Está en la página 1de 2

TERCER CORTE 2021-2

INDICACIONES ACTIVIDAD ASINCRÓNICA


LEGISLACIÓN LABORAL – INGENIERÍA INDUSTRIAL

 La calificación de esta actividad será tenida en cuenta en el ítem correspondiente a


Trabajos - Quices, cuyo porcentaje en el tercer corte (33.33%) equivale a 13%.
 El taller debe ser realizado en grupo de dos (2) estudiantes y cargado por uno de los
integrantes en la plataforma CINTIA a más tardar las 11:59 de la noche del día 07 de
febrero de 2022. El desarrollo del mismo incluirá el horario dispuesto para la clase del
día 03 de febrero hogaño.
 Evite las transcripciones y copia literal del autor del texto.
 NOTAS ** Taller que no tenga nombre de los estudiantes que conforman el grupo,
debido al anonimato se tendrá por no recibido (Calificación = 0.00). ** No valdrá la
entrega que se realice después de la fecha y hora límite, la calificación será CERO
(0.00).
 Se tendrá en cuenta para la calificación organización, redacción, ortografía…
 El trabajo deberá ceñirse estrictamente a los puntos señalados en el esquema para la
elaboración que se expone a continuación, teniendo en cuenta que deberá estar
contenido en MÁXIMO DOS (2) PÁGINAS. Tipo de letra Time New Roman, tamaño
12, interlineado 1.5.
 Los puntos para la evaluación serán descritos en el esquema que se explica a
continuación.
¡Éxitos!

Docente: Solvey L. Estrada Arrieta


Universidad de Córdoba

ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORME DE LECTURA COMO


ACTIVIDAD DEL TERCER CORTE EN LEGILACIÓN LABORAL
A partir de la lectura del Concepto emitido por el Ministerio del Trabajo, sobre “Ius Variandi
y comisiones”, con radicado Nro. 11EE2018120000000055560, del 27 de mayo de
2019, realice:
1. Síntesis conceptual. (Vale 1 punto)
 La tesis-idea principal- del texto es:
 La estructura argumentativa del texto es (identifique mínimo dos argumentos-
planteamientos o ideas secundarias que sustentan la tesis).

2. Criticidad (Vale 1.5 puntos)


 Señale un vacío teórico (un concepto o idea que en el texto no se hayan
enunciado o desarrollado, y cuya ausencia hace ver el texto como
incompleto), o un interrogante (una pregunta que a usted le haya surgido
durante la lectura del texto, a la cual éste no dé respuesta), o un planteamiento
del texto que suscite controversia (un planteamiento respecto del cual puedan
argumentarse a la vez dos más posiciones contrarias entre sí).

3. Intertextualidad (Vale 1 punto)


 Reflexión de acuerdo a otros temas que se haya trabajado en clases. Indique
si tal relación se da por complementación o por oposición. Y expliqué el por
qué.

4. Producción textual (Vale 1.5 puntos)


 Con argumentos, exprese y sustente cuál es su posición – de acuerdo, de
desacuerdo, o de acuerdo con algunos planteamientos y de desacuerdo con
otros- frente al planteamiento general del texto leído.

También podría gustarte