Está en la página 1de 3

SESION DE APRENDIZAJE 04

“FORMATO APA”
I. DATOS INFORMATIVOS

1.1.- GRE : Arequipa


1.2.- UGEL : Castilla
1.3.- INSTITUCION EDUCATIVA : 40311 “José Rodríguez Bustamante” Cosos
1.4.- CICLO : VI
1.5.- GRADO :1° y 2°
1.6.- DOCENTE : Prof. Karlo Javier Márquez Montes
1.7.- DIRECTORA : Prof. María Sara Salas Valencia

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Competencias y Capacidades Desempeños Que nos dará evidencia de
aprendizaje

Gestiona proyectos de  Imagina alternativas de solución Capacidad de entender el


emprendimiento económico y creativas y las representa a través de FORMATO APA
social prototipos, elige una en función de su
viabilidad y potencial de resultados
sociales y ambientales, y reconoce Instrumento de evaluación
● Crea propuesta de valor implicancias éticas y sociales. Lista de cotejo

 Emplea habilidades técnicas para


producir un bien o brindar servicios
siendo responsable con el ambiente y
aplicando normas de seguridad en el
trabajo.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN ● Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a


AL BIEN COMÚN
circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupo
● Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
● Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades,
conocimientos) con sentido de equidad y justicia. Los estudiantes demuestran
solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades
que rebasan sus posibilidades de afrontarlas. Los docentes identifican, valoran y
destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de
otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo
requieran. Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o
restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?

Coordinar o Cuaderno o hoja de apuntes

o Alumnos tengan predisposición de emprender o TABLET COMPUTADORA O INTERNET


III. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20 min

En grupo clase
Saluda amablemente a los estudiantes y preséntate. Cuéntales que estas muy contento de trabajar con ellos esta
experiencia de aprendizaje.
¿Cómo podríamos hacer crear un proyecto de emprendimiento en nuestra localidad?

Comunícales el propósito de la sesión: FORMATO APA.

Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min

FORMATO APA

¿Qué es el formato APA?  

El Estilo APA es un conjunto de pautas para una comunicación académica clara y precisa que ayuda a


los autores, tanto nuevos como experimentados, a alcanzar la excelencia en la escritura. Es utilizado
por millones de personas en todo el mundo en la psicología y también en campos que van desde la
enfermería a las comunicaciones de trabajo social, la educación, los negocios, la ingeniería y otras
disciplinas para la preparación de manuscritos para su publicación, así como para la redacción de
trabajos de estudiantes, disertaciones y tesis. (American Psychological Association, 2020). 

¿Cuáles son las funciones del formato APA? 

Simplificar la comprensión de lectura: Lo que más desea el lector es tener la oportunidad de realizar
una lectura simple y de fácil entendimiento, entonces ¡Hagámoslo más sencillo para él! Tendrás como
recompensa el éxito.  

Favorece a la originalidad del texto: Tomando en cuenta que actualmente el internet es la herramienta


más usada por los investigadores, está muy latente el plagio. Sin embargo, el uso de las Normas APA
asegura la innovación de tu redacción, haciendo de éste un texto versátil y único.  

Honrar la autoría en las citas textuales: Si bien es cierto que podemos sustentar nuestra investigación
en estudios y/o planteamientos previos, eso no quiere decir que podamos hacerlo sin tomar en cuenta a
los autores originales.   

¿CÓMO CITAR EN FORMATO APA?


Cierre Tiempo aproximado: 10 min

Actividad de cierre
Indicar a los alumnos dialogue sobre lo aprendido de la sesión del día de hoy, haciendo las siguientes preguntas
por ejemplo:
-¿Qué tal se han sentido?
-¿conocían EL FORMARTO APA?
 Terminada la actividad despídete de ellos, ¡hasta la próxima clase!

_______________________
Karlo J. Márquez Montes
Docente

También podría gustarte