Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA


NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO
PROGRAMA CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE RELACIONES INDUSTRIALES

UNIDAD 4

Autor (a):
Br. Yuliette C. González Gómez
C.I.: V. 26.550.550

Cabimas, febrero de 2021


DESARROLLO

1. ¿Todo el material que queda formando parte del producto terminado es un


material directo? Explique.

R: Si, se considera material directo a todo aquel que puede identificarse plenamente
con el producto ya elaborado, constituye al producto físicamente y económicamente es
significativo, queda a criterio de cada empresa que materiales deben denominarse
como tal directos. Un ejemplo de esto es la tela, hilo, botones que se utilizan en la
fabricación de camisas.

2. ¿Qué es una orden de compra y para qué sirve este documento?

R: Una orden de compra es un documento emitido por el comprador que sirve para


solicitar mercancía al vendedor. Este documento debe contar con la cantidad detallada
de productos que se desea comprar, tipo de mercancía, precio, condiciones de pago y
forma de entrega. Una vez emitido, el vendedor deberá conservar el documento original
y el comprador un duplicado. La orden de compra se envía cuando se ha convenido un
precio, especificaciones de los términos de pagos y entrega; la orden de compra
autoriza al proveedor a entregar los materiales o suministros y a emitir la factura.
Todos los materiales o suministros comprados deben soportarse con las órdenes de
compra debidamente renumeradas con el fin de garantizar el control sobre su uso.

3. ¿Cuál es el punto de partida para el uso de los materiales?

R: La salida de materiales y suministros da inicio al proceso de producción, consiste en


hacer uso de la materia prima de la bodega de materiales y suministros. El encargado
de bodega debe garantizar el adecuado almacenamiento, protección y salida de todos
los materiales bajo su control. La salida de materiales es mediante la requisición de
materiales, elaborada por el personal de producción y autorizada por el gerente de
producción o por el supervisor del departamento. La requisa debe especificar el número
de orden en la cual será utilizado el material y de esta forma controlar el costo de
material de la orden de trabajo.

4. Explique cómo se afecta el kardex de materiales y las hojas de costos en cada


una de las siguientes operaciones:

Afecta a la compra de materiales, uso de materiales para ordenes de producción


específicas y salida de materiales de almacén para uso general, de manera muy
notable sino proporciona información útil, ya que lleva un registro individual y
permanente de cada movimiento relacionado con el inventario. Permite organizar
sistemáticamente y de manera resumida los ingresos y egresos realizados en torno a
sus productos.

PARTE II
. 1. Defina que es mano de obra directa y mano de obra indirecta y de ejemplos

 LA MANO DE OBRA DIRECTA es la que se emplea directamente en la


transformación de la materia prima en un bien o producto terminado, se
caracteriza porque fácilmente puede asociarse al producto y representa un costo
importante en la producción de dicho artículo. La mano de obra directa se
considera un costo primo y a la vez un costo de conversión.  Por ejemplo,
operadores de maquinaria, empaquetadores, operadores en líneas de montaje,
etc.

 LA MANO DE OBRA INDIRECTA es el trabajo empleado por el personal de


producción que no participa directamente en la transformación de la materia
prima, como el gerente de producción, supervisor, superintendente, etc. Esta es
considerada como parte de los costos indirectos de fabricación.

. 2. ¿Cómo se contabilizan las prestaciones sociales de los empleados de la fábrica?

Trabajadores directos que se contabilizan como mano de obra directa, y la de los


trabajadores indirectos de producción, que se contabilizan como costos indirectos de
fabricación los demás trabajadores y empleados de administración y ventas cuya
contabilización se hará como gastos del periodo.

3 ¿Cuál es el asiento que registra la distribución de la nómina de producción?

inventario de Prod. En Proceso xxx

CIF control M/o. indirecta xxx

Nómina de la fábrica xxx


4¿Qué clase de mano de obra se registra en la hoja de costos por trabajo?

Se registra la mano de obra directa

5¿Cuáles son los documentos que controlan el costo de mano de obra de producción?

Control de tiempo, preparación de la nómina y registro de la nómina.

También podría gustarte