Está en la página 1de 2

Foro 1 de Microeconomía

Tema: 
El mercado y los agentes económicos
Situación problematizadora: 
En economía, intervienen los agentes económicos como lo son las familias y las empresas, éstos determinan el
comportamiento del mercado.
Después de haber comprendido el material asignado, explicar:

1. ¿Cuál es el papel de la familia y la empresa dentro del mercado de bienes y servicios?


2. Determine la fase en la que se encuentra el mercado cuando el precio de un artículo baja su valor.
Explique.

Holaa compañeros y profesor, espero que se encuentren bien.

Antes de dar respuesta a las preguntas planteadas, me gustaría mencionar que para el funcionamiento de toda
economía es necesario y fundamental la intervención de los agentes económicos. Los agentes económicos son aquellos
que participan de manera activa en un proceso o actividad económica, pueden ser personas físicas o jurídicas, por
ejemplo; las familias, las empresas y el Estado, los cuales pueden participar o tomar de decisiones en el papel de
productores, consumidores o ahorradores.

1. ¿Cuál es el papel de la familia y la empresa dentro del mercado de bienes y servicios?

Como se menciona en la guía m1 las familias o también denominada “economía doméstica” buscan primero que todo su
estabilidad económica con el fin de cumplir y cubrir sus necesidades básicas, y al mismo tiempo ahorrar para cubrir
ciertos lujos o gustos adicionales para obtener mayor calidad de vida, ya sea trabajando, emprendiendo o llevando a
cabo una actividad económica que permita el ingreso de dinero, sin embargo, las familias no solo cumplen en papel de
ser unidades de consumo, también, son propietarios de recursos productivos esenciales para el desarrollo continuo de
la producción de bienes y servicios. Por ejemplo:

Cuando cumplimos el rol de ser trabajadores o empleados en una empresa o de manera independiente somos parte del
capital humano, somos parte de la producción de bienes y servicios, pero cuando cumplimos el rol personal y vamos a
un mercado, tienda, etc. a comprar somos parte del proceso de consumidor.

Por lo tanto, las familias tienen un doble papel, tanto como consumidoras como productoras de bienes y servicios.

Mientras que las empresas son unidades que se dedican principalmente a la producción de bienes y servicios, con el fin
de obtener ganancias.

2. Determine la fase en la que se encuentra el mercado cuando el precio de un articulo baja su valor. Explique

Investigando un poco más en internet, pude llegar a la conclusión que cuando una empresa decide bajar el precio de
un producto se debe por infinidades de razones, por lo tanto, es complicado determinarlo a través de una sola idea
o fase, por lo que mencionare varias.

Razones por las que un producto o articulo baja su precio:

 Escasez de demanda; cuando la empresa se da cuenta que el producto realmente no esta rotando como
pensaban y que los consumidores consideran otra opción y no están dispuestos a pagar ese precio, por lo
tanto, la empresa decide bajar el precio.
 Posicionamiento ante la competencia y ser la elección del cliente; esto sucede cuando las empresas bajan
sus precios ya que desean obtener un mejor posicionamiento ante tanta competencia en el mercado y al
mismo tiempo ganar clientes, y puede que no solo bajan los precios en un producto, también pueden
ofrecer ofertas u obsequios como estrategia adicional.
 Temporada baja de rotación de productos; normalmente ocurre cuando estamos en una temporada del
año donde las personas ya no buscan tanto ese producto, por lo que la rotación es algo lenta o baja, las
empresas deciden bajar el precio para no perder esa mercancía, por ejemplo; siempre se habla que enero es
una temporada baja, porque en diciembre los gastos aumentan, se realizan mercados grandes, compra de
regalos, vacaciones, entre otros. En enero a principio de mes normalmente se observan infinidades de
rebajas.

Muchas gracias por leer mi aportación, ¡Saludos!

También podría gustarte