Está en la página 1de 2

Programa: Primeros Auxilios

Nombre Completo
Resultado de Aprendizaje trabajado: 1. Atender a la persona con alteración de la salud teniendo en
cuenta, recursos disponibles, protocolos y guías.
Descripción de la Actividad:
En 2014, el Colegio Americano de Médicos de Emergencia (ACEP, por sus siglas en inglés) afirmó que "el
punto más peligroso para el paciente en su travesía por el departamento de emergencias es la entrega y
la transferencia de la atención".5 Incluso el diario The Wall Street Journal se ha referido a la entrega de
pacientes como "el triángulo de las Bermudas de la atención médica". Independientemente de las veces
se entregue al paciente, quién lo realice o cuán crítico sea el paciente, tanto el proveedor que brinda el
informe como la persona o equipo que lo recibe, tienen responsabilidades importantes para garantizar la
transferencia efectiva de la información y atención.
CASO APLICADO

U na vecina le llama para que le ayude, ya que al parecer su esposo estaba pintando la fachada de su
casa y aparentemente perdió el equilibrio y cayó de la vieja escalera en la que se encontraba
encaramado.

El paciente es un hombre de aproximadamente 54 años de


edad, 1,65 de estatura de complexión robusta y tez
morena, quien responde al nombre de Torpelio Carabalí.
Torpelio se encuentra recostado en el suelo de cubito
lateral izquierdo y esta bastante mojado ya que arrecia un
aguacero muy fuerte en el sector, adicionalmente es
encuentra lleno de pintura en su rostro y manos que hacen
confundir con el rojo de la sangre ya que es el color
Torpelio celebrando sus cumpleaños 54 en enero de 2020(foto ofrecida por la esposa)

preferido de su esposa. Torpelio tiene signos de


hemorragia externa en su cabeza, respira rápidamente y está hablando palabras inapropiadas; su piel se
nota muy pálida y sudorosa y cuando hace contacto físico se siente frio como una paleta.

Su esposa manifiesta que es diabético insulinodependiente, buen esposo y que toma antihipertensivos
todos los días, además la cirugía que le practicaron el año pasado de apendicetomía salió perfecta y se
recuperó satisfactoriamente y no quiso tomar su desayuno esta mañana. Su esposa manifiesta: “cada que
se cae, se quema, se corta, se intoxica, le pongo hielito, le doy lechita o le aplico pomada sanalotodo y
listo, pero esta vez lo veo malangas ve”

Torpelio presenta aparente lesión craneoencefálica en región temporal derecha sangrante (Usted deberá
inmovilizarla según indicaciones) y en el tobillo izquierdo se nota inflamado y deformado, y no puede
mover la extremidad. (deberá inmovilizar y manejar según lo indicado en clase) Nota: la ambulancia que
le asiste llega en 25 minutos.

Responda:
Con base a la cinemática del trauma relacionada con este incidente, sus conocimientos

1. ¿Cuáles son los componentes de la evaluación de la escena?


2. ¿Cómo se debe evaluar este paciente?
3. ¿Cómo se evalúa la vía aérea de Torpelio?
4. ¿Cómo se evalúa la ventilación de Torpelio?
5. ¿Cómo se evalúa la circulación de Torpelio?
6. ¿Cuáles son las prioridades del paciente en su atención?
7. ¿Qué datos deberá preparar para presentar al paciente al personal de la ambulancia?
8. ¿Qué intervenciones pueden ser necesarias?

Regla de oro: "no producir más daño".

También podría gustarte