Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sacatepéquez, siendo las dieciocho horas, del día veintiséis de enero de dos mil diecinueve, situados
código único de identificación mil seiscientos ocho espacio cuarenta y ocho mil seiscientos ochenta y
siete espacio cero trescientos tres, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
código único de identificación dos mil trescientos cincuenta y cuatro espacio setenta y cuatro mil
cuatrocientos ochenta y siete espacio cero trescientos catorce, extendido por el Registro Nacional de las
Infrascrita Notaria, da fe y procede de la siguiente forma: PRIMERO: Que me han requerido para
conformidad con la ley y de faltar a la verdad cometen del delito de perjurio sancionado por el código
penal; y advertidos de lo anterior declaran sobre los siguientes datos: a) Ser de los datos de
asiento de la partida número ochocientos noventa y seis (896), folio cuatrocientos cincuenta y seis (456),
libro treinta y tres (33), de nacimientos del Registro Nacional de las Personas del municipio de Pastores; y,
que ignora los nombres de sus abuelos Paternos y Maternos; c) La señorita ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::,
que nació en el municipio de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez, el día ocho de abril
quedo inscrito en asiento de la partida número trescientos sesenta y tres (363), folio ciento ochenta y
cinco (185), libro cuarenta y cuatro (44), de nacimientos del Registro Nacional de las Personas del
municipio de San Juan Alotenango; y, que ignora los nombres de sus abuelos Paternos y Maternos; d)
Ambos contrayentes declaran que no son parientes entre sí, dentro de los grados que señala la ley como
impedimento para contraer matrimonio y que no tienen impedimento alguno para celebrar este Acto; e)
Que el señor :::::::::::::::::::::::::::::: sí estuvo unido con una tercera persona, pero que acredita que ya está
unido con terceras personas; f) Que no se encuentran comprendidos en ninguno de los casos señalados
en los artículos Ochenta y ocho (88) y Ochenta y nueve (89) del Código Civil; g) Que por tener relaciones
de hecho con anterioridad, no presentan constancia de sanidad; y, h) Que no están obligados a otorgar
capitulaciones matrimoniales, y que adoptan como régimen económico del matrimonio civil el de
COMUNIDAD DE GANANCIALES. SEGUNDO: La Infrascrita Notaria hace saber a los contrayentes, los
deberes y derechos que se originan del matrimonio y la trascendencia del acto, dando lectura a los
artículos cuarenta y siete (47) de la Constitución Política de la República de Guatemala, setenta y ocho
(78), y del ciento ocho (108), al ciento doce (112) del Código Civil. TERCERO: Pregunto por separado a
expreso de tomarse, respectivamente como marido y mujer, manifestando éstos a su vez QUE SÍ,
respectivamente. CUARTO: en virtud de lo expuesto y por estar cumplidos todos los requisitos exigidos
por la ley, en nombre del Estado de Guatemala e investido de las facultades que la ley me confiere, los
señorita :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::. DOY FE: De tener a la vista las certificaciones de las partidas de
nacimiento; los Documentos de Identificación Personal. Termino la presente acta, treinta minutos
después de su inicio el mismo lugar y fecha; la que queda comprendida en dos hojas de papel bond. Leo
Íntegramente lo escrito a los contrayentes, quienes bien enterados de su contenido, validez, objeto y
demás efectos legales, así como de la obligación de remitir los avisos correspondientes al Registro
Nacional de las Personas para su inscripción, lo ratifican, aceptan y firman, juntamente con la Notaria
F. F.
TESTIGOS