Está en la página 1de 15

NIC 7

ESTADO DE FLUJOS
DE EFECTIVO

YULY ESPERANZA AVILA VARGAS


CENTRO SERVICIOS FINANCIEROS
SENA 2020

1
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
• Domicilio y forma • Declaración que
legal de la cumplen las NIIF
entidad, y marco técnico
dirección y de aplicación
descripción de la
naturaleza de las
operaciones ENTIDAD QUE DECLARACION
REPORTA CUMPLIMIENTO

POLITICAS NEGOCIO EN
CONTABLES MARCHA Y
SIGNIFICATIVAS ESTIMACIONES

• Resumen de las • Juicios de valor y


principales supuestos claves
políticas en la preparación
contables que de EF
incluya las bases
de medición
NIC 7 CARACTERÍSTICAS

Es un estado
Las entradas de Para el efecto debe
financiero básico
efectivo constituyen determinarse el
que muestra el
un aumento y las cambio en las
efectivo generado y
salidas una diferentes partidas
utilizado en las
disminución, por del balance general
actividades de
ello se presentan que inciden en el
operación, inversión
entre paréntesis. efectivo.
y financiación.

Pronunciamiento No. 8
Concejo técnico
Contaduría Pública
NIC 7 CLASIFICACIÓN ACTIVIDADES

•Operación
La NIC 7 , establece que los •Inversión
flujos de efectivo deben ser
clasificados para su
presentación en aquellos
generados por actividades, de:
•Financiación
ACTIVIDADES OPERACIÓN

En este tipo de actividades se debe incluir los


ingresos por transacciones de actividades
ordinarias de la entidad. Además aquellos
ingresos que no puedan ser clasificados como
actividades de inversión o financiación, en
resumen todas aquellas operaciones y otros
sucesos que intervienen en la determinación
de la utilidad.
ACTIVIDADES INVERSIÓN
Incluyen activos diferentes a aquellos considerados como inventarios.

Se consideran como entradas de efectivo, entre otros, los recaudos por


venta de activos no operacionales, los recaudos por préstamos a corto y
largo plazo.

Se consideran salidas de efectivo los pagos por adquisición de inversiones,


las propiedades, la planta, el equipo y otros bienes de uso, y los préstamos
concedidos a corto y largo plazo.

Recomienda la presentación por separado de los flujos de efectivo, por


diferentes actividades, de inversión, ya que estas reflejan el monto de los
desembolsos realizados por causa de recursos económicos que van a
producir ingresos o flujos de efectivo futuros.
ACTIVIDADES FINANCIACIÓN
Son aquellas actividades que generan cambios en el tamaño y
composición de los capitales propios y de los prestamos
adquiridos por la entidad.

Incluyen los cambios en el pasivo y en el patrimonio


relacionados con la obtención de recursos de los propietarios y
el reembolso o pago de rendimientos derivados de su
inversión, así como los préstamos recibidos y su cancelación.

Las salidas de efectivo se relacionan con el reembolso en


efectivo de aportes, los pagos de prestamos de dividendos o
su equivalente y los pagos de obligaciones de corto y largo
plazo, entre otras.
FUENTES DE FONDOS

Aumento en los
Utilidad pasivos

Depreciación y
otros que no Disminución de
impliquen salida activos
de efectivo
USO DE FONDOS

Disminución de
pasivos Pérdidas netas
Aumento de activos

Pago de dividendos o Readquisición de


reparto de utilidades acciones
APLICABILIDAD

PARTIDA FUENTE USO

ACTIVO
- +
PASIVO
+ -
PATRIMONIO
+ -
PRESENTACION FINAL
NIC 7 ELEMENTOS E.F.E.
Para desarrollar el flujo de efectivo es
preciso contar con el Balance General, de
los dos últimos años y el último Estado de
Resultados. Los últimos dos estados de
situación financiera, los necesitamos para
determinar las variaciones de las cuentas.
[Balance comparativo].
Elementos necesarios para desarrollar el
flujo de efectivo
Es esencial contar también con las notas a
los estados financieros, en donde
conste ciertas operaciones que hayan
implicado la salida o entrada de efectivo, o
de partidas que no tienen efecto alguno
en el efectivo
METODOS DE PRESENTACION
METODO DIRECTO: En este método las actividades de operación se presentan como si se
tratara de un estado de resultados.
Método Directo

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Recaudo clientes 20,880


Pagos salarios y prestaciones (16,050)
Pagos de gastos finaniceros (1,500)
Pagos de impuestos (930)
Flujo de efectivo neto en actividades de operación 2,400

ACTIVIDADES DE INVERSION

Compra propiedades planta y equipo (1,200)


Flujo de efecitvo neto en actividades de inversión (1,200)

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

Pago de obligaciones financieras (1,200)


Pago de utilidades (600)
Incremento de Aportes 1,050
Flujo de efectivo neto en actividades de financiación (750)

Aumento neto en efectivo. 450


NIC 7 METODOS DE PRESENTACION
METODO INDIRECTO: En este método para determinar el flujo neto de efectivo se toma como punto de
partida la utilidad neta del periodo, valor al cual se adicionan o deducen las partidas incluidas en el estado de
resultados que no implican un cobro o un pago de efectivo, como:
EMPRESA COMERCIAL LTDA
NIT . 800098789-1
Depreciación ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Agotamiento 2011
Método Indrecto
Utilidades o perdidas en venta
De propiedad planta y equipo ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Utilidad neta 2,670
Otros activos operacionales Partidas que no afectan el efectivo
Amortización Más Depreciacíón 360
Menos Correción Monetaria (330) 30
Corrección monetaria Efectivo generado en operación 2,700
Inversiones CAMBIOS EN PARTIDAS OPERACIONALES
Más Impuestos por pagar 450
Menos aumento en clientes (1,050)
Más aumento en obligaciones laborales 300 (300)
Flujo de efectivo neto en actividades operación 2,400
ACTIVIDADES DE INVERSION
Compra de propiedades planta y equipo (1,200)
Flujo de efectivo neto en actividades de inversión (1,200)
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Pago de obligaciones financieras (1,200)
Pago de utilidades (600)
Incremento de Aportes 1,050
Flujo de efectivo neto en actividades de financiación (750)
Aumento neto en efectivo. 450

También podría gustarte