Está en la página 1de 11

Asesor

Gerencia de Marketing Gerenc

DPTO. de marketing

Mercadeo

Investigación de mercadeo Distrib. Norte Distrib. Sur


Preside

Asesor financiero
Gerente G

Gerencia Comercial Gerencia de Pro

DPTO. de ventas DPTO. de mantenimiento

Distrib. Sur Distrib. Este Distrib. Oeste Supervisor


Presidente

Gerente General

encia de Producción Gerencia de Fina

ntenimiento DPTO. de control de calidad DPTO. de contabilidad

Jefatura de producción Jefatura de Logistica

rvisor Control de calidad


ncia de Finanzas Gerencia de RR.HH

DPTO. de tesoreria DPTO. del personal

Jefatura del personal


cia de RR.HH.

O. del personal

efatura del personal


Sistematizar los formatos,
metodologias y cuadros de mando. Realizara el soporte para la
correcta gestión de las estrategias
y el control de su calidad

Facilitación de reuniones de
Elaborará y enviará informes a Dirección
reflexion estrategica entre las areas Gereneral para ayudar en la toma de
de la organizacion. desiciones

Elaboración de un plan estratégico y Realizara


plan de acción anual coordinando co informes de
las áreas. gestión.

Realizara un analisi del plan


estrategico para ver falla, coordinando
co las areas.
SI
Realizará seguimiento y analisis de
rentabilidad, márgenes y resultados
por unidad de negocio.

detencción de desviaciones y
áreas de mejora.
ordinando
Recepción de
leche cruda Filtración Enfriamiento

Estandarización

Precalentamient Alamacenamiento de
Homogenizació
leche cruda
n o

Pasteurización y Almacenamiento
enfriamiento de leche Envasado
pasteurizada

Almacenamiento
Transporte al lugar
Distribución de venta
del producto
terminado

Consumidor
Enfriamiento

Estandarización

Alamacenamiento de
leche cruda

Envasado

Almacenamiento
del producto
terminado
3. Desarrolle una matriz FODA para el producto Hamburguesas Sofia,
aplicando una estrategia cruzada FO; FA; DO; DA.

1. FACTORES A CONSIDERAR:

Origen Interno
1. Tasa de impuestos bajas en el mercado O
2. Doble aguinaldo para la gestión 2021 A
3. Tercera Ola Pandemia Covid 19 A
4. Precios de los productos bajos de la competencia A
5. Falta de políticas de bioseguridad D
6. Ley de impuestos comercio digital A
7. Políticas monetarias favorables para el sector O
8. Personal administrativo altamente motivado F
9. Políticas estatales desfavorables A
10. Personal de ventas no capacitado D
11. Marca muy bien posicionada F

Origen Externo
12. Falta de estudios detallados de Investigación de mercado D
13. Buenos equipos tecnológicos. F
14. Consumidores con Interés en el producto O
15. Clase social con buenos ingresos. O
16. Producto con buena calidad F
17. Precios bajos en Medios de Tv. O

TIPO DE ESTRATEGIA A DESARROLLAR: FO (M

FORTALEZA: Buena Publicidad

OPORTUNIDAD:  El Gobierno ha coordinado u

OBJETIVO ESTRTATEGICO: Invertir en publicid


productos que nos proporciona la empresa PIL
importante a nivel Nacional, buscando foment
próximos 5 años (2022-2026).
OBJETIVO TÁCTICO:
Leche que nos brinda PIL ANDINA S.A., incenti
clientes Santa Cruz-Bolivia, en los próximos 3 a
POSITIVO: NEGATIVO:
FORTALEZAS DEBILIDADES
Buena Publicidad Competencia directa con la empresa DELICRUZ S.A.
Variedad de productos Bajo equipo de ventas
Promociones
Venta de productos a precios accesibles

Empresas distribuidoras
OPORTUNIDADES AMENAZAS
El Gobierno ha coordinado una politica:
del fomento del consumo de leche Precios y politicas del Gobierno llevan a Pil a despedir
empleados

Campaña solidaria:Pil apoya a los


trabajadores en salud  Evolución de inventarios
La instalacion del biofiltro y la planta de
tratamiento de efluentes Contaminación en el producto
Pil Andina paga 16 salarios a sus
trabajadores
Margen Bruto y Utilidad operativa

IPO DE ESTRATEGIA A DESARROLLAR: FO (MAXI-MAXI)

ORTALEZA: Buena Publicidad

OPORTUNIDAD:  El Gobierno ha coordinado una politica: del fomento del consumo de leche

BJETIVO ESTRTATEGICO: Invertir en publicidad para ser líder en el sector lacteos y en los diferentes
roductos que nos proporciona la empresa PIL ANDINA S.A., en los progamas de televisión mas
mportante a nivel Nacional, buscando fomentar el consumo de Lacteos a Santa Cruz-Bolivia, en los
róximos 5 años (2022-2026).
OBJETIVO TÁCTICO: Realizar una Mayor Producción de los diferentes tipos de
eche que nos brinda PIL ANDINA S.A., incentivando y promoviendo el consumo de leche a nuestros
ientes Santa Cruz-Bolivia, en los próximos 3 años (2022-2024).

También podría gustarte