Está en la página 1de 18

Pensamiento Crítico para la Solución de Problemas - Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo

Preguntas, Técnicas básicas de P-S y 3P Lemonis


Nombre IRIS NAYELY SANTIAGO PEREZ
Indicaciones 5. Identifica las causas y subcausas que ocasionan el problema
1. Selecciona el video que analizarás. por categoría mediante técnicas P-S.
2. Anota el problema, el tipo de problema y su clasificación. 6. Si las hay, identifica también las soluciones, ordénalas por
3. Identifica, qué sucede (o no sucede), cuándo, dónde, quienes están categoría.
involucrados, cómo sucedió (o no sucedió). 7. Elabora un organizador visual de información que relacione las
4. Define categorías y/o subcategorías de análisis para determinar por categorías de análisis.
qué sucede (o no sucede): 3P, 6M u otras. 8. Redacta una prosa de base que narre y describa el problema.
Fuente El socio 3x7 la empresa de diseño grafico
Problema Tipo de problema Clasificación del problema
No se presentan suficientes ganancias en una empresa de diseño grafico CONCEPTUAL Problema disciplinar
¿Qué pasó? ¿Cuándo paso? ¿Dónde paso? ¿Quiénes están involucrados?

Norte de
No se menciona Keith (dueño)

Dos
Dean (dueño)
Marcus

hermanos, Filadelfia
dueños de Emmaus,
una Pensylvania
Norte de Filadelfia

empresa de
Emmaus, Pensylvania

diseño
gráfico, no
están
viendo sus
ganancias ya
que tienen
muchas
deudas y
una mala
organización
para el
trabajo, por
tanto tienen
que recurrir
a medidas
drásticas
como pedir
apoyo para
levantar su
negocio.
Dos hermanos, dueños de una
empresa de diseño gráfico, no están
viendo sus ganancias ya que tienen
muchas deudas y una mala
organización para el trabajo, por
tanto tienen que recurrir a medidas
drásticas como pedir apoyo para
levantar su negocio.

Causas atribuibles al
¿Cómo sucedió? Causas atribuibles a las Personas Causas atribuibles al Proceso
Producto/Servicio
Actitudes Materiales Defectos o fallas

Sucedió
Capacitación Maquinaria, equipos y Inventarios
herramientas
Seguimiento de procedimientos Costo/precio

mientras los
Métodos
Uso de maquinaria, equipo y Distribución
herramienta Mediciones

hermanos Supervisión Mantenimiento


Publicidad

Ventas

lamentaban Seguridad Medio ambiente


Servicio al cliente

la perdida
de su padre,
se estaban
quedando
con poco
dinero para
seguir
comprando
autos y los
hermanos
tenían una
mala
relación ya
que uno no
dejaba
que el otro
aportara sus
ideas, las
ventas bajan
y sus deudas
aumentan
cada vez
mas
Sucedió
mientras los
hermanos
lamentaban
la perdida
de su padre,
se estaban
quedando
con poco
dinero para
seguir
comprando
autos y los
hermanos
tenían una
mala
relación ya
que uno no
dejaba
que el otro
aportara sus
ideas, las
ventas bajan
y sus deudas
aumentan
cada vez
mas
Sucedió
mientras los
hermanos
lamentaban
la perdida
de su padre,
se estaban
quedando
con poco
dinero para
seguir
comprando
autos y los
hermanos
tenían una
mala
relación ya
que uno no
dejaba
que el otro
aportara sus
ideas, las
ventas bajan
y sus deudas
aumentan
cada vez
mas
u falta de
visión y el
equipo
anticuado
que poseen
hace que su
empresa no
progrese y
no sea capaz
de
sobrevivir a
los nuevos
tiempos
su falta de visión y el equipo
anticuado que poseen hace que su
empresa no progrese y no sea capaz de
sobrevivir a los nuevos tiempos
Soluciones que se implementaron, clase de solución.

Cambiar la relación de los dueños.


Mejorar el proceso de avalúos
Evitar intermediarios
Vendieron un tercio de la compañía
Maquinaria actualizada
Mejor organización del personal
 Vendieron un tercio de la compañía
 Maquinaria actualizada
 Mejor organización del personal
Prosa de base del problema, sus causas y acciones hacia la solución

Una empresa dedicada al diseño gráfico, se enfrenta a una situación muy vulnerable, ya que su mala organización y su poca visión los han orillado a no
ver las ganancias de su empresa, por tal motivo piensan recortar su plantilla de colaboradores. Esta situación los hace pedir apoyo para que su
empresa sea redituable, Marcus el empresario al que acudieron les compra un tercio de las acciones de la empresa, y comienza a hacer cambios
notorios como una buena organización del personal, maquinaria nueva y cambia la estructura administrativa para así comenzar de nuevo.
Organizador visual de información sobre el problema (Dibújalo o pégalo aquí)

El socio 3x7 la empresa de diseño


grafico
PROBLEMA
No se presentan ganancias
en una empresa de diseño
grafico
¿Qué pasó? ¿Cómo sucedió?
Los dos hermanos dueños de una Su falta de visión y el equipo anticuado
empresa de diseño gráfico no vieron que poseen hace que su empresa no
Tipo de problema ningún interés debido a sus fuertes progrese y no sea capaz de sobrevivir a
Conceptual deudas y mala organización los nuevos tiempos
empresarial, por lo que tuvieron que
recurrir a medidas drásticas como pedir
ayuda para desarrollar su negocio.

Clasificación del problema Causas atribuibles a las personas


Problemas disciplinares • Actitudes • Supervisión
¿Dónde Paso? Norte de
Filadelfia Emmaus,
Pennsylvania

Causas atribuibles al Proceso


• Maquinaria, equipos y herramientas
¿Quiénes están involucrados? • Métodos
Keith (dueño)
Dean (dueño)
Marcus

Causas atribuibles al Producto/Servicio


• Defectos o fallas • Publicidad
Pensamiento Crítico para la Solución de Problemas - Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo
Preguntas, Técnicas básicas de P-S y 3P Lemonis
Nombre Iris Nayely Santiago
Indicaciones 5. Identifica las causas y subcausas que ocasionan el problema por
1. Selecciona el video que analizarás. categoría mediante técnicas P-S.
2. Anota el problema, el tipo de problema y su clasificación. 6. Si las hay, identifica también las soluciones, ordénalas por
3. Identifica, qué sucede (o no sucede), cuándo, dónde, quienes categoría.
están involucrados, cómo sucedió (o no sucedió). 7. Elabora un organizador visual de información que relacione las
4. Define categorías y/o subcategorías de análisis para determinar categorías de análisis.
por qué sucede (o no sucede): 3P, 6M u otras. 8. Redacta una prosa de base que narre y describa el problema.
Fuente Cortometraje El sándwich de Mariana
Problema Tipo de problema Clasificación del problema
COTIDIANO Problemas disciplinar
Una niña que va en primaria a quien todos los días le quitan su
sándwich.

¿Qué pasó? ¿Cuándo paso? ¿Dónde paso? ¿Quiénes están involucrados?


No menciona No menciona Mariana
Una niña de primaria es violentada Raquel
por otra niña de secundaria la cual Susana
todos los días la insulta y le quita su Mario
sándwich

Causas atribuibles al
¿Cómo sucedió? Causas atribuibles a las Personas Causas atribuibles al Proceso
Producto/Servicio
Actitudes Materiales Defectos o fallas
La niña agresiva, tiene un
comportamiento violento con la Capacitación Maquinaria, equipos y Inventarios
niña pequeña ya que en su hogar herramientas
ella también es violentada por sus Seguimiento de procedimientos Costo/precio
propios familiares, por tanto, su Métodos
manera de expresarse es Uso de maquinaria, equipo y Distribución
repitiendo herramienta Mediciones
el mismo patrón que vive en su Publicidad
casa Supervisión Mantenimiento
Ventas
Seguridad Medio ambiente
Servicio al cliente

Soluciones que se implementaron, clase de solución.


Frenar violencia
Prosa de base del problema, sus causas y acciones hacia la solución
Una niña que va en primaria, la cual se enfrenta a una niña de secundaria que la molestaban todos los días y le quitaba su sándwich, Mariana
desesperada de lo que siente por ser acosada, se decide a seguir a la niña agresiva hasta su casa y es ahí donde se da cuenta que esa niña que tanto la
molesta, también es tratada con indiferencia, burlas y violencia físicamente por parte de su familia, Mariana al darse cuenta de la situación que vive su
compañera decide frenar esa violencia con una tregua obsequiándole un sándwich especialmente hecho para ella y su valiosa compañía.
Organizador visual de información sobre el problema (Dibújalo o pégalo aquí)

Cortometraje El sándwich de
Mariana
Problema

Una niña que va en primaria


a quien todos los días le ¿Cómo sucedió?
quitan su sándwich.
La niña agresiva actuó con violencia
¿Qué pasó? hacia la niña pequeña porque ella
Tipo de problema también fue violentada por sus propios
Una niña de primaria es violentada por familiares en casa, por lo que su
Cotidiano otra niña de secundaria la cual todos los expresión fue de repetir lo vivido en su
días la insulta y le quita su sándwich. casa.

Clasificación del problema


Problemas disciplinares Causas atribuibles a las personas
¿Quiénes están involucrados?
• Mariana • Actitudes

• Raquel

• Susana

• Mario Soluciones que se implementaron, clase de


solución.

 Frenar la violencia

Lista de cotejo
Lista de cotejo – Red semántica 

A03. Preguntas, Técnicas básicas de P-S y 3P Lemonis
Identifiqué, en los dos videos seleccionados, los problemas, los tipifiqué y clasifiqué.
Para analizar el problema formulé preguntas usando alguna tabla o técnica, como por ejemplo:
Tabla de preguntas de Campirán, Esquema de circunstanciales de García, 6W2H, 5W o alguna otra.
Identifiqué causas según las 3P de Lemonis, 6M de Ishikawa o algunas otras categorías y las
desglosé en subcausas.
Construí un organizador visual de información para analizar el problema y la solución, por ejemplo,
diagrama de relaciones, árbol de problemas, matriz del problema, diagrama de Ishikawa o algún
otro.
Identifiqué acciones emprendidas hacia la solución y la clasifiqué.
Escribí las prosas de base de los problemas y las soluciones según mis preguntas, categorías y
diagramas.
Verifiqué la coherencia, cohesión, adecuación y gramaticalidad de mis textos.
Nombré mi archivo como se me indicó.
Me di cuenta de la relevancia y pertinencia de los contenidos y la importancia de haber realizado
la tarea en tiempo y forma para mi formación.
Realicé los registros correspondientes en mi Bitácora COL del periodo.
Rúbrica Nivel
A03. Preguntas, Técnicas básicas de P-S y 3P Lemonis 2 1
Se analizan dos problemas según se solicitó, se tipifican y clasifican los conceptos de problema y se
2 1
identifican los elementos del problema mediante preguntas y categorías de análisis de causas.
Se elabora un organizador visual de información de cada problema, incluye los elementos del
1 0
problema, sus causas y subcausas.
Se presenta una prosa de base que describe cada problema y narra cómo transcurren en los
1 0
periodos. Se denota recuperación de los elementos del problema y sus causas.
El texto denota coherencia (sentido semántico), cohesión (sentido sintáctico), adecuación
1 0
(intención comunicativa) y gramaticalidad (normatividad de la lengua).
Puntos 5

También podría gustarte