Está en la página 1de 20

TIPIFICACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA

EMPRESA PREVENZA IPS S.A.S

Karen Lorena Guerrero Quezada

Noviembre de 2019.

Fundación Universitaria del Área Andina


Gerencia Organizacional_GSST
Gerencia Organizacional

1
Contenido
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3
OBJETIVOS...........................................................................................................................4
OBJETIVO GENERAL......................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECIFICOS..............................................................................................4
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA......................................................................................5
UBICACIÓN......................................................................................................................5
MISIÓN..............................................................................................................................5
VISIÓN...............................................................................................................................5
ACTIVIDAD ECONÓMICA.............................................................................................6
VENTAJAS COMPETITIVAS..........................................................................................6
EQUIPO DE TRABAJO.....................................................................................................7
PROCESOS MACRO DE EJECUCIÓN............................................................................8
RESEÑA HISTORICA...........................................................................................................9
CULTURA ORGANIZACIONAL.......................................................................................11
VALORES........................................................................................................................11
CREENCIAS SIGNIFICATIVAS APROPIADAS ENTRE LOS EMPLEADOS..........12
SLOGAN..........................................................................................................................13
NORMAS CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA Y QUE LOS EMPLEADOS
IDENTIFICAN A PLENITUD.............................................................................................15
DESCRIPCION DE UNA PERSONA CONSIDERADA IMPORTANTE EN LA
ORGANIZACIÓN, TANTO EN LA PARTE LABORAL COMO PERSONAL................16
TIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL QUE IDENTIFICA, SUS
CARACTERÍSTICAS, ASPECTOS POSITIVOS Y POR MEJORAR..............................17
CONCLUSIONES................................................................................................................18
LISTA DE REFERENCIAS.................................................................................................19

2
INTRODUCCIÓN

En este trabajo se ve reflejado la composición de una organización tanto en su parte de

gestión administrativa como en su fase dinámica, dándonos a conocer la importancia de

cada una de sus dependencias al momento de exigir un resultado.

A medida que avanza el tiempo, las tendencias económicas, las creencias y propósitos

personales, van causando un gran impacto en la cultura organizacional. Las nuevas

tendencias hacen que las organizaciones se orienten hacia los avances tecnológicos y con

eso crear nuevas estrategias gremiales para obtener metas con buena productividad y

efectividad.

Las características de una organización son de la herramienta fundamente que tienen como

propósito buscar el cumplimiento de los objetivos por parte de los integrantes, de esta

manera es claro que las organizaciones están integradas por individuos o por grupos que

trabajan de manera coordinada y esto lo podemos ver reflejado en nuestro trabajo, donde

tipificamos las características de la cultura organizacional dando a conocer el lenguaje

hablado dentro de la organización con el fin de cumplir los objetivos planteados.

3
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

- Se busca identificar e interpretar la cultura organizacional de una empresa,

utilizando herramientas de observación directa, documental y conversacional con

alguno de los profesionales que la integran.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Conocer las fortalezas que caracterizan a una organización para cumplir con los

objetivos propuestos desde su fundación.

- Identificar la cultura organización de una empresa, desglosando cada una de sus

características influyentes en enfrentar y manejar los problemas dentro de su

entorno con el fin de cumplir las metas propuestas de la empresa.

- Interpretar cuales son los patrones auto-sostenibles que determina la forma en cómo

se relaciona el personal de una organización para cumplir los objetivos propuestos

por la empresa.

4
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

UBICACIÓN

PREVENZA IPS S.A.S, se encuentra ubicada en el Departamento del Huila, en la cabecera

municipal de la ciudad de Neiva, sus instalaciones se encuentran localizada en la zona

centro de la ciudad en la Calle 10 N. 3-27 en el local 201.

MISIÓN

Somos una IPS orientada a contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros

usuarios, que cuenta con profesionales idóneos y comprometidos, que trabajan de manera

continua con eficiencia, responsabilidad y calidez humana, nuestros servicios están

orientados a todos los servicios médicos en general y con especialidad de seguridad y salud

en el trabajo, contamos con equipos de alta tecnología y una infraestructura que cumple con

los estándares de calidad, ofreciendo así, un alto sentido de responsabilidad social y

económica de nuestra región.

VISIÓN

En el 2024 nos mantendremos como la IPS líder en la prestación de servicios de salud,

reconocida por sus altos estándares de calidad, excelencia en la atención y grandes

profesionales trabajando en equipo comprometidos con la optimización de los servicios y

encaminados al cumplimiento de los estándares de acreditación de empresas de salud,

también seremos reconocidos por brindar asesoría y consultorías en las áreas de seguridad y

5
salud en el trabajo y gestión de calidad a nivel regional y nacional con personal

especializado, contribuyendo al desarrollo de nuestros emprendedores.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

PREVENZA IPS S.A.S, es una empresa Huilense de carácter privado, especializada en la

valoración y selección de personal según condiciones de salud requeridas por cada empresa

para el desempeño laboral, así mismo brindamos asesoría y acompañamiento en la

implementación del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Manejo

Ambiental, contamos con personal calificado en cada una de las áreas garantizando de esta

manera, el cumplimiento de la legislación vigente, así como los requerimientos de cada

empresa.

Buscamos apoyar, promover, fomentar, fortalecer y desarrollar actividades que influyan en

las condiciones de salud, a través de servicios de capacitación, asesorías, elaboración e

implementación de programas, pruebas funcionales, evaluaciones médicas, mediciones

ambientales, entre otros.

VENTAJAS COMPETITIVAS

• Satisfacer los requisitos del cliente, mediante el cumplimiento de sus

requerimientos.

• Garantizar el cumplimiento del programa de Seguridad y Salud en el trabajo.

6
• Prevenir lesiones, enfermedades profesionales, accidentes de trabajo, daños

materiales a instalaciones, equipos y/o propiedad del cliente, a través del control de

los riesgos y el cumplimiento de los programas establecidos.

• Fortalecer permanentemente las competencias del talento humano.

• Proveer y gestionar los recursos económicos, para el desarrollo de las medidas de

control necesarias en materia de seguridad y salud en el trabajo.

• Garantizar la disponibilidad y óptimas condiciones de la infraestructura requerida

para el desarrollo de las actividades de la Organización.

• Cumplir con los requisitos legales aplicables a la Organización.

• Mejorar continua el Sistema en Seguridad - Salud en el Trabajo, a través de la

medición y evaluación periódica del sistema.

EQUIPO DE TRABAJO

PREVENZA IPS SAS dentro de sus profesionales cuenta con:

• Médico Especialista en SST.

• Médico General

• Auxiliares de enfermería

• Bacterióloga

• Auxiliar de Laboratorio

• Fisioterapeutas

• Fonoaudiólogos

• Psicólogos

• Optómetras

• Administradores de Salud Ocupacional

7
• Ingenieros Industriales especialistas en SST

• Ingenieros Civil

• Ingenieros Ambiental

• Bomberos

• Profesionales de Cruz Roja

• Profesionales en manipulación de alimentos y bpm

PROCESOS MACRO DE EJECUCIÓN

• Medicina General

• Medicina Laboral

• Pruebas Funcionales

• Laboratorios

• Exámenes Paraclínicos

• Vacunación

• Higiene Y Seguridad Industrial

• Asesorías En SG SST

• Asesorías En Sistemas Integrados De Calidad ISO 9001:2015; ISO 14001:2015 Y

OHSAS 18001:2007.

• Asesorías en la Transición de Norma OHSAS 18001: 2007 A ISO 45001:2018

• Asesorías Y Acompañamiento para Certificación en RUC

8
RESEÑA HISTORICA
Empresa Huilense creada en julio 15 en 1995 por una pareja de médico especialistas,

pioneros en la salud ocupacional en Colombia; siendo en su época de creación la primera

en ejercer su actividad en el departamento del Huila. Convirtiéndose a través del tiempo en

una fuente de generación de primer empleo a profesionales del área. En el año 2004 fue

vendida a uno de sus empleados especialista, interesado en continuar con el legado de la

empresa.

Durante los tiempos siempre se ha desempeñado en ser Líder en la atención por su

antigüedad empresarial, y perteneciendo a la Red nacional de prestadores de servicios de

salud ocupacional.

En su tiempo, la constituía 4 empleados profesionales, especialistas en el tema de salud

ocupacional, aportando diariamente su labor para llevar a cabo las actividades diaria del

servicio, contando con servicio subcontratado como lo era el laboratorio clínico, psicólogos

para pruebas psicotécnicas, entre otros servicios. Contaba con servicio de auxiliar de

enfermería encargada de toma de muestras y vacunación, auxiliar contable, gerente

comercial y médico especialista en salud ocupacional.

El 15 de julio del 2010 cambio de razón social y pasó de ser Prevensa ltda a Prevenza Ips

sas donde los accionistas mayoritarios en la actualidad son miembros de una familia;

cambio, que generó un crecimiento en su infraestructura, trasladándose a una sede mucho

más amplia, contando con un número de empleados mayor, laborando en la actualidad 20

profesionales en sus diferentes dependencias, como lo son médicos generales, médicos

9
especialistas en salud ocupacional, auxiliares de enfermería, fisioterapeutas, psicólogos,

fonoaudiólogo, bacteriólogo, optómetra, ingeniero civil, ingeniero industrial, contador y

gerente comercial.

Adicional se dejó de requerir algunos de los servicios subcontratados, inaugurando su

laboratorio clínico, adquiriendo equipos de última tecnología para el procesamiento de las

muestras, equipos de optometría y audiometría para la toma de exámenes necesarios para la

aptitud laboral. Cuenta actualmente con software clínicos para atención de sistemas de

calidad implementados y recibiendo actualizaciones para la calidad del servicio.

10
CULTURA ORGANIZACIONAL

VALORES

No obstante, una empresa en toda su organización debe tener ciertas cualidades que le dan

su identidad independientemente del sector, comercio o tipo de negocio del que hablemos;

en Prevenza, su labor como organización empresarial se rige por una serie de valores

innatos que en ningún caso pueden obviarse.

1. Confianza.

Se hace referencia a la calidad en que se lleva las relaciones que se establecen al interior de

una organización. Las actividades a desempeñar por cada profesional, se realizan de forma

fluida y eficaz, el nivel de confianza entre la fase mecánica y dinámica de los procesos

administrativos es cada vez más alta, reflejándose en su productividad, conseguir un éxito

en el ambiente laboral, y esto está íntimamente relacionado con el propósito o la meta a

cumplir, ya que esa misma confianza se transmitirá a los clientes.

2. Responsabilidad.

El tener un profesional responsable, conlleva a adquirir conciencia de todas las decisiones

tomadas durante la gestión empresarial. Como ente empresarial, se debe encargar de la

ejecución responsable de los profesionales ante su cargo de forma interna como externa

refiriéndose así hacia los propios trabajadores y hacia los clientes y el entorno en general.

3. Integridad.

11
Una empresa íntegra es aquella que cuando se presenta ante sí misma y los demás, tal y

como es. Conservando siempre la privacidad de sus dificultades internas, generando

seguridad de solución ante ello. Además tiene en claro que cada una de sus actuaciones

debe estar regulada por la moral.

4. Pasión.

El sentido y la razón de realizar actividad que le generen satisfacción a un empleado, es un

buen ejemplo de pasión, en términos empresariales no hay nada más producente que un

negocio que inspire pasión por su actividad. Pasión es querer lo que hacemos y luchar día a

día por mejorar lo que ofrecemos, todo esto lleva lograr éxito en la productividad y

efectividad de la organización.

 
CREENCIAS SIGNIFICATIVAS APROPIADAS ENTRE LOS EMPLEADOS.

- Servicio a los demás: esta creencia en la empresa PREVENZA IPS SAS tiene varios

destinatarios; el primero, es hacia los profesionales novatos sin experiencia laboral

el cual la empresa brindar oportunidad a profesionales de ser primer empleo y por

ser una empresa con ánimo de lucro, se da el lujo de tener como prioridad a las

mujeres, por todo lo que las caracteriza, tanto en la parte personal como social.

El segundo, son hacia los clientes, entendiéndose de poder brindar una Atención al

cliente de forma adecuada, oportuna, con eficacia, eficiencia para que el cliente se

sienta satisfecho de los servicios respectivamente prestados.

El tercero, la obra de beneficencia; aquellos fines benéficos que no solo es servirme

a mí mismo si no, el servir a los demás, es la capacidad que tiene la organización

empresarial al brindar apoyo aquellas fundaciones como lo son las de los abuelos

12
desamparador que reposan en ancianatos creados sin ánimo de lucro, y todos los

empleados tienen conocimiento de ello.

- En Dios y la vocación a la virgen de la playa: la empresa PREVENZA IPS SAS, es

propiedad privada, donde los socios son de la misma familia en primer grado de

consanguinidad, familia que se ha formado con creencias hacia la religión católica y

con mucha fé en su religión, colocan en manos de Dios y la Virgen de la playa todos

los movimientos de su empresa; acompañado de oraciones e imágenes religiosas y

devotas a la virgen de la playa, son algunas de las decoraciones que se encuentras en

las instalaciones de la empresa; tanto es su creencia, que los miembro de la empresa

respetan su figura, y en la mayoría dan fé de su acompañamiento permanente por

medio de bendiciones que llegan al servicio.

SLOGAN

Figura 1. Imagen representativa de la organización PREVENZA IPS SAS y su respectiva frase.

El grupo empresarial de PREVENZA IPS SAS cambió de régimen social en el año

2010, modificando un poco su imagen en el logo de la empresa (Figura 1). Buscando

representar mejor sus actividades laborales, como se puede observar en su “P”, donde

13
quiere trasmitir que es una empresa que presta servicios para mejorar la prevención y

seguridad en el trabajo, engranados al área de la ingeniería, para aquellos trabajadores que

ejercen en diferentes cargos o cuyas empresas que quieran adquirir capacitaciones para

enriquecer conocimiento de prevención y seguridad ante sus trabajadores y/o instalaciones.

Otro modificación se evidente en la “Z” con su serpiente símbolo del servicio de salud,

siendo una empresa creada para fines de salud ocupacional.

En cuanto a su frase, se resalta lo que en la reseña histórica se relata, seguir siendo

líderes en el tema de salud ocupacional tanto por antigüedad, como por experiencia y

conocimiento.

14
NORMAS CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA Y QUE
LOS EMPLEADOS IDENTIFICAN A PLENITUD
- Puntualidad al ingresar a la institución, con el cumplimiento del horario establecido

para iniciar una jornada laboral.

- Puntualidad a la entrega de informes solicitados o acordados dentro de la

organización.

- Custodia de los documentos; es de total confidencialidad los documentos que se

manejan dentro del servicio, teniendo pleno conocimiento, los integrantes del

equipo de trabajo no pueden hacer entrega al cliente de informes y más si se trata de

un informe de historia clínica.

- Ningún cambio se puede ejecutar dentro del servicio sin previa consulta y

autorización de la alta gerencia.

15
DESCRIPCION DE UNA PERSONA CONSIDERADA
IMPORTANTE EN LA ORGANIZACIÓN, TANTO EN LA
PARTE LABORAL COMO PERSONAL
Prevenza es una empresa pequeña donde se establece confianza a las personas que la

constituyen, pero se considera que la persona con más importancia tanto en la parte laboral

como personal, es una mujer que se encuentra encargada de la parte administrativa y

contable de la empresa; mujer madre de familia, que sus inicios laborales fue con Prevenza

y con su gran rendimiento e inteligencias la hicieron no solo una persona ejemplar si no

también manejar la parte contable de la empresa; hace parte además de la gestión

administrativa de la empresa. Trabajadora que cumple con todos los criterios requeridos de

un trabajador completo, que genera un ambiente con buena energía laboral, es

emprendedora, puntual, respetuosa, acata las normas establecidas por las institución,

creyente religiosa y generadora de confianza, es la mano derecha de la alta gerencia, junto

con ella se establecen tomas de decisiones claves para mantener o superar nuestras metas.

16
TIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL QUE
IDENTIFICA, SUS CARACTERÍSTICAS, ASPECTOS
POSITIVOS Y POR MEJORAR.
Los tipos de culturas que identifican una organización están orientadas al poder, a la

función, a la tarea y a las personas, que son en algunas ocasiones desapercibidas y otras

veces obvias, compuestas por instintivos hábitos repetitivos y respuestas emocionales. La

cultura empresarial es una colección de patrones auto-sostenibles de conductas,

sentimientos, pensamientos y creencias que determinan la forma en que hacemos las cosas

bien. Por lo anterior dicho en prevenza se tiene una cultura integral, ya que presenta cada

una de las diferentes tipos de cultura, apropiándose de su identidad con valores, creencias,

lenguaje propio e imagen, dando como resultado su propia huella ante la parte comercial

independientemente del área en el que se encuentre el trabajador, ya sea en la alta gerencia

por su gestión administrativa o personal ejecutante, todo con el fin de lograr los propósitos

pactados, generando ambiente laboral agradable la cual energiza a todos sus empleados.

Una de sus características principales es la experiencia, credibilidad en la empresa por eso

sigue siendo líder en la seguridad y salud en el trabajo, durante los tiempos, siendo unos de

los aspectos positivos que la ha llevado a crecer.

Los aspectos por mejorar en la empresa sería crear más conciencia sobre el trabajo en

equipo, aunque la empresa es muy unida, las cargas de trabajo no son iguales, por lo que

hay momentos de dificultades que sobrepasan límites de cansancio laboral.

17
CONCLUSIONES
La elaboración de este trabajo ha sido de gran enriquecimiento teórico- práctico al

recolectar la información necesaria para culminarlo.

Me llevó a identificar las fortalezas que caracterizan a una organización en cuanto a su

cultura identificada, todo con el fin de un propósito específico en cada particular área. Son

características que permiten a la organización continuar con su existencia aunque cambie la

alta gerencia, y permite predecir qué hará la organización en un futuro. Su estructura es

indispensable para que la organización cumpla la misión para la cual fue creada, regulando

y prescribiendo las actividades orientadas hacia el logro del objetivo.

Como pude estudiarlo en la parte teórica, la cultura organizacional tiene dos características,

que son las observables como las no observables y estas características definen un patrón

dentro de la una organización y de esta forma le da herramientas a sus miembros para

solucionar problemas y enfrentarse a su entorno, con el fin de cumplir las metas propuestas.

Al desglosar cada característica, puede observar que hay muchas conductas adoptadas

dentro del entorno laboral, hay valores que sobresalen, normas que respetar y un solo

lenguaje que hablar con el fin de cumplir con eficiencia y eficacia las actividades, y así

generar un buen ambiente laboral.

Adicional pude identificar como la organización tiene formas de dividir su trabajo,

dependiendo del profesionalismo, asignando diferentes tareas a sus trabajadores, que al

paso de los años, han creado diferentes estrategias para poder cumplirlas a la hora de dar

informe. Estrategias como lo son la tecnología, con el fin de adquirir instrumentaría que

hace que la empresa cresta como organización.

18
LISTA DE REFERENCIAS
URL http://www.prevenzaips.com.co/index.html

URL http://www.prevenzaips.com.co/servicios.html

Lam, R., y Hernández, P. (2008) Los términos: eficiencia, eficacia y efectividad


¿Son sinónimos en el área de la salud? Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-02892008000200009

José Guadalupe Salazar Estrada, Julio Cristóbal Guerrero Pupo, Yadira Bárbara Machado
Rodríguez, Rubén Cañedo Andalia, (2009), Clima y cultura organizacional: dos
componentes esenciales en la productividad laboral, ACIMED. 2009; 20(4): 67-75 (URL
http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v20n4/aci041009.pdf)

Cabrera, A., López, P., y Ramírez, C. (2011) Competitividad empresarial: un marco


conceptual para sus estudios. Recuperado de https://www.ucentral.edu.co/
images/documentos/editorial/2015_competitividad_empresarial_001.pdf

Mónica Llanos Encalada, Mg (2016), La cultura organizacional- eje de acción de la gestión


humana, Coedición Universidad ECOTEC, Samborondón – Ecuador, Recuperado de
https://www.ecotec.edu.ec/content/uploads/2017/09/investigacion/libros/cultura-
organizacional.pdf

https://www.google.com/search?rlz=1C1OKWM_esCO877CO877&sxsrf=ALeKk005b-
Q3ksUe082jnmQXvOrEgjF-Zg
%3A1599261336279&ei=mMpSX_nTEMbt5gKC8p_oDQ&q=El+capital+humano+como
+cliente+interno+de+una+organizaci%C3%B3n.+Vogel
%2C+M.&oq=El+capital+humano+como+cliente+interno+de+una+organizaci%C3%B3n.
+Vogel
%2C+M.&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzoECAAQRzoHCCMQrgIQJ1CDZFjAZ2D2bGgAc
AF4AIABsAKIAa4EkgEFMi0xLjGYAQCgAQGgAQKqAQdnd3Mtd2l6wAEB&sclient=
psy-ab&ved=0ahUKEwj5_-fe0NDrAhXGtlkKHQL5B90Q4dUDCA0&uact=5

https://www.google.com/search?q=Imagen+y+comunicaci%C3%B3n+.+Fuentes%2C+G.
+Paginas%3A+15+-+19&rlz=1C1OKWM_esCO877CO877&oq=Imagen+y+comunicaci

19
%C3%B3n+.+Fuentes%2C+G.+Paginas%3A+15+-
+19&aqs=chrome..69i57.1201j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.google.com/search?
rlz=1C1OKWM_esCO877CO877&sxsrf=ALeKk01mKLrT6cCR4F4DIAZ0pGIvjt4egg
%3A1599269923000&ei=IuxSX9vUPOzV5gK3yJ2ACA&q=Satisfacci
%C3%B3n+de+los+clientes+internos%3A+el+papel+estrat%C3%A9gico+de+la+gesti
%C3%B3n+de+los+recurso+humanos.Garrido%2C+M.%2C+y+P%C3%A9rez
%2C+M.&oq=Satisfacci%C3%B3n+de+los+clientes+internos%3A+el+papel+estrat
%C3%A9gico+de+la+gesti%C3%B3n+de+los+recurso+humanos.Garrido%2C+M.
%2C+y+P%C3%A9rez
%2C+M.&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzIECAAQRzIECAAQRzIECAAQRzIECAAQRzIE
CAAQRzIECAAQRzIECAAQRzIECAAQR1CusAJYrrACYKC4AmgAcAF4AIABAIgB
AJIBAJgBAKABAqABAaoBB2d3cy13aXrAAQE&sclient=psy-
ab&ved=0ahUKEwjb7aPd8NDrAhXsqlkKHTdkB4AQ4dUDCA0&uact=5

20

También podría gustarte