Está en la página 1de 13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Investigación Educativa y Pedagógica
Código: 50002

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 3 Problematización

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: domingo, 3 de La actividad finaliza el: domingo, 31 de
octubre de 2021 octubre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Plantear el diseño metodológico de la investigación, a partir de la definición del método,


la acción pedagógica y las técnicas e instrumentos requeridos para la recolección y análisis
de la información, haciendo uso de formatos estandarizados para el planteamiento de
proyectos de investigación
La actividad consiste en:

Actividades individuales:

1) Estudiar los textos de referencia dados para la unidad 2 de este curso.


2) Realizar un análisis comparativo de diferentes métodos cualitativos para la
investigación pedagógica (matriz del anexo 4), describiendo al menos una de las
características en cada uno de los métodos.

Investigación
Investigación
Características Acción Etnografía
acción
Participativa
Concepción de la
realidad

Interés frente al
conocimiento
Relación del
investigador con los
sujetos participantes
en la investigación
Técnicas de trabajo
de campo que
privilegian

3) Presentar en el foro colaborativo una propuesta sobre el planteamiento del problema


de investigación y sus objetivos. Con base en las características del contexto socio-
educativo dado (anexo 1), el estado de la cuestión realizado y las preguntas sobre el
tema elegido por el grupo en el paso 2, proponer el problema a abordar en la
investigación que planificará el grupo y dos objetivos de investigación, teniendo en
cuenta lo indicado en los cuadros 1 y 2 del ejercicio de aproximación a la práctica en
investigación pedagógica (anexo 4).
Retomar el OVI llamado “Planteamiento del problema y objetivos” relacionado en la
Unidad 2. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38973

1. Problema de investigación
Presentar el problema de investigación, desarrollando los siguientes
elementos:
- Descripción del problema: definición de la problemática a abordar en la
investigación, describiendo sus manifestaciones, causas, y consecuencias
según el contexto socio-educativo dado en el anexo 1.
- Planteamiento del problema: explicación del problema y su abordaje
científico, según la revisión teórica realizada en el estado de la cuestión
(paso 2).
- Formulación del problema: definición de la pregunta que debería
responder la investigación a realizar.

2. Definición de objetivos
Plantear dos objetivos que den cuenta de los conocimientos que se desean
alcanzar para dar respuesta a la pregunta planteada, así como de los
cambios educativos que se pretenden alcanzar para contribuir en el
mejoramiento de la problemática elegida por el grupo.

4) Analizar los problemas y objetivos propuestos por los compañeros de grupo y participar
en la elección del problema a investigar y los objetivos a lograr grupalmente.

5) Colaborar en la elaboración del marco teórico de la investigación, aportando la síntesis


de al menos uno de los conceptos claves de la investigación, para lo cual debe tener
en cuenta lo indicado en el cuadro 3 del ejercicio de aproximación a la práctica en
investigación pedagógica (anexo 4). Si no participan cinco estudiantes en el grupo
colaborativo, deberá elaborar la síntesis de más de uno de los conceptos teóricos
implicados en el problema de investigación.
6) Aportar en la formulación de la hipótesis de acción de acuerdo con lo establecido en el
cuadro 4 del ejercicio de aproximación a la práctica en investigación pedagógica (anexo
4).

7) Aportar al grupo una conclusión personal sobre el aprendizaje obtenido con el


desarrollo de la actividad. Para ello, puede resultar útil tener en cuenta la competencia
específica que se estableció para esta fase de la estrategia de aprendizaje.

8) Participar en la construcción del documento final, según las funciones establecidas para
el rol que el estudiante eligió.

Actividades grupales:

1) Organizar la dinámica colaborativa (adopción de roles y establecimiento de las tareas


a desarrollar, determinando las fechas de realización y los responsables de las
mismas).

2) Definir el problema y los objetivos de investigación a asumir por el grupo para el


desarrollo de las siguientes fases de la estrategia de aprendizaje, diligenciando los
puntos 1 y 2 del ejercicio de aproximación a la práctica en investigación pedagógica
(anexo 4).

3) Realizar el marco teórico de la investigación, exponiendo cinco conceptos teóricos


según los aspectos dados en la matriz dada en el punto 3 del ejercicio de aproximación
a la práctica en investigación pedagógica (anexo 4).

4) Formular la hipótesis de acción de la investigación de acuerdo con el punto 4 del


ejercicio de aproximación a la práctica en investigación pedagógica (anexo 4).

5) Elaborar el documento grupal final. El relator organiza el último borrador del trabajo
en la plantilla dada (anexo 3) y lo presenta dos días antes del cierre del foro para que
pueda ser revisado por los compañeros, especialmente por quienes asumieron los roles
de evaluador y veedor de autenticidad.

Entornos
para su Entorno inicial
desarrollo
Entorno de aprendizaje

Entorno de evaluación

Individuales:

No aplica

Colaborativos:

El documento grupal, de máximo 10 páginas, debe contener:


Productos a
entregar por
- Portada (1 página).
el estudiante
- Matriz de análisis comparativo sobre métodos de investigación
pedagógica (1 página).
- Ejercicio de aproximación a la práctica en investigación
pedagógica (5 o 6 páginas).
- Conclusiones, identificando en cada una el estudiante que la
redactó (1 página).
- Referencias (1 página).

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

✓ Revisar la agenda del curso como recurso que guiará la planificación del tiempo para
el desarrollo para el paso.

✓ Revisar para incluir en la agenda personal y aprovechar al máximo, los horarios de


atención sincrónica que le ofrece el curso (webconferencias y asesoría Skype).

En el entorno de Aprendizaje debe:

✓ Descargar para estudiar con detenimiento la guía de actividades del Paso 3.

✓ Descargar la plantilla del Paso 3.

✓ Hacer uso del foro de discusión Paso 3 para compartir los aportes individuales,
interactuar de manera colaborativa en la construcción del objeto de estudio y cuadro
comparativo entre la investigación acción, la investigación acción participativa y la
etnografía, para recibir realimentación de la tutora.
En el entorno de Evaluación debe:
✓ Hacer entrega del Paso 3, haciendo uso de la plantilla Paso 3

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Estudiar el texto de referencia dados para la Unidad 2 de este curso


Realizar un análisis comparativo de los métodos cualitativos para la investigación
pedagógica
Presentar en el foro colaborativo una pregunta sobre el planteamiento del problema de
investigación y sus objetivos
Colaborar en la elaboración del marco teórico
Aportar a la formulación de la hipótesis
Aportar al grupo una conclusión personal
Participar en la construcción del documento final

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Organizar la dinámica colaborativa
Definir el problema y los objetivos de la investigación
Realizar el marco teórico de la investigación
Formular la hipótesis de acción de la investigación
Elaborar el documento grupal final
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias de aprendizaje
a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el desarrollo
de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de entregar el


producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes del
grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para la
actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir
con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico,
para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta
Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera
como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso
de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos
o resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación
respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 120 puntos
Nivel alto: El estudiante se presenta se presenta oportunamente en
el foro, asume un rol y lo cumple a cabalidad.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre10 puntos y 6 puntos
Integración al equipo
de trabajo Nivel Medio: Ingresa oportuna y continuamente al foro, pero no
cumple a cabalidad con el rol asumido.
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 5 puntos y 4 puntos
120 puntos de la
actividad. Nivel bajo: Su participación activa inicia una semana antes de la
entrega del producto final.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Describe con claridad y pertinencia una de las
Segundo criterio características en cada uno de los métodos.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Análisis comparativo entre 10 puntos y 6 puntos
de métodos
cualitativos Nivel Medio: Describe con claridad y pertinencia las características
de uno de los métodos.
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 5 puntos y 4 puntos
120 puntos de la
actividad Nivel bajo: Describe una de las características en cada uno de los
métodos, pero sin pertinencia.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Propone de manera oportuna y pertinente el problema y
dos objetivos de investigación.
Tercer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 6 puntos
Formulación del
Nivel Medio: Sólo propone de manera oportuna y pertinente el
problema de
problema, o los dos objetivos de investigación.
investigación y sus
objetivos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 4 puntos
Este criterio
representa 10 Nivel bajo: Propone de manera oportuna el problema y dos objetivos
puntos del total de de investigación, pero en sus aportes falta pertinencia.
120 puntos de la
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos

Nivel alto: Presenta oportunamente la síntesis de al menos uno de


los conceptos claves de la investigación, exponiendo de manera clara
los elementos y relaciones implícitos en él.

Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 10 puntos y 6 puntos

Elaboración del marco Nivel Medio: Presenta oportunamente la síntesis de al menos uno de
teórico los conceptos claves de la investigación, pero no expone con claridad
los elementos y relaciones implícitos en él.
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 5 puntos y 4 puntos
120 puntos de la
actividad Nivel bajo: Presenta la síntesis de al menos uno de los conceptos
claves de la investigación, exponiendo de manera clara los elementos
y relaciones implícitos en él, pero no lo hace oportunamente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Participa en forma oportuna y pertinente en la formulación
de la hipótesis de acción y la definición de (al menos) una variable.
Quinto criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 6 puntos
Definición de hipótesis
de acción y las Nivel Medio: Participa en forma pertinente en la formulación de la
variables hipótesis de acción, pero no define variables.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 10 entre 5 puntos y 4 puntos
puntos del total de
120 puntos de la Nivel bajo: Participa en forma oportuna en la definición de la hipótesis
actividad de acción y las variables, pero no lo hace de manera pertinente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos

Nivel alto: Redacta con claridad, pertinencia y suficiencia el


aprendizaje más interesante alcanzado en el estudio de la unidad 2.
Sexto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 6 puntos
evaluación:

Conclusión Nivel Medio: Redacta con claridad y pertinencia, pero no con


suficiencia, el aprendizaje más interesante alcanzado en el estudio de
la unidad 2.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10
entre 5 puntos y 4 puntos
puntos del total de
120 puntos de la
Nivel bajo: Falta claridad, pertinencia y suficiencia en la exposición
actividad
del aprendizaje más interesante alcanzado en el estudio de la unidad
2.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Séptimo criterio
Nivel alto: Participa de manera oportuna, pertinente y suficiente en
de evaluación:
la elaboración del documento final.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Elaboración del
entre 10 puntos y 6 puntos
producto grupal

Este criterio Nivel Medio: Participa de manera oportuna y pertinente, pero no


suficiente, en la elaboración del documento final.
representa 10
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
120 puntos de la entre 5 puntos y 4 puntos
actividad
Nivel bajo: No participa en la elaboración del documento final. Si su
trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 3
puntos y 0 puntos
Nivel alto: Describe con claridad y pertinencia las cinco características
en cada uno de los métodos.

Octavo criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 10 puntos y 6 puntos
Análisis comparativo
de métodos
Nivel Medio: Describe con claridad y pertinencia las cinco
cualitativos características en cada dos de los métodos, o tres características en los
tres métodos
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10
entre 5 puntos y 4 puntos
puntos del total de
120 puntos de la
Nivel bajo: Describe las cinco características en los tres métodos,
actividad.
pero falta claridad y pertinencia en su presentación.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El problema es claro y coherente con las características
Noveno criterio de del contexto observado y los objetivos son coherentes con el problema
evaluación: planteado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Formulación del entre 10 puntos y 6 puntos
problema de
investigación y sus Nivel Medio: El problema es claro y coherente con las características
objetivos del contexto observado, pero los objetivos no son coherentes con el
problema planteado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 5 puntos y 4 puntos
representa 10
puntos del total de Nivel bajo: El problema no es claro y coherente con las características
120 puntos de la del contexto observado y los objetivos no son coherentes con el
actividad problema planteado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Se expone con claridad la síntesis de cinco conceptos
teóricos, y estos son pertinentes con el problema y los objetivos
planteados.
Décimo criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 10 puntos y 6 puntos

Elaboración del marco Nivel Medio: Se expone con claridad la síntesis de cinco conceptos
teórico teóricos, pero dos de ellos no son pertinentes con el problema y los
objetivos planteados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 5 puntos y 4 puntos
representa 10
puntos del total de Nivel bajo: No se expone con claridad la síntesis de cinco conceptos
120 puntos de la teóricos, y estos no son pertinentes con el problema y los objetivos
actividad planteados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos

Nivel alto: La hipótesis y las variables están bien definidas y son


coherentes con el problema, los objetivos y el marco teórico.
Undécimo criterio
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 6 puntos
Definición de la
hipótesis de acción y Nivel Medio: La hipótesis y las variables no son coherentes con el
las variables problema, los objetivos y el marco teórico.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 10 entre 5 puntos y 4 puntos
puntos del total de
120 puntos de la Nivel bajo: La hipótesis y las variables no son coherentes con el
actividad problema, los objetivos y el marco teórico
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos

Duodécimo Nivel alto: El documento se ajusta a la estructura estipulada, no


criterio de contiene errores de redacción ni ortografía y presenta las citas y
evaluación: referencias con normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Estructura del entre 10 puntos y 6 puntos
documento
Nivel Medio: El documento se ajusta a la estructura dada, pero
Este criterio contiene algunos errores de redacción y ortografía, o presenta las citasy
representa 10 referencias sin normas APA.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 120 puntos de entre 5 puntos y 4 puntos
laactividad
Nivel bajo: El documento no se ajusta a la estructura dada, contiene
errores de redacción y ortografía y las citas y referencias no sepresentan
con normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos

13

También podría gustarte