Está en la página 1de 4

PROYECTO: “RESPETANDO LAS NORMAS”

FUNDAMENTACIÓN:

En las sociedades y en las comunidades existen las normas y las reglas que permiten llegar a
acuerdos para que podamos convivir en un mismo sitio respetando los derechos de los demás.

La norma previene posibles conflictos, si no se han establecido, por eso es fundamental la toma de
conciencia en los niños. Es fundamental reflejar la necesidad de por qué se aplican y cuáles son sus
consecuencias cuando no están presentes.

Este proyecto se elige para fomentar en los espacios pedagógicos la importancia de las normas
dentro de una sociedad, el aprender a convivir y respetar al otro como sujeto que se encuentra en
un mismo espacio de aprendizaje. Saber aplicar estas estrategias, nos ayudará a formar niños
tolerantes y respetuosos del otro como sujeto.

OBJETIVOS:

*Comprender la importancia de la norma para la sana convivencia dentro de un espacio social

*Interactuar con las actividades propuestas a través del docente

*Brindar espacios de interacción y reflexión frente a la importancia de la implementación de la


norma

*Involucrar a las familias en el proyecto, como acompañantes en el proceso, fortaleciendo las


mismas en el hogar.

INDICADORES DE AVANCES:

*Participa en intercambios de situaciones de la cotidianeidad, ejemplificando el respeto (o no) de


las normas que regulan la convivencia en el ámbito escolar.

*Implementa las normas de convivencia

TIEMPO:

Marzo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

*Autoevaluación para reafirmar sus posibilidades de aprendizajes

*Interacción del docente con el alumno

*Participar en situaciones de comunicación oral, relacionadas con la actividad escolar, respetando


las normas que regulen el intercambio comunicativo.

*Expresar y producir mensajes orales sencillos

*Implementación de las normas.

IMPLEMENTACIÓN:

-Observación de las imágenes propuestas sobre las normas

-Dialogo compartido sobre las normas ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿En qué otros lugares se aplican
normas? ¿Qué pasa si no las cumplimos en esos lugares? ¿Y en la escuela? ¿Qué podemos hacer
cuando no se cumple en la escuela?

-Confección del panel de las normas con las imágenes.

-Cada niño pintará una imagen y se pegarán en el panel para trabaja diariamente

-Situaciones de comunicación oral con la norma trabajada en el día

-Ejemplificaciones con situaciones de cotidianeidad.

-Escritura en el panel y en el cuaderno (“HOY ME COMPROMETO A ….)

-Confección de carteles para ser exhibidos en la escuela para el resto del alumnado (Cada alumno
confeccionará uno por día con la familia con la norma trabajada)

También podría gustarte