Está en la página 1de 9

Página 1 de 9

Estudiante Carlos cacay Grado: 2do Jornada Diurna


:
Asignatura Educación física Tema de la materia: Salida baja y alta
Docente Juan Carlos González
ACTIVIDADES:
La salida baja y alta
Al ejecutar movimientos coordinados de brazo y piernas ayudan a que los estudiantes
se desplacen de un lugar a otro y con la constante práctica de ejercicios que faciliten el
ritmo y cuyo objetivo se aumente la rapidez.
1. Consultar la importancia de la técnica en el deporte.

La  importancia de la técnica  radica en que es mejorable y esto


repercute de forma positiva en el rendimiento deportivo. Esta
mejora se puede llevar a cabo a través de la optimización de un
movimiento previamente aprendido o a través del aprendizaje de
un movimiento nuevo
2 . Con ayuda de un compañero realice la salida con partidores y tomar una foto
como evidencia

La  salida baja  es el gesto técnico de carrera en el momento en el


que más se necesita del desarrollo de la fuerza explosiva de las
piernas, para vencer la posición estática
Página 2 de 9

3 . Como anexo ejecutar la salida alta tomando en cuenta sus pasos


metodológicos

La salida alta es usada para las pruebas una distancia superior a 400 metros, en
la que hay una voz de salida (a sus puestos) y el disparo de salida .  En esta salida
los atletas sólo podrán tocar el suelo con sus pies . Se colocarán a cierta distancia
de la línea de salida, y a la voz de “a sus puestos” se aproximarán a la línea y
tomarán su posición definitiva de salida. Una vez todos estén dispuestos, el juez
dará la salida.

AUTOEVALUACIÓN
Reflexiona y marca con un visto las siguientes preguntas.
Página 3 de 9

ASPECTOS TOTALMENT PARCIALMENT NOLOHAG


E E O
Respeto mi
horario diario
dedicado al ✔️
trabajo
académico.
Me intereso por
aprender y no
solo por cumplir ✔️
con las
actividades.
Procuro tener
contacto con
mis docentes ✔️
para recibir el
acompañamient
o académico.
Página 4 de 9
Página 5 de 9
Página 6 de 9

3 . Como anexo ejecutar la salida alta tomando en cuenta sus pasos


metodológicos
Página 7 de 9
Página 8 de 9
Página 9 de 9

También podría gustarte