Está en la página 1de 2

ANEXO 2.

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROMOTORA HISPANA DE
CUERNAVACA, S.C.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
MODALIDAD ESCOLARIZADA

Denominación de la asignatura o unidad de aprendizaje:


DIVERSIDAD Y EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN

Ciclo escolar: Clave de asignatura o unidad de aprendizaje:


CUARTO CUATRIMESTRE LE414

Fines del aprendizaje o formación. Al finalizar el curso, el alumno:

 Será capaz de describir el desarrollo del pensamiento a través del estudio de la diversidad en la educación y de
cada uno de los elementos del proceso de equidad y su interrelación, con la finalidad de comprender sus
diferentes usos en la educación.

Contenido temático:

1. LA CONVIVENCIA DE DIFERENTES CULTURAS EN LA ESCUELA


1.1.Diversidad cultural
1.2.Identidad cultural
1.3.Interculturalidad
La diferencia como valor educativo
Cultura, género y educación

2. EDUCACIÓN, ESCUELA Y DIVERSIDAD


2.1.La escuela como institución
La escuela moderna
La escuela como organización
La incorporación de los sistemas expertos a la organización escolar

3. LA DESIGUALDAD EDUCATIVA
3.1.La escuela y la desigualdad de oportunidades
3.2.La escuela reproduce la desigualdad
3.3.Reconstrucción de la escuela
3.4.La identificación de dispositivos segregadores

4. DIVERSIDAD, EQUIDAD Y CURRÍCULO


La reestructuración del currículo dentro de una política educativa para la inclusión
4.2.Cultura, identidad y currículo
El papel de la educación en la construcción de la identidad
El currículo y la población con necesidades educativas especiales

38
Actividades de aprendizaje bajo conducción de un académico:

1. Análisis de contenidos e investigación documental por parte de los alumnos


2. Elaboración de ensayos
3. Elaboración de esquemas y diagramas
4. Elaboración de mapas mentales y cuadros comparativos
5. Elaboración de resúmenes
6. Estudio y solución de casos reales en forma grupal
7. Exposición grupal e individual
8. Lecturas comentadas de la bibliografía básica y de publicaciones especializadas
9. Realización de resúmenes
10. Realizar cuadros sinópticos

Actividades de aprendizaje independientes:

1. Desarrollo de un trabajo final mediante el estudio y solución de un Caso real


2. Elaboración de cuadros comparativos
3. Elaboración de ensayos
4. Elaboración de mapas conceptuales y cuadros sinópticos
5. Estudio y solución de casos reales
6. Realización de mapas mentales
7. Realización de resúmenes
8. Reporte de investigación documental e Internet, sobre temas actualizados de la asignatura
9. Reseñas y reporte de lecturas de la bibliografía básica y de publicaciones especializadas

Criterios de evaluación:

 Elaboración de ensayos y resúmenes 15%


 Participaciones dentro del aula 15%
 Estudio y solución de casos reales 15%
 Dos exámenes parciales escritos 25%
 Un trabajo final mediante el estudio y solución de un Caso real 30%

Total 100%

Modalidades tecnológicas e informáticas:

 Cañón proyector
 Computadoras
 Pantalla
 Internet
 Medios audiovisuales

39

También podría gustarte