Está en la página 1de 13

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°03

RECONOCEMOS QUE HOMBRES Y MUJERES SOMOS ÚNICOS Y


VALIOSOS

PLANIFICADOR SEMANA N°03

TODOS SOMOS IGUALES VARONES Y MUJERES


Sexto – grado

I. DATOS GENERALES:

1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 6º
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 06 al 10 de junio
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION:

A lo largo de los años el cuerpo de los niños y niñas van cambiando, tanto en sus partes externas visibles, como las partes internas para convertirse en
hombres y mujeres. Además, los roles de las mujeres y los hombres han cambiado tanto en responsabilidades como en derechos. Ahora más que
nunca, es necesario comprender que los derechos en igualdad de condiciones de todas las personas son primordiales para una sociedad justa,
democrática y pacífica, donde todas y todos tengamos la oportunidad de desarrollarnos plenamente en los diferentes ámbitos de la vida.
Reflexionaremos acerca de las ideas preconcebidas sobre los roles de las mujeres y los hombres y cómo estas pueden afectar la convivencia y los
derechos de todas y todos.
Ante esta situación se plantea los siguientes retos:
¿Qué ideas preconcebidas está dañando la equidad e igualdad de los derechos entre hombres y las mujeres? ¿Qué podemos hacer
para que difundamos la igualdad y equidad de los derechos?

III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:


Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

Lunes 06 “Leemos historia Comunicación Lee diversos tipos de - Identifica información - Identifica - Reflexiona con Enfoque de
de junio de grandes textos escritos en su explícita, relevante y información historias de derechos
heroínas” lengua materna. complementaria que se explícita, relevante grandes
- Obtiene información del encuentra en distintas partes y complementaria heroínas.
texto escrito. del texto. Selecciona datos que se encuentra
específicos e integra en distintas partes
- Infiere e interpreta
información explícita cuando del texto.
información del texto.
se encuentra en distintas - Explica la
- Reflexiona y evalúa la partes del texto, o al realizar información
forma, el contenido y una lectura intertextual de identificando ideas
contexto del texto. diversos tipos de textos con principales para
varios elementos complejos que escriba el
en su estructura, así como sumillado.
con vocabulario variado, de
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

acuerdo a las temáticas


abordadas.
- Explica el tema, el propósito,
los puntos de vista y las
motivaciones de personas y
personajes, las
comparaciones e hipérboles,
el problema central, las
enseñanzas, los valores y la
intención del autor,
clasificando y sintetizando la
información, y elabora
conclusiones sobre el texto
para interpretar su sentido
global.
Declaración Personal social Convive y participa - Participa en la construcción - Reconoce que los - Identifica los Enfoque de
universal de los democráticamente. consensuada de normas de derechos derechos derechos
derechos - Interactúa con todas las convivencia del aula, humanos son humanos para
humanos personas. teniendo en cuenta los universales y los elaborar un
deberes y derechos del niño, da a conocer a la afiche.
- Construye normas y
y evalúa su cumplimiento. comunidad
asume acuerdos y
Cumple con sus deberes y educativa a través
leyes.
promueve que sus de afiches.
- Maneja conflictos de compañeros también lo - Reflexiona sobre
manera constructiva. hagan. los derechos
- Delibera sobre asuntos humanos y
públicos. promueven la
- Participa en acciones igualdad entre
que promueven el hombres y
bienestar común. mujeres.
Suma y resta Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Establece - Resuelvo Enfoque de
fracciones datos y acciones de dividir relaciones entre problemas de derechos
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

heterogéneas cantidad. una o más unidades en dos para adiciones y


- Traduce cantidades a partes iguales y las transformarla en sustracciones con
expresiones numéricas. transforma en expresiones expresiones fracciones
numéricas (modelo) de numéricas de heterogéneas
- Comunica su
fracciones y adición, adición y
comprensión sobre los
sustracción y multiplicación sustracción de
números y las
con expresiones fracciones
operaciones.
fraccionarias y decimales heterogéneas.
- Usa estrategias y (hasta el centésimo). - Resuelve
procedimientos de
- Emplea estrategias y problemas de
estimación y cálculo.
procedimientos como • adicción y
- Argumenta afirmaciones Procedimientos y recursos sustracción de
sobre las relaciones para realizar operaciones fracciones
numéricas y las con números naturales, heterogéneas
operaciones. expresiones fraccionarias y utilizando
decimales exactos, y esquemas
calcular porcentajes usuales gráficos, regletas y
los expresa con
operaciones.
Martes 07 Escribimos una Comunicación Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la - Escribe su - Escribe el primer De derechos
de junio descripción de textos en su lengua situación comunicativa autobiografía de borrador de la
un héroe o materna. considerando el propósito forma coherente y descripción de un
heroína - Adecúa el texto a la comunicativo, el tipo textual cohesionada en la héroe o heroína
situación comunicativa. y algunas características del cual utiliza los
género discursivo, así como recursos
- Organiza y desarrolla
el formato y el soporte. ortográficos las
las ideas de forma
Mantiene el registro formal e acciones (tiempos
coherente y
informal; para ello, se verbales) y
cohesionada.
adapta a los destinatarios y características
- Utiliza convenciones del selecciona algunas fuentes (adjetivo) en
lenguaje escrito de de información primera persona.
forma pertinente. complementaria.
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

- Reflexiona y evalúa la - Escribe textos de forma


forma, el contenido y coherente y cohesionada.
contexto del texto Ordena las ideas en torno a
escrito. un tema, las jerarquiza en
subtemas e ideas principa-
les de acuerdo a párrafos, y
las desarrolla para ampliar la
información, sin digresiones
o vacíos. Establece
relaciones entre las ideas,
como causa-efecto,
consecuencia y contraste, a
través de algunos referentes
y conectores. Incorpora de
forma pertinente vocabulario
que incluye sinónimos y
diversos términos propios de
los campos del saber.
Reflexionamos Educación Construye su identidad - Comprende la acción de - Reconoce las - Escribe un De derechos
con historia de la religiosa como persona humana, Dios revelada en la Historia características y compromiso de
reina Ester amada por Dios, digna, de la Salvación y en su cualidades de la seguir el ejemplo
libre y trascendente, propia historia, que respeta reina Ester como de la reina Ester
comprendiendo la doctrina la dignidad y la libertad de la un ejemplo para
de su propia religión, persona humana. las mujeres.
abierto al diálogo con las - Reflexiona a
que le son cercanas. través de la
- Conoce a Dios y asume historia de la reina
su identidad religiosa y Ester y las
espiritual como persona enseñanzas para
digna, libre y cambio personal.
trascendente.
- Cultiva y valora las
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
Multiplicación de Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Establece - Resuelve De derechos
fracciones cantidad. datos y acciones de dividir relaciones entre problemas de
- Traduce cantidades a una o más unidades en dos para adiciones y
expresiones numéricas. partes iguales y las transformarla en sustracciones de
transforma en expresiones expresiones fracciones
- Comunica su
numéricas (modelo) de numéricas de heterogéneas
comprensión sobre los
fracciones y adición, multiplicación de
números y las
sustracción y multiplicación fracciones.
operaciones.
con expresiones - Resuelve
- Usa estrategias y fraccionarias y decimales problema de
procedimientos de (hasta el centésimo). fracciones
estimación y cálculo.
- Expresa con diversas utilizando gráficos
- Argumenta afirmaciones representaciones y lenguaje y los expresa con
sobre las relaciones numérico (números, signos y operaciones de
numéricas y las expresiones verbales) su multiplicaciones.
operaciones. comprensión de:
- • La fracción como operador
y como cociente; las
equivalencias entre
decimales, fracciones o
porcentajes usuales; las
operaciones de adición,
sustracción y multiplicación
con fracciones y decimales.
Miércoles Revisamos la Comunicación Escribe diversos tipos de - Evalúa el efecto de su texto - Revisa la - Escribe la versión Enfoque de
08 de junio descripción de textos en su lengua en los lectores, a partir de coherencia y final de su texto derechos
un héroe o los recursos textuales y cohesión; los
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

heroína materna. estilísticos utilizados, y recursos textuales, descriptivo.


- Adecúa el texto a la considerando su propósito al gramaticales y
situación comunicativa. momento de escribirlo. ortográficos de su
Compara y contrasta los historieta.
- Organiza y desarrolla
aspectos gramaticales y
las ideas de forma
ortográficos más comunes,
coherente y - Edita y publica la
así como las características
cohesionada. descripción de una
de tipos textuales, cuando
- Utiliza convenciones del persona para
evalúa el texto.
lenguaje escrito de asumir la función
forma pertinente. de escritores.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
Derecho a la Personal social Convive y participa - Evalúa sus acciones en - Identifica la - Analiza y Enfoque de
igualdad y democráticamente. situaciones de conflicto diferencia de describe derechos
equidad - Interactúa con todas las moral y se plantea oportunidades de situaciones de
personas. comportamientos tomando igualdad y equidad igualdad y
en cuenta las normas que se da entre equidad
- Construye normas y
sociales y los principios hombres mujeres.
asume acuerdos y
éticos. - Analiza casos y
leyes.
- Participa en diversas promueve la
- Maneja conflictos de
actividades con sus igualdad y equidad
manera constructiva.
compañeros en situaciones de derechos entre
- Delibera sobre asuntos de igualdad (equidad de hombres y
públicos. derechos), cuidando y mujeres en el aula,
- Participa en acciones respetando su espacio I.E, su familia y
que promueven el personal, su cuerpo y el de comunidad.
bienestar común. los demás.
Asumimos Tutoría Convive y participa - Propone, a partir de un - Plantea - Escribe un Enfoque de
compromisos democráticamente en la diagnóstico y de la compromisos de compromisos de derechos
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

respecto a las búsqueda del bien común. deliberación sobre asuntos cambio que cambio respecto
ideas - Delibera sobre asuntos públicos, acciones permitan mejorar a las ideas
preconcebidas públicos. orientadas al bien común, la la convivencia en preconcebidas
sobre los roles solidaridad, la protección de igualdad de sobre los roles de
- Participa en acciones
de las mujeres y personas vulnerables y la derechos y las mujeres y los
que promueven el
hombres defensa de sus derechos, oportunidades hombres para
bienestar común.
tomando en cuenta la para mujeres y una buena
opinión de los demás. hombres convivencia
Sustenta su posición - Sustenta los
basándose en fuentes. compromisos
propuestos
permitirán mejorar
la convivencia en
igualdad de
derechos y
oportunidades
Jueves 09 Las científicas y Ciencia y Explica el mundo físico - Argumenta que algunos - • Utiliza - Elabora una ficha Orientación
de junio los científicos tecnología basándose en objetos tecnológicos y información con explicativa con al bien
demuestran que conocimientos sobre los conocimientos científicos respaldo científico, dibujos donde Común
el cerebro seres vivos, materia y han ayudado a formular para redactar su explica la
humano energía, biodiversidad, nuevas teorías que postura. contribución del
funciona igual en Tierra y universo. propiciaron el cambio en la - • Explica su trabajo de las
las mujeres y en - Comprende y usa forma de pensar y el estilo postura crítica mujeres.
los hombres conocimientos sobre los de vida de las personas. sobre el rol de las
seres vivos, materia y - Defiende su punto de vista mujeres en la
energía. respecto al avance científico ciencia por las
- Evalúa las implicancias y tecnológico, y su impacto científicas a la
del saber y del quehacer en la sociedad y el forma de pensar y
científico y tecnológico. ambiente, con base en fuen- vivir de las
tes documentadas con personas.
respaldo científico.
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

Juego de roles Arte y cultura Aprecia de manera crítica - Desarrolla y aplica criterios - Generé ideas - Participa en juego Orientación
de prejuicios y manifestaciones artístico- relevantes para evaluar una sobre el juego de de roles de al bien
estereotipos culturales. manifestación artística, con roles, teniendo en prejuicios. Común
- Percibe manifestaciones base en la información que cuenta el prejuicio
artístico-culturales. maneja sobre su forma y y estereotipo.
contexto de creación, y - Comunique mis
- Contextualiza las
ensaya una postura ideas sobre que
manifestaciones
personal frente a ella. gestos y tonos
culturales. Reflexiona
creativa y críticamente. representan mejor
al personaje de mi
juego de rol.
Crea proyectos desde los - Realiza creaciones
individuales y colectivas, - Represente al
lenguajes artísticos.
basadas en la observación y persona del juego
- Explora y experimenta de roles con los
en el estudio del entorno
los lenguajes del arte. gestos y la voz
natural, artístico y cultural
- Aplica procesos local y global. Combina y que representa al
creativos. propone formas de utilizar personajes.
- Evalúa y socializa sus los elementos, materiales,
procesos y proyectos. técnicas y recursos
tecnológicos para resolver
problemas creativos
planteados en su proyecto;
incluye propuestas de artes
integradas.
División de Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Resuelve - Resuelvo Orientación
fracciones cantidad. datos y acciones de dividir problema de problemas de al bien
- Traduce cantidades a una o más unidades en fracciones y los divisiones con Común
expresiones numéricas. partes iguales y las expresa con la fracciones
transforma en expresiones técnica operativa
- Comunica su
numéricas (modelo) de de la división.
comprensión sobre los
fracciones y adición, - Resuelve
números y las
sustracción y multiplicación problemas de
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

operaciones. con expresiones división utilizando


- Usa estrategias y fraccionarias y decimales esquemas gráficos
procedimientos de (hasta el centésimo). y los expresa con
estimación y cálculo. - Emplea estrategias y operaciones.
- Argumenta afirmaciones procedimientos como los
sobre las relaciones siguientes:
numéricas y las • Estrategias heurísticas.
operaciones. • Procedimientos y recursos
para realizar operaciones
con números naturales,
expresiones fraccionarias y
decimales exactos, y
calcular porcentajes
usuales.
Viernes 10 Las científicas y Ciencia y Explica el mundo físico - Argumenta que algunos - Utiliza información - Elabora una ficha Orientación
de junio los científicos tecnología basándose en objetos tecnológicos y con respaldo explicativa con al bien
demuestran que conocimientos sobre los conocimientos científicos científico que dibujos donde Común
el cerebro seres vivos, materia y han ayudado a formular investiga por su explica la
humano energía, biodiversidad, nuevas teorías que cuenta, o que contribución del
funciona igual en Tierra y universo. propiciaron el cambio en la recibe en la trabajo de las
las mujeres y en - Comprende y usa forma de pensar y el estilo sesión, para mujeres.
los hombres conocimientos sobre los de vida de las personas. realizar su
seres vivos, materia y - Defiende su punto de vista explicación.
energía. respecto al avance científico - Explica cuál ha
- Evalúa las implicancias y tecnológico, y su impacto sido la
del saber y del quehacer en la sociedad y el contribución del
científico y tecnológico. ambiente, con base en fuen- trabajo realizado
tes documentadas con por las científicas
respaldo científico. a la forma de
pensar y vivir de
las personas.
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

División de Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Resuelve - Resolvemos Orientación
fracciones cantidad. datos y acciones de dividir problema de problemas con al bien
- Traduce cantidades a una o más unidades en fracciones y los operaciones Común
expresiones numéricas. partes iguales y las expresa con las combinadas
transforma en expresiones cuatro
- Comunica su
numéricas (modelo) de operaciones
comprensión sobre los
fracciones y adición, fundamentales.
números y las
sustracción y multiplicación
operaciones.
con expresiones
- Usa estrategias y fraccionarias y decimales
procedimientos de (hasta el centésimo).
estimación y cálculo.
- Emplea estrategias y
- Argumenta afirmaciones procedimientos como los
sobre las relaciones siguientes:
numéricas y las
• Estrategias heurísticas.
operaciones.
• Procedimientos y recursos
para realizar operaciones
con números naturales,
expresiones fraccionarias y
decimales exactos, y
calcular porcentajes
usuales.
Lanzamiento de Educación Asume una vida saludable. - Muestra hábitos saludables - Regula su cuerpo - Explora y regula Orientación
jabalina física - Comprende las y evita hábitos perjudiciales poniendo en su cuerpo al bien
(Nutrición e relaciones entre la para su organismo, como el práctica sus durante la Común
hidratación) actividad física, consumo de comida rápida, habilidades ejecución del
alimentación, postura e de alcohol, de tabaco, de motrices lanzamiento de
higiene personal y del drogas, desórdenes relacionados con jabalina.
ambiente, y la salud. alimenticios, entre otros; el lanzamiento de
proporciona el fundamento jabalina.
- Incorpora prácticas que
respectivo y desarrolla
mejoran su calidad de
dietas saludables.
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)

vida.
Se desenvuelve de - Regula su cuerpo para dar - Adopta las
manera autónoma a través respuesta a las situaciones prácticas de
de su motricidad. motrices en contextos hábitos de
- Comprende su cuerpo. lúdicos, predeportivos, etc.; nutrición e
de este modo, afianza las hidratación para el
- Se expresa
habilidades motrices beneficio del
corporalmente.
específicas relacionadas con organismo.
la carrera, el salto y los
lanzamientos.

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:


PLANIFICADOR SEMANAL
Del 06 al 10 de junio Primaria
Lunes 06 Martes 07 Miércoles 08 Jueves 09 Viernes 10
Leemos historia de Escribimos una Revisamos la descripción Las científicas y los Las científicas y los
grandes heroínas descripción de un héroe o de un héroe o heroína científicos demuestran que el científicos
Comunicación heroína Comunicación cerebro humano demuestran que el cerebro
Comunicación funciona igual en las mujeres humano
y en los hombres funciona igual en las mujeres
Ciencia y Tecnología y en los hombres
Ciencia y Tecnología
Declaración universal de Reflexionamos con Derecho a la igualdad y Juego de roles de prejuicios y Problemas con fracciones
los derechos humanos historia de la reina Ester equidad estereotipos Matemática
Personal social Educación Religiosa Personal social Arte y cultura
Suma y resta de fracciones Multiplicación de Asumimos compromisos División de fracciones Lanzamiento de jabalina
heterogéneas fracciones respecto a las ideas Matemática (Nutrición e hidratación)
Matemática Matemática preconcebidas sobre los Educación Física
roles de las mujeres y
hombres
Tutoría

También podría gustarte