Está en la página 1de 6
REGLAMENTO INTERNO PARA COADJUDICATARLOS. Debido a 1a operatoria de 1a ENTIDAD, que adjudica y entrega unidades de vivienda de una en una o en Pequefios grupos, el plano aprobado de subdivision por propiedad horizontal, no puede aprobarse, hasta tanto no estén construidas la totalidad de las viviendas, por lo que se considera necesario reglamentar las disposiciones de los adherentes adjudicatarios en éetas fracciones, hasta tanto se efectue e inscriba la subdivisién y el correspondiente Reglamento de Co- Propiedad. Beta reglamentacién tiene cardécter de obligatoria para todos los adherentes adjudicatarios en fracciones de terrenos en donde se construyan dos o mas viviendas y cuyas disposiciones, a las que se presta expresa conformidad al suscribir el presente, son las siguientes ~ I- DE LOS DERECHOS DE LOS ADHERENTES COADJUDICATARIOS. ART. 1: Todo adherente coadjudicatario tiene derecho a exigir el cumplimiento de las obligaciones emergentes del presente reglamento ART. 2: Asi, podra demandar de quien corresponda, la adecuada | atencién a sus solicitudes y el debido cuidado y mantenimiento tanto de la fraccién en su conjunto como del correcto funcionamiento de todos los servicios de cardcter comin existentes, con la sola limitacién de ejercer su derecho dentro de las normas que se fijan al efecto.-- II- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS = ADHERENTES COADJUDICATARIOS. ART. 3: Todos los coadjudicatarios y ocupantes a cualquier titulo y/o visitas, estén obligados a observar estrictamente el presente reglamento interno que se regiré por las siguientes claueulas a) Son de uso comin los espacios determinados en el proyecto de fraccionamiento del terreno y que comprende, plazas, calles con acceso vehicular peatonales, playas de estacionamiento y demas infraestructura ubicada en éstos espacios comunes (iluminacién, canales de desagiie, etc.) 2 Bb) bof coadjudicatarios deben mantener los espacios comunes, en perfecto estado de conservacién, limpieza orden y estética incluyendo fachada y entorno de cada vivienda, como asi también el correcto funcionamiento de lac instalaciones eléctricas, alumbrados, érboleo etc., de modo tal gue no se deteriore la funcionalidad ni lg imagen del Conjunto Habitacional, Asi mismo deberé repararse en forma inmediata los desperfectos y cualquier otro inconveniente que produjeren ellos nismos, sus familiares y/o visitantes, que perjudiquen 0 puedan perjudicar a sus vecinos, coadjudicatarios y/o terceros. Corresponde asi mismo resarcir todos 108 Gafios y perjuicios que ee hubieren ocasionado con motivo de lo expuesto anteriormente. Conatatada la existencia de los desperfectos y/o dafios ocasionados, el respongable debera proceder a su reparacién en el término de diez dias a partir de la notificacién que se je efectic. Bn caso que el mismo dejara vencer dicho Plazo sin efectuar los trabajos requeridos, podré la ENTIDAD optar por efectuar las tareas necesarias. Siendo los costos a cargo del coadjudicatario y en caso de no aportarlos en el plazo eatablecido por la misma,+ Bera deducidos del porcentaje cancelado de su plan dé vivienda, con més un punitorio de tres veces el valor de la reparacion efectuada, - - — ©) En caso de decidir los adjudicatarios efectuar nejoras 4 los espacios designados como comunes y que impliquen la construccién de alguna estructura u obra que tome carécter de permanente, deberdén previamente contar con aprobacién por escrito de la ENTIDAD y estar de acuerdo con las disposiciones Municipales al respecto. La violacién a ésta disposicién facultaré a ta ENTIDAD « eu criterio a demoler la obra construida y/o volverla a su estado original, a costa de los adjudicatarios. En el supuesto del presente inciso los goadjudicatarios deberén actuar, convenir y obligarse exclueivamente 4 eu nombre y responsabilidad, evitando involucrar o comprometer el nombre de la ENTIDAD.- a) Nos coadjudicatarios no podrén efectuar modificaciones en las viviendas que alteren desfavorablemente la estética exterior del conjunto habitacional (Kj:color de pintura, modificaciones, etc) a juicio de la ENTIDAD y FUNDESA. Para efectuar toda modificacién, debe previamente solicitarse en forma fehaciente, la autorizacién de la ENTIDAD €) Queda expresamente prohibido arrojar basura escombros, agua jJabonosa y/o cualquier objeto molesto etc. en los espacios comunes, La constatacién de acciones de ese tipo por parte de persona autorizada de ia Comision, haré pasible al coadjudicatario de una multa equivalente al valor de tres boleas de cemento, a ja fecha de efectivo pago.- f) Queda expresamente prohibido el ingreso y estacionamiento de vehiculos en las zonas delimitadas como espacios verdes y/o peatonales, no obstante el Organo Directivo, en casos debidamente justificados, podraé autorizar el ingreso y egreso del vehiculo a la casa, pero en ningin caso podran estacionar sobre la peatonal. Aquellos coadjudicatarios que violen ésta disposicion y de ser constatada por persona autorizada de la ENTIDAD se les aplicaré una malta equivalente al valor de tres (3) boleas de cemento. Los importes que Se recauden en concepto de multas, se destinarén al mejoramiento, conservacién y/o reparacién de los espacios comunes.- eee - @) Queda expresamente prohibido producir o permitir que Se produzcan disturbios y/o ruidos que atenten contra la tranquilidad de los coadjudicatarios del conjunto o vecinos dé sectores aledaiios. ba constataclén de acciones de este tipo, facultarén a la Comision Administradora, a efectuar las sanciones que considere pertinentes, --~~ h) Queda expresamente prohibido la guarda o depésito de todo elemento explosivo e inflamable que pueda significar peligro tanto para la vivienda como para sus woradores dentro de las respectivas viviendas y/o espacios comunes. - = = i) Queda expresamente prohibido mantener animales Peligrosos y/o que puedan causar dafio o molestia a algtn integrante del conjunto.- ~~ j) Se establece que c¢1 prorrateo de los impuestos, tasas, contribuciones, servicios y gastos commes, se efectuarén en relacién a la superficie del lote que corresponda 41 adjudicatario, desde 1a fecha de adjudicacién de la vivienda, y hasta tanto se efectie ja sub-division en propiedad horizontal y eu registro en la Direccion General de Catastro Municipal y Registro General de la Propiedad Inmueble u Organiemos andlogos, a partir de csa fecha se deberé adoptar el criterio establecido por la Ley de Propiedad Horizontal © equivalente, ~-~----------- = > k) ba ENTIDAD podra optar por abonar los impueetos y luego cobrérselos a los adjudicatarios en base al factor de prorrateo que corresponda, estando igualmente facultada = 4 percibir = recargos en caso de incumplimientos , = = 1) Cada coadjudicatario esté obligado a contribuir al pago de los “gastos comunes” para mantenimiento, conservacién y/o reposicién de elementos pertenecientes ala fraccién y que gon de uso comin de los coadjudicatarios.~-------~ III- REPRESENTACION Y COMISION ADMINISTRADORA. 4 ART. 4: Son érganos de representacién y administracién del Conjunto Habitacional: 1-La Comision Administradora © e1 Administrador. 2-La Asamblea de Coadjudicatarios 1~ DE LA COMISION ADMINISTRADORA © ADMINISTRADOR: a) Velar y hacer cumplir el presente Reglamento por todos los coadjudicatarios. b) Atender con diligencia todo reclamo que formulen los sefiores coadjudicatarios sobre cuestiones atinentes a uso, destino, mantenimiento y servicios necesarios del Conjunto Habitacional excluyéndose expresamente de los asuntos a considerar y solucionar aquellos que por ley y contrato corresponden a la ENTIDAD o FUNDESA. c) Arbitrar los medios necesarios para la solucién de los problemas comunes a los coadjudicatarios, como asi también a los efectos de representar a los mismos ante las autoridades competentes y/u organismos que correspondan para toda tramitacién relativa a cuestiones de interés comin, y ante aquellos aeuntos en que estén en juego los intereses del mismo, Incluyese en lo preceptuado en el parrafo anterior, todo tipo de actividad de indole social destinada a recandar fondos y/o al mejoramiento de la fracciénan facultadas las actividades de tipo cultural, deportiva, etc. d) Es facultad de la Comisién Administradora o Administrador, aplicar las eanciones a todo coadjudicatario que incurre en la violacién del actual Reglamento debiendo éste denunciar cada caso en particular al Organo Directivo de la ENTIDAD, quien determinaré la sancién a aplicar, en el caso que realmente correspondiese, hasta tanto cada conjunto habitacional elabore y apruebe el correspondiente Reglamento Disciplinario para Co-Adjudicatarios. e) El Administrador o Comisién Administradora, deberé llevar wm libro de actas y un libro de caja én donde conste los ingresos y egresos por conceptos concernientes a gastoc comunes y una vez al mes debe presentar Rendicién de Cuentas al resto de los coadjudicatarios, en lugar y hora a determinar en cada oportunidad. ~~ 2- DE LAS ASAMBLEAS DE COADJUDICATARIOS. a) Para toda toma de decision importante, relativa a aguntos relacionados con e1 Complejo Habitacional que los incumbe, deberA convocarse a una Asamblea’ de Co- Adjudicatarlos, con una antelacion de diez (10) dias, excluyese expresamente de los asuntos a considerar y solucionar, aquellos que por ley y convenio, comprenden a la ENTIDAD o a fUNDESA. Para que las decisiones tomadas por dicha Asamblea obliguen al resto de los coadjudicatarios, en la misma deberé existir un quérum no inferior a la cuarta parte de los adjudicatarios del complejo. Tanto la convocatoria a Asamblea como las decisiones que en ésta ee tomaren deberdn constar en el 5 libro de Actas, debiendo la comunicacién de cenvecatoria notificarse personalmente a cada adjudicatario, quienes firmarén al efecto, el libro de Actas, déndose por valida esa notificacién la que ademas podra efectivizarse por cualquier otro medio fehaciente. Tal convocatoria deberé incluir claramente el orden del dia: ser efectuada como minimo 10 dias antes de la Asamblea y remitirse en igual plazo copia a ia ENTIDAD. b) Toda decisién tomada por los coadjudicatarios sera por mayoria simple (50% més uno de los presentes) y debe constar en el Libro de Actas con firma de los presentes. Podrén asistir ademés de) coadjudicatario titular 4 las Asambleas, los cohabitantes de las viviendas; con voz, pero sin voto Los coadjudicatarios _tendrén prohibido hacerse representar en las agsambleas. Las decieiones tomadas por la mayorias de los adjudicatarios con respecto a gastos para espacios comunes, ser4n vdlidas para todos y si algunos de los coadjudicatarios no lo acatasen ono diere cumplimiento a la erogacién que le correspondiere abonar, su incumplimiento dard derecho a la ENTIDAD a aplicar a pedido del Administrador o Comision Administradora una sancién consietente en descontar de su porcentaje acumulado en el plan de vivienda un importe superior en un 50% al monto adeudado, pasando los respectivos fondos a la Comisién Administradora. c) Por cualquier diferendo aque pudiera surgir entre los co-adjudicatarios, en relacién a asuntos de interés del complejo y que conciernan a la ENTIDAD, ce someterd as los deeignios del ARBITRO designado al efecto por Organo Directivo de la ENTIDAD, una vez agotada todas las instancias por parte de la Comision Administradora y/o 1 Administrador. 4) La Comision Administradora o Administrador, sera designado y removido por la Asamblea de coadjudicatarios, y su mandate tendra una duracion de un afio, pudiendo ser reelecto nuevamente. Tanto en el eupuesto de renuncia como en cl de renovacién, la entrega de la administracién se formalizaré dentro de los 15 dias, Posteriores, con rendicién de cuentas documentadas y entrega al sucesor, del Libro de Actas y el correspondiente libro de Caja. e) El Organo Directivo de la ENTIDAD podré eancionar a aquellos coadjudicatarios que apelen a la unidad de algun grupo de coadjudicatarios a los efectos de reclamar por la via’de la presién, alguna concesién manifiestamente contra derecho y que atente contra los intereses del resto de los asociados. f) Las Asambleas serén fiscalizadas por 1 0 3 coadjudicatarios presentes, designados por mayoria de votos presentes, los que deberén euscribir el acta con caraécter dé veedores 6 Durante la primera Asamblea del Conjunto Habitacional elo los fiscalizadores existentes deberén inicialar una por una las hojas del Libro de Actas y del Libro de Caja, que habré de usar la Comision Administradora o el Administrador. A opcién de la ENTIDAD esta podra enviar uno o més fiscaliaadores con iguales atributos que los previstos en el punto anterior para el fiscalizador coadjudicatario. El veedor y fiscalizador por la ENTIDAD, tendré a su cargo velar por la no infraccién de la normativa vigente a todo nivel. g) La eleccién de la Comision Administradora, se efectuard por lista, salvo que cea solo uno el cargo a cubrir. La nomina dé listas o personas postulantes con supervision de la ENTIDAD se cerrara cinco dias antes del comicio. No podrén formar parte de la Comision Administradora ni ser candidatos a la misma quienes no sean coadjudicatarios titulares, y los coadjudicatarios que estubieren en mora de pago respecto de la ENTIDAD bajo cualquier concepto. h) En cago de incumplimiento por parte de los coadjudicatarios, respecto de su obligacién de nombrar un Administrador o componer una Comision Administradora durante el periodo previo a la existencia legal en tal sentido, estos se harén personal y solidariamente responsablee por el cumplimiento de toda normativa vigente a nivel de Legislacion General, Municipal y la prescripta en el actual Instrumento. En casos necesarios la ENTIDAD a eu criterio podraé intervenir ejecutando obras u otros Urémites o actos pertinentes y necesarios a los efectos de dar cabal cumplimiento cobrando los respectivos importes a los coadjudicatarios con més una multa de hasta un 50% del costo de los miemos, si lo considerase pertinente, Alternativamente la ENTIDAD podré ante la falta de Administrador o Comision Administrativa designada por 1a fraccién, una vez vencidos todos los terminos y plazos, designar un interventor en su reemplazo, cuyos costos seraén soportados por los coadjudicatarios. - =

También podría gustarte