Está en la página 1de 6

Código : F15D-PP-PR-01.

04
Versión : 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página :1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

SÍLABO DE CÁTEDRA VALLEJO

I. DATOS GENERALES

1.1 Unidad Académica o Programa: PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


1.2 Modalidad de Estudio: PRESENCIAL(Educación remota de emergencia)
1.3 Semestre Académico: 202202
1.4 Ciclo de estudios: II
1.5 Requisitos: COMPETENCIA COMUNICATIVA(GPDG102)
1.6 Carácter: Obligatorio
1.7 Número de Créditos: 3.5
1.8 Duración: 16 semanas (29/08/2022 - 17/12/2022)
1.9 N° de horas totales: 64.00 (48.00 Teoría y 16.00 Práctica)
(0.00 presenciales y 64.00 virtuales )
Teoría (Presencial: 0.00 horas - Virtual: 48.00 horas)
Práctica (Presencial: 0.00 horas - Virtual: 16.00 horas)
1.10 Docente(s)/Tutor Virtual: Kelly Saavedra Perez (ksaavedrape@ucvvirtual.edu.pe)

II. COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL EGRESADO


El presente sílabo aporta a las siguientes competencias del perfil del egresado:

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

COMPETENCIA GENÉRICA

Se comunica en forma verbal y no verbal de manera efectiva y con actitud reflexiva, usando las tecnologías de la información y comunicación
en diferentes contextos para favorecer las relaciones interpersonales en el ámbito formativo y profesional.

III. SUMILLA

La experiencia curricular de Cátedra Vallejo pertenece al área de Estudios Generales; es de naturaleza teórica y práctica, de carácter
obligatorio. Tiene como propósito lograr la comprensión, asimilación y difusión del pensamiento humanista de César Abraham Vallejo
Mendoza, valorando su trascendencia como paradigma de sensibilidad y compromiso social, evidenciando una actitud crítica. Se fundamenta
en el Enfoque Antropológico-Intercultural. Comprende los siguientes núcleos temáticos: producción de textos académicos, vida y obra de
César Vallejo, visión estética y pensamiento filosófico de César Vallejo

IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

TEMAS TRANSVERSALES

Emprendimiento

4.1 PRIMERA UNIDAD: César Vallejo y su formación

Centro de Innovación Vicerectorado


Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó
Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15D-PP-PR-01.04
Versión : 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página :2

4.1.1. DURACIÓN: 5 Sesiones (29/08/2022 - 02/10/2022)

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Produce diversos tipos de textos, aplicando recursos tecnológicos, para exponer los valores éticos y las cualidades de emprendimiento
identificados en la vida de César Vallejo

ACTITUD:

Muestra liderazgo. Interactúa con principios éticos. Muestra disposición para el trabajo en equipo.

ESTRATEGI
SESIÓ AS
CONTENIDOS / TEMÁTICAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
N DIDÁCTICA
S
Introducción a la experiencia curricular y a las
herramientas para el trabajo académico remoto: Manejo Fichaje de resumen sobre la vida y obra de César
1 de herramientas Drive-Turnitin: Proyecto emprendedor Expositivo Vallejo sobre el PROYEDC (validación de
de difusión cultural - Centro de Información (bases de fuentes) (INF).
datos). Ficha de resumen – referencia según APA
Vida de César Vallejo: hechos importantes y valores Fichaje de resumen sobre la vida y obra de César
trascendentales. Proyecto emprendedor de difusión Aprendizaje Vallejo sobre el PROYEDC (sumillado) (INF).
2
cultural: Fichaje de resumen sobre la vida y obra de César colaborativo Trabajo práctico: Control de lectura 1 sobre la
Vallejo. temática del PROYEDC (TP).
Fichaje de resumen sobre la vida y obra de César
La familia, tronco vital en la existencia de Vallejo. La Aprendizaje Vallejo (comentario) - PROYEDC (INF). Trabajo
3
familia en la actualidad. Poema Los pasos lejanos.s. individual práctico: Control de lectura 2 sobre la vida de
Vallejo (TP).
Presencia de la mujer en la vida de Vallejo: Las mujeres de Trabajo práctico: Control de lectura 3 sobre la
París. Proyecto emprendedor de difusión cultural: el Aprendizaje presencia de la mujer en la vida de Vallejo (TP).
4
guion. Vallejo, poeta de hogar y fogón de Mara García y individual Trabajo práctico: El guion sobre el PROYEDC
Las mujeres de París (ANEXOS). (INF).
Trabajo práctico (TP): Control de lectura 4 sobre
Estudio de
La justicia en la vida de Vallejo Fragmento de El proceso la justicia en la vida de Vallejo. Examen parcial I:
5 casos: análisis
Vallejo Proyecto emprendedor de difusión cultural Video y fichaje de resumen sobre el tema
de textos
asignado del PROYEDC (EP).

4.2 SEGUNDA UNIDAD: La obra de Vallejo

4.2.1. DURACIÓN: 5 Sesiones (03/10/2022 - 06/11/2022)

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Produce diversos tipos de textos para resaltar los valores estéticos, pensamiento sociopolítico y cultural de la obra de César Vallejo.

ACTITUD:

Muestra liderazgo. Evidencia actitud emprendedora. Interactúa con principios éticos. Muestra disposición para el trabajo en equipo

Centro de Innovación Vicerectorado


Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó
Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15D-PP-PR-01.04
Versión : 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página :3

SESIÓ ESTRATEGIAS
CONTENIDOS / TEMÁTICAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
N DIDÁCTICAS
La dignidad y solidaridad en la obra de Vallejo: La cena Portafolio WIX: Declamación o creación
miserable, Los nueve monstruos, Considerando en frío, Aprendizaje poética y valoración respecto a los valores
6
imparcialmente, España, aparta de mí este cáliz. Ficha de colaborativo en la vida de Vallejo y en su experiencia
análisis de poemas. personal (TP)
Intención comunicativa en la obra de Vallejo: Oposición
entre el arte por el arte y el arte comprometido. Marco Aprendizaje Inserción de fichas de resumen en el
7
teórico del Proyecto emprendedor de difusión cultural colaborativo marco teórico (INF)
(PROYEDC)
César Vallejo y su contexto sociopolítico. Democracia y
dictadura. Fragmento del ensayo El arte y la revolución. Proyecto Texto argumentativo según el
8 Debate
Marco teórico del Proyecto emprendedor de difusión tema de su PROYEDC (TP).
cultural (PROYEDC): Guion Lista de cotejo
La exclusión social en la narrativa de Vallejo y en el Estudio de casos.
9 Control de lectura 5: Paco Yunque (TP).).
contexto real: Paco Yunque. Lluvia de ideas
Examen parcial
Evaluación de Examen parcial II: Marco teórico guion y
Examen parcial II PROYEDC parte I: video Evaluación
10 rezagados y apéndice A (EP) Evaluación de rezagados
de rezagados y recuperación del examen parcial I
recuperación del y recuperación del examen parcial I
examen parcial I

4.3 TERCERA UNIDAD: Vallejo universal

4.3.1. DURACIÓN: 6 Sesiones (07/11/2022 - 17/12/2022)

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Aplica una técnica de comunicación para difundir, en equipos de trabajo, el pensamiento filosófico y humanista de César Vallejo

ACTITUD:

Muestra liderazgo. Evidencia actitud emprendedora. Interactúa con principios éticos. Muestra disposición para el trabajo en equipo.

SESIÓ ESTRATEGIAS
CONTENIDOS / TEMÁTICAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
N DIDÁCTICAS
Problemática socioeconómica del poblador andino en Trabajo práctico – Portafolio: Historieta
11 la obra de Vallejo (El tungsteno), la globalización y Estudio de casos Debate sobre la problemática socioeconómica del
derechos humanos. poblador andino (TP).
La ética periodística de Vallejo y el ejercicio del
periodismo actual en el Perú. Proyecto emprendedor Foro sobre la ética periodística actual (TP).
12 Debate
de difusión cultural (PROYEDC): Marco teórico, PROYEDC y video (INF)
guion, apéndices y video
Pensamiento humanista en el teatro de Vallejo: Trabajo práctico: Control de lectura 6 sobre
13 Aprendizaje cooperativo
Colacho hermanos y Lock out. el teatro de Vallejo (TP).
Portafolio: Página WIX con el análisis y
14 Identidad emprendedora en César Vallejo Aprendizaje individual propuesta de estrategias personales
relacionadas con la vida y obra de César

Centro de Innovación Vicerectorado


Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó
Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15D-PP-PR-01.04
Versión : 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página :4

Vallejo (TP).
15 Sustentación del PROYEDC Exposición Sustentación del PROYEDC (EF)
Examen Final Examen Final: Sustentación del proyecto
Examen Final: Sustentación del proyecto
Evaluación de rezagados emprendimiento cultural (EF Evaluación de
16 emprendimiento cultural (EF) Evaluación de
y recuperación del rezagados y recuperación del examen parcial
rezagados y recuperación del examen parcial II
examen parcial II II

V. MEDIOS Y MATERIALES

Medios:
● Plataformas Trilce y Blackboard Ultra Learn

● Herramientas digitales como Zoom, Meet, Mentimeter, Canva, Quizizz, Padlet, Mendeley, Google Drive, Jamboard, entre otras.
● Medios audiovisual e informático: videos, videoconferencias, foros, examen en línea
● Laptop, celulares y equipo de cómputo.

Materiales:
● Guías de trabajo
● Obras literarias
● Textos para consulta e investigación: libros y revistas digitales

VI. EVALUACIÓN

6.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN

UNIDA EVIDENCIAS DE CÓDIG PES DISTRIBUCIÓN POR INSTRUMENTO DE


D APRENDIZAJE O O UNIDAD EVALUACIÓN
Control de lectura TP 30 % RÚBRICA
1 Fichaje / guion INF 40 % 30 % RÚBRICA
Examen parcial I EP 30 % RÚBRICA
Proyecto INF 40 % LISTA DE COTEJO
2 Control de lectura/Portafolio TP 30 % 30 % RÚBRICA
Examen parcial II EP 30 % RÚBRICA
Control de lectura/
TP 30 % RÚBRICA
Portafolio/Foro
3 40 %
PROYEDC INF 40 % RÚBRICA
Examen Final EF 30 % RÚBRICA

PRIMERA UNIDAD (X1) SEGUNDA UNIDAD (X2) TERCERA UNIDAD (X3)

X1 = 0.30*TP+ 0.40*INF+ 0.30*EP X2 = 0.40*INF+ 0.30*TP+ 0.30*EP X3 = 0.30*TP+ 0.40*INF+ 0.30*EF

Centro de Innovación Vicerectorado


Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó
Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15D-PP-PR-01.04
Versión : 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página :5

FINAL (XF)

XF = 0.30*X1+ 0.30*X2+ 0.40*X3

6.2. REQUISITOS DE APROBACIÓN

● Se utiliza la escala de calificación vigesimal; la nota mínima aprobatoria es 11.


● Solo en el promedio final la fracción equivalente o mayor a 0,5 será redondeado al dígito inmediato superior.
● El 30 % de inasistencias injustificadas inhabilita al estudiante para rendir la evaluación final.
● La no entrega de trabajos, foros u otra evidencia de aprendizaje no justificados se calificarán (00) cero.

VII. BIBLIOGRAFÍA

Código de biblioteca LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO

Libros Digitales

Carratalá Teruel, F. (2014). Tratado de didáctica de la ortografía de la lengua española: la competencia


Libros Digitales
ortográfica. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/30589

Cisneros, M., Olave Arias, G., & Rojas García, I. (2013). Alfabetización académica y lectura inferencial. Ecoe
Libros Digitales
Ediciones. Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29871

Fernández, M. de los Á., & del Valle, J. (2017). Cómo iniciarse en la investigación académica. Una guía práctica.
Fondo Editorial de la Pontificia universidad Católica del Perú.
Libros Digitales
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=2265444&lang=es&site=ehost-
live

Millares, S. (Ed.). (2014). En pie de prosa: La otra vanguardia hispánica. Iberoamericana Editorial Vervuert.
Libros Digitales
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6320071

Morales, C. J. (2013). César Vallejo y la poesía posmoderna: otra idea de la poesía. Verbum.
Libros Digitales
https://www.digitaliapublishing.com/a/31528/cesar-vallejo-y-la-poesia-posmoderna---otra-idea-de-la- poesia

Vallejo Cuspineda, A., & Plaza Morón, S. (2019). César Vallejo. Verbum.
Libros Digitales
https://www.digitaliapublishing.com/a/63815

Libros Digitales Vallejo, C. (2011). Trilce. Linkgua. https://www.digitaliapublishing.com/visor/13483

Material Bibliográfico Físico

Fernández Meléndez Wálter. (2015). Literatura hispanoamericana y peruana (1a ed.). Editorial San Marcos.
868.993 F36
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/54nr8b/alma991000982979707001

Vallejo César. (2017). Poemas humanos. Universidad César Vallejo.


868.993501 V18P
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/54nr8b/alma991000583989707001

Revistas Digitales

Cebreros, E. (2010, Aug 29). Arte comprometido. El Mensajero https://www.proquest.com/newspapers/arte-


Revistas Digitales
comprometido/docview/752376903/se-2?accountid=37408

Del Pliego, B. (2018). César Vallejo en la obra ensayística de Juan Larrea. Guaraguao, 22(57), 67-89.
Revistas Digitales https://www.proquest.com/scholarly-journals/césar-vallejo-en-la-obra-ensayística-de-
juan/docview/2090310730/se-2?accountid=37408

García, G. V. (2016). Lascasianismo (y lucha de clases) en Tungsteno de César Vallejo. Journal of Iberian &
Revistas Digitales
Latin American Studies, 22(2), 125 – 137. https://doi.org/10.1080/14701747.2016.1223465

Gascón Salvador, J. Á. (2019). Cristián Santibáñez: Origen y función de la argumentación. Onomázein, 44, 246
Revistas Digitales – 254. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=137637179&lang=es&site=ehost-
live

Revistas Digitales Larrea, J. (2018). César vallejo, poeta absoluto *. Guaraguao, 22(57), 93-193. Retrieved from

Centro de Innovación Vicerectorado


Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó
Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15D-PP-PR-01.04
Versión : 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página :6

https://www.proquest.com/scholarly-journals/césar-vallejo-poeta-absoluto/docview/2090304955/se-
2?accountid=37408

López, A. (2012). Tierra, amor y dolor en Trilce: Una aproximación afectiva. Perífrasis, 3(6), 7-22.
Revistas Digitales
https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.25025/perifrasis20123601

Medina Jiménez, I. P. & González Di Pierro, C. (2021). La construcción de inferencias en la comprensión


Revistas Digitales lectora: una investigación correlacional. Educatio Siglo XXI, 39(1), 167 – 188.
https://doi.org/10.6018/educatio.451971

Paba-Barbosa, C., Paba-Argorte, Z., & Barrero-Toncel, V. (2019). Relación entre comprensión lectora y
Revistas Digitales flexibilidad cognitiva en estudiantes de una universidad pública. Duazary, 16(-), 87-102.
http://dx.doi.org/10.21676/2389783X.2944

Valenzuela Garcés, J. (2014). El primer cuento marxista para niños en el Perú: El caso de Paco Yunque de
Revistas Digitales César Vallejo. Atenea 509, 211 – 225. https://www.webofscience.com/wos/alldb/summary/58e800d0-f0c8-
4047-a6c9- 80efd6e07e7b-4319fac9/relevance/1

Vargas, J. L.Y. (2018). Mimesis colonial y mítica en Colacho Hermanos o Presidentes de América de César
Vallejo/Colonial and mythical mimesis in Colacho Hermanos o Presidentes de America by Cesar Vallejo.
Revistas Digitales
Káñina, 42 (2), 279.
https://link.gale.com/apps/doc/A580888277/IFME?u=univcv&sid=bookmarkIFME&xid=0aade9bc

Centro de Innovación Vicerectorado


Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó
Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte