Está en la página 1de 2

Elabora una lista con las actividades llevadas a cabo antes, durante y

después del proceso de acompañamiento realizado. (puede ser en


formato de diario)
En primer lugar, antes de llevar a cabo mi proceso de acompañamiento,
consulté en mi horario las horas pedagógicas libres que tenía antes de hablar con la
persona que consideré que me podía dar la oportunidad de que observara. Luego, me
acerqué a la maestra de tercer grado para pedirle permiso y saber el día y la hora que
tendría la posibilidad de recibirme.

Una vez llegado el día, para ser exactos el viernes pasado a las 8:15 a.m me
dirigí al salón donde se encontraba la maestra con mi cuaderno para anotar el
desarrollo de la clase y obviamente, la ficha de observación. Al llegar saludé, me
presenté, les expliqué a los niños mi motivo allí y tomé asiento.

Elabora el informe de retorno para retroalimentar al docente


acompañado sobre la situación encontrada en el proceso de supervisión
(resalta los aspectos positivos, cita los aspectos a mejorar y las
estrategias propuestas por el mismo docente y por ti como acompañante
para superar las posibles debilidades detectadas)
Escribe una reflexión breve donde hables de tu experiencia como
acompañante, en un máximo de tres párrafos.
Ha sido muy gratificante, maravillosa e inexplicable la experiencia de servir
como supervisora. El hecho de pasar de ser la acompañada a la acompañante fue una
vivencia que jamás olvidaré; en primer lugar, por ser la primera vez, segundo, porque
era algo que veía lejos de ejercer, tercero porque me di cuenta de que no es una labor
tan fácil como aparenta el acompañar y cuarto, porque a raíz de este ejercicio pude
ayudar a alguien más a ser mejor en su labor y autoanalizarme para perfeccionar en
esos puntos débiles que presento al momento de impartir docencia.

Me sentí a gusto con la aceptación que tuve por parte de la maestra y de los
estudiantes, pero, además, con el manejo de cada uno, incluso hubo ciertas
estrategias y/o técnicas de las cuales desconocía y que creo, también me servirán en
mi aula.

Considero necesario que se realicen con más frecuencia que este tipo de
actividad en las escuelas en donde no solo sea tarea del coordinador supervisar, sino
también que como maestros acompañemos a otros y destaquemos sus virtudes, sus
fortalezas pero que también les ayudemos en sus debilidades, en sus flaquezas ya
que, estamos más cerca de la realidad del aula que ellos y que de esta manera
lograremos ser mejores docentes, podemos sugerir, dar ideas ante ciertas
situaciones, y por qué no?, tomar lo bueno que creemos que nos puede beneficiar
para ofrecer una educación de calidad.

Conclusión

También podría gustarte