Está en la página 1de 3

RELACION LABORAL

UNO: Raquel Gutiérrez, trabaja como administrativa para una cadena de tiendas de
muebles. Raquel comenzó a trabajar en dicha empresa como consecuencia de un acuerdo
libre y personal entre ella y el gerente de la empresa. El trabajo se realiza de lunes a viernes
en horario comercial y el salario de Raquel es de 905 euros al mes. Razona si se cumplen las
características básicas del contrato de trabajo y si puede calificarse la relación como laboral.

Cumple todos los requisitos, ya que trabaja en un trabajo no calificado como especial, es
personal ya que ella hace su trabajo, va a trabajar de forma voluntaria, es por cuenta ajena ya
que cobra de la empresa, pero esta ajena a frutos y además cobra un salario por su trabajo por
lo tanto es retribuido, no sería si trabajara 40 horas semanales ya que tendría que cobrar el
salario mínimo.

DOS: Sandra Sánchez está trabajando en una escuela de danza como profesora de ballet
clásico. La relación que Sandra mantiene con la escuela de danza cumple las siguientes
características: El contrato de trabajo fue fruto de un acuerdo libre entre Sandra y la
directora de la Escuela. El trabajo son unas clases determinadas para el Centro de Carmen
Ortiz, estas clases se deben realizar bajo el poder y las normas que la dirección y
organización del Centro señala. Por estas clases, Sandra percibirá una retribución mensual de
1.150 euros, donde se le incluye las pagas extraordinarias. Señala si se cumplen en este caso
las características básicas del contrato de trabajo y determina si existe relación laboral.

Tiene todos los requisitos, ya que va a su trabajo de forma voluntaria, es personal ya que ella
hace su trabajo, cobra de la empresa y aunque pasara algo en la escuela de danza ella seguiría
cobrando, ya que otra de las características es que es un trabajo retribuido, pero no existiría
una relación laboral ya que es un trabajo calificado como especial.

TRES: Berta es administrativa en una empresa de publicidad. Parte de su horario lo


desarrolla en las oficinas centrales de la empresa y parte de la jornada la realiza en su casa,
utilizando los medios que le son proporcionados (móvil, ordenador, etc.) y debiendo
conectarse a la web corporativa para realizar su trabajo. Percibe una retribución de 34000 €
anuales. Indica si la trabajadora tiene una relación laboral con la empresa y señala las
principales características de esta relación.

Sí que tendría una relación laboral con la empresa ya que cumple todos los requisitos, es
personal, aunque trabaje desde casa ya que tiene que conectarse a la web de la empresa, es
voluntaria, ya que nadie le obliga a ir, trabaja para una empresa es decir por cuenta ajena, es
ajena a frutos y adema es retribuido ya que cobra 34000€ anuales.
CUATRO: Lucas se dedica a comercializar seguros para una compañía que le retribuye
mediante un porcentaje de las primas en las que ha intervenido. La actividad la desarrolla en
un horario de libre disposición y los trámites los hace a través de internet desde su casa. La
compañía le ha proporcionado la formación necesaria y no le facilita ningún medio como un
vehículo o un ordenador, entre otros. De acuerdo con esta información, deduce si se trata de
una relación laboral.

No es una relación laboral porque cumple todos los requisitos menos la retribución, ya que no
tiene un salario mínimo profesional, ni es personal, porque trabaja a través de internet desde
casa. Pero sí que cumple los demás requisitos porque es voluntaria, nadie le obliga a ir, es
dependiente, porque hay de acuerdo entre las dos partes, y trabaja por cuenta ajena a frutos y
por cuenta ajena de riesgo porque no le influye en nada lo que pase en la empresa.

CINCO: Determina si cada una de las siguientes actividades se trata de una relación laboral
por cuenta ajena, si está excluida de la legislación laboral o si se trata de una relación laboral
especial:
a) Una persona participa como miembro del Consejo de Administración de una
sociedad.
Excluida.
b) El hijo de un comerciante, con el que convive, trabaja en su establecimiento y recibe
como compensación una paga o renta semanal, que es inferior al salario mínimo.
Excluida.
c) c) Un representante de comercio presta sus servicios en una empresa, visitando
clientes, realizando propuestas de pedido que luego aceptará la empresa a la que
representa, y recibe por ello una comisión. El representante no se hace cargo de los
impagados de las ventas en las que intermedia.
Especial.
d) Un trabajador de la construcción presta sus servicios para una promotora y, a su vez,
tiene trabajadores a su cargo, a los que contrata y retribuye. Al final de cada mes,
emite una factura a la promotora.
Excluida.
e) Una empleada del hogar trabaja en una casa, donde se encarga de atender a los
niños y la limpieza de la vivienda.
Especial.
f) Una persona que está condenada a una pena de prisión. Durante su estancia en la
cárcel, realiza trabajos de reposición y venta en el supermercado.
Especial.
g) Una persona que trabaja para la DGA como administrativo. Es funcionario y accedió
a la función pública por oposición.
Excluida.
h) Una persona que es miembro de un jurado popular en un juicio muy mediático.
Especial.

También podría gustarte