Está en la página 1de 2

Foro 2

Tema: La planificación en la empresa como función vital de la organización.

Situación problematizadora

El desafío radica en pensar, qué estrategias de las estudiadas en el módulo, aplican como parte de la cotidianidad en la
empresa en que se encuentran actualmente vinculados. Es necesario que argumenten cuáles de las herramientas y
técnicas de planificación analizadas, son usadas más frecuentemente en las empresas.

Quienes no se encuentren vinculados laboralmente podrán explicar cómo las herramientas pueden impactar
positivamente en los resultados de su cotidianidad.

Argumentar con ejemplos prácticos.

Hola buenas noches compañeros y profesora, espero que estén bien.

Con todo el material brindando en el presente modulo, entiendo que la planificación es una base fundamental y una
tarea obligatoria en las organizaciones, que permite definir los objetivos, planes de acción, elementos de riesgo, etc.
Pero para lograr una buena planificación necesitamos de herramientas y técnicas con el fin de aplicar una serie de pasos
o procedimientos para lograr un gran desempeño y alcanzar las metas u objetivos establecidos.

Evidentemente la técnica más utilizada en las organizaciones es la FODA, porque desde mi punto de vista permite
abordar todos los puntos importantes para posicionarse como organización a nivel mundial, evaluando las fortalezas y
debilidades a nivel interno y las oportunidades y amenazas a nivel externo, lo que ayuda a ver un horizonte claro en la
organización, para saber que se debe mejorar y estar en constante desarrollo.

Actualmente no me encuentro laborando, pero la técnica de FODA me ayuda mucho a evaluar mi día a día, ¿que estoy
haciendo? ¿eso me esta llevando al lugar que quiero? Por ejemplo:

Fortalezas: pienso en todo lo bueno que tengo, cuales son mis fortalezas y como las puedo seguir trabajando para
mejorar y aumentar o desarrollar nuevas habilidades

Debilidades: identificar mis puntos débiles o lo que tal vez siempre me cuesta un poco más, identificarlo me ayuda a
saber como lo puedo afrontar

Oportunidades: a diario se me presentan diferentes oportunidades o yo misma pienso ¿qué oportunidades me pueden
favorecer hoy y perdurar en mi de buena manera? Cada día tenemos la oportunidad de leer un libro nuevo, aprender
algo diferente o instruirnos en temas varios.

Amenazas: reconocer que factores me pueden afectar y como los puedo evitar, por ejemplo; cuando sé que debo dejar
todo listo en la noche porque debo salir super temprano y no lo hago por equis razón, es una amenaza para mí porque
entonces debo ser consciente de que me debo parar mas temprano y evitar llegar tarde a mi compromiso.

También me llamo mucho la atención la herramienta de Gráfica de Gantt y me sentí identificada, porque yo todos los
domingos me siento a planificar mi semana según mis actividades, responsabilidades y ocupaciones con el fin de saber y
cumplirlas en un tiempo determinado, cuanto me tardo, si la culmine, etc. Cada vez que termino una actividad la tacho y
así se que al finalizar mi semana tendrá un control y registro de mis actividades o si me falto una por cumplir.

¡Muchas gracias gracias por leer mi aporte, feliz semana!

También podría gustarte