Está en la página 1de 2

Marco jurídico

Que es un contrato?

Se trata de un acuerdo, oral o escrito, en el que dos o más partes se comprometen a cumplir una
serie de condiciones. Lo más común es dejarlo por escrito, para asegurarse del cumplimiento del
mismo

Cuáles son los elementos?

Como presupuestos de los contratos podemos mencionar la capacidad para contratar y el


consentimiento. El primero estará cubierto siempre que la persona sea mayor de edad (dieciocho
años o más) y no pesaren sobre ella declaraciones de incapacidad o inhabilitación, o, en su
defecto, ejerza el derecho por medio de sus respectivos representantes legales. El segundo,
cuando la voluntad de las partes fuera otorgada libremente, es decir, sin ningún tipo de coacción,
de engaño o de error provocados sobre cualquiera de ellas con el fin de obtener su conformidad.

Son elementos de los contratos:

El objeto (materia sobre la que versa). El objeto debe ser lícito, posible, determinado o
determinable, de interés para las partes y pasible de valoración económica (art. 1003 Código Civil y
Comercial).

La causa (el por qué y el para qué se contrata). La causa debe existir desde el momento de la
formación del contrato y hasta su celebración y ejecución (art. 1013 Código Civil y Comercial), y
debe ser lícita (art. 1014 Código Civil y Comercial).

La forma (si debe hacerse por escritura pública, por documento privado, por escrito, con testigos,
etc.). Respecto a la forma, en nuestro país rige la libertad de formas (art. 1015 Código Civil y
Comercial). Esto significa que, como principio general, no deben llevar una formalidad
determinada, excepto que la ley lo disponga (por ejemplo en el caso de contratos relativos a
bienes inmuebles, ellos deben otorgarse por escritura pública).

Por otra parte, los contratos pueden clasificarse en: unilaterales o bilaterales (según si una o
ambas partes se obligan hacia la otra), onerosos o gratuitos (dependiendo de si las prestaciones
son recíprocas o si solo una de las partes obtiene beneficios), conmutativos o aleatorios (de
acuerdo a si las ventajas para todos los contratantes son ciertas o inciertas), nominados o
innominados (según posean o no regulación específica en la ley), instantáneos o de tracto sucesivo
(según su ejecución se produzca en un solo momento o se extienda en el tiempo).

Partes de un contrato

• Título. En donde se indica la naturaleza del contrato.


• Cuerpo sustantivo.
• Exposición.
• Cuerpo normativo.
• Cierre.
• Anexos.

Tipos de contratos
• Contrato por obra o labor.
• Contrato de trabajo a término fijo.
• Contrato de trabajo a término indefinido.
• Contrato de aprendizaje.
• Contrato temporal, ocasional o accidental.

A continuación veremos un contrato de alquiler de vivienda

También podría gustarte