Está en la página 1de 3

BOLETÍN INFORMATIVO

Estudiante: Alexandra Cielo Baldeon Ludeña

Contenido:
Introducción: Dieta Vegetariana
Definición y Clasificación de las personas vegetarianas
Consecuencias en el organismo al no llevar una dieta vegetariana saludable

DIETA VEGETARIANA:

Las dietas vegetarianas están alcanzando un mayor protagonismo en la alimentación de nuestra población,
incluyendo la población infantil, y constituyen una opción alimentaria válida si están bien planificadas y
clasificadas. Estas se clasifican en tres principales grupos de los cuales se hablaran, son los siguientes:
Vegetarianos estrictos o veganos, lactovegetarianos y los ovolactovegetarianos. Muchas personas que deciden
llevar una dieta vegetariana rígida sin planificación, en vez de recibir beneficios, alteran para mal su organismo,
entre las principales consecuencias de esto, sería la destrucción de nuestra salud ósea, la cual al no recibir tanto
de proteínas y calcio, esta se descalcifica hasta llegar a un punto crítico.
Artículo: Dieta Vegetariana. Beneficios y riesgos nutricionales

Según Santana (2016), “Las dietas vegetarianas están alcanzando un mayor protagonismo en la alimentación
de nuestra población, incluyendo la población infantil, y constituyen una opción alimentaria válida si están bien
planificadas y clasificadas”.Por lo tanto, podemos deducir que sin una buena planificación, llevar una dieta
vegetariana puede ser dañino hasta cierto punto, ya que podemos presentar ausencia de algunas vitaminas y
proteínas debido a la no ingesta de los alimentos que nos proporcionan estos últimos. A continuación, se
explicará la definición y clasificación de las dietas vegetarianas y acerca de la siguiente pregunta ¿Qué puede
suceder con mi organismo si no llevo una dieta vegetariana balanceada?

Figura 1:
Verduras más consumidas en dietas vegetarianas

Nota: Vasquez, 2019

Las dietas vegetarianas, se definen como un método en el cual un individuo basa su alimentación en base a
verduras. Estas se pueden clasificar en varios grupos, pero mencionaré los tres principales. En primer lugar,
tenemos a la clasificación de los vegetarianos estrictos o también conocidos como veganos, estas personas son
aquellas que no consumen ningún alimento de origen animal. En segundo lugar, tenemos a los
lactovegetarianos, son aquellos que además de consumir vegetales, también consumen productos lácteos.
Finalmente, tenemos a los ovalactovegetarianos, que son aquellos que consumen además de vegetales,
productos lácteos y huevos.

Figura 2:
Clasificación de las personas vegetarianas

Nota: Sanchis, 2019


¿Qué puede suceder con mi organismo si no llevo una dieta vegetariana balanceada? Bueno según estudios,
antes de abordar una dieta vegetariana, esta se debe planificar ya que, si no pensamos en esto, en vez de traernos
beneficios, nos traerá daños en nuestro organismo. Por ejemplo, la salud ósea, al recibir una inadecuada ingesta
de proteínas y calcio puede llevar a una pérdida de masa ósea y a la aparición de fracturas vertebrales y de
cadera en etapas avanzadas de la vida.

Figura 3:
Salud ósea (estado crítico)

Nota: Prado, 2016


TURNITIN:

También podría gustarte