Está en la página 1de 22
PRESIDENCIA: Sra. Lili M. Benitez Lun. a Vie. de 18 a 19 hs. Solici- tar entrevista via Recepeién. ARTE Y LOGISTICA: Sr. Oreste Brera. Of. 6 Lun. a Vie. de 9:30 a 19:30 hs. SINDICATURA: Cr. Brocanelli. Of. 108 Lun. a Vie. 18 a 19 hs. COR-CON:(Reclamos)OF. 7 Lun. a Vie. de 9:30 a 19:30 hs. COORDINACION R.R.S.S, Sr, Santiago Ambrosio y Cristian Gonzalez. Of. 10 Lun, a Vie, 9:30 a 19:30 hs. COORDINADORA DE RRSS. Sra, Martha Gil. Of. 10 Lun. a Vie. 14:30 a 19:30 hs. PLANIMETRIA: Arg. Silvia Friguerio. Of.127 (Definicién de viviendas adjudi- cadas, opcionales, etc.) ‘Concretar entrevista en recepeién ADMINISTRACION DE, CONSTRUCCIONE: Arq, Silvia Friguerio Coneretar entrevista en recepci6n COMPRAS Y SUMINISTROS: Sr. San Martin Lun. a Vie. 9:30 a 19:30 hs DISTRIBUCION AL ASOCIADO. Sr. Ariel Ainotti Lun. a Vie. 9:30 a 19:30 hs. LEGALES: Dr. Carlos Moro, Dr. Voccos Da- niel. Of. 121 y 122 Lun, y Jue. de 18 2.20 hs SUCURSALES: S. Mniioz y S. Sorbera. Of. 13 Lun. a Vie. 9:30 a 19:30 hs CONSULTORIOS MEDICOS (para-Operadores) Lun, : 19 a 20 hs. Mar, : 15 a 17 hs. Mie. : 19 a 20 hs. Jue. : 15a 17 hs. Vie. : 19. 20 hs. PUBLICACIONES DISENADAS E IMPRESAS EN COORD. N° 1 ARTE Y LOGISTICA COOPERATIVA HORIZONTE LIMITADA. PAGIENG! INO ZLEGIOO wea es una joven en barrio Pargue 6 un largo camino ‘camino colmado ivencas, Llege a ita, Con mucho ya vivir en di cin a To que po- jo que cobraba en br io tba acrecen- rin del techo por st ‘DO ‘Necesitaba propio te dala een ponibildad BALCARCE. Eameelacion Se svany ene! movimiento de sels, ‘que qued6préctcamente completo $0 ‘we calles Vieytesy Lagunilla, También 6 cjcut6 muro de sostenimiento sobre fa primera de las calles mencionadas y sport re se comer all con la pimeta vive mente” da. Proximamente se abricin. dos vie Yo ere que lo viendas més. Cabe acolae que ya rn adjudicadas” con 1a nueva fielante es justamente siber que SMEJORADA Al fuerzo anterior no se peri 2 as viviondas modelo gjecutadas sobre Intocable” “4 calle Lapua). paldo de la institucién es 40 tela vf dos veces en io (con solicitadas) as d “Tanto ex ast que lo di me radean. Con ts6in pa ‘una institu seria y confab! Que les dina a los ssociados Hlegaron a su casa? ‘Que mi camino en la Cooperat ¥ pacienca.. continuar y apoyann sistema que eontempla to PARQUE LOS MOLINOS EEnize maro y junio se entegaron 40 vivien- das ms, To gue hace un tal de 56 vivien- tase age ene ‘ompletar la apertura dl resto dea vvien- Alay se estima cera el bario ene ino fede este ao. Ene ls inas vi comer a esti as que dan tn el frente de Avda Veer Sars. Se conchy6 la obra de red de agua y sélo tesa et nexo led existent eb a 2,1 prucba final por pate de la inspeccion de ‘Aguas Conobess. Respeco ala ed elétice, EPEC ya aprobs al replanteo ys procedi a a compra de posts, Sena sao y elven pa {Tes deal SIDISPONIBHES ADJUDICAR) msOnNe Refrescando la 1 aivo por Countries y Condominios, en la Repiblica Argentina, existen 1D) sto dos maneraslegales pra esr ‘urar una vivienda, Una de elas es la eseri- ‘uracién individual, en la que una persona, por ejemplo, compra un lote y luego encar- 22 una constresion sobre el mismo, 0 bien lo adguiere con la vivienda ya cons- muda. En ambos eases, lo normal esque exista un Boleto de Compra-Venta, el que prevee qu en un plazo de 60 a. 90 das, se oorgue cscritura (hipotecaria 0 no, segn exsten- cia desaldo impago). Todo elo se sujeta a lo dispuest por los Articulas 625, 1424 y ddemés concordantes del Cédigo Civi.- La segunda manera esl escrturacién con- junta regia porla Ley 13.512, mediante la ‘ual de una escrituraénica (dela fraccin), surginin las esertuasindividales para ca. da Vivienda, una vex cumplidos ciertos r- ‘quistos Municipals y otros dispuests por dicha ley y atenigndose, ademis, a deter ‘minadas reglas de juego, mediante las cus- les el grupo de co- propictarios en cvestsin, tiene resuelio el emo y euindo eseriturar (ya que se require de una accién conjun- ta) Ta ley 13512, que rige para edifcios de dpartamentos y para planes oficiales de vivienda, es también adoptada por Coope- aunque es igualmente seguro. Pero en contrapartida, tne como venta lade serla nica manera de acceder a una vivienda sin apoyo’ ‘al, para ampli sectores populares [Los porqué y las events son si ejemplo, en Bario Parque Capital el precio de un Tote individual ronda plaza los $ 20.000, os asociatos de Hi valor de $ 7.800, existiendo all mi viendas desde $ 31,000 (mueva S incluyendo Lote, ‘m2 de construcin, servicios 4 todo gasto ‘Oto ejemplo, to tenemos en eB din Hipédromo, donde existe se Horizonte desde $ 16.000 Ct ‘costo en td concept, ‘tamente a lado, existe un To con fraccionamiento tipo 10.000 de lo- te, ms unos $ 7.000 a cuenta de vi- vienda. En total unos $ 17.000 de desem- bolso previo (mas caro que el actual precio total de la casa) y otros $ 9.000 de saldo Por pagar, lo cual es inalcanzable para am- plias mayorfas. En los hechos, en Jardin Hipédromo se entregaron viviendas con menos de $ 7.000 aportados (en lugar de $ 17.000). {Hay diferencia no?.- Pero ésta ventaja mayor (poder acceder a la vivienda), tiene ciertas desventajas me- nores para el asociado. Porque no solamen- te debe cumplir con lo establecido por la Jey 13.512 (de Propiedad Horizontal), sino que ademas, a cllo la Municipalidad de Cérdoba le “acopla” como condicién, el hecho de que Ud. deba completar de su bolsillo, la infraestructura de servicios, Completamiento éste que incluye ciertos requisitos desproporcionados, a nuestro juicio, siendo que aftos atrs no existian los mismos (muchos de nosotros vivimos y obtuvimos escrituras en calles de tierra y sin via blanca ni gas, tal como hoy exi- gen), 0 bien, era el propio municipio quien se encargaba de tales obras De manera tal que, Iuego de tener la vi- vienda y ya sea cuando atin la estd termi- nando de cancelar o después, Ud, deberd seguir “un trecho mas” de trémites y costos burocraticos antes de lograr su escritura, 10 importante es tener primero la casa, Las reglas de juego referentes al cémo y cudn- do Ud. puede hacerlo son la normativa vi- gente a tal fin, fuera y dentro de Coopera- tiva Horizonte Ltda. A continuaci6n la sin- tetizamos una vez mds. Para mayor refe- rencia consulte a su Comisién Administra- dora, la que posee instructivos ms detalla- dos.- LO PRIMERO ES CONSTITUIR UNA COMISION ADMINISTRADO- RA POR FRACCION: COMO, CUAN- DO Y PARA QUE? Las Comisiones Administradoras que de- ben ser constituidas por asociados a la Cooperativa, son el Organo legal de admi- nistraci6n y representacién de la fraccién, en especial ante Organismos Oficiales 0 Privados con los que deberd tratar 0 con- tratar.- La oportunidad de constituir 1a Comisién Administradora, la determina el_ primer grupo de Adjudicatarios que integran la Fraccién, no necesariamente se debe espe- rar a que el 100% del Conjunto Habitacio- nal se encuentre construido y/o habitado,- El primer paso es reunirse y nombrar a tres (0 més) personas que se consideren repre~ sentativas. El segundo paso, es que la Co- misién elegida convoque a una primera asamblea que democraticamente resuelva ‘Cooperativa Horizonte Lida. temas tales como: a) cuotas de gastos co- (Ademis de Ia infraestructura basica pro- munes obligatorios (proporcionales a los emprendimientos que se resuelva enca- rar).- ») Habilitar un Libro de Actas y uno de Ca- Ja, para dejar asentado claramente las reso- luciones, los participantes y los movimien- tos de dinero habidos.- Son funciones de las Comisiones Admi- nistradoras: a) Formular reclamos que sean pertinentes ante el Consejo de Administracién.- b) Hacer cumplir el Reglamento de Co- ‘Adjudicatarios y atender cuestiones atinen- tes a uso, destino, mantenimiento y servi- ios necesarios del barrio.- ©) Organizar acciones de indole social des- tinadas a recaudar fondos para el mejor lo- gro de sus objetivos establecidos.- 4) La tarea més importante, por las razo- nes antes expuestas, es encarar el comple- tamiento de Ja infraestructura de servicios biisicos que provee In Cooperativa (y que estén cargados a costos), llevéndola hasta niveles exigidos por los Oganismos Oficia- les. Luego vendrén los Decretos aprobato- rios Oficiales finales y de allf en més el tré- mite de sub-divisin en PH, el Reglamento de Co-Propietarios exigido por ley 13.512 y la correspondiente escritura de su vivien- da~ CUALES SON LAS OBRAS DE IN- FRAESTRUCTURA MINIMA EXIGIDA POR LOS ORGANISMOS OFICIALES? vista por la Cooperativa), Alumbrado Pablico Cord6n Cuneta.- Pavimento.- Plazas y Espacios Verdes. Gas natural por redes.~ En la cartilla de informacién para Comi- siones Administradoras, se detallan todos Jos pasos que se deben cumplimentar para la ejecucién de estas obras.~ Cada Comisién Administradora decide cuando encarar obras, pudiendo recibir de la Cooperativa (a su solicitud), asesora- miento adecuado o atin ejecucién de obras (al costo). Lo que cada conjunto debe so- pesar para decidir el momento correcto de inicio de obras, es no tener que atrasarse en sus cancelaciones de viviendas, con moti- vo de ejecucién de obras de infraestructu- ra, Como muchos dijeron: “primero la ca- sa, después el mayor confort” (y restantes obras). Es evidente que, de nada serviria adelantar obras de infraestructura u otros pasos necesarios, si con ello entra en exce- siva mora con la Cooperativa y debe por lo tanto restituir su vivienda.- CUALES SON LOS 'TRAMITES PARALA SUB-DIVISION EN PHY EL REGLAMENTO. DE_CO-PROPIE- DAD? Con todos los Finales de Obras de las in- fraestructuras, la Cooperativa procede a efectuar los tramites que mas abajo se de- tallan, debiendo el adjudicatario, como condicién previa exigida por ley, cumplir -Coopetativa Horizonte Lida con lo siguiente: a) Solicitar (via Cooperativa), regulariza- cién de ampliaciones no declaradas, pa- gando los correspondientes importes.- / b) Comprometerse a no efectuar nuevas ampliaciones, como minimo, hasta la es- ‘erituraci6n (todo ello se canaliza via Comi- siones Administradoras legalmente consti- tuidas). Los trémites que la Cooperativa efectuard, bajo las condiciones antes mencionadas, son los siguientes: Planos de relevamiento definitivos de las viviendas y su aproba- cién, aprobacién municipal del plano de oteo, visacién definitiva Provincial ante Catastro, inscripcién del plano en el Regis- tro de la Propiedad, etc. Tras dichos trémites, puede ya solicitarse a la Cooperativa la confeccién del Regla- ‘mento de Co-Propiedad (ley 13.512y/ante el Escribano de la misma, estando dicho Reglamento econémicamente a cargo del adjudicatario (por no haberse cargado en costo), aunque a tarifa accesible.“ HASTA AQUI SE PUEDE AVAN- ZAR, ya sea que se encuentren 0 no cance- Jadas en un cien por ciento todas las vi- vviendas de la respectiva fraccién.- DIVERSOS SUPUESTOS 1) Que a iniciativa de Ia Comision Admi- nistradora se haya llegado hasta el Regla- mento de Co-Propietarios, en circunstan- cias en que todos los adjudicatarios hayan cancelado el 100% del valor de la vivien- da, En tal caso Ia Cooperativa iniciard los trémites de escrituracién en forma inme- diata- 2) Que a iniciativa de la Comisién Admi- nistradora se haya legado hasta el Regla- mento de Co-Propietarios, en circunstan- cias en que algunos adjudicatarios no ha- yan cancelado atin el 100% del valor de su vivienda, En tal caso existen dos opciones ejercibles por la Comisién Administradora: a) Esperar a que todos terminen de cance- larel 100%. b) Solicitar a la Cooperativa Escritura- cin Anticipada, soportando todos los ad- judicatarios por igual, los respectivos cos- tos de hipoteca y su posterior cancelacisn, por el saldo adeudado total.- 3) Incumplimiento de Requisitos: Si la ‘Comisién Administradora no se constituys en legal forma (tal como en su momento ‘ocurrié en el denominado caso ALBERDI) ylo si las obras de infraestructura no se ‘completaron segiin lo exige la Municipali- dad (cosa que si ocurrié en ALBERDD y/o siino se regulariz6 ampliaciones (tal como ‘ocurrié en ALBERDD, y/o si no se solicits ‘escritura anticipada (tal como ocurrié en ALBERDI) y/o si no se gestioné y pagé el Reglamento de Co-Propietarios (tal como ocurrié en ALBERDD); si algo de ello no se ccumplié, no es posible atin la escritura. En tal caso la Cooperativa, dentro de un plazo méximo de seis meses después de que el ‘ltimo adjudicatario de la fracei6n respec- tiva haya cancelado el 100% de su vivien- da, podrd tener dos opciones, a saber; Cooperativa Horizonte Lida. 1°) En concordancia a lo establecido por Sistema (aprobado por Asamblea): proce- det, en un plazo maximo de seis meses des- pués de que el ditimo adjudicatario de Ia fraccién respectiva, haya cancelado el dmites de regularizacién de incumpli- mientos arriba mencionados, con el objeto de posibilitar escrituraci6n individual de viviendas bajo régimen 13.512. A tal efec- to, asesorard, contribuir, exhortard 0 inti- mard, segin sea pertinente.- 2°) Como alternativa nueva y con opcién de aceptacién o no por parte de los co-ad- judicatarios de la respectiva fraccién, ex- presados segin mecanismo previsto para la Comisién Administradora: ofrecer (la Cooperativa) escrituras totales en CON- DOMINIO, segiin mas abajo se explica.- Altemativamente, dicha forma de escritura puede ser solicitada por los propios co-ad- judicatarios de cualquier fraccién de Coo- perativa Horizonte, por intermedio de la Comisi6n Administradora.- LA ESCRITURACION EN CONDO- MINIO Consiste, sintéticamente, en analizar la po- sibilidad de otorgar escritura a todos los adjudicatarios, hayan o no cancelado su vi- vienda, mediante la figura del Condomi- nio, es decir, que se labrarfa una sola escri- tura en favor de todos los adjudicatarios Jos que automiticamente pasariin a ser co- propietarios (condéminos).- Atal efecto, se preven algunos requisitos previos, facilmente alcanzables, asi como una serie de reglas del funcionamiento del condominio, para quienes sean y quienes no sean deudores de la Cooperativa. Entre cllas, la posibilidad de transferir la vivien- da, como asi también, la de permanecer co- ‘mo condominio o bien completar requisi: tos y obras para divisién del condominio, encuadrindolo entonces dentro del Régi- men de la Propiedad Horizontal (ley 13.512).- En tal caso, cada propietario contaré con tun néimero de matricula individual en el Registro de la Propiedad.- Para ms informacién, la Comisién Admi- nistradora de cualquier fraceién (la que posee ya la respectiva cartilla informativa), debidamente facultada por Asamblea de Co-Adjudicatarios, podra dir ‘tro Departamento Legales de lunes a vier- nes, entre 1as 18:00 y 20:00 hs. NOTA I: Todo lo expresado en el actual articulo, figura en parte, en legislaciones y disposiciones vigentes, que la ley misma supone que todos debemos conocer y res- petar. El resto consta en los siguientes ins- trumentos legales de Cooperativa Horizon- te Lida.: Resoluciones de Asamblea Gene- ral, Anexo B que se suseribe al ingresar co- ‘mo asociado, Requisitos para Adjudicacio- ‘nes que se suscribe antes de dicho acto; ex- plicaciones en Reuniones Informativas de Adjudicacién, a las que todo adjudicatario obligatoriamente asistié y también figuran todas éstas disposiciones en no menos de diez boletines informativos, que vienen distribuyéndose al asociado en forma gra- \Cooperativa Horizonte Liga, twita y periddica, desde muchos afos atrds.- NOTA 2: Para quien dese informarse: a situacién en general de la denominada “FracciGn Alberdi”, quedé de la siguiente forma: a) Grupo de “los Once”: Asociados que participaron en Ia maniobra de difamacién piiblica en contra de copetin ae te, en conjunto con 0; u riodista local (11 en total): resultaron ex- cluidos como asociados (expulsados), ape- Jaron luego tal medida ante la Asamblea General Extraordinaria del 22/05/98, se- ‘giin lo faculta la ley y en la misma la ex- pulsién fue plenamente ratificada, habien- do dichos asociados perdido la respectiva votacién en relacién 20 a 1 (95% en con- tra) y siendo los votos en su favor, tinica- mente los de ellos mismos.~ Los dafios y perjuicios ocasionados por tal medida difamatoria televisiva (que incluso eg6 a afirmar que habfamos construido viviendas sobre un terreno vecino, lo cual es falso y artero), fueron importantes.- Comparativamente, las recaudaciones ca- yeron en los siguientes cinco meses en ca- Si USS 250.000 (unas doce viviendas en- ‘regadas en menos), 1os puestos de trabajo perdidos en igual lapso, se aproximan a los 25 (unas 100 personas totales afectadas) y los gastos directos ocasionados para salit- Jes al cruce, mediante solicitadas y demas acciones, se aproximan a Tos $ 40.000, ci- fia ésta que les fue debidamente debitada a Tos respectivos planes de vivienda (segin disposiciones asamblearias).. ‘Tanto las exclusiones de dichos once aso- ciados, como las consecuencias de su ma- niobra difamatoria, los consideramos una verdadera derrota para todos, ya que, am- boas situaciones se oponen al objetivo de ‘Cooperativa Horizonte, que es entregar ‘is viviendas. Ello ocurre por la intromi- in e depredadores que con ‘Larena” logran convencer eitear y empujar a la ilegalidad a ciertos jncautos asociados. Confiamos en que este desgraciado episodio lame a nuestra masa societaria a la reflexién, con el fin de se- guir construyendo’ cooperativismo (y vi- viendas).- 'b) Los restantes asociados adjudicatarios de Alberdi, poseen atin algunos requisitos de los arriba mencionados por regularizar (incluyendo algunas excesivas moras), quedando, luego de subsanarlas, en plena situaci6n de escriturar; si es que _el grupo de los once" no se las ingenia para seguir saboteando dicha escrituraci6n, tal como Jo hizo ya mediante interposicién de “Li- tis”, sobre toda la fracci6n.- aen= 10 Esta premi sa que dis ‘tingue nues tro accionar en la Coope- rativa, se manifesta en un traba Cr. Francisco Brocaneli © ‘Sindito jo perma- nente . Es asf que se publicé, en el pasado mes (como es ya habitual), un aviso en La Voz del Interior, que aquf reproduci- mos. En ésta publicacién se exhiben los va- lores alos cuales se compré materiales con lo cual se pretende lograr que mas proveedores ofrezcan mejores precios. Un segundo e importante efecto es por cierto que muesiros Asociados y la ciu- dadania en general, puedan constatar la eficiencia en nuestra compra. Las ofer- tas se reciben en sobre cerrado y via CorCon (Sindicatura). Sr. Asociado, ésta busqueda permanen- te puede traducirse en una baja del cos- to de su vivienda o bien en completar 0 mejorar la unidad sin subir el costo. 7 Materiales de Consizyccion m PAGO CONTADO- CONTADO. COOPERATIVISMO: Construccion y Depredacion or cada obra lograda del hombre, més de cien intentos habrén para mancillarla"- Quien pronuncié esta frase estaba atin lejos de imaginar lo peor: que hoy, muchos ahos més tarde, la Argentina trepé a los prime- ros puestos del ranking mundial de pafses corruptos y que paralelamente, la viveza criolla mal entendida, se convertirfa en moneda més que corriente.- El punto estriba entonces, para la actual fe- cha conmemorativa, en dejar en claro co- mo se construye y como se destruye el Cooperativismo en la préctica (en especial en nuestro caso).- De allf en mas, quedardn bien definidos los caminos para mejorar nuestros logros por un lado y por el otro, las medidas a tomar para mantener implacablemente la buena falud de esta “obra lograda del hom- re” Si hoy con mucho orgullo nos sumamos a la celebracién del Dia Internacional de la Cooperacién, es porque supimos Hlevarla a Ja practica observando, tanto pureza en los Pprincipios, como alta efectividad en los re- sultados concretos para el asociado.- Estd claro que, sin principios fuertes ¢ in- corruptos, no puede Ilegarse a buen logro. No obstante, después de que esos princi- pios existen, con el voluntarismo solo no alcanza. Aiin falta la eficiencia administra tiva y productiva, para que el asociado eda efectivamente acceder a lo “bueno, Findo y barato”. en comparacin con el res” to de las alternativas existentes.- El Cooperativismo nacié en Inglaterra co- ‘mo una asociacién de usuarios o destinata- rios de bienes o servicios producidos, cu- ‘yos objetivos prineipales eran los siguien- tes: actuar con sentido de solidaridad, ma- nejar con democracia y bajo propio control anizaci6n y ademés, un paso cn la intermediaci6n (o en el costo).- En la mayoria de los casos, ademas, se apunt6 a objetivos (individualmente inal- cazables) mediante la suma de pequefios esfuerzos de sus asociados.- En enunciados: TODO BIEN !, pero en Ia préctica no todos los intentos, ni todas las Cooperativas “aprobaron el exdmen” y por lo tanto para éstos casos, ser‘a una ver~ dadera hipocresfa adherir y celebrar el Dia Internacional de la Cooperacién. Por el contrario, este tipo de experiencias fraca- sadas atin fraudulentas, fueron entre otras, las que contribuyeron en Argentina para que, nadie crea en nadie y a ese punto estamos (cuidéndonos de todos).- Pero Cooperativa Horizonte aprobs el exa- men de Cooperativismo en la prictica y para verificar ello, s6lo basta repasar algu- ‘nos hechos: * Mil ochocientas viviendas entregadas a sectores medios y bajos recursos, sin reci- bir ningéin tipo de apoyo oficial (ni menos atin privado).- * Impecable trayectoria; encuadramiento dentro de Tegislaciones vigentes ¢ inco- rruptibilidad. Esto tiltimo nos trajo innu- merables instancias de segregaci6n y aisla- miento (“nos dejaron afuera”), especial- mente desde diversas esferas oficiales, pe- 10 llegada la hora, tal incorrupci6n, sera se- guramente carta de triunfo a escala total.- * Instrumentacién de medi das contemplativas. hacia el asociado ante dificultades verso costo, todo lo} cual posibilita el acceso reall a la vivienda todos los| Sectores sociales; pero de- mis, en todos los casos, igualdad de calidad y con- fort, esos costos oscilan entre! €1 20% y el 40 % por debajo de los (planes de vivienda privados y oficiales. Dichas rencias, sin considerar intereses, que Horizonte no aplica y que, inereiblemente Jos aplica hasta el propio Estado sobre di- nero que recauda en calidad de impuestos, Justamente destinado a Ja vivienda. Consi~ derando tales costos financieros, hoy en Cordoba las: viviendas oficiales (DPV), cuestan més del doble que las de Horizon. te * En cuanto a participacion democratica del asociado y rendicién de cuentas, demiis esta recalcar, no solamente su voto en Asambleas, sino el amplio programa de reuniones informativas y visitas guiadas, las amplias posibilidades de control de obra y ademas, el sistema de rendicién de cuentas mensual a disposicién del asocia- do, que solamente nuestra Cooperativa po- see. * Eficiencia administrativa y productiva ier otF0 objetivo secto- sibilita para el asociado, vi- viendas desde $ 13.000, incluyendo inva construccién, servicios y todo gasto. Tam. bién implica viviendas sin los grandes vi- cios constructivos que a diario se detectan €n otros planes de Vivienda, sin que nadie Se responsabilice econémicamente por ellos, ni menos aiin, los subsane (en Hori- zonte: “el que rompe paga”).- Ce Julian Benays 3 Geer de Coop rizonte LA DEPREDACION DELA HERRAMIENTA COOPERATIVA Hn concordancia con el [proverbio que encabeza la No podemos aqui, por ra- zones de espacio, men- cionarlas a todas, pero hay algunas situaciones y probleméticas que frenan el accionar Cooperativo (con mayor o menor intencionalidad) y pees: tén realmente “para el cuadro de honor” (del mundo del revés).- me culpa la tiene el otro jentrar en . habré Ud. observado a Io largo de su paso por Horizonte, que muchas caras conocidas, ya no estén en sus cargos puestos. Ello es producto, en la ‘menor parte de los casos de corrupeién de- tectada por las respectivas Secciones de Control, mientras que la mayorfa de las ve~ ces, se trata de Operadores de eficiencia objetada (con justa razén) por el propio asociado (aungue se alegue siempre no te- ner la culpa).— La politica de Horizonte para con sus Aso- ciados-Operadores, es bastante contempla- tiva y de tipo humanista, pero a cambio de ello, Jas exigencias de calidad son altas y en ningtin caso menores a lo indicado por el propio asociado,- Conelusién: algunos de estos ex-operado- res, atin siendo adjudicatarios de vivien das, se convirtieron hoy en envenenados agitadores en contra de la Cooperati- va...Ud. sabré. discern 2) Arriba las manos! “Fuera de micréfono” algunos de los tan- mt 1} tome e nnn nnn nnn nn- 8-88 Cooperative Horizonte Lida. amigos que tenemos en las Piblicas, nos anticiparon e, sea como fuere que dictaminen sus Propios Peritos, la Provincia o la Provincia y la Municipalidad, pretenderdn cobrarle lunos nuevos porcentajes de impuestos, por construirse Ud. mismo la vivienda coope- rativamente. Le queda claro no?; la Con titucién que éste mismo Gobierno sancio- né dice, que el Estado esta obligado a ga- Tantizarie los irrenunciables betficios del acceso a la vivienda digna. Pues bien: el Estado no le da nada, ni le presta nada; Ud. hace y paga todo mediante su Organiza- cién Cooperativa y por si eso fuera poco, ahora parece que se invertirfan las cosas y es Ud. el que deberia pagar para tapar “los baches” de Cuentas Publicas, cuyo origen y responsables en Cérdoba, todos conoce- mos.- Conclusién: si ello ocurriese y si Ud. no est de acuerdo, “hacia alld itemos” y en el camino tramitaremos de seguro, en con- tra del Estado, algunos cientos de deman- das judiciales para lograr la vivienda pro- _ Pia, tal como la Constitucidn expresamen- te lo faculta.- 3) Pajaro que comié. Un rengl6n aparte merecen un grupo de adjudicatarios ultramorosos, que permane- cieron uno 0 més afios rtando cero pe- sos (a pesar de haber sido reiteradamente exhortados) y que al intimarlos por medios legales, afirman que perdieron sus empleos 0 extremos similares.- Los casos realmente justificados y en cial, aquellos que demostraron voluntad de pago y austeridad en su modo de vida, fue- ron ya debidamente contemplados, pero el grupo al que nos referimos, tiene por lo re- gular mejoras en su vivienda mis costosas le lo que estén adeudando, o bien, v: reconvenciones de pago incumplidas, o modos de vida a ojos vista bastante holga- dos, considerando su abultada deuda.- Las preguntas de cajén, son las siguientes: ~ Sien lugar de Horizonte, hubiese sido un ‘mero locador, no estarian ya desalojados? (con la diferencia de que aquf no se trata de cancelar una vivienda en alquiler, sino pro- pia).- = A quienes les adeudan (y perjudican) se- mejantes montos?. Indudablemente a los asociados aportistas que atin esperan su vie vienda.- ~ Se decidirén a hacer su debido esfuerzo de aporte, o bien seguirdn despotricando y a ‘ante nuestra requisitoria de {EGS respuestas corrects son ms que ob- vias y por ende la exigencia de cumpli- miento Sera inexorable.- Asi sucesivamente, existen con mayor © menor mala intencién decenas de “palos en a rueda”, que a diario debemos quitar, lo ‘cual demanda un gran porcentaje de nues~ tro trabajo.- Entre ellos por ejemplo, esti el caso de una verdadera asociacién ilicita (a nuestro en- tender) en contra de Cooperativa Horizon- te, protagonizada con sorpendente aleyo- sfa, por algunos asociados, abogados y pe- riodistas, en el sonado “Caso Alberdi’ La Coordinacién de Relaciones Societa- tias, podra proporcionarle documentacién fflmica al respecto, si Ud. la requiere.- En conclusi6n para el Dia Internacional de la Cooperacién, nada mejor que pronun- ciarse a favor de la misma y en contra de Jas depredaciones.- ara Jos restantes dfas del allo y con igual objetivo, nada mejor que apoyar activa- ‘mente (marchando hacia donde sea necesa- rio), las medidas que caso por caso se va- ryan proponiendo de comin acuerdo para neutralizar estos problemas.- = : Cr. Julién Benasst ncaa ee -Cooperativa Horizont Lida, Comisiones Administradoras SAN CARLOS ‘Recientemente los adjudicatario de la Fraccién San Carlos, nos hicieron llegar un acta dan de cuenta de la conformacién de su Comisién Administradora, la cual queda integrada de la siguiente manera: Asociado Adherente Presidente CANO, Patricia 3578 0750 ‘Vicepresidente DEFILIPO, Silvia 3106 0550 Secretario _ BIANCHI, Marcelo 5591 2978 Tesorero LISOWIEC, Daniel 1843 6608 ‘Vocales ACUNA, Juan Gregorio 0165 0128 AGUERO, Marta 1784 0349 CHANADAY, Juan Carlos 2971 0177 . MEDRAN, Juan Carlos 0490 0274 jFelicitaciones y... mucha suerte! LOS ROBLES Los vecinos (Co adjudicatarios) de ésta Fracci6n, solicitaron a la Cooperativa la ejecu- cidn de las obras de alumbrado puiblico, con provisién de mano de obra, materiales y ‘otros servicios. De esta manera, Los Robles contintia completando trabajos de infraes- tructura del barrio y avanzan en camino a la subdivisién y Escrituracion de la Frac- cin. ‘AS (Fondo de Ayuda Societaria) “UN POZO RECONSTITUIBLE” Horizonte para respaldar al grupo fami- liar ante muerte del Titular del plan o destruccién total o parcial de la vivien- da por causas no imputables al adjudi- catario. El FAS es un “pozo reconstituible” y s6lo cuando se utiliza total o parcial- mente es necesaria su reposicién. Esto significa que funciona al riguroso costo mientras que con empresas ase- guradoras Ud. deberfa abonar una cifra similar todos los meses hasta que tenga Sra, Marta Gl denomina- ae cién de “Re- constitucién del FAS”, figuraré el im porte de un AMAC ( $13 en promedio segtin la vivienda) adicional. Como to- dos los asociados ya lo saben, el FAS es una cobertura que prevée el Sistema cancelado el 100% de su vivienda. la pizarra informativa de Relaciones Las listas de beneficiarios y la docu- Societarias. mentaci6n que acredita la aplicacién de Invitamos a los asociados que, ante los valores utilizados en concepto de cualquier duda, no dejen de realizar la cobertura del FAS serén publicados en consulta pertinente. rmbre [Par por cancelada la Ayuda Econo-_ | Gastos de -_pettitio y Na fivignda: vvaloren $ nica: valor en $ | Sepelio | | ‘Martos, Eduardo $ 5583.71 |$1.001,13 | Romero, Juan $ 143134 |$ 193,05 | Altamirano, Horacio | $ 16.705,37 |$ 871,00 | Capozucco, Adela $ 932,12 Wangles, Olalia $14.536,11 | 1.007,00 Bianchi, Jose $11,907.03 |$ 926,25 Devia, Miguel $11,072.32 |$ 461,00 |$ 521,00 Nieva, Nery $ 9.14668 |8 200,00 |$ 919,30 Biassi, Horacio $10.751,52 | $ 1.897,00 Grasso, Hayde M. $ 12.532,25 |$ 865,51 Dabbar, Maria R. $ 9.133,75 |$ 973,00 Brando, Ricardo | $ 9.84850 |$ 963,00 Florio, Lidia $ 10.678,99 | § 1.011,67 | Elias, Oscar $21.894,67 | 961,00 |$ 1.784,70 | Pereyra, Alicia |S 947,60 Oyola, Dealbera Cotez, Lidermo Villador, Roberto $1459058 |S 947,60 Giuliani, Laura | $ 3.81066 |$ 944,00 De los Rios, Marco $ 1434632 | $ 868,57 Acosta, Sandra ]$2.016.71 | |_182660 | Herrera, Daniel __| $ 8.14200 _|$ 91930 _|$ 91930 _| —____|_ s2n2so90 _|s217a13_|$53812,76_ TOTAL Gral. 1$230451.88 | |S 973.51 i 898.40 | $ 1.668,46 Villegas, Ana | $16.739,19 |. 1.00971 | | Sistema de informacion para todos aquellos Asociados recientes a a Cooperativa, Quienes estén interesados en clarifiear al- unos aspectos del Sistema para acortar el camino hacia ta casa propia, tendrén este ‘nuevo ‘imbito para plantear todo tipo de in- Quictudes generales y en virtud de cada si- tuacién particular. La primera experiencia se efectué el dia 18/6 segin cronograma y conté con una importante cantidad de interesados que ‘Coordinacién RR.SS INFORMATIVAS DOS ASOCIADOS asistieron y entusiasmados se interesaron por los detalles del Sistema, Demis esta decir que este auspicioso co- mienzo nos incentiva a seguir desarrollan- do esta actividad. FECHA 16/07/98 20/08/98 17/09/98, 15/10/98 19/11/98 17/1298 14/0199 Planta Fabril | Fabril EL Carmelo 9 La Planta Fabril El Carmelo ha puesto a dis- posicién de toda la masa societaria, nuevas producciones con el objetivo de que los Aso- ciados puedan ir equipando sus viviendas a un costo accesible y competitivo con respec- toal mercado. CCabe agregar que los nuevos productos se en- cuentran en el Salon de Exposicién de la Coo- perativa. Ud. puede visitario y observar en de- talle los amoblamientos autoproducidos por Planta Fabril, Recuerde tambien que Ud. cuenta con el Ase~ soramiento permanente de nuestros profesio- nales de El Carmelo quienes atenderén su consulta los dias Lunes, Miercoles y Viemes de 17:30 a 19:30 hs. medidas 1,23 x 0,70 x 0,30 m. En madera de pino de una pulgada con 4 puertas con bisagras articuladas y I estante, ‘con base para pintar, bamnizar o laquear Costo de distribucién al Asociado con colo- caci6n en su vivienda $ 157,00 bmgres arcades, con baso para ptr, bar: nizar 0 laquear. Costo de distribucién al Asociado con colo- cache en mistenda $260 0,70.x 030 m. \Costo de dis- ribucién al [Asociado con fcolocacién en su vivienda $208,00 ~~ Por mayores dimensio- nes pica su presupuesto al operador en mues- tro stand. Frentes de placard y valiero con marco de chapa y hojas placas en guatambu de una pul- gada y media, con base para pintar 0 bamizar. Con colocacién en su vivienda, Placard de 1,20 x 3,30/2,89 $ 339,00 Placard de 1,20 x 2,99/2,40 $ 307,00 Las hojas del placard serdn de 2,00m de alto ‘yun valijero de 1,30 0 0,99 m, segtin el caso, Frentes i dard. Frentes de placard y bauleras con marco de cchapa y hojas placas en guatambu de una pul- ¢gada y media, con base para pintar o barnizar, ‘con colocacién en su vivienda. Placard de 2,00 x 2,22 m (*) $ 380,00 Baulera de 2,00 x 0,97/0,25 m $ 166,00 Placard de 1,80 x 2,22 m (*) $ 342,00 Baulera de 1,80x1,16m — $179,00 Baulera de 1,80 1,35m —_$ 208,00 (*) El fiente de éstos placares se dividirin en ho- {jas de 1,72 m y un valijero de 0,50 m. de alto ‘Marco de madera de roble con 3 hojas, con © (pero “hay desquite”) | Cuando fuimos al decreto en cuestion, lcompro- el tema resulté que tal see ii, see ee Dr, Moro Carlos es Loo ven- ta ya firmado y con estudios -## de titulo casi finiquitados, teferidos a la Fraccién de #¥ Empalme que anunciéra- s mos como ya adquirida, la Sy operacién de compra se, Vino. absio, isaac mente no habiamos pa- gado dinero alguno), El tema es que dicha tierra es de propiedad | del Club Audax Cér- doba y en sus ante-, ¥4 cedentes dominiales 4X’ figura un tal decreto | N°S501/69 , el cual segtin se nos ex- plic6 correspondia a una donacién que el Gobierno Provincial le hizo al Audax con la condicién de que lo destinara du- cibiendo ya algunas ofertas de cierto in- Tante un lapso de diez afios a campo de teres (si no nos convencen seguiremos deporte y que dichos diez aftos habian publicando avisos de compra), vencido ya, s hermosa rome,’ fraccién en Jew, Empalme. Smt Pero “hay ota” desquite”, “stem” porque publi- camos varios avisos de compra de tierra y estamos re- NUEVOS CONVENIOS Bia a dia concretamos nuevos convenios. Hasta el presente mes, ‘contamos con diversas Instituciones que nos ofrecen su atenci6n a bajos costos y descuentos, con las siguientes prestaciones. ” - “VISION” LENTES DE CONTACTO 20% PROTESIS OCULARES 10% JTARJ.REPARACIONES 50% @urante un aio) DOMICILIO OPTICAS: VISION: 9 de Julio 518/531 - Av. Colén 335 - Av. Rafael Nufiez 4159 - Av. Velez Sarfield y By. San Juan PATIO OLMOS L. 104 TEL: 204104 [CAMPOS:Belgrano 35 - Dean Funes 595 |PEL:260200 [LUTZ FERRANDO: Tucumén 133 TEL: 224840 flenga en cuenta exigir Tos descuentos mencionados y que Ta responsabilidad de HORT ONTE es conseguir los mejores valores. Su RESPONSABILIDAD es CORROBO- RARLOS y hacerlos Cumplir. Ante cualquier diferencia o exceso informe a Of. de Ope- fadores PARA MAYORES INFORMES DIRIJIRSE A OF. DE OPERADORES. E\ dia 4 de mayo de 1998, el Consejo _t@ tanto las mismas hayan cumpli- de Administracién de Cooperativa Ho- mentado las obras definitivas de rizonte se reunié para tratar la solicitud alumbrado pablico. de algunas Comisiones Administrado- Se counter neceesia Tn prema. nencia de dicha obra provisoria a los efectos de mantener iluminado el sector por razones de seguridad b) El pedido respectivo debe ser ele- vado a la Cooperativa mediante Acta de Asamblea de Coadjudica- tarios que retina la aprobacién del 50% més uno de los integrantes ras. En la oportunidad se resolvié: a) Entregar a las Comisiones Admi- nistradoras de cada Complejo Ha- bitacional la red. provisoria de alumbrado piblico que la Coope- rativa monta en el perfodo de construccién de las unidades, has- Seguimos: — Da Gon del Complejo Habitacional. El costo de dicha red provisoria asi como el de su consumo y manutencién serd prorrateado por partes iguales entre todos los adju- dicatarios y abonado a la Coope- rativa a través de las respectivas Comisiones Administradoras, se- giin reglas y normativas vigentes, incluyendo casos de mora.l CONTINUAN CON GRAN I LAS VISITAS GUIADAS Cada vez se suman més Asociados en- tusiasmados a esta actividad programa- da, con el objetivo fundamental de acercarlo a las obras, a la Planta Fabril ya todas las realizaciones de a Coope- rativa. La meta se ha cumplido ampliamente y tanto es asf que permanentemente nue- vos asociados consultan para integrarse a estas pintorescas carayanas. Las pro- ximas fechas son: 11/07/98 y 07/11/98. Asesérese en la Coordinacién de RRSS. Pero si Ud. no es atin Asociado de Ho- rizonte, igualmente puede sumarse a és- tas visitas. A tal efecto la Coordinacién de Asesoramiento las efectia y cuenta con un cronograma de fechas preesta- blecido. Stimese, sin costo alguno y sin ningdn compromiso Ud. podré constatar en forma directa los detalles constructivos de las viviendas, la calidad de materia- les y las caracteristicas de los Comple- jos Habitacionales. Consulte en la Coordinacién de Aseso- ramiento. Reiteramos las fechas, para que Ud. las agende y se integre a las proximas visi- tas guiadas. 06/06/98 04/07/98 01/08/98 05/09/98 03/10/98 ma Asociados 100% Y Ja lista continga... Todos los meses se suman nombres con diferentes historias de : sacrificios y d@@sfuerzos que con una férrea voluntad: logran cancelar el 100% de su viyiends (Ud. también puede'umarse-a ellos y estar en nuestro proximo Boletin.; Qué Je fifece? = Felicitaciones!! 'UNEZ, Hortengia, RERA, Pierino. RODRIGUEZ,Carlos E. LEIVA, Mirta del Valle. GIGI, Andres D, MONSERRAT, Juan J. CARRANZA, BA FLORES, Gustavo D. MERLO, Sergio D. STURTZ, Aurelio E, FERRANDO.Miguel A. MARCELETT, Angel A, MARTOS, Pascual F. SANCHEZ, Adriana S. FARIAS, Daniel I. GOMEZ, Omar A. 4

También podría gustarte