Está en la página 1de 2

La Sostenibilidad como forma de Creación de

Valor en las Empresas

La conferencia fue dividida en 7 conceptos clave: Desarrollo Sostenible, Onjetivos de


desarrollo sostenible, Eviromental social governance (EVG), Metrica de ambientales,
sociales y de gobernanza, Grupos de interés y doble materialidad, ESG-gestion de riesgo-
valor empresarial y por ultimo El valor empresarial como gran objetivo. Al principio el
exponente nos pregunto a todos ¿Qué es la sotenibilidad?, nos lo difinio como el
“Desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para sitisfacer sus propias necesidedes”
(WCED,1987). Como siguente tema fue la importancia que tuvo el Pacto Mundial el cual
fue lanzado en el año 2000 por el secretario de la ONU, Kofi Annan. Este planto la base en
la cual comenzaron a trabajar los gobierno y empresas para dar un rotro humano al mercado
mundial. Ya en el año 2015 se fijaron los objetivos ha alcanzar para el 2030, los cuales son
los ejes princincipales para el comportamiento de las empresas y objetivos que tienen que
porcurar los gobiernos en el mundo.

ESG-Capitalismo incluyente: es una forma de capitalismo en las empresas no solo


optimizan los beneficios a corto plazo para los accionistas, sino que buscan la creación de
valor a largo plazo teniendo encuenta las necesidades de los grupos de interes. Mientras que
el desarollosostenible al ESG: las empresas son las mayores probedoras de consumo,
servicios e infrestructura lo que conlleva a mayor uso de recursos, con ese uso y una mayor
conciencia social, las empresas deben de pensar sobre su contibucion hacia factores que
conlleva la producción. ESG: significa usar factores , indicadores y/o métricas como lo son
los ambientales, Sociales y Gobierno corporativo. La creacion de valor esta dividida en
cuatro partes las cules son: Defini, Crear, Entregar, Conservar.

También podría gustarte