Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. Datos Informativos:
Docente:
Grado y sección: 4 “”
Competencias que integran: Educación religiosa
Fecha:
TITULO DE APRENDIZAJE Parábola del sembrador

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

II. Propósito de aprendizaje y evidencia


Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna,
COMPETENCIA libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas

Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como


CAPACIDAD
persona digna, libre y trascendente.

Relaciona sus (experiencias de vida) con los acontecimientos de la


(Historia de la Salvación) como manifestación del amor de Dios. Conoce
DESEMPEÑO
a Dios Padre y se reconoce como hijo amado según las Sagradas
Escrituras para vivir en armonía con su entorno.

Identifica hechos bíblicos que expresan el gran amor de Dios para la


humanidad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Relaciona la parábola del sembrador con nuestras conductas.

Reconocen que las parábolas son enseñanzas de vida que nos ha dejado
EVIDENCIA
nuestro Señor Jesucristo.
INSTRUMENTO DE Lista de cotejo.
EVALUACIÓN
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
COMPETENCIA TRANSVERSAL

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Docentes y estudiantes demuestren tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio o cualquier
diferencia.

ACTIVIDADES A REALIZAR
INICIO
Saludamos al estudiante y realizamos la oración EL PADRE NUESTRO

Se pega en la pizarra la palabra semilla y se enseña a los estudiantes semillas de diferentes frutos, se les pregunta:
¿Qué saben de la semilla? ¿Dónde lo encontramos ¿Para qué sirve la semilla? ¿Qué tipos de semillas conocen? (de
sandía, calabaza, melón, manzana...) ¿Dónde encontramos las semillas? ¿Cómo usamos las semillas? ¿Qué significa
sembrar? ¿Has plantado alguna vez una semilla? ¿Lo has visto hacer a alguien? ¿Cómo cuidamos una semilla que
hemos plantado? ¿En qué se convertirá cada una de estas semillas? ¿Qué ocurriría si no las cuidamos las semillas
una vez plantadas?
Se escribe las respuestas de los estudiantes en la pizarra.
Propósito de la sesión: “Hoy conoceremos y reflexionaremos sobre la parábola del sembrador.
Se establece con los estudiantes los acuerdos para trabajar la sesión.

DESARROLLO

DURANTE LA LECTURA.
➢ Leen en forma silenciosa, luego en
cadena haciendo los respectivos cortes y
analizando el vocabulario párrafo a párra
Leen en forma silenciosa, luego en cadena
haciendo los respectivos cortes y
analizando el vocabulario párrafo a
párrafo
La docente invita a los niños y niñas a escuchar atentamente la narración de la parábola del sembrador,
apoyándonos a través de una secuencia de imágenes.

Explicamos la parábola del sembrador :

 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en
su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino.
 Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo;
pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa
de la palabra, luego tropieza.
 El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de
las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
 Más el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto.
Responden preguntas de comprensión en forma oral :

¿En qué caminos cayó la semilla?


¿Qué pasó con cada semilla que cayó en cada terreno?
¿Cuál de las semillas produjo abundante fruto?
¿Que representa cada uno de los terrenos?
¿A quién representa el sembrador?
¿A quién representa la semilla?
¿A quiénes representan los diferentes terrenos? ¿Por qué?
¿Es importante dar frutos en nuestras vidas? ¿Por qué?
Recordamos

C IERRE

Dialogan sobre la actividad desarrollada, responden a las siguientes preguntas metacognitivas: ¿Qué aprendí?
¿Por qué es importante reflexionar sobre el significado de las parábolas de Jesús? ¿Para qué hemos aprendido
sobre las parábola del sembrador ? ¿Cómo me sentí?
ACTIVIDAD : Escribe el mensaje de la parábola del sembrador
Escribe en tu cuaderno una parábola que conozcas, su enseñanza y dibuja.

También podría gustarte