Está en la página 1de 20

SISTEMA DE AHORRO

NATURAL VIVIENDA
PASO 1

EL INGRESO AL PLAN

•Sin recibo de sueldo que acredite ingresos. Sin garantes, ni límites de edad o grupo familiar.
•No importa su situación ante el SEVEN o VERAZ.
•Sin anticipos ni cuotas extra obligatorias ni otro requisito

PASO 2

ELECCION DE LA VIVIENDA Y SU UBICACIÓN

•5 tipologías de vivienda elegibles, de 1 ambiente a 3 dormitorios.


•Todas ampliables y con detalles finales a elección
•Lotes de 170 a 300 o más metros cuadrados.
PASO 3

COSTO, LIBRE APORTE Y CANCELACION DE LA


VIVIENDA

•Viviendas al costo actualizado, sin intereses ni punitorios, ni


posibilidad alguna de perder lo aportado. Desde $143.990 hasta
$473.755 (A Abril de 2012), según vivienda elegida. Incluye
terreno, Vivienda, agua, luz y calles compactadas.

•Antes de tener la casa, cada Asociado elige libremente cuánto


aportar. Sólo hay un mínimo mensual sugerido (No Obligatorio)
desde $864 hasta $2.842 (A Abril de 2012).

•Posibilidad de aportar con dinero (incluso en Rapipago),


trabajo, tierras, materiales y/o vehículos.

•Después de tener la casa, no existe hipoteca ni cuota rígida.


Normalmente se cancela, entre 5 y 7 años de plazo, con un
aporte similar a un alquiler. Ante problemas económicos
acreditables del Asociado, existen mecanismos previstos para
aminorar aportes y acomodar su situación. En sentido contrario,
existe la posibilidad de aportar mayores cifras o cancelar la
Vivienda en cualquier momento (antes o después de tener la
PASO 4

ADJUDICACION DE LA VIVIENDA

•Acorde a recaudaciones, todos los meses se adjudican viviendas, mediante un sistema de


puntaje (por mérito). Actualmente se adjudican alrededor de 60 unidades mensuales (en
Córdoba Capital).
•Cada asociado maneja su plazo de adjudicación, según el costo de su vivienda elegida y
cuánto decida libremente aportar, mes a mes, pudiendo incluso adjudicarla en forma
inmediata.
•El plazo de espera estimado le es comunicado al adherirse al plan. Normalmente, las
unidades se adjudican teniendo un 40% a 50% cancelado.
PASO 5

CONSTRUCCION Y ENTREGA DE LA VIVIENDA

•Después de adjudicar la vivienda, cada grupo familiar define terminaciones con un


arquitecto de la cooperativa y 6 a 9 meses después, le es construida y entregada.
•Mientras se construye puede controlarse la propia obra.
•Se entrega con: planos aprobados, Manual de Uso y Mantenimiento, Reglamento de
la Comisión Administradora Vecinal y Cuadro de Garantías de la Vivienda, destinado a
solucionar eventuales desperfectos de obra.
PASO 6

COMPLETAMIENTO DE OBRAS DE
INFRAESTRUCTURA Y
ESCRITURACION
Una vez entregada y cancelada la vivienda, comienza el
PCI (Plan de Completamiento de Infraestructura).
Aportando de 10 a 15 mensualidades más, la
Cooperativa, con la Auditoría de la Universidad
Tecnológica Nacional, construye paulatinamente el
Córdón Cuneta, Alumbrado Público y Parquización de
Espacios Verdes, que exige la Municipalidad, para
destrabar el proceso de escrituración de la vivienda.

La escrituración de la vivienda comenzará a tramitarse


después de concluir el PCI, la misma es según Ley
13.512 de propiedad Horizontal
SISTEMA DE PUNTAJE

•SE OTORGAN 2 PUNTOS POR CADA 1 % CANCELADO DEL PLAN ELEGIDO


•SE OTORGA ½ PUNTOS POR CADA MES EN QUE SE PAGA LOS GTOS, COOP.
•EXISTE LA POSIBILIDAD DE OFRECER AL MOMENTO DE LA ADJUDICACION ,
OFERTAS DE DINERO, MATERIALES Y MANO DE OBRA, 2 PUNTOS POR CADA
1 % CANCELADO.
•SE OTORGA 1 PUNTO POR CADA CERTIFICADO DE CANCELACION %
•SE OTORGAN 30 PUNTOS POR CADA 1 % OFRECIDO A DEVOLVER SI SALE
ADJUDICADO.

EJEMPLO:

5,4 % CANCELADO-------X 2 PUNTOS…… .= 10,8 PUNTOS


9 MESES ANTIGÜEDAD X 0,5 PUNTOS…. ..= 4,5 PUNTOS
9 CERTIFICADOS X 1 PUNTOS…… . = 9 PUNTOS
OFERTAS DINERO --------- X 2 PUNTOS =
OFERTAS MANO DE OBRA X 2 PUNTOS =
OFERTAS DE MATERIALES  X 2 PUNTOS =
OFERTA DE DEVOL. 1 % X 30 PUNTOS = 30 PUNTOS

TOTAL 54,3 PUNTOS


 

 Patio lateral apto para cochera.


Carpintería combinada: hormigón y
metálica.
Sup. Elegible de lote: Módulo 1 hasta 170m2.
Sup. Elegible de Vivienda: 28, 41 y 54m2.
Costo Total: desde $143.990 hasta $182.798
(A Abril de 2012). Incluye lote, Vivienda, agua,
luz y apertura de calle.
Aporte Mensual:
Hasta la Adjudicación de la Casa: desde
$864 hasta $1.097 (Sugerido).
Después de Adjudicada: desde $1.210 hasta
$1.535 (A Abril de 2012).
Sombrilla cerámica / carpintería combinada.
Sup. Elegible de Lote: Módulo 1 hasta 190m2 y Módulo 2 hasta 300 m2.
Sup. Elegible de Vivienda: 29m2, 43m2 y 54m2.
Costo Total: desde $150.244 hasta  $203.765 (A Abril de 2012). Incluye lote, Vivienda, agua,
luz y apertura de calle.
Aporte Mensual:
Hasta la Adjudicación de la Casa: desde $901 hasta $1.222 (Sugerido).
Después de Adjudicada: desde  $1.262 hasta $ 1.711 (A Abril de 2012).
Piso granítico / Lav cubierto / Cocina amoblada/Cerámicos en baño y cocina.
Sup. Elegible de Lote: Módulo 2 hasta 300 m2 y Módulo 3 más de 300 m2.
Sup. Elegible de Vivienda: 39 m2, 53 m2, 64 m2, y 75 m2.
Costo Total: desde $251.963 hasta $332.538 (A Abril de 2012). Incluye lote, Vivienda, agua, luz
y apertura de calle.
Aporte mensual:
Hasta la Adjudicación de la Casa: desde $1.512 hasta $1.995 (Sugerido).
Después de Adjudicada: desde $2.116 hasta $2.793 (A Abril de 2012).
Sup. Elegible de Lote: Módulo 2 hasta 300 m2 y Módulo 3 más de 300 m2.
Sup. Elegible de Vivienda: 51 m2, 67 m2, 79 m2 y 92 m2.
Costo Total: desde $344.131 a $473.755 (A Abril de 2012). Incluye lote, Vivienda, agua, luz y
apertura de calle.
Aporte Mensual:
Hasta la Adjudicación de la Casa: desde $2.065 hasta $2.842 (Sugerido).
Después de Adjudicada: desde $2.891 hasta $3.980 (A Abril de 2012).
Tejas coloniales / carpintería combinada / Tranquera de madera/Alambrado Perimetral
Sup. Elegible de Lote: Módulo 2 hasta 300 m2 y Módulo 3 más de 300 m2.
Sup. Elegible de Vivienda: 34 m2, 48 m2, 63 m2 y 74 m2.
Costo Total: desde $271.036 hasta $378.087 (A Abril de 2012). Incluye lote, Vivienda, agua, luz
y apertura de calle.
Aporte Mensual:
Hasta la Adjudicación de la Casa: desde $1.626 hasta $2.268 (Sugerido).
Después de Adjudicada: desde $2.277 hasta $3.176 (A Abril de 2012).
El Asociado puede construir sobre su propio lote en la Ciudad de Córdoba o hasta 50 km
fuera del ejido urbano.
Boulevard 25 de Mayo 489. CP:
2421

Responsable local:
Arquitecto Alberto Sartori
Teléfono: (03562) 423964
Comienzo de actividades: 3 de
diciembre de 1988
Socios activos: 725
Viviendas entregadas: 210
Av. San Martín 24. CP: 5850
Responsable local:
Ing. Daniel Benassi
Teléfono: (03571) 413786
Web: www.vivhorizonte.com.ar
E-mail: coophorizonte_r3@riotel.com.ar
Comienzo de actividades: 6 de mayo de
1986
Socios activos: 195
Viviendas entregadas: 60
PREGUNTAS FRECUENTES

ELECCION DE LA VIVIENDA Y SU UBICACIÓN: ¿Cuándo elijo barrio y tipo de casa? / Y si después


no me sirve o cambio mi posibilidad económica ¿me puedo cambiar? / ¿Y si tengo terreno me
construyen en él?  

Cuando el interesado se adhiere al sistema de vivienda de Cooperativa Horizonte, elige una de


las tipologías y empieza a pagar por ella y por los gastos administrativos que corresponden,
mediante un libre aporte. En cualquier momento de este período, el socio puede cambiar su
decisión y optar por otra tipología de vivienda, de mayor o menor costo.\r\nNo obstante, el
asociado terminará eligiendo definitivamente la vivienda en la que quiere vivir según sus
posibilidades y necesidades, en el momento de la adjudicación. Se construye en lote propio
dentro de la ciudad o hasta 50 km. en lugares que no tengan una sucursal

TIPOS DE APORTES: ¿Se puede aportar con vehículos, materiales, casas u otros bienes como
forma de pago?  

La forma de aportes es variada. La Cooperativa recibe tierras, servicios, materiales o trabajo del
asociado, tasándolos al mismo valor al que están incluidos en costos. Además pueden recibirse
vehículos y otros bienes, acreditándose finalmente al Plan el mismo importe neto al que estos
sean vendidos o destinados. Se puede cancelar hasta el 100% de la vivienda con tales aportes no
dinerarios. No se reciben casas ya construidas como aporte, ni canje.
ADJUDICACIÓN: ¿Cuánto dinero y cuánto tiempo necesito para tener la casa? / ¿Con
cuánto dinero gano la casa? / ¿Y si pago todo ese dinero junto? / ¿Cuánto dinero extra
hay que poner para adjudicar? / ¿Cuánta antigüedad necesito para tener la casa?  

El sistema que utiliza la Cooperativa para la adjudicación de viviendas es por mérito y


cumplimiento medido en mayor puntaje. El asociado, mes a mes en los que realice aportes,
va acumulando puntaje obteniendo 1 y ½ puntos por cumplimiento (con un tope de 70
puntos) y 2 puntos por 1% cancelado de la vivienda. Hoy, aproximadamente entre 36 y 47
meses de antigüedad se está en condiciones de adjudicar , normalmente con un 40% a
50% de la vivienda cancelada. En el caso de que el socio posea el máximo de puntaje por
antigüedad pero no alcance para adjudicar, puede reforzar con aportes extra al momento
de la adjudicación, con lo cual conseguirá el puntaje faltante. Pueden ser aportes no
dinerarios (vehículos, trabajo, tierras materiales, etc.) o aportes en efectivo. Al momento
de presentarse a la adjudicación, se ofrecen estos aportes extras más un compromiso de
devolución que tiene como piso el 0,84% mensual del valor de la vivienda (en casos
excepcionales puede ser menos). Alternativamente, cuando el asociado dispone de un
aporte importante para cancelar desde un primer momento el porcentaje necesario,
considerando su vivienda elegida, puede adjudicar la misma de inmediato. En estos casos,
normalmente se busca un plan en transferencia por las ventajas en puntaje acumulado que
estos otorgan. Sea cual fuere el caso, el sistema permite que el asociado, después de
adjudicar la casa, pueda terminar de cancelar de una sola vez o hasta en 5 a 7 años, según
el compromiso que pueda asumir libremente. La vivienda al costo y la no existencia de
intereses es lo que permite cancelar en plazos cortos y con aportes mensuales soportables.
POSADJUDICACION: ¿Qué gastos tengo al
momento de adjudicar la casa? / ¿Hay gastos
de trámites? / La vivienda, ¿qué gastos tiene?
Los ganadores del acto de adjudicación no tienen gastos extras destinados a trámites. El
asociado, desde el momento en que se convierte en adjudicatario, continúa pagando iguales
gastos administrativos que antes y sólo debe abonar su eventual aporte extra comprometido
para adjudicar y su oferta de devolución mensual (ambos establecidos libremente al presentarse
a adjudicación) más el pago de los impuestos inmobiliarios y los servicios (agua, luz) que le
correspondieren por la vivienda adjudicada.

FLEXIBILIDAD y TRANSFERENCIA DEL PLAN: Si dejo de pagar porque no puedo o por otras
razones ¿En qué calidad quedo? / ¿Soy moroso, ex socio? / ¿Pierdo todo? / ¿puedo vender el
plan?

En Cooperativa Horizonte, el asociado jamás pierde lo aportado, con o sin vivienda adjudicada.
En el caso del socio que se encuentra en el período de libre aporte, si deja de aportar, conserva
lo aportado pero no suma puntaje para adjudicar. La consecuencia inmediata es que estira sus
propios plazos de adjudicación. En caso extremo, puede transferir el plan, recuperando el dinero
aportado. Para el socio adjudicatario, el sistema prevé la flexibilidad. Una herramienta por la
cual, ante cualquier dificultad, el asociado puede retrasarse hasta cinco veces en su compromiso
de devolución mensual. Si, aún así, el socio estuviera en graves problemas económicos puede
acercarse a presentar su caso y ofrecer alguna otra posibilidad. En caso extremo, se puede
cambiar a una vivienda más económica u optar por la restitución. También se puede transferir el
Plan con vivienda adjudicada.
ESCRITURACIÓN: ¿Cómo y cuándo escrituro? / ¿Qué es el PCI? / ¿Cuáles son y cuánto cuestan
las obras de infraestructura? / ¿Y qué ocurre si alguien de mi barrio no las paga?  

Los barrios nuevos de Cooperativa Horizonte tienen una obligación conexa al Plan de Vivienda
que es el Plan de Completamiento de Infraestructura (PCI). Tras cancelar el costo de la vivienda,
con aproximadamente 10 a 15 mensualidades extra del mismo importe se ejecutarán las obras
de pavimento, cordón cuneta, alumbrado público y parquización. Estas obras son exigidas por la
Municipalidad para comenzar el proceso de escrituración. Luego de terminadas las obras, el
municipio las aprueba y se da inicio a los trámites necesarios para escriturar. Todos los
adjudicatarios de un mismo conjunto habitacional están obligados a aportar para el PCI. En caso
contrario, se realizan las mismas gestiones de cobranza que cuando un socio adjudicatario no
cumple con los aportes comprometidos pro su vivienda ya adjudicada
ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA
DE CADA PAGO DEL ASOCIADO SE DIVIDE EN 2 PARTES :
FONDO COOPERATIVO

• INTEGRACION CUOTA SOCIAL 20 PESOS DECIDIDO POR ASAMBLEA


• AMAC ( APORTE MANT. ADM. COOP.) 0,05 % DE LISTA PRECIO
ELEGIMOS EL VALOR PROMEDIO DE 280.000 PESOS 140 PESOS
• GASTOS ADHESION

FONDO ESPECIAL PARA LA VIVIENDA

•CARGOS ADMINISTRATIVOS 0,035 % DE LISTA PRECIO


ELEGIMOS EL VALOR PROMEDIO DE 280.000 PESOS 98 PESOS
•FAS ( FONDO DE AYUDA SOCIETARIA) 12 CUOTAS
0,017 % DEL VALOR LISTA PRECIO 47,60 PESOS
LOS GASTOS A PAGAR POR EL ASOCIADO MENSUALMENTE PARA ESTE VALOR DE VIVIENDA
ELEGIDA COMO STANDART SERIA EN TOTAL 305 PESOS
FAS ( FONDO DE AYUDA SOCIETARIA)
SEGURO, A EFECTOS DE GARANTIZAR A LOS DEMAS ASOCIADOS LA CONTINUIDAD DEL PAGO
DE LA VIVIENDA EN CASO DE OCURRIR UN SINIESTRO A LA MISMA ,O DE FALLECER EL TITULAR
DEL PLAN. LA COBERTURA BRINDADA CONSISTE EN : A) ANTE CASO DE DESTRUCCION TOTAL
O PARCIAL DE LA VIVIENDA SE RECONSTRUYE SIN CARGO B) ANTE CASO DE FALLECIMIENTO
DEL TITULAR DEL PLAN, PREVEE UNA IMPORTANTE AYUDA ECONOMICA Y LA CONSTRUCCION
Y ENTREGA DE UNA VIVIENDA TERMINO MEDIO A SU FAMILIA, SI EL ASOCIADO TENIA MAS
DEL 15 % CANCELADO Y TODAVIA NO ERA ADJUDICATARIO, DANDO POR CUMPLIDO EL SALDO
IMPAGO, Y SI ERA ADJUDICATARIO, SE LE DARA POR CANCELADO EL SALDO IMPAGO CON UN
TOPE MAXIMO DADO POR EL VALOR DE UNA VIVIENDA TIPO B39/Z3/M1 DE CASA CENTRAL.
SE PAGA EN 12 CUOTAS MENSUALES CONSECUTIVAS, LAS CUALES SE DEDUCIRAN EN EL RECIBO
DE CANCELACION PORCENTUAL DEL ASOCIADO, EN CASO DE UTILIZARSE ESTE FONDO DE MANERA
REITERADA, SE PRESENTARA A LA ASAMBLEA DE SOCIOS, LA RECONSTITUCION DEL MISMO.
EL IMPORTE MENSUAL SERA DE UN 0,017 % DEL VALOR DE LA VIVIENDA ELEGIDA POR EL SOCIO.

UN SEGURO MUY ECONOMICO PARA USTED UNA SEGURIDAD MUY CARA A TODOS.

También podría gustarte