Está en la página 1de 14

PLANTILLA DE ENTREGA DE

TRABAJO

MÓDULO: ADM107-9028-2022-ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SEMANA: SEMANA 6
Docente: PAOLA SUSANA PALMA ARAVENA ARAVENA
Estudiante: Juan José Godoy
Índice

Introducción.........................................................................................................................4
Desarrollo.............................................................................................................................5
Conclusión...........................................................................................................................6
Bibliografía...........................................................................................................................7

Introducción

En el presente informe referente a la propuesta de mejora del clima organizacional


correspondiente al módulo de Administración de RR.HH, presentamos a ustedes el
actual clima de una empresa de servicios particulares de Ambulancias y traslado de
personas, en base a los resultados que se pretenden obtener generamos una
propuesta de mejora a sus servicios.
2
Como informamos en el punto anterior desarrollaremos, en base a la empresa
Ambulancias Santa Lucia, enfocándonos en el servicio que prestan diariamente a uno
de sus mayores clientes, el Hospital Félix Bulnes, lugar diferente a la de su base
central, motivo cual que en este sector que llamaremos base 2 cuentan con un
Administrador General, Coordinadores de los servicios, Conductores profesionales,
Doctores (La mayoría de ellos, por no decir todos, son extranjeros), Enfermeros y
paramédicos.

Objetivos
El objetivo general de esta presentación es examinar en detalle los elementos y
antecedentes en función de un clima organizacional en Ambulancias Santa Lucia con el
fin de aplicar herramientas de evaluación en base a los conocimientos adquiridos en el
presente modulo

Objetivos Específicos
 Investigar y recopilar información
 Realizar encuesta de clima organizacional a 10 colaboradores
 Tabulación de datos obtenidos
 Analizar y describir los datos obtenidos
 Propuestas de mejora

Capítulo 1 Presentación de la empresa


1.1. Este informe se realiza en base al servicio de traslado de pacientes realizado por
Ambulancias Santa Lucia, la cual cuenta con su centro de operaciones o base
principal, en los Jesuitas 786 comuna de Providencia.
Para la medición de los resultados de este informe nos enfocaremos en los
servicios prestados en su Base 2 ubicada en el Hospital Felix Bulnes ubicado en
AV Mapocho 2022 comuna de Cerro Navia.
Este servicio consta primordialmente en el traslado de pacientes de Alta-
Mediana -Baja complejidad para lo cual Ambulancias Santa Lucia ofrece el 45 %
3
de prestación en el hospital lo restante lo cubre con los recursos que les provee
el estado, a esto agregamos el 100% de traslados administrativos, documentos y
toma de muestras para lo cual utiliza autos y minivans. Solo en este servicio que
le otorga a este Hospital cuentan con
 9 ambulancias
 10 minivan
 3 vehículos particulares

Mas el recurso humano que es de


 36 conductores
 36 profesionales de la salud
 3 coordinadores.
 1 administrador general
 1 administrativo de recursos humanos

1.2. Misión

Ambulancias Santa Lucia provee el servicio de traslados terrestres mas seguro,


confiable y sin obstáculos dentro del territorio, cumpliendo siempre con los
estándares mas altos de la industria el eje de nuestra empresa es ofrecer un
servicio con una respuesta en el mínimo de tiempo posible y en las mejores
condiciones

Visión

Ser reconocida como una empresa de excelencia ofreciendo el servicio de


traslado recursos humanos altamente motivados y comprometidos para siempre
ser la mejor alternativa de servicio dentro y fuera del país

Capítulo 2 Clima Organizacional


2.1. Definición de clima organizacional en la empresa
Según diferentes estudios realizados y tomando en cuenta lo que nos aporta el
material de estudio podemos definir el clima organizacional como y según el sitio web
rr.hh-web.com (2016), Clima Organizacional es cuando nos referimos a las
percepciones de los empleados de su lugar de trabajo (toma de decisiones, relaciones
interpersonales, comunicación) lo que implica que el clima organizacional es donde los
trabajadores nos desenvolvemos al interior de nuestra fuente laboral

4
Mendoza Fong (2000) indica que el clima organizacional es el estado relativamente
duradero del ambiente interno de una organización y es experimentado por los
miembros de esta.
El clima organizacional hoy en día es considerado un factor clave dentro de las
organizaciones, ya que, gracias a este factor los colaboradores pueden obtener mayor
productividad, rendimiento, satisfacción y mayor compromiso en sus labores diarias, sin
embargo esto no siempre se establece debido a entre otras cosas a una mala
interacción que haya entre trabajador y jefaturas existiendo una mala y poco fluida
comunicación esto mayormente se relaciona con el autoritarismo, por ende conlleva a
una insatisfacción de parte de los trabajadores lo cual impide desarrollar el máximo
nivel de los objetivos propuestos por la organización.
Ejemplo cotidiano que podríamos observar en nuestra empresa es una mala
comunicación producto de una coordinación mal realizada lo que repercute en un mal
servicio de parte de los profesionales que realizan el servicio final que es el traslado
dejando a un cliente disconforme, este hecho esta fuera de los lineamientos de
Ambulancias santa Lucia ya que su mayor objetivo es realizar traslados de alta calidad.

Capítulo 3 Instrumento de medición


3.1. Procedimientos 
Según los procesos actualizados que se viven en las empresas, en general, en materia
de clima organizacional desarrollamos una encuesta para medir los resultados de esta
así poder analizarlos y generar propuestas de mejora

Encuesta Clima Laboral

5
Ambulancias Santa lucia preocupada de forma permanente por el desarrollo y
satisfacción de sus colaboradores desea ofrecer la posibilidad de expresar sus
opiniones respecto a las condiciones en las que usted desempeña sus funciones
Instrucciones
La serie de preguntas que se presentan a continuación tienen una escala del 1 al 4 de
acuerdo con el grado de aprobación o desaprobación donde:
1 Totalmente en desacuerdo
2 Desacuerdo
3 De acuerdo
4 Totalmente de acuerdo

Colaboración 1 2 3 4
Cuento con la colaboración de mis compañeros        
cuento con la colaboración de mis superiores        
Cuando ingreso a Amb Santa Lucia se sintió bienvenido (a)        
Considera que en Hospital Félix Bulnes existe buen clima laboral        

Comunicación 1 2 3 4
Recibió información de nuestra empresa al ingresar        
Recibió información de donde desempeñaría sus labores al ingresar        
6
Recibio información respecto al Código de ética        
Es informado del desempeño de nuestra empresa con nuestro        
cliente

Condiciones de Trabajo 1 2 3 4
Nuestra empresa cumple con las medidas de seguridad en su lugar        
de trabajo
Dispone usted de insumos básicos para realizar su trabajo        
Dispone usted de insumos estratégicos para realizar su trabajo        
Dispone usted de insumos médicos acorde a cada emergencia        
La infraestructura otorgada por nuestro cliente es acorde        
(Conductores) su vehículo cumple con las exigencias para transitar        
(Salud) Santa Lucia lo capacita e informa constantemente        

Carrera Profesional 1 2 3 4
Considera adecuados los criterios de su evaluación de desempeño        
Las promociones internas se realizan de manera justa        
Cree usted que Santa Lucia informa de manera justa los puestos        
vacantes

Formación 1 2 3 4
Recibe usted capacitación constante        
Las pruebas en las mutualidades las considera un aporte        
Actualiza los procedimientos médicos acorde a nuestros tiempos        

Liderazgo del superior directo 1 2 3 4


Recibe retroalimentación constante sobre su desempeño en el        
cargo
Es claro y especifico cuando define mis objetivos de trabajo o los        
del departamento.
Escucha mis opiniones y me hace participe de las decisiones.        
Me brinda herramientas que me ayudan a mejorar mi trabajo        
Cuando cometo un error recibo orientación de forma adecuada.        

Satisfacción del puesto de trabajo 1 2 3 4


Tengo clara mis tareas y responsabilidades        
Conozco como mi trabajo contribuye a conseguir los resultados de        
mi departamento
Tengo la oportunidad de proponer nuevos proyectos o nuevas        
formas de realizar el trabajo

Preguntas generales 1 2 3 4
Recibo información sobre los elementos que componen mi salario        
Las personas con las que me relaciono en la organización actúan        
con respeto y de manera ética

7
Considero que los principios y valores de la organización reflejan el        
estilo de trabajo que existe en la compañía
Actualmente me encuentro satisfecho con mi trabajo        
Recomendarías esta compañía como un buen lugar para trabajar        
Considero que los planes de acción derivados de la encuesta        
anterior se han cumplido en su mayoría

Cargo en ambulancias Santa Lucia


Nombre
Firma

3.2. Tabulación  
En este punto importante para poder identificar en detalle los resultados de la encuesta
mostramos el resultado de nuestra encuesta según cada pregunta realizada a nuestros
colaboradores

8
realizada a 10 empleados total desacuerd desacuerdo de acuerdo total acuerdo
Cuento con la colaboracióA2:E24n de mis compañeros 2 5 3
cuento con la colaboración de mis superiores 2 8
Cuando ingreso a Amb Santa Lucia se sintió bienvenido (a) 4 3 3
Considera que en Hospital Félix Bulnes existe buen clima laboral 7 3
Recibió información de nuestra empresa al ingresar 2 7 1
Recibió información de donde desempeñaría sus labores al ingresar 4 6
Recibio información respecto al Código de ética 3 7
Es informado del desempeño de nuestra empresa con nuestro cliente 6 3 1
Nuestra empresa cumple con las medidas de seguridad en su lugar de trabajo 10
Dispone usted de insumos básicos para realizar su trabajo 10
Dispone usted de insumos estratégicos para realizar su trabajo 10
Dispone usted de insumos médicos acorde a cada emergencia 1 6 3
La infraestructura otorgada por nuestro cliente es acorde 2 4 2 2
(Conductores) su vehículo cumple con las exigencias para transitar 1 6 3
(Salud) Santa Lucia lo capacita e informa constantemente 3 7
Considera adecuados los criterios de su evaluación de desempeño 4 6
Las promociones internas se realizan de manera justa 6 4
Cree usted que Santa Lucia informa de manera justa los puestos vacantes 7 3
Recibe usted capacitación constante 2 7 1
Las pruebas en las mutualidades las considera un aporte 10
Actualiza los procedimientos médicos acorde a nuestros tiempos 2 7 1
Recibe retroalimentación constante sobre su desempeño en el cargo 1 6 3
Es claro y especifico cuando define mis objetivos de trabajo o los del departamento. 3 7
Escucha mis opiniones y me hace participe de las decisiones. 2 6 2
Me brinda herramientas que me ayudan a mejorar mi trabajo 1 4 5
Cuando cometo un error recibo orientación de forma adecuada. 3 4 3
Tengo clara mis tareas y responsabilidades 9 1
Conozco como mi trabajo contribuye a conseguir los resultados de mi departamento 10
Tengo la oportunidad de proponer nuevos proyectos o nuevas formas de realizar el trababajo 1 4 5
Recibo información sobre los elementos que componen mi salario 5 5
Las personas con las que me relaciono en la organización actúan con respeto y de manera ética 10
Considero que los principios y valores de la organización reflejan el estilo de trabajo que existe en la compañía 10
Actualmente me encuentro satisfecho con mi trabajo 2 7 1
Recomendarías esta compañía como un buen lugar para trabajar 1 2 4 3
Considero que los planes de acción derivados de la encuesta anterior se han cumplido en su mayoría 4 2 4

3.3. Resultados

9
Por intermedio de los siguientes gráficos analizaremos los datos recopilados en la
encuesta de clima organizacional realizada a 10 colaboradores de Ambulancias Santa
Lucia

Colaboracion
total desacuerdo desacuerdo de acuerdo total acuerdo

15%

43%

43%

Según el grafico que analizamos mas arriba da a conocer que en el ámbito de la


colaboración dentro de la organización los porcentajes son relativamente aceptables
con un 42 porciento de las preferencias de los colaboradores están de acuerdo en las
medidas, considerar que la comunicación es un factor clave en el clima organizacional
ya que nos otorga un buen desempeño laboral

10
comunicación
total desacuerdo desacuerdo de acuerdo total acuerdo

1; 3%

15; 47%
16; 50%

La comunicación en una organización es el factor más relevante para un buen clima


organizacional. La encuesta realizada nos entregó como resultado casi un 17 por ciento
totalmente de acuerdo y un 16% de acuerdo, esto es bueno para la compañía, pero
aun así debemos considerar que el % de desaprobación es un número variable y no
menor para este factor tan relevante como lo es la comunicación en el clima laboral, es
por esto que realizaremos una propuesta de mejora para que el porcentaje que
actualmente tenemos en la compañía se dirija hacia una mejora continua.
A nuestra consideración dentro de todos los ítems expuestos en nuestra encuesta
estos dos que se analizaron en una forma más detallada representan la columna
vertebral del clima organizacional.sin descuidar los siguientes
Las condiciones físicas y medioambientales en el trabajo son un factor fundamental
para el clima organizacional, es por esto que realizaremos un plan de mejora en base
al porcentaje adquirido en este ítem bajo la encuesta
Este ítem tiene relación directa con la preparación académica que tienen los
trabajadores para poder postular a un nuevo puesto dentro de la organización. Según
el porcentaje de la encuesta realizada
3.4. Propuesta de mejora
Según Las encuestas realizadas a los colaboradores de Ambulancias Santa Lucia, en
sus puestos de trabajo, Hospital Félix Bulnes, entregamos algunas mejoras que se
pueden experimentar en esta empresa según el detalle que se obtuvo

11
Colaboración
En este punto buscaremos la mejora constante, visualizando la colaboracion entre los
pares de la empresa como un proceso fundamental en las labores a realizar
Objetivos
 Establecer protocolos de bienvenida
 Establecer trabajo en equipo
 Realizar actividades grupales

Resultados esperados
Se refleje un trabajador motivado y dispuesto a realizar trabajo en equipo esencial en
nuestro tipo de servicio, todos enfocados en los objetivos de la empresa manteniendo
la confianza en sus compañeros

Comunicación
Si se establece una buena comunicación entre todos los participantes de la empresa
resulta beneficioso para esta ya que este factor influye en la retroalimentación que nos
otorgan los trabajadores sobre las falencias o puntos débiles y así poder mejorar
nuestros sistemas
Objetivos
 Mejorar la comunicación entre pares y superiores
 Revisión de los comunicados emitidos por el área encargada

Resultados esperados
 Realizar reuniones semanales a cargo de diferentes integrantes de la
organización así lograr un punto de vista diferente cada semana
 Feedback adecuado, según las necesidades de los trabajadores
 Actualización de los documentos realizando un plan anual para ello así se
mantendrán los lineamientos de la empresa

Carrera Profesional
Para que una organización crezca es necesario el crecimiento de sus trabajadores, es
por esto que realizaremos una propuesta enfocándonos en el área de la capacitación y
formación para el personal.
Objetivos
 Crear un área de capacitación y formación para los colaboradores
 Fomentar una cultura de aprendizaje
 Obtener recursos para las capacitaciones

12
Resultados esperados
 Trabajadores motivados
 Trabajadores capacitados para optar a ascensos en la organización
 Crecimiento económico para el trabajador
 El proceso interno se beneficia

Conclusión
En este informe detallado que hemos expuesto a ustedes realizado a una empresa
consolidada en el mercado y más aun siendo líder de su rubro por experiencia de años
y la buena recepción de los clientes tanto particulares como empresas, este informe fue
realizado bajo el punto de vista de 10 colaboradores de Ambulancias Santa Lucia los
cuales prestan sus servicios en el Hospital Félix Bulnes, con el objetivo primordial de
medir el clima laboral dentro de la organización y mas aun en un ambiente tan
complicado como lo es un hospital.

Para la realización de este informe realizamos un resumen de los factores que influyen
en la convivencia, comunicación, condiciones de trabajo e infraestructura de las
dependencias en donde se realizan sus labores, tomando en cuenta que nuestra
empresa la mayor parte de la jornada laboral se encuentra en un vehículo motorizado,
bajo ese punto de vista realizamos las preguntas a los colaboradores solo con el fin de
entregar una mayor visión a las posibles problemáticas que se puedan presentar en
esta organización

Como esta empresa y mas aun en el lugar donde se realizo la encuesta no presenta
mayores departamentos o áreas de la misma si no mas bien escogimos el área
operativa de está enfocándose en las respuestas de doctores enfermeros conductores
y administradores, así según nuestro punto de vista entregamos mayor objetividad a los
resultados expuestos en la tabulación de resultados, mis colegas se presentaron
participativos y accediendo a responder así se logro trabajar con datos reales.

Una vez realizada la encuesta tabulamos la información y se rescato a nuestro criterio


los puntos relevantes del análisis los que fueros distribuidos en

13
 Colaboracion
 Comunicación
 Carrera profesional

Luego de analizar estos 3 puntos realizamos una propuesta la cual busca


mejorar el clima de la organización, enfocándose en los resultados para así dar
comienzo a propuesta que traigan un beneficio claro a los trabajadores,
creemos que un plan de mejora debe ser organizado y pausado es por ello que
analizamos y propusimos mejoras a tan solo 3 ítems, paulatinamente se debe ir
trabajando en otros puntos no menos importantes como lo son
Condiciones de trabajo, formación, satisfacción de los puestos de trabajo, etc,
así dar posibilidades de crecimiento concretas a los trabajadores bajo los
lineamientos y objetivos de la compañía

Dando fin a este informe creo particularmente que la evaluación del clima
laboral es un instrumento de gran importancia para las empresas en general y
si es utilizada de la manera correcta puede contribuir a la retención de los
trabajadores así evitando la rotación de personal y mejora de manera sustancial
las relaciones entre trabajador y superior lo que en definitiva da como resultado
que la empresa mantenga un óptimo funcionamiento.
Según lo aprendido en esta semana creo que la mejor forma de conocer el
clima laboral es realizar este tipo de encuestas en forma regular para dar
medición y no retroceder en lo avanzado

Referencias bibliográficas
 rr.hh-web.com (2016
 Mendoza Fong (2000

14

También podría gustarte