Está en la página 1de 27

Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica - Ciencia y Tecnología

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2-A 5.° grado


Ciencia Sociales - Matemática - Comunicación

Para visualizar el contenido


de este material, coloca tu
tableta en horizontal.

Promovemos acciones para


una mejor convivencia
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica - Ciencia y Tecnología
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2-A 5.° grado
Ciencia Sociales - Matemática - Comunicación

Ruta 1 – Semana 1

Reflexionamos
y problematizamos sobre
los fenómenos de las heladas
y el friaje en nuestro país.
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica - Ciencia y Tecnología
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2-A 5.° grado
Ciencia Sociales - Matemática - Comunicación

Una infografía
o cartilla

Opción
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica - Ciencia y Tecnología
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2-A 5.° grado
Ciencia Sociales - Matemática - Comunicación

Una infografía
o cartilla Tu infografía o cartilla deberá mostrar lo siguiente:

Opción • Aspectos innovadores como resultado de la revisión de


diversas fuentes y observaciones del propio contexto.
• Las posibles maneras de prevenir y enfrentar las heladas
y el friaje.
• Conocimiento local y científico a fin de responder
objetivamente a las necesidades del contexto local y
nacional.
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica - Ciencia y Tecnología
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2-A 5.° grado
Ciencia Sociales - Matemática - Comunicación

Actividades para tu experiencia


Comunicación Desarrollo Personal,
Comprendemos la Ciudadanía y Cívica Dialogamos sobre los
problemática relacionada a problemas ocasionados
la helada y el friaje. por las heladas y el friaje.

Matemática Recurso para la actividad Comprendemos los problemas


“Realizamos el control de que generan las heladas y el
calidad en el proceso de friaje en nuestro país.
producción agrícola”.

Haz clic en cada actividad.


5.° grado | Educación Secundaria

Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.


Tiempo recomendado de trabajo: 3 h
Comunicación

Indago sobre
Comprendemos la problemática
la problemática de las heladas, las nevadas y el friaje
Iniciamos una nueva experiencia de aprendizaje.
Analizo fuentes sobre
la problemática Después de haber revisado y comprendido la situación,
el reto y los propósitos de aprendizaje, estamos listas
y listos para comenzar. En esta actividad, tenemos
Opino sobre
la problemática como propósito comprender aspectos esenciales de
las heladas, las nevadas y el friaje. Esto nos permitirá
en su momento plantear alternativas de solución a
esta problemática en una infografía.

Evalúo mi
progreso

1
5.° grado | Educación Secundaria

Indago sobre la problemática de las heladas,


Comunicación las nevadas y el friaje
Como inicio de esta actividad, nos proponemos explorar sobre conocimientos
y experiencias previas de nuestra familia en torno a la problemática de las
Indago sobre
la problemática heladas, las nevadas y el friaje. Dialoga con familiares sobre esta experiencia
de aprendizaje y plantéales las siguientes preguntas. Registra tus respuestas
en tu cuaderno o mediante el aplicativo Mindomo.
Analizo fuentes sobre
la problemática

¿Qué sabes de estos ¿Reconoces diferencias


fenómenos? entre estos fenómenos?
Opino sobre
la problemática

Preguntas de exploración
sobre las heladas,
las nevadas y el friaje

¿Has tenido alguna


Evalúo mi experiencia con estos
progreso fenómenos?, ¿cómo
¿Cómo fue?

2
5.° grado | Educación Secundaria

Analizo fuentes sobre las heladas,


Comunicación las nevadas y el friaje
A continuación, escucha y observa con atención el video “Senamhi Diferencias
Heladas, Nevadas y Friaje”, que se encuentra en la sección Recursos. Puedes
Indago sobre también optar por leer el texto “¡Bajas temperaturas! Estas son las diferencias
la problemática
entre heladas, nevadas y friaje”, que se encuentra en la misma sección. Luego
de ello, responde a las siguientes preguntas de análisis.
Analizo fuentes sobre Respóndelas en tu cuaderno o mediante el aplicativo Mindomo.
la problemática

¿Qué características ¿Qué similitudes


Opino sobre particulares reconoces encuentras en los tres
la problemática de cada fenómeno? fenómenos?

Sobre las heladas,


las nevadas y el friaje

Evalúo mi
progreso ¿Por qué será importante ¿Qué información adicional
conocer sobre estos te interesaría conocer
fenómenos? sobre el tema?

3
5.° grado | Educación Secundaria

Opino sobre las heladas, las nevadas y el friaje


Comunicación
Luego de haber indagado con familiares, haber leído un texto y analizado
un video en torno a la problemática, es momento de que elabores algunas
ideas concluyentes y des opiniones sobre lo que has aprendido. Finalmente,
Indago sobre expón a tus familiares lo aprendido.
la problemática

¿Qué factores o
condiciones agravan la
Analizo fuentes sobre problemática? ¿Qué propuestas harías
¿Cuál es el problema
la problemática central que presenta para prevenir esta
el texto? problemática?

Opino sobre Problemática


la problemática de las heladas,
las nevadas y el friaje

¿Cuáles son los principales ¿Consideras que las


efectos acciones que se realizan
de la problemática? son las adecuadas?
¿Qué acciones se realizan
para afrontar
la problemática?
Evalúo mi
progreso
Para completar el esquema, utiliza el aplicativo Mindomo
que se encuentra en la tableta.

4
5.° grado | Educación Secundaria

Comunicación
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart
Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu
portafolio digital.
Indago sobre
la problemática Estoy en
¿Cómo sé que lo
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré proceso de
estoy logrando?
lograrlo

Analizo fuentes sobre Obtuve información sobre la


la problemática problemática de las heladas, las nevadas
y el friaje a través de fuentes.

Opino sobre
la problemática Interpreté diversos aspectos de la
problemática a través del análisis de
fuentes.

Interactué a través del diálogo con mi


familia en torno a la problemática de las
heladas, las nevadas y el friaje.

Opiné sobre aspectos relevantes


Evalúo mi de la problemática a partir de
progreso lo comprendido en las fuentes
consultadas.

5
5.° grado | Educación Secundaria

Competencia: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.


Tiempo recomendado de trabajo: 4 h
Matemática

Realizamos las actividades


del cuaderno de trabajo

Realiza las actividades seleccionadas


de tu cuaderno de trabajo, las que
además encontrarás en la sección
Recursos.

Usa doble mascarilla


fuera de tu hogar.
5.° grado | Educación Secundaria

Competencia: Convive y participa democráticamente en


la búsqueda del bien común.
Desarrollo Personal, Tiempo recomendado de trabajo: 1 h 30 min
Ciudadanía y Cívica

Dialogamos sobre los problemas


ocasionados
Reflexiono
por las heladas y el friaje
En la actividad anterior, analizamos y comprendimos la
Problematizo problemática de las heladas, las nevadas y el friaje, con
lo cual pudimos definirlas y conocer en qué ámbitos se
presentan. En esta actividad dialogaremos sobre los
Analizo y socializo problemas ocasionados por las heladas y el friaje en el
bienestar de las personas y sus actividades económicas
con el propósito de buscar acciones preventivas para
Dialogo y concluyo mitigar sus efectos.

Evalúo mi
progreso

1
5.° grado | Educación Secundaria

Reflexiono
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica Como vimos en la actividad anterior, los fenómenos climatológicos como
las heladas y el friaje se presentan todos los años en nuestro país y traen
consecuencias devastadoras en la salud de las personas, así como en la
producción agrícola y ganadera, si no se toman medidas preventivas a tiempo.
Reflexiono

Reflexiona sobre el impacto de estos fenómenos a partir del siguiente testimonio1


María tiene 48 años y vive en la provincia de El Collao, en Puno, con sus tres hijos y esposo.
Problematizo Su casa está aproximadamente a 4000 metros sobre el nivel del mar. A las 5:00 a. m., la
temperatura baja a -20 °C. Su vivienda es pequeña; solo tiene una habitación. Los muros
son de adobe y el techo, de ichu. Los animales son los que más sufren las consecuencias
del frío.
Analizo y socializo Como todavía no llega la electricidad, cuando cocinan, todos respiran el humo de la leña,
lo que les daña las vías respiratorias. La familia de María no tiene acceso a los servicios de
agua ni desagüe, por lo que, si un integrante de su familia se enferma, las probabilidades
de que los demás se contagien se incrementan. Ninguno de sus hijos está vacunado y,
Dialogo y concluyo durante las heladas, no asisten al colegio.
Luego de leer el testimonio, responde: ¿Qué podría hacer la familia de María para superar
los desafíos frente a las heladas?

Evalúo mi Responde esta pregunta en tu cuaderno de trabajo, o en la


progreso
tableta utilizando el aplicativo Smart Office.
1
Adaptado de El Comercio. (2015, 12 de julio). Informe: las consecuencias de las heladas en el país. [Noticias]. El comercio. Recuperado
de https://bit.ly/3avY9OG

2
5.° grado | Educación Secundaria

Problematizo
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica Después de haber leído este caso, invitamos a nuestros padres, tíos o alguna
autoridad de nuestra comunidad para discutir sobre los problemas ocasionados
por los fenómenos climatológicos como las heladas y el friaje en nuestra
comunidad y país. A continuación, te planteamos las siguientes preguntas:
Reflexiono
• ¿Cuáles son los problemas principales ocasionados por estos fenómenos
u otros en nuestra localidad?
Problematizo
• ¿Por qué crees que, a pesar de que las heladas se presentan todos los años,
sus consecuencias son igual de devastadoras?

Analizo y socializo • ¿Qué acciones podemos implementar para prevenir y enfrentar los efectos
de estos u otros fenómenos climatológicos?
Recuerda registrar las respuestas.
Dialogo y concluyo

Para ello, utiliza el aplicativo Smart Office que se encuentra


en la tableta.
Evalúo mi
progreso

3
5.° grado | Educación Secundaria

Analizo y socializo
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica Ahora lee el texto “Impacto de las heladas y el friaje en la salud y la economía”,
el cual encontrarás en la sección Recursos. También puedes buscar más
información en otras fuentes confiables.
Reflexiono
Luego, responde de manera reflexiva las siguientes interrogantes:

a. ¿Cómo impactan las heladas y el friaje en la salud de las personas?, ¿cuáles


Problematizo son sus consecuencias en las actividades agrícolas y ganaderas? Fundamenta
tu respuesta.

b. ¿Qué problemas se presentan en nuestra comunidad a causa de estos


Analizo y socializo
fenómenos?

Averigua en tu familia o comunidad sobre este caso y, con base en las fuentes
Dialogo y concluyo analizadas, explica.

Si tienes dudas sobre el significado de algunos términos utilizados en las


fuentes, puedes buscarlos en el aplicativo “Diccionario español”, disponible
Evalúo mi en la tableta.
progreso

4
5.° grado | Educación Secundaria

Dialogo y concluyo
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica Ahora, convocamos a algunos integrantes de nuestra familia o amigos para
dialogar sobre la pregunta planteada: ¿Cuáles son los problemas ocasionados
por los fenómenos climatológicos como las heladas y el friaje en nuestro país?
Reflexiono Ante la pregunta, damos a conocer nuestro punto de vista con base en las
fuentes consultadas. Asimismo, escucho y registro los puntos de vista de
nuestros familiares o amigos. Luego, los contrastamos con los nuestros y
Problematizo
registramos los consensos en el siguiente cuadro usando el aplicativo Smart
Office, disponible en la tableta.

Punto de vista
Problemas ocasionados por las heladas, friaje Nuestro punto
Analizo y socializo de nuestros familiares
u otros fenómenos climatológicos similares de vista
o amigos

Diferencias
Dialogo y concluyo Semejanzas

Luego de haber dialogado y llegado a conclusiones, elabora una lista de los


problemas ocasionados por fenómenos climatológicos como heladas y friaje
Evalúo mi
progreso en nuestro país.
Reflexiona a partir de la pregunta:
¿Cómo prevenir los efectos nocivos de dichos fenómenos?

5
5.° grado | Educación Secundaria

Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart
Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en tu
portafolio digital.
Reflexiono
Estoy en
¿Cómo sé que lo
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré proceso de
estoy logrando?
lograrlo

Dialogué sobre los problemas


Problematizo
ocasionados por los fenómenos
climatológicos como las heladas y el
friaje en nuestro país, reflexionando
sobre la importancia de su prevención.
Analizo y socializo
Interactué con las personas de mi entorno,
respetando y valorando sus opiniones.

Aporté en la construcción de consensos


Dialogo Concluyo que contribuyan al bien común,
buscando alternativas para hacer frente
a los efectos de las heladas y el friaje en
el país.

Formulé argumentos a partir de la


Evalúo mi toma de postura para deliberar sobre la
progreso importancia de implementar medidas
de prevención frente a los efectos de las
heladas y el friaje en nuestro país a fin de
asegurar el bienestar de todos.

6
5.° grado | Educación Secundaria
Competencia: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de
su entorno. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Tiempo recomendado de trabajo: 3 h
Ciencia y Tecnología

Comprendemos los problemas


que generan las heladas y el friaje
Problematizo en nuestro país

Busco información
y alternativas

Explico
científicamente

A partir de la observación de tu entorno, con fuentes sobre


Describo alternativas la sequía, helada y friaje, se discutió sobre los problemas
de solución económicos de la familia y comunidad ocasionados por los
fenómenos naturales. Ahora emplearás el conocimiento
científico para analizar el impacto de las heladas y el friaje
Evalúo mi en la salud, y plantearás un problema o necesidad para su
progreso solución empleando recursos del medio de fácil acceso.
Recuerda que tus resultados aportarán a las propuestas de
solución para prevenir y enfrentar el impacto. Usa doble mascarilla
fuera de tu hogar.
5.° grado | Educación Secundaria

Ciencia y Tecnología Problematizo

Cada año desde aproximadamente abril a octubre se presentan fenómenos


como heladas, friajes, nevadas y granizadas. Las heladas afectan a las
Problematizo localidades de la sierra que están ubicadas sobre los 3000 m s.n.m. Las
nevadas se forman sobre los 3600 m s.n.m. El friaje ocurre en la selva,
en los departamentos de Madre de Dios, Puno, Ucayali, Huánuco, Junín,
Busco información Pasco, San Martín y Loreto.
y alternativas

En la sierra peruana estos fenómenos generan muchos problemas, se


Explico pierden cosechas, mueren los animales y las personas enferman. ¿Cómo
científicamente podríamos disminuir el daño que ocasionan?

En esta actividad pensaremos en la forma de enfrentar el problema del


Describo alternativas
de solución friaje para las familias y para el resguardo de sus animales aprovechando
recursos que existen en la zona como resultado de sus actividades agrícolas.

Evalúo mi Recuerda que las ideas que tengas sobre el problema puedes desarrollarlas en tu cuaderno
progreso de trabajo o en la tableta usando el aplicativo Smart Office.

Seguimos aprendiendo 2

2
5.° grado | Educación Secundaria

Ciencia y Tecnología Problematizo: La quinua

Considera que en buena parte de la sierra se cultiva la quinua. Luego de


la cosecha los tallos generalmente se desechan. Estos tienen propiedades
Problematizo que pueden ser aprovechadas.
Lee el texto “La quinua”, que se encuentra en la sección Recursos. Conociendo
Busco información las propiedades del tallo de la quinua y una solución tecnológica para
y alternativas enfrentar las bajas temperaturas que afectan las viviendas de las personas
y la salud de sus animales, contesta lo siguiente:
Explico • ¿Qué plantas con características similares a las del tallo de la quinua
científicamente
hay en el lugar en donde vives?
• Identifica qué plantas podrían tener propiedades similares al tallo de la
Describo alternativas
de solución
quinua, para que puedas aprovecharlas.

Las ideas y respuestas que tengas escríbelas usando el aplicativo Smart Office,
Evalúo mi que se encuentra en la tableta.
progreso

3
5.° grado | Educación Secundaria

Busco información y alternativas


Ciencia y Tecnología de solución tecnológica
Para organizar tu trabajo, revisa el texto “Orientaciones para el diseño -
Parte I”, que se encuentra en la sección Recursos.
Problematizo
Empieza con el diseño de la solución tecnológica y sigue los pasos:
Paso 1: Para poder iniciar la búsqueda de una posible solución al problema
Busco información de las bajas temperaturas, debes responder lo siguiente:
y alternativas
• ¿Cuál es el problema a resolver?
Explico • ¿Qué quieres diseñar?
científicamente
• ¿Quiénes se beneficiarán?
• ¿Qué quieres lograr?
Describo alternativas
de solución • ¿Cuáles serán las características de la solución tecnológica que buscas?
• ¿Cuáles son las limitaciones que enfrentarás?
Evalúo mi
Todas las ideas y respuestas de las preguntas las escribes usando el aplicativo Smart Office,
progreso
que se encuentra en la tableta.

Seguimos aprendiendo 2

4
5.° grado | Educación Secundaria

Detectar un problema tecnológico implica identificar y precisar la necesidad


Ciencia y Tecnología o el deseo que se quiere resolver. Por ejemplo, cómo hacer para que en
invierno la casa no pierda mucho calor, cómo debería ser un sistema de
riego para el jardín de tal forma que no aumente el costo del agua, etc.

Problematizo Paso 2: Tendrás que investigar.


• ¿Qué productos o soluciones ya existen para este problema?
Busco información
y alternativas
• ¿Podrías adaptar alguna solución o tienes que crear algo que no existe?
• ¿Cómo enfrentan las comunidades este problema a partir de los saberes
ancestrales?
Explico
científicamente
Todas las ideas y respuestas de las preguntas las escribes usando el aplicativo Smart Office,
que se encuentra en la tableta.
Describo alternativas
de solución

Evalúo mi
progreso

5
5.° grado | Educación Secundaria

Explico científicamente cómo podría


Ciencia y Tecnología funcionar la solución tecnológica
Revisa el texto “Calor y temperatura”, que se encuentra en la sección
Recursos. Con la información obtenida construye una explicación científica
Problematizo de cómo funcionará tu solución tecnológica. Para ello considera cómo
enunciar el problema fijándote en lo siguiente:

Busco información
y alternativas El enunciado del problema, para cualquier solución tecnológica, puede
seguir este formato:
(Necesidad) ........................ porque ........................ Si estás mejorando una
Explico
científicamente solución existente, debes tener en cuenta que las mejoras serán parte del
planteamiento del problema. Hacer algo mejor, más rápido o más barato
debe ser parte de la declaración. Por ejemplo, si se está mejorando el uso
Describo alternativas de fogones tradicionales, el enunciado podría ser:
de solución
La gente necesita cocinas mejoradas porque los fogones tradicionales
contaminan el espacio donde vivimos y pueden causar enfermedades.

Evalúo mi
progreso
Todas las ideas que tengas las escribes usando el aplicativo Smart Office,
que se encuentra en la tableta.

6
5.° grado | Educación Secundaria

Ciencia y Tecnología Describo alternativas de solución tecnológica


Paso 3: Ahora que ya tienes idea de cómo resolvieron este problema en
otros lugares y qué es lo que necesitas conocer, es momento de imaginar
Problematizo cómo puedes resolverlo empleando los tallos de la quinua o alguna planta
similar según el lugar en que vivas. Tus ideas pueden ser las más fantásticas:
no las elimines hasta que se revise y vea su viabilidad:
Busco información
y alternativas
• Imagina y describe cómo sería la solución, cómo utilizarías el material
propuesto (puedes pedir ideas a tus familiares o amigos).

Explico
• Propón sus requerimientos o características.
científicamente
• Determina cuáles serán los beneficios que brindaría.
• Haz un listado de las ideas que tienes.
Describo alternativas
de solución • Evalúa su viabilidad una por una.

Todas las ideas que tengas las escribes usando el aplicativo Smart Office,
Evalúo mi
que se encuentra en la tableta.
progreso

7
5.° grado | Educación Secundaria

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart


Office para evaluar tus progresos en la actividad. Recuerda guardarla en
Ciencia y Tecnología tu portafolio digital.
Estoy en
¿Cómo sé que lo
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré proceso de
estoy logrando?
lograrlo
Describí el problema y sus causas, expliqué
Problematizo una alternativa de solución tecnológica
con base en los conocimientos científicos
o prácticas locales, dando a conocer sus
requerimientos, recursos disponibles, los
Busco información beneficios directos e indirectos.
y alternativas Representé la solución tecnológica en
diagramas de flujo, donde describí las etapas
para su construcción e incluí los instrumentos
seleccionados, así como las herramientas y
Explico materiales teniendo en cuenta su impacto
científicamente ambiental y las medidas de seguridad. Propuse
hacer pruebas considerando su eficiencia y
confiabilidad.
Ejecuté el procedimiento verificando el rango
Describo alternativas de funcionamiento de la solución tecnológica,
de solución detecté errores e hice reajuste durante su
construcción según los requerimientos.
Realicé pruebas de verificación considerando
el requerimiento, fundamenté propuestas de
Evalúo mi mejoras para incrementar su eficiencia y reducir
el impacto ambiental en su uso, y expliqué con
progreso la aplicación de los conocimientos científicos o
prácticas locales.

Seguimos aprendiendo 2

8
5.° grado | Educación Secundaria

Ciencia y Tecnología
Estoy en
¿Cómo sé que lo
Criterios de evaluación para mis logros Lo logré proceso de
estoy logrando?
lograrlo

Expliqué, en base a conceptos


científicos, cómo funciona el aislante
Problematizo térmico al reducir la transmisión del
calor por medio del tallo de la quinua.

Fundamenté mi posición empleando


Busco información evidencia científica de cómo esta
y alternativas solución tecnológica influirá en la calidad
de vida de las personas y en el ambiente
de la localidad.
Explico
científicamente

Describo alternativas
de solución

Evalúo mi
progreso

9
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica - Ciencia y Tecnología
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2-A 5.° grado
Ciencia Sociales - Matemática - Comunicación

¡Felicitaciones! ¡Sigue desarrollando


tus actividades!

2 metros

2 metros 2 metros

También podría gustarte