Está en la página 1de 2

Instructivo para montaje

Elemento hidráulico H400


(Puntería para balancín)

A
Revisar e inspeccionar el balancín usado para
descartar que no existe algún desgaste prematuro en
el mismo. Si presenta desgaste se debe de cambiar
por balancines Moresa. (Ver figura 1).
Fig. 1. Revisión en alojamiento
de flauta y pastilla de contacto.

B
En caso de que solo se vaya a cambiar el Elemento
Hidráulico, éste se deberá descargar previamente para
hacer más fácil la remoción del mismo (ver figura 2).

Fig. 2. Descargar el aceite del


interior con la ayuda de una prensa.

C
Una vez descargado el elemento hidráulico se recomien-
da limpiar completamente el balancín para localizar el
Fig. 3. Localizar el balancín
seguro que lo sostiene (ver figura 3). Puede resultar nece- para colocar el seguro.
sario desincrustar en líquido caliente para eliminar las
capas de grasa acumulada sobre la ranura del seguro.

D
Con precaución presione el Elemento Hidráulico y con Fig. 4. Extracción de seguro con
la ayuda de una aguja, sujete el seguro para extraerlo la ayuda de una aguja.
de la ranura del balancín (ver figura 4).
Instructivo para montaje
Elemento hidráulico H400
(Puntería para balancín)

E
Una vez que se extrajo el Elemento Hidráulico
“usado”, se recomienda lavar con agua, jabón, esco- Fig. 5. Mantener limpia
la cavidad del balancín.
billones y finalmente sopletear con aire comprimido los
conductos del balancín con el fin de que el interior
quede libre de suciedad (ver figura 5).

F
Colocar en forma inversa de como se desensamblo
el Elemento Hidráulico usado. Colocar las partes
internas como se muestra a continuación en la fig. 6

Fig. 6. Orden de ensamblado del


Elemento Hidráulico en balancín.

G
Una vez que el Elemento Hidráulico se encuentra en su
cavidad, se deberá ejercer presión para colocar el seguro
de retención del mismo. Asegúrese que entre totalmente Fig. 7. Asegurarse de que
el seguro entró de forma
sobre la ranura del balancín (ver fig. 7). Nota: Por ningún
correcta dentro de su cavidad.
motivo desensamble el cartucho del Elemento Hidráulico.

Seguro

H
Recuerda utilizar el tipo de aceite (viscosidad) recomendado por el fabricante.

www.tumotor.mx

También podría gustarte