Está en la página 1de 2

1

Control de lectura. Capítulo 7 – Coordinación impecable

Aixa Pabón (00321743)

Universidad San Francisco de Quito

HSP – 3001 Recursos Humanos (2701)

Profesor: Diego Román

5 de noviembre del 2022


2

Creo que uno de los problemas más comunes de las empresas son los
desacuerdos e insatisfacción que se da producto de la falla en los compromisos. Creo
que algo que se mencionó y es realmente importante es sobre la diferencia de
compromiso y deseo. A más de que muchas veces, es verdad, sentimos que pedir
ayudas nos quita esa parte autónoma o de competencia, por ello, solemos dar muchas
vueltas. En consecuencia, no logramos formular correctamente el pedido y no se
logra el objetivo necesitado. Y algo que, como se mencionó, es importante siempre
para cualquier intento de comunicación saber como formular la comunicación, a
quien y donde nos vamos a dirigir. Cuando interiorizamos y analizamos bien las
situaciones antes de realizarlas podemos establecer condiciones y alternativas para
que la comunicación sea más efectiva

La clave para que una empresa funcione, de acuerdo con el capítulo, es que si
existe una necesidad todos los actores deben estar conscientes de que hay un
compromiso de por medio. Esto se lo puede lograr mediante las respuestas que se
den; debe existir una afirmación, negación, o una respuesta que invite a que es
necesario un dialogo de negociación. Algo que nuevamente se expresa en este
capitulo es sobre la necesidad de tomar el papel de victima o protagonista. Al
momento de comprometernos, el valor que le demos a aquello dependerá de que tan
comprometidos estemos con nosotros mismo y nuestras acciones. Cuando hay
incumplimiento de nuestra palabra sucede lo más peligroso, la ruptura de las
relaciones.

Es importante en la vida diaria y en las empresas, que todos sepan el impacto


y la importancia de las promesas. Esto se lo puede dar principalmente haciendo los
reclamos o advertencias de manera temprana. Al hacer observaciones a tiempo, se
pueden tomar medidas para modificar y poder llegar a las mismas metas. Por otro
lado, cabe recalcar que este dialogo al notar que se incumple el compromiso, debe ser
sin fin de culpar al otro. Es necesario que, desde un inicio, y constantemente, los
actores se aseguren que todos están conscientes de su parte y lo que conlleva el
compromiso. Cómo en todos los capítulos, me agrada que se empodera a la situación;
los compromisos rotos son oportunidades para mejorar, como individuos y como
equipos. Finalmente, me parece que, en el ámbito empresarial, es real que la
actuación de los líderes es lo que impulsará al resto a ser mejor, el autor expresó que
los actos hablan más alto que las palabras.

También podría gustarte