Está en la página 1de 5

Experiencia de aprendizaje

I. DATOS INFORMATIVOS:

 Institución Educativa : 1156 JOSE SEBASTIAN BARRANCA


 Grado y Sección : 1RO “B”
 Docente : MARIA MONTOYA RAMOS
 Fecha : 17-10-22

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Criterios de Instrumento de
Área Denominación Desempeños
capacidades evaluación evaluación
Enfoque transversal: Igualdad de género
C Lectura de Lee diversos tipos de - Identifica información explícita - Identifica el Lista de cotejo
imágenes de texto en su lengua que es claramente distinguible contenido del
lugares letra CH texto
materna de otra porque la relaciona con
- Obtiene información palabras conocidas o porque - Lee imágenes
del texto escrito. conoce el contenido del texto
- Predice de
- Infiere e interpreta Deduce características de qué tratan las
información del texto. personajes, animales, objetos y imágenes o los
lugares, así como relaciones textos
- Reflexiona y evalúa
lógicas de causa-efecto que se
la forma, el contenido - Identifica
pueden establecer fácilmente a
y contexto del texto palabras que
partir de información explícita del
texto. llevan el sonido
CH
-Predice de qué tratará el texto y
cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos
indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas
o expresiones que se
encuentran en los texto
III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 30

- La profesora saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado la clase anterior.


- Para comenzar las clases muestrales la imagen (ANEXO 1)

- Pregúntales:
 ¿Qué ves en la
imagen?
 ¿Conoces este
lugar?
 ¿de donde será?
 ¿será importante?

- Comunica el propósito de la sesión: El día de hoy leeremos imágenes de lugares con el


grafema“CH” , responder preguntas de comprensión y

compartir la información.

- Les dirás también los criterios de la clase:


 Explique de que trataba el texto antes de leerlo
 Identifique información explícita y relevante del texto.
 Explique porque se colocó una imagen en el texto
- Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
-

Normas de convivencias
DESARROLLO

 Preguntamos donde se encuentran la letra “H” en los carteles entregados por la


docente a los alumnos

¿Con que letra inicia la ¿Cuántos golpes de voz ¿Dónde lo vamos a escribir?
palabra churín? se oyen cuando
pronunciamos la palabra
churín?

 Escribiremos palabras  Para nuestros compañeros,  En la pizarra, papelote y


nuevas con la letra “H” maestra y padres. cuaderno.

- Esta letra se llama uve, escriben mayúscula y minúscula, luego leen las vocales y forman las
silabas.

Ch u

a e i o

cha che chi cho chu

- Forman las sisilabas cha –che-chi-cho-chu y las repiten

- repasan el silabario, escriben palabras con “CH” y repasan.

- Forman oraciones con la palabras derivadas con “CH” ejm:


 Se presenta las imágenes de lugares diferentes y ellos colocan los nombres con carteles
cuyo nombre inicia con “CH”
 Forman palabras y oraciones con “CH”
 Se les entrega una ficha de trabajo con el uso de la “CH”

 Se pregunta, ¿De qué trata la lectura?¿Para qué sirve el texto?¿Podemos leer imágenes
aun no haya texto? Trabajan en el libro página 142

CIERRE

 Se conversa con los niños y niñas acerca de todo lo que han aprendido.
 Responden preguntas: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué escribimos estas palabras? ¿Cómo lo
hicimos? ¿Qué dificultades tuvimos?
Lista de cotejo

DOCENTE

GRADO ÁREA
Lee diversos C
tipos de textos
FECHA CRITERIOS A EVALUAR

Explique de que Identifique información Explique porque se colocó


trataba el texto antes explícita y relevante del una imagen en el texto.
de leerlo texto.
NOMBRE

PROCESO

PROCESO
INICIO

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte