Está en la página 1de 2

FICHA DESCRIPTIVA DE ALUMNOS CON NEE 2° A

ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA.


CCT. 17DPR0108O
ALUMNOS; Dificultades:

BAUTISTA MEDINA AISLINN NAHOMY Existe dificultad para tener asistencia total de padres de familia
LOPEZ HERNANDEZ SANTIAGO en reuniones de grupo por sus respectivos trabajos, por tal
RAYMUNDOJIMENEZ IVONN motivo se recomienda en algunos casos buscar
SORIANO ANDRADE ALAN Apoyos externos
involucrar a los padres de familia en clases
abiertas.
Atención a los alumnos para cambio de
actitud.
Matrogimnasia.
Sustituir los ejercicios de orden y control,
por formas de comunicación basadas en el
respeto y la libertad y de expresión de los
alumnos.
Trabajar con padres de familia la lectura en
el salón de clase
Asistir a diferentes conferencias y talleres para padres en la
escuela primaria

Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo escolar:


Recomendaciones para alumnos con promedio de 6 a 6.9 Recomendaciones para alumnos con mayor necesidad de
apoyo (a partir de los indicadores de alerta)

Se reconoce el esfuerzo e interés para realizar las tareas RECOMENDACIONES DE TRABAJO CON ESTOS ALUMNOS;
educativas de estos alumnos pero no poseen los conocimientos Que se acompañará de manera individual en el aula por la
requeridos para el grado escolar que están cursando. docente de USAER y se le asignarán actividades
complementarias para trabajar en casa. Entrevista con los
Deben continuar con la lectura diaria ya que aún Realizan la
padres de familia para solicitar su apoyo en dar seguimiento a
lectura entrecortada, con falta entonación adecuada, confunden las tareas
algunas palabras. Asignarle alguna comisión especial en el grupo que motive su
Les falta consolidar la escritura. asistencia regular a clases.
Se le dificulta realizar cálculo mental y resolver las operaciones Trabajar con material concreto los conceptos y operaciones
básicas. matemáticas básicas. Registrar su participación en la lectura
Tienen una actitud conformista. comentada todos los días. Se acompañará de manera individual
en el salón y se le asignarán actividades complementarias para
Así que deben esforzarse en sus actividades diarias en el salón
trabajar en casa. Entrevista con los padres de familia para
de clase, con el apoyo de sus padres en casa
Deben estudiar diariamente los contenidos vistos en clase, solicitar su apoyo en dar seguimiento a las tareas
realizar las tareas. Registrar su participación en la lectura comentada todos los
No olvidar los libros en casa días. Continuar con el proyecto de “Escribe un cuento” y la
revisión de sus producciones entre pares.
Trabajar de manera individual sobre los aspectos en que
requiere apoyo y monitorear las actividades complementarias
que se le asignarán para trabajar en casa.

También podría gustarte