Está en la página 1de 92

CAPÍTULO UNO BARBOSA.

DIP: conjunto de normas jurídicas que reglan las relaciones entre los sujetos de la comunidad internacional.

SUJETOS:
-Estados soberanos, son los más importantes xq solo ellos tienen capacidad plena en el derecho de gentes. Son también
legisferantes (crean el derecho de gentes via tratado y costumbre) y al mismo tiempo agentes de ese derecho (tienen la
facultad de hacerlo cumplir).
Otros son las organizaciones internacionales (de capacidad limitada x el objeto de su creación determinado en el
estatuto) y en ciertos casos los individuos.
Las ONGs actúan en el plano internacional pero carecen de personalidad hasta el presente. Son grupos
transnacionales ad hoc/creados para propósitos determinados, x.ej greenpeace international.

OBJETO: el campo del DIP se amplió notablemente desde su época clásica, particularmente en el periodo que va desde
2GM hasta nuestros días.
Tras el establecimiento del sistema occidental de estados luego de la paz de westfalia, se limitaba casi exclusivamente a
las relaciones interestatales.
Aparecen luego las organizaciones internacionales desde mediados del siglo XIX.
Se fue haciendo más complejo y universal. Se amplió el nro de estados desde un pequeño núcleo europeo hasta
comprender todo el planeta. Aporte del proceso de descolonización.
Los organismos internacionales proliferaron rápidamente a partir de la fundación de la ONU.
Dos factores que contribuyeron al aumento del campo del DIP fueron el acelerado desarrollo de la tecnología
(espacio, fondos marinos) y la preocupación por la protección del ser humano y su medio ambiente (derechos
humanos, humanitario, dcho ambiental...).

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO INTERNACIONAL:


-Descentralización: rasgo más importante. Según Kelsen se habla de orden jurídico centralizado cuando las normas de
este orden son creadas y aplicadas por órganos especiales que funcionan de acuerdo con el principio de la división del
trabajo y especialmente cuando las sanciones son ejecutadas por dichos órganos (pl, pe, pj).
A diferencia de los órdenes jurídicos internos el dip carece de tales órganos centrales que creen sus normas, otros que
las interpreten oficialmente y las apliquen y otros que las hagan cumplir. Se lo ha comparado x ello (+ otros rasgos)
con un derecho primitivo.
-Derecho de grupos: los individuos juegan un papel escaso o nulo y valen en principio en cuanto miembros del grupo.
-Responsabilidad vicaria: el estado actúa a través de individuos y la conducta de estos individuos se imputa al estado, ya
sea aquellos sus propios órganos de iure o de facto, y aunque actúen sin instrucciones o aun en contra de ellas. -
Responsabilidad colectiva: las consecuencias de esa conducta en caso de violar una obligación internacional las
soportan generalmente todos los miembros de esa comunidad, hayan o no participado en la conducta que infringe tal
obligación (mecanismo característico de derecho primitivo, venganza de la sangre).
En menor medida existe también en DI responsabilidad individual, como sucede en los crímenes internacionales, en
particular luego de la 2GM.
-Estado como sujeto y como órgano del DIP: la autotutela de los propios derechos.
El Estado es sujeto a la par que creador de normas jurídicas internacionales. En un orden centralizado, los órganos que
crean y aplican el orden jurídico, y en particular los órganos que ejecutan las sanciones, son diferentes y más o menos
independientes de los individuos sujetos al orden. En cambio, el estado actúa en el plano del derecho de gentes al
mismo tiempo como sujeto de una norma jurídica y -si no está sujeto a una obligación de solución de controversias por
terceros-actua tambien como interprete de los derechos que esa misma norma le otorga.
Mientras el derecho interno tiene órganos centrales para las anteriores funciones, el DI tiene órganos que no funcionan
acorde al principio de la división del trabajo, órganos descentralizados que son los estados mismos.

1
-Derecho de coordinación: el DIP es un derecho de coordinación, aludiendo al mismo rasgo de descentralización antes
comentado, a diferencia del derecho interno que lo es de subordinación. Internamente el estado como poder soberano es
superior a sus súbditos, y establece el ordenamiento de la conducta de estos últimos. En cambio, detrás del derecho de
gentes no hay autoridad ni poder soberano alguno: los sujetos son ellos mismos soberanos y están entre ellos en un
mismo plano.

En el DIP clásico no se fue consciente de la existencia de obligaciones de los estados hacia la comunidad internacional
en su conjunto. No se percibía la presencia de un orden público internacional. En nuestros días hizo irrupción la
comunidad internacional tras un famoso dictum en la sentencia de la Barcelona Traction donde aparecen a la luz
pública las obligaciones erga omnes, y con motivo de la convención de viena de derecho de los tratados, el ius cogens.

Derecho internacional general y derecho internacional particular:


Se llama derecho internacional general al que conforman las normas jurídicas internacionales que son válidas para
todos los sujetos de derecho internacional y es una denominación que puede aplicarse prácticamente solo al derecho
consuetudinario, ya que es casi imposible que las normas de un tratado valgan como tales para todos los estados de la
comunidad internacional. El derecho internacional particular en cambio es aquel derecho vigente para una comunidad
particular, la comunidad creada por un tratado o por una costumbre regional, especial o bilateral, sus normas son válidas
sólo para ciertos estados y carecen de validez universal.

CAPÍTULO II BARBOSA - LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

El concepto clave en la evolución de la comunidad internacional es su institucionalización, su tránsito de lo simple a lo


complejo. La que emerge de Westfalia es una sociedad de estados meramente yuxtapuestos, que coexisten juntos sin
forma alguna de superestructura; de ahí se llega hoy a una constelación de instituciones que de diversas maneras
persiguen el interés común de la comunidad global o de comunidades regionales.

1.- Desde la organización del estado moderno hasta el congreso de viena: a.- La comunidad de estados: suele
comenzarse la historia del derecho de gentes a partir de la paz de Westfalia de 1648 (Tratados de Münster y de
Osnabrück), que puso fin a la guerra de treinta años. Allí comienza a generalizarse el sistema de estados en europa.

El feudalismo -etapa anterior a westfalia- era una organización de la sociedad basada en la tenencia de la tierra, en que
los poderes de un Estado como los actuales se dispersaron entre diferentes instituciones. Estructura piramidal que
culmina en el Papa y el Emperador, como jefes espiritual y temporal, respectivamente, de la cristiandad.
La consolidación del poder monárquico en varias de las unidades territoriales que se formaron al desintegrarse el imperio
romano por un lado, y la reforma religiosa por el otro minaron las bases del sistema feudal, a tal punto que ni el papa ni
el emperador fueron invitados a la celebración de la Paz de Westfalia, a partir de la cual se consolidó el sistema de
Estados soberanos e independientes.
Esta primera etapa se extiende hasta el fin de las guerras napoleónicas (Tratado de parís 1814 y 1815).
Una nueva etapa comienza con la celebración del Congreso de Viena en 1815, en el que se realizará un nuevo
gran arreglo territorial y político europeo.
b.- El derecho internacional de esta etapa: el derecho internacional fue hasta el siglo diecinueve un orden casi
exclusivamente vigente en el perímetro de Europa, sólo más tarde se fue expandiendo (independencia norteamericana
1783, colonias españolas del resto de américa entre 1810 y 1821) y finalmente tras las dos grandes guerras mundiales se
universalizó el derecho internacional a través de la descolonización. Tres principios:

i- Soberanía estatal: no hay sobre los estados que componen la comunidad internacional forma alguna de poder superior.

2
ii- Igualdad jurídica de los Estados: corolario de la soberanía estatal. En lugar de la pirámide feudal la comunidad se
achato -gráficamente expresado- a un solo plano de príncipes que no reconocen por encima de ellos poder alguno y que
eran, por ende, iguales entre sí.
iii- Equilibrio de poder: para conservar la pluralidad de estados soberanos e iguales entre sí se requiere que ninguno de
ellos adquiera hegemonía sobre los demás, tercer principio imprescindible corolario de los dos anteriores. Para ello, los
estados celebraban alianzas cuando alguno adquiere o amenazaba adquirir una peligrosa preponderancia.
La guerra era frecuente entre los monarcas absolutos de la época y aparecía como un medio normal y necesario de
su política, no hubo prohibición legal de recurrir a ella, pero aparecieron algunas reglamentaciones de su conducción.
El equilibrio de poder garantiza pluralidad pero no paz.

2.- Del Congreso de Viena a la 1GM.


a.- El directorio europeo: la presencia de un genio militar como Napoleón encabezando un país de la importancia de
francia había demostrado la fragilidad del equilibrio político sin otras instituciones que le dieran sustento. Derrotado aquel
nace del Tratado de Paz de París de 1815 y del Congreso Viena de ese mismo año el primer ensayo de organización de
la comunidad internacional.
El cambio es radical xq significa una relativización de la soberanía estatal y de la igualdad jurídica de los Estados: la
soberanía plena sólo podrá ahora para las grandes potencias.
El Tratado de París da origen a la Tetrarquía (alianza de Austria, Gran Bretaña, Prusia y Rusia, que se transformó en
Pentarquía cuando ingresó Francia al tratado). Suele llamarse a este periodo también el de Directorio Europeo, aludiendo
a la dirección ejercida por aquellas potencias. Influenciada por el tratado Santa Alianza, el directorio se empeñó en
mantener el principio de legitimidad, o sea el de que en los tronos se sentaran aquellas personas señaladas por las leyes
de sucesión monárquica, valiéndose para ello de la intervención.
Desde el principio gran bretaña fue reticente a la intervención en los asuntos internos de los Estados debido a sus
intereses comerciales.
b.- El Concierto Europeo: las resistencias británicas terminaron con el Directorio Europeo, pero un sistema más laxo de
gobierno de las potencias continuo con el llamado “Concierto Europeo”, durante el cual fueron convocadas conferencias
siempre que surgía alguna cuestión de particular importancia en el continente, arrogándose las grandes potencias
europeas existentes la representación de todos.
Evolución y fin del concierto: importantes transformaciones políticas se fueron produciendo en este interin. Revolución
liberal en francia 1830. Tomó ímpetu el principio de las nacionalidades. Austria, Prusia y Rusia formaron un bando con
intereses opuestos a los de gran bretaña y francia. En 1888 nace el sistema interamericano, en cuyo seno fueron
tomando forma nuevos principios del dip. El proceso europeo, por su parte, se fue encaminando hacia la guerra de
1914-1918 (1GM Alemania Austria y Turquía vs Francia G.Bretaña Rusia y Estados Unidos). Es estallido de la 1GM
significó el fin del Concierto Europeo.

3.- Desde el fin de la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días: a.- La Sociedad de las Naciones: a la primera
conflagración mundial siguió una importante tentativa de organización internacional a través de la SN.

i.-Antecedente → concierto europeo: su estructura se inspira en el concierto europeo. La sociedad mantuvo la regla de la
unanimidad. Una evidente mejora sobre su antecedente, que era un régimen de facto, es el carácter de iure de la
Sociedad, cuya creación fue obra de un tratado multilateral. Otro progreso fue la circunstancia de poseer una sede
permanente en Ginebra.
ii.-Vocación de universalidad: el pacto consagra para la SN una vocación de universalidad. “Vocación” porque el principio
no tuvo completa ejecución, lo que provocó el retiro de argentina (la cual asistió a la 1ra reunión en 1919). Pero tuvo
representación prácticamente universal para su época.
iii.- Régimen de mandatos: la SN creó el sistema de mandatos, bajo el cual colocó a ciertos territorios separados del
imperio otomano y del régimen colonial de alemania, para ponerlos bajo administración de “las naciones más
adelantadas”. Lo importante de este sistema es que consideraba que el bienestar el desarrollo de los pueblos de esos

3
territorios era una “misión sagrada de la civilización” y que las naciones tutoras actuaban bajo un mandato de la
Sociedad, no como soberanas territoriales y daban cuenta anualmente del estado de sus pupilos. iv.-
Protección de minorías y refugiados.
v.- Corte permanente de Justicia Internacional y la OIT: dos instituciones creadas por el Pacto e íntimamente
relacionadas con la sociedad. La corte significó una innovación importante sobre la situación existente, desde que
agrego a los medios de solución pacífica de controversias el arreglo judicial, además de anteceder a la actual CIJ.
Por su parte la OIT fue clave en el avance de las legislaciones laborales y, siendo autonoma, pudo continuar con su
actividad durante la 2GM.
vi.- Balance: muchos fracasos. Estados Unidos, cuyo presidente Wilson había sido el inspirador del Pacto, no ratificó el
Tratado de Versalles y por ende no accedió a la Organización. Ello la afectó desde sus orígenes. Alemania Rusia y
Japón se retiraron.
El cuanto al uso legítimo de la fuerza, quedó supeditado al sometimiento previo de la cuestión a arbitraje o al Consejo:
sólo podrá emplearse contra la parte que no hubiera acatado el laudo arbitral o la resolución del Consejo. Este sistema
fue modificado en la práctica desde la adopción y generalización del Pacto Kellogg-Briand de 1928, que prohibió el uso
de la fuerza como instrumento de política nacional.
La dinámica internacional creada por las Potencias del Eje Roma Berlín Tokio sobrepaso rápidamente la capacidad de
la SN para manejar situaciones conflictivas. La invasión de Finlandia por la URSS le asestó un golpe del que no se
sobrepuso.
b.- Las Naciones Unidas: al terminar la Segunda Guerra Mundial en 1945 se convocó a la conferencia de San Francisco,
donde se aprobó la Carta de las Naciones Unidas, que es el intento más logrado hasta ahora de organización de la
comunidad internacional.
El objetivo primordial de la ONU es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, y la promoción de la
cooperación de todo orden entre los Estados. Su acción fue determinante del gran desarrollo del dip en nuestros días.
c.- La estructuración de la comunidad internacional: actualmente es muy compleja. Organismos especializados de la
ONU, ej FAO, UNESCO… Además de la familia de la ONU hay muchas organizaciones regionales, como la OEA, la
Unión Europea, la Organización de la Unidad Africana, la ASEAN (naciones del sudeste asiático). Existen otras de tipo
exclusivamente económico, como el Mercosur, la ALADI, el Pacto Andino, el NAFTA (North America Free Trade Area)...
Esta espesa red de entidades demuestra el proceso de estructuración de la comunidad internacional, siendo su hilo
conductor la creciente institucionalización, pasando de una primera etapa de Estados meramente yuxtapuestos, a una
segunda etapa en que se ensayo un esbozo de gobierno de Europa (con el directorio y el concierto), y a una tercera
etapa de creciente cooperación internacional. YUXTAPUESTOS-GOBIERNO-COOPERACIÓN.

Comunidad internacional escindida y reunificada: gran parte de los anteriores logros tuvieron lugar con una comunidad
de naciones escindida por efectos de la guerra fría (1947 – 1991), que después de 1945 causó una división de la
sociedad internacional en bandos ideológicos y políticos enfrentados y al borde mismo de la guerra real. Este
enfrentamiento, aunque de fuerte impacto, no alcanzó a dividirlo, desde que se pudo llegar a importantes entendimientos,
como las limitaciones que se acordaron en materia de desarme, prohibición parcial de ensayos nucleares… En el mismo
sentido cabe apuntar la adopción por la Asamblea General en 1970 de la Declaración de los Principios de Derecho
Internacional que rigen las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados, que implicaba aceptación por ambos
bandos de la Guerra fría de una serie de principios universales y fundamentales del dip.
A partir de 1989, que se produce el colapso del bloque comunista en el mundo, se concluyeron varios instrumentos
importantes. La Carta de París para la Nueva Europa pone fin oficialmente en 1990 a la guerra fría.
Algunas decisiones del consejo de seguridad provocaron debates acerca de su legalidad, como la creación de tribunales
(Antigua Yugoslavia y Ruanda) para juzgar la comision de crimenes internacionales. El tratado de roma de 1998 creó
una Corte Penal Internacional cuyo origen convencional está libre de la crítica que suscitaron los dos tribunales penales
creados por el consejo.
d.- El desarrollo del derecho: sería en vano intentar sintetizar en pocas palabras el desarrollo del DIP desde el fin de la
2GM hasta ahora. La ONU ha promovido una impresionante tarea de codificación y desarrollo progresivo del DIP,

4
cumpliendo con el mandato del art 13 de su Carta. Comisión de derecho internacional (CDI), subsidiaria de la AG
y principal órgano codificador.
El derecho que resultó de este proceso, a partir de 1945, tiene caracteres que lo separan del llamado “derecho
internacional clásico”, con sus típicos rasgos de de liberalismo, extrema descentralización y carácter oligocrático.
-Liberal: sus normas se preocupaban fundamentalmente de distribuir las competencias entre los estados y de regular las
relaciones entre ellos. Autorizaba a la guerra y se preocupaba poco por los pueblos, desde que la dominación colonial
estaba enteramente legalizada, o de los individuos, desde que no existía la protección internacional de los derechos
humanos.
-Extremadamente descentralizado: por ser la costumbre su expresión normativa más importante.
-Oligocrático: entre otras cosas porque su índole descentralizada y liberal permitía a las grandes potencias ejercer su
predominancia sin mayores trabas.
Los anteriores rasgos siguen caracterizando en alguna medida al actual DIP, aunque considerablemente atenuados, pero
no ha dejado de ser el dip actual liberal, descentralizado y oligocrático (aunque lo sea mucho menos).
El derecho de la independencia de las naciones está siendo rápidamente reemplazado por el de la interdependencia.
El uso de la fuerza por los estados ha sido reglamentado y prohibida la agresión. Creciente institucionalización de la
comunidad internacional. Carácter más humanista que caracteriza al derecho actual, aparición de los principios
protectores del individuo, de las minorías y de los pueblos.
La comunidad internacional tiene mayor presencia que en el derecho clásico e impone ciertos valores e intereses
comunitarios: algo semejante al orden público a aparecido con las normas de ius cogens que aceptó la Convención de
Viena sobre derecho de los tratados y con las obligaciones erga omnes declaradas en el dictum del fallo de la CIJ en
el caso de la Barcelona Traction.

Capitulo III - Fundamento del derecho internacional.


1.- La validez del derecho internacional: la cuestión del fundamento del DIP es la de su validez: ¿por que es válido el
DIP y por ende por que obligan sus normas? La pregunta es compleja al tratarse de un derecho que rige las relaciones
entre entidades soberanas como los estados.

a.- Teorías formalistas: buscan la respuesta a la anterior pregunta en la forma, más que en el contenido, del
derecho internacional. Voluntaristas y normativistas.
i.- Voluntaristas: la premisa fundamental del voluntarismo es que las normas jurídicas son producto de la voluntad
humana, la cual debe ser necesariamente autónoma. La fuerza obligatoria de ese derecho no depende de su contenido,
sino simplemente de que se cumplan los requisitos formales. Voluntad del estado como fundamento de la obligatoriedad
del DI. Influenciada por una concepción absoluta de su soberanía exterior, a la que encuentran incompatible con
obligaciones impuestas en forma heterónoma por alguna voluntad o instancia superior. También llamadas subjetivistas,
voluntad del estado como elemento subjetivo.
Autolimitación de la voluntad de Jellinek - Voluntad común de Triepel. ii.- Normativistas: buscan un fundamento al
derecho internacional que esté en consonancia con la forma de pensar de los
juristas, empleando un razonamiento de lógica jurídica: el de fundar la validez de una norma en una norma superior, y
así llegar a otra norma que da fundamento a la obligatoriedad de todo el derecho internacional, llamad por eso mismo
norma fundamental.
-Norma pacta sunt servanda como norma jurídica fundamental (Anzilotti) - el principio pacta sunt servanda no es
susceptible de demostración del punto de vista normativo, debe asumirse como hipótesis primaria e indemostrable. -
Norma hipotética fundamental (Kelsen): difiere de Anzilotti entre otras cosas en que para él la norma pacta sunt
servanda da fundamento al derecho de los tratados, pero no sirve para fundar la costumbre, la cual no sería un acuerdo
tácito. La norma pacta sunt servanda sería ella misma consuetudinaria. La costumbre provee entonce la norma
fundamental de los tratados. Pero la norma básica de la costumbre es una norma que no pertenece al ordenamiento
jurídico, porque si a él perteneciera debería existir una norma anterior que le dé a su vez validez, como
inexorablemente lo reclama la teoría normativista, y así sucesivamente. Como ella no existe en el ordenamiento
jurídico, es menester ponerla como hipótesis del fundamento de la costumbre, y por ello se llama “norma hipotética
fundamental”.
5
La NHF del DIP sería una que expresara algo así como que los Estados deben seguir comportándose como lo han
venido haciendo hasta entonces.
En el orden internacional Kelsen llega a la conclusión de que la costumbre es un hecho creador de derecho, y que ello se
expresa -para seguir con la lógica jurídica- mediante una norma, que no es jurídica puesto que no pertenece al derecho
positivo, que es hipotética porque su existencia debe ponerse como hipótesis para cerrar lógicamente el ciclo
anteriormente descrito, y que es fundamental porque da validez a la última norma de la pirámide del derecho positivo
internacional y con ello da fundamento al derecho de gentes.

b.- Más allá del formalismo: las teorías que buscan un fundamento no formal del DIP tratan de encontrarlo en ciertos
contenidos, que explican su obligatoriedad.
i.- Iusnaturalismo: proclama un fundamento para el derecho internacional que es coherente con su concepción del
derecho en general: para los iusnaturalistas religiosos el derecho natural es fruto de nuestra percepción de la ley divina,
que rige todo el universo. El derecho positivo forma parte de un sistema en el que la ley divina es el fundamento último.
-Neo-iusnaturalismo: propone partir de los principios jurídicos que los pueblos civilizados reconocen normalmente.
ii.- El objetivismo: las normas jurídicas son obligatorias porque son impuestas por las necesidades sociales: su
contenido es necesario, tanto como lo es su carácter obligatorio.

Capítulo IV - Derecho internacional y derecho interno.

Puntualizar que hablamos de un derecho internacional y de muchos derechos internos, tantos como Estados agrupe la
Comunidad Internacional. ¿Relación entre el uno y los otros? Existen dos posiciones al respecto: una sostiene la
separación e independencia del DIP y de los órdenes jurídicos internos (dualista) y otra afirma que el derecho de gentes y
los derechos internos forman un solo orden jurídico (monista), admitiendo la teoría monista dos variantes: el DIP tiene
primacía sobre el derecho interno - el derecho interno prevalece sobre el internacional.

TESIS DUALISTA: postula la separación completa entre los órdenes jurídicos internos el internacional. Esto es así, dice
Triepel, porque tienen diferentes fundamentos, distintos sujetos y existe una diferencia de relación en ambos casos. El
derecho interno tiene fundamento en la voluntad de un solo estado, mientras que el DI tendría fundamento en la voluntad
común de los estados; los sujetos del derecho interno son los individuos y los del DI son los estados (en principio), y por
último, la relación es de subordinación entre el Estado -que crea el derecho- y los individuos en el orden interno, mientras
que en el internacional la relación es de coordinación entre los Estados.
i.- Transformación del derecho internacional en interno: los idealistas piensan que el DI no puede aplicarse directamente
a los individuos súbditos de ninguno de los estados sino que exige su transformación en derecho interno. Para que una
norma de DI sea aplicable a un individuo es menester que el estado en cuestión haya dictado una ley interna con el
mismo contenido que el tratado.
Dualistas argumentan que en la práctica internacional, una ley interna que está en contradicción con una obligación
internacional del Estado que la adoptó no es por ello nula. Sigue vigente y en todo caso acarrea la responsabilidad
del Estado en cuestión en el plano del DIP. Ello probaría la separación de ambos órdenes jurídicos.

TEORÍAS MONISTAS: opuestas al pluralismo las teorías monistas sostienen la existencia de un solo orden jurídico
universal. Kelsen.
El derecho de gentes reconoce a un Estado cuando su orden jurídico es efectivo, en aplicación de la norma
consuetudinaria internacional conocida como principio de efectividad. De allí deduce elsen que el fundamento de esa
primera norma del derecho interno se encuentra en el derecho de gentes. Es entonces la norma fundamental del
derecho internacional la que fundamenta el sistema jurídico único. Por ser el derecho internacional el que provee a los
derechos internos de su norma fundamental relativa, es que Kelsen sostiene que el DI tiene primacía sobre los órdenes
internos. En cuanto a la validez de las normas internas opuestas a una obligación internacional, Kelsen argumenta que
ello es corriente en el derecho. En un sistema interno por ejemplo las leyes contrarias a la CN no son nulas y sin valor ab
initio: mientras la ley no se anule permanecerá válida.
6
PRÁCTICA INTERNACIONAL: creciente campo de aplicación del derecho internacional en el orden interno y cada
vez más los particulares pueden invocar derechos que les otorgan los tratados internacionales de sus países.

Nuestra Constitución, ni antes ni después de la reforma del 94 requiere de la transformación de las normas
internacionales en internas para que puedan ser aplicadas a los individuos. Un tratado del cual la república sea parte se
aplicará directamente si es operativo (si sus normas pueden aplicarse sin condicionamientos especiales ni necesidad de
reglamentación interna).

En el ámbito internacional, tanto la jurisprudencia invariable de los tribunales internacionales como el sistema de la
convención de viena sobre derecho de los tratados consagran la primacía de las normas del derecho internacional en
caso de conflicto con normas internas. En suma, los estados tienen la obligación internacional de adaptar su derecho
interno al derecho de gentes, so pena de que se origine responsabilidad internacional del Estado.
Para los tribunales internacionales, el derecho interno es considerado como un hecho, tal como lo establece la CPJI en
el caso de los Intereses Alemanes en la Alta Silesia polaca (1926).

La convención de viena en su art 27 dice que una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como
justificacion del incumplmiento de un tratado. Trae una excepción en el art 46, disponiendo que el hecho de que el
consentimiento de un estado en obligarse por un tratado haya sido manifestado en violación de una disposición de su
derecho interno concerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá ser alegado por dicho estado como vicio
de su consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma de importancia fundamental de su
derecho interno. Aclara el concepto de violación manifiesta: es aquella que resulta objetivamente evidente para
cualquier estado que proceda en la materia conforme a la práctica habitual y de buena fe.

Conclusiones: las Constituciones de algunos países de primera importancia aceptan que el derecho internacional es, a)
incorporado como parte del derecho interno y b) tiene supremacía sobre este. La reiterada jurisprudencia es clara en el
sentido de que en el ámbito internacional a) el derecho interno es simplemente un hecho a tener en cuenta y b) en caso
de conflicto entre uno y otro, prevalece el derecho internacional.

Capítulo V - Relación entre tratados internacionales y derecho interno argentino.

1. Antes de la reforma de 1994:


a.- Sistema normativo: las dos normas pertinentes de la constitución nacional en el artículo 27, según el cual los tratados
deben estar “en conformidad con los principios de derecho público establecidos en esta Constitución”, y el artículo 31,
según el cual la Constitución, las leyes y los tratados internacionales “son la ley suprema de la nación”.
b.- Jurisprudencia:
i.- Etapa previa a caso “Ekmedjian”: aquellas normas dejaron a interpretación jurisprudencial aspectos de importancia,
como la jerarquía entre los tipos de normas que son “ley suprema de la nación”: constitución leyes y tratados.
Desde el caso Martin y Cia. c. Administración Gral de Puertos y Esso, la corte determinó que el art 31 CN no atribuye
superioridad a los tratados respecto de las leyes del congreso nacional. Leyes y tratados eran igualmente calificados
como ley suprema de la nación y no existía fundamento normativo para acordar prioridad de rango a ninguno. El principio
aplicable al conflicto entre norma de tratado y ley del congreso era ley posterior deroga ley anterior, solución conocida
como “last in time doctrine”.
Si bien esta doctrina de la CSJN podría generar responsabilidad internacional para el Estado Argentino en caso de que
se hiciera prevalecer una disposición constitucional o legal sobre un tratado, no producía conflictos de derecho interno: la
supremacía constitucional sobre leyes y tratados estaba fuera de discusión, y el conflicto entre ley y tratado se resolvía de
la manera antes indicada.
ii.- Primer gran cambio, el caso Ekmekdjian: en 1980 se incorporó la Convención de Viena sobre derecho de los tratados
al ordenamiento nacional. Por tanto se ratificaron por tratado dos principios que ya estaban incorporados a nuestro
7
derecho positivo por virtud de la costumbre internacional. También se incorporó mediante la convención la excepción
a uno de ellos. Tales principios fueron:
-El principio pacta sunt servanda (art 26).
-La prohibición de alegar el derecho interno para justificar el incumplimiento de tratados (art 27).
-La excepción a este principio por violación manifiesta de una norma fundamental de derecho interno relativa a
la competencia para celebrar tratados.ñ
En relación a ello, en el caso Ekmekdjian c. Sofovich, decidido en 1992, la Corte sostuvo que: …”ya no es exacta la
prohibición jurídica según la cual no existe fundamento normativo para acordar prioridad al tratado frente a la ley”.
Este cambio jurisprudencial encuentra doble fundamento:
-De derecho constitucional, pues considera a los tratados internacionales orgánicamente federales, y a su celebración “un
acto complejo federal” dado que los concluye y firma el presidente, los aprueba o desecha el Congreso mediante ley
federal, y los ratifica posteriormente el titular del PEN. Consecuentemente la corte concluye que la derogación de un
tratado internacional por una ley del congreso violenta la distribución de competencias impuesta por la misma CN, dado
que mediante una ley se podría derogar el acto complejo federal de la celebración de un tratado.
Una ley que pretenda dejar sin efecto un tratado no no es suficiente para desconocerlo hasta tanto el titular del PEN no
lo denuncie.
-De derecho internacional: lo prescripto por la convención de viena. Por primera vez la corte reconoce que al ser la
Argentina parte de la Convención, no puede alegar su derecho interno para jusificar el incumplimento de la norma de un
tratado internacional.
El artículo 27 de la Convención de Viena da a los tratados jerarquía superior a la propia CN no solo en el ámbito
internacional, sino también según lo interpretó la corte en el interno. Primacía del derecho internacional sobre el interno.
En el caso “Fibraca” la corte hizo una salvedad toda vez que la expresión “cualquier norma interna” comprende a la CN.
Por ello al reitera la doctrina del caso Ekmedjian en el caso Fibraca la corte aclaró sin embargo que los tratados tendrán
primacía sobre el derecho interno “una vez asegurados los principios de derecho público constitucionales”.
Esto se ajusta a los arts 31 y 27 CN pero desde el punto de vista exterior puede implicar una violación a dicho tratado que
comprometería eventualmente la responsabilidad internacional de Argentina, si los principios de derecho público
constitucionales son incompatibles con un tratado internacional en que la república sea parte.

En su opinión consultiva la CIJ sostuvo que un estado no puede invocar su propia constitución para sustraerse de
las obligaciones que le impone el derecho internacional.

2.- Los tratados en el texto constitucional de 1994: la reforma ha convalidado en parte los criterios de la corte en el caso
Ekmekdjian y otros posteriores. Todos los tratados son “ley suprema de la nación”, según el artículo 31 CN, por
pertenecer al derecho federal (que prevalece sobre el derecho provincial). Pero algunos tendrán jerarquía constitucional y
otros serán meramente supralegales.

-Artículo 75 inciso 22 CN: Corresponde al congreso… Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y
con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la
Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la
Prevención y Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la
Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los
Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la
primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella
reconocidos. Solo podrán ser denunciados, en su caso, por el PEN, previa aprobación de las dos terceras partes de la
totalidad de los miembros de cada Cámara.
8
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del
voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada cámara para gozar de la jerarquía constitucional.
Semi Rigidez - Control de Convencionalidad.

El art 75 inciso 24 refiere a los tratados por medio de los cuales el Estado delegue ciertas competencias y jurisdicción a
estructuras de orden supraestatal. Las condiciones de su aprobación son las siguientes: -que se observen condiciones
de igualdad y reciprocidad,
-que se respete el orden democrático,
-que se respeten los derechos humanos,
-que se aprueben por mayoría absoluta de los miembros de cada camara (Estados de Latinoamérica) si no latam el
congreso por mayoría de los presentes de cada cámara, declarará la convencionencia de la aprobación del tratado y sólo
podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada cámara, después de
ciento veinte días del acto declarativo.

El nuevo art 124 ofrece a las provincias la posibilidad de celebrar “convenios internacionales” Triple condición:
-no deben ser incompatibles con la política exterior de la nación.
-no deben afectar las competencias federales de la Nación,
-no deben afectar al crédito público.

c.- Interpretación de los tratados internacionales: la convención de viena contiene reglas al respecto en su sección
tercera.
-Artículo 31. Regla de interpretación:
1) Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos del
tratado en el contexto de estos y teniendo en cuenta su objeto y fin.
2) Para los efectos de la interpretación de un tratado el contexto comprenderá, además del texto, incluidos su preámbulo
y anexos:
a) todo acuerdo que se refiera al tratado y haya sido concertado entre todas las partes con motivo de la celebración del
tratado;
b) todo instrumento formulado por una o más partes con motivo de la celebración del tratado y aceptado por las
demás como instrumento referente al tratado;
3) Juntamente con el contexto, habrá de tenerse en cuenta:
a) todo acuerdo ulterior entre las partes acerca de la interpretación del tratado o de la aplicación de sus disposiciones:
b) toda práctica ulteriormente seguida en la aplicación del tratado por la cual conste el acuerdo de las partes acerca de
la interpretación del tratado:
c) toda forma pertinente de derecho internacional aplicable en las relaciones entre las partes. 4)
Se dará a un término un sentido especial si consta que tal fue la intención de las partes.

-Artículo 32. Medios de interpretación complementarios. Se podrá acudir a medios de interpretación complementarios,
en particular a los trabajos preparatorios del tratado y a las circunstancias de su celebración, para confirmar el sentido
resultante de la aplicación del artículo 31, o para determinar el sentido cuando la interpretación dada de conformidad con
el artículo 31:
a) deje ambiguo u oscuro el sentido; o
b) conduzca a un resultado manifiestamente absurdo o irrazonable.

El art 33 dispone que cuando un texto sea autenticado en dos o más idiomas el texto hará igualmente fe en cada idioma,
a menos que el tratado disponga o las partes convengan que en caso de discrepancia prevalecerá uno de los textos.

Capítulo VI - Las fuentes del derecho internacional. La costumbre.


9
1.- Las fuentes del derecho internacional.
a.- El concepto de fuente del derecho: hay fuentes materiales y formales del derecho. Las primeras son las que proveen
los contenidos de las normas jurídicas, ya sean estos de naturaleza política, moral, económica, sociológica o de otra
índole. El concepto que aquí interesa es el de “fuentes formales” o sea los procedimientos de creación de normas
jurídicas internacionales. Esta acepción responde a la pregunta ¿cómo se forma el DIP?.

b.- El artículo 38 del Estatuto de la CIJ:


1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas,
deberá aplicar:
a. Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas por
los Estados litigantes;
b. La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente admitida como derecho;
c. Los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d. Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones, como
medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 59.
2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las partes así
lo conviniere.

¿Fuentes solo para la CIJ o el artículo consagra las fuentes que identifican todas las normas del DI? La frase relativa a
que la misión de la Corte es “decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas” ha sido
interpretada en el sentido de que efectivamente el artículo estipula cuales son las fuentes del DI y no solo las que la Corte
debe tener en cuenta.
El artículo 38 no agota sin embargo la enumeración de fuentes formales en el DI actual.

¿El orden en que están enunciadas las fuentes implica una jerarquía entre ellas? Carecen de una jerarquía absoluta, pero
las normas que emanan de dichas fuentes pueden tener una jerarquía relativa, esto es, la que les da su posición en el
tiempo o su mayor o menor generalidad. Ley posterior deroga a la anterior. Entre una norma general otra más particular
aplicable al caso predomina la particular. No obstante una norma imperativa del DI ha de tener primacía sobre otra que
no lo sea, y que entre normas imperativas la posterior deroga a la anterior.

Ni la jurisprudencia ni la doctrina son consideradas en el artículo 38 fuentes principales de derecho. Sirven para ayudar a
la corte a determinar la interpretación de las normas emanadas de las fuentes principales, a mejor fijar sus perfiles, pero
no para ser utilizadas como única base para dar solución a un caso o fundamentar una opinión consultiva.

2.- La costumbre internacional.


a.- Introducción: la disciplina era principalmente consuetudinaria hasta que aparecieron los tratados, que con el
movimiento de codificación del DI adquirieron enorme difusión. En la actualidad quedan todavía áreas importantes entera
o parcialmente consuetudinarias, como la responsabilidad internacional, la sucesión de Estados…
b.- Definición: el art 38 inciso 1 b estatuto CIJ habla de la “costumbre internacional como prueba de una práctica
generalmente aceptada como derecho”. La fórmula no es feliz en ciertos aspectos, pero es acertada en otros.
Dos significados, uno apunta a la norma jurídica formada al amparo de una conducta constante y repetida en el tiempo,
el otro, a la práctica misma, la conducta que al repetirse originó a partir de un cierto momento, la obligatoriedad de su
propia repetición (norma-práctica).

El art 38 estatuto cij menciona los dos elementos tradicionalmente asignados a la costumbre. La práctica (elemento
material) y la opinio iuris (elemento psicológico).
-Elemento material: la repetición constante de ciertas conductas de determinados sujetos durante un periodo de tiempo.

10
-Generalidad: tradicionalmente se exige generalidad a la práctica. Este requisito es relativo a las costumbres universales. Hay
costumbres regionale que solo exigen la adhesión de los miembros de la región y hay costumbres bilaterales que no
comprenden sino a dos países. Coinciden en la necesidad de una aceptación general numerosos fallos de la CIJ.
-Elemento psicológico, la opinio iuris: se considera que el elemento material no es suficiente para que una práctica
adquiera el carácter de costumbre; es necesario, acorde a la opinión corriente, que sea acompañado de la convicción de
que ella es obligatoria. Así lo expresó la CIJ en el caso de la Plataforma Continental del Mar del Norte.
Lo doctrina más corriente señala que la opinio iuris es lo que identifica a la costumbre jurídica haciéndola distinguible de
otras maneras de repetición de conductas que no son jurídicas, como por ejemplo los usos sociales.

El tiempo de formación: tradicionalmente se exige para la formación de una costumbre el transcurso de un largo tiempo;
“tiempo inmemorial”. Actualmente no se requiere un lapso tan prolongado, debido a características propias de las
relaciones internacionales en la actualidad, las cuales a diferencia de antaño ocurren en un medio en que las
comunicaciones son, a diferencia de antaño, prácticamente instantáneas y en que los transportes han aumentado
increíblemente en velocidad, y en el que las relaciones entre los sujetos del DI se han intensificado notablemente;
acortandose proporcionalmente los periodos de tiempo necesarios para que una práctica adquiera el carácter general,
uniforme o constante.
Ahora bien, la doctrina exige que durante el periodo de su formación la práctica haya tenido cierta intensidad y
coherencia.
Con relación al Lapso suele citarse el fallo CIJ en el caso Plataforma Continental del Mar del Norte: “aunque el hecho de
que no haya transcurrido sino un breve lapso no constituye necesariamente por sí solo un impedimento a la formación de
una nueva regla de derecho internacional consuetudinario a partir de una regla puramente convencional en su origen,
continúa siendo indispensable que en ese lapso, por breve que haya sido, la práctica de los Estados, incluyendo las de
quienes son particularmente interesados, haya sido frecuente y prácticamente uniforme”.

Entre los Estados no miembros de un tratado, así como entre estos y los estados miembros, no rigen las provisiones de
aquel. No obstante se ha registrado un fenómeno en que muchas veces las normas del tratado son recibidas y acatadas
por los Estados no miembros, generalizando en su aplicación y llegando a transformarse en costumbres del DI general
(nueva costumbre).
La nueva costumbre se diferencia de la costumbre clásica en varios aspectos, pero el principal es el siguiente: a
diferencia de la costumbre clásica, en lugar de inducir una cierta regla común de una serie de actos uniforme de los
Estados, repetidos en el tiempo y esperar hasta tener la prueba de que se cumplen como obligatorias por la
generalidad de la comunidad internacional, ahora la regla misma está preparada en un texto que no se inspira
enteramente en actos pasados, sino que prevé conductas futuras.
Ej. la declaración respecto a los Principios de Derecho Internacional sobre amistad y cooperación entre los Estados de la
AGNU.

Respecto a los sujetos, la costumbre se origina principalmente entre estados, pero también los organismos
internacionales pueden participar en configurarlas, sobre todo en cuanto a sus prácticas internas.

Costumbres regionales y locales. Costumbres especiales. La CIJ admitió, en el caso del Derecho de asilo, la
existencia de costumbres regionales, pero exige, en cuanto a su oponibilidad a un estado de la región, la prueba de
que este las había aceptado. De allí se desprende que el consentimiento es la condición necesaria para la existencia
de una costumbre regional.
Asimismo la CIJ reconoció que una costumbre bilateral podría formarse entre dos estados en el caso del Derecho de
pasaje sobre territorio indio, caso en que también el consentimiento es de rigor para la formación de una costumbre
de este tipo.
Tanto las costumbre regionales como las bilaterales se distinguen, por la circunstancia recién apuntada, de las
costumbres universales, que son oponibles a Estados que no han participado en su formación y por ende no han
otorgado su consentimiento para que les sean aplicables.
11
La costumbre universal. Toma de conciencia y declaración. ¿Cuando se opera el cambio entre una práctica que es
obligatoria por el consentimiento de los Estados obligados y exclusivamente para ellos y esa misma práctica, obligatoria
para todos por la aceptación generalizada (no necesariamente unánime)? Entendemos que el Poder Legislativo del DI
reside en la comunidad internacional, pero que se trata de un poder difuso, por cuanto dicha comunidad carece de
órganos centrales que lo ejerciten. Entendemos que, sin embargo, ciertos órganos son tácitamente reconocidos por la
comunidad entera como sus voceros: la Corte internacional de Justicia, la Asamblea General de las Naciones Unidas… Y
normalmente son sus declaraciones las que deciden que una costumbre ha llegado a ser universal: la CIJ muchas veces
dice simplemente que tal o cual práctica es una costumbre internacional, o un principio generalmente aceptado del DI, sin
añadir mayores argumentos. Cuando la comunidad internacional toma conciencia de la generalidad de una cierta
práctica, todavia faltaria una declaración para consagrarla públicamente como costumbre universal.
Cuando una costumbre llega a esta etapa, los estados que no participaron en su formación la deben aceptar
obligatoriamente. Ej, los estados surgidos de la descolonización que debieron aceptar la costumbre ya establecida. -El
“objetor persistente”: excepción. Implica un estado que durante el periodo de formación de una costumbre, se ha
opuesto invariablemente a que sea aplicada a su respecto. En tal caso, dice aquella doctrina, la objeción no impide la
creación de la regla consuetudinaria, pero una vez creada, aquella regla no le es aplicable. La objeción debe
presentarse en el periodo formativo de la costumbre.

Capítulo VI - Los tratados.

1.- Concepto y nomenclatura: acuerdo de voluntades entre sujetos del DI, destinados a crear, modificar o extinguir
obligaciones internacionales.
Existen varias denominaciones para designar a los tratados: convenciones, convenios, protocolos, acuerdos, etc… Pero su
denominación general es el de tratados y responden todos al concepto de acuerdo de voluntades dado anteriormente.

2.- Convención de Viena de 1969: las normas jurídicas que regían la formación, efectos, nulidades, etc. de los tratados
eran eminentemente consuetudinarias hasta la vigencia de la convención de Viena sobre derecho de los tratados de
1969, relativa a los tratados entre estados, que codificó ese sector normativo y lo desarrolló progresivamente también en
algunos aspectos.
Complementada posteriormente con otra convención sobre tratados concluidos entre Estados y organizaciones
internacionales u organizaciones internacionales entre sí, que sigue muy de cerca la anterior.

a.- La Convención define en su art 2: Para los efectos de la presente Convención.... se entiende por “tratado” un acuerdo
internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único
o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

b.- Clasificación:
i.- bilaterales aquellos en que participan dos sujetos, multilaterales los celebrados entre tres o más. ii.- abiertos:
aquellos a los que se puede acceder sin haber tomado parte en su negociación; cerrados aquellos que no admiten
nuevos miembros sin que ello importe la celebración de un nuevo acuerdo.
iii.- en buena y debida forma aquellos que asumen la forma clásica, en un proceso completo: se negocia y se adopta un
texto único, que luego se firma y eventualmente se ratifica. Los tratados en forma simplificada son generalmente
bilaterales y se perfeccionó por un cambio de notas: en la nota de una de las partes se hace la propuesta del texto y se
dice que si la otra lo acepta, ese reto será un tratado entre ambos estados.
iv.- tratados-contrato aquellos que expresan una voluntad de una parte que es distinta y complementaria de la voluntad
de la otra (una parte quiere comprar y la otra vender x ej); tratados normativos aquellos que traducen una voluntad
común, que se expresa en normas generales, como en la Convención de las Naciones Unidas s. derecho del mar.

c.- Celebración: diversas etapas.


12
i.- Conformación del texto: en este primer tramo las partes llegan a conformar un texto sobre el que están de acuerdo y a
autenticarlo. Ello implica:
-negociación: son conducidas normalmente a través de los representantes de las partes, debidamente acreditados,
que formulan propuestas, contrapropuestas y realizan los pasos necesarios con vistas a arribar a un acuerdo. Puede
ser en conversaciones directas o en conferencia internacional.
-adopción del texto: cuando todas las partes han manifestado su opinión de que un cierto texto refleja lo negociado y que,
por ende, ya no habrá de ser objeto de cambio, se dice que ese texto ha sido adoptado. El art 9 de la convención de
viena s. derecho de los tratados dispone que la adopción del texto de un tratado se efectuara por consentimiento de todos
los Estados participantes en su elaboración, salvo lo dispuesto en el párrafo 2, el cual dispone que la adopción del texto
de un tratado en una conferencia internacional se efectuará por la mayoría de dos tercios de los estados presentes y
votantes, a menos que esos estados decidan por igual mayoría aplicar una regla diferente.
-autenticación del texto: una vez que el texto ha sido adoptado su autenticación se verifica normalmente por medio de la
firma, la firma ad referéndum o la rúbrica de los representantes, ya sea puesta en el texto del tratado, o bien en el acta
final de la conferencia en que figure el texto. La autenticación es, en suma, la prueba formal de la adopción de un texto.
ii.- Manifestación del consentimiento en obligarse: una vez cumplidos los pasos anteriores las partes deben manifestar su
consentimiento en vincularse por ese texto que aún no los obliga a nada. El consentimiento se manifiesta en alguna de
las siguientes maneras:
-Por la firma: normalmente ese instrumento se abre a la firma de los Estados participantes por un periodo de tiempo
determinado. Algunas veces la mera firma es suficiente para obligar a los estados participantes. Ello sucede cuando en el
tratado mismo ha estipulado expresamente que la firma tendrá ese efecto, o bien cuando de otro modo conste que los
negociadores han convenido ese efecto para la firma.
Los estados firmantes de un tratado tienen la obligación fundamental, aunque este todavía no haya entrado en vigencia,
de abstenerse de actos en virtud de los cuales se frustre el objeto y fin del tratado (artículo 18 CVSDT).
-Por la ratificación: normalmente no alcanza con la firma; será necesaria una instancia posterior, representada por un
instrumento de ratificación. El art 14 CV dispone que la ratificación será necesaria cuando lo disponga el tratado, o
conste de otro modo que los negociadores así lo han convenido.
-Por la adhesión: si un estado no participó en la negociación puede acceder a un tratado por la adhesión posterior,
cuando así lo dispusiere el tratado o constare de otro modo que los estados negociadores lo han convenido así, o
cuando se hubiere llegado a ese mismo consenso posteriormente al tratado. Tratados abiertos.

-Artículo 2 CV inciso b… Para los efectos de la presente convención se entiende por ratificacion, aceptacion, aprobacion
y adhesión, según el caso, el acto internacional así denominado por el cual un Estado hace constar en el ámbito
internacional su consentimiento en obligarse por un tratado.
-Artículo 2 inciso C CVsDT: Para los efectos de la presente Convención… se entiende por “plenos poderes” un
documento que emana de la autoridad competente de un Estado y por el que se designa a una o varias personas para
representar al Estado en la negociación, la adopción o la autenticación del texto de un tratado, para expresar el
consentimiento del Estado en obligarse por un tratado, o para ejecutar cualquier otro acto con respecto a un tratado. iii.-
entrada en vigor, artículo 24 CV: un tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que en él se disponga o que
acuerden los estados negociadores. A falta de tal disposición o acuerdo, el tratado entrará en vigor tan pronto como haya
constancia del consentimiento de todos los Estados negociadores en obligarse por el tratado.

El proceso constitucional argentino: en nuestro país, el ejecutivo conduce las negociaciones de un tratado y tiene
facultades para firmar. Luego de la firma, y a menos que se trate de un acuerdo ejecutivo, el tratado se envía al congreso
para su aprobación. Este es considerado y eventualmente aprobado en cada cámara, y pasa de nuevo al Poder ejecutivo
para que este lo ratifique.
En realidad, el acto legislativo que aprueba un tratado solo es una ley en sentido formal, ya que el tratado no adquiere
vigencia interna por el solo hecho de ser aprobado: sólo la adquiere luego de su vigencia internacional por la ratificación
por el ejecutivo y el canje de los instrumentos de ratificación -si se trata de un acuerdo bilateral- o el depósito de dicho
instrumento.
13
d.- Reservas: articulo 2 inciso d CV: a los efectos de la presente convención se entiende por reserva una declaración
unilateral, cualquiera que sea su enunciación o denominación, hecha por un estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar
un tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en
su aplicación a ese estado.
Conviene anotar que una reserva es solo aparentemente un acto unilateral: lo es en cuanto a su formulación, porque se
presenta unilateralmente por el estado interesado, pero carece de efectos jurídicos mientras no haya una reacción de
los otros miembros del tratado, ya sea que la acepten o la rechacen.
El tema de las reservas solo atañe a las convenciones multilaterales, ya que en un tratado bilateral la presentación de
una reserva equivale a la solicitud de reabrir las negociaciones.
En la Convención de Viena se tuvo en cuenta que los inconvenientes atribuidos a las reservas eran compensados con
las ventajas que aportaba la incorporación de muchos estados en las convenciones que tenían un interés general, y que
en la práctica ellas versaban sobre puntos generalmente menores, lo que representaba como exagerados los temores
sobre su efecto en la integridad de los tratados.
En la sociedad de las naciones, por ejemplo, se exige que una reserva fuera aceptada por la totalidad de los estados
negociadores para que pudiera ser incorporada al tratado, ello equivalía a una modificación. Esta regla hacía prevalecer
la integridad del tratado, esto es, un mismo instrumento para todas sus partes.
-El artículo 19 CV dispone que un estado podrá formular una reserva en el momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar
un tratado o de adherirse al mismo, a menos que la reserva esté prohibida por el tratado, que el tratado disponga
únicamente que pueden hacerse determinadas reservas entre las cuales no figure la reserva de que se trate, o que en los
casos no previstos anteriormente la reserva sea incompatible con el objeto y fin del tratado.
-La convención es flexible en cuanto a las objeciones: basta que un solo estado contratante acepte la reserva para que el
que la presentó forme parte en el tratado con respecto al aceptante. Por lo demás, si otro estado quiere que el tratado no
tenga vigencia entre el mismo y el reservante, debe indicarlo expresamente, o sea, objetar la reserva presentada pero
además manifestar su intención contraria a que el tratado rija entre el y el reservante.
-Subsistemas: la presentación de una reserva aceptada por algún o algunos de los estados miembros del tratado crea
diferentes subsistemas dentro del tratado: entre el reservante y lo que aceptan la reserva rige el tratado con la
modificación que la reserva le introduce - entre el reservante y los que no aceptan la reserva no rige el tratado si los que
no la aceptan manifiestan expresamente su intención de que no rija el tratado entre ellos - el tratado rige en su forma
original entre todos los otros estados - la reserva no aplica entre un estado reservante y otro que haya objetado la reserva
sin oponerse a la entrada en vigor del tratado entre ambos.
-Casos de aceptación unánime necesaria: el artículo 20 CV exige la aceptación por todas las partes de una reserva
cuando se desprenda, por el número reducido de estados negociadores y del objeto y fin del tratado que su aplicación
íntegra entre todas las partes es condición esencial del consentimiento de cada una de ellas en obligarse por el
instrumento.
-Cuando el tratado sea el instrumento constitutivo de una organización internacional, y a menos que en él se
disponga otra cosa, una reserva exigirá la aceptación del órgano competente de la organización (art 20).

f.- Observancia y aplicación:


-Artículo 26, pacta sunt servanda: todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena
fe. -Artículo 27, el derecho interno y la observancia de los tratados: una parte no podrá invocar las disposiciones de
su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado (sin perjuicio disposiciones art 46).
-Art 28, irretroactividad de los tratados: las disposiciones de un tratado no obligarán a una parte respecto de ningún acto o
hecho que haya tenido lugar con anterioridad a la fecha de entrada en vigor del tratado para esa parte ni de ninguna
situación que en esa fecha haya dejado de existir, salvo que una interpretación diferente se desprenda del tratado o
conste de otro modo.
-Art 29, ámbito territorial de los tratados: un tratado será obligatorio para cada una de las partes por lo que respecta a la
totalidad de su territorio, salvo que una intención diferente se desprenda de él o conste de otro modo.

14
-Artículo 30, aplicación de tratados sucesivos concernientes a la misma materia: los derechos y las obligaciones partes en
tratados sucesivos concernientes a la misma materia se determinarán conforme a lo siguiente.
Cuando un tratado especifique que está subordinado a un tratado anterior o posterior o que no debe ser considerado
incompatible con ese otro tratado prevalecerán las disposiciones de este último.
Cuando todas las partes en el tratado anterior sean también partes en el tratado posterior, pero el tratado anterior no
quede terminado ni su aplicación suspendida conforme al artículo 59, el tratado anterior se aplicará únicamente en la
medida en que sus disposiciones sean compatibles con el tratado posterior.
Cuando las partes en el tratado anterior no sean todas ellas partes en el tratado posterior:
a. en las relaciones entre los Estados partes en ambos tratados se aplicará la norma enunciada en el párrafo anterior.
b. en las relaciones entre un Estado que sea parte en ambos tratados y un estado que solo lo sea en uno de ellos, los
derechos y obligaciones recíprocos se regirán por el tratado en el que los dos estados sean partes.
El párrafo anterior no prejuzga ninguna cuestión de terminación o suspensión de la aplicación de un tratado ni ninguna
cuestión de responsabilidad.

h.- Interpretación de los tratados: tres criterios interpretativos.


-el objetivo o textual: dirige lo principal de su atención al texto del instrumento, aunque no desecha, en casos de duda,
la investigación de la voluntad real de las partes o del papel que juega el objeto y fin del tratado. -el subjetivo, que acude
a la exploración de las intenciones de los contratantes.
-el teleológico, según el cual los objetivos y los fines que persigue un tratado son las guías de la interpretación.
*Artículo 31 CV. Regla de interpretación: Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente
que haya de atribuirse a los términos del tratado en el contexto de estos y teniendo en cuenta su objeto y fin.
Para los efectos de la interpretación de un tratado, el contexto comprenderá, además del texto, incluidos su preámbulo y
anexos:
a. todo acuerdo que se refiera al tratado y haya sido concertado entre todas las partes con motivo de la celebración del
tratado.
b. todo instrumento formulado por una o más partes con motivo de la celebración del tratado y aceptado por las demás
como instrumento referente al tratado.
Juntamente con el contexto, habrá de tenerse en cuenta:
a. todo acuerdo ulterior entre las partes acerca de la interpretación del tratado o de la aplicación de sus disposiciones.
b. toda práctica ulteriormente seguida en la aplicación del tratado por la cual conste el acuerdo de las partes acerca de la
interpretación del tratado.
c. toda forma pertinente de derecho internacional aplicable en las relaciones entre las partes.
Se dará a un término un sentido especial si consta que tal fue la intención de las partes.
*Artículo 32 CV. Medios complementarios de interpretación. Se podrá acudir a medio de interpretación complementarios,
en particular los trabajos preparatorios del tratado y a las circunstancias de su celebración, para confirmar el sentido
resultante de la aplicación del artículo 31, o para determinar el sentido cuando la interpretación dada de conformidad
con el artículo 31 deje ambiguo u oscuro el sentido, o conduzca a resultados manifiestamente absurdos o irrazonables.
*Artículo 33 CV. Cuando un tratado haya sido autenticado en dos o más idiomas, el texto hará igualmente fe en cada
idioma a menos que el tratado disponga o las partes convengan que en caso de discrepancia prevalecerá uno de los
textos.

i.- Nulidad de los tratados: la nulidad de un tratado puede surgir de diversas causas.
*Artículo 46 CV. Disposiciones de derecho interno concernientes a la competencia para celebrar tratados. El hecho de
que el consentimiento de un estado en obligarse por un tratado haya sido manifiesto en violación de una disposición de
su derecho interno concerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá ser alegado por dicho estado como
vicio de su consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma de importancia fundamental
de su derecho interno.
Una violación es manifiesta si resulta evidente para cualquier estado que proceda en la materia conforme a la práctica
usual y de buena fe.
15
*Artículo 47 CV. Restricción específica de los poderes para manifestar el consentimiento de un estado. Si los poderes de
un representante para manifestar el consentimiento de un estado en obligarse por un tratado determinado han sido
objeto de una restricción específica, la inobservancia de esa restricción por tal representante no podrá alegarse como
vicio del consentimiento manifestado por él, a menos que la restricción haya sido notificada con anterioridad a la
manifestación de ese consentimiento, a los demás Estados negociados.
*Artículo 48. Error. Un estado podrá alegar un error en un tratado como vicio de su consentimiento en obligarse por el
tratado si el error se refiere a un hecho o a una situación cuya existencia diera por supuesta ese Estado en el
momento de la celebración del tratado y constituye una base esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado.
El párrafo anterior no se aplica si el estado que se trate contribuyó con su conducta al error o si las circunstancias fueron
tales que hubiera quedado advertido de la posibilidad de error.
Un error que concierna sólo a la redacción del texto de un tratado no afectará la validez de este…
*Artículo 49. Dolo. Si un estado ha sido inducido a celebrar un tratado por la conducta fraudulenta de otro Estado
negociador, podrá alegar el dolo como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado.
*Artículo 50. Corrupción del representante de un Estado. Si la manifestación del consentimiento de un Estado en
obligarse por un tratado ha sido obtenida mediante la corrupción de su representante, efectuada directa o
indirectamente por otro Estado negociador, aquel estado podrá alegar esa corrupción como vicio de su consentimiento
en obligarse por el tratado.
*Artículo 51. Coacción sobre el representante de un Estado. La manifestación del consentimiento de un Estado
en obligarse por un tratado que haya sido obtenida por coacción sobre su representante mediante actos o
amenazas dirigidos contra el carecería de todo efecto jurídico.
*Artículo 51. Coacción sobre un estado por la amenaza o el uso de la fuerza. Es nulo todo tratado cuya celebración se
haya obtenido por la amenaza o el uso de la fuerza en violación de los principios de derecho internacional
incorporados en la Carta de las Naciones Unidas.
53. Tratados que estén en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general (ius cogens).Es nulo
todo tratado que, en el momento de su celebración, esté oposición con una norma imperativa de derecho internacional
general. Para los efectos de la presente Convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una
norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de estados en su conjunto como norma que no admite
acuerdo en contrario y que solo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional que tenga el
mismo carácter.
**Jurisdicción obligatoria de la CIJ: el termo de que los estados pudieran desligarse de sus obligaciones
convencionales invocando normas imperativas sobre las que no hubiera criterios precisos de identificación fue la causa
por la cual se introdujo el artículo 66, que en su inciso primero establece la jurisdicción obligatoria de la CIJ en casos
relativos a la interpretacion o aplicacion de los artículos 53 y 64. Este último dispone que si surge una nueva norma
imperativa de derecho internacional general todo tratado existente que esté en oposición con esa norma se convertirá
en nulo y terminará.
**Efectos de la nulidad: el efecto principal de la nulidad de un tratado es invalidar sus disposiciones ab initio. Todo estado
parte puede exigir el restablecimiento, en sus relaciones con el Estado que incurrió en una causal de nulidad, de la
situación que hubiera existido si no se hubiesen realizado actos como consecuencia del tratado.
El estado autor no puede pedir la referida anulación de los actos consecuentes al tratado si la causal es de dolo o
coacción (s. representante o estado).
Si la causal invocada es la oposición a una norma imperativa de derecho internacional vigente al tiempo de su
celebración, las partes tienen la obligación de eliminar, en cuanto sea posible, las consecuencias de actos hechos
conforme al tratado y de ajustar a la norma imperativa sus relaciones (articulo 71).
*La alegación de nulidad generalmente se opone a todo el tratado, pero puede oponerse a una cláusula o cláusulas
determinadas con alcance limitado, si se dan tres condiciones, según el artículo 44 → las cláusulas objetadas son
separables del resto del tratado - tales cláusulas no han constituido para la otra parte o partes una base esencial de su
consentimiento en obligarse por el tratado - la continuación del cumplimiento del tratado en esas condiciones no es
injusta.

16
*En casos donde se alega coacción, sea contra el representante o el estado mismo, así como la contradicción con
una norma imperativa, no pueden separarse cláusulas de la integridad del tratado.
*La nulidad es subsanable en ciertos casos. El artículo 45 la admite cuando la impugnación es por causa de violación
de una norma interna de importancia fundamental relativa a la competencia para celebrar tratados, error, dolo y
corrupción de los representantes del estados.
-Artículo 45 CV. Pérdida del derecho a alegar una causa de nulidad, terminación, retiro o suspensión de la aplicación de
un tratado. Un Estado no podrá ya alegar una causa para anular un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o
suspender su aplicación… si, después de haber tenido conocimiento de los hechos, ese estado ha convenido
expresamente en que el tratado es válido, permanece en vigor o continúa en aplicación (según el caso) o se ha
comportado de tal manera que debe considerarse que ha dado su aquiescencia a la validez del tratado o a su
continuación en vigor o en aplicación, según el caso.

l.- Los tratados y los terceros estados:


-Artículo 34 CV: norma general concerniente a terceros estados. Un tratado no crea obligaciones ni derechos para un
tercer estado sin su consentimiento.
-Tratados en que se prevén obligaciones para terceros estados. Una disposición de un tratado dará origen a una
obligación para un tercer estado si las partes en el tratado tienen la intención de que tal disposición sea el medio de crear
la obligación y si el tercer estado acepta expresamente por escrito esa obligación.
-Artículo 36. Tratados en que se prevén derechos para terceros estados. Una disposición de un tratado dará origen a
un derecho para un tercer estado si con ella las partes en el tratado tienen la intención de conferir ese derecho al tercer
estado o a un grupo de estados al cual pertenezca, o bien a todos los estados y si el el tercer estado asiente a ello. Su
asentimiento se presumirá mientras no haya indicación en contrario, salvo que el tratado disponga otra cosa.
Un estado que ejerza un derecho con arreglo al parrafo anterior debera cumplir las condiciones que para su
ejercicio estén prescritas en el tratado o se establezcan conforme a este.
-Artículo 37. Revocación o modificación de obligaciones o derecho de terceros Estados. Cuando se haya originado una
obligación para un tercer estado la misma no podrá ser revocada ni modificada sino con el consentimiento de las partes
en el tratado y del tercer estado, a menos que conste que habían convenido otra cosa al respecto. Cuando se haya
originado un derecho para un tercer estado el mismo no podrá ser revocado ni modificado por las partes si consta que
se tuvo la intención de que el derecho no fuera revocable ni modificable sin el consentimiento del tercer estado.
-Artículo 38. Lo dispuesto en los arts 34 a 37 no impide que una norma enunciada en un tratado llegue a ser obligatoria
para un tercer estado como norma consuetudinaria de derecho internacional.

m.- Enmienda y modificación de los tratados. Una enmienda, en la terminología de viena, significa el cambio en alguna o
algunas dispòsiciones en relación con todos lo estados miembros del tratado; modificación es el cambio que afecta solo a
algunas de las parte, que lo acordaron entre ellas.
Una enmienda puede asimilarse a un tratado nuevo, y por tanto se requerirá acuerdo entre las partes y le serán
aplicables todas las disposiciones de la convención en cuanto a su celebración y entrada en vigor, salvo que el tratado
mismo disponga otra cosa. Todas las partes de un tratado tienen derecho a participar en las negociaciones y decisiones
relativa a una enmienda, así como en su celebración, y a ser partes en el tratado enmendado; por ende debe notificarse
a todas las partes toda propuesta en ese sentido.
Si alguna de las partes no acepta la enmienda se formarán subsistemas:
El tratado enmendado sólo regirá entre los estados que han aceptado la enmienda, los demás estados se regirán por el
tratado original. Entre aceptantes y no aceptantes rige el tratado original. Entre estados que llegaren a ser partes en el
tratado después de la aprobación de la enmienda por un grupo de estados miembros, a menos que manifiesten una
intención diferente, se regirán con los estados que aceptaron la enmienda por el texto enmendado y con los demás por el
original.
-Una modificación sucede cuando dos o más estados miembros de un tratado multilateral quieren alterar algunas de sus
cláusulas en sus relaciones entre sí. Podrán hacerlo si tal posibilidad está prevista en el tratado; y aunque no esté
prevista, si no existe ninguna prohibición en el texto del instrumento. La modificación que se propone no debe afectar el
17
disfrute de los derechos y el cumplimeinto de las obligaciones de las demás partes ni ser incompatible con el objeto y fin
del tratado.

n.- Terminación de los tratados. Los tratados deben continuar en vigor hasta su terminación por alguna de las causales
previstas en la CdV.
i.- Por voluntad expresa o tácita de las partes. Se termina un tratado acorde con los términos especificados en el mismo
tratado, o en cualquier momento por la voluntad común de todas las partes. Puede ser también una voluntad
tácitamente expresada, por ejemplo cuando todas las partes en un tratado celebran otro sobre la misma materia, que
sea totalmente incompatible con el anterior.
**Terminación total o parcial. Normalmente será total, a menos que la causal en cuestión se aplique a una cláusula o
cláusulas determinadas, pero esto último siempre que ellas sean separables del resto del tratado en cuanto a su
aplicación, que no constituyan para las demás partes una base esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado
en su conjunto, y por último que la contiunaucion del cumplmienot del resto del tratado no sea injusta.
ii.- Renuncia o retiro. Si nada se dice en el tratado sobre tal posibilidad cabe siempre la posibilidad de encontrar que ha
habido una cláusula tácita en ese sentido. para ello debe demostrarse que fue intención de las partes admitir la
posibilidad de denuncia o retiro o que ello puede inferirse de la naturaleza del tratado.
Un tratado de límites que establece una frontera no es de naturaleza tal que admita la denuncia o retiro.
iii.- El cambio fundamental de las circunstancias (REBUS SIC STANTIBUS). Requisitos: El cambio debe:
*ser imprevisto
*ser fundamental
*estar en relación con las circunstancias existentes al momento de la celebración del tratado
*alterar radicalmente el alcance de las obligaciones todavía a cumplir *ser base esencial del
consentimiento de las partes en obligarse
No podrá alegarse en relación con un tratado que establezca la frontera op cdo el cambio resulta de la violación por parte
de quien la invoca, de una obligación del tratado o de otra obligación internacional hacia cualquier otra parte del tratado.
iv.- La violación del tratado:
*en lois tratado bilaterales si una parte comente violación grave del tratado la otra puede pedir la terminación o la
suspensión de su aplicación total o parcialmente
*en los multilaterales el asunto es más complejo. debe distinguirse el caso de que la terminación sea pedida por todas
las partes, por la parte especialmente perjudicada, o por una cualquiera de las partes.
en el caso del acuerdo unánime, las partes pueden suspender el tratado total o parcialmente, o darlo por terminado,
ya sea en relación de ellas con el estado autor de la violación ya sea entre todas las partes.
cuando lo pide la parte especialmente perjudicada puede alegar la causal para suspender el tratado total o parcialmente
entre ella y el estado autor de la violación.
en el caso de una parte cualquiera puede pedir lo mismo que en el anterior pero solo si el tratado es de tal índole que
una violación grave de sus disposiciones por una de las partes modifica radicalmente la posición de cada parte con
respecto al cumplimento de sus obligaciones.
no se aplica a las disposiciones de un tratado de carácter humanitario relativo a la protección de la persona humana.

v.- la suspensión de un tratado. un tratado puede ser suspendido en su aplicación; en tal caso las partes están exentas
del cumpliento de las obliagaciones que emanan de él durante el período en que dicha suspensión tiene efecto. las
causas de suspensión como las de terminación están especificadas taxativamente en la convención.
-voluntad de las partes. si se trata de miembros de un tratado multilateral, la suspensión del tratado entre algunos de
ellos está sujeta a condiciones: que la suspensión esté prevista en el propio tratado, o si no lo está, que no afecte el goce
de los derecho o el cumplimiento de las obligaciones de los otros estados que no participan en la suspensión. en todos
los casos las partes interesadas deben notificar a los demás tanto la intención de suspender como las disposiciones
afectadas.
-una violación grave puede eventualmente alegarse para suspender. aplica lo mismo que para terminación.

18
vi.- solución pacífica de las controversias relativas a suspensión terminación o nulidad. las partes tienen a su disposición
todos los medios de solución pacífica de controversias del art 33 carta ONU y también la elección del medio. Pero para
las diferencias que refieran a temas no relativos al ius cogens, está disponible un procedimiento de conciliación
obligatorio. existe la obligación de sentarse a la mesa de la conciliación, aunque no la de llegar a un acuerdo que
resuelva el asunto.
en lo relativo a diferencias s. ius cogens jurisdicción obligatoria de CIJ.

vii.- depósito, registro y publicación.


la convención establece que el depositario puede ser uno o más estados, una organización internacional o el principal
funcionario administrativo de dicha organización. En los tratados celebrados bajo auspicio ONU generalmente es el
Secretario General quien actúa como depositario.
El registro de los tratados respondió en la era de la sociedad de las naciones a la preocupación del presidente Wilson por
los efectos de la diplomacia secreta: los tratados debían registrarse y ser públicos. El Pacto sancionaba su
incumplimeinto disponiendo que el tratado carecería de fuerza obligatoria hasta ser registrado.
En la carta ONU se impone a los estados miembros idéntica obligación aunque su incumplimiento sólo impide hacer valer
el tratado ante cualquier órgano ONU.

CAPITULO VIII - PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. FUENTES AUXILIARES. OTRAS FUENTES.

1.- Los principios generales del derecho. La tercera fuente principal enunciada en el art 38 son “los principios generales
del derecho aceptados por las naciones civilizadas”.
a.- naturaleza de los principios: son de derecho interno. se trata de normas jurídicas muy generales que tienen vigencia
en la mayor parte de los ordenamiento jurídicos internos de las naciones civilizadas. no es necesario que pertenezca a
toso, pero si a la generalidad de ellos.
no son principios de derecho internacional, sino principios generales del derecho.
-aplicación supletoria: lagunas del derecho. la aplicación de los principios generales del derecho por la cij debe ser
supletoria, es decir, cuando la corte no encuentre una norma convencional o consuetudinaria aplicable al caso.

2.- Las fuentes auxiliares. Art 38 CIJ considera jurisprudencia y doctrina fuentes auxiliares del DIP.- esto quiere decir que
no se trata de fuentes creadoras de normas de DI sino de fuentes a las que el tribunal puede recurrir para mejor discernir
los perfiles de normas provistas por las fuentes principales.
a.- jurisprudencia. el art 59 estatuto cij dispone que la decisión de la corte no es obligatoria sino para las partes en litigio
y respecto del caso que ha sido decidido. No obstante el apego de la CIJ a sus propios precedentes es considerable, aun
cuando estos no la obligan.
b.- las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones. la cij raramente o nunca la cita como
fundamento de sus propias decisiones, pero es innegable la influencia que esta puede producir sobre los hombres de
derecho que la componen.

3.- Otras fuentes.


a.- Equidad: el inciso segundo estatuto cij reconoce la facultad de esta ar decidir un litigio ex aequo et bono “si las partes
así lo conviniere”. Esto es, la solución de la controversia por la pura equidad, sin tener en cuenta las normas del derecho
internacional eventualmente aplicables. Esto equivale a decir que la equidad sería una fuente de normas individuales de
aplicación al caso.
Más que una fuente en el sentido de procedimiento de formación del derecho, la equidad parecería citar a al corte el
contenido de la norma individual que aquella eventualmente aplicaría un caso de estos. Es la justicia en el caso
particular.
b.- Actos unilaterales: distinción entre actos unilaterales de los estados y de organismos internacionales. i.- actos
unilaterales de estados (notificación, reconocimiento, protesta, renuncia y promesa unilateral). Promesa unilateral:
es un acto por el cual un estado se compromete a adoptar cierta conducta en relación con otro Estado u
19
Estados. Para producir efectos jurídicos, la voluntad de obligarse debe ser inequívoca. Suele citarse como ejemplo de
promesa unilateral que tuvo efectos jurídicos claros la declaración del presidente de francia, en el sentido de que su país
no realizaría más explosiones nucleares en la atmósfera. Cuando tales declaraciones fueron emitidas la CIJ estaba
juzgando el caso de los Ensayos nucleares, que Australia y Nueva Zelanda habían incoado contra francia en relación
con las explosiones atómicas en la atmósfera que aquel país realizaba en el pacífico. El tribunal reconoció la validez de
la obligación que francia creaba para sí misma.
ii.- actos unilaterales de organismos internacionales: la resolución de un organismo internacional puede interpretarse
como una manifestación de voluntad de dicho organismo. Hay resoluciones de carácter obligatorio y otras que son solo
recomendaciones. Ejemplo de decisiones vinculantes son las del Consejo de Seguridad dentro del capítulo VII carta onu,
que tienen carácter obligatorio según el art 25 de la misma carta.
Por lo demás la enorme mayoría de las resoluciones de organismos internacionales tienen un carácter recomendatorio,
conllevan autoridad moral y una cierta compulsión del mismo orden, pero no son jurídicamente obligatorias.

4.- una conclusión interesante respecto fuentes DI parece ser que fuera de las citadas r el artículo 38 no hay fuente
alguna que provea normas universales ni generales del derecho de gentes. entre las citadas en aquel art la costumbre
sería el único procedimiento creador de normas universales…

CAPÍTULO IX - PERSONALIDAD INTERNACIONAL.


1.- La personalidad jurídica en general es la capacidad de un ente de adquirir derechos y contraer obligaciones dentro de
un cierto orden jurídico. Además debe considerarse la capacidad para reclamar los remedios que ese orden jurídico pone
a disposición de sus sujetos cuando se han violado sus derechos.
Por consiguiente para referir la definición anterior al derecho internacional hay que agregar que las obligaciones y
derechos mencionados ocurren en el orden internacional y que los entes en cuestión son sujetos del derecho
internacional.
El contacto con el derecho debe ser inmediato, o sea que las obligaciones y derechos deben ser otorgadas sin
intermediarios, ya que si una entidad los recibe mediante otra no estaría actuando por sí misma como persona
internacional; tal es la situación del individuo, que generalmente actúa en el plano internacional a través del estado de
su nacionalidad.

2.- Los sujetos del DI:


a.- los estados: en el derecho de gentes, los sujetos más importantes son los estados. estos tienen personalidad
originaria, son al tiempo que sujetos, legiferantes, porque crean las normas jurídicas y de su voluntad derivan las otras
personas o sujetos en el plano internacional.
y sobre todo tienen personalidad plena, esto es, capacidad ilimitada para ejercer los derechos y asumir obligaciones
cuando son soberanos, mientras que todos los otros sujetos reconocen importantes limitaciones en su capacidad de
hecho y de derecho.
b.- las organizaciones internacionales, vistas más adelante.
c.- sujetos ligados a la actividad religiosa.
- la iglesia católica: según algunos autores no sería sujeto xq no participa de la CI y sus relaciones en tal plano
serían llevadas por la santa sede. Otros opinan que la iglesia y la santa sede son dos sujetos distintos, en
unión real en la persona del Papa.
- la ciudad del vaticano: este sujeto del derecho de gentes tiene características únicas. su extensión territorial no
exceda las 44 hectáreas y su población lo habita por razones funcionales. su finalidad casi exclusiva es servir de
asiento a la iglesia catolica, y no primariamente la de velar por las necesidades de su población,m cuya
nacionalidad es funcional y temporal. el ordenamiento jurídico de la ciudad del vaticano se entra con su ley
fundamental y otras normas internas. el papa tiene la plenitud de los poderes E L y J. El vaticano es miembro de
varias OIU, entre ellas la de la unión postal universal.
- la soberana orden militar de malta.

20
d.- sujetos ligados a la beligerancia: cuando un grupo se levanta en armas contra el gobierno de su propio estado,
se produce una situación de insurgencia que es materia del derecho interno del estado en cuestión. el grupo
insurgente carece de personalidad internacional.
si bien el conflicto es interno, obviamente puede afectar ciertos valores de la CI y los insurgentes adquirir personalidad
internacional por sus obligaciones frente al derecho humanitario.
e.- el individuo: es difícil negarle personalidad pasiva, tanto en el derecho convencional como consuetudinario, (pìranteria
por ejemplo), y que a través de tratados tienen cierta participación activa en el plano internacional en el campo de los
derechos humanos.

3.- Los estados. Condiciones del estado.


Preferimos llamar a la población, territorio y gobierno “condiciones” mejor que “elementos”. Una entidad debe reunir
aquellas condiciones para poder ser un estado en derecho internacional.
Para que el estado en cuestión tenga personalidad plana debe agregarse un cuarto elemento: la soberanía. a.- la
población: no hay un número fijo debajo del cual un grupo humano no pueda aspirar a ser un estado; los hay de muy
pequeña población (ej nauru 7.000), mientras que china tiene cerca de 1.500 millones.
La población de un estado se compone de nacionales y de extranjeros que habitan en forma permanente e n su territorio.
Sobre los nacionales el estado tiene una supremacía personal, que se origina en el vínculo de la nacionalidad y que le
permite ejercer sus poderes cuando estas personas no se encuentren en su territorio (por ej pueden llamar a sus
nacionales en el extranjero para el servicio militar, acorde a sus leyesÎ. Sobre los extranjeros que habitan su territorio
ejercen una supremacía territorial, por el simple hecho de que se encuentran habitual o accidentalmente dentro del
ámbito en que ejerce su soberanía territorial.
-Estado y nación: un grupo humano puede organizarse de diferentes maneras, si lo hace en forma de Estado podrá
adquirir personalidad internacional, y esta es una cuestión jurídica. Dentro de un estado o a través de varios estados un
grupo de personas puede asumir la condición de nación, si se dan ciertas circunstancias, y este es un concepto
eminentemente político y se basa en factores diferentes de aquellos requeridos para ser Estado. Acorde a la teoría
objetiva habrá acción si existe una comunidad de territorio, lengua, raza y religión; acorde a la teoría subjetiva existirá
nación si se da un cierto clima espiritual que hace de ese grupo una familia. El estado-nación es una aspiración de las
nacionalidades: cada nación debe constituirse en estado.
b.- El territorio: el territorio de un estado desde el punto de vista jurídico puede definirse como el ámbito dentro del cual
aquél ejerce una competencia que es general y exclusiva. Dicha competencia es general puesto que un estado intenta
satisfacer todas las necesidades de su población (otras formas de asociación humana tratan de satisfacer ciertas
necesidades específicas del grupo); también es una competencia exclusiva porque excluye la competencia de todo otro
estado o sujeto internacional en su territorio, excepto en casos específicos como cuando existe alguna forma de
intervención de otro de otro estado en ese territorio permitida por el derecho de gentes. Esta exclusividad debe ser
respetada por los otros estados y así lo determinó la CIJ en el asunto del Canal de Corfú al decir que “entre estados
independientes el respeto de la soberanía territorial es una de las bases esenciales de las relaciones internacionales”.
c.- El gobierno. El DI exige que haya un gobierno efectivo que ejerza las potestades del estado en ese territorio y sobre
esa población. La forma que ese gobierno tenga -monarquía, república, dictadura o democracia- no es relevante para
el derecho de gentes, solo interesa que el gobierno sea efectivo, esto es, que los poderes estatales se ejerzan en
general de manera efectiva.
d.- La soberanía: para ser persona plena del derecho de gentes el estado necesita el atributo de la soberanía.
Los estados particulares de una federación carecen de personalidad internacional excepto en la medida en que la
Constitución del estado central les otorgue alguna capacidad en el plano exterior.
La soberanía en el plano internacional encuentra sus límites naturales en la igualdad soberana de los estados y en el
propio derecho internacional que impone ciertas obligaciones.
*ámbito internacional: la soberanía en el derecho de gentes significa su independencia. como consecuencia, el estado no
está sometido a ninguna autoridad superior y de ello se deducen dos importantes conceptos:
i. internacionalmente las limitaciones a la soberanía estatal no se presumen.
21
ii. e su relación con otros estados, tiene la facultad de restringir su propia soberanía, ya sea a través
de tratados, ya sea por actos unilaterales…
*ambito interno:
-la inmediatez: suele decirse que, por ser soberano, el estado está sometido inmediatamente al orden jurídico
internacional, a diferencia de los estados de un estado federal o del individuo, que normalmente lo están en forma
indirecta. inmediatez implica que entre el estado y el DI no hay intermediarios: no es soberano un estado que cedió el
manejo de sus relaciones exteriores a otro estado, por ejemplo mediante un tratado (protectorado).
Sin embargo la inmediatez parece ser una cualidad inherente a la personalidad internacional más que un dato específico
de la soberanía; todo sujeto del DI tienen en la medida en que es persona de ese derecho, inmediatez con el. La
soberanía, en cambio, es exclusiva de los estados.
-la soberanía estatal es un principio de la comunidad internacional, ya que la descentralización de aquella comunidad y la
soberanía estatal forman el anverso y reverso de la misma moneda.

e.- la identidad del estado: el problema en la continuidad de la identidad de un estado se presenta cuando hay un cambio
importante en alguna de las condiciones que sustentan su personalidad internacional: el territorio, la población o el
gobierno.
la jurisprudencia internacional se inclina por la continuidad de la identidad estatal, ej caso Tinoco, donde se decidió
que las obligaciones internacionales de un estado no se veían afectadas por un cambio de gobierno, aun proveniente
de un golpe de estado.

4.- Formas de organización de los estados.


a.- El Estado Federal: un estado federal es una sola persona frente al derecho de gentes, ya que sus estados miembros
han aceptado la constitución que consagra su unidad. Rasgo fundamental es que el poder central tiene jurisdicción no
sólo sobre los estados miembros sino -en la medida que lo indique su constitución- directamente también sobre la
población dentro de esos estados, cosa que no sucede en las confederaciones.
b.- La confederación: una confederación agrupa a estados que mantienen su personalidad internacional completamente; hay
entonces varias personas internacionales. Generalmente, el órgano central de una confederación es una Dieta, esto es, una
corporación ante la cual los estados miembros se representan por enviados de carácter diplomático.
El poder central es muy reducido, se limita a funciones comunes, tanto de defensa como de representación exterior.

6.- Reconocimiento de estados: cuando surge en la vida internacional un estado nuevo, este busca su admisión en
la comunidad internacional. Se produce así la cuestión de su reconocimiento.
La creación de un nuevo estado se produce cuando tienen lugar ciertos hechos: una comunidad, establecida en un
cierto territorio y con un gobierno efectivo e independiente, aspira a ser reconocida como estado miembro de la
comunidad internacional. Los demás estados deberán comprobar si efectivamente tales hechos tienen existencia real.
La necesidad del reconocimiento de un estado por los demás es consecuencia de la descentralización del derecho y de la
comunidad internacionales. En un orden centralizado, los hechos a los que el derecho asigna consecuencias jurídicas
pueden ser comprobados por órganos especiales; en la comunidad internacional, en cambio, y por falta de una autoridad
que imprima el sello de su comprobación a aquellos hechos, el derecho de gentes se vale de sus órganos
descentralizados tradicionales, los estados.
El institut de droit international ensayo una definición del reconocimiento de estados:
“Un acto libre por el cual uno o más estados comprueban la existencia sobre un territorio determinado de una sociedad
humana políticamente organizada, independiente de cualquier otro estado existente, capaz de observar las
prescripciones del derecho internacional y manifiestan consiguientemente su voluntad de considerarlo como un miembro
de la Comunidad Internacional”.
a.- Doctrinas: se han dividido entre los partidarios de que el reconocimiento es constitutivo de la personalidad del nuevo
estado y los que sostienen que el acto de reconocer no es sino declarativo de una situación preexistente.
En el panorama actual surge una mayor vigencia en la práctica de los Estados y en la doctrina, de la concepción declarativa,
según la cual el reconocimiento se limita a comprobar una situación de hecho y está sujeto a ciertas reglas.
22
En la práctica, el no reconocimiento de un estado que reúne plenamente las condiciones de tal no ha acarreado nunca
responsabilidad internacional.
b.- Oportunidad del reconocimiento: el reconocimiento debe ser otorgado oportunamente, según las circunstancias
del caso. El nuevo estado, además de reunir las condiciones de población, territorio, gobierno y soberanía, debe
ofrecer cierta expectativa de estabilidad. Un reconocimiento prematuro puede ser visto como una intervención en los
asuntos internos del Estado del cual el nuevo intenta separarse.
c.- Admisión a una organización internacional y reconocimiento: una organización internacional puede reconocer a un
estado, en cuyo caso habría un reconocimiento colectivo de dicho estado.
d.- Reconocimiento expreso o tácito: si se le envió una nota, por ejemplo, que manifieste dicho reconocimiento, el mismo
será expreso. Será tácito si uno o varios estados realiza a su respecto actos que inequívocamente lo impliquen, como por
ejemplo si le hacen patente el deseo de establecer relaciones diplomáticas o celebren con él un tratado o lo trata como
ordinariamente se trata a los estados, sin efectuar reservas al respecto.

7.- reconocimiento de gobiernos. Esta cuestión se plantea cuando un gobierno del estado sucede a otro de una manera
no prevista en su constitución. Normalmente el reconocimiento solo quiere decir en estos casos que la autoridad
reconocida representa al estado en cuestión y puede obligarlo. Al DIP solo le interesa que haya un gobierno efectivo.
Dado el principio de igualdad soberana de los estados, el estado tiene el derecho de elegir su sistema político. También
puede ser expreso o tácito.
a.- el reconocimiento según jefferson y wilson: jefferson había aconsejado en su momento reconocer a los gobiernos que
no emanaba de la voluntad popular sólo si reciben una legitimación subsiguiente. El presidente wilson decidió seguir esa
regla.
b.- doctrina Tobar: propone el no reconocimiento de los gobiernos de facto hasta que representantes libremente
elegidos por el pueblo reorganizaran constitucionalmente el país.
c.- doctrina Estrada: antípodas de la anterior. propone evitar la práctica del reconocimiento partiendo del concepto de
que la misma significa la emisión de un juicio de valor sobre la legitimidad del gobierno.
d.- efectos: principalmente se producen en el campo político pero también ocurren en el jurídico. los atributos básicos
del estado son oponibles erga omnes, por ejemplo, la soberanía territorial del estado no reconocido debe ser respetada,
tal estado no puede ser objeto de agresión, etc.

Capítulo X - Espacios jurisdiccionales de los estados. Sucesión de Estados.

A.- Ámbito de las competencias del Estado. El territorio del estado.


1.- El territorio del estado.
a.- Naturaleza jurídica del territorio.
i.- Teorías. La naturaleza de la relación jurídica entre el estado y su territorio ha sido materia de distintas teorías.
-teoria del territorio sujeto, considera al territorio como un componente, como el “cuerpo” del estado. El territorio es el
Estado mismo, contemplado dentro de sus límites. Para esta teoría no existe la cuestión de los derechos de estado
sobre su territorio, desde que ambos se confunden.
-teoria del territorio objeto, en cambio, esta teoría dissocia al estado de su territorio, sobre el que le atribuye una especie
de derecho real de dominio. Relacionada con la monarquía, donde prevalecía una concepción patrimonial del estado,
de cuyo territorio el monarca era dueño.
-teoria del territorio ámbito, para Kelsen sería el ámbito de validez del orden jurídico del estado.
ii.- La soberanía territorial. La soberanía en relación con el territorio se llama soberanía territorial y es un poder que, en
ese ámbito, el estado ejerce sobre las personas. Dentro de su territorio el estado ejerce una competencia territorial
mayor. Fuera de su territorio, puede ejercer competencias menores, no territoriales o externas, basadas en títulos
específicos. La competencia mayor se caracteriza por la plenitud de su contenido y por la exclusividad de su ejercicio.
-La plenitud implica que el estado es dueño de reglamentar y de administrar las instituciones y actividades humanas más
diversas. La competencia estatal se aplica por vía de legislación, de reglamentación, de jurisdicción o de administración.
Hay limitaciones a esa plenitud, impuestas por la coexistencia internacional de los Estados. Estos han aceptado
23
comprometer competencias soberanas, ya sea absteniéndose de llevar adelante ciertas políticas en su territorio, o
aceptando otras impuestas desde afuera…
-La exclusividad implica que cada estado ejerce a través de sus propios órganos los poderes de administración,
legislación, jurisdicción y coerción en su territorio. La igualdad soberana de los estados prohíbe a los demás inmiscuirse,
en principio, con el ejercicio interno de tales poderes, incluyendo el de prohibir el acceso al territorio de ciertos
extranjeros o de expulsar a los extranjeros indeseables.
En consecuencia, el titular puede oponerse a cualquier actividad de otro estado en su territorio. En particular, todo acto de
fuerza de un estado en el territorio de otro estado es ilegítimo si se realiza sin su consentimiento.
La exclusividad reconoce ciertas limitaciones, principalmente en cuanto a las normas sobre inmunidades de
jurisdicción en territorio nacional de jefes de estados y de diplomáticos extranjeros.

b.- Espacios que comprende. El territorio de un estado comprende:


-el territorio terrestre, incluyendo suelo y subsuelo
-las aguas interiores y el mar territorial, así como su lecho y subsuelo
-el espacio aéreo sobre la tierra, aguas interiores y mar territorial.

B.- Territorio terrestre.


1.- Un estado adquiere un territorio cuando incorpora al suyo propio otra parcela territorial por alguno de los medios que
el derecho de gentes autoriza.
2.- Formas de adquisición del territorio: originales y derivadas. Son originales cuando el territorio adquirido es res nullius,
esto es, un territorio sobre el que ningún estado ejerce soberanía. Son derivadas cuando aquellas en que un territorio
bajo la soberanía de un determinado estado pasa a someterse a la de otro estado. Hoy en dia no quedan prácticamente
territorios res nullius en el mundo, las formas de adquisición son derivadas. a.- Formas originales:

i.- asignación de territorios por el Papado;


ii.- descubrimiento.
iii.- ocupación, animus de apropiación y efectividad.
b.- Formas derivadas:
i.- la cesión: implica un traspaso voluntario del título a través de un tratado. se define como la renuncia efectuada por un
estado en favor de otro de los derechos y títulos que el primero pudiere tener sobre el territorio en cuestión.
ii.- la conquista, que dejó de ser un medio lícito de adquisición de territorios desde el pacto kellog-briand. iii.- la
prescripción adquisitiva: se ha discutido en doctrina si esta institución es parte del derecho internacional general. la
jurisprudencia no se ha pronunciado claramente al respecto: los tribunales internacionales han evitado
cuidadosamente fallar sobre su base los casos en que hubiera podido aplicarse.
iv.- uti possidetis iuris, cuando las colonias hispanoamericanas accedieron a la independencia, en su mayor parte
establecieron para sus limites territoriales la doctrina del uti possidetis iuris a la época de su separación de España (1810
para américa del sur y 1820 para américa central). En derecho romano aquella expresión describe un interdicto posesorio
que protege al poseedor actual de facto: “como poseéis, seguiréis poseyendo”.

C.- Espacio aereo y maritimo.


1.- Espacio aéreo.
a.- El Estado ejerce también su soberanía sobre el espacio aéreo suprayacente a su territorio. Esta noción es ya parte del
derecho consuetudinario internacional y se fue imponiendo sobre la que propiciaba los cielos abiertos, es decir, la libertad
de la navegación aérea en tales espacios. La razón principal de la predominancia de la soberanía fue el temor de los
estados de ser atacados y observados desde el aire, y el gran auge de la aviación durante las dos guerras mundiales, así
como en los periodos de posguerra.
b.- Convención de parís de 1919. La primera guerra mundial demostró claramente la importancia de la aviación como
arma bélica y en el periodo que le siguió cobro mucho impulsó la navegación aérea civil, por lo que se decidió convocar a
una conferencia internacional que redactó la Convención de París de 1919.
24
Esta proclamó la soberanía del estado sobre su espacio aéreo, que admitía sin embargo el sobrevuelo inocente de
aeronaves civiles y reconocía al estado un poder reglamentario. Asimismo estableció la necesidad de matriculación de las
aeronaves en registros llevados por los estados miembros, que les otorgaban por ese hecho su nacionalidad. Creó un
organismo internacional con el objeto de coordinar y controlar el tráfico aéreo.
c.- La convención de chicago de 1944. En la 2GM la importancia de la aviación fue decisiva y las exigencias bélicas
impulsaron notablemente el avance tecnológico de la navegación aérea. La actividad civil en la inmediata posguerra fue
extraordinaria; la provisión de esos desarrollos promovió la convocatoria en chicago de una conferencia internacional
en 1944, que produjo la mencionada convención, reemplazando a la de parís.
Esta convención ratifica la soberanía plena y exclusiva del Estado sobre su espacio aéreo. En cuanto a las aeronaves,
se aplica solamente a las civiles, puesto que las del estado están expresamente excluidas, hace depender su
nacionalidad del registro en las matrículas del estado, determina las condiciones que deben reunir en relación con sus
equipos de radio y sus documentos…
En lo que concierne a la navegación aérea, a convención distingue entre los vuelos regulares (sujetos a autorización
especial del Estado territorial) y no regulares )los cuales tienen el derecho del paso inocente, sujeto al poder
reglamentario del estado, el cual puede suspenderlo temporalmente por razones de seguridad pública).
El estado podrá exigir a las aeronaves que actúen en violación que aterricen inmediatamente en el aeropuerto que se les
indique o cambien de ruta. Para hacer cumplir tales instrucciones, el Estado no debe utilizar la fuerza de modo que
ponga en peligro la vida de las personas a bordo de aeronave o su seguridad.
En cuanto a la jurisdicción, las del Estado permanecen bajo jurisdicción del de su nacionalidad. Las civiles, si se
encuentran en espacios internacionales toda la jurisdicción corresponde al estado de la nacionalidad; si se encuentran
en espacios aéreos extranjeros, la jurisdicción sobre la nave es ejercida por el estado territorial, que puede fijar rutas,
obligarla a aterrizar, etc, pero en cuanto a la vida a bordo la jurisdicción continúa perteneciendo al estado de
nacionalidad, en cuanto no se relacione con el Estado territorial ni la contradiga.

e.- Actos ilícitos relacionados con la aviación civil internacional. i.- Convención de Tokio de 1963. Este convenio, que
cuenta con la adhesión de 21 estados, se refiere a las infracciones y otros actos cometidos a bordo de las aeronaves; se
aplica tanto a delitos penales como a todo acto que, sin serlo, ponga o pueda poner en peligro la seguridad de la
aeronave, de las personas o bienes a bordo o de su buen orden y disciplina.
La jurisdicción para el juzgamiento penal corresponde al Estado de matrícula en principio, aunque también se admite en
ciertos casos la jurisdicción de otro Estado.
Se dota al comandante de facultades para aplicar medidas razonables de coerción a quien perturbe el orden a bordo.
ii.- Convenio de la Haya de 1970. El apoderamiento ilícito de aeronaves es la materia de este convenio, que cuenta con
109 estados parte. Lo más importante de este tratado es que establece la jurisdicción universal y deese modo hace
más fácil la represión y castigo de los culpables.
Tienen competencia penal concurrente todos los estados miembros del convenio. El estado en que se encuentre el
acusado tiene la obligación de detenerlo y notificar de ello al estado de la nacionalidad de la aeronave, al de la
nacionalidad del detenido y eventualmente a todos los demás estados interesados.
En todo caso el estado de detención tiene el deber de juzgarlo o conceder la extradición para que sea juzgado por los
tribunales de otro estado miembro.
iii.- Convenio de Montreal de 1971. Se ocupa de los actos ilícitos contra la seguridad de la aviación. Establece el mismo
sistema de jurisdicción universal que el Convenio de la Haya. iv.- los tres convenios referidos anteriormente aplican
solo a aeronaves civiles, no del estado.

2.- El territorio marítimo. Se considera territorio marítimo de un estado a sus aguas marítimas interiores, esto es, las
aguas encerradas entre la costa y las líneas de base recta, así como el mar territorial, ya que las potestades ejercidas
por el estado en esas zonas son amplias. Las aguas archipelágicas, bajo el mismo criterio, también se incluirían.

CAPÍTULO XI - Sucesión de Estados.


25
1.- Dos convenciones sobre el asunto: la primera sobre sucesión de estados en materia de tratados y la segunda
sobre sucesión en materia de bienes, archivos y deudas del estado en 1983. Son pocos los estados que las han
ratificado o adhirieron a ellas. Es por ello que la materia continúa en gran parte regida por el derecho consuetudinario
anterior a su adopción.

2.- Definición.
La transmisión de derechos y obligaciones en qué consiste la sucesión de estados en el derecho internacional
ocurre siempre que se produce un cambio de soberanía sobre un territorio. Es por ello que las dos convenciones de
la ONU sobre el tema adoptaron la siguiente definición:
“Se entiende por sucesión de estados la sustitución de un estado por otro en la responsabilidad de las relaciones
internacionales del territorio”.
-La mayoría de la doctrina no acepta que cumpla esta condición un cambio revolucionario de gobierno, por radical que
fuere la mutación del régimen político del Estado. Ello en virtud de la continuidad del estado consagrada en varios fallos
jurisprudenciales, como el arbitral de Tinoco, etc.

3.- Teoría de la sucesión de Estados. En el derecho de gentes no existe una teoría que signifique la continuación por el
sucesor de la personalidad del causante. No hay, por ende, sucesión universal según la cual todo el patrimonio del
causante es traspasado al sucesor en la universalidad de sus bienes y deudas. Ello se debe a la naturaleza característica
de la soberanía del Estado: este extiende sobre el territorio que es objeto de la sucesión su propia soberanía, que no es
recibida del anterior, sino que es original.
Hay por ello una cierta ruptura en la situación jurídica del territorio, y eso mueve a considerar que el sucesor entra a la
vida internacional con lo que se ha dado en llamar una tabula rasa, esto es, como si la anterior situación no hubiera
existido.
Pero el sucesor extiende su soberanía no sobre un espacio vacío, sino sobre una colectividad territorial. La ruptura,
entonces, con la anterior situación no puede ser total ni la teoría de la tabula rasa absoluta, porque el derecho de gentes
contempla ciertas situacion especiales del nuevo estado en relación con esos individuos, con su status, con sus derechos
y obligaciones y con la comunidad que ellos forman.
Esta consideración aboga en ciertos otros casos a favor de la continuidad, de la tendencia opuesta a la de la tabula rasa.
Asimismo hay que tener en cuenta los derechos y obligaciones del Estado sucesor con respecto a terceros estados
vinculados jurídicamente con el estado predecesor.
La cuestión es saber que derechos y obligaciones del estado predecesor pasan al sucesor.
-Por último, no es válida para el dip la sucesión operada por el uso o amenaza de la fuerza.
El estado que las ha empleado podrá ejercer una ocupación bélica, pero no debe ser considerado como el sucesor del
legítimo soberano (convenciones de 1978 y 1983).

4.- Sucesión en materia de tratados:


a.- Estados de reciente independencia: respecto de estos estados las convenciones adoptan una actitud protectora.
Acorde a las convenciones se trata de un estado de reciente independencia cuando “un estado sucesor cuyo territorio,
inmediatamente antes de la fecha de la sucesión de estados, era un territorio dependiente de cuyas relaciones
internacionales era responsable el estado predecesor”.
Es precisamente la situación colonial, que origina consecuencias importantes en ambas convenciones, la que distingue
a un estado de reciente independencia de otro surgido de la secesión o separación de su territorio del de otro estado ya
existente.
i.- regla general: en principio tabula rasa, esto es, que el Estado sucesor no está ligado en principio por los tratados del
predecesor (en cambio adopta la regla contraria en relación con los estados nuevos surgidos de la separación o
secesión).
ii.- excepciones: dos, ambas en cuanto a tratados territoriales.

26
-los tratados que establecen una frontera pasan al sucesor, ya que es esencial la estabilidad de las fronteras en las
relaciones internacionales.
-pasan al sucesor también los tratados que crean derechos u obligaciones que están ligadas al territorio, como por
ejemplo la neutralización, una servidumbre de tránsito, etc.
iii.- excepción a la excepción: no se aplica la cláusula anterior a los casos en que la obligación vinculada al territorio sea
la de aceptar la continuación de la existencia de una base militar.
iv.- tratados multilaterales: los estados de reciente independencia pueden acceder a un tratado multilateral del que la
antigua metrópoli fuera parte, y que fuesen aplicables al territorio materia de la sucesión, simplemente notificando a los
otros estados miembro, a excepción de:
-cuando la aplicación del tratado al nuevo estado fuera incompatible con su objeto y fin -
cuando el tratado fuera restringido a un pequeño número de estados (intuitu personae).
b.- casos de sucesión en que no participan estados de reciente independencia. La convención considera los
diferentes casos que dieron origen a la sucesión:
i.- Secesión: en este caso, como en el anterior, en el territorio separado del estado predecesor se instala un nuevo
estado, solo que el territorio en cuestión no ha sido colonia del anterior, sino parte integrante de su territorio, ejemplo la
separación de noruega de suecia en 1905.
La regla se aparta aquí de la costumbre consagrada (acorde a la cual los nuevos estados no se encontraban ligados por
los tratados anteriores celebrados por el estado antecesor, es decir, no diferenciaba de los estados de reciente
independencia y de los surgidos de la secesión, para ambos aplicaba el principio de la tabula rasa).
La convención establece en cambio para los que emanan de una separación clásica la regla de la continuidad: siguen
ellos ligados por los tratados del predecesor.
ii.- Cesión de una parte del territorio: implica que un estado cede a otro una parte de su territorio. Aquí la convención no
se aparta de la costumbre y aplica la llamada regla de la movilidad de los tratados. No habiendo creación de un nuevo
estado, los tratados del estado predecesor dejan de aplicarse al territorio en cuestión, que pasa al régimen de los tratados
del sucesor. La excepción son los tratados territoriales, que continúan en vigencia.
iii.- Fusión de estados (ej. Siria y Egipto → República Árabe): se trata de la unión de dos estados, cada uno de los cuales
tenía su propia personalidad internacional. En la Convención se confirma la regla consuetudinaria de la continuidad de los
tratados, de forma tal que aquellos anteriores a la fecha de la fusión siguen rigiendo dentro de los límites de cada uno de
los miembros del nuevo estado.
iv.- Disolución de uniones de Estados. Continuidad de los tratados, tanto de los celebrados por cada uno de los
miembros de la unión antes de fusionarse, como los celebrados por la unión misma.
v.- Participación en organizaciones internacionales: aquí interesa solo el caso de un estado nuevo, sea de reciente
independencia o por cesión, fusión, fusión o disolución de uniones. Cuando el estado predecesor continúa existiendo, no
puede absolutamente ser desplazado por el nuevo o nuevos; estos deben solicitar su admisión, cualquiera sea su origen,
puesto que se trata del acceso a un tratado multilateral intuitu personae. Si el estado anterior ha desaparecido y tenía un
asiento en la organización, todos los sucesores deben pedir su admisión, o sea que no se admite una sucesión
automática. Ha habido, sin embargo, excepciones notables, siendo la más importante de ellas cuando Rusia notificó al
Secretario General de la ONU que, por el acuerdo de 1991, los miembros de la Comunidad de Estados Independientes
habían aceptado que fuera rusia la sucesora de la antigua URSS en las naciones unidas, lo que fue aceptado sin
protestas por los otros estados miembros de la organización. Ha de tenerse en cuenta la calidad de miembro
permanente del consejo de seguridad y el consiguiente derecho de veto.

5.- Sucesión en materia de bienes, archivos y deudas del estado.


a.- Transmisión de los bienes del estado:
-bienes con sujeción al territorio, pertenecen al estado en cuyo territorio está → el conjunto de los bienes inmuebles y
de los muebles pertenecientes al predecesor paran al sucesor.
-bienes sin sujeción al territorio: son por ejemplo las reservas de oro y divisas del predecesor. La convención establece
que en caso de que el territorio pase a depender de la soberanía de otro estado, así como si se erige en estado
independiente o en caso de disolución del antecesor, tales bienes pasan al sucesor en una proporción equitativa.
27
b.- cesión de deudas: la convención se refiere aquí a deudas internacionales del estado, o sea aquellas en favor de otro
estado, organización internacional, etc. La convención establece al respecto que el sucesor deberá asumir la deuda del
antecesor, a menos que haya un acuerdo diferente entre ellos, en una proporción equitativa, habida cuenta notablemente
de los bienes, derechos e intereses que pasan al estado sucesor, en relación con dicha deuda de estado.

6.- Relaciones entre estados a través de los derechos individuales:

a.- los derechos adquiridos: se trata de derechos adquiridos por particulares bajo el orden jurídico del estado antecesor.
Tradicionalmente la jurisprudencia de los tribunales internacionales interpretaba que el sucesor debía respetar tales
derechos por razones de equidad. Dentro de esa misma idea se incluyeron los contratos de derecho público, como las
concesiones de servicios públicos, sujetas sin embargo a cancelación mediante indemnización adecuada.
Esta posición fue desafiada en la segunda posguerra, tanto por estados socialistas como por los del Tercer mundo,
muy particularmente por antiguas colonias, que se encontraban al acceder a la independencia con que su soberanía
estaba limitada por decisiones tomadas en el cuadro de un orden jurídico que no era suyo. Esgrimir en favor de su tesis
el consensualismo que consideraban básico en el derecho internacional.

b.- derechos públicos de los ciudadanos: nacionalidad, derecho a la función pública, etc, no hay reglas bien definidas de
derecho consuetudinario. Deben ser materia de arreglos entre predecesor y sucesor para tratar de resolver las cuestiones
con el menor perjuicio posible para las personas. El estado sucesor no está obligado a retener a los funcionarios públicos
del predecesor. En cuanto a las indemnizaciones o pensiones, ellas corren a veces por cuenta del anterior soberano.

Capítulo XII - Los grandes principios de derecho internacional.

1.- Introducción: también llamado a veces derechos y deberes fundamentales de los estados. Fue objeto de una
resolución de la AGNU (2625) en 1970 “Declaración sobre los principios del derecho internacional referentes a las
relaciones de amistad y a la cooperación entre los estados, de conformidad con la cata de las Naciones Unidas.
La declaración contiene los siguientes principios:
-no uso de la fuerza
-arreglo pacífico de controversias internacionales
-no intervención
-cooperación
-igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos
-igualdad soberana de los estados
-buena fe en el cumplmiento de las obligaciones internacionales

A.- El no uso de la fuerza.


1.- Introducción: dos aclaraciones previas.
-Fuerza se refiere exclusivamente a la fuerza armada que utiliza un estado contra otro estado, no a la llamada migración
económica, ni a la presión política, que pueden caer bajo otros rubros, como el de la intervención…
-No está comprendido en este rubro el uso de la fuerza permitido expresamente por el consejo de seguridad en virtud de
sus funciones del capítulo VII de la Carta; en este caso se dice que el consejo está ejerciendo una acción coercitiva.

Hoy en día la prohibición del uso o amenaza de la fuerza constituye una norma de ius cogens.

2.- El derecho antes de la Carta de la ONU:


a.- El uso de la fuerza hasta la saciedad de las naciones: la guerra, en el dip clásico, se consideraba como una facultad
inherente a la soberanía, no estando prohibida.

28
No obstante, la “escuela española de derecho internacional” en el siglo XVI había intentado una distinción entre guerras
justas e injustas, siendo justas aquellas que reunían las siguientes condiciones:
-tenían una justa causa (ej respuesta a un agravio o el intento de hacer prevalecer un derecho injustamente negado).
-se acudía a ellas por necesidad (carencia de otro medio para obtener justicia) -eran conducidas de manera justa

-estaban precedidas de una declaración por el soberano.


Ya hacia el siglo XVIII el predominio del positivismo hizo que se abandonara esa posición y se admitiera un ius ad bellum
ilimitado, ello implica simplemente el derecho soberano de cada estado de recurrir a la guerra por cualquier razón.
Se establecieron no obstante ciertas limitaciones a la conducción de la guerra mediante el llamado ius in bello,
limitaciones que buscaban establecer con claridad la posición de los neutrales y humanizar las hostilidades.

b.- El derecho de la sociedad de las naciones: el Pacto, sin contradecir enteramente la norma consuetudinaria existente
hasta entonces (el derecho de los estados de acudir a la guerra para arreglar sus diferencias internacionales), considero
sin embargo a la guerra un recurso excepcional y un motivo legítimo de preocupación de toda la comunidad
internacional. La noción de la guerra como duelo privado enteramente en el ámbito de la voluntad de los beligerantes es
desterrada del derecho de gentes.
El artículo doce prohibía la guerra respecto a una controversia, cuando se produjera antes de los tres meses “desde el
fallo arbitral o judicial o el informe del consejo” que recayera sobre dicha controversia.
A esta moratoria de la guerra se añadía la prohibición por el art trece de la guerra contra todo miembro de la SN que se
conformará con una sentencia de la CPJI o con un informe del Consejo adoptado por unanimidad. En tales casos, el
miembro que recurre a la guerra era “considerado como habiendo cometido un acto de guerra contra todos los demás
miembros de la sociedad” y el consejo recomendaba “a los gobiernos interesados los efectivos militares, navales o
aéreos con los cuales los miembros de la sociedad contribuirán respectivamente a las fuerzas armadas destinadas a
hacer respetar los compromisos de la sociedad”. Se trataba sólo de una recomendación.

c.- El pacto Kellog-Briand: en 1928 se celebra el Tratado general de renuncia a la guerra, originalmente entre
el Secretario de Estado de Estados Unidos (Kellog) y el Canciller Francés (Briand), pero al que fue accediendo
posteriormente la casi totalidad de los países entonces independientes.
El artículo 1 del tratado condenaba “el recurso a la guerra para resolver las controversias internacionales” y consignaba
la renuncia por las partes a la guerra “como un instrumento de política nacional en sus relaciones recíprocas”.
El Pacto fue invocado en varias ocasiones, dio fundamento a la doctrina Stimson, de no reconocimiento de situaciones
originadas en la fuerza, y fue confirmado en varios instrumentos internacionales, entre otros, el pacto Saavedra Lamas.

3.- El derecho de la Carta: la carta ONU introduce en el derecho del uso de la fuerza modificaciones importantes.
-CIJ, caso Nicaragua: si bien el derecho vigente respecto a la prohibición del uso de la fuerza se ha formado alrededor
de los conceptos introducidos por la Carta, esta no es todo el derecho al respecto, puesto que se limita a sentar algunos
principios fundamentales y hace un reenvío a la costumbre; además contribuye a formar un sistema consuetudinario.

a.- La regla general: el artículo 2.4 ONU dispone que “Los miembros de la Organización, en sus relaciones
internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la
independencia política de cualquier estado o en cualquier otra forma incompatible con los de las Naciones Unidas”.
-Este art llena los vacíos existentes hasta entonces en el DIP, puesto que se refiere al uso de la fuerza (englobando así
mayores y menores) y no a la guerra, con lo cual remediar el defecto del Pacto Kellog-Briand.

b.- Alcance de la regla general: ¿entraña una prohibición absoluta o deja terreno sin cubrir? ¿cual es el alcance de la
excepción de legítima defensa? entre estos dos parámetros se mueve la legalidad del uso de la fuerza por los estados.
En doctrina se debatió surgiendo dos posturas al respecto, una más bien permisiva (basada en la “ambigüedad” de la
norma) y otra más bien prohibitiva.

29
Los permisivos sostuvieron que la fuerza podía emplearse si no estaba dirigida contra alguno de los dos bienes
jurídicamente protegidos que menciona la norma, a saber, la integridad territorial y la independencia política de
los Estados.
En cambio la postura prohibitiva sostiene que la expresión “integridad territorial e independencia política” refieren a la
totalidad de los derechos de un estado en el orden internacional yes comprensiva de todo lo que el Estado es. Esta
interpretación es la que prevaleció en la práctica.

c.- la resolución agnu 2625. Desarrolla el contenido del principio. Declara que:
-Una guerra de agresión constituye un crimen contra la paz que, con arreglo al derecho internacional,
entraña responsabilidad.
-Los estados deben abstenerse de recurrir al uso o amenaza de la fuerza para violar las fronteras internacionales de
otro estado.
-Los estados deben abstenerse de actos de represalia que impliquen el uso de la fuerza.
-Abstenerse de organizar o fomentar la organización de fuerzas irregulares o de bandas armadas, incluidos
los mercenarios, para hacer incursiones en el territorio de otro Estado.
-Abstenerse de organizar, instigar, ayudar o participar en actos de guerra civil o en actos de terrorismo en otro Estado o
de consentir en actividades dentro de su territorio encaminadas a la comisión de dichos actos…

4.- La legítima defensa. Alcance.


El concepto de legítima defensa es parte del orden jurídico internacional desde hace relativamente poco tiempo, puesto
que sólo tiene sentido en un sistema donde exista una prohibición general del uso de la fuerza por los sujetos de ese
derecho y donde la excepción sea su uso en resistencia a un ataque violento de otro sujeto; y siendo que hasta 1928 con
el pacto Kellog-Briand tal prohibición no existía.
-Es de carácter excepcional.
-La legítima defensa es la única forma de autoprotección armada que el derecho de gentes reconoce a un estado; solo
tiene por objetivo repeler un ataque y debe terminar allí donde ese objetivo se ha logrado. El castigo del atacante no
constituye un elemento de la defensa.
-Los artículos que la carta dedica a la legítima defensa deben integrarse con el derecho consuetudinario en la materia
(caso Nicaragua); la Carta no introdujo una normativa sistemática de la legítima defensa, puesto que por ejemplo, ni
siquiera menciona rasgos necesarios de tal derecho como la proporcionalidad, ni tampoco define lo que es un “ataque
armado”, amén de remitirse al “derecho inmanente” de legítima defensa que la Corte naturalmente encuentra que no
puede pertenecer sino a la costumbre internacional.
-El art 51 dispone: “Ninguna disposición de esta carta menoscabo el derecho inmanente de legítima defensa, individual
o colectiva, en caso de ataque armado contra un miembro del asn naciones unidas hasta tanto el consejo de seguridad
haya tomado las medidas necesarias para restablecer la paz y seguridad internacionales. Las medidas tomadas por los
miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al consejo de seguridad y no
afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en
cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y seguridad
internacionales”.
-Condiciones que menciona el art para ejercicio de la legítima defensa: debe haberse producido un ataque armado - el
consejo de seguridad no debe haber tomado las medidas necesarias para mantener o restablecer la paz y seguridad
internacionales.
-La carta no lo menciona, pero el derecho consuetudinario demanda que la reacción defensiva sea razonable
inmediata, de lo contrario podría considerarse una represalia armada.
-Tampoco dice que el objetivo de la defensa debe ser el de repeler el ataque y que por ende debe mantenerse dentro de
los límites de la necesidad defensiva, so pena de exceder la proporcionalidad y convertirse a su vez en una agresión.

a.- Caso del Caroline: si bien la legítima defensa tiene sentido solo en un sistema donde el uso de la fuerza está
prohibido, en el derecho anterior a la Carta hubo oportunidades en que los estados la alegaron para justificar usos de la
30
fuerza menores ante otro estado,no obstante la posibilidad que tienen de declararse la guerra, para evitar la creación de
un status de guerra.
Esta variedad de la LD no sería aceptable actualmente puesto que en el contexto de la carta sólo procede ante un ataque
armado, es decir, un uso de la fuerza mayor.
Es un ejemplo el caso del Caroline, de 1837.

b.- Legítima defensa colectiva: ella ocurre cuando un estado es víctima de un ataque armado y otros acuden en su ayuda.

5.- El uso de la fuerza fuera de la legítima defensa.

a.- Legítima defensa preventiva: han existido casos de uso de la fuerza emprendido por Estados en lo que se ha dado
en llamar “legítima defensa preventiva”, ante la alegada inminencia de un ataque armado por otro estado.
Ello sucedió por ejemplo cuando Israel bombardeo a Irak una planta donde Irak había estado en proceso de fabricar
armas nucleares que Israel consideraba se utilizarían inexorablemente en su contra.
Esta concepción choca contra la definición del artículo 51 de la carta, el cual dispone que la LD procedería en caso de
ataque armado. Si no mediara ataque armado, no cabría la posibilidad de LD.
-En nuestros días defiende la posición preventiva, entre otros, el autor Norteamericano Mc Dougall con un
razonamiento práctico: dada la existencia de armas de destrucción en masa y de vectores muy rápidos para hacerlas
llegar a destino, así como de medios eficaces de inteligencia para detectar movimientos de este tipo, sería absurdo no
utilizar la fuerza preventivamente en tales casos. Un estado, en particular si es pequeño, podría ser borrado de la faz de
la tierra si se obstinaba a cumplir con el art 51 de la carta.

b.- Las represalias armadas: están prohibidas. En el derecho anterior a la carta, cuando el uso de la fuerza era
en principio libre, las represalias estaban permitidas.

c.- Intervención humanitaria: ocurre cuando un estado emplea la fuerza contra otro estado que somete a sus propios
nacionales, o a nacionales de terceros estados, a tratamientos que importan una violación masiva y grave de sus
derechos humanos y de esa manera ponen en peligro sus vidas o su integridad física.
Su legalidad es dudosa, por no decir abiertamente ilegal. La resolución AGNU 2625 excluye el derecho de intervención y
no hace excepción alguna a favor de la intervención humanitaria, y por su parte, la resolución 3314, que define la
agresión, dice terminantemente en su artículo 5.1 que ninguna consideración, cualquiera sea su índole… podría servir de
justificación de una agresión.
No debe confundirse con la intervención por el consejo de seguridad, como en somalia y haití, la cual será lícita por caer
dentro de su competencia. Tampoco debe confundirse con la intervención humanitaria prestada por estados de forma
particular que no implique el uso de la fuerza armada.

CAPÍTULO XIII - LOS GRANDES PRINCIPIOS DEL DI (continuación) El arreglo pacífico de las controversias.

1.- Las controversias internacionales: el DIP moderno busca que los conflictos entre los Estados se resuelvan
pacíficamente, con exclusión de métodos violentos. Como vimos, está prohibido el uso de la fuerza en las
relaciones internacionales, de forma que el principio anteriormente estudiado y el actual son complementarios.
La CPJI definió la noción de controversia internacional: desacuerdo sobre un punto de derecho o de hecho, una oposición
de tesis jurídicas o de intereses entre dos estados.
-Los métodos de solución pacífica de controversias contemplados en la carta ONU (art 33) son la negociación, los buenos
oficios, la mediación, la conciliación, el arbitraje y el arreglo judicial.

a.- Controversias juridicas y politicas.


-Jurídicas: aquellas en que las partes se hallan en desacuerdo sobre la interpretación y aplicación del derecho vigente a
un determinado conjunto de hechos.
31
-Políticas: aquellas en las que se busca la modificación del derecho vigente.

b.- Solución de controversias en instrumentos internacionales:


La ONU, como entidad con vocación universal y en cumplimiento de su fin principal que es el mantenimiento de la paz y
seguridad internacionales, establece en el artículo 33.1 de la Carta:
“Las partes en una controversia cuya continuación sea susceptible de poner en peligro el mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales tratarán de buscarle solución, ante todo, mediante la negociación, la investigación, la
mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios
pacíficos de su elección.
El consejo de seguridad, si lo estimare necesario, instará a las partes a que arreglen sus controversias por dichos
medios“.

b.- Naturaleza del arreglo pacífico de controversias: el arreglo pacífico de controversias tiene dos características. 1ro-
se trata de una obligación general impuesta por el DI moderno por la cual los estados deben arreglar sus
controversias por medios pacíficos, y según algunos autores dicha obligación procede de una norma de ius cogens.
2do- los estados conservan una amplia libertad en la elección del medio que emplean para solucionar sus diferencias.

i.- ¿Obligación de Ius Cogens?: conviene advertir que el lenguaje utilizado en la carta tanto como en otros instrumentos
no es terminante: “tratarán de buscarle solución”. Asimismo, es claro que la obligación de arreglo pacífico deja a las
partes la posibilidad de acudir a cualquier medio que no sea la fuerza, ya sean los mencionados en el artículo 33 u
otros medios pacíficos de su elección.
-A nuestro modo de ver, estas características convierten a la obligación de arreglar la controversias por la vía pacífica
en la obligación sui generis de un contenido especial cuyo cumplimiento se basa enteramente en la buena fe de las
partes. -En efecto, hay una obligación de tratar de llegar a un acuerdo de buena fe, una obligación de sentarse a la
mesa del arreglo pacífico, pero no de alcanzar dicho acuerdo, como es lógico, dada la naturaleza de las cosas, porque
no se trata de una obligación individual, sino de un mandato dirigido a dos estados soberanos.
-Ponerse de acuerdo sobre algo puede ser filosóficamente imposible, ya que la obligación de uno depende también de
la actitud del otro.
-La CIJ, en los asuntos de la Plataforma Continental del Mar del Norte, definió la obligación de negociar: “las partes están
obligadas a entablar negociaciones a fin de lograr un acuerdo y no simplemente a proceder a una negociación formal…
están obligadas a comportarse de manera que las negociaciones tengan sentido, lo que no sucede cuando una de ellas
insiste en su propia posición sin pensar en la posibilidad de modificarla”
-De modo que parece difícil concebir una obligación de Ius Cogens concebida en tales términos. La que sí es imperativa y
asumible por cada uno de los estados individualmente es la obligación de no resolver las controversias por la fuerza.

ii.- Libre elección de los medios: en el derecho internacional general, cada una de las partes en una controversia no está
obligada a seguir un procedimiento en particular, pero ello no implica que no estén obligadas a ningún medio. Su
obligación es tratar de resolver las controversias por algún medio.

2.- Procedimientos diplomáticos y jurisdiccionales. Generalmente se distingue entre:


-Procedimientos no jurisdiccionales, políticos o diplomáticos: son la negociación, los buenos oficios, la mediación, la
investigación o la encuesta y la conciliación.
-Procedimientos judiciales: son el arbitraje y el arreglo judicial.

a.- Procedimientos diplomáticos:


i.- La negociación: es el método más utilizado. Ofrece ventajas que derivan de la relación directa y exclusiva entre las
partes y de la falta de formalismo en el procedimiento. Entre los inconvenientes está la eventual asimetría en la
importancia política y económica de los Estados, que posibilita la presión de los más fuertes para imponer sus intereses.

32
Es el procedimiento por excelencia al que se acude para iniciar cualquier otro de los métodos existentes y más de
una vez también para aplicar las soluciones emergentes de aquellos.

ii.- Buenos oficios y mediación: en los demás métodos diplomáticos ya interviene un tercero, generalmente otro estado o
una personalidad internacional, que busca facilitar la solución.
En el procedimiento de buenos oficios un tercero toma la iniciativa de acercar a las partes distanciadas por el conflicto
sin participar directamente en las negociaciones, véase, sin proponer soluciones.
En la mediación en cambio el tercero elabora una propuesta de solución, luego de escuchadas ambas partes, sobre la
que estas tendrán que pronunciarse. La propuesta no es vinculante y por ende las partes pueden no aceptar, lo que no
impide al mediador realizar nuevas propuestas.
La mediación y los buenos oficios pueden ser solicitados por las partes u ofrecidos por terceros estados o personalidades
internacionales.

iii.- La investigación o encuesta (determinación de hechos): este método se aplica fundamentalmente para determinar
los hechos motivo de la controversia, puesto que muchas veces son los hechos mismos los cuestionados por las partes.
Al determinarse los hechos muchas veces suele suceder que el derecho sea claramente aplicable, o bien que, sobre su
base, puedan instalarse otros procedimientos, como la conciliación.
En la práctica generalmente se crea una comisión mixta de expertos que elabora un dictamen sobre la realidad de los
hechos planteados.

iv.- La conciliación: este método es parecido a la investigación, ya que autoriza a la determinación de los hechos de la
controversia, y a la mediación, puesto que busca finalizar la controversia mediante una propuesta de la comision de
conciliacion basada en el derecho internacional.
Normalmente se designa una comisión de conciliación compuesta por tres o cinco miembros: cada estado nombrará
uno o dos de su nacionalidad y el restante se designan de común acuerdo entre las partes o se deja librado a la
elección de los ya nombrados, o es nombrado por un tercero, por ejemplo el secretario general de la ONU, u otro que
merezca la confianza de las partes.
La comisión elabora un informe, en el cual se determinan los hechos, se estudian todos los aspectos del caso y se
propone una solución que no es obligatoria para las partes.
La conciliación es el método más utilizado en los grandes convenios multilaterales de codificación, y en algunos casos, se
establece su obligatoriedad, o sea que las partes tienen la obligación de sentarse a la mesa de conciliación aunque,
desde luego, las propuestas de que la comisión les someta no son vinculantes.

b.- Procedimientos jurisdiccionales: puede también utilizarse un órgano jurisdiccional (árbitro o juez) para resolver la
controversia. Aunque la aceptación de su jurisdicción sea voluntaria, una vez aceptada las partes quedan obligadas a
cumplir el laudo arbitral o el fallo judicial en su caso. Esta obligación encuentra fundamento en un tratado previo que
ambas partes celebraron, un compromiso en el que fijaron la competencia del árbitro o en el caso de solución judicial, uno
en que someten el caso al tribunal judicial de que se trate. Si una de las partes no acata la sentencia o laudo incurre en
responsabilidad internacional.
De modo que los dos métodos de solución jurisdiccional de controversias son el arreglo judicial y el arbitraje. La distinción
fundamental entre ambos consiste en que uno es ad hoc y el otro permanente. El arbitraje, por ser ad hoc, requiere su
establecimiento por las partes, para caso, de un tribunal con competencia determinada y de un procedimiento. El arreglo
judicial utiliza un tribunal permanente, con jueces ya designados, con un procedimiento establecido de antemano y una
competencia general dentro de la cual debe caer el caso de que se trate. La CIJ es la más importante instancia judicial de
ONU. Existe también un tribunal con sede en Hamburgo para resolver disputas sobre derecho del mar.

a.- El arbitraje. Convenios de la Haya de 1899 y 1907.

33
Establecen que “el arbitraje internacional tiene por objeto regular los litigios entre los estados mediante jueces por ellos
elegidos y sobre la base del respeto al derecho… el convenio de arbitraje implica el compromiso de someterse de buena
fe a la sentencia arbitral”.
-La Corte Permanente de Arbitraje: creado por aquellas convenciones, no es otra cosa que una lista de juristas, formada
a razón de cuatro por cada estado signatario, de entre los cuales los litigantes pueden elegir libremente los que
formarán el tribunal, y de una oficina con sede en La Haya. Ha funcionado poco en la práctica, pero ha servido como
antecedente para promover el arbitraje internacional.
-Arbitraje facultativo y obligatorio: el procedimiento es voluntario, pero podemos distinguir, según el momento en que
se presta ese consentimiento, entre arbitraje facultativo y obligatorio.
El arbitraje facultativo tiene lugar cuando las partes pactan el arbitraje después del nacimiento de la controversia
mediante un tratado, en el que se eligen los árbitros, se establece como funcionara el tribunal, se delimita el objeto
del litigio, se pacta el derecho aplicable y el procedimiento, etc.
El arbitraje obligatorio tiene lugar cuando las partes acordaron, antes de que surgiera la controversia, someter a todas o
algunas de sus futuras disputas ante un órgano arbitral, como en los tratados generales de arbitraje. Otras veces un
tratado incluye una cláusula compromisoria que obliga a ir a un arbitraje en caso de discrepancias sobre su
interpretacion o aplicacion.

-El compromiso arbitral: en todos los casos el arbitraje se instrumenta mediante el mismo. Cuando se carece de tratado
general o cláusula compromisoria alguna, el compromiso arbitral es el fundamento jurídico del arbitraje. Cuando en
cambio, existen otros instrumentos, aún es necesario el compromiso que individualiza la cuestión a la que se aplican
los instrumentos generales y delinea la competencia del árbitro al fijar los términos de la diferencia.

-El derecho aplicable: las partes normalmente determinan en el tratado previo o en el compromiso arbitral, que
derecho deberá aplicar el árbitro. Pueden pedirle que aplique DI general, un tratado particular, o aun incluso que el
caso sea resuelto por la equidad.
Que la controversia sea resuelta en equidad significa que el árbitro no deberá aplicar ninguna norma jurídica, sino
más bien sus propias percepciones de lo que es justo o injusto según las circunstancias del caso.

-El procedimiento: puede ser establecido directamente por las partes o de manera indirecta si estas delegan al tribunal
su formulación.
Generalmente comprende dos fases: la instrucción escrita y las audiencias orales. Los medios de prueba más utilizados
son la documental, testimonial, pericial, dictámenes de expertos…
El procedimiento ante los tribunales arbitrales es normalmente flexible y poco formal. Una vez concluido el tribunal dicta el
laudo arbitral, que habitualmente se funda en derecho como una sentencia judicial, y se admite que las disidencias se
expresen por separado.
-Laudo arbitral: su efecto principal es que es vinculante para las partes y produce los efectos de la cosa juzgada, pero
únicamente para las partes y solo en ese caso concreto.
Debe cumplirse de buena fe; en caso de incumplimiento sólo cabe ejercer los mecanismos de
responsabilidad internacional.
El laudo deberá ser fundado y la instancia es única, siendo que no existe un tribunal de alzada que pueda revisar la
resolución, a menos que las partes lo establezcan de común acuerdo.
Sin embargo son admisibles ciertos recursos ante el tribunal arbitral, ellos son:
*de interpretación del laudo.
*de revisión, cuando una de las partes alega un hecho nuevo con posterioridad al cierre del procedimiento, el cual llegó a
conocimiento de la parte que lo alega luego del dictado del laudo, aunque necesariamente debió haber sucedido antes de
este.
El hecho debió ser desconocido por la parte que lo alega (y no por su negligencia) y por los árbitros, y su naturaleza debe
ser tal que , de haber sido conocido antes de la sentencia por el tribunal, hubiera ejercido una influencia decisiva sobre la

34
sentencia. El tribunal podra ordenar la suspension del cumplimieno del laudo hasta tanto se resuelva sobre su
modificación.

-nulidad del laudo: de manera excepcional puede ejercerse un recurso de nulidad del laudo, si han existido ciertos
vicios importantes, por ejemplo, cuando el tribunal falló excediéndose en su competencia; corrupción de un miembro del
tribunal; falta de motivación o infracción grave de una regla del procedimiento; nulidad del convenio o compromiso
arbitral…

ii.- arreglo judicial: es un procedimiento por el que las partes someten la solución de litigio a un órgano judicial
permanente, integrado por jueces independientes constituido en forma institucionalizada, que emite una sentencia
obligatoria sobre la base del derecho internacional -aunque en algunos casos a pedido de parte pueda hacerlo también
acorde a la equidad-, y a través de un procedimiento establecido.
Los tribunales internacionales son parecidos a los internos, pero los diferencia el hecho que la jurisdicción
internacional es siempre voluntaria, y la forma de ejecución de la sentencia, ya que no disponen de órganos ejecutivos
a su servicio como en el derecho interno.

-Antecedentes. Al finalizar la primera guerra mundial, se creó por el artículo catorce del Pacto SN una Corte Permanente
de Justicia Internacional, que actuando entre 1922 y 1939, intervino en 22 casos y emitió 27 opiniones consultivas.
Antecedente de la CIJ, creada al constituirse la ONU, de la que es un órgano principal y permanente, funcionando con un
estatuto similar al de la antigua corte permanente. Único tribunal universal con competencia general existente hasta el
presente.

-Existen también cortes regionales, por ejemplo la corte interamericana en san josé de costa rica, producto de la
convención americana de derechos humanos de 1969; y cortes con competencias específicas, creadas por
tratados multilaterales del tipo de la Convención sobre el Derecho del Mar, suscrita en Montego Bay.

3.- La Corte Internacional de Justicia. Como vimos, el Estatuto de la Corte forma parte de la Carta de la ONU, y está
basado en el de la CPJI, como lo reconoce expresamente en el art 92. Todo miembro de la ONU es ipso facto parte del
Estatuto y aun los no miembros pueden serlo, de acuerdo a las condiciones que en cada caso fije la AG a
recomendación del CS.
La CIJ se integra por quince jueces, elegidos conjuntamente por la AG y el CS en votaciones separadas
pero simultáneas.

-Los jueces: los requisitos para ser tal los establece el estatuto en su artículo 2.
“Artículo 2. La corte será un cuerpo de magistrados independientes elegidos, sin tener en cuenta su nacionalidad, de
entre personas que gocen de alta consideración moral y que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las
más altas funciones judiciales en sus respectivos países, o que sean jurisconsultos de reconocida competencia en
materia de derecho internacional”.
En el caso de Argentina la CN establece que para ser miembro de la Corte Suprema de Justicia, debe reunirse la calidad
de abogado de la nación con ocho años de ejercicio, y tener las calidades requeridas para ser senador. Establece
asimismo que son requisitos para ser elegido senador: tener la edad de treinta años, haber sido seis años ciudadano de
la nación, disfrutar de una renta anual de dos mil pesos fuertes o de una entrada equivalente, y ser natural de la
provincia que lo elija o con dos años de residencia inmediata en ella.
*Cuando las partes en un juicio carecen de un juez de su nacionalidad, pueden designar cada una un juez ad hoc. Si se
da el caso de que un juez es de la nacionalidad de alguna de las partes, permanece en su consideración como juez
pleno.
*No puede haber dos jueces nacionales del mismo estado.
*Cada juez dura en su cargo nueve años, y puede ser reelegido. Se procura que en su elección estén representados al
menos los principales sistemas jurídicos del mundo. Se aplica un criterio de distribución geográfica equitativa.
35
a.- Jurisdicción: la corte ejerce dos tipos de jurisdicción, una contenciosa y la otra consultiva.

i.- Contenciosa: su competencia se extiende a todos los litigios que las partes le sometan y a todos los asuntos
especialmente previstos en la carta o en los tratados y convenciones vigentes, como lo establece el art 36.
-Pueden recurrir a la corte todos los estados miembros de la ONU pero también los no miembros en las condiciones
que fije el consejo de seguridad. Este procedimiento contencioso va a concluir en todos los casos con la adopción de
sentencias obligatorias.
Acorde al artículo 94 de la Carta cada miembro de la ONU se compromete a cumplir las decisiones de la CIJ en los
litigios en que sean partes, y si alguna de ellas no cumpliere con las obligaciones que el falo le imponga, la otra podrá
recurrir la CS, el que podrá, si lo considera necesario, hacer recomendaciones o dictar medidas con el objeto de que
se lleve a efecto la ejecución de fallo.
-Acorde al art 31 la jurisdicción de la Corte se ejerce exclusivamente entre estados y el voluntaria. El
consentimiento puede ser dado antes o después del surgimiento de un hecho litigioso.
-Competencia personal: solo los estados tienen personería para litigar en la CIJ. Pero la Asamblea general ONU y el CS
se encuentran facultados para solicitar opiniones consultivas.

ii.- Competencia consultiva: a solicitud de la AG o del CS la CIJ puede emitir una opinión sobre cualquier cuestión
jurídica que se le plantee. La AG puede autorizar a otros órganos ONU o a organismos especializados a realizar tales
consultas en cuestiones surgidas dentro del área de su competencia.

b.- El procedimiento contencioso: se rige por el estatuto y el reglamento que la corte se dio a sí misma.
-Un juicio se inicia por notificación a la corte del compromiso por una o ambas partes, o una solicitud si hay otras bases
de jurisdicción. El secretario deberá notificar a los estados partes y a otros estados con interés en el pleito, del objeto
de la cuestión planteada.
-La fase escrita, basada en el principio de contradicción, se inicia con la presentación de una memoria y su
contestación cualquiera que sean los nombres que estos escritos reciban, pudiendo continuar con réplicas y
eventualmente duplicas. En esta situación las partes invocan todos los elementos de hecho y de derecho de los que
pretendan valerse. También suele sustanciarse en esta etapa la prueba documental.
-Puede haber excepciones preliminares, negando la competencia de la corte o la admisibilidad de la demanda, oponibles
normalmente por el demandado en su contestación; la corte deberá resolverlas previo a abrir la parte sustantiva o de
fondo.
-La fase oral se utiliza para que las partes examinen su argumentos y pruebas respecto a los que el Tribunal suele hacer
preguntas. Eventualmente puede sustanciarse la prueba testimonial. Salvo excepciones, estos debates son públicos.
-Finalmente viene la fase deliberativa y de dictado de la sentencia. Cada juez podrá dejar a salvo su opinión en forma de
disidencia o de opinión separada. Las decisiones se toman por mayoría y en caso de empate decide el presidente. La
decisión es obligatoria para las partes.
-Los fallos son siempre obligatorios pero solo para las partes en litigio y sólo respecto del caso planteado.
-El recurso de interpretación y revisión: la CIJ reconoce el recurso de interpretación en caso de desacuerdo sobre el
sentido o alcance del fallo; y el recurso de revisión basado en la aparición de un hecho nuevo y que fuera
desconocido por el tribunal y la parte que lo alega en ese momento.
-El artículo 94 dispone respecto del cumplimiento que cada miembro de la ONU se compromete a cumplir la decisión de
la CJ en todo litigio en que sea parte; y si una de las partes en litigio dejase de cumplir las obligaciones que le imponga
un fallo de la corte, la otra podrá recurrir al consejo de seguridad, el cual podrá, si lo cree necesario, hacer
recomendaciones o dictar medidas con el objeto que se lleve a efecto la ejecución del fallo. -En la práctica internacional
reciente solo Irán y EE.UU desconocieron fallos cij.

4.- La solución de controversias mediante organismos internacionales.

36
a.- El consejo de seguridad: la Carta autoriza al CS a intervenir, pero restringe su competencia a los conflictos que
pueden poner en peligro la paz y la seguridad internacionales. Puede intervenir de oficio o a solicitud de la AG, por
requerimiento del Secretario General, o por iniciativa de cualquier estado, incluso uno no miembro.
-El consejo puede realizar una investigación que sirve para fijar los hechos y ayudarlo a decidir si la continuación de
la controversia pone en peligro la paz y seguridad internacionales.
-En cuanto a los procedimientos del consejo existen dos variedades:
*invitación a las partes a un metodo de solucion determinado.
*por acción directa: cuando ha establecido su competencia, podrá recomendar los términos mismos del arreglo que
estime apropiado. El consejo actúa en principio a través de recomendaciones, pero tiene el poder, según determinar la
CIJ en opinión consultiva, de imponer su decisión aunque no se trate de cuestiones dentro del Capítulo VII. También
aquí el CS cumple su tarea mediante órganos ad hoc.

b.- La asamblea general también posee ciertas facultades en aquellas cuestiones que pongan en peligro la paz y
seguridad internacionales, subordinadas a las del CS, quien tiene responsabilidad primordial en la materia.

c.- Secretario general: juega hoy un papel importante, sobre todo ejerciendo funciones de buenos oficios y de mediador
en los conflictos internacionales.

d.- Acuerdos regionales: el capítulo VII de la carta menciona el papel que deben jugar en esta materia, expresando que
los miembros de la ONU que formen partes de organismos regionales, harán todos los esfuerzos posibles para lograr el
arreglo pacífico de aquellas controversias de carácter local por medio de estos acuerdos antes de someter la cuestión
al Consejo.

Capítulo 14 - Los grandes principios del DI.

A.- La no intervención.
1.- Si los Estados que conforman la CI son soberanos e iguales, ello quiere decir que en sus relaciones recíprocas
ninguno puede ejercer autoridad sobre otro. Eso se traduce en el DI general en el principio de no intervención de un
estado en los asuntos internos o externos de otro, corolario de la igualdad soberana.
-La intervención puede definirse como un acto por el cual un estado o un grupo de estados se entromete por vía de
autoridad en los asuntos de jurisdicción doméstica de otro estado para imponer un comportamiento determinado.

2.- En el DI clásico no estaba prohibida la intervención. Posteriormente se fue restringiendo el concepto de intervención
legítima a ciertos casos, entre otros cuando existía un tratado que las autoriza, la intervención humanitaria en nombre de
la comunidad internacional...

3.- El artículo 2.7 de la Carta:


“Ninguna disposición de esta Carta autorizará a la ONU a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la
jurisdicción interna de los estados, ni obligará a los miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo
conforme a la presente carta, pero este principio no se opone a la aplicación de las medidas coercitivas prescritas en
el capítulo VII”.
-No se refiere a los estados, sino a la ONU.

4.- Las resoluciones 2123 y 2625. Terminaron con las especulaciones ocupándose específicamente de la no intervención
del estado a estado. La declaración de 1970 dice:
“Ningún estado o grupo de estados tiene derecho de intervenir directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los
asuntos internos o externos de cualquier otro. Por lo tanto, no solamente la intervención armada sino también
cualesquiera formas de injerencia o de amenaza atentatoria contra la libertad del estado o de los elementos políticos,
económicos o culturales que lo constituyen, son violaciones del DI…”
37
4.- El principio de la igualdad soberana de los Estados.
1.- La soberanía: la igualdad de los estados es otro corolario de su soberanía,son iguales porque son soberanos. La
soberanía, en las relaciones entre estados, significa la independencia.
-Soberano es el poder supremo en un determinado ámbito, y con las limitaciones que la democracia impone por la
sujeción de los gobiernos a las propias leyes, en lo interno puede encontrarse algo que se parezca a un soberano, pero
no en lo internacional, donde el sentido verdadero de la palabra se encuentra con obstáculos insalvables: la coexistencia
de otros iguales y el derecho internacional que regula sus relaciones.
El concepto absoluto de soberanía es incompatible entonces con el derecho de gentes que le impone limitaciones y con la
mera coexistencia con otras entidades que reclaman para sí los mismos derechos que el que se pretende soberano.

2.- La igualdad: el artículo 2.1 de la carta ONU dispone que “la Organización está basada en el principio de la igualdad
soberana de todos sus miembros”. Y la resolución 2625 agrega que “Todos los Estados gozan de igualdad soberana.
Tienen iguales derechos e iguales deberes y son por igual miembros de la comunidad internacional, pese a las
diferencias de orden económico, social, político o de otra índole” [el texto denota igualdad formal y desigualdad real].

C.- El principio de la libre determinación de los pueblos.

1.- El derecho internacional clásico. La noción de que los pueblos tienen derecho a disponer su destino es moderna:
el derecho internacional clásico no la admitía.

2.- El derecho de la carta y su evolución posterior: es en el seno de la ONU donde el principio de libre
determinación como un derecho de los pueblos coloniales se forja debidamente.
-La Carta disponía en su art 77 que pasarán al régimen de tutela del Capítulo XII los territorios que:
*estuvieran bajo el régimen de mandatos de la Sociedad de las Naciones.
*los que hubieran sido colonias de estados enemigos
*los que fueran colocados voluntariamente bajo este régimen por los estados responsables de su administración. -Las
potencias encargadas de la administración de territorios tenían ciertas obligaciones, pero no la de conceder la
independencia a sus pueblos. Para las potencias colonizadoras, su relación con esos territorios era una materia de
derecho interno y la libre determinación apenas una expresión de los objetivos de la carta que no alcanzaba a
constituir una norma jurídica creadora de obligaciones duras y de cumpllimiento inmediato.
-Solo a través de la famosa resolución 1514 la ONU estableció las bases de tal derecho, que dio fundamento al
importante proceso de descolonización. Su artículo 2 dispone: “Todos los pueblos tienen el derecho de libre
determinación; en virtud de ese derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su
desarrollo económico, social y cultural”.

3.- Alcance del principio. En nuestra opinión resulta claro que el principio que estudiamos es aplicable solo a los pueblos
coloniales, pero solo a estos pueblos, y no incluye a las minorías que quieran separarse del Estado dentro del cual están
enroladas, y que por ende no existe el derecho a la secesión.
El territorio de los pueblos coloniales se define en la resolución como “geográficamente separado y étnicamente
o culturalmente distinto del país que lo administra”.

*Los pueblos, en ejercicio de la libre determinación, pueden optar no solo por la independencia, sino también por la
asociación o la integración con un estado soberano.

D.- El principio de la buena fe.

1.- La buena fe se menciona la carta de la ONU, en la convención de viena s derecho de los tratados, entre otros.
Representa, para un importante sector de la doctrina, un verdadero principio de derecho internacional.
38
En la declaración anexa a la resolución 2625 se comienza diciendo que: “los estados cumpliran de buena fe las
obligaciones contraídas por ellos de conformidad con la carta”.
Para otro sector doctrinario el principio carece de autonomía y tiene un contenido sumamente vago.
La corte en el asunto de los ensayos nucleares expresó que “uno de los principios básicos que presiden la creación
y ejecución de las obligaciones jurídicas, cualquiera sea la fuente, es el de la buena fe…”.

Capítulo 15 - el derecho diplomatico y consular.

A.- Las relaciones diplomáticas.


1.- La actividad diplomática es el conjunto de actos tendientes a la ejecución de la política exterior que el estado decide en
su más alto nivel de poder. El derecho diplomático regula aquellas facetas de esa actividad que conciernen al DIP.

2.- Derecho aplicable: lo principal de la actividad diplomática es regido por la Convención de Viena sobre
Relaciones Diplomáticas de 1963.

3.- Los órganos del estado en las relaciones diplomáticas: se puede distinguir entre órganos centrales, como el jefe de
estado o de gobierno y el ministro de relaciones exteriores, y los periféricos, como los agentes diplomáticos. Los centrales
tienen la capacidad de obligar al estado y no necesitan poderes especiales para representarlo.

4.- Órganos centrales:


a.- Jefes de estado y jefes de gobierno: el jefe de estado ejerce la más alta representación del estado. En ciertas
constituciones, como la nuestra, es titular del poder ejecutivo y está a la cabeza de la administración. En otras, como la
británica, tiene escasos poderes, limitándose a funciones meramente representativas, y las ejecutivas son asumidas por
el jefe de gobierno, normalmente, un primer ministro. Ambos, por la importancia de sus funciones, son acreedores de los
mismos privilegios e inmunidades.

-Privilegios e inmunidades: el jefe de estado/gobierno, su familia y séquito oficial gozarán en el estado que visiten de los
siguientes privilegios e inmunidades:
*protección en su persona su honor contra cualquier ataque físico o verbal.
*inmunidad absoluta en materia penal; se ha discutido si existe en materia civil por actos a título privado, donde
la doctrina actual parece inclinarse favorablemente.
*exención de impuestos directos y tasas, excepto sobre bienes poseídos a título personal.

b.- Ministro de relaciones exteriores: es la cabeza del ministerio a cargo del manejo de las relaciones internacionales del
estado.

2.- Órganos periféricos.


a.- La misión diplomática: es un órgano permanente de un estado en territorio de otro estado.
i.- Funciones:
*representación: expresa directamente la voluntad del estado y sus actos se atribuyen directamente a él.
*protección de los intereses del estado acreditante.
*negociación.
*observación e información.

ii.- Deberes de la misión:


*no intervención en los asuntos internos del estado receptor.
*comunicación con el gobierno local.

39
*sumisión a la ley local: la inmunidad de jurisdicción de que gozan la misión y sus miembros tiene como único efecto
paralizar la sanción legal contra la violación de las leyes del estado receptor pero no la de eliminar la obligación de su
cumplimiento. Sólo estarán exentos de cumplir aquellas normas que se oponen directamente al goce de los
privilegios, por ejemplo el pago de impuestos.

iii.- miembros de la misión:


*jefe de misión.
-su nombramiento es de competencia interna del estados acreditante, pero debe obtener el consentimiento del
estado receptor, lo que se llama pedido de placer o agrement. Tal pedido puede ser rechazado sin necesidad de
justificación. *entrada en funciones: el jefe de misión se considera en funciones desde que presenta al jefe del estado
receptor las cartas credenciales, firmadas por el jefe de su estado, que lo acredita oficialmente para ejercerlas.
*acreditaciones múltiples: previa notificación, el estado acreditante podrá acreditar a un único jefe de misión ante dos
o más estados, caso de los llamados “embajadores concurrentes”.
*fin de sus funciones: cuando el estado acreditante pone fin a sus funciones lo hace mediante la presentación de un
documento análogo a las cartas credenciales denominado cartas de retiro o recredenciales, que el jefe de misión
presenta antes de su partida al jefe del estado receptor.

b.- El personal diplomático: se considera tal a todo miembro de la misión que esté directamente afectado al
desempeño de las funciones de la misión. A diferencia del jefe de misión su designación no requiere el previo
consentimiento del estado receptor. El estado acreditante puede removerlos libremente previa notificación al receptor.

c.- El personal técnico y administrativo: se compone de los miembros de la misión que, careciendo de estado diplomático,
están afectados al cumplimiento de tareas de apoyo(ej intérpretes, secretarios privados). Debido a que sus funciones son
delicadas y se relacionan con las diplomáticas, ej manejo de claves secretas, gozan de un status privilegiado muy similar
al diplomático.

d.- Declaración de persona non grata: cuando un miembro de la misión realiza acciones que hicieran imposible su
permanencia en el estado receptor, como la comisión de un delito o la violación de la obligación de no intervención, del
estado receptor, encontrándose inhibido de recurrir a coacción alguna contra el funcionario, solo puede ordenarle la
salida de su territorio mediante la declaración de “persona non grata” para los agentes diplomáticos o de “persona no
aceptable” para los demás miembros de la misión.
El retiro debe realizarse en un plazo razonable, que dependerá de las circunstancias de cada caso. La declaración puede
efectuarse antes de llegar al estado receptor. Si el estado acreditante no cumple con la obligación de retirar al
funcionario así objetado, el estado receptor podrá desconocerlo en su carácter de miembro de la misión.

e.- Privilegios e inmunidades: la misión diplomática y sus miembros gozan de un estatuto especial de privilegios e
inmunidades.
Los privilegios son beneficios extraordinarios que se garantizan a la misión y a sus miembros.
Las inmunidades son garantías extraordinarias que se les otorgan contra la aplicación coactiva de las normas
jurídicas del estado receptor.

ii.- La inviolabilidad diplomática: es la inmunidad contra la coerción e implica que el estado receptor está inhibido de
ejercer cualquier medida de carácter coactivo o que, de algún modo, implique el uso de la fuerza contra personas o
cosas afectadas a la actividad diplomática, o en el caso de las personas, la limitación de la libertad ambulatoria.
*inviolabilidad de la sede.
*inviolabilidad de la correspondencia oficial y de los archivos.

40
iii.- Protección especial de la misión: es una obligación impuesta al estado receptor para prevenir actos de
particulares que sean lesivos contra la misión, en cambio la inviolabilidad de la misión se refiere a actos de los
agentes del estado receptor.

iv.- la inviolabilidad de los agentes diplomáticos es absoluta y no admite excepción en ningún caso, aun si se trate
de flagrante delito.

vi.- inmunidad de jurisdicción: los agentes diplomáticos no pueden ser sometidos a la jurisdicción de los tribunales del
estado receptor. No lo exime de la jurisdicción del estado acreditante.
*en lo penal es absoluta e ilimitada para cualquier clase de delitos → persona non grata.
*inmunidad civil, objeto de largo debate, recién en el siglo XX comenzó a admitirse y se consagra en el art 31 CV, a
excepción de acciones reales, sucesorias, y derivadas de actividades profesionales o comerciales. Cede si el agente
presenta demanda ante tribunal del estado receptor.

vii.- renuncia a la inmunidad: como esta se otorga teniendo en cuenta no la persona del agente diplomático sino el
interés del estado acreditante y de sus relaciones con el estado receptor, sólo el estado que envía al agente es capaz de
renunciar a ella. Debe ser expresa.
La renuncia a la inmunidad de jurisdicción posibilita la puesta en marcha del mecanismo jurisdiccional del estado receptor
en relación con el agente diplomático, pero la sentencia que se dicte no podrá ser ejecutada a menos que medie una
nueva renuncia (inmunidad de ejecución).

viii.- exención fiscal; a excepción de impuestos sobre inmuebles, sucesiones actividades profesionales o comerciales
personales del agente diplomático…

6.- MISIONES ESPECIALES: son misiones temporales, con carácter representativo, enviadas por un estado a otro, con el
consentimiento de este último, para tratar con él asuntos determinados o realizar ante él un cierto objetivo. Su régimen
general es análogo al de la CVsRD.
-Comienzo y fin de la misión especial: se considera que la misión especial entra en funciones cuando toma contacto
oficial con el ministerio de relaciones exteriores del estado receptor o con el órgano que se hubiere convenido, sin ser
necesaria la presentación de cartas credenciales. Finaliza por mutuo consentimiento entre las partes, por cumplimiento
de su cometido, por expiración del periodo señalado para ella o por la notificación de alguno de los estados.

7.- Existen también misiones ante organismos internacionales.

b.- Las relaciones consulares.

1.- Si bien la institución consular guarda analogía con la diplomática y su régimen jurídico, tiene una naturaleza y
carácter claramente diferenciados.
Los cónsules son funcionarios destacados por un estado en el territorio de otro para defender, dentro de los límites de su
función, los intereses del estado que envía y de los nacionales que allí se encuentren, promover las relaciones bilaterales
económicas y comerciales así como ejecutar en el territorio del estado receptor actos administrativos, notariales y de
registro que tendrán efecto en el territorio del estado que los envía. De modo que:

-la tarea del cónsul no es política.


-el cónsul carece del carácter representativo del estado que tiene el agente diplomático.
-su misión esencial es la defensa de los intereses de las personas físicas o jurídicas del estado que envía; a la
misión diplomática corresponde la defensa del interés del estado en sus relaciones políticas.

41
Capítulo XVI - Inmunidad de jurisdicción del estado.

1.- Existen excepciones a la jurisdicción territorial que importan un régimen de inmunidades otorgados a
estados extranjeros y a sus representantes.

2.- Inmunidades del estado y de sus bienes: esta cuestión surge cuando un tribunal tiene competencia en razón de la
materia sobre una disputa pero no puede ejercerla porque una de las partes es un estado soberano: se trataría de una
excepción ratione personae.
Tal inmunidad se divide en dos tipos. la de jurisdicción, según la cual es estado no puede ser llevado a los tribunales de
otro estado y la de ejecución, que impide a los órganos del estado territorial ejecutar la sentencia que eventualmente se
hubiere dictado contra aquel ni aplicar compulsivamente una decisión administrativa.
No implica ello que el estado extranjero está exento de cumplir la ley del estado territorial.

a.- Fundamento: igualdad soberana de los estados.

b.- Actividad mercantil del estado extranjero: una forma de distinguir entre actos del Estado inmunes de los actos sujetos
a jurisdicciones la división de tales actos en comerciales o no, dualidad que responde a criterios similares a los de actos
iure imperii y actos iure gestionis.
-doctrina de la finalidad: un acto será no comercial o iure imperii y persigue una finalidad pública. Ejemplo compra de
botas para el ejército (defensa). Crítica: cualquier acto del estado puede vincularse a esta finalidad.
-doctrina de la naturaleza del acto:

-lista de casos de inmunidad: la dificultad de aplicar las anteriores teorías llevó a elaborar un criterio distinto. El principio
general es la inmunidad de jurisdicción de los estados, y considera una lista de excepciones. Son generalmente
aceptadas como tales:
*sometimiento voluntario del estado a la jurisdicción interna (ej demanda o cualquier acto procesal que no sea
impugnar la jurisdicción).
*las cuestiones laborales o civiles.

En cuanto a la evolución, en un principio (XIX) la inmunidad era absoluta, pasó luego en el siglo XX a no estar tan clara la
cuestión, y ello cambia a partir de 1970 donde la tendencia actual es el principio de inmunidad y la enunciación de
excepciones casuísticas.

Capitulo XVII - Responsabilidad del estado por hechos ilicitos.

1.- La mejor expresión del estado actual del derecho internacional general en materia de responsabilidad del estado es el
teto anexo anexo a la resolución 56/83 de la asamblea general.

2.- Calificación de la ilicitud por el derecho internacional: para que haya un ilícito internacional debe existir el
incumplimiento de una obligación también internacional. Tal violación no puede excusarse por disposición alguna del
orden interno del estado autor.

B.- Los elementos del hecho ilícito.


La ilicitud se conforma con un elemento subjetivo (atribución al estado de la conducta de ciertos individuos) y otro objetivo
(que la conducta en cuestión viole una obligación internacional). La atribución sólo puede ser hecha por el DI.

1.- Hecho del estado: nos encontramos ante el mismo cuando la conducta de ciertas personas puede ser atribuida al
estado. ¿Quienes y en qué casos?
i.- Los órganos del estado, cuya ubicación en su orden interno es irrelevante.
42
ii.- Personas o entidades que ejercen atribuciones de poder público. Ejemplo empresas privadas con
concesiones estatales.
iii.- Órganos puestos a disposición de un estado por otro estado (su conducta se imputa al estado a cuya disposición
se encuentran).
iv.- Actuación ultra vires o contra instrucciones de órganos del estado: un estado no puede escudarse en que acorde a
su derecho interno los hechos de estas personas deberían haber sido diferentes o no deberían haber ocurrido.
v.- El artículo 8 de la resolución 56/83 dispone: “Se considerará hecho del estado según el DI el comportamiento de una
persona o de un grupo de personas si esa persona o ese grupo de personas actúan de hecho o por instrucciones o bajo
la dirección o el control de ese estado al observar ese comportamiento”.
vi.- El artículo 11, si bien respeta el principio de que la conducta de personas privadas no puede atribuirse al estado,
indica que sí lo será “en el caso y en la medida en que el estado reconozca y adopte ese comportamiento como propio”.
vii.- Caso Solis, ningún estado puede ser tenido por responsable por las acciones de grupos rebeldes cometidas en
violación a su autoridad si no es atribuible al estado mismo culpa o ruptura de la buena fe o negligencia en su protección.
En cambio, si es atribuirle la conducta de tal movimiento al Estado si el movimiento triunfa y se convierte en nuevo
gobierno.
viii.- La resolución 56/83 nada dice sobre la atribución de conductas a una organización internacional.

2.- El elemento objetivo: la ilicitud. Cuando un hecho se atribuye al estado, queda por verse si el mismo viola una
obligación internacional de este.

C.- Circunstancias que excluyen la ilicitud.


1.- Su efecto es convertir en lícita una conducta que de otro modo sería ilícita, no simplemente el de desproveer
de consecuencias un hecho ilícito.
Ello es importante desde el punto de vista teórico para no ir contra el principio dispuesto por el artículo 1 “Todo hecho
internacionalmente ilícito del Estado genera su responsabilidad internacional”.

2.- Las circunstancias eximentes son: el consentimiento, la legítima defensa, las contramedidas respecto de un hecho
internacionalmente ilícito, la fuerza mayor, el peligro extremo y el estado de necesidad.

a.- Consentimiento: un estado no puede reclamar contra el hecho de otro para el cual prestó un consentimiento válido,
siempre que el hecho se mantenga dentro de los límites del consentimiento.
b.- Legítima defensa: cuando surge una situación de LD no ocurre el elemento objetivo del hecho internacionalmente
ilícito, a saber, la violación de la obligación que prohíbe recurrir al uso de la fuerza.

c.- Las contramedidas en razón de un hecho internacionalmente ilícito: refieren en particular a las represalias; acciones
que serán ilícitas si no fuera por el hecho de que el estado contra el cual van dirigidas ha cometido anteriormente, contra
el que toma la medida, un hecho también ilícito.
El texto dispone que sólo serán contramedidas legales y excluyen la ilicitud del hecho aquellas que:
i.- No involucren el uso de la fuerza.
ii.- Estén dirigidas al estado responsable y no a terceros estados.
iii.- Sean instrumentales (procuren la cesación y reparación respecto del hecho internacionalmente ilícito y no punitivas);
tengan carácter temporario y en lo posible sean reversibles.
iv.- Sean proporcionadas.

d.- Fuerza mayor.

43
e.- Peligro extremo: esta causal se refiere a la situación de necesidad en que se encuentra, no el estado, sino el órgano
del estado que está actuando, ya que la alternativa que se le presenta es la de violar una obligación internacional del
estado que representa o en su defecto poner en peligro su propia vida o la de las personas confiadas a su cuidado.

f.- Estado de necesidad (del estado). No puede invocarse para incumplir una norma de ius cogens.

CAPITULO XIX - Responsabilidad sine delito.


-Es la que se genera en ciertos casos que se causa un daño sin violación de una obligación, a diferencia de la
responsabilidad por hecho ilícito, que valga la redundancia, se basa en un hecho ilícito de un Estado.

-La indiferencia del derecho hacia la culpa de estas actividades se debe a que predominan a su respecto
consideraciones de tipo práctico: las actividades en cuestión no pueden prohibirse, a pesar del riesgo que engendran, por
su utilidad social.

-Las actividades no prohibidas por el DI que entrañan el riesgo de causar, por sus consecuencias físicas, un
daño transfronterizo sensible son la materia del tema que estamos estudiando. “Actividades ultra-peligrosas”.

-Diferencias existentes entre la responsabilidad por hecho ilícito y la responsabilidad sine delicto: a.- Fundamento:
violación de una obligación internacional que exige vuelta a la legalidad // daño producido por un hecho lícito.

b.- Atribución de la conducta: en la responsabilidad sine delicto las conductas que originan el daño no se atribuye al
estado, y las obligaciones que a este incumben nacen simplemente porque dichas actividades se desarrollan bajo su
jurisdicción o control. En la responsabilidad por hecho ilícito se atribuye al estado en ciertas condiciones la conducta
de ciertas personas.
c.- El daño: no tiene ninguna función a la hora de determinar la violación de una obligación internacional // en la
responsabilidad sine delicto el daño es condición sine qua non.
d.- La reparación: el principio dominante en la responsabilidad por ilicitud es el de la reparación integral, “borrar las
consecuencias del hecho ilícito y restablecer la situación que hubiera existido si el hecho no hubiera tenido lugar” // el
hecho de que el daño provenga de una actividad lícita hace posible que se fijen topes a las indemnizaciones. f.-
Cesación: en la responsabilidad sine delicto no hay cesación de la actividad.

Capítulo XX. Espacios comunes, cursos de agua y medio ambiente.


-Espacios comunes internacionales: son áreas más allá de la jurisdicción de los estados, que no están sujetas a la
soberanía de ninguno de ellos ni son susceptibles de apropiación. Dichas áreas están disponibles para ser utilizadas
por todos los estados, a veces bajo determinadas condiciones.
-Son: altamar y su espacio aéreo suprayacente, fondos marinos y oceánicos más allá de las jurisdicciones, y el espacio
ultraterrestre. Algunos autores añaden también a la antártida, naturalmente con su espacio aéreo, y a la atmósfera que
rodea el planeta.

-Antártida. Tratado antártico, establece el status de aquella enorme área, tinte internacional. La jurisdicción se basa en
la nacionalidad. Rige el principio de libertad de investigación científica.

La protección internacional del medio ambiente.


-Medio ambiente humano: todo aquello que rodea al ser humano, que forma su hábitat.
44
Las amenazas que acechan al medio ambiente no reconocen fronteras, se desplazan por el medio ambiente gracias a la
interdependencia de los sistemas ecológicos, y presentan problemas que no pueden resolver los estados aisladamente.
Por ello muchas cuestiones antes consideradas de exclusiva jurisdicción doméstica son ahora de interés internacionales
regidas por el DI.

-Derecho internacional ambiental: refiere a aquellas normas internacionales, tanto sustantivas como procedimentales
o institucionales, cuyo objetivo primordial es la protección del medio ambiente.

-Historia: surge aprox en la 1ra mitad del siglo XIX.


-Primer período: protección de los recursos individuales. Un primer periodo comienza con las cuestiones sobre protección
de los recursos utilizados por la industria pesquera, fuera de la jurisdicción de los estados, que se instrumenta en tratados
de pesquerías.
Este tramo se caracteriza por la concientización de que el desarrollo y la industrialización deterioran importantes
recursos naturales, y por ende deben crearse instrumentos jurídicos para limitar a los estados en la explotación de
ciertos recursos.
Los recursos no obstante son tratados en forma individual, sin tener en cuenta sus relaciones con el medio en que se
hayan, ni el concepto de recursos que sean interés común de la humanidad, ya que los recursos que se encuentran
en espacios comunes son considerados como res nullius y sujetos en principio a apropiación sin límites.

-Segundo periodo: la protección del medio ambiente. Se inicia con la creación de la ONU y de sus organismos
especializados que, no obstante la ausencia de menciones específicas en la Carta, comienzan a defender el medio
ambiente global y regional.
El ECOSOC convoca en 1949 la Conferencia sobre la conservación y utilización de los recursos.
A esta altura la relación desarrollo-conservación es una preocupación central.
Prohibición de ensayos atómicos.

-Tercer periodo: el medio ambiente en relación con el desarrollo humano. Se extiende entre la conferencia de
estocolmo de 1972 y la de Río de Janeiro de 1992 (conferencia ONU s medio ambiente y desarrollo), durante al cual se
adoptaron importantes instrumentos como respuesta a la problemática ambiental. Por ejemplo la Convención ONU s
derecho del Mar de Montego Bay 1982, en particular, en lo relacionado a la protección del medio ambiente marino.
En 1983 la ONU estableció la Comisión de medio ambiente y desarrollo. Su informe significó un cambio notable en la
cosmovisión ambiental; el mundo dividido en compartimentos según las jurisdicciones nacionales se disolvió, pues no
había diferentes crisis ecológicas, sino que todas eran parte de la misma y única. Su informe, publicado en 1987 definió la
expresión “desarrollo sustentable” y propuesta entre otras cosas, un programa para lograrlo.

Este tramo termina con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo, llevada a cabo en Río
de Janeiro en 1992. Adoptó tres instrumentos no vinculantes, entre ellos la Declaración de Río sobre medio ambiente y
desarrollo, y dos tratado, entre ellos el Convenio marco sobre cambio climático.

El núcleo de la declaración está formado por los artículos 3 y 4. El primero trae un principio de equidad generacional,
y segundo establece la indivisibilidad de desarrollo y protección del medio ambiente, de tal forma que el desarrollo
está condicionado a la protección del medio. Entre otros principios.

-Cuarto período: protección sistémica del ambiente humano. Actual. Implica la integración de la problemática ambiental a
todas las actividades humanas. Ej protocolo de Tokio sobre cambio climático.

PRINCIPIOS Y MECANISMOS JURÍDICOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

45
c.- El principio 21 de la declaración de estocolmo: “... los estados tienen el derecho soberano de explotar sus propios
recursos en aplicación de su propia política ambiental, y la obligación de asegurar que las actividades que se llevan a
cabo dentro de su jurisdicción o bajo su control no perjudiquen al medio de otros estados o de zonas situadas fuera de
toda jurisdicción nacional”.

d.- Uso sustentable: el informe Burter Las (infome de la comisión ONU sobre ambiente y desarrollo) define al
desarrollo sustentable como el que “satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer las suyas”.

CAPÍTULO XXI - Derecho del mar.

Hacia el siglo XVII el derecho del mar adquiere trascendencia internacional a través de la controversia sobre la libertad de
los mares suscitada entre un teórico holandés y uno inglés. El holandés justificaba el derecho de Holanda a navegar la
ruta de las especies, dominada por españa y portugal, sosteniendo que el mar y el comercio eran propiedad común en el
derecho de gentes y no un objeto apropiable. El inglés sustentaba el derecho del monarca de inglaterra, sobre los mares
vecinos, asado en que el mar es susceptible de apropiación privada.

En los siglos XVIII y XIX, como consecuencia de las necesidades económicas de los estados y de las políticas de
colonización, se afirma el principio de la libertad de los mares y sobre esta base se desarrollaran las normas del derecho
del mar clásico.

La costumbre fue la primera y clásica fuente del derecho del mar. Con posterioridad y acorde a los cambios producidos
se agrega la información sistematizada a través de la codificación internacional.

2.- La codificación:

-Sobre un proyecto de la Comisión de Derecho Internacional, la AGNU convocó a la Primera Conferencia Sobre el
Derecho del Mar, que se reunió en Ginebra en 1958. Se aprobaron allí cuatro convenciones (mar territorial y zona
contigua - alta mar - plataforma continental - pesca y conservación de recursos económicos), así como un protocolo
facultativo sobre el arreglo pacífico de controversias.

-Para resolver algunos problemas pendientes, notablemente el de la extensión del mar territorial, sobre el que no había
habido acuerdo en 1958, se convocó una Segunda Conferencia sobre el Derecho del Mar en Ginebra, en 1960, que
tampoco logró resolverlos.

-La convocatoria a la Tercera Conferencia de la ONU sobre derecho del mar se debió a varias circunstancias. a
descolonización trajo consigo el rechazo de disposiciones contenidas en la convención por numerosos estados
nuevos; cuestiones importantes como la extensión del mar territorial habían quedado sin resolver, y el rápido desarrollo
tecnológico había dejado obsoleto varios conceptos claves como el de la determinación de la plataforma continental
reflejado en las normas de 1958. Se consideró entonces conveniente emprender lo que fue uno de los esfuerzos de
codificación más importantes de la historia y que culminó en un corpus iuris completo sobre el derecho del mar.

3.- La convención de Montego Bay (Jamaica) de 1982.


En 1982, Montego Bay, Jamaica, se adoptó el texto elaborado en la Tercera conferencia. Entró en vigor en noviembre
de 1994.
El apoyo concedido por la Convención proviene del equilibrio de los diversos intereses -políticos,
geográficos, económicos- de los estados, en un texto general que regula todos los usos fundamentales del
mar.

46
Se trató de un “paquete de negociación” cuyas normas resultantes están ligadas entre sí por reciprocas concesiones, de
tal manera que al aceptación de unas implica necesariamente la de las otras que las equilibran en el juego de los
intereses enfrentados.

a.- Espacios sometidos a la soberanía o control de los estados (aguas interiores, mar territorial): i.- Aguas interiores:
son aguas interiores aquellas situadas en el ámbito del territorio terrestre, al interior de la línea de base del mar
territorial. Aguas portuarias, ríos...
*Bahías: la convención considera bahia toda escotadura cuya superficie sea igual o superior a la de un “semicírculo que
tenga por diámetro la boca de dicha escotadura” y cuya abertura no supere las 24 millas. Consideradas aguas interiores.
Ello no aplica a las bahías históricas, aquellas en las cuales el Estado costero ha afirmado su soberanía a través del
ejercicio prolongado de sus prerrogativas, con aquiescencia de los terceros Estados, cuyas aguas también se consideran
interiores a pesar de que geográficamente no tengan ese carácter.
*La convención reconoce al Estado ribereño derechos exclusivos en sus aguas interiores marítimas y no contiene
ninguna regla general que limite su jurisdicción en estas aguas.
Acceso de buques de terceras banderas a las aguas interiores de un estado: un estado no podrá cerrar sus puertos sino
por razones extremas y de carácter público.
Los buques privados extranjeros que naveguen aguas interiores de un estado están sometidos a la soberanía territorial
de ese estado.
La visita de buques de guerra extranjeros deberá ser notificada por vía diplomática al Estado ribereño y permitida por la
autoridad competente;gozan de inmunidad y están excluidas de las competencias del estado ribereño, salvo leyes sobre
navegación o de carácter sanitario.

ii.- Mar territorial: la noción de mar territorial se origina en la práctica de los estados de ejercer competencia, por razones
de seguridad y defens, sobre una zona de mar adyacente a sus costas. En un primer momento la práctica se limitaba a
tres millas (alcance de tiro de cañón - “el poder del estado finaliza donde terminaba el poderío de sus armas”).
Posteriormente diversos estados adoptaron a través de decretos o leyes internas esta extensión, mientras que otros las
fijaban en 4, 6, 10 y hasta 12 millas marítimas.
La Convención sobre Derecho del Mar de 1982 pone fin a estas diferencias al fijar universalmente la extensión del mar
territorial en 12 millas marinas, medidas desde la línea de base.

-Líneas de base normales y rectas.


Art 5 “la línea de base normal para medir la anchura del mar territorial es la línea de bajamar a lo largo de la costa”.
En el caso de estados poseedores de costas irregulares la línea de bajamar es desplazada por el sistema de las “líneas
de base rectas”, las cuales no deben apartarse de manera considerable de la dirección general de las costas. En
circunstancias especiales el estado puede combinar ambos métodos.

-Estados con costas enfrentadas o adyacentes, delimitación: primero ha de estarse al acuerdo entre partes, a falta de
éste se está a la equidistancia, a menos que circunstancias especiales impongan otra solución.

-Régimen jurídico: la soberanía del estado ribereño es plena en el mar territorial y se extiende al espacio
aéreo suprayacente y al lecho y subsuelo de esas aguas.
-El derecho de paso inocente: límite a la soberanía del estado ribereño.
El artículo 18 define al paso inocente como la navegación para atravesar el mar territorial de un estado.
El paso inocente debe ser continuo y rápido y solo podrá detenerse por incidentes ordinarios de la navegación o
por razones de fuerza mayor, dificultad grave, o para prestar ayuda a personas, navíos o aeronaves en peligro.
Gozan de este derecho todos los buques extranjeros, comprendidos los buques de guerra y los submarinos a los
cuales se les exige que naveguen emergidos y portando pabellón.
El paso de un buque extranjero tiene carácter de “inocente” cuando no afecta “la paz, el buen orden o la seguridad del
estado ribereño”.
47
No seran inocentes por ejemplo cualquier acto no pacífico que atente contra la integridad territorial o soberanía del estado
ribereño, la práctica con armas, la pesca, o toda actividad que no esté relacionada con el paso… -Derechos y
obligaciones del estado ribereño respecto del paso inocente:
El estado ribereño podrá suspender el paso inocente de buques por razones de seguridad. Asimismo, podrá exigir a los
buques extranjeros que utilicen las vías marítimas y los dispositivos de separación de tráfico, dispuestos para
seguridad de la navegación.
No podrá establecer gravámenes a los buques extranjeros por el solo paso por su mar territorial -salvo retribución de
servicios prestados- ni realizar ningún tipo de discriminación entre ellos. -Jurisdicción civil y penal del estado
ribereño.
En tanto a la civil, el estado ribereño no debe ejercerla contra buques extranjeros que naveguen por su mar territorial,
sino como consecuencia de obligaciones contraídas por dichos buques o de responsabilidades en que estos hayan
incurrido durante su paso por las aguas del estado ribereño o con motivo de ese paso. En cuanto a la jurisdicción
penal tampoco debería ejercerla salvo que:
*las consecuencias del delito se extiendan a su territorio;
*el delito pueda poner en peligro la paz del país o el buen orden en el mar territorial;
*la intervención de las autoridades locales haya sido pedida por el capitán del buque extranjero o por el funcionario
consular de ese estado.
*cuando se trate de combatir el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes o psicotrópicas.

iii.- Zona contigua: empieza en el límite exterior del mar territorial. En ella el estado ribereño tiene ciertas facultades
exclusivas pero limitadas y de carácter funcional. La convención de 1982 la fija en 24 millas desde la línea de base (o sea
12 millas a partir del límite exterior del mar territorial).
El estado ribereño tiene competencia para prevenir y sancionar las infracciones de sus leyes y reglamentos
aduaneros, fiscales, de inmigración y sanitarios, cometidos en su territorio o mar territorial. Es importante en cuanto
seguridad del territorio del estado…

iv.- Zona económica exclusiva: se extiende hasta las 200 millas marinas desde la línea de base. Esta extensión
se estableció teniendo en cuenta la ubicación de los grandes cardúmenes.
Su origen se remonta a una declaración del presidente Truman de EEUU en 1945.
La convención otorga a esta zona una naturaleza jurídica ambigua y un carácter sui generis. Ello como resultado de las
circunstancias económico políticas que produjeron la evolución del derecho.
-Delimitación: cuando se trata de estados contiguos o situados frente a frente debe realizarse por acuerdo entre los
mismos o teniendo en cuenta las normas del derecho internacional. Si no llegasen a un acuerdo los estados
deberán recurrir a los metodos de solucion de controversias que la conferencia incluye. -Derechos del estado
ribereño: el estado ribereño ejerce…
“Derechos de soberanía”, referentes a la exploración y explotación de los recursos naturales en el lecho y subsuelo
del mar y aguas suprayacentes, tanto de los vivos como de los no vivos, y con respecto a actividades de exploración y
explotación económicas de la zona, como la produccion de energia derivada del agua, etc…
“Derechos de jurisdicción” respecto al establecimiento y utilización de islas artificiales, investigación científica,
preservación del medio marino…
El estado ribereño no podrá hacer uso de la fuerza armada para hacer cumplir sus reglamentaciones.
-Derechos de terceros estados: los terceros estados gozan en la zona económica exclusiva de todas las libertades
reconocidas en alta mar -navegación, sobrevuelo, tendido de cables y tuberías submarinos- a excepción del derecho
de pesca.
El estado ribereño determina la captura permisible y su propia capacidad de explotación de los recursos de esta zona,
teniendo en cuenta su utilización óptima.
Cuando carezca de capacidad para explotar el cupo establecido dará acceso a terceros Estados al excedente, con
prioridad para los Estados sin litoral, para aquellos con características geográficas especiales y para los estados en
desarrollo de la misma región.
48
Todos los estados que pesquen en la zona económica exclusiva de un estado deben respetar las leyes y reglamentos
que aquel impone sobre la fijación de cuotas de captura, transmisión de tecnología como condición para la pesca,
pago de licencias y las especies que pueden capturarse, entre otras.
-Estados sin litoral y estados en situación geográfica desventajosa. La convención les reconoce el derecho a
“participar sobre una base equitativa” en los recursos de los Estados ribereños de la misma región o subregión.
Situación geográfica desventajosa: aquellos que no pueden reivindicar una ZEE propia o que teniéndola no satisface
las necesidades de nutrición de la población.

vii.- La plataforma continental: el germen del concepto se remonta también a la declaración de Truman 1945. En la
convención de Ginebra de 1958 se define por criterios de profundidad. La convención de Montego Bay en cambio la
define como “la prolongación natural del territorio del estado costero hasta el borde externo del margen continental o
hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde la línea de base, en los casos que el borde exterior del margen
continental no llegue a esa distancia”... Satisface así los intereses de los estados con plataformas muy extendidas y los
de aquellos cuya plataforma es muy estrecha.
La ZEE y la plataforma continental se asemejan no sólo en extensión sino también en su función. En ambos espacios los
derechos del estado ribereño tiene una finalidad económica, relacionada con la explotación de los recursos; pero se
diferencian en la extensión de esos derechos, ya que en la plataforma continental tienen carácter exclusivo y en la ZEE
tienen carácter preferencial.
Mientras que la plataforma continental existe como una realidad natural la ZEE es un concepto inventado por los estados
para extender su poderío económico.
-Derechos y obligaciones del estado ribereño:ejerce “derechos de soberanía” sobre la plataforma continental para la
explotacion y exploracion de sus recursos naturales. Tienen carácter exclusivo, excluyen todo tipo de reivindicación por
terceros estados, aun cuando el estado ribereño no realice explotación alguna. En cuanto a los recursos vivos, sus
derechos se circunscriben a las especies sedentarias. Tiene otros derechos, como la construcción de estructuras sobre
la plataforma, etc.
Se dispone que los derechos del estado ribereño sobre la plataforma continental no afectan la condición jurídica de
las aguas suprayacentes ni a la del espacio aéreo situado sobre tales aguas.
El estado ribereño no podrá impedir el tendido o conservación de cables o tuberías submarinas por terceros estados
en su plataforma, pero podrá establecer condiciones para la entrada de los mismos.

Los espacios públicos internacionales en el derecho del mar.

A.- El alta mar.

1.- Desde el siglo XVII quedó consagrado el principio de la libertad del alta mar como norma consuetudinaria, codificada
por primera vez en la convención de ginebra de 1958. La convención de montego bay acoge també también el principio, y
define a esta zona por exclusión, al establecer que se aplicarán las disposiciones de esa parte de la Convención a todas
las partes de mar no incluidas en la ZEE, mar territorial, zona contigua o aguas interiores.

2.- Libertades del alta mar. El principio de la libertad en alta mar se compone de un número de libertades específicas
contenidas en el artículo 87 de la Convención de Jamaica. Esta enumeración no es taxativa y comprende: -libertad
de navegación
-libertad de sobrevuelo
-libertad de pesca
-libertad de construir islas artificiales
-libertad de investigación científica

a.- La libertad de navegación: todo estado tiene derecho a que los buques que enarbolan su pabellón naveguen en alta
mar: esta libertad encuentra fundamento en el ius communicationis.
49
Cada estado fija, acorde a su orden jurídico interno, las condiciones necesarias para atribuir su nacionalidad a los
buques. La convención indica que debe existir un vínculo auténtico entre el buque y el estado, que permita a éste
ejercer en forma efectiva sobre aquel control y jurisdicción, con lo cual intenta limitar la existencia de los pabellones de
conveniencia.
La convención consagra que los buques deben navegar bajo el pabellón de un solo estado, cuya jurisdicción es
exclusiva, salvo excepciones previstas por la convención o tratados internacionales.
En virtud de la ausencia de soberanía territorial en alta mar, ningún estado puede ejercer actos de jurisdicción sobre
buques extranjeros.

b.- Libertad de tender cables y tuberías submarinos: se desprende de la naturaleza misma de alta mar como espacio
no sometido a la soberanía de ningún estado. No implica su ejercicio absoluto en indiscriminado.
Cuando un estado construye estas instalaciones debe tener en cuenta la existencia de cables o tuberías submarinas ya
instaladas por otros estados para no deteriorarlos u obstruir su reparación, y debe mantener el buen estado de sus
propios cables y tuberías submarinos.
Son responsables los estados por las roturas o deterioros producidos por buques que enarbolan su pabellón o
por personas sometidas a su jurisdicción.

c.- Libertad de construir islas artificiales, instalaciones y estructuras. De ningún modo adquieren la condición jurídica de
islas. Es necesaria la previa notificación para construirlas, y es obligatorio advertir sobre su presencia a los efectos de
la seguridad de la navegación, etc.

d.- La libertad de pesca.

e.- Libertad de investigación. el alta mar se encuentra abierto a todos los estados, como asimismo organizaciones
internacionales competentes, pero dicha libertad se halla sujeta al cumplimiento de ciertas obligaciones. -el alta
mar debe utilizarse con fines pacíficos, y por ende está vedada cualquier tipo de actividad militar.
-las instalaciones y materiales necesarios para la investigación no deben impedir la navegación internacional ni cualquier
otra actividad permitida en alta mar.
-no afectar el medio marino
-dar a conocer los resultados de las investigaciones.

3.- Poder de policía en alta mar: siendo un espacio extraído de la soberanía de los estados el orden jurídico aplicable es
el del Estado del pabellón. En caso de incidentes penales solo dicho estado o el estado de la nacionalidad del tripulante
podrá someterlos a proceso. El buque sólo podrá ser apresado por las autoridades del estado de pabellón.

a.- Represión a cargo de cualquier estado. Proteger el orden público internacional + descentralización. Convención
de jamaica otorga a cada estado un poder de policía destinado a garantizar la seguridad, la salubridad y el orden →
cualquier estado puede intervenir (límite a la competencia exclusiva de las autoridades de pabellón) si: -tráfico de
esclavos.
-piratería.
-tráfico ilícito de estupefacientes y psicotrópicos.

b.- Derecho de persecución: el estado de pabellón puede ejercer el derecho de persecución en alta mar y llegar a
apresar un buque extranjero cuando tenga motivos fundados para creer que ha cometido una infracción a las leyes y
reglamentos en las zonas bajo su jurisdicción.
Debe comenzar cuando el buque extranjero o alguna de sus lanchas se encuentre en algún punto de dichas zonas
(aguas interiores, archipelágicas, mar territorial, zona contigua) y solo podrá continuar fuera de ellas a condición de
no haberse interrumpido.

50
Si la persecución se inicia en la zona contigua, sólo podrá iniciarse la persecución por violación de alguno de los
derechos el estado en dicha zona.
La persecución debe ser continua, ininterrumpida, y cesará cuando el buque entre en el mar territorial del Estado de su
pabellón o en el de un tercer estado.

B.- Los fondos marinos y oceánicos más allá de las jurisdicciones nacionales (La Zona).

1.- En 1970 la AGNU sentó el principio que los fondos marinos y oceánicos fuera de los límites de las jurisdicciones
nacionales eran “patrimonio común de la Humanidad”.
Este nuevo espacio, llamado en la convención de Montego Bay “la Zona”, quedó así excluido de la soberanía de los
estados y los recursos que en él se encuentren deben ser explotados es interés de toda la humanidad.
Se dispone que la Zona y sus recursos sean patrimonio común de la Humanidad y que las actividades que en ella se
realicen tendrán exclusivamente fines pacíficos y serán en beneficio de toda la humanidad. Se establece un sistema
de exploracion y explotacion de los recursos.
Se crea la autoridad (organización creada por la convención para organizar y controlar la actividad en la Zona, junto con
la Empresa, su organo comercial).

2.- Régimen establecido para la zona en la convención del mar:

a.- Sistema de exploración y explotación: son organizados por la autoridad y se dividen en dos sistemas diferentes, según
que la explotación sea realizada directamente por la empresa, o en asociación con los estados partes o empresas
privadas como patrocinio estatal (sistema paralelo).
La empresa, por sí sola o junto con un estado, será la encargada de la extracción de recursos. La Empresa tendrá a su
disposición la tecnología que el solicitante utilice en la Zona, y que le deberá transferir si la empresa determina que no
puede obtener en el mercado la misma tecnología en condiciones comerciales equitativas y razonables.

b.- La Autoridad: encargada de organizar y controlar las actividades realizadas en la zona y la administración de sus
recursos. Está compuesta por tres órganos: la Asamblea, el Consejo y una Secretaria. La Empresa forma también
parte de la autoridad.

i.- La Asamblea: son miembros de la Asamblea todos los estados partes, es el órgano supremo de la Autoridad y ante ella
responden los demás órganos. Encargada de programar la política a seguir por la autoridad. Ej, selección de miembros
del consejo…

ii.- El consejo: es el órgano ejecutivo de la Autoridad y establece la política concreta que ha de seguir aquella en relación
con toda cuestión de su competencia. El sistema de votación varía según el tema a tratar, en algunos se requiere
consenso, en otros mayoria…

iii.- La empresa: es el órgano a través del cual la autoridad desarrolla sus actividades industriales y comerciales. Actúa de
conformidad con la política general de la asamblea.

iv.- Secretaria.

v.- Sala de controversias de los fondos marinos y oceánicos. A ella deberán someterse todas las controversias
respectivas a la Zona. No tendrá competencia respecto del ejercicio de facultades discrecionales de la Autoridad.

51
d.- Acuerdo relativo a la Parte XI de la convención del Derecho del mar: Atiende a reclamos de los estados
industrializados. Modifica sustancialmente la parte referida a los fondos marinos y oceánicos establecida en la
Convención de 1982. Se establece una supremacía del acuerdo sobre la Convención. Se dispone entre otras
cosas:
-la empresa no opera sino por medio de un sistema de emprendimientos conjuntos.
-se suprime la obligación de transferencia de tecnología y se la sustituye por un sistema de cooperación voluntaria.

C.- Solución de controversias sobre la interpretación y aplicación de la Convención de la Naciones Unidas sobre
derecho del mar.

1.- Se articula en principio un sistema totalmente voluntario de solución de controversias mediante los recursos del
artículo 33 de la carta. Solo si en esta etapa no se consigue solucionar una controversia entran a jugar las
disposiciones sobre “Procedimientos obligatorios conducentes a decisiones obligatorias”.

Capítulo 23 - Las organizaciones internacionales.

1.- Organización internacional: toda asociación de estados que adopte una estructura orgánica permanente.
-Cuatro caracteres principales: están compuestas esencialmente por estados - son creadas por tratados - poseen
una estructura orgánica permanente - personalidad jurídica propia. -Estados - tratado - EOP - personalidad jurídica
propia.
-Carecen en cambio, de soberanía, sus competencias les son asignadas por los estados en los tratados constitutivos y
están al servicio de ciertos intereses comunes de sus miembros, que tienden a satisfacer.

2.- Origen y evolución. El fenómeno de las OI es comparativamente nuevo. Se remonta a principios del siglo XIX. Hasta
entonces, el DIP sólo regulaba las relaciones entre estados; no existían otros entes dotados de personalidad propia.
Apareció entonces la necesidad de cooperación para resolver problemas de carácter internacional y surgieron entonces
los primeros ejemplos de OI.

-El nacimiento y desarrollo de las OI reconoce tres períodos definidos: a.- 1ro: desde congreso de viena (que crea la
comisión central para la investigación del Rin) hasta la 1GM, que termina con la sociedad de las naciones. Se
desarrolla principalmente en lo relativo a la cooperación técnica, por ejemplo el campo la comunicacion telegrafica y
postales. La unión postal general de 1875 fue un hito en este itinerario.

b.- 2do: se extiende entre las dos guerras mundiales. La paz de Versalles (1919) contenía los instrumentos constitutivos
de la SN y de la OIT, primeras instituciones internacionales permanentes de carácter político y universal.

c.- 3ro: desde la 2da posguerra hasta nuestros días. Acentúa la marcada tendencia hacia el universalismo reflejado en
el nacimiento de la ONU en 1945. Compuesta hoy por la gran mayoría de los países del mundo, la ONU responde a la
necesidad de una organización general de Estados, cuyo principal propósito, al igual que el de su antecesora, es el
mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

3.- Clasificación. Existen diversas formas, acorde a la doctrina, de clasificar a las OI. Diez Velasco las clasifica por
sus fines, por su composición y por sus competencias.
*Fines: la creación de una OI puede responder a fines generales (caso donde actúan sin limitación expresa) o a
fines específicos (las cuales actúan en ámbitos bien definidos, ej., militar, económico…).

52
*Composición: las hay de vocación universal como la ONU o SN (abiertas a la participación potencial de todos los
estados), regionales como la OEA, o aquellas que simplemente restringen su participación a un número limitado de
estados que reúnen ciertas condiciones, como la OTAN.
*Competencias: se dividen en dos grandes grupos, las de cooperación o coordinación (mayoría) y las de integración,
que registran una mayor cesión de competencias por parte de los estados miembros.

4.- Personalidad. La capacidad de las OI de adquirir derechos y contraer obligaciones en el plano internacional, así como
la capacidad para hacer valer los primeros y responder por la violación de las segundas, ha sido extensamente analizada
por la doctrina.
Hoy existe unanimidad en reconocerles personalidad jurídica, pero está diferenciada de la que ostentan los estados,
puesto que está limitada por sus fines y por los medios que para su obtención establecen sus estatutos fundacionales.

-Decisiva en cuanto a la aceptación general de la personalidad internacional de las OI fue la opinión consultiva CIJ
de 1949, en relación con la reparación de daños sufridos al servicio de la ONU.
El Conde Folke Bernadotte, mediador de la ONU en palestina, fue asesinado por terroristas judíos.
La ONU, que debió pagar indemnizaciones e incurrir en otros gastos con ese motivo, planteó la cuestión de si
tenía capacidad para reclamar reparación al estado que hubiera sido responsabile si el daño hubiera sido causado
a otro estado y no a una OI.
En opinión de la CIJ, para cumplir con los objetivos de su fundación, la ONU debía tener una amplia medida
de personalidad internacional y la correspondiente capacidad de obrar.
Se admite también la responsabilidad internacional de las naciones unidas, como lo aceptó en su momento la ONU
cuando acordó las indemnizaciones a estados cuyos nacionales hayan sufrido daños con motivo de las operaciones
de ONU en el congo.

5.- Toma de decisiones.


-El método diplomático clásico, derivada de la igualdad soberana de los estados, era el de la unanimidad. Hasta la SN,
inclusive, fue aplicado sin variantes en los foros internacionales.
Tuvo por resultado cierta parálisis de las OI y fue abandonada en la Carta ONU por imperio de las existencias actuales de
la vida internacional.
-La votación es el método adoptado modernamente desde la carta de la ONU. Un estado un voto es la fórmula que
consagra el artículo 18 de dicha carta, y luego se establecen diferentes mayorías exigidas según la importancia de
las cuestiones sometidas a votación.
La fórmula “un estado, un voto” no es universal. En ciertos organismos (ej los financieros como BIRF o FMI) el voto es
calificado y está en proporción con los aportes de los miembros.
-Consenso, forma que coexiste con las votaciones. Consiste en la propuesta presidencial de aprobación por consenso.
Consultas previas que tienen como propósito allanar las dificultades opuestas por algunos miembros y llegar a un texto
que pueda satisfacer las posiciones en disidencia.
El consenso no es unanimidad: cuando esta se requiere, un estado cualquiera puede frustrar la decisión. En el consenso
existe siempre la posibilidad de finalmente abandonarlo, votar la resolución sancionarla por mayoría, de forma que la
presión sobre los opositores siempre está presente.
-Adopción sin voto.

6.- El funcionario internacional.

a.- Lealtad a la organización: la OI actúa a través de individuos, los funcionarios internacionales, que en virtud del
derecho interno de la organización forman parte de su personal.
Tanto su nombramiento como el control de sus funciones está a cargo de la organización de que dependen. El carácter e
interés de su prestación son internacionales.

53
En el desempeño de su función solo deben lealtad a la organización y obedecerán a sus instrucciones, con
independencia del interés o la voluntad de sus propios estados nacionales.

B.- La sociedad de las naciones.

1.- Orígenes. La 1GM evidencio que el sistema de diplomacia de conferencias no bastaba para garantizar la seguridad
de un mundo dividido en estados territoriales, celosos de su soberanía, algunos de los cuales tenían pretensiones
hegemónicas de alcance mundial.
Wilson, presidente EU “era necesario crear una organización internacional que garantizara la paz en el mundo”.
Conforme a ello el Tratado de Paz de Versalles 1919 incorporó en su articulado el pacto de la SN. Paradojicamente EU
no participará finalmente de dicha organización.
Sede permanente en ginebra.
Nacía así la primera OI de carácter universal.

2.- Fines: acorde al preámbulo del pacto la SN buscaba desarrollar la cooperación internacional y garantizar la paz
y seguridad. Circunstancias políticas diversas impidieron su logro.

3.- Estructura. Tres órganos principales, Asamblea, Consejo y Secretaría Permanente. También había dos órganos
autónomos, la CPJI y la OIT.

4.- A diferencia de la ONU la SN nunca alcanzó un alto grado de universalidad. Se disolvió al término de la Segunda
guerra mundial a causa de continuas suspensiones, retiradas y expulsiones, sumada a la continua ausencia de estados
unidos.

C.- La organización de las Naciones Unidas.

1.- Logro históricamente más importante y universal en la seguridad colectiva y cooperación internacional. Creada en
1945. Actualmente 193 estados miembros, siendo sudán del sur el más reciente en 2011.
La ONU implica más que un sistema de mantenimiento de la paz internacional; a través de sus diferentes
órganos subsidiarios abarca un amplio espectro de actividades de cooperación entre los estados, como el
comercio, los intercambios monetarios, la salud…

2.- En la conferencia de san francisco, que da nacimiento formal a la ONU, participaron cincuenta países. La Cata de la
ONU establece una distinción entre las “Naciones Unidas” y “Estados Enemigos” (Potencias del Eje). A estos últimos no
se les permitió entrar en la organización como estados fundadores y solo pudieron hacerlo más adelante, cuando
cambiaron las circunstancias políticas. Esta distinción desapareció de hecho en el corto plazo.
Estructura más compleja que la SN. Entre otras cosas eliminó la unanimidad requerida para aprobar resoluciones.

a.- Propósitos:
-Mantenimiento de la Paz y seguridad internacionales (principal).
-Fortalecimiento de las relaciones de amistad entre las naciones.
-Realizar la cooperación internacional.
-Convertir a la ONU en un foro armonizador de los esfuerzos desplegados por los estados para el logro de los
anteriores propósitos.
[paz y seguridad - amistad - cooperación - foro]

54
b.- Principios: el art. 2 enumera los principios dentro de los cuales ha de desenvolverse la organización. Marco general
de actuación de sus órganos.
-Igualdad soberana de todos los estados miembros.
-Cumplimiento de buena fe por todos ellos de las obligaciones internacionales contraídas de conformidad con la carta.
-Arreglo pacífico de las controversias internacionales de tal manera que no se ponga en peligro la paz, seguridad y
justicia internacionales.
-Abstención de recurrir a la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial o independencia política
de cualquier estado.
-Asistencia a la ONU en cualquier acción que desarrolle conforme a la carta // abstención de ayudar a cualquier
estado contra el cual la ONU estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva.
-Obligación ONU de hacer comportarse a los estados no miembros de acuerdo con los anteriores principios, en cuanto
ello sea necesario para mantener la paz y seguridad internacionales.
-No intervención en los asuntos que sean esencialmente de la jurisdicción doméstica de los estados.

c.- Modificación de la Carta. La reforma está prevista en el artículo 108. Exige para ello el voto de las dos terceras
partes de los miembros de la Asamblea General, y la posterior ratificación, de conformidad con sus respectivos
procedimientos constitucionales, de las dos terceras partes de los miembros de las Naciones Unidas, incluyendo los
cinco permanentes del Consejo de Seguridad.

d.- Miembros. La Carta distingue entre los miembros originarios, que suscribieron la Carta de San Francisco (51), y
los admitidos, que ingresaron de acuerdo al procedimiento del artículo 4.
En la práctica la distinción carece de importancia, ya que todos, con la salvedad de los miembros permanentes del
consejo de seguridad, gozan de los mismos derechos y están sometidos a las mismas obligaciones.

Para ser miembros “deben ser Estados amantes de la Paz, que acepten las obligaciones establecidas en la carta, y que,
a juicio de la organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y que se hallen dispuestos a hacerlo”.
Cinco requisitos, uno objetivo y cuatro subjetivos.
-Calidad de estado (objetivo).
-Estado amante de la paz.
-Aceptar las obligaciones impuestas en la carta.
-Debe estar dispuesto a cumplirlas.
-La admisión se realiza por decisión de la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad (art 4).

-Todo miembro que haya violado repetidamente los principios contenidos en la carta podrá ser expulsado de la
organización por la Asamblea General a recomendación del consejo de seguridad. No hay ejemplos en la práctica de
dicha medida, así como tampoco de suspensión.

3.- Órganos.

a.- El Consejo de Seguridad.


i.- Responsabilidad primordial: acorde a la Carta al CS le compete la responsabilidad primordial por el mantenimiento de
la paz y seguridad internacionales.

ii.- Miembros y votos. El veto.


El CS está compuesto por quince miembros, cinco permanentes (China, Francia, EEUU, Reino Unido, y
Rusia, anteriormente la unión soviética), y diez que duran dos años, elegidos por la Asamblea General.
Cada miembro del consejo tiene un voto. Las decisiones de cuestiones sobre procedimientos se toman mediante
voto afirmativo de, por lo menos, nueve de sus quince miembros. Las decisiones sobre cuestiones sustantivas
requieren también nueve votos, pero incluidos en estos los votos afirmativos de los cinco miembros permanentes.
55
Es el derecho de veto, con el que las grandes potencias se aseguraron la posibilidad de bloquear cualquier resolución
que no convenga a sus intereses.
Se ha intentado limitar este privilegio, por ejemplo, cuando se resolvió que la abstención o la ausencia de una de ellas
no significaba voto negativo.

iii.- Resoluciones y poderes. Acorde al art 25 de la carta todos los miembros de naciones unidas convienen aceptar y
cumplir las decisiones del consejo.
Aunque los otros órganos ONU formulan recomendaciones a los gobiernos, solo el CS está facultado para adoptar
algunas decisiones que, en el campo de la paz y seguridad, son de obligatorio cumplimiento para los estados miembros.
Funciones y poderes que la carta le asigna:
-Mantener la paz y seguridad internacionales de conformidad con los principios y propósitos de la ONU;
-Investigar toda controversia que pueda crear fricción internacional; recomendar métodos de ajuste de las mismas;
-Formular planes para el establecimiento de un sistema que reglamente los armamentos;
-Determinar si existe un quebrantamiento o amenaza a la paz y recomendar qué medidas se deben tomar.
-Instar a los miembros a la aplicación de sanciones económicas u otras que no impliquen el uso de la fuerza para
detener la agresión. Si fuera necesario, adoptar una acción militar contra el agresor. -Recomendar la admisión de nuevos
miembros.
-Recomendar a la AGNU al secretario general y junto con la asamblea elegir miembros CIJ.

Funciona permanentemente. Un representante de cada uno de sus miembros debe estar presente en todo momento en la
sede de naciones unidas.

iv.- Procedimiento en casos de controversia (Capitulo VI de la Carta).


-La existencia de una controversia o de cualquier situación que sin serlo sea susceptible de crear fricción internacional,
podrá ser llevada al CS por cualquier miembro de la organización, o por cualquier estado no miembro pero que sea parte
en la controversia, si acepta las obligaciones de arreglo pacífico de la carta. Asimismo la AG y el Secretario General.

El CS tiene facultades para investigar toda controversia o situación como las indicadas, para determinar si en efecto su
continuación hace peligrar la paz y seguridad internacionales.

-El CS si lo estima necesario instará a las partes a que resuelvan su diferencia por los medios pacíficos indicados en el
art 33 de la Carta. También podrá recomendar los procedimientos apropiados para su solución.
Si las partes en controversia no logran arreglarla por los anteriores procedimientos, la someterán al CS, y si éste
estimare que la controversia realmente pone en peligro la paz y seguridad internacionales, decidirá si procede acorde al
artículo 36 -recomendar un procedimiento o método de ajuste- o recomendar directamente los términos del arreglo que
considere apropiados (art 37).

-La AG que tiene funciones concurrentes con el CS en materia de paz y seguridad, se abstendrá sin embargo de hacer
recomendaciones sobre una controversia o situación respecto de la cual el COste desempeñando las funciones que le
asigna la carta a no ser que el mismo CS se lo solicite.

-Todo ello en el marco del capítulo VI de la carta. Lo atinente a las decisiones obligatorias de aquel cuerpo se
relaciona con las amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o actos de agresión y se tratan en el capítulo VII.

v.- Acción en casos de amenazas a la paz, quebrantamiento de la paz o actos de agresión (uso de la fuerza en
la seguridad colectiva).
-En el consejo de seguridad: es la otra forma de utilización legítima de la fuerza. Debido a la ausencia de los actuados
del artículo 43 (que hubieran puesto bajo sus órdenes a tropas aportadas por diversos estados miembros), se ha venido

56
aplicando el uso de la fuerza por el Consejo a través de recomendaciones para que fueran los estados miembros los que
conduzcan las operaciones con fuerzas propias.
-Siendo el CS un órgano eminentemente político, queda a su criterio determinar cuándo una situación de las
contempladas en el artículo 39 se ha producido. Sus acciones no están supeditadas a revisión judicial.
-Las facultades del CS no se limitan a situaciones de tipo militar, puesto que el concepto de amenazas a la paz ha sido
interpretado en forma amplia, sobre todo en los últimos tiempos. Puede imponer sanciones de tipo político y económico,
las cuales son obligatorias para los miembros de la ONU. Van desde la ruptura de las relaciones económicas o de las
comunicaciones, hasta la de las relaciones diplomáticas.
-Si las medidas anteriores no son suficientes para restablecer la paz y seguridad o disipar la amenaza, el artículo 42
autoriza al CS a utilizar la fuerza armada.
-El artículo 43 de la Carta preveía que aquella fuerza iba a estar compuesta por contingentes de diversos estados
miembros puestos a disposición del S por estos según acuerdos celebrados entre este y aquellos.
-Este sistema no funcionó nunca como fue concebido originariamente. Por ejemplo, a causa de discrepancias entre
EEUU y URSS. Se recurrió entonces a recomendaciones del CS: este recomendaba o autorizaba a los estados miembros
a promover acciones militares contra los estados agresores o que amenazaban la paz.

b.- La Asamblea General.

1.- Composición y votos: la asamblea general es el principal órgano deliberativo de las naciones unidas. Está compuesta
por representantes de todos los estados miembros, cada cual tiene derecho a un voto.
Las decisiones sobre cuestiones importantes (paz y seguridad, admisión de nuevos miembros, cuestiones
presupuestarias) requieren de una mayoría calificada del resto de las cuestiones requieren de mayoría simple.

2.- Funciones y poderes, versan sobre:


-Paz y seguridad internacionales, incluso desarme y limitación de armamentos (puede considerar y hacer
recomendaciones sobre tales asuntos).
-Cualquier cuestión dentro de los límites de la carta o que afecte a los poderes y funciones de los órganos de la ONU.
-Cooperación política internacional, desarrollo de DI y codificación, derechos humanos…
-Recibir y considerar informes de consejo de seguridad y otros órganos de naciones unidas.
-Presupuesto ONU y cuotas de los miembros.
-Elección de los miembros no permanentes del CS; elección de los miembros del ECOSOC; participación con el CS
en elección de los magistrados CIJ…

-La AG sesiona de forma ordinaria anualmente (desde mediados de septiembre hasta mediados de diciembre). Además
puede reunirse en sesiones extraordinarias a solicitud del CS o de mayoría de miembros ONU.

-Las decisiones de la AG carecen de obligatoriedad jurídica para sus miembros, pero ostentan peso moral e influyen en la
opinión pública mundial.
Pueden además servir como base para la transformación de sus disposiciones en normas consuetudinarias.
-Es el órgano más democrático de la organización, en él participan todos los miembros y no existen privilegios para
ninguno de ellos.

c.- La CIJ. La Carta ONU incluye un capítulo sobre ella y el resto de su funcionamiento se rige por su estatuto. La CIJ es
el principal órgano judicial de naciones unidas, y es sucesora de la antigua Corte Permanente de Justicia Internacional,
basándose su estatuto en el de esta.

-Todo miembro de la ONU es ipso facto parte en el estatuto, y aun los no miembros pueden serlo, acorde con
las condiciones que en cada caso fije la AG a recomendación del CS.

57
-La CIJ se integra por quince jueces elegidas conjuntamente por la AG y el CS en votaciones separadas.

-El artículo 94 Carta establece el compromiso de todos los miembros de la ONU de cumplir las decisiones de la corte
en los litigios en que sean parte, y en caso de no hacerlo faculta a la otra a recurrir al CS; este, si lo considera
necesario, podrá hacer recomendaciones o tomar medidas para que el fallo incumplido se ejecute.

-No obstante ser el órgano judicial principal de ONU, los miembros tienen total libertad para utilizar otros tribunales.
-Ejerce una competencia contenciosa y otra consultiva.

d.- El Consejo Económico y Social: es el principal órgano coordinador de la labor económica y social de la ONU y de los
organismos e instituciones especializados que conforman “el sistema de las Naciones Unidas”.

-54 miembros elegidos por la AGNU.

-Sus decisiones se adoptan por mayoría simple y son solo recomendarías; cada miembro tiene derecho a un voto.

-Celebra anualmente dos períodos de sesiones de un mes de duración, uno en NY y otro en Ginebra. Su tarea
permanente la llevan a cabo sus organismos subsidiarios, que le prestan informes.

-Funciones amplisimas. Las más importantes…


-ámbito central para el examen de los problemas económicos y sociales internacionales…
-promover el respeto y la observancia de los ddhh y libertades fundamentales de todos…
-negociar acuerdos con organismos especializados en los cuales se definan sus relaciones con naciones unidas..

-Dependen del ecosoc muchos órganos subsidiarios como la comisión de derechos humanos, de desarrollo social, de
la comisión de la mujer…

e.- El Consejo de Administración Fiduciaria: establecido como órgano principal de supervisión de la ONU sobre el
régimen creado por la Carta para administrar territorios en fideicomiso, cuyo objeto era promover el adelanto de los
habitantes de los territorios en fideicomiso y su desarrollo progresivo hacia el gobierno propio o la independencia.

-Dichos objetivos se han cumplido a tal punto que solo queda uno de los once territorios especiales. Los
demás alcanzaron un nuevo estatus, ya sea como estados independientes o mediante su unión a otros países.

-Actúa bajo la autoridad de la AG o en caso de zona estratégica bajo la autoridad del CS.

f.- La Secretaria General: el Secretario General es el más alto funcionario de la Organización, y asume la dirección de los
servicios administrativos de la ONU.
Ademas de sus funciones burocraticas cuenta con importantes competencias politicas y diplomaticas.
-Representa a la organización ante el exterior y ante la opinión pública, y le corresponden funciones de mediación
y conciliación en el caso de conflictos entre los Estados.
-La carta lo faculta a convocar una reunión del CS en caso de urgencia, y a llamar la atención a este sobre
cualquier cuestión que ponga en peligro el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.
-Conforme al art 100 de la carta cada estado miembro se compromete a respetar el carácter exclusivamente
internacional de las funciones del secretario general y del personal de la secretaria, y a no tratar de influir sobre ellos en
el desempeño de sus funciones.
-Organiza conferencias internacionales, prepara estudios…

58
-Elección: conjuntamente por la AG y el CS, por períodos generalmente de cinco años, pudiendo ser reelecto.

El individuo en el derecho internacional.

Capítulo XXV. La personalidad internacional del invididuo.

1.- La definición vigente durante mucho tiempo del DIP como derecho entre estados, excluye la posibilidad de
considerar al individuo como un sujeto de ese orden jurídico y contribuye a la actitud negativa a su respecto aun luego
de superada aquella definición original. Sin embargo, autores ya señalan la necesidad de corregir tal óptica.

2.- Cuando se pregunta sobre la personalidad internacional del individuo lo que interesa es si hay en la práctica
internacional una relación inmediata del individuo con el derecho de gentes.
En la mayoría de los casos el individuo es representado por el estado de su nacionalidad, casos en los cuales el
individuo no estaría actuando como sujeto del DIP.
El desarrollo del tema nos muestra que hay casos donde el individuo e directamente tocado por el dip, aunque poseyendo
una personalidad estrictamente limitada (pero no por ello deja de ser sujeto del DIP).
El contacto directo del individuo con el DIP se ha hecho mucho más intenso a partir de la segunda posguerra mundial.

3.- Personalidad activa del individuo: la personalidad activa en el DI implica la posibilidad de una persona de ese derecho
de reclamar directamente ante una instancia internacional, esto es, sin la intermediación de terceros, por la violación de
sus derechos subjetivos.

-El individuo posee esta posibilidad en ciertos casos limitados del DI convencional.
Un individuo víctima de un hecho ilícito en el DI no puede llevar al estado violador a una instancia internacional, ni
entablar una reclamación directa ante aquel estado, sino que debe acudir a la protección diplomática de su estado
nacional, la cual es enteramente discrecional.

-Por medio de los tratados se ha reconocido al individuo una circunscripta personalidad internacional.

i.- En el campo de los derechos humanos.

4..- Personalidad pasiva. La responsabilidad penal del individuo.


Por regla general, las violaciones de las obligaciones internacionales originan responsabilidad del estado. Pero ciertas
infracciones a normas internacionales dan lugar a una responsabilidad penal de los individuos. Si el individuo actúa como
órgano del estado, la responsabilidad individual puede correr aparejada a una responsabilidad, de tipo civil, del estado.

-El primer contacto del individuo con el dip se produce históricamente cuando este lo eleva a su plano para castigarlo. El
individuo tiene, desde muy antiguo, una responsabilidad por ciertos actos realizados a título individual y penalizados por
el dip; también la tiene, más modernamente, por actos ejecutados como órgano del estado.
-Aunque la figura delictiva es normalmente establecida en el derecho de gentes, la punición tradicionalmente estuvo a
cargo de los tribunales de derecho interno que tuvieran jurisdicción sobre tales crímenes y que pudieran establecerse
en los hechos. Los derechos internos fijan el monto de la pena en la mayor parte de los casos.
-La creación de los tribunales internacionales internacionales de Tokio y Nuremberg significaron un revolucionario cambio
al respecto, y están en el origen de una tendencia que se manifestó en el establecimiento de tribunales en la antigua
yugoslavia y ruanda por el consejo de seguridad para juzgamiento de los criminales de guerra en esos escenarios.
-La creación de la Corte Penal Internacional (CPI) por el tratado de roma en 1998 marcó un punto alto de la tendencia. Se
crearon también tribunales especiales en Sierra Leona y Camboya.
59
-Cabe agregar a todo ello que ciertas garantías como la irretroactividad penal han sido proclamadas por instrumentos
protectores de los derechos humanos, y que ciertas convenciones sobre tales crímenes específicos determinaron algunas
de sus características especiales, como el carácter imprescriptible que tienen.
-Crímenes internacionales son aquellos que atentan contra valores fundamentales de la comunidad internacional en su
conjunto. La represión penal internacional está, en principio, confiada a los estados. Pero estos no actúan en tales casos
en nombre propio sino como agentes del derecho internacional. En la represión penal, el estado tiene dos bonetes: uno
propio y uno de la comunidad de naciones. Tal sería la base de la jurisdicción universal.
-Si bien es cierto que la aparición de tribunales internacionales ha sido un rasgo espectacular de la última década, aun
así estos tienen todavía un carácter supletorio de los tribunales internos.
-Aut ladere, aut iudicare: consiste en imponer al estado que custodia al acusado de un crimen contra la humanidad la
obligación de juzgarlo o de entregarlo a otro estado con competencia sobre el crimen imputado, para que lo juzgue.

a.- Cuando el individuo actúa a título personal: algunas conductas fueron de tal manera atentatorias de intereses
comunitarios considerados vitales que la comunidad internacional reaccionó penalizando los.
i.- La piratería en alta mar o en otra jurisdicción internacional: este crimen es de origen consuetudinario y contempla
los actos violentos cometidos con fines de lucro contra los bienes y las personas en alta mar. El lugar de comisión es
esencial: no hay piratería internacional cometida en mar territorial. Esta figura delictiva se codificó en convención de
ginebra y de montego bay. Las penas correspondientes se imponen por el estado que apresó a los piratas. ii.- Trata de
esclavos.
iii.- Tráfico de estupefacientes.
iv.- Terrorismo internacional.

b.- Cuando actúa como órgano del estado.

i.- Antes de la primera guerra mundial: antes de la primera guerra mundial el individuo que actuaba como órgano del
estado no tiene responsabilidad internacional, aunque a través de su conducta individual se imputará a su estado
una violación del derecho de gentes.
-El jefe de estado y las autoridades nacionales estaban exentos de responsabilidad internacional por el hecho de que sus
conductas configuraban “hechos del estado” y consecuentemente no podían ser juzgados por los otros estados, por
aquello de par in parem imperium non habet.
-A partir del tratado de Versalles de 1919, que declaró al Kaiser alemán pasible de ser Juzgado, cambia la tradición y
luego de la segunda guerra mundial el Tribunal de Nuremberg, hizo comparecer y juzgo a las autoridades del Reich
alemán.
-Hoy es un principio aceptado y recogido por el Estatuto de la Corte de Roma creada en 1998.

-En la práctica internacional, la conducta de un órgano nunca se atribuyó al estado con carácter criminal. Nuremberg no
se ocupaba de la responsabilidad del estado; normalmente debe corresponderle una responsabilidad internacional de tipo
civil, acaso incluida en las indemnizaciones de guerra.

-Tocante a los “crímenes de guerra” (los cometidos contra los usos y costumbres de la guerra), en la primera
posguerra se reconoció que el DIP autorizaba a los estados lesionados en lapersona de sus nacionales a imponer su
jurisdicción penal sobre los responsables, si caían en su poder.

ii.- Nuremberg y Tokio. Luego de la segunda guerra mundial, las potencias vencedoras resolvieron, por el acuerdo de
londres del 8 de agosto de 1945, el juzgamiento de los grandes criminales de guerra nazis y japoneses. Los criminales
menores caerían bajo la competencia de tribunales nacionales de los países donde hubieran cometido sus delitos.

60
-La importancia de los principios de nuremberg en el derecho penal internacional es notable, porque por primera vez
impone la competencia de tribunales internacionales para el juzgamiento de ciertos crímenes. Introducen dos nuevos
crímenes que se han incorporado hasta nuestros días: los crímenes contra la paz y contra la humanidad. Asimismo
incrimina a los dirigentes de actos de agresión que habían actuado en la perpetración de tales actos como órgano del
estado.

iii.- Los principios de Nuremberg. La AGNU sobre un proyecto de la CDI declaró como principios del derecho internacional
los reconocidos por el Estatuto y por las sentencias del Tribunal de Nuremberg.
-Toda persona que cometa un acto que constituya un crimen de derecho internacional es responsable del mismo y
está sujeta a sanción.
-Que el derecho interno imponga pena alguna por un acto que constituye un crimen internacional no exime
de responsabilidad en el DI a quien lo haya cometido.
-Haber actuado como jefe o autoridad del estado no exime de responsabilidad conforme al derecho internacional.
-Actuar en cumplimiento de una orden del gobierno o de un superior jerárquico no exime de responsabilidad conforme al
DI si efectivamente ha tenido la posibilidad moral de opción.
-Toda persona acusada de un crimen de derecho internacional tiene derecho a un juicio imparcial sobre los hechos y
sobre el derecho.
-La complicidad en un crimen contra la paz, de un crimen de guerra o de un crimen contra la humanidad constituye
asimismo un crimen de derecho internacional.

iv.- Los crímenes de Nuremberg.


a.- Crímenes contra la paz: planificación, preparación, iniciación o realización de una guerra de agresión o de una guerra
en violación de tratados, acuerdos o compromisos internacionales; la participación en conjunto o conspiración para la
realización de cualquiera de los actos mencionados.

b.- Crímenes de guerra; violaciones de las leyes o costumbres de la guerra. Ejemplo el maltrato o asesinato
de prisioneros de guerra.

c.- Crímenes de lesa humanidad: el asesinato, la exterminación, la esclavitud, la deportación y otros actos
inhumanos cometidos contra cualquier población civil, antes o durante la guerra…

vi.- Los crímenes internacionales del Tratado de Roma de 1998: sobre la base provista por el proyecto de código de
crímenes de la CDI,, la conferencia de roma elaboró los tipos delictivos incorporados al Estatuto de la Corte Penal:

“Artículo 5. Crímenes de la competencia de la Corte.


1.- La competencia de la Corte se limitará a los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional
en su conjunto. La Corte Tendrá competencia, de conformidad con el presente estatuto, respecto de los siguientes
crímenes:
a.- El crimen de genocidio;
b.- Los crímenes de lesa humanidad;
c.- Los crímenes de guerra;
d.- El crimen de agresión.”.

“Artículo 6.- Genocidio.


A los efectos del presente estatuto, se entenderá por “genocidio” cualquiera de los actos mencionados a continuación,
perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:
a.- Matanza de miembros del grupo;
b.- Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;

61
c.- Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física total
o parcial;
d.- Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;
e.- Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo”.

“Artículo 7. Crímenes de lesa humanidad.


1.- A los efectos del presente estatuto, se entenderá por “crimen de lesa humanidad” cualquiera de los actos siguientes
cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de
dicho ataque:
a.- Asesinato:
b.- Exterminio;
c.- Esclavitud;
d.- Deportación o traslado forzoso de población;
e.- Tortura;
f.- Desaparición forzada de personas;
g.- Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente
contra la integridad física o la salud mental o física;
h.- Apartheid…”.

“Artículo 8. Crímenes de guerra.


La corte tendrá competencia respecto de los crímenes de guerra, en particular cuando se cometan como parte de un plan
o política o como parte de la comisión en gran escala de tales crímenes.
2.- A los efectos del presente estatuto se entiende por “crímenes de guerra”:
a.- infracciones graves de los convenios de ginebra de 1949; b.- otras violaciones graves de las leyes y usos
aplicables en los conflictos armados internacionales dentro del marco establecido de derecho internacional…”.

-Crimen de agresión. Se dejó sin definir en el estatuto de roma. En 2010 se aprobo una resolucion que lo define. “Una
persona comete un crimen de agresión cuando, estando en condiciones de controlar o dirigir efectivamente la acción
política o militar de un estado, dicha persona planifica, prepara, inicia o realiza un acto de agresión que por sus
características, gravedad y escala constituya una violación manifiesta de la Carta de las Naciones Unidas”.

EL DERECHO HUMANITARIO.
Ius ad bellum. Pacto SN, Kellog-Briand…
Ius in bello: es la reglamentación de la conducción de la guerra y del tratamiento a combatientes y no combatientes.
Desde temprano fue objeto de limitaciones y tentativas de humanización.

-Cuando la CDI en 1949 se vio abocada a su tarea de codificación del DI, no incluyó entre los temas que se propuso
abordar el derecho de la guerra, por diversas razones, pero acaso en primer término porque no quería dejar flotando en la
opinión pública la idea de que era necesario normar una actividad prohibida.

-Con mayor realismo, el comité internacional de la Cruz Roja emprendió la actualización de ese tema a través de la
acción del gobierno Suizo, el que convocó en ginebra a una conferencia internacional para codificar lo que entonces
comenzó a llamarse derecho humanitario.

a.- Las cuatro convenciones de ginebra de 1949. La conferencia produjo cuatro convenciones, que forman parte de lo que
se ha dado en llamar “el derecho de ginebra”, a diferencia del derecho de la haya, supuestamente de contenido diferente
62
puesto que este último se ocupa de la conducción de la guerra, pero que en el fondo resulta bastante difícil de distinguir
del tenor de las cuatro convenciones referidas.

-El derecho de ginebra se aplica a cualquier conflicto armado entre sus miembros, haya sido o no reconocido por alguno
de ellos el estado de guerra, y en especial, aun a aquellos conflictos que no sean de carácter internacional.

-Incorpora mecanismos de control como la institución de las potencias protectoras, o sea, Estados que representan a
cada una de las partes frente a la otra y vigilan el cumplimiento de las convenciones. Dificultades en la práctica. Por
ello art en protocolo otorga a organismos humanitarios la posibilidad de ofrecerse en sustitución de las mismas. En
caso de que no se produzca tal ofrecimiento el estado bajo el poder del cual se encuentren las víctimas de guerras
tiene la obligación de pedir su intervención.

--Convenciones de Ginebra de 1949.


-Primera: se ocupa de la protección a las víctimas de la guerra terrestre, del tratamiento a los heridos y enfermos.
Establece que ciertas personas que estén heridas o enfermas en campaña serán tratadas de forma respetuosa y
protegida.
Esta protección se extiende a los establecimientos y a os móviles que tienen carácter médico, así como al personal
médico que se dedica al cuidado y socorro de las personas protegidas.
Se extiende también a instituciones como la cruz roja y otras de la misma naturaleza cuando tienen el reconocimiento de
los gobierno.
-Segunda convención: carácter similar pero se aplica a los heridos, enfermos y náufragos de las fuerzas armadas en el
mar.
-Tercera convención: dedicada a la protección de los prisioneros de guerra, de los que hace responsables al estado en
cuyo poder se encuentran, independientemente de que personas o institución bajo su directa supervisión se
encuentren. Obligación de velar por su buen tratamiento y respeto a su dignidad.
-Cuarta convención: se ocupa de los civiles que en tiempos de guerra se encuentran bajo la ocupación militar de
enemigo o bien dentro de su territorio.

--Protocolos de 1977.
-Primer protocolo: dio carácter de conflicto internacional a las cuestiones de dominación colonial, en contra de la tesis
sostenida por las potencias colonialistas sobre que tales conflictos eran una cuestión interna de esos estados y por ende
no sujetas a la intervención de las naciones unidas ni de potencia extranjera alguna.
Para colocar estos conflictos bajo la órbita del derecho de ginebra eran necesarios algunos cambios respecto al concepto
y a la apariencia exterior de las fuerzas combatientes, desde que los movimientos de liberación nacional en la mayoría de
los casos apelaban a tácticas de guerrilla.
Se establece el carácter de combatientes a las personas que llevaban armas abiertamente, ya sea en el combate mismo
como durante el tiempo en que se produce el despliegue militar previo al combate. Aspecto importante es que si los
combatientes son apresados tienen el carácter de prisioneros de guerra.
Otro aspecto importante del protocolo es que prohíbe el empleo de ciertas armas, así como de determinados tipos de
proyectiles y modos de combatir que causen males o sufrimientos innecesarios.
Prohíbe los métodos de guerra que causen daños extensos, duraderos y grandes en el medio ambiente.
Obliga a los combatientes en todo momento a proteger a las poblaciones civiles, a discriminar entre combatientes
y civiles, así como entre lo que es civil y lo que es objetivo militar.
-Protocolo II: cubre lo relativo a los conflictos armados que no sean internacionales. Las fuerzas militares deben tener
el control de un cierto territorio y realizar operaciones militares de cierta envergadura, lo que excluye las situaciones de
meros disturbios internos.

63
Capítulo XXVI - Nacionalidad y extranjería.

Nacionalidad: vínculo jurídico y político que implica la pertenencia permanente y pasiva de una persona un
determinado estado.
-No debe confundirse nacionalidad y ciudadanía, que es un atributo de solo una parte de los nacionales, los calificados
legalmente para ejercer los derechos políticos. Hay nacionales que por razones de edad o etc pueden no ser ciudadanos.

Nacionalidad de origen: Se adquiere por nacimiento, ya sea de acuerdo al ius sanguinis (nacionalidad de los padres)
cualquiera sea el país en que nazca, o al ius solis (lugar de nacimiento), cualquiera sea la nacionalidad de los padres.
Naturalización: una persona puede adquirir una nueva nacionalidad mediante el procedimiento de naturalización.
Para ello se requiere una manifestación de voluntad de la persona y una concesión voluntaria del estado que la otorga.
Normalmente la ley interna establece ciertos requisitos para conceder la nacionalidad.

Apatridia: la convención de nueva york define al apátrida como aquel que no es considerado nacional de ningún estado.

Capítulo XXVII - La protección internacional de los derechos humanos.

1.- Introducción: se han establecido diversos sistemas internacionales de protección de los derechos humanos.
Además del creado por la ONU han surgido paralelamente diversos sistemas regionales, entre los que pueden citarse el
sistema europeo, el interamericano y el africano.
La creciente importancia asignada a las normas destinadas a la protección internacional de los derechos humanos en
nuestro país se manifestó en la reforma de la constitución nacional efectuada en 1994 que otorgó jerarquía constitucional
a los principales instrumentos internacionales relativos a esta materia.

2.- El sistema de las naciones unidas: la carta de la ONU constituye la primera manifestación orgánica positiva de un
conjunto de normas de derecho internacional referidas al respecto de los derechos humanos.
-Desde el preámbulo de la carta se expresa el deseo de reafirmar la fe en los derechos fundamentales del
hombre basándose en la igualdad jurídica y la promoción del progreso social.
-El artículo 1 que establece los propósitos de la organización propicia el respeto a los derechos humanos y a
las libertades fundamentales sin distinciones en razón de raza, sexo, color, idioma o religión.
-Esta intención de salvaguarda de los DDHH surge en reiteradas oportunidades en el texto de la carta.
-Se otorgan asimismo funciones relativas a la promoción y protección de estos derechos a distintos órganos
establecidos por la Carta, tales como la AGNU y el ECOSOC.
-Valor jurídico de las disposiciones: discutido. La CIJ en opinión consultiva dispuso que tales disposiciones
eran constitutivas de obligaciones jurídicas.
--La comisión de derechos humanos: en 1946 se constituyó en el seno de la ONU la Comisión de Derechos Humanos,
la cual comenzó inmediatamente a trabajar en la redacción del instrumento internacional en el que constaría la nómina
de los derechos humanos a los que se garantizará protección.
Para ello se optó por darle forma de declaración, en oposición a la postura que pugnaba por una convención. Asi,
en 1948 se aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Consta de un preámbulo y treinta artículos.

Sienta el principio de que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
derechos.
-En su articulado se contemplan no solo los derechos civiles y políticos, sino también los derechos económicos, sociales
y culturales, fijándose en último término la existencia de un deber genérico del individuo hacia la comunidad vinculado
con el respeto del ordenamiento jurídico como única limitación al disfrute de los derechos acordados. Valor jurídico: su
fuerza es la de una recomendación, que carece de carácter coercitivo.

64
a.- Los pactos. La necesidad de contar con un instrumento que no se limitará a la enunciación de los derechos
considerados fundamentales, sino que además brinda la posibilidad de su protección efectiva motivo que la Comisión de
Derechos Humanos se avocara a la redacción de una verdadera Convención destinada a contemplar la cuestión en forma
integral.
Se propuso un tratamiento por separado de los derechos civiles y políticos por un lado, y los derechos
económicos, sociales y culturales por el otro.
APROBADOS EN 1966 POR RESOLUCIÓN 2200 AGNU, ENTRARON EN VIGOR EN 1976.

i.- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.Consta de un preámbulo y treinta artículos,
en los que se consagraron entre otros, el derecho a trabajar, a condiciones laborales equitativas, a formar sindicatos, al
seguro social…
-Debido a la particular naturaleza de los derechos contemplados que exige a los estados un cierto nivel de desarrollo para
su cabal desenvolvimiento, se ha dispuesto a través de su artículo segundo que estos solo están obligados, en cuanto a
la adopción de medidas conducentes, hasta el máximo de sus recursos disponibles en un proceso progresivo que lleve a
la plena entrada en vigor de los derechos reconocidos en el pacto.
-Desde su entrada en vigor se llevó a cabo un sistema de informes por un grupo que eleva sus reportes al ECOSOC, la
CDH y los organismos especializados pertinentes.
-Este sistema resultó de escasa efectividad, por lo que mediante resolución del ecosoc se decidió crear el Comité
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales como mecanismo permanente de Control y Ejecución del Pacto.

ii.- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Consta de un preámbulo y cincuenta y tres artículos, en los
que se protegen, entre otros, el derecho a la vida, a no sufrir torturas o penas crueles o inhumanos, a no ser sometido a
esclavitud o servidumbre, a circular libremente....

-El Comité de Derechos Humanos, prevista su creación en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos como
órgano de control y ejecución del mismo y de su protocolo facultativo.
-Cada vez que el comité lo solicite, los estados partes deberán elaborar un informe sobre las disposiciones que hayan
adoptado a fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos consagrados en el pacto, o en su caso, un detalle de
las dificultades que pudieran haber surgido para la adopción de tales medidas.
-El comité puede admitir y examinar las comunicaciones emitidas por cualquier estado parte en las que se denuncie el
incumplimiento de alguna cláusula del pacto por parte de otro estado, con la condición de que el estado denunciante haya
a su vez admitido respecto a si mismo la competencia del órgano.
-El comité conocerá en el caso una vez que se haya cerciorado del agotamiento de los recursos de la jurisdicción interna
disponibles, salvo que el trámite de estos se prolonga injustificadamente.
-El comité tratará la cuestión sesionando a puertas cerradas en reuniones en las que los estados involucrados tendrán el
derecho a estar presentes y presentar exposiciones verbales o escritas.
-Dentro de los doce meses siguientes a la fecha de recibo de la notificación por la cual los estados interesados
manifiestan su intención de someter la cuestión a su consideración, el comité presentará, en caso de arribar a una
solución, un informe en el cual efectuará una breve relación de los hechos, a la que se agregaran, si no se llegara a una
resolución del litigio, las exposiciones escritas y verbales que hayan hecho los estados interesados.
-Las declaraciones por medio de las cuales se acepta la competencia del comité pueden ser retiradas en cualquier
momento mediante notificación al Secretario General de Naciones Unidas. Ello no impedirá que se traten asuntos que
sean objeto de una comunicación anterior a dicho retiro.
-Si un asunto no se resuelve satisfactoriamente para las partes el comité podrá designar una comisión especial de
conciliación.

--El protocolo facultativo del pacto internacional de derechos civiles y políticos: establece la posibilidad de que los
individuos que se encontraran bajo la jurisdicción de un estado parte del protocolo denuncien la violación por parte
de dicho estado de algún derecho contenido en el Pacto internacional de derechos civiles y políticos.
65
-Dichas denuncias se efectuarán mediante comisiones dirigidas al Comité de Derechos Humanos de la ONU, no podrán
ser anónimas y deben satisfacer el requisito de previo agotamiento de los recursos internos y de no estar pendientes de
resolución a través de otro procedimiento de examen o arreglo internacional.
-Recibida la comunicación el comité la pondrá en conocimiento del estado parte involucrado, el cual deberá presentar un
informe escrito por el cual se aclare el asunto y se señalen las medidas que se hayan adoptado al respecto.
-Todo Estado parte podrá denunciar este protocolo mediante notificación escrita dirigida al Secretario General de las
Naciones Unidas, pero la denuncia sólo surtirá efecto pasados los tres meses de recibida la notificación, por lo que las
disposiciones del protocolo rigen hasta la fecha en que la denuncia se haga efectiva.

b.- Otros tratados: otras convenciones relativas a aspectos particulares de la protección de los DDHH se han
celebrado bajo los auspicios de la ONU.

i.- Prevencion y Sancion del Delito de Genocidio.


ii.- Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.
iii.-Discriminación Contra la Mujer.
iv.- Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
v.- Derechos del Niño.
--La Comisión y el Consejo de derechos humanos: la Comisión fue reemplazada por el Consejo de Derechos
Humanos, por haber caído en descrédito debido a las acusaciones, tanto de politización creciente de su actividad,
como de que figuraban en su composición varios países que se consideran abiertos violadores de los derechos
humanos. El consejo está revisando los métodos que empleaba para adaptarlos a su propia actuación.
--La Comisión, durante los primeros años de su existencia y ante la falta de otro órganos a los que se atribuye esa
competencia específica, se transformó en receptora de decenas de miles de peticiones relacionadas a violaciones de los
derechos humanos, no obstante la declaración formulada por esta según la cual dicho órgano carece de poder para
tomar acción alguna.
-Esta postura fue modificada a través de dos resoluciones que dan nombre a sendos procedimientos no convencionales
ante la Comisión: la resolución 1235 de 1967 y la resolución 1503 de 1970.
-La resolución 1235 autorizo a la Comisión a examinar, a través de un procedimiento no confidencial, información
relevante sobre violaciones graves y reiteradas de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
-El llamado “Procedimiento 1235” se caracterizó por su flexibilidad, lo que determinó que se lo utilizara con mayor
frecuencia y mejores resultados que el establecido por la Resolución 1503. Particularmente, porque no se requiere el
agotamiento de los recursos internos, así como la amplitud de las fuentes de información utilizadas. En igual sentido no
se requería el consentimiento ni la cooperación del estado, si bien se intentaba conseguirlo. -Creado en principio para
el análisis de “situaciones” y no de casos particulares.
-La resolución 1503 establece un procedimiento que significó el primer mecanismo extraconvencional para recibir y
tramitar quejas individuales por violación de derechos humanos.
-Su carácter confidencial, la necesidad de que el Estado en cuestión prestara su consentimiento para las investigaciones
pertinentes, y la complejidad y larga duración del proceso contribuyeron al descrédito del “procedimiento 1503”.
-El consejo debe conducir una revisión periódica del historial de derechos humanos de todos los miembros ONU,
empezando por los que componen el propio Consejo, esto último para calmar las críticas arriba apuntadas y dirigidas a la
antigua comisión. Asimismo, un estado miembro del consejo con un historial de violación de los derechos humanos
puede ser suspendido en su participación en el Consejo siempre que apoyen la sanción ⅔ AGNU (posibilidad que no
existía en la antigua comisión).

--CIJ:si bien no ha sido designada como órgano judicial de intervención en los pactos ddhh ONU, es el único recurso
jurisdiccional previsto en numerosos tratados celebrados bajo los auspicios de la organización. Se expide en numerosas
cuestiones que involucran violación de ddhh.

66
--Centro Para los Derechos Humanos: nació como una división creada en el seno de la secretaria general ONU para
otorgar apoyo a la estructura ONU que se mueve en el ámbito de los DDHH. Luego se trasladó a Ginebra,
jerarquizando, lo que implicó un incremento de las tareas desempeñadas, por ejemplo elaboración de informes y
reportes, publicaciones…

--El Alto Comisionado.

3.- SISTEMA EUROPEO.

--La Convención Europea: el sistema de protección de los DDHH europeo nace en el seno del Consejo de Europa, y se
consagra mediante la Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos (1950A-1953V).
Complementada posteriormente con la firma de once protocolos adicionales, y la Carta Social Europea, que contempla
los derechos económicos y sociales.
-La Convención establece un mecanismo a través del cual se garantiza la plena vigencia de los derechos en ella
enumerados. Para ello se crean dos órganos: la Comisión Europea de Derechos Humanos, y el Tribunal Europeo
de Derechos Humanos.

i.- La Comisión Europea de los Derechos Humanos.


-Su competencia comprende las violaciones a la Convencions y a sus Protocolos adicionales efectuadas por los
estados partes.
-El acceso a la Comisión es otorgado a los Estados partes que reclamen contra otro Estado parte y a los individuos,
grupos de individuos u organizaciones no gubernamentales, quienes sólo podrán efectuar una petición contra un estado
parte cuando este hubiera aceptado la competencia de la Comisión a tal efecto.
-Las denuncias se interponen ante el Secretario General del Consejo de Europa y deben cumplir con el requisito de
agotamiento previo de los recursos locales y ser entabladas dentro de un plazo de seis meses de la resolución
definitiva del proceso interno. No se admiten demandas anónimas, mal fundadas, abusivas, o que se trate de
cuestiones ya tratadas por la Comisión o pendientes de resolución a través de otro procedimiento internacional.
-En caso de que la Comisión admita la demanda procede a un contradictorio de las posturas sustentadas por las
partes en litigio, ordenando la realización de una investigación si resultare necesario, a fin de determinar la veracidad
de los hechos invocados.
-Culminada esta etapa la comisión podrá llamar a los interesados a un arreglo amistoso inspirado en el respeto a los
derechos humanos. Si se acepta se elabora un informe.
-En caso de no arribar a una solución la Comisión deberá elaborar igualmente un informe que, a diferencia del anterior,
deberá determinar en forma de dictamen si los hechos comprobados constituyen una violación de la Convención. No se
publica, ello con motivo de evitar que las disposiciones de la convención sean esgrimidas como argumentos políticos.
-El informe se remite al Comité de Ministros y a las partes interesadas. Luego de que transcurra un plazo de tres meses
sin que ninguna de las partes interesadas haya sometido la cuestión al tribunal, el comité debe decidir si ha habido o no
violación de la Convención.
-En caso afirmativo dispondrá la adopción de una serie de medidas por parte del estado responsable y establecerá
un plazo para su ejecución. Si dichas medidas no fueran acatadas en el plazo fijado, el comité, decidiendo también
por mayoría, determinará cuáles son las consecuencias de dicho incumplimiento y procederá a la publicación del
informe.

ii.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Su competencia se extiende a la interpretación y aplicación de la


Convención, pero sólo podrá ser ejercida a condición de que el Estado parte al que se quiera someter a la jurisdicción
del tribunal haya formulado una declaración de reconocimiento de tal competencia. Aun cuando no se formule tal
declaración el estado podrá ser sometido a la jurisdicción del tribunal si presta su consentimiento para el caso en
concreto. Tiene asimismo competencia para emitir opiniones consultivas.
-Pueden someter un asunto al tribunal los Estados parte, la Comisión, los individuos, grupos de individuos u ONGs que
hubieran iniciado el procedimiento ante la Comisión.
67
-Cuando el asunto fuera presentado al Tribunal por un individuo, grupo de individuos u ONG, éste será sometido con
carácter previo a un Comité compuesto por tres de sus miembros, el cual decidirá por voto unánime si el asunto debe
ser examinado por el tribunal o remitido al Comité de Ministros para que este tome intervención.
-En cualquier caso para que un asunto pueda ser sometido al Tribunal deberá comprobarse que ha fracasado el arreglo
amistoso previsto en el procedimiento ante la Comisión y que no se encuentre vencido el plazo de tres meses
posteriores a la elevación del informe pertinente ante el Comité de Ministros. Vencido dicho plazo seguirá el trámite ante
el comité de ministros.
-Los estados podrán someter un asunto al tribunal cuando la víctima haya sido un nacional de dicho estado.
-La sentencia, que será definitiva, deberá ser motivada. Los integrantes que disienten con el parecer mayoritario
podrán expresar su disidencia. La ejecución de la sentencia estará a cargo del comité de ministros.

iii.- La reforma del procedimiento:


-La necesidad de adecuar el procedimiento al incremento de miembros del Consejo de Europa dio impulso a la creación
del protocolo nro 11º, que sustituye a la Comisión y el Tribunal de DDHH por un nuevo tribunal permanente. -Tiene
competencia para conocer en demandas interestatales, individuales y opiniones consultivas.
-Cuando la demanda sea entablada por un individuo, grupo de individuos u ONG se someterá previamente a un Comité
que podrá declarar su inadmisibilidad cuando está fuera manifiesta.
-Los requisitos de admisibilidad varían según que se trate de una demanda individual o interestatal. En ambos casos se
exige el agotamiento de los recursos internos y que la demanda sea presentada en el plazo de seis meses desde la
resolución interna definitiva.
*En el caso de las demandas individuales se añade: ausencia de litispendencia, ausencia de cosa juzgada, debida
fundamentación, e identificación del demandante.
-Una vez declarada admisible una demanda se procede a un examen contradictorio del caso con la intervención de los
representantes de las partes. El tribunal se pondrá a disposición de las partes a fin de arribar a un arreglo amistoso del
caso asado en el respeto a los derechos humanos.
-Si no se llegara a tal acuerdo y la Sala declarará la existencia de una violación al Convenio o sus protocolos se dictara
sentencia a fin de reparar las consecuencias que correspondan y, de estimarse procedente, se dispondrá la concesión de
una satisfacción equitativa.
-Plazo de tres meses desde la sentencia para solicitar su remisión ante la gran sala, la que determinará si existe una
cuestión grave que dé lugar a la revisión del asunto. Si acepta tratar el asunto, la Gran Sala se pronunciara sobre él
en forma definitiva.

4.- EL SISTEMA INTERAMERICANO.


-El sistema interamericano de protección de los derechos humanos ha sido desarrollado bajo la dirección de la
Organización de Estados Americanos, entidad creada durante la Novena Conferencia Interamericana (1948). En esta
misma conferencia se adoptó igualmente la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
-La carencia de un órgano capaz de dar fuerza ejecutoria a sus postulados y velar por el cumplimiento de
sus disposiciones impidieron hasta el año 1959 su eficaz aplicación.
-En este año (1959) los representantes de los estados americanos decidieron crear la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, que entró en funciones en 1960.
-No obstante las limitadas competencias que le fueron asignadas, esta logró en la práctica su campo de acción. Asi,
desde su primera reunión, determinó la procedencia de reclamos presentados por individuos, no obstante la ausencia de
disposiciones al respecto en su Estatuto.
-Dicha atribución fue confirmada en en una conferencia celebrada en Río de Janeiro en 1965, en el marco de un proceso
de fortalecimiento del rol de la comisión, que culminó con su consagración como uno de los órganos principales de la
OEA.

--La necesidad de contar con un instrumento que aborda la cuestión de los derechos humanos de manera integral
determinó la celebración de la Conferencia Especializada Interamericana desarrollada en la Ciudad de San José de
68
Costa Rica en 1969. En esa misma conferencia (SJCR 1969) se aprobó la Convención Interamericana sobre Derechos
Humanos, también conocida como PSJCR.
-Enuncia en su primera parte el conjunto de derechos y libertades a cuya protección está destinada. Civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales.
-La segunda parte está destinada a los órganos encargados de ejecutar y velar por el cumplimeinto de sus disposiciones:
la preexistente Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte IDH, creada por este tratado.

a.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos: la Comisión es un órgano principal de la OEA, que tiene por
función principal promover el respeto de los DDHH y servir de órgano consultivo a la Organización. Sede en Washington.
Se compone de siete miembros elegidos por la Asamblea General de la OEA.
-Acorde a su reglamento no podrán participar en la votación miembros que sean nacionales de un Estado involucrado
en la cuestión a decidir.
-Tiene competencia para recibir peticiones individuales contra los Estados que hayan ratificado la Convención, pero
también contra estados que no sean parte del Pacto. De ese modo la Comisión opera en un doble ámbito: el de la
Convención con respecto a aquellos estados que la hayan ratificado y el de la Declaración Americana de Derechos y
Deberes del Hombre con respecto al resto de los miembros de la OEA.
-Función primordial: velar por la observancia y defensa de los derechos humanos. Para llevar a cabo sus objetivos tendrá,
entre otras facultades, la de formular recomendaciones y asesorar a los Estados miembros, formular informes sobre la
materia y solicitar a los estados las informaciones que considere pertinentes, así como la posibilidad de efectuar visitas
“in loco” en los estados miembros.
-Pero sin duda su función de mayor importancia es la de conocer peticiones y comunicaciones. Se dispone que tanto los
individuos, grupos de individuos o entidades reconocidas en al menos un estado miembro de la OEA, estarán facultados
para presentar peticiones ante la Comisión que contengan denuncias o quejas de violación de la Convención por un
Estado parte. Puede además actuar de oficio en base a informaciones que reciba. -Asimismo, los estados partes
pueden hacer reclamos entre sí.
-Requisitos de admisibilidad: agotamiento de los recursos internos - presentación en término - ausencia de
litispendencia o cosa juzgada - debido fundamento - identificación del denunciante. No se exigirá el agotamiento de los
recursos internos cuando se hubiera imposibilitado a la víctima el acceso a los mimos, ni cuando el incumplimiento
sehubiera debido a un retardo injustificado en su resolución imputable al estado.
-Plazo: seis meses a partir de la fecha en que el presunto lesionado en sus derechos haya sido notificado de la
decisión definitiva del procedimiento previsto en la legislación interna del Estado denunciado.
-Aun antes de efectuar la declaración de admisibilidad la comisión puede disponer la adopción de medidas
cautelares para proteger la vida o integridad física de denunciantes o testigos.
-Una vez que la Comisión emprenda el análisis del fondo del caso, dará traslado al gobierno del Estado presuntamente
responsable de la violación solicitando informaciones al respecto y fijando un plazo para responder.
-Recibida dicha información o vencido el plazo, determinará si subsiste la violación. Si esta ha cesado, el expediente se
archiva, pero en caso de perdurar la situación se abrirá una nueva etapa en la cual la Comisión podrá realizar una
investigación, solicitando a las partes todas las facilidades, informaciones o exposiciones verbales o escritas que estimare
necesarias.
-En casos graves y urgentes podrá prescindir de la etapa en la cual se traslada la petición al Estado denunciado. -
Luego de establecidos los hechos, la comisión se pondrá a disposición de las partes para arribar a una solución
amistosa fundada en el respeto a los derechos humanos, si se arribara a esta solución, se elabora un informe el cual es
publicado.
-Si no se arribara a una solución, se elabora de igual modo un informe el cual solo se transmitirá a los
Estados interesados, quienes no están facultados a publicarlo.
-A partir de la recepción de informe comenzará a computarse un plazo de tres meses dentro del cual el asunto debe ser
solucionado o sometido a la Corte por la Comisión o por el Estado interesado.

69
-Si concluidos los tres meses no se verifica ninguno de estos supuestos, la Comisión podrá emitir su opinión y
conclusiones, efectuando las recomendaciones pertinentes y fijando un nuevo plazo a los estados para la adopción de las
medidas destinadas a remediar la situación.
-Una vez transcurrido este nuevo plazo la comisión decidirá si el estado ha tomado o no las medidas adecuadas, y en su
caso, dispondrá la publicación del informe.
-Las decisiones de la convención tienen solamente el alcance de recomendaciones, y la máxima sanción a la que está
facultada en casos de incumplimiento es la publicación de informes. Influye sobre la opinión pública y genera presión
política, lo cual suele ser eficaz para que los estados revisen sus procederes violatorios de derechos humanos.

b.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos.


-Solo los estados partes y la comisión están facultados para someter un caso a la corte. Para que esta pueda conocer
en un caso es necesario que se hayan agotado los procedimientos ante la comisión y que los estados parte en el mismo
hayan reconocido la competencia del tribunal a tal efecto. No obstante que el asunto haya sido elevado por un estado, la
comisión deberá comparecer igualmente en todos los casos.
-El reconocimiento de la competencia de la corte puede ser hecho bajo diversas modalidades; incondicional o bajo
condición de reciprocidad, por tiempo indefinido o plazo determinado, para un caso específico…
-Además de la competencia contenciosa, la Corte tiene una competencia consultiva, toda vez que los órganos de la OEA
y estamos miembros pueden solicitarle opinión acerca de la interpretación de la Convención así como de otros tratados
de derechos humanos, o de la compatibilidad de la propia legislación interna de los estados miembros con los citados
instrumentos. No requiere que el estado haya ratificado la Convención.
-La Corte puede disponer la adopción de medidas provisionales cuando considere que determinados asuntos pudieren
ocasionar un daño irreparable (en asuntos de su conocimiento, o que aun no lleguen a ella si lo peticiona la Comisión). Esta
facultad de ordenar medidas de urgencia no existe en ningún otro sistema internacional de protección de los DDHH.

-La introducción de una causa se hará ante la secretaría de la corte, la que procederá al análisis de los requisitos
formales de la demanda. Si se encuentran cumplidos, da traslado a las partes interesadas, las que podrán oponer
excepciones preliminares dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la demanda. El demandado deberá
contestar por escrito la demanda dentro del plazo de cuatro meses desde su notificación.

-Si la corte entiende que ha existido una violación a un derecho contenido en la Convención podrá disponer que se
garantice el ejercicio del derecho en cuestión, la reparación de las consecuencias de la medida que hubiera lesionado a
la víctima, y el pago de una justa indemnización, según corresponda (garantizar - reparación - indemnización)
-El objetivo del proceso no es imponer penas a los autores de las violaciones, sino amparar a las víctimas y reparar
los perjuicios sufridos (por ello no puede catalogarse el procedimiento ante ella como un proceso penal internacional).
-El fallo es inapelable, existiendo la posibilidad para las partes de solicitar dentro de los noventa días de haber sido
notificadas, las aclaraciones pertinentes sobre su sentido o alcance.
-Los estados partes en la Convención asumen a través de la mismas el compromiso de cumplir la decisión de la Corte en
todo caso en que sean parts.
-La Corte debe someter anualmente un informe a la Asamblea General donde se señalen los casos en que un estado no
ha dado cumplimiento a sus fallos.

c.- Otros tratados del sistema interamericano de protección de los DDHH.


-El sistema interamericano de protección internacional de los DDHH ha sido complementado a través de la celebración de
protocolos y convenciones sectoriales.
-El primero de los citados protocolos es el Protocolo de San Salvador que contempla el ámbito de los derechos ecosoc,
tratados escuetamente por el PSJCR.
-Otros son el protocolo de abolición de la pena de muerte, de prevencion y sancion de la tortura, desaparición forzada
de personas y prevencion y sancion de la violencia contra la mujer.

70
5.- El sistema Africano.
-Carta Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos. Establece una comisión a fin de promover y proteger
los derechos consagrados por la carta, que posee una competencia consultiva y una contenciosa.

*******************COSAS A RESALTAR DE APUNTES:


-Fallo Merck Quimica vs Gobierno nacional: la corte dijo que el derecho aplicable depende del contexto; en tiempo de
paz era aplicable el derecho interno, y en tiempos de guerra el derecho internacional.
-Fallo Martin y Cia: la norma aplicable se define acorde a norma posterior deroga anterior, puesto que no había
razón para sostener que una norma internacional prevalece sobre una interna.

-Clasificación costumbreen regional y universal influye en la carga de la prueba: la costumbre general no requiere ser
probada por quien la invoca, sino que si un estado se opone a la misma debe este probar que ha sido objetor
persistente (que durante el periodo de formación de la costumbre manifestó su desacuerdo con la misma). La costumbre
regional o particular en cambio debe probarla quien la invoca (notas diplomáticas, leyes internas)...
-Costumbre y codificación del DI: al entrar en contacto la costumbre y los tratados pueden darse tres clases de
interacciones.
a.- Efecto declarativo: un tratado declara una costumbre existente.
b.-Efecto cristalizador: una costumbre en proceso de formaciónes receptada en un tratado y pasa a ser obligatoria a
causa del mismo. Ejemplo de ello fue el reclamo de soberanía de los estados sobre la plataforma continental, el cual
es recogido en la convención de derecho del mar.
c.-Efecto constitutivo o generador: cuando a raíz de un tratado se forma una costumbre internacional. El tartado es de
cumplimiemtn obligatorio para sus partes, pero lo que él dispone puede llegar a ser obligatorio para terceros estados
mediante la costumbre, como sucede con la ZEE en la Convención de Derecho del Mar, la cual es reconocida por
terceros estados.
-Equidad:atemperar la norma en el caso concreto acorde al sentido de justicia. El juez se abstiene de aplicar la norma
en todo su rigor en caso de que la misma provea una solución disvaliosa axiológicamente. La CIJ puede fallar acorde a
la equidad si así lo consienten los estados partes en el litigio. Solo aplica a normas dispositivas, no de ius cogens.

-Tratados abiertos, cerrados y semicerrados:abiertos aquellos a los que puede ingresar cualquier estado que no ha
tomado parte en las negociaciones. Cerrado aquel al que no pueden ingresar estados que no han formado parte de las
negociaciones. Semi-cerrado aquel al no pueden ingresar nuevos estados a menos que cumplan con ciertos criterios,
ejemplo regionalidad. Ademáspueden ser universales o específicos, de duración determinada o indeterminada, tratar
distintos fines (ejemplo cooperación económica, derechos humanos…), bilaterales o plurilaterales….

**Un embajador no requiere plenos poderes si se trata de una negociación con el estado ante el cual está acreditado;
en cambio si los precisa si se trata de una negociación con otro estado.

-Celebración de tratados: negociación (plenos poderes) → adopción (en principio ⅔) → autenticación (por lo general firma,
aún no vincula - obligación de no frustrar objeto y fin) → en los acuerdos ejecutivos o simplificados aquí termina el proceso
produciendo efectos jurídicos → manifestación del consentimiento en obligarse (por la ratificación, por adhesión)
→ en nuestro sistema luego de la firma el documento pasa al congreso para que apruebe, rechaze o proponga reformas,
en cuyo caso el documento vuelve a la fase de negociación → la aprobación requiere mayoría simple → luego vuelve al
ejecutivo para su ratificación → canje o depósito de los instrumentos → a no ser que el tratado sea bilateral o disponga
otra cosa entra en vigor cuando todos los estados parte lo ratifiquen.

71
-Reservas (def. apuntes prof. Di Maria): declaración unilateral de voluntad de un estado que va a ser parte de un tratado
internacional con el propósito de no aceptar íntegramente el régimen de dicho tratado; es decir, con el objetivo de excluir,
modificar o interpretar el alcance de alguna disposición o disposiciones.
-Fundamento: la suscripción de un tratado por un estado es un acto voluntario, el estado no está obligado a hacerlo.
Por ello, al permitir la formulación de reservas, se busca ganar adhesión al tratado.
-Pueden formularse si: el tratado no prohíbe en general formular reservas - el tratado no prohíbe la formulación de
esas reservas en concreto - si no son incompatibles con el objeto y fin del tratado.
-Procedimiento: las reservas deben formularse por escrito y ser notificadas a los otros estados, los cuales pueden
aceptarlas u objetar. La aceptación puede ser tácita (es decir, no objetar tras recibir la notificación - un año), a no ser que
se trate por ejemplo de tratados constitutivos de organizaciones internacionales o tratados en los cuales su integridad
sea esencial, como sería el caso de tratados de reducido número de integrantes.
-Si recibe aceptación unánime pasa a ser parte del tratado, si es objetada, se crean subsistemas:
*Entre quienes la hayan aceptado, quienes la hayan objetado, y quienes hayan objetado la entrada en vigor entre sí y
el reservante, se aplica el tratado original.
*Entre quien formuló la reserva y quienes la acepten se aplica el tratado con la reserva.
*El tratado no rige entre el reservante y quien con motivo de la reserva se opuso a su entrada en vigor entre sí y aquel.

-Efectos del tratado: obligatoriedad entre partes - en cuanto al tiempo en principio no es retroactivo, puede establecerse
un plazo de duración para el mismo - en cuanto al espacio como regla se aplica a todo el territorio de las partes.
-En relación a terceros estados: si un tratado formula una obligación para un tercer estado este debe aceptarla
expresamente y por escrito, en cambio sí constituye un derecho para un tercer estado basta con que este no se
oponga, no requiriendo su consentimiento expreso. Un derecho es revocable con la misma ligereza con la cual se
concede, en cambio para revocar la obligación se requiere aceptación por escrito.

-Enmienda y modificación: la enmienda es un proceso por medio del cual se modifican disposiciones del tratado,
abierta a todos los estados parte. La modificación es un proceso por el cual un grupo determinado de estados modifican
para sí disposiciones de un tratado.
-La enmienda deberá notificarse a todos los estados parte, quienes podrán participar en su negociación. La
obligatoriedad de la enmienda depende para cada estado de que acepte o no la misma; entre quienes la acepten rige
el tratado enmendado y quienes no las acepten (o entre aceptantes y no) rige el tratado sin enmendar.
-La modificación puede realizarse si el tratado la prevee o si no la prohibe, no debiendo afectar a los derechos de las
demás partes ni ser incompatible con el objeto y fin del tratado.

-Nulidad, terminación y suspensión de los tratados:


-La validez de un tratado sólo podrá ser impugnada fundándose en las causales contenidas en la convención de viena.
-Las causales de suspension o terminacion pueden surgir de la convención de viena o del tratado mismo.
-La terminación, suspensión o nulidad en principio comprende todo el tratado, a excepción de que las cláusulas nulas
sean separables del resto del tratado, no esenciales en la manifestación del consentimiento de los estados en obligarse
por el tratado, y que la continuación del tratado en tales condiciones no sea injusta.
-Nulidad: sanción que priva de efectos al acto jurídico en virtud de una causa existente al momento de su
celebración. Las causas de nulidad de los tratados únicamente son la contempladas en la convención de viena.
Vuelta al estado anterior. Causales:
*Falta de capacidad del órgano. Puede ser por violación manifiesta de una norma fundamental referente a la
competencia para celebrar tratados, siendo manifiesta cuando es evidente para cualquier estado que actúe de buena fe;
o por motivo de que el representante tenga una limitación a los plenos poderes que haya sido notificada a los demás
estados parte. *Error (de hecho, esencial), falso conocimiento.
*Dolo. Implica una actuación de mala fe de los otros estados negociadores tendiente a hacer incurrir en error al estado
afectado.
*Corrupción.
72
*Violencia (fuerza o amenaza), sea sobre el representante o el estado.
*Violación a norma imperativa (aunque está nazca después del tratado). La CIJ decide obligatoriamente respecto de
esta causal de nulidad.
-La nulidad puede ser absoluta o relativa. Es absoluta cuando no es susceptible de convalidación, violación de norma
imperativa. Nulidad relativa es aquella susceptible de convalidación, son todas las otras (error, falta de competencia…).
Difiere en que la nulidad absoluta afecta un interés general, mientras que la nulidad relativa vendría a afectar
solamente al estado que se vio afectado por la causal; el estado afectado puede ratificar luego de que la causal cese y
tome conocimiento de la misma.
-La suspensión implica que las partes están exentas de cumplir las obligaciones que emanan del tratado durante
un periodo de tiempo (pero el tratado continúa en vigor).
-En la terminación cesan los efectos del tratado por una causa sobreviniente. Las causales pueden dar lugar a
terminación o suspensión según valoren los estados parte. Causales:
*Voluntad de las partes, sea que esté previsto en el tratado o surja de un acuerdo posterior. Por ejemplo en un tratado
multilateral dos o más partes pueden acordar terminar el tratado entre ellas cuando ello afecte a los demás miembros,
quienes deben ser notificados.
La voluntad de las partes puede ser expresa o tácita, es expresa cuando por ejemplo las partes fijan una determinada
fecha para la terminación, y es tácita cuando las partes celebran sobre la misma materia un tratado incompatible con el
anterior.
*Violación grave, debe serlo de una disposición esencial par el objeto y fin del tratado.
*Imposibilidad de cumplimiento, por ejemplo se torna imposible lograr el objeto y fin del tratado.
*Cambio fundamental de las circunstancias (rebus sic stantibus, estando así las cosas): implica que las partes celebraron
un tratado teniendo en cuenta determinadas circunstancias, las cuales luego cambiaron de forma inesperada. El cambio
debe ser:
i.- imprevisto;
ii.- fundamental;
iii.- no atribuible a una de las partes;
iv.- no aplica en fronteras.
Por ejemplo la guerra.
-No constituyen causales la ruptura de las relaciones diplomáticas o la reducción del número de miembros a un
número menor al necesario para la entrada en vigencia del tratado.

-La nulidad, suspension y terminacion no aplican respecto del derecho humanitario. En cambio ciertos DDHH si
pueden suspenderse ante circunstancias críticas, como el derecho de reunión en un estado de sitio.

-Retirarse de un tratado: cuando el tratado lo prevea, cuando surja de la naturaleza del tratado, rebus sic stantibus.

-Teorías sobre las relaciones internacionales:


-Surge como disciplina científica post 2GM.
-Ninguna de las dos discute que el estado sea el principal sujeto en el DI (estadocentrismo).
-Idealismo:estudia las relaciones internacionales acorde a las reglas de la moralidad, comunidad y estabilidad. Parte de
la creencia de que puede conseguirse un orden político universal que presuponen valores éticos universalmente válidos.
Se apoya en la suposición de que el humano es bondadoso por naturaleza, por lo que la misma regla sería entonces
aplicable a los estados. Dentro de esta teoría el fracaso se debe a la falta de conocimiento y la depravación de ciertos
grupos, lo cual se solucionaría mediante la educación y el uso esporádico de la fuerza. Las normas morales aplicables
entre los individuos son aplicables a los estados, por lo que el estado es sujeto de obligaciones morales (Kant). La
relación entre estados es de cooperación.
-Realismo: plantea que las relaciones entre estados son esencialmente conflictivas, lo cual es inherente a la naturaleza
humana. Debido a la existencia de intereses contrapuestos el conflicto es permanente, por lo que los principios morales
nunca podrían llegar a realizarse con plenitud. El concepto clave dentro de la teoría realista es el poder. Según Hans
73
Morgenthau los intereses de las naciones se definen en términos de poder; y los estados actúan esencialmente en base a
sus intereses. La finalidad es conseguir más poder. La política y la moral se encuentran en esferas autónomas; el único
principio moral al que responderían los estados sería el mantenimiento de la seguridad estatal. Los principios morales no
aplican a los estados, las relaciones son de conflicto y se dirimen en base al uso de la fuerza, debido a la multiplicidad de
agentes con intereses antagónicos.
-Realismo extremo: los estados se hallarían en estado de naturaleza, siendo insaciables en la búsqueda de poder. La
política y la moral se hallan en esferas totalmente separadas. Se busca el mal menor antes que el bien absoluto. -
Conflicto: para la teoría realista es normal, inherente a la naturaleza humana, y surge como consecuencia de la
multiplicidad de agentes con intereses opuestos. Para el idealismo el conflicto es anormal y hay que eliminarlo
mediante la cooperación internacional.
-Punto en común: ambos se preocupan solo por la potencia, el realista para promoverla, el idealista para abatir o
limitarla. La práctica internacional no obstante demuestra que existen otras realidades aparte de la potencia, de lo cual
surge que la problemática idealismo realismo sea un dilema falso.
-Conclusión: llegar al equilibrio, “ser idealista mente realista, o realistamente idealista”.

-Sujetos DIP:
-ESTADO:díez velasco lo define como una organización de poder independiente sobre una base territorial.
-Originario:el DI nace en un principio para regular las relaciones entre estados, y es creado por estados, quienes dan
lugar luego a los demás sujetos.
-Pleno:por ser titular de la soberanía. La soberanía tiene dos aspectos. Internamente refiere al trato del estado con sus
individuos, donde el estado es la entidad suprema y no reconoce autoridad por encima de él. En el plano exterior
implica la igualdad entre los estados; el estado es libre de actuar, pero se ve limitado por la existencia de otros estados
soberanos (igualdad soberana de los estados, no intervención en los asuntos internos....).
-Población: conjunto de personas que habitan el territorio, comprende nacionales y extranjeros, requiere
cierta estabilidad.
-Territorio: espacio físico donde el estado ejerce su jurisdicción y plan de gobierno; implica suelo, subsuelo, espacio aéreo
y marítimo; la delimitación fronteriza no es un requisito.
-Gobierno: conjunto de órganos e instituciones a través de los cuales el estado expresa su voluntad; lo importante, más
allá de su forma de organización (república, monarquía, democracia…), es que sea efectivo. Carta ONU exige “que
sea capaz de cumplir las obligaciones que impone esta Carta”.
-Población, territorio, soberanía. Algunos autores exigen un cuarto requisito, que no sería constitutivo sino declarativo: el
reconocimiento → implica que los agentes de la comunidad internacional mediante un acto jurídico libre y de carácter
unilateral reconozcan como tal al nuevo estado. Si bien no es un elemento constitutivo en la práctica puede ostentar
importancia, puesto que por ejemplo al carecer de reconocimiento se verá obstaculizado en sus relaciones diplomáticas,
etc.

-ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: asociación voluntaria de estados → establecida por acuerdo internacional →


dotada de una estructura orgánica propia, permanente e independiente → encargados de gestionar intereses colectivos
→ y capaces de expresar una voluntad distinta a la de sus miembros.
-Persona jurídica creada por medio de un tratado (estatuto) → sujeto de derecho derivado.
-El estatuto establece cuales son los órganos encargados de expresar su voluntad y cuales son los fines de la
organización.
-En determinado momento de la historia los estados ven que hay determinados problemas que no pueden resolver
por separado.
-Ante su surgimiento se discute si eran o no sujeto de derecho → caso Conde Folke Bernadotte: misión de la ONU
en palestina, muere el diplomático Bernadotte, AGNU solicita opinión consultiva a CIJ si UNO podía reclamar daños y
perjuicios causados a ésta, a lo que la CIJ dispone que la ONU debía tener personalidad jurídica suficiente para poder
cumplir sus objetivos → la ONU y todas las OI son sujeto de DI.
74
-La personalidad jurídica internacional de la organizaciones no se confunde con la de sus miembros.
-Es amplia, puesto que poseen aquellas facultades que su estatuto le reconoce expresamente, más las que surgen
implícitamente de la necesidad para conseguir sus objetivos y fines. Es objetiva porque no depende del
reconocimiento de los estados. Oponible a todos los estados.
-La capacidad de las OI se rige por el principio de especialidad (a diferencia de los estados, cuya capacidad es plena):
implica que la capacidad de las organizaciones internacionales se limita exclusivamente a aquella que refiere al
cumplimiento de sus fines.

-Pueblos:sujetos de derecho internacional, puesto que son titulares del derecho de libre autodeterminación de los
pueblos. Estos tienen el derecho de ser consultados y expresar libremente su opinión sobre su condición política,
económica y social. Implica que puedan desear o no la independencia. Sujetos del DI en la medida en que se les
reconoce este derecho. A partir de 1945.

-Movimientos de liberación nacional - grupos insurgentes - iglesia y santa sede - vaticano.

-ONGs: no son sujetos del DI puesto que se crean mediante los ordenamientos jurídicos internos, pero
tienen participación en ciertos aspectos del DI, por ejemplo GreenPeace.

-Humanidad: hay dos instrumentos que le reconocen subjetividad, tratado de derechos del mar y tratado sobre
el espacio ultraterrestre.
-Individuo…

-Clasificación de los órganos de las organizaciones internacionales.


-Originarios, aquellos creados por el estatuto constitutivo, por ejemplo la asamblea general de la ONU; en la mayoría
de las org. internacionales se faculta a estos para crear nuevos órganos → estos son derivados.
-Según su composición pueden ser: intergubernamentales aquellos que están formados por representantes de los
estados // no intergubernamentales aquellos formados por personas independientes que no responden ni representan
al estado (ej CIJ).
-Según su función pueden ser:
i.- deliberativos, aquellos que deciden las bases de la organización; suelen ser plenarios (hay representantes de todos
sus miembros); por el costo que implican (ej reunir la AGNU) suelen sesionar de forma no permanente, en determinados
periodos.
ii.- ejecutivos/decisivos: la composición de este órgano suele ser restringida, sesionan en forma permanente. Ej consejo
de seguridad onu.
iii.- control:
iv.- administrativos: por ejemplo el secretario general de la onu.

-Diferentes maneras de formar/expresar la voluntad en las o.i: unanimidad - votación - consenso.


-ONU: como antecedentes existen una serie de tratados firmados en el curso de la guerra mundial (había que terminar
la guerra pero a su vez procurar que no se repita); los países aliados fueron delineando en diferentes encuentros.
i.- declaración de los aliados 1941 (paz verdadera y duradera ha de basarse en la libre cooperación entre todos los
estados);
ii.- carta del atlántico 1941 (esperanza de una paz que permita vivir seguras a todas las naciones, idea de un
amplio sistema de seguridad);
iii.- declaración de naciones unidas 1942 (por primera vez se emplea el término);
iv.- declaración de moscú (idea de organización).
-Finalmente se suscribió la carta de la ONU en la conferencia de san francisco de 1945.

75
-La carta distingue entre miembros originarios y admitidos. Establece requisitos, ser un estado, amante de la paz,
aceptar las obligaciones que impone la carta, tener capacidad para cumplirlas. El proceso de ingreso implica que el
estado ha de ser admitido por la asamblea general y el consejo de seguridad, quienes votan en forma separada e
independiente. Dos excepciones: alemania y rusia.
-La carta prevé suspension y expulsion de sus miembros.
-Suspension (solo de derechos, no de obligaciones), por haber sido objeto de acción preventiva o coercitiva por el
consejo de seguridad. CS recomienda y AG decide.
-Expulsión, por haber violado repetidamente los principios de la carta. CS recomienda AG decide.
-No hay ejemplos prácticos de estos dos casos en ONU, si en SN.

--ÓRGANOS ONU: originarios (los creados por la carta) y muchos derivados.


-Asamblea General de Naciones Unidas.
-Consejo de Seguridad.
-Consejo Económico y Social.
-Consejo de Administración Fiduciaria.
-Corte Internacional de Justicia.
-Secretaria General.
-De ellos, realmente autónomos son tres: AGCS y CIJ.
-El artículo 7 de la carta enumera los órganos y dispone que podrán establecerse órganos subsidiarios.

-Asamblea General:
-193 estados.
-Órgano plenario, cuenta con representantes de todos los miembros, los cuales cuentan con voto igualitario..
-Sesiona una vez por año (no se encuentra permanentemente reunida).
-Se decide por votación. Las cuestiones importantes requieren ⅔ (paz y seguridad, nuevos miembros, expulsión…), el
resto mayoría simple. Presentes.
-Sus decisiones, por definición, no son obligatorias (a diferencia del CS), emite recomendaciones.
-Amplia competencia, puede tratar cualquier asunto dentro de los límites de la carta. Única restricción: cuando el
consejo de seguridad se encuentre interviniendo en el asunto la AGNU se abstendrá de intervenir. -Algunas funciones
independientes y otras compartidas con el CS.
-Funciones específicas: admisión de nuevos miembros…

-Consejo de Seguridad.
-Ejecutivo.
-Su competencia primordial refiere al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.
-Composición no plenaria, restringida. Quince miembros, cinco de los cuales son permanentes (China, Reino Unido,
Rusia, Estados Unidos, Francia).
-El voto no es igualitario, los cinco miembros permanentes cuentan con derecho de veto, es decir, que para la
adopción de decisiones debe contarse con el voto afirmativo de ellos cinco.

--Relaciones diplomáticas:siempre son voluntarias.


-Ruptura por: decisión de los estados - por disposición del consejo de seguridad quien puede imponer como sanción la
ruptura de R.D con determinado estado (unica forma no voluntaria).
-Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas entre estados, otra entre estados y organizaciones internacionales… -
Tres clases de relaciones diplomáticas.
-Por órganos externos permanentes (diplomacia clásica): las relaciones diplomáticas son llevadas a cabo por medio de
representantes diplomáticos que envió un estado para que lo representen ante otro. Embajador. Es la forma más

76
extendida. No solo ante estados, también ante organizaciones internacionales. A diferencia del Cónsul, el
Embajador representa al estado.
-Funciones: representar al estado acreditante ante el estado receptor - obtener información por medios licitos - negociar
con el estado receptor.
-El estado acreditante para designar al embajador ha de tener consenso del receptor.
-En algunas excepciones los representantes diplomáticos pueden ejercer funciones consulares, por ejemplo, cuando el
nro de nacionales en un estado no justifica que se cree en el mismo un consulado.
-Excepcionalmente puede ejercer también la representación diplomática de un tercer estado, por ejemplo si así
resultare de una convención con este último, atento por ejemplo a que no tenga embajada allí o si este tercer estado
rompio relaciones diplomaticas con el estado receptor.
-El representante diplomático cuenta con inmunidades y privilegios para desempeñar cabalmente su función:
i.- privilegio, exención fiscal, poder usar la bandera en la sede diplomática… ii.- inmunidades, abarca también al resto
de funcionarios de la misión, en materia penal es absoluta; puede ser investigado pero no detenido a no ser que se
trate de un caso de flagrancia. No puede ser condenado. Sí expulsado. En materia civil y comercial la inmunidad es
relativa, ejemplo actos a título particular. Inmunidad de circulación por todo el territorio salvo bases militares o
cuestiones de seguridad nacional.
-La sede diplomática es inviolable, así como la correspondencia… No se puede allanar etc.
-Diplomacia directa o por órganos centrales: implica la conducción de las relaciones diplomáticas por el jefe de estado, el
ministro de relaciones exteriores… No requiere placet. Son misiones temporales. Mismas inmunidades y privilegios.
-Diplomacia por órganos exteriores temporales o ad hoc:implica misiones temporales (la existencia de una embajada no
obsta a las mismas) para un asunto específico.
-El Cónsul no representa al estado. Cartas credenciales.
-Por órganos externos permanentes o clásica - por órganos centrales o directa - por órganos externos temporales o
ad hoc.

-ONU.Solo la CIJ, el CS y la AG son independientes, los otros tres originarios dependen de estos.
-La secretaria general depende de los tres.
-El Consejo de Administración Fiduciaria depende del CS.
-El Consejo Económico y Social depende de la asamblea general.
-Voto calificado en el CS: en un principio se requieren sin excepción el voto afirmativo de los cinco miembros
permanentes (Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China). Con el tiempo se atenúa. Se separan las
cuestiones importantes de las no importantes, y si bien todas requieren nueve votos para decidir, solo en las cuestiones
importantes era requisito indispensable el voto afirmativo de los cinco permanentes (las no importantes pueden decidir
afirmativamente aunque voten en contra). Por otro lado dejó de requerirse que haya voto afirmativo para que no haya
veto, por ejemplo, no se considera tal la abstención o la ausencia de uno de los cinco miembros permanentes (incluye
las cuestiones importantes).
-Actualmente el derecho de veto debe ejercerse expresamente en las cuestiones importantes.
-No pueden votar en cuestiones que los impliquen (¿?).
-El CS puede votar por consenso (no previsto en carta ONU).
-Las decisiones del CS son vinculantes.

--ECOSOC.
-Se compone de 54 miembros. Renovación cada 3 años 18 de sus miembros.
-Competencia amplia en materia de cooperación económica, etc. Principal órgano ONU en materia económica y social.
-Coordina la labor de los órganos ONU y órganos especializados; los cuales si bien se vinculan con la ONU mediante el
ECOSOC son independientes, no son órganos subsidiarios de la ONU; por ejemplo la OIT, la FAO. -Se reúne dos
veces al año.
-Emite recomendaciones no vinculantes.

77
-Consejo de Administración Fiduciaria.
-Órgano principal.
-No se reúne desde 1994. Se encargó de administrar los territorios fideicometidos, aquellos que eran colonias de
las potencias vencidas, 11. Los dominios coloniales de las potencias vencedoras no se sometieron a su régimen
(directamente proceso de descolonización). El último de los 11 territorios coloniales sometido a su régimen se
independizó en 1994.
-Compuesto por los cinco miembros permanentes del CS, subordinado a este, no es autónomo.

-Secretaria General.
-Compuesto por un secretario general.
-Es el que encabeza el complejo administrativo de la ONU.
-Representa a la organización.
-El Secretario General es electo por la AG a recomendación del CS, y luego es él quien designa al resto del personal
administrativo.
-Tiene a su cargo la ejecución del presupuesto general de toda la organización.
-Representa a la organización, no a ningún miembro en concreto (x ej a diferencia del CS o AG donde cada
miembro representa a su nación).
-Puede ser reelecto una vez y dura cinco años en el cargo.

-Grandes principios del DIP.


-Receptados en la carta de la ONU.
-“Artículo 1 Carta ONU. Los propósitos de las naciones unidas son:
1.- Mantener la paz y seguridad internacionales…
2.- Fomentar relaciones de amistad entre las naciones…
3.- Realizar la cooperación internacional para la solución de problemas de índole económica, social, cultural… y en el
desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales de todos...
4.- Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes”.
-“Articulo 2 Carta ONU. Para la realización de los propósitos consignados en el Artículo 1, la Organización y sus
miembros procederán de acuerdo con los siguientes principios:
1.- igualdad soberana de todos sus miembros…
2.- cumplir de buena fe las obligaciones contraídas por ellos de conformidad con esta carta…
3.- arreglo pacífico de las controversias internacionales de modo que no se ponga en peligro la paz, seguridad o justicia
internacionales…
4.- los miembros de la Organización se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza…
5.- los miembros de la Organización prestarán a ésta toda clase de ayuda en cualquier acción que ejerza de
conformidad a la carta y se abstendrán de ayudar a estado alguno contra el cual la organización tomaré acción
preventiva o coercitiva…
6.- la Organización hará que los estados que no son miembros de la ONU se conduzcan de acuerdo con estos principios
en la medida que sea necesaria para mantener la paz y seguridad internacionales...
7.-ninguna disposición de la carta autoriza a ONU a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción
interna de los estados…”.

-En la resolución 2625 se agregan el principio de no intervención y el de libre autodeterminación de los pueblos.
-Intervención implica el empleo de coerción capaz de limitar el libre ejercicio de los derechos de un estado soberano sin el
consentimiento de este.
-El principio de libre determinación de los pueblos, implica en los pueblos coloniales el derecho a ser consultados y
expresar libremente su opinión sobre como formar su política, económica, etcétera; y si fuera el caso, de convertirse en
un estado soberano e independiente (este principio es relativamente moderno, no existía en el dip clásico).

78
-Alcance del principio: Barbosa sostiene que sólo es aplicable a los pueblos coloniales, puesto que surge con motivo de
los mismos. Aquel geográficamente separado y étnica y culturalmente distinto del territorio que lo administra (por ello no
aplicaría a malvinas por ejemplo, acorde al criterio de Barbosa).

-DERECHOS HUMANOS.
-Sistemas de promoción, protección y control de los derechos humanos. Buscan su respeto por parte de los estados.
-Un sistema universal en el ámbito de la ONU (instrumentos universales) y tres sistemas regionales, el europeo, el
africano y el Interamericano (instrumentos regionales).
-No hay orden de prelación o jerarquía entre los sistemas de protección, se elige uno.
-Los DDHH son:
i.- derechos inherentes al ser humano.
ii.- transnacionales, no se discrimina en función de la nacionalidad. iii.- progresivos, se expanden con el tiempo;
generaciones (civiles y políticos, económicos y sociales, de incidencia colectiva…). La protección suele ser más
tenue a medida que se avanza en generaciones.
-La protección internacional es subsidiaria, primero se trata la cuestión en el derecho interno de cada estado. El ámbito
internacional interviene solo cuando el propio estado no resuelva la violación. La regla es la subsidiariedad, soberanía vs
sistemas internacionales.
-El objetivo principal de los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos no es condenar a un estado
por su violación, sino la protección de la dignidad de la persona humana, buscar la efectivización de los derechos.
-Evolución: se habla de derechos humanos a partir de la ONU, previamente el concepto de soberanía estatal en el ámbito
interno era absoluto; el trato con los individuos era competencia del estado. Existían institutos como la protección
diplomática de extranjeros por parte del estado de su nacionalidad, pero este era un derecho del estado y de carácter
más bien discrecional.

-Organización de estados americanos (OEA).


-Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Corte Interamericana de Derechos Humanos.
-La comisión se crea como órgano de promoción de la Declaración de Derechos y deberes del Hombre. Sus funciones
se van ampliando y pasa a tener funciones de control.
-Pacto de San José de Costa Rica, se le da carácter de órgano de control.
-Emite recomendaciones.
-La Comisión Interamericana de derechos humanos..
i.- Elabora informes sobre la situación anual respecto a los derechos humanos en todos los estados americanos aunque
no hayan ratificado el PSJCR.
ii.- Realiza investigaciones in loco.
iii.- Solicita informes, tanto de manera periódica como excepcional.
iv.- Puede recibir denuncias particulares de individuos o grupos de individuos de Estados Americanos aunque no hayan
ratificado el PSJCR.
v.- Puede recibir denuncias interestatales.
-Requisitos de las denuncias por parte de individuos:
i.- agotamiento de los recursos internos, excepciones: inexistencia de tales, impedimento de ejercerlos (x ej
autoritarismo), excesiva demora interna.
ii.- ha de ser dentro de un plazo de seis meses desde el agotamiento de los recursos internos.
iii.- por escrito, no pueden ser anónimas, individualización del denunciante, fundamento….
-Se diferencia si el estado ratificó el PSJCR o alguna convención específica, donde acepta la competencia del sistema
interamericano (comisión y corte) al respecto para garantizar estos instrumentos (protección convencional); o si no
ratificó ningún instrumento pero es parte de la OEA, donde se aplica sólo la Declaración Americana de Derechos y
Deberes del Hombre (proteccion extraconvencional).
-La comisión emite recomendaciones, las cuales no ostentan carácter vinculante ni sancionatorio.
79
-En la proteccion extraconvencional solo interviene la comisión, no la corte.
-A la Corte IDH solo llegan los estados o la comisión. Ella si emite decisiones vinculantes, sentencia judicial.
-La Corte IDH funciona desde 1979. No representa a los estados. Órgano judicial de la OEA. 7 jueces electos por el
Consejo, una reelección. Si bien dicta sentencias judiciales no se busca condenar al estado sino proteger los DDHH.

---Derechos Humanos (otra clase).


-El DI clásico se limitaba a distribuir competencias entre los estados, con un respeto absoluto de su soberanía. El trato
hacia los individuos estaba totalmente reservado al ámbito interno. Existe la protección diplomática (embajada) pero
era un derecho discrecional del estado respectivo.
-Tras la 1GM y 2GM surge la idea de que el derecho internacional no podía no actuar frente a las graves violaciones por
parte de los estados de los derechos de sus súbditos.
-El individuo pasa a ser destinatario de normas jurídicas internacionales. Aun así la regla sigue siendo el tratamiento
preferente de la cuestión en el ámbito interno del estado (subsidiariedad, agotamiento de los recursos internos). -
Bien jurídico protegido: dignidad humana.
-El sistema Universal de protección de los DDHH es el más complejo. En el Interamericano, por ejemplo, solo
intervienen dos órganos, Corte y Comisión; mientras que en el universal existen variedad de órganos con competencia
en derechos humanos, uno por instrumento.

-Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos.


-Instrumentos:
-Carta ONU: contiene pocas disposiciones respecto de los derechos humanos. En el art 1 donde enuncia los objetivos
establece por ejemplo promover la cooperación internacional para fomentar el desarrollo y respeto de los derechos
humanos. Faculta a la AG a formular recomendaciones para ayudar a hacer efectivos los DDHH. Entre las funciones y
poderes del ECOSOC establece que podrá establecer comisiones de orden económico y social para la promoción de los
derechos humanos.
Sobre la base de estas pocas disposiciones se ha desarrollado el sistema universal de derechos humanos.
-Fruto del art Carta ONU donde se faculta al ECOSOC a “establecer comisiones de orden económico y social para la
promoción de los derechos humanos” se crea en 1946 la Comisión de Derechos Humanos, y con motivo del trabajo de
la misma la AG aprobó en 1948 la Declaración Universal de derechos Humanos.
-En 1966 se firman los pactos gemelos de Nueva York, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
-Instrumentos en el sistema universal: carta onu - declaracion universal ddhh - pacto internacional de derechos civiles
y políticos - pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales + otras convenciones que se ocupan de
áreas específicas de los ddhh.
-Declaración Universal de Derechos Humanos:en ella se consagran en forma conjunta derechos civiles y políticos y
derechos económicos, sociales y culturales. No establece ningún mecanismo de protección.
-Naturaleza jurídica: es una resolución de la AG, las cuales por definición no son vinculantes (no obstante la importancia
que la misma ha adquirido via costumbre, llegando a consagrarse como una pieza fundamental en cuanto a la
protección internacional de los derechos humanos). Actualmente fundamental. Obligatoria via costumbre.
-A los estados no firmantes de tratados en materia de derechos humanos se les exige como mínimo el cumplimiento de la
DUDH.
-Con motivo de la naturaleza jurídica de la DUDH la Comisión promovió la firma de pactos, de ello surgen en 1966 los
Pactos Gemelos de NY.
-Los pactos de NY amplían y desarrollan los derechos consagrados en la DUDH. Se tratan por separado los CyP de los
ESC; el disfrute de los C&P solo depende de su reconocimiento, son de exigibilidad inmediata; los económicos, sociales y
culturales (por ejemplo, vivienda digna) requieren de recursos estatales en muchos casos para efectivizar, y por ello la
obligación de efectivizar es progresiva.

80
-El Pacto CyP crear el Comité de Derechos Humanos como órgano de control. El ESC no creo órgano de control, pero
el ecosoc si lo hizo posteriormente.

-Existen mecanismos convencionales y extraconvencionales de protección universal de los derechos humanos.


Ejemplo de extraconvencional es la Comisión (hoy consejo) de derechos humanos, quien fuera subsidiaria del
ECOSOC. Hoy el Consejo de Derechos Humanos es subsidiario de la AG.
-Otro órgano de control extraconvencional es el Alto Comisionado de la ONU, quien depende del secretario general de
la ONU. Se encarga de coordinar toda la actividad de la ONU en materia de DDHH.

-Convencionales: las convenciones son vigiladas por los órganos que establecen para su control, que por lo general se
denominan comités, los cuales suelen estar integrados por expertos independientes (18 por lo general). No pertenecen
como tal a la ONU, salvo el comité ESC.
-Al ser creados por un tratado su competencia se limita al tratado respectivo.
-Procedimientos de control en el sistema universal de protección de los derechos humanos:
-Informes periódicos - quejas y denuncias individuales - denuncias interestatales (prácticamente no utilizado) -
investigaciones in loco (por ejemplo centros de desaparición forzada).
-El Comité de Derechos Civiles y Políticos cuenta con todos los métodos mencionados, pero ello no ocurre con todos
Comités, por ejemplo, el Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales cuenta solo con el método de informes
periódicos.

-Informes periódicos:único método de control por el cual el comité tiene competencia automatica.
-Implica que los estados asumen la obligación de informar al comité con cierta periodicidad sobre las medidas adoptadas
para hacer efectivos los derechos.
-Es el método de control que brinda la protección más débil, puesto que en principio depende de la
información suministrada por el propio estado.
-Si la información suministrada por el estado es insuficiente puede recurrir a informes alternativos de ONGs con
competencia en la materia para contrastar la información brindada por el estado.
-Posteriormente al informe del estado el comité elabora un informe final donde está facultado a emitir recomendaciones
al estado al respecto.
-No implica responsabilidad.

-Denuncias individuales:
-El Pacto de Derechos Civiles y Políticos cuenta con un protocolo facultativo, el cual habilita esta competencia del comité
frente a los estados que lo ratifican (la competencia no es automática).
-En el caso del Comité CyP se requiere ratificar el protocolo facultativo. En otros comités por ejemplo se requiere
reconocer expresamente la competencia del mismo al respecto.
-Requisitos de la denuncia: presentacion del individuo o representante - no puede ser anónima - no litispendencia ni cosa
juzgada - agotamiento de los recursos internos - plazo¿?.
-Si la denuncia individual es admisible se da traslado al estado, contradicción, prueba…
-Luego el comité se pronuncia sobre el fondo de la cuestión. Puede emitir recomendaciones, sugerir mediación…
-Consejo de Derechos Humanos: en torno a él se establecen los mecanismos extraconvencionales de protección de
los DDHH.
-En la Comisión los procedimientos surgían de las resoluciones 1503 y 1235.
-Orientado a la investigación de posibles violaciones masivas o sistemáticas. Por ejemplo cuestiones raciales, de
sometimiento colonial…
-La comisión es reemplazada por Consejo de Derechos Humanos, ahora dependiente de la AG.
-Al ser mecanismos extraconvencionales es muy importante la cooperación del estado.
-Examen periódico universal a todos los miembros de la ONU (EPU).
81
-Al ser mecanismo extraconvencional se busca controlar o prevenir.
-Se toma en cuenta la DUDH y los pactos de derechos humanos que pueda haber ratificado el estado.
-Sistema Europeo. Antes Comisión y Corte. Ahora solo Tribunal de Derechos Humanos, órgano judicial al que pueden
acceder (a diferencia del sistema interamericano) directamente los invididuos. Actúa separado en salas.

-DERECHO HUMANITARIO:
-Al igual que los derechos humanos, el derecho humanitario tiene por finalidad la protección de la persona humana, pero
supeditada a un ámbito específico: la guerra.
-Definición:conjunto de normas que se aplican específicamente a los conflictos armados, tanto internacionales como no
internacionales, por medio del cual se limita, por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto a elegir los
medios y métodos de combate y se protege a las personas y bienes que son afectados por el conflicto. -Amparar a los
afectados por el conflicto. Limitar métodos y medios.
-Protege a quienes no participan en el conflicto (por ejemplo civiles), a quienes dejaron de participar (combatientes
heridos), e inclusive a quienes participan (combatientes), mediante, entre otras cosas, la prohibición de ciertas armas por
ejemplo.
-Ius ad bellum: derecho a la guerra.
-Ius in bello: normas aplicables a la guerra (sea lícita o ilícita).
-Lícita por ejemplo sería una autorización del CS a repeler una invasión. El carácter de ilícita de una guerra no modifica la
aplicación del derecho humanitario.
-Derecho de Ginebra: hace alusión a las cuatro Convenciones celebradas en ginebra por medio de las cuales
se diferencias categorias de personas protegidas.
-Derecho de la Haya: Convención que tiene por objeto limitar y regular los medios y métodos de combate.
-Esta distinción quedó superada por la firma de protocolos que tratan en conjunto ambos temas.
-Distinción derecho humanitario - derechos humanos:
-Tienen distinto origen, las reglas de la guerra son tan viejas como la guerra misma. Distinto contenido y ámbito de
aplicación. Algunos derechos humanos como por ejemplo la libertad de reunión, en circunstancias excepcionales,
son susceptibles de suspenderse, en cambio el derecho humanitario no, puesto que aplica específicamente en tales
situaciones (el núcleo duro de los ddhh vida, e integridad física, no admite suspensión). -Tienen en común la
finalidad: protección de la persona humana.
-Principios del derecho humanitario:
i.- Necesidad:implica armonizar las necesidades humanitarias con las militares; prohibido el uso de armas que causen
males superfluos o innecesarios; solo permitidos los actos de guerra estrictamente necesarios. Regla: el único objetivo de
la guerra es debilitar las fuerzas del estado enemigo, el derecho de las partes a elegir los medios para ello no es ilimitado.
ii.-Discriminación:implica la obligación de discriminar objetivos militares de civiles. Es objetivo militar aquel que por su
naturaleza, objeto, ubicación o finalidad contribuir a una ventaja militar definida. En caso de duda: civil. iii.-
Proporcionalidad: los ataques pueden dirigirse sólo a objetivos militares, procurando reducir los daños colaterales todo lo
posible; los ataques no han de ser excesivos teniendo en cuenta la ventaja militar concreta.
iv.-Cláusula Martens: implica que no está necesariamente permitido todo aquello que no se halle expresamente
prohibido en un tratado. La CIJ, por ejemplo, ante una consulta de la AG, expresó que si bien no hay una norma
que prohíba expresamente el uso de las armas nucleares, a la luz de los principios del derecho humanitario
(necesidad - discriminación - proporcionalidad - cláusula martens) puede inferirse que su uso está prohibido.
-Con respecto a los conflictos internacionales, se abandonó el criterio formalista de estado de guerra con su respectiva
declaración de guerra. Antes la guerra era una situación jurídica en la cual aplicaba el derecho humanitario.
-Se establece el principio de efectividad; lo relevante para la aplicación del derecho humanitario es que efectivamente se
produzca un conflicto armado, más allá de que haya o no declaración de guerra.
-A los conflictos internacionales en las convenciones se dedica un solo artículo. La protección es menor. Núcleo duro
de los ddhh.

82
-Se incluyó en el concepto de combatiente a los guerrilleros, estableciendo que el único requisito para considerarse tal
era el porte de armas abiertamente, sea en el combate o en el despliegue militar previo, dejando de lado otros requisitos
como el poder de distintivos, formación militar con persona al mando… -La protección no se extiende a los espías vs
mercenarios.
-Medios prohibidos: proyectiles explosivos de menos de cuatrocientos gramos, los proyectiles que se hinchan o
deforman, armas láser…
-Métodos prohibidos: negación de cuartel (ordenar que no haya supervivientes), uso indebido del emblema de la
cruz roja, la perfidia (traicionar la buena fe del adversario, por ejemplo, simular rendirse).
-Las estrategias de guerra, como el camuflaje, no están comprendidas en la prohibición.
-Bienes específicamente protegidos: por ejemplo museos, bienes indispensables para la supervivencia, bienes capaces
de liberar fuerzas peligrosas (como sería el caso de una central nuclear)...
-Por diversos motivos aparecen otros emblemas de la Cruz Roja aprobados por su comité (no obstante que la cruz
no responda a motivos religiosos).
-De conformidad con los Convenios de Ginebra y protocolos adicionales los emblemas reconocidos para la identificación
y protección de las instituciones, así como de su personal, instalaciones y unidades móviles son: el emblema de la cruz
roja, la media luna roja y el cristal rojo. Se usó también el león y el sol rojos.

-Armas nucleares:existen dos tratados.


-Tratado de Tlatelolco, en latinoamérica, prohíbe el uso, fabricacion, produccion, almacenamiento, etc de las armas
nucleares.
-Las partes se comprometen a usar la energía nuclear únicamente con fines pacíficos.
-Es decir, en Latinoamérica, de conformidad con el tratado de Tlatelolco, está prohibido todo aquello que implique el uso
de la energía nuclear con fines bélicos.
-En el ámbito universal existe el Tratado de no Proliferación Nuclear, el cual establece: -
No proliferación - desarme progresivo - uso de la energía nuclear con fines pacíficos. -No
implica como tal una prohibición.
-Distingue dos regímenes. según se trate de un país armado o no armado nuclearmente al momento de celebrar el
tratado.
-Los nuclearmente armados coinciden con los cinco miembros permanentes del consejo de seguridad (no es la causa).
-Los estados nuclearmente armados se comprometen a no transferir tecnologías o armas nucleares o ayudar a otros
países al desarrollo de las mismas; a realizar un paulatino desarme (el cual no ha sucedido en la práctica); a no utilizar
armas nucleares contra los estados firmantes del tratado; y a responder en caso de que estos sean atacados. -Los no
nuclearmente armados se comprometen a no desarrollar armas nucleares.
-Se crea la Organización Internacional de Energía Atómica, encargada del control del tratado.
-De modo que no existe en el ámbito universal una prohibición como tal de las armas nucleares.
-No obstante, en opinión consultiva la CIJ, ante solicitud de la AG, alegó que si bien en principio no existe ninguna
prohibición expresa de las mismas, el uso de ellas contrariaba los principios del derecho humanitario (ej imposibilidad
de discriminar).

--Responsabilidad internacional del individuo.


-Históricamente el Estado fue el único sujeto del cual se ocupó el dip; luego aparecieron otros, como las organizaciones
internacionale, los pueblos…
-El individuo, en el DI clásico, no tenía ni derechos ni obligaciones internacionales.
-Aparición de los derechos humanos, y con ellos instancias internacionales ante las cuales puede denunciar, como el
tribunal europeo y la CIDH.
-Al DI clasico le era indiferente la responsabilidad del individuo; se ocupaba en exclusiva de la responsabilidad estatal; la
responsabilidad del individuo era un asunto exclusivo del estado.
-Tras las guerras mundiales surge la idea de que la comunidad internacional no podía no actuar ante determinados
crímenes en vista de su naturaleza aberrante, y con ello aparece la responsabilidad internacional del individuo.
83
-La regla continúa siendo que el estado tiene prioridad en el juzgamiento de sus súbditos, pero cuando este no quiere
o no puede juzgarlos, interviene la instancia internacional.
-Los primeros atisbos de responsabilidad internacional surgen en el siglo XX, tras la segunda guerra mundial. Durante
ella los aliados advertían a nazis y japoneses que iban a ser juzgados si no cesaban en sus crímenes de guerra. -
Tras la segunda guerra mundial los aliados se reúnen en Londres 1945 y establecen una corte para juzgar a los
criminales de guerra nazis: Tribunal de Nuremberg. Hubo otro en Tokio.
-El tribunal de Nuremberg tuvo por finalidad juzgar los crímenes de guerra sin localización geográfica; los que sí disponen
de la misma eran juzgados en tal.
-Aparecen tres delitos, crímenes de guerra, crímenes contra la paz, crímenes contra la humanidad.
-Se establecieron principios, no liberaba de responsabilidad el haber actuado en cumplmiento de una orden ni ocupar
un alto cargo en el gobierno…
-Se critica al tribunal de nuremberg por haber infringido principios básicos del derecho procesal penal, por ejemplo
la irretroactividad en perjuicio del reo, principio de legalidad (nullum crimen nulla poena sine lege), los jueces no
eran naturales (tribunal ad hoc).
-Se juzgó también personas jurídicas (SS y Gestapo).
-Los crímenes de guerra cometidos por las potencias aliadas no fueron juzgados.
-Posteriormente la AGNU dictó una resolución en la que se declaran como principios del DI los principios reconocidos
en el estatuto y en la sentencia del tribunal; y que hoy en dia son receptados en gran parte por el Estatuto de la Corte
Penal Internacional (Estatuto de Roma).
-En 1993-1994 se crearon los tribunales de la ex Yugoslavia y Ruanda, por resolución del CSNU, de los cuales resultan
ser subsidiarios.
-En Roma 1998, fruto de una conferencia auspiciada por la ONU, se firma el Estatuto de Roma, que crea la corte penal
internacional (entrada en vigor: 2002).
-Es un órgano independiente, pero funciona vinculada por acuerdo con la ONU.
-Se compone de 18 magistrados, un fiscal y un secretario.
-Los magistrados se dividen en tres salas; asuntos preliminares, primera instancia, apelación.
-Competencia en razón de la materia: delitos que puede juzgar (genocidio - lesa humanidad - crimen de guerra -
agresión).
-Principios de funcionamiento de la corte:
i.-la corte juzga en forma subsidiaria cuando el estado no esté dispuesto a juzgar o no pueda hacerlo;
ii.-nullum crimen nulla poena sine lege.
iii.- irretroactividad; juzga solo hechos posteriores a la entrada en vigencia del estatuto (2002), y la agresión sólo aplica
respecto de hechos posteriores a la entrada en vigor de la enmienda respectiva. iv.-responsabilidad penal individual
(no juzga personas jurídicas, excepción¿?, agravante asociación ilícita).
v.- Solo es competente para juzgar mayores de 18 años.
vi.-No libera de responsabilidad el haber ocupado un cargo en el gobierno.
vii.- los delitos de su competencia son imprescriptibles.
viii.-la obediencia debida sólo exime de responsabilidad penal si la persona estaba obligada por ley al cumplimiento de la
misma, y la orden no era manifiestamente ilícita.
-Pueden presentar un asunto ante la Corte Penal Internacional: un estado parte - el fiscal, de oficio - el Consejo de
Seguridad ONU.
-La sentencia se cumple en la Haya o en otro país por convenio. Puede imponer perpetuas o hasta de 30 años.
-La Corte Penal Internacional puede no juzgar un caso cuando la solicitud de entrega o asistencia del estado
requerido resultaría en violación de un tratado con otro estado que establece la inmunidad de una persona.

--Política:
-Maquiavelo:“El Principe”, siglo XVI, da consejos sobre cómo gobernar y adquirir poder. Plantea una separación entre la
política y la moral y la religión.
-Sostiene que no se basa en valores o principios, sino que se debe conservar el poder.
84
-Parte de la concepción de un estado de naturaleza donde los hombres se enfrentan entre sí; donde la naturaleza del
humano implica ser egoísta y agresivo.
-Llega por ello a un punto donde no es capaz de protegerse contra otros individuos y ello desemboca en la necesidad de
formar una sociedad y un gobierno.
-Para que un gobierno sea exitoso, un príncipe debe conservar la vida y la propiedad de sus súbditos.
-Preocupaciones del príncipe: sus súbditos (interiores) y potencias vecinas (exteriores).
-Hobbes:posterior a Maquiavelo. Escribe su libro “Leviatán” en el contexto de la guerra civil en Inglaterra.
-Del mismo modo, parte de un estado de naturaleza en el cual el ser humano es egoísta, siendo la única
preocupación del hombre la búsqueda de poder.
-Distingue entre el deseo (búsqueda de poder) y la razón (seguridad y cooperación).
-El Estado se forma por un contrato social para procurar la cooperación y la seguridad.
-Política Exterior:es aquella parte de la política general formada por el conjunto de decisiones y actuaciones que utiliza
un Estado para crear, modificar o suspender sus relaciones con otros sujetos de la comunidad internacional. -Etapas de
su construccion: elaboracion - ejecucion - control.
-Sistema Internacional:conjunto de unidades políticas que mantienen relaciones regulares entre sí, siendo todos
susceptibles de verse involucrados en una guerra general.

-El principio de libre determinación de los pueblos no sería aplicable al caso de Malvinas, puesto que el sujeto titular del
mismo ha de ser un pueblo autóctono, y este es considerado tal cuando es originario de dicho territorio, y sus aspectos
sociales, étnicos y culturales son diferentes de los del territorio que lo administra. Malvina no cumple con tales
requisitos.

--Responsabilidad internacional del estado.


-En el DIP clásico siempre se trataba de cuestiones bilaterales entre estado denunciante y estado demandado.
-En el DI actual existen obligaciones generales (como la prohibición del uso de la fuerza), cuya violación puede
entenderse que afecta a la comunidad internacional en su conjunto.
-Hecho internacionalmente ilícito:implica la violación de una obligación internacional que un sujeto del DIP tenga a su
cargo, sin distinción del origen de la misma (tratado, sentencia, resolución del CS...). -Puede producirse por accion u
omision.
-El incumplimiento ha de ser atribuible al estado (cuando se trate del accionar de cualquiera de sus órganos).
-En principio los actos a título individual-particular no comprometen la responsabilidad del estado.
-Atribución del hecho al estado (elemento subjetivo) + incumplimiento de la obligación internacional (elemento objetivo).
-En el hecho internacionalmente ilícito, un sector doctrinal sostiene que el dañoestá presente en la sola violación de la
norma internacional, y su consideración sirve solo a efectos de ponderar la gravedad de esta.
-Para otro sector de la doctrina es elemento de la responsabilidad por hecho internacionalmente ilícito.
-Ha de tratarse de una obligación internacional vigenteal momento de producirse el hecho violatorio de la misma.
-La determinación de la ilicitud sólo corresponde al derecho internacional, no exime que internamente tal hecho no
sea ilícito.
-Ilicitud no equivale a delito - no necesariamente ha de estar presente la culpa - únicos elementos del ilícito internacional
son violación y atribuibilidad.
-Dentro del hecho internacionalmente ilícito se haya comprendido el crimen internacional, donde sí se requiere culpa/dolo.
-Las empresas estatales si bien no son como tales órganos del estado puede generar responsabilidad.
-Responde también por órganos estatales de otro estado que hayan sido puestos a su disposición; por ejemplo un
embajador que asume los intereses de un tercer estado.
-Principio general: comprometen la responsabilidad del estado sólo los hechos de sus órganos; los hechos de los
particulares como regla no lo comprometen. Excepción: que estos estén al servicio del estado, por ejemplo, fuerzas
paramilitares.

85
-Los órganos del estado comprometen la responsabilidad inclusive si se exceden en sus funciones (eximente: actuaron
coaccionados), ello con independencia de la sanción que corresponda en el ámbito interno.
-Efecto jurídico del hecho internacionalmente ilícito: se genera una nueva relación jurídica entre el afectado y el
Estado responsable, la cual implica el deber de reparar.
-Modalidades de reparación:son tres, no necesariamente excluyentes. i.-Restitución o reparación lato sensu:
implica una vuelta de los hechos al estado anterior, reparación integral. Si la restitución no es posible...

ii.-Indemnización: compensar integralmente el daño sufrido (no solo el causado), daño emergente, lucro cesante,
pérdida de la chance. En DI no tiene carácter punitivo, sólo compensatorio. Regla de choros.
iii.-Satisfacción: procede ante ilícitos de contenido no susceptible de apreciación patrimonial, por ejemplo un estado
ofende a otro. Puede ser por ejemplo pedir disculpas públicamente, demostrar que se está sancionando a los
responsables a título individual…
-El estado responde aunque haya dado órdenes en contrario, aunque se trate de un acto nulo…
-Eximen:
i.-coacción, responde el estado coaccionante.
ii.-estado de necesidad (sea del propio estado o del funcionario).
iii.- legítima defensa…
iv.-contramedidas…
-RESPONSABILIDAD SINE DELICTO: en determinadas ocasiones puede comprometerse la responsabilidad del estado
aunque su actuar no sea violatorio de ninguna obligación internacional → ha de tratarse de actividades ultra peligrosas;
que ocasionen daños transfronterizos; el requisito de daño en este supuesto es indispensable.

--Cooperación internacional.
-Es uno de los propósitos principales que persigue la ONU. Dividido en dos grandes áreas, derechos humanos y
lo referente a materias económicas, sociales y culturales.
-Consejo Económico y Social:es el órgano principal ONU encargado de articular las cuestiones referentes a la
cooperación internacional en los distintos ámbitos.
-Una forma de lograr el avance y la cooperación en estas áreas es mediante los organismos especializados.
-No son órganos de la ONU. Pueden ser preexistentes o no. Han de tener en su estatuto amplias atribuciones en
la materia respectiva.
-Requieren vincularse a la ONU mediante acuerdo vía ECOSOC, el cual debe ser aprobado por la AG.
-Son 15.
-Requisitos o caracteres:
i.-son organismos internacionales autónomos formados por acuerdo entre estados.
ii.-han de tener por medio de su estatuto amplias atribuciones en la materia. iii.-acuerdo que los vincule a la onu (son
acuerdos “tipo”, que buscan optimizar las relaciones de cooperación para un determinado fin, por ejemplo, que la oms y
el ecosoc no estén trabajando en lo mismo por separado cuando coordinando esfuerzos serían más eficientes).
-OIT, FAO, UNESCO, OMS, FMI, GRUPO BANCO MUNDIAL...
-Algunos son anteriores a la onu; otros posteriores…
-El ECOSOC dispone en cada uno de ellos de un representante observador, el cual no vota; del mismo modo
estos organismos especializados tienen observador en el ecosoc.
-Tienen personalidad jurídica independiente, no son órganos ONU.
-GRUPO BANCO MUNDIAL (organismo especializado en materia de cooperación económica y financiera):
-No es un banco xd.
-“Grupo” porque no es un solo órgano, sino que se divide en cinco diferentes.
-Objetivos: acabar con la pobreza extrema - fomentar la prosperidad compartida.
-El estatuto fija pautas concretas:

86
i.- en relaciona a la pobreza extrema persiguen que para fines del 2030 las personas que viven con menos de 1.25usd
diarios no representen más del 3% de la población mundial.
ii.- en relación al fomento de la prosperidad compartida persiguen promover prioritariamente el crecimiento económico del
40% de la población mundial que está más abajo en la repartición de los recursos. -Tiene casi los mismos miembros que
la ONU.
-Funciones:
i.-provee asistencia financiera de tipo técnica (asesoramiento);
ii.-provee servicios financieros.
-A diferencia del FMI, que realiza préstamos para solventar déficits transitorios de la balanza de pagos, realiza prestamos
solo para obras públicas en materia de sanidad, educación, gestión ambiental…
-Órganos:
i.-Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (birf): otorga préstamos a países de medianos o bajos recursos,
pero que puedan pagarlos, con tasas de intereses bajas.
ii.-Asociación Internacional de Fomento (aif): otorga préstamos sin intereses, o realiza donaciones.
iii.-Corporación Financiera Internacional:otorga préstamos dirigidos a la actividad privada a países en desarrollo que
presenten un crecimiento sostenible.
iv.- Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (miga):no otorga préstamos, sino que persigue generar
inversiones extranjeras directas en países en vía de desarrollo, garantizando las mismas. Garantiza contra el “riesgo
político”.
v.-Centro Internacional De Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (ciadi):ofrece un servicio internacional de
arbitraje en caso de que haya alguna diferencia en relación a una IED, préstamo…
-Siempre hablamos de infraestructura, sanidad, educación, ambiental…

--Cooperación internacional en materia de ambiente:


-Derecho Internacional del Medio Ambiente:conjunto de normas que persiguen como finalidad la protección del medio
ambiente.
-La problemática del medio ambiente es que sus afecciones no reconocen fronteras, los ecosistemas
son interdependientes.
-En el DI clásico no había normas que tutelen el medio ambiente (la explotación de los recursos era una cuestión de
soberanía estatal, los recursos que estaban en lugares no sometidos a jurisdicción eran res nullius); luego los estados se
dan cuenta de que había determinados problemas que no podían resolver por sí solos; cooperación.
-Barbosa, cuatro etapas: protección individual de algunos recursos, no visión global - problemática global - desarrollo
sustentable - actividad ambiental integrada en toda agenda. -Declaración de estocolmo, conferencia de río…
-Problemática:los países que más contaminación emiten son los que más desarrollo han logrado (a costas de emitir tal
contaminación), e imponer ahora limitaciones coartar el desarrollo de los países subdesarrollados. Es injusto aplicar la
misma restricción a países industrializados que a los que aun no lo son. Por ello la Convención establece mayores
exigencias a los países industrializados.
-Estados Unidos no la firmó.
-Características del derecho ambiental internacional:
i.-dispersión normativa;
ii.-marcada evolución de la mano de los adelantos tecnológicos;
iii.-se basa principalmente en normas convencionales;
iii.-soft law o derecho blando (escaso valor vinculante de los instrumentos, porque de otro modo la materia no sería
tratada, obliga a reunirse periódicamente, etc…).

87
iv.- triple nivel normativo: convenio marco; protocolo; anexos. Ejemplo: Convenio Marco sobre Cambio Climático →
Protocolo de Tokio → anexos que tratan cuestiones técnicas.
-Los convenios marco tienen carácter programático, declarativo (reconocimiento de la problemática), y generalmente
carecen de aplicabilidad directa. En los protocolos se precisan los términos y condiciones del convenio marco y se
establecen restricciones.En los anexos se tratan cuestiones técnicas o científicas.
-Debido a la dispersión normativa existente el derecho ambiental se enfoca desde la óptica de sus principios: i.-
Principio 21 de estocolmo - prevención: lo primordial es la reparación del daño, en vista de la dificultad de reparar los
mismos una vez producidos: necesidad de autorización previa del estado donde se va a desarrollar la actividad -
necesidad de estudio del impacto ambiental de la obra - principio precautorio (la falta de certeza sobre la producción del
daño no es óbice a la adopción de medidas para su prevención) - derecho a ser informado y participar en las medidas
del estado que pueda resultar afectado.
ii.- En el ámbito interno el estado tiene la facultad de explotar sus recursos, pero exteriormente tiene la obligación de no
perjudicar el territorio de otro estado o espacios comunes.
iii.-Uso sustentable: el que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones
futuras para satisfacer las suyas.
iv.-Equidad intergeneracional: cada generación tiene el deber de dejar a las próximas la naturaleza lo más cerca posible
del estado en el que la recibió.
v.-Reducción de la contaminación: la contaminación es la introducción por el hombre de sustancias o energías que
puedan producir efectos nocivos al medio ambiente. Véase que la misma no está prohibida en el dip, ha de tolerarse
porque los actos humanos que la producen son necesarios.
vi.-Contaminador pagador: el operador debe cargar con el costo de la prevención del daño; la falta de certeza sobre la
potencialidad dañina de la actividad no es óbice a la adopción de medidas de prevención.
-Sujeto activo en la relación obligacional: la Humanidad → problema, quien reclama en su nombre.

--Solución pacífica de las controversias.


-Es un principio moderno. Se consagra paralelamente a la prohibición del uso de la fuerza.
-Art 33 carta ONU… las partes en una controversia cuya continuación sea susceptible de poner en peligro el
mantenimiento de la paz y seguridad internacionales tratarán… trataran…
-Acorde a la redacción se trata de una obligación de medios y no de resultados. La obligación no es solucionar la
controversia, sino intentar solucionarla por medios pacíficos.
-Como subprincipio, libre elección de los medios: no existe obligación de acudir a uno en concreto, sino simplemente
acudir a uno → igualdad soberana de los estados → el límite es el uso de la fuerza.
-De conformidad con la soberanía los estados han de consentir someterse al medio de solución; no obstante hay tratados
sobre determinados asuntos que proveen jurisdicción obligatoria.
-Clasificación:en medios diplomáticos o no jurisdiccionales - jurisdiccionales.
-diplomáticos:en ellos los estados conservan en todo momento la facultad de acción y decisión sobre la solución; por
ejemplo tras la mediación puede no aceptar el acuerdo y ello no implica responsabilidad.
-jurisdiccionales: los estados confían la imposición de una solución a un tercero imparcial el cual dicta una resolución
obligatoria para las partes.
-En los jurisdiccionales también rige la libre elección del medio, pero una vez se elige uno y el estado se somete a él,
por ejemplo mediante tratado, la sentencia o el laudo son vinculantes y su desobediencia implica responsabilidad
internacional.
-Los medios no diplomáticos son los menos garantes de la igualdad soberana de los estados, puesto que en los
jurisdiccionales se provee al tercero imparcial una serie de inmunidades que, valga la redundancia, fortalecen su
independencia e imparcialidad. Los medios diplomáticos son más permeables a las presiones económicas, políticas…
-Medios diplomáticos:
i.- negociación: los estados se reúnen directamente y negocian; es el único de los medios donde no interviene un tercero.
ii.-buenos oficios: el tercero se limita a acercar a las partes.
iii.-mediación: el tercero además de acercar a las partes propone una solución.
88
iv.-investigación: muchas veces la controversia se origina porque no se conocen con exactitud los hechos, por ejemplo
un barco hundido en circunstancias dudosas.
v.-conciliación: la comisión designada examina todos los aspectos del conflicto, incluso los hechos y propone una
solución (mezcla mediación e investigación).
-Las soluciones propuestas en los medios diplomáticos pueden no basarse en derecho (siempre que no violen norma de
ius cogens) → la solución que proponen no es vinculante; pero en caso de llegar a una solución, la cual posteriormente
sea suscripta por los estados en forma de acuerdo, allí si se torna obligatoria-vinculante.
-Medios jurisdiccionales:sigue siendo voluntario el someterse a ellos, libre elección del medio, pero una vez que se
somete al mismo la resolución que dicte el árbitro o el órgano judicial es vinculante. -Son dos, arbitraje y arreglo
judicial.
-Características comunes de los medios jurisdiccionales:
i.- la solución es dictada por un tercero imparcial;
ii.-el fundamento de la competencia es voluntario; en algún momento el estado ha de haber consentido someterse al
medio.
iii.-el procedimiento es contradictorio;
iv.-la solución es obligatoria.
-Diferencias:
i.-las cortes o tribunales son permanentes; los tribunales arbitrales son ad hoc (es decir, creados para resolver ese
problema en concreto → se eligen los árbitros y el procedimiento); el tribunal y el procedimiento están establecidos de
antemano.
ii.-de conformidad con lo anterior el arreglo judicial ofrece mayores garantías, el juez es natural… a veces los órganos
judiciales pueden ofrecer mayor seguridad en cuanto al cumplimiento de la sentencia, por ejemplo la CIJ puede pedir
colaboración del CS.
-Arbitral:medio de solución pacífica de las controversias entre estados mediante la decisión de un tercero imparcial
elegido por las partes; el convenio de arbitraje implica la obligatoriedad del laudo arbitral.
-En la Conferencia de Paz de la Haya se firmó un tratado que creó el Tribunal Permanente de Arbitraje Internacional.
-Manera de prestar el consentimiento (aplica a arbitral y judicial): el consentimiento puede prestarse antes o después de
suscitado el conflicto. Cuando se presta posteriormente se firma un compromiso arbitral donde se delimita el thema
decidendum y se establecen los árbitros, el procedimiento (facultativo). El consentimiento puede prestarse también
previamente a la situación del conflicto, en un tratado donde las partes se obligan a resolver los conflictos futuros por
medio del arbitraje; o con una cláusula de arbitraje en un tratado de cualquier naturaleza → igualmente ha de firmarse el
compromiso arbitral puesto que en él se fija el TD, árbitros y procedimiento.
-Tribunal permanente de arbitraje internacional: lista permanente de árbitros (4 por cada estado parte) → establece
supletoriamente un procedimiento (los estados pueden optar por otro) → tal procedimiento supletorio dicta que cada
estado designa dos árbitros,. uno puede ser de su nacionalidad, el otro no; el quinto árbitro puede decidirse de común
acuerdo o por sorteo → fase escrita, fase oral, prueba, deliberación del tribunal y dictado del laudo, que en principio debe
fundarse en el derecho internacional público, pero puede resolverse también por la equidad si no viola norma de ius
cogens.
-La sentencia del tribunal arbitral como regla no es recurrible → puede pedirse recurso de interpretación o de aclaración
→ así como la revisión del fallo cuando se suscita un hecho posterior que no se tuvo en cuenta → o la nulidad del
laudo ante un defecto grave de procedimiento (por ejemplo la nulidad del compromiso, falta de motivación…).
-Jurisdiccional: consiste en la solución de las controversias por un tercero imparcial que es un órgano permanente,
colectivo, que dicta una sentencia obligatoria fundada en el DIP, tras un procedimiento contradictorio previamente
establecido.
-Corte Permanente de Justicia Internacional (órgano jurisdiccional de la SN) → los 1ros jueces CIJ fueron los suyos →
el estatuto CIJ es muy similar al de la CPJI → la ONU decidió crear la CIJ, nuevo órgano, para no relacionarse con la
SN. -Corte Internacional de Justicia: ejemplo de arreglo jurisdiccional. Es uno de los órganos principales de la ONU.
Capítulo XIV de la carta y estatuto CIJ.
-Órgano colectivo formado por quince miembros, no intergubernamental.
89
-Los jueces han de tener alta consideración moral y reunir los requisitos para acceder a la más alta función judicial de
su nación.
-La idea es que se hallan representadas las diferentes civilizaciones y culturas del mundo, por ello se establece un criterio
de distribución geográfica a la hora de seleccionar los magistrados. -Posee dos tipos de competencias: contenciosa y
consultiva.
-Legitimación activa: solo estados, no individuos ni organizaciones internacionales (contenciosa).
-Competencia en razón de la persona: que estados?:
i.-estados miembros de la ONU;
ii.-estados que no son parte de la ONU pero sí del estatuto de la CIJ; iii.-se prevé que estados no miembros de la ONU
ni estatuto CIJ puedan aceptar la competencia de la Corte, cumpliendo requisitos fijados por la AG y el CS, que por lo
general implican realizar declaraciones unilaterales de voluntad aceptando la competencia.
-Competencia en razón de la materia: puede tratar todas las diferencias de orden jurídico (amplia).
-Aceptación de la jurisdicción de la corte: como regla del dip, la jurisdicción de la Corte no es automática, aunque sean
parte de la ONU o de su estatuto → hace falta que el estado preste su consentimiento en someterse a la misma, tanto
para demandar como para ser demandado → ser miembro onu o estatuto + declaración.
-La aceptación puede ser previa o posterior a los hechos; así como expresa o tácita (demandar / contestar demanda,
sin haber aceptado expresamente la competencia).
-La aceptación tácita no rige respecto del tribunal arbitral.
-La aceptación de la competencia puede ser bajo ciertas condiciones, por ejemplo la reciprocidad; limitada a materias
específicas; por un tiempo determinado…
-Se puede pedir la revisión del fallo cuando aparece un hecho nuevo no tenido en cuenta (10 años desde la sentencia o 6
meses desde que se descubre el hecho) → puede solicitarse aclaración.
-Competencia consultiva: solicitar a la corte su opinión sobre cualquier cuestión jurídica; no es vinculante; los estados no
gozan de legitimación activa (solo agnu, ecosoc, cs y los 15 organismos especializados) → ejemplos fueron legalidad de
las armas nucleares, valor de la abstención de los miembros permanentes en el cs…

--Integración económica:
-La experiencia más avanzada en la materia es la europea.
-Tiene comienzo poco después de la segunda guerra mundial, momento en el cual europa se encontraba devastada por
la guerra, lo cual aparejaba fuertes repercusiones económicas.
-Cinco años después de la segunda guerra mundial se da la primer reunión (cancilleres de alemania, italia y francia)
→ ven como solución a largo plazo la consecución de una mayor interdependencia económica. -A destacar, que cinco
años atrás, esos países habían estado en conflicto.
-Dos años después de la reunión se concreta en un tratado, donde se crea la CECA. → se busco adoptar políticas
comunes con respecto al carbón (combustible principal) y al acero (fundamental para la industria) → exito.
-En el 57 estos mismos seis países firman los Tratados de Roma (2) → donde, por un lado sostienen la creación de la
ceca, y por otro lado crean dos organizaciones internacionales más:
-Comunidad Económica Europea → que tuvo por objetivo de futuro la creación de un mercado común, lo cual implica
que dentro del territorio de los países que lo integran no haya barreras arancelarias entre sí; libre circulación de bienes,
personas y servicios. Busco la integración económica en todos los sectores, no solo carbon y acero. -Euratom →
destinado a la actividad nuclear.
-De modo que para 1957 existían ya tres entes europeos relacionados a la cooperacion e integracion economica.
-Con el correr del tiempo, el órgano que más relevancia cobro de ellos fue la Comunidad Económica Europea; y
mediante la firma de un nuevo tratado en 1965, en el cual se agregaron nuevos miembros, se hace confluir los órganos
de dirección de esas entidades en órganos unificados, disponiéndose el tribunal de justicia europeo como común a los
tres. -Comisión Europea y Consejo Europeo resultan los órganos principales de estas entidades.

90
-La CEE sigue adquiriendo relevancia, mientras tanto la CECA pierde relevancia por la pérdida de importancia del carbón
como insumo energético.
-Se suman nuevos miembros, hasta alcanzar los 28 estados europeos que la conforman actualmente.
-Continúan firmando tratados, por ejemplo el de amsterdam en el 86, donde se dispone que ya no solo se buscará
la integración en temas económicos sino que también se acuerda buscar el respeto de los principios de igualdad,
democracia, derechos humanos…
-Por medio del tratado de Masachuset se cambia el nombre de CCE (por aludir sólo a economía) a Comunidad
Europea → luego a Unión Europea, en 2006.
-El tratado de masachuset crea también la ciudadanía europea → construcción teórica, ciudadanía de segundo
nivel, además de la ciudadanía de su propio estado. Estatus de ciudadano europeo, les garantiza poder votar en la
unión europea.
-La Comisión Europea pasó a ser un representante de la Unión Europea, en tanto que el Consejo Europeo pasó a
representar a los estados.
-Creación del Parlamento Europeo para representar a los ciudadanos europeos.
-El tratado también diagrama la creación de un banco central europeo.
-La Comunidad Europea se va perfilando como sujeto y se elabora un acta en materia de unificación de política exterior.
Los ciudadanos de sus estados miembros pueden votar, trabajar, residir, etc en cualquiera de ellos.
-Creación de moneda común: el euro, que comienza a funcionar en 2002.
-Toma de decisiones en la unión europea:se guía por dos principios, subsidiariedad y proporcionalidad (nombrados por
primera vez en el tratado de amsterdam).
i.-subsidiariedad: los estados se reservan su soberanía, la Unión Europea decide solo los temas que estos le deleguen.
ii.-proporcionalidad: no todos los estados tienen el mismo poder en la Unión Europea, sino que esta es proporcional a la
demografía de cada estado. También influye la capacidad económica. -Los dos miembros con mayor poder son
alemania y francia,
-Zona Euro:zona donde rige el euro xd.
-Órganos: ceca - euratom - unión europea - parlamento europeo.
-La comisión europea representa a la unión europea, tiene iniciativa en cuanto temas a tratar.
-El consejo europeo representa a los estados.
-El parlamento europeo representa a los ciudadanos europeos (legis).
--Mercosur: proceso de integración más avanzado en latinoamérica.
-inició en materia económica, extensión a otras áreas.
- actualmente en la práctica es solo una unión aduanera imperfecta, no un mercado común. -
para ser miembro del mercosur se requiere ser también de la aladi (foro latinoamericano).
- 1985 pacto Argentina Brasil en el marco de la Aladi “tratado de integración y desarrollo” → buscan ampliar → da lugar al mercosur.

-Tratado constitutivo: tratado de asunción, argentina, brasil, paraguay, uruguay (se unió luego venezuela como miembro
pero esta suspendida).
- Busca resaltar la importancia de la región frente al interés de los países. Fijó como objetivo la desaparición de las
barreras arancelarias, el establecimiento de un arancel externo común (hacia afuera), lo cual se logró (no del todo).
-La desaparición de las barreras arancelarias no se logró por completo puesto que algunos productos quedaron
excluidos, por ello unión aduanera imperfecta.
-No hay libre circulación de bienes personas y servicios, por ello no alcanza el grado de mercado común; unión aduanera
imperfecta porque no todos los productos están exentos de aranceles.
-Existe libertad de estudiar, residir, etc, entre individuos de países miembros y además países asociados (chile, ecuador,
colombia, bolivia…), pero requiere obtener un permiso de residencia, que solo requiere no tener antecedentes penales.
- Otro objetivo es la reciprocidad de derechos y obligaciones entre miembros, flexibilizado, por importancia económica de los
miembros, siendo arg y brasil los más importantes.

91
- El mercosur no es un ente de integración supraestatal como la Unión Europea, a la que sus estados miembros cedieron
parte de su soberanía; sino que es un acuerdo interestatal.
- Tres órganos de decisión principales: consejo del mercado común - grupo del mercado común - comisión de comercio del
mercosur.
- Consejo del mercado común: es el más importante, fija la política del mercosur. integrado por dos representantes de
cada estado miembro, que son el ministro de relaciones exteriores y el ministro de economía de cada país. Emite
decisiones.
-Grupo del Mercado Común: suerte de órgano ejecutivo; se ocupa del funcionamiento cotidiano. Dicta resoluciones del
mercosur.
- Comision de comercio del mercosur: vela por el cuplimiento de la politica comercial y aduanera del bloque.
-Surge del tratado de asunción que las decisiones de estos órganos deben ser tomadas por consenso con la presencia
de todos sus integrantes.
- Protocolo de ouro preto, crea el Parlamento del Mercosur (foro); y un órgano judicial llamado tribunal permanente de
revisión. Posee también competencia consultiva.
-Parlasur: creado en 2005 - legislativo - para 2020 se planean elecciones directas por los ciudadanos de los países
miembros.
- Toma de decisiones en el mercosur: como particularidad, además de su adopción por consenso, entran en vigencia
de manera simultánea → cualquier norma emitida por el mercosur debe ser incorporada al derecho interno de cada
país y comunicado a la secretaría administrativa del mercosur. Cuando todos hayan notificado la incorporación al
derecho interno, luego de un plazo de treinta días se publica que la norma ha entrado en vigencia; aplica a todos los
órganos del mercosur.
- Ello por las diferencias que presentan las constituciones de los países miembros en cuanto a la relación del
derecho interno con el internacional. Por ejemplo, la de brasil tiene un tinte más dualista. Es por dicha asimetría en
las constituciones que se requiere la vigencia simultánea como garantía.
-Requisitos:ser miembros del aladi - firmar el compromiso democrático (por ejemplo paraguay fue suspendido con
motivo del mismo).
-Los países asociados no tienen derecho a voto; no arancel externo común…
-Recién con el protocolo de ouro preto adquiere personalidad jurídica internacional.

92

También podría gustarte