Está en la página 1de 38

Modulo 4:

Gestión del
Talento Humano
y de la
Sustentabilidad
Ambiental y Social
(4 de abril al 11 de mayo 2022)
Modulo 4:
Gestión del Talento Humano
y de la
Sustentabilidad Ambiental y Social

Docentes:
Prof. Ing. Agr. Carlos Ferrari
Prof. Lic. Luis Ulla
Prof. Lic. Federico Zarate
Prof. Dra. Maria Carolina Ulla
Prof. Mgter. Francisco Ulla
Invitados Especiales
Los 4 capitales que necesita disponer
una organización competente y creíble

RS o S&RS:
¿Cómo se practica?
¿Cómo crear mas valor compartido?

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
3 expectativas centrales sobre un “administrador responsable”

Capital Capital
Ético - Cultural Ambiental
Gestionar bien
+
Hacer una diferencia
+
Rendir cuentas
Capital Capital
Económico Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La presión cotidiana por el logro de objetivos, nos hace olvidar que
a diario, en realidad conducimos tratando de controlar a 4 caballos

Manager:
“manu agere”

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
“Lo que no se define
no se puede medir.
Lo que no se mide,
no se puede mejorar.
Lo que no se mejora,
se degrada siempre.”
William Thomsom Kelvin
(1824-1907)
Físico y matemático británico. Creador de la escala de temperatura Kelvin

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La cuádruple creación de valor que demanda el aporte al
desarrollo sustentable y las siete dimensiones de la Gestión de S&RS

Valor Ético Valor Ambiental

Proveedores / Distribuidores

Consumidores / Clientes
Valores / Transparencia

Gobierno y Sociedad
Medio Ambiente
Publico Interno

Comunidad
Criterios
ESG
ASG

Valor Económico Valor Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La cuádruple creación de valor que demanda el aporte al
desarrollo sustentable y las siete dimensiones de la Gestión de S&RS

Valor Ético Valor Ambiental

Código de Ética y Conducta Organizacional


Valores / Transparencia

Actualización Participativa del Código de Ética y Conducta

Presentación y Firma Código de Ética y Conducta a Proveedores

Creación de un Área para receptar Denuncias de contradicciones

Refrescar el tema de Ética y Conducta en la Red Interna

Valor Económico Valor Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La cuádruple creación de valor que demanda el aporte al
desarrollo sustentable y las siete dimensiones de la Gestión de S&RS

Valor Ético Valor Ambiental

Definir metas de Inclusión de la Diversidad

Proponer Iniciativas y/o Sistemas de Movilidad Sustentable


Publico Interno

Actualización Permanente en Temas de Salud y Seguridad Laboral

Programas de Formación Permanente General y Específica

Crear y aumentar los Canales Internos para Sugerencias de Mejora

Promoción de Hábitos de Vida Saludable

Valor Económico Valor Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La cuádruple creación de valor que demanda el aporte al
desarrollo sustentable y las siete dimensiones de la Gestión de S&RS

Valor Ético Valor Ambiental

Presentación y Firma Código de Ética y Conducta a Proveedores


Proveedores / Distribuidores

Incluir temas Sustentabilidad y RS en los contratos y condiciones

Incluirlos en las Capacitaciones sobre temas de S&RS

Creación de Sistemas de Incentivos y Reconocimientos en S&RS

Informarlos permanentemente sobre la organización y la S&RS

Valor Económico Valor Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La cuádruple creación de valor que demanda el aporte al
desarrollo sustentable y las siete dimensiones de la Gestión de S&RS

Valor Ético Valor Ambiental

Asumir liderazgo de organizacional en S&RS: tema de competitividad


Consumidores / Clientes

Brindarles información sobre temas de S&RS preventa, venta y posventa

Invitarlos a las Capacitaciones sobre temas de S&RS

Creación de Sistemas de Incentivos y Reconocimientos en S&RS

Crear un sistema de visibilidad de sus acciones en S&RS

Valor Económico Valor Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La cuádruple creación de valor que demanda el aporte al
desarrollo sustentable y las siete dimensiones de la Gestión de S&RS

Valor Ético Valor Ambiental

Formar al personal de la entidad en temas de Empresa y Comunidad

Dar prioridad a la contratación de personal cercano a las operaciones


Comunidad

Invitarlos a las Capacitaciones sobre temas de S&RS

Crear un sistema de Inversión Social Privada en temas de Bien Público

Creación de Sistemas de Incentivos al Voluntariado Comunitario

Valor Económico Valor Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La cuádruple creación de valor que demanda el aporte al
desarrollo sustentable y las siete dimensiones de la Gestión de S&RS

Valor Ético Valor Ambiental

Tomar el liderazgo en S&RS como tema de competitividad

Formar al personal en temas de Empresa y Comunidad


Medio Ambiente

Invitar a Proveedores a las Capacitaciones sobre este tema de S&RS

Disponer de un Plan Ambiental detallado y un Sistema de Relevamiento

Brindar información comparada de manera permanente y sostenida

Valor Económico Valor Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La cuádruple creación de valor que demanda el aporte al
desarrollo sustentable y las siete dimensiones de la Gestión de S&RS

Valor Ético Valor Ambiental

Formar al personal en temas de Democracia y Ciudadanía


Gobierno y Sociedad

Promover la presencia de Candidatos con sus Propuestas Políticas

Invitar a Proveedores a las Capacitaciones sobre este tema de S&RS

Invitar a Comunidades cercanas a las Capacitaciones sobre este tema

Hacer publicas la Información que sobre S&RS elabora la entidad

Adoptar posturas claras en temas relacionados al Sector Público

Valor Económico Valor Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
S&RS: De Cadena de Valor a Cadena de Valores
Criterios
ESG
REQUIERE ASG

CADENA ALINEA CADENA


DE PROMUEVE
DE
VALOR VALORES
COMPARTE
(Una relación que (Una relación asentada
se inicia sobre la base en un modelo
de una transacción RECONOCE ético cultural
económica conveniente) compartido)

EVOLUCIONA

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
Influencia Evolutiva de los Requerimientos
de Gestión Sustentable en las Cadenas de Valor

1° Deseable

2° Importante
Criterios
3° Imprescindible ESG
ASG

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
Mapa Estratégico de la Gestión Responsable
Orientada a la Sustentabilidad*

Gestión del Impacto


Economía
oportunidad
De adentro hacia afuera Ambiente
riesgo
Educación
Organización oportunidad Salud
De afuera hacia adentro
riesgo
Sociedad
Cultura
Gestión del Riesgo

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
PÚBLICOS DE INTERÉS
PARTES INTERESADAS - STAKEHOLDERS

Shareholder Accionista

Stakeholder Parte Interesada

“Todas las
“Inversor opersonas o grupos
accionista es aquella que
persona que pueden afectar
renuncia al gasto
o consumo de su riqueza en el momento actual con
o esperanza
la ser afectados
de obtenerpor la organización”
una rentabilidad en el futuro”

Calidad de los Calidad de los Calidad de las


Productos o Servicios Procesos Relaciones

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La afectación a los diferentes grupos de interés
puede ser positiva o negativa en las 4 dimensiones:

Ético - Cultural Ambiental

¿Riesgo u
oportunidad
considerando
activos y
pasivos?

Económico Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
= o
hacia o desde los

(efectos)

Públicos
Impactos
Empresa diferentes
Organización y de
diferentes
Impactos
maneras
(respuestas)

Oportunidad Riesgo
Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
Todos los públicos de interés de una empresa presentan al menos
dos posibilidades en S&RS:

Impactos Impactos
Positivos Negativos

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
• Impacto del transporte • Emisiones y basura • Residuos y scrap • Marketing y Publicidad
• Congestión Tránsito • Cuidado Biodiversidad • Uso de envases • Residuos / Etiquetado • Productos vencidos
• Seguridad • Impacto ecológico • Eliminación envases • Información Consumidor • Destino final productos
• Trazabilidad Social • Uso agua, suelo, energía • Reciclado de envases • Dialogo / Escucha • Impacto ecológico
• Trazabilidad Ambiental • Seguridad /Accesibilidad • Impacto transporte • Privacidad de Base Datos • Manejo consumibles

Stakeholders / Oportunidades / Riesgos


• Inclusión • Relaciones Laborales • Seguridad • Desarrollo del cliente • Cadena de reciclado
• Desarrollo Local • Materiales peligrosos • Almacenamiento • Formación vendedores • Educación ambiental
• Impacto comunitario
Influencia de adentro hacia afuera

Actividades Primarias de la Empresa


Operaciones Posventa
Logística de entrada Logística de salida Marketing y Ventas
• Compra materiales • Montaje • Pedidos • Fuerza de Ventas
• Fabricación •Instalación
• Almacenamiento • Almacenamiento • Publicidad
• Procesos • Soporte técnico
• Envases • Envasado • Propuestas
• Contrataciones • Reclamos
• Recolección • Embalaje • Web Site / Medios
• Impacto • Reparación
• Residuos • Informes • Data Base
• Sucursales • Asesoramiento

Cuánto Actividades
valor generamos, medimos
de Apoyo o Secundarias de layEmpresa
comunicamos
Abastecimiento Desarrollo de la Gestión RR HH Infraestructura
• Componentes Educación • Difusión • Planificación
• Maquinarias • Diseño prod. procesos • Selección • Radicación
• Publicidad • Formación de docentes • Contratación • Seguridad / Impacto
• Servicios directos • Investigación local • Capacitación • Eco construcciones
• Tercerización • Investigación mercado • Compensación • Conducta ciudadana

• Relaciones con Universidades, • Educación + Capacitación laboral • Iluminación natural


• Servicios 3os. – Sub-contratos
escuelas y colegios cercanos • Condiciones laborales seguras • Reutilización de recursos
• Cadena de Proveedores:
• Diversidad y no discriminación ( energía/agua/frío/calor )
(coimas, sobornos, trabajo • Educación en Valores
• Vida saludable • Futuro de los niños y niñas • No corrupción
infantil , indigno o esclavo)
• Insumos que se compran Stakeholders / Oportunidades / Riesgos
• Utilización recursos naturales
• Formación ambiental y social
• Reciclado – Reutilización
• Vida laboral + Vida Familiar
• Políticas de jubilación
• Ciudadanía activa
• Emprendedorismo económico
• Accesibilidad para todos • Políticas de desvinculación • Emprendedorismo social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
S&RS = GESTIÓN DE CADENA DE VALOR OPORTUNIDADES Y RIESGOS
Públicos Generaciones Cadena Consumidores Gobierno
Productores Empleados Comunidad
Futuras de Valor y Clientes y Sociedad
Procesos

Compras

Almacenaje

Agregación
de Valor

Venta y
Distribución

Post
Consumo

Inversión e
Infraestructura

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
Stakeholders y respuesta estratégica de S&RS:
Afectados x Legítimas Respuestas Indicadores
la empresa (sobre la empresa)

Impactos (+) Oportunidad (+)


Actividades Metas
Impactos (-) Riesgos (-)
(Presupuesto: C+T+R) (C+C+T)

Públicos Expectativas Objetivos Base del


de Interés sobre y de la Estratégicos Plan Estratégico
Estratégico Empresa x Público de S&RS
Perspectiva de Gestión S&RS

Impactos (+) Oportunidad (+)


Actividades Metas
(Presupuesto: C+T+R) (C+C+T)
Impactos (-) Riesgos (-)

Afectan a Legítimas Respuestas Indicadores


la empresa (de la empresa)
S&RS = GESTIÓN
Las actividades cotidianas de la organización

tratando de generar una


cuádruple creación de valor

ético económico social ambiental


Todas son formas de valor medibles, tangibles y comunicables en favor de:

la las la el
+ + +
organización personas sociedad planeta
Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
S&RS = GESTIÓN DEL CUÁDRUPLE VALOR COMPARTIDO
Crear valor en las decisiones cotidianas de la organización

Aumentando activos y transformando pasivos en activos

ético económico social ambiental


Activo Pasivo Activo Pasivo Activo Pasivo Activo Pasivo

+ + +

Identificar pasivos propios y/o colectivos + planificar acciones con indicadores


de cambio, para transformarlos en activos organizacionales y/o comunitarios

VALOR TOTAL GENERADO POR LA EMPRESA CON S&RS


Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
IMPACTO TOTAL
DE LA ORGANIZACIÓN
EN LA SOCIEDAD

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
REPORTE DE MÚLTIPLE CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO

Responsabilidad por las decisiones Generadora y Distribuidora


Actuación por Principios + de Riqueza
Respeto a la Dignidad Humana Satisfactora de Necesidades
Preservación de Valores Económico Conocimiento aplicado
Ciudadanía Responsable Cadenas de Valor
Rendición de Cuentas Creatividad + Innovación
Honestidad Competitividad
Transparencia Desarrollo Local
Verdad
EMPRESA Empleo

+ Ético
COMO ACTOR Ambiental +
Desarrollo
Personal y Social
MÚLTIPLE Reducción
Reciclaje
Empleabilidad Reutilización
Compromiso Comunitario Eco-Eficiencia
Cultura del Trabajo Investigación y Desarrollo
Inclusión Social Educación / Concientización
Diversidad / Equidad Social Preservación y Regeneración de
Integración la Biodiversidad
Calidad de Vida + Neutralidad
La “mágica sinergia de la sustentabilidad”
a partir de la toma de decisiones cotidianas

1 9 12 3

Los vehículos de la empresa Una conducta de manejo responsable Se amplía la durabilidad de Se reduce la
no superarán los 90/110 Km se traslada al ámbito familiar los bienes emisión de CO2
x hora

13 16 14 8

Contribución al respeto La ética de cuidado se puede Aumenta la conciencia sobre Menos residuos solidos
por las normas trasladar a otras decisiones el impacto ambiental contaminantes
Gerentes
de S&RS

2 7 11 4

Se reduce el consumo Se reduce el costo operativo y Es un ejemplo para las demás Se reduce el riesgo de
de combustible de mantenimiento de flota empresas y/o conductores accidentes viales

5 10 15 6

Se reduce el desgaste Se reduce el tiempo perdido Empresa es referente en el cuidado de Menor stress en
de los vehículos por reparaciones su gente y de las demás personas los conductores

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
Cómo
Crear valor se lo Crear valor
define
Ético-Cultural Ambiental

Cómo Cómo se Cómo


se lo
mide
Oportunidad
rinde se lo
genera
cuentas

Crear valor Crear valor


Cómo
Económico se lo
Social
mejora

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
S&RS (GESTIÓN + COMUNICACIÓN) = ORGULLO

DE INVERTIR
(Accionistas)
DE OPERAR DE OPERAR
(Proveedores) (Clientes)
DE PRESIDIR
(CEO - Directorio)
DE HABLAR DE REPRESENTAR
(Formadores O.P.) (Distribuidores)
DE DIRIGIR
(Gerentes)
DE PROMOVER
DE SER
DESARROLLO
VECINOS DE PERTENECER
(Comunidad)
LOCAL
(Ser parte -Integrantes) (Co-responsables)

DE HACER LO DE SER LO DE CÓMO


QUE HACEMOS QUE SOMOS LO HACEMOS
(Valor) (Esencia) (Modo)

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
Regla de oro del comportamiento social de los humanos

1° Conozco

2° Confío

3° Participo
Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
3 expectativas centrales sobre un “administrador responsable”

Capital Capital
Ético - Cultural Ambiental
Gestionar bien
+
Hacer una diferencia
+
Rendir cuentas
Capital Capital
Económico Social

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La carrera por la sustentabilidad se largó hace rato…

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
La manera en que nos preparemos para correrla…

será la determinante del lugar que ocupemos en ella

Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
… y sepamos que este colectivo no espera a nadie…
Modulo 4: Gestión del Talento Humano y de la Sustentabilidad Ambiental y Social – Prof. Lic. Luis Ulla
Muchas
gracias

lulla@iarse.org

También podría gustarte