Está en la página 1de 18

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELAPROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

AUTOR

Mechato Namuche David Emanuel

DOCENTE

Torres del Rosario Juan Carlos

EXPERIENCIA CURRICULAR

Tutoría III

TEMA

Proyecto emprendedor de plan de mejora

PIURA — PERÚ
2023
I. PRESENTACIÓN

Como sabemos, todas las personas siempre tenemos alguna problemática que nos impide
dar nuestro cien por ciento en las actividades que realizamos, por ello siempre es
fundamental realizar un autoanálisis e identificar aquel mal hábito que tenemos presente
y como lo podemos solventar para siempre dar lo mejor de uno mismo. En mi caso
algunos de los problemas que presento, puedo resaltar en particular el exceso uso de mi
teléfono, dado que este mal hábito está afectando mucho mi desarrollo académico, puesto
que casi todo el día estoy usando mi celular, además numerosas veces en las clases estoy
navegando por mis redes sociales, viendo videos en YouTube o chateando con algún
amigo, esto está causando que no preste atención y me distraiga fácilmente en la
explicación de los profesores, por ello cuando me hacen preguntas no sé qué responder y
por causa de esto mis notas están empeorando, al mismo tiempo esta problemática está
perjudicando mi salud ,debido a que me quedo hasta altas horas de la noche con mi celular
y mi rendimiento está bajando en todas las actividades que realizo, ya que al dormirme
tarde me levanto débil, cansado y fatigado, otra consecuencia negativa está relacionada
con mis vistas, por el hecho que se irritan muy rápido y me están generando
frecuentemente dolores de cabeza.
II. PROBLEMÁTICA

La comunicación virtual cada vez se convierte en parte fundamental en la realidad


cotidiana, por lo que el uso de los teléfonos digitales hoy en día es indispensable en el
mundo de la tecnología, donde este artefacto tecnológico cada vez se hace más
dependiente en la humanidad sin pensar el grado que puede afectar estos celulares al ser
muy usados a menudo durante el día a día.

Por otro lado, un estudio realizado sobre “Calidad de sueño y su relación con el uso de
dispositivos celulares” a los estudiantes de la Unidad Educativa Las Pencas (Cuenca-
Ecuador) de la cual se seleccionó a primero, segundo y tercero de bachillerato teniendo
como una muestra final de 52 alumnos entre hombres y mujeres. Se determinó cuánto
tiempo usan su teléfono y los resultados obtenidos fueron: el 46.2% afirma usar el móvil
entre 3 y 6 horas al día, el 25% utiliza su teléfono desde 6 a 8 horas diarias, mientras que
el 15,4% utiliza su dispositivo móvil hasta 3 horas al día y por último el 13,5% lo utiliza
más de 8 horas al día (Illisaca, J., 2020, p.30). De esta investigación se pudo concluir que
los estudiantes tienen una gran dependencia al móvil y esto está totalmente dentro de la
realidad que vive el país y el mundo entero.

El uso excesivo del celular es un tema que abarca varios países del mundo, pero en este
caso nos enfocaremos en los sucesos que ocurren en nuestro país. Según Instituto
Nacional de Salud Ambiental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi nos informa que el 30
al 40% de las tantas personas que suelen utilizar el dispositivo móvil sufren de una gran
adicción a este dispositivo, mostrando consigo una de las señales de adicción por lo que
se trata del síndrome de la abstinencia (Agencia Peruana de Noticias [Andina], 2013).

Por otro parte, su uso excesivo trae consigo el no desarrollo de las habilidades sociales,
ya que la persona estaría por varias horas utilizándolo y no saldría a socializar con los
demás. El uso excesivo de "smartphones" puede causar en los adolescentes dependencia
y otros trastornos como ansiedad, estrés e insomnio; además de afectar su rendimiento
académico.

¿Cómo afecta el exceso uso de teléfono en mi desarrollo académico?


Hoy en día el uso de los artefactos tecnológicos es muy esencial para la humanidad, ya
que cumplen diversas funciones que ayudan a satisfacer las necesidades de la persona. En
este caso trataré de hablar sobre el uso del teléfono, donde este puede ser usado de manera
desmedida por la persona ya sea para realizar diversas actividades o también siendo un
distractor muy tentativo.

El uso excesivo de los teléfonos celulares predispone a un comportamiento no verbal,


limitando la interacción cara a cara con la otra persona y el contacto con el entorno que
nos rodea, evitando comportamiento social por lo que el celular se ha convertido en el
compañero inseparable de muchas personas, pero lo que mucha gente desconoce es que
su uso excesivo puede causar problemas de salud. Los padecimientos por el uso excesivo
del móvil son muy variados, entre ellos podemos encontrar problemas de audición, dolor
en las manos o tendinitis, dolor en cuello y dolores de cabeza relacionados con las
tensiones en el cuello provocados por mala postura a la hora de mirar la pantalla del
celular.

Pero así mismo, este problema está afectando mi ámbito académico, ya que al usarlo para
distraerme muchas veces me olvido de las actividades académicas que tengo que realizar,
prefiriendo estar mucho tiempo en ese aparato, así mismo mi desempeño académico se
ve afectado, puesto que no presto atención a las clases y ni tomo apuntes, y lo peor es que
me genera cansancio, pues al acostarme a altas horas de la noche, no duermo las horas
necesarias completas, por lo que tengo malestar y mi cuerpo se debilita. Por lo tanto, es
un problema que me interesa mucho poder darle una posible solución y así reducir este
hábito que no es nada saludable.

2.1. OBJETIVOS

❖ Objetivo General
Analizar la problemática del “uso excesivo de mi celular” que está afectando mi
desarrollo académico.
❖ Objetivo Específico
Identificar las causas que me incentivan a usar excesivamente mi celular.
Proponer soluciones para solventar mi problemática y generar un cambio hacia
mi persona.
Realizar un cronograma de inicio a fin para mi plan de mejora.
III. ACCIONES Y/O ACTIVIDADES A REALIZAR

EXCESIVO USO DEL CELULAR

OBJETIVOS ACCIONES A ACCIONES DE RECURSOS RESULTADOS


INICIO FIN
ESPECÍFICOS IMPLEMENTAR SEGUIMIENTO NECESARIOS

Busco conocer las causas


Realizar un tabla donde esté Debo de utilizar mi
que hacen posible este
plasmado las actividades o laptop e impresora
• Analizar e identificar problema, por lo que quiero
Identificar los acciones que suelo realizar para realizar una
los factores influyen
erradicarlo, ya que de esa
factores que me en mi uso excesivo diariamente, como también tabla muy llamativa
del celular manera podré realizar
incentivan a usar el estado de ánimo que tuve y así marcar las 10/06/23 30/07/23
• Identificar el estado
acciones beneficiosas para
excesivamente de ánimo que tengo dicho día para luego marcar actividades que me
diariamente. mí como hacer deporte,
mi celular. que actividades me conllevan conllevan al uso
estudiar y pasar tiempo en
a utilizar con más frecuencia excesivo de mi
mi celular. teléfono. familia.

Proponer • Ver videos que me Espero tener mucha


• Recompensarme por cada Los recursos que
soluciones para ayuden a erradicar o información sobre
mejora que valla
evitar este debo tener para
solventar mi identificando. 11/06/23 30/07/23 alternativas para erradicar
problema.
• Utilizar recordatorios en cumplir mi objetivo
problemática y • Plantearme un mi problema y luego
los lugares que suelo
horario sobre de uso son: papel, notas de
generar un utilizar el teléfono. ponerla en marcha con la
de mi teléfono.
cambio hacia mi • Remplazar ciertas • Calificar mi progreso de apuntes, lapiceros, finalidad de mejorar en mi
persona. funciones de mi forma sincera.
reloj e internet. vida personal y académica.
teléfono por otros • Desactivar todas las
objetos que puedan funciones de mi teléfono a
brinde lo mismo. cierta hora que he asignado
• Establecer una hora dejarlo.
indicada para dormir
y así evitar
trasnochar por eso
que le damos al
celular hasta altas
horas de la noche.

Al ejecutar dichas

Identificar que
actividades quiero propuestas espero mejorar
Tengo que utilizar mi
Realizar un realizar para en todas las formas posibles,
implementar en mi Ejecutar esta tabla laptop y un
cronograma de
cronograma. asimismo busco analizar que
inicio a fin para analizando que días podré calendario para
• Realizar una tabla 15/06/23 20/12/23 tanto he avanzado en la
mi plan de con las acciones que realizar esas actividades a observar que días
quiero realizar en un erradicación de esta
mejora. implementar. puedo realizar dichas
determinado tiempo. problemática que cada día la
propuestas.
evidencio más.
IV. CRONOGRAMA

MESES ABRIL MAYO JUNIO JULIO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Identificación del ciclo del


habito. X

Identificación señal rutina


y recompensa. X X

Planteamiento del
problema. X

Realizar una tabla donde


esté plasmado las
actividades o acciones y
X
estado de ánimo que
influyen en el uso excesivo
de mi celular.
Identificar que actividades
quiero realizar para
X
implementar en mi
cronograma.
Realizar una tabla con las
acciones que quiero
X
realizar en un determinado
tiempo.
Ver videos que me ayuden
a erradicar o evitar este X X X
problema.
Plantearme un horario
X
sobre el uso de mi teléfono.
Remplazar ciertas
funciones de mi teléfono X
X X X X X X X
por otros objetos que
puedan brinde lo mismo.
Establecer una hora
indicada para dormir y así X
evitar trasnochar.
V. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES Y/O ACTIVIDADES PROPUESTAS.

ACCIONES A ACCIÓN DE COMENTARIO DE RESULTADO


EVIDENCIA
OBSERVACIÓN
IMPLEMENTAR SEGUIMIENTO EJECUCIÓN ESPERADO
Realizar un tabla donde
Conocer las causas
Analizar e esté plasmado las
que hacen posible
identificar qué actividades o acciones
factores influyen Al llevar a cabo estas Al realizar este este problema, por lo En este apartado se
en mi uso que suelo realizar
acciones se plasmó horario tuve un que quiero puede observar la
excesivo de mi diariamente, como
teléfono. minuciosamente las mejor panorama de erradicarlo, ya que tabla que realice para
también el estado de
actividades que los factores que me de esa manera podré identificar las posibles
ánimo que tuve dicho
influyen de forma influyen realizar acciones causas de mi
día para luego marcar
negativa a nuestra negativamente en mi beneficiosas para mí problema.
Identificar el que actividades me
estado de ánimo problemática. problemática. como hacer deporte,
que tengo conllevan a utilizar con
estudiar y pasar
diariamente. más frecuencia mi
tiempo en familia.
celular.
Durante las tres Obtener la suficiente Foto viendo videos
Ver videos que Recompensarme por
semanas se ejecutó Si, se cumplió de información para relacionados a la
me ayuden a cada mejora que valla
erradicar o evitar esta acción con gran forma exitosa. poder solventar este problemática.
este problema. identificando.
compromiso. problema.
• Utilizar carteles
creativos que me
ayuden a recordar el Esta acción me
tiempo que dispongo Acatar el tiempo pareció un poco Reducir
para utilizar mi Foto del horario de
Plantearme un dispositivo móvil. establecido para poder tedioso y hubo significativamente el
límite de uso de • Utilizar límites de uso.
reducir el uso que le algunas veces donde tiempo de uso de mi
mi teléfono. recordatorios en los
lugares que suelo doy a mi teléfono. no cumplí con lo teléfono.
utilizar el teléfono. establecido.

Esta acción me Utilizar otros objetos


pareció muy con mayor
Remplazar ciertas
funciones de mi Se realizó de forma interesante porque frecuencia como
Calificar mi progreso de
teléfono por otros satisfactoria esta implementamos alternativas de Calificaciones del
objetos que forma sincera.
puedan brindarme actividad planteada. otros objetos que nos solución a nuestro trilce.
lo mismo. ayudan a reducir esta problema. Objetos que sustituyen
problemática. las opciones de mi
Establecer una Al realizar esta Mejorar mi forma de teléfono.
hora indicada
Desactivar todas las Se llevó a cabo esta acción, considero vida, ya que
para dormir y así
evitar trasnochar funciones de mi teléfono acción con mucha que fue de suma evitamos el mal
por eso que le
a cierta hora que he disciplina para poder importancia, dado hábito de dormir a
damos al celular
hasta altas horas asignado dejarlo. cumplirla. que me ayudó altas horas de la
de la noche.
mucho en el noche, con la
bienestar de mi finalidad de
cuerpo, puesto que progresar de manera
comencé a dormir personal y
las horas adecuadas. académica.
Cuando comencé a
Hacer un autoanálisis de
desarrollar esta
las actividades que me
Para cumplir con estas acción pude
gustan realizar y las que
Identificar qué acciones se debe conocerme más, ya
actividades quiero me generan un bienestar
realizar para buscar buena que identifique las
en mi vida, tomando en
implementar en información sobre la actividades que me Mejorar en todas las
mi cronograma. cuenta que no me
problemática tratada. impulsan a mejorar formas posibles,
conlleven a utilizar mi Tabla de las
en todos los asimismo busco
teléfono. actividades planteadas
aspectos. analizar que tanto he
que voy a realizar.
Al realizar mi tabla avanzado en la

Realizar una tabla me pareció muy erradicación de mi


Ejecutar esta tabla Se debe tener una
con las acciones entretenida ,ya que problemática.
que quiero analizando que días buena organización de
realizar en un pude percibir que
podré realizar esas nuestro tiempo para
determinado obtuve una mejor
tiempo. actividades a cumplir con las
organización con las
implementar. actividades.
actividades
planteadas.
VI. RESULTADO

RUTINA A OBJETIVO OBJETIVOS ACCIÓN DE RESULTADOS


OBSERVACIÓN EVIDENCIA
CAMBIAR GENERAL ESPECIFICOS SEGUIMIENTO ESPERADOS

Realizar un tabla Conocer las


donde esté causas que hacen
Analizar la
plasmado las posible este
problemática actividades o problema, por lo
Al realizar este
del “uso acciones que suelo que quiero
Identificar los horario tuve un mejor
excesivo de mi realizar diariamente, erradicarlo, ya que
factores que me panorama de los
Uso excesivo de como también el de esa manera
celular” que incentivan a usar factores que me Foto.
mi celular. estado de ánimo podré realizar
está excesivamente mi influyen
que tuve dicho día acciones
celular. negativamente en mi
afectando mi para luego marcar beneficiosas para
problemática.
desarrollo que actividades me mí como hacer
conllevan a utilizar deporte, estudiar y
académico.
con más frecuencia pasar tiempo en
mi celular. familia.
Obtener la
Recompensarme suficiente
Si, se cumplió de
por cada mejora que información para Foto.
forma exitosa.
valla identificando. poder solventar
este problema.

Utilizar carteles
creativos que me
ayuden a recordar el
tiempo que dispongo Esta acción me
Proponer para utilizar mi
pareció un poco Reducir
soluciones para dispositivo móvil.
tedioso y hubo significativamente
solventar mi Foto.
Utilizar algunas veces donde el tiempo de uso
problemática y recordatorios en los
lugares que suelo no cumplí con lo de mi teléfono.
generar un cambio
utilizar el teléfono. establecido.
hacia mi persona.

Utilizar otros
Esta acción me objetos con mayor
Calificar mi progreso pareció muy frecuencia como
Foto.
de forma sincera. interesante porque alternativas de
implementamos solución a nuestro
otros objetos que problema.
nos ayudan a reducir
esta problemática.

Al realizar esta
Mejorar mi forma
acción, considero
de vida, ya que
que fue de suma
evitamos el mal
Desactivar todas las importancia, dado
hábito de dormir a
funciones de mi que me ayudó
altas horas de la
teléfono a cierta mucho en el Foto.
noche, con la
hora que he bienestar de mi
finalidad de
asignado dejarlo. cuerpo, puesto que
progresar de
comencé a dormir
manera personal y
las horas
académica.
adecuadas.

Hacer un Cuando comencé a


Mejorar en todas
Realizar un autoanálisis de las desarrollar esta
las formas
cronograma de actividades que me acción pude
posibles, asimismo Foto.
inicio a fin para mi gustan realizar y las conocerme más, ya
busco analizar que
plan de mejora que me generan un que identifique las
tanto he avanzado
bienestar en mi vida, actividades que me
en la erradicación
tomando en cuenta impulsan a mejorar
que no me conlleven en todos los de mi
a utilizar mi teléfono. aspectos. problemática.

Al realizar mi tabla
me pareció muy
Ejecutar esta tabla
entretenida ,ya que
analizando que días
pude percibir que
podré realizar esas
obtuve una mejor
actividades a
organización con las
implementar.
actividades
planteadas.
VII. ANEXOS
• https://youtu.be/dL-3bRGmcdA

• https://youtu.be/fEQhC5hqeVk

• https://youtu.be/1ln9lnTYsvs

• https://pulsus.mobi/es/blog/uso-excesivo-celular-trabajo/

VIII. EVIDENCIAS
Evidencia de la mejora que logre en lo académico.

Artefactos que permitieron remplazar la función de ver la hora y la alarma


que nos genera utilizar el teléfono.
IX. CONCLUSIONES
➢ Para concluir, este proyecto nos permitió analizar las actividades negativas que nos
conlleven a ejecutar un mal hábito, del mismo modo nos facilitó ver aquellas consecuencias
desfavorables para nuestro desarrollo personal y académico.
➢ Para resumir, el proceso se llevó a cabo de forma continua, pero con algunos altibajos, ya
que en varias ocasiones tuvimos dificultades al momento de realizar algunas de las
acciones a implementar, dado que no es fácil dejar un mal hábito de un momento a otro,
pero con el esfuerzo y la perseverancia que le pusimos a nuestro plan de mejora se pudo
lograr el objetivo principal.
➢ Como resultado pudimos notar grandes mejoras en lo académico como en lo personal, dado
que al resolver esta problemática nuestras malas conductas que lo hacían posible fueron
desapareciendo poco a poco, además de ver grandes cambios en mi día a día ya que cada
vez utilizaba de más a menos el teléfono por lo que su impacto en mi fue de gran
importancia en mi salud mental y física ya que estaba más pendiente en realizar actividades
que no tenga que ver con dicho artefacto y que me perjudicaría en otros aspectos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Agencia Peruana de Noticias. (2013). Adicción al teléfono móvil afecta al 40% de usuarios en
Perú. Andina. Recuperado de: https://andina.pe/agencia/noticia-adiccion-al-
telefono-movil-%20afecta-al-40-usuarios-peru-446589.aspx

Illisaca, J. (2020). CALIDAD DE SUEÑO Y SU RELACIÓN CON EL USO DE DISPOSITIVOS


CELULARES [Tesis de titulación, Universidad del AZUAY].

https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/10220/1/15850.pdf

También podría gustarte