Está en la página 1de 50

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

FRANCISCO DE MIRANDA
COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO
ÁREA DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA

EVALUACIÓN DE ETANOL OBTENIDO A PARTIR DE BIOMASA


FORESTAL COMO ADITIVO EN GASOLINA PARA PLANTAS
ELÉCTRICAS DOMÉSTICAS.

AUTOR:

VERÓNICA RODRÍGUEZ
C.I.: 28.061.614

TUTOR ACADÉMICO: ASESOR ACADÉMICO:

ING. JESUS FLORES MSC. ANGIE MARÍN

UNEFM, abril del 2022


INDICE

CAPÍTULO I. ........................................................................................................... 4
1.1. Planteamiento del problema ............................................................................ 4
1.1.1. Formulación del problema ........................................................................ 7
1.2. Objetivos de la investigación .......................................................................... 7
1.2.1. Objetivo general ....................................................................................... 7
1.2.2. Objetivos específicos................................................................................ 7
1.3. Justificación.................................................................................................... 8
1.4. Alcance y delimitación ................................................................................... 9
CAPÍTULO II. ........................................................................................................ 11
2.1. Antecedentes ................................................................................................ 11
2.2. Bases teóricas ............................................................................................... 16
2.2.1. Biomasa ................................................................................................. 16
2.2.2. Biomasa lignocelulósica y su composición ............................................. 19
2.2.3. Residuos forestales ................................................................................. 21
2.2.4. Bioetanol................................................................................................ 22
2.2.5. Técnica bioquímica para la obtención de etanol a partir de biomasa
lignocelulósica ................................................................................................. 27
2.2.6. Determinación de los grados Brix ........................................................... 33
2.2.7. Destilación ............................................................................................. 33
2.2.8. Determinación del grado alcohólico ....................................................... 34
2.2.9. Características físico-químicas del bioetanol .......................................... 36
2.2.10. Beneficios y desventajas del bioetanol como carburante ....................... 37
2.2.11. El gasohol ............................................................................................ 37
2.2.12. Motores de plantas eléctricas: ............................................................... 43
2.2.13. Parámetros de operación en motores ..................................................... 43
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 45
INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Tipos de biomasa según sus diferentes clasificaciones .............................. 17


Figura 2. Principales países productores de bioetanol en el mundo .......................... 23
Figura 3. Fuentes de obtención del etanol ................................................................ 27

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Estructura química de materiales de biomasa lignocelulósica..................... 21


Tabla 2. Contenido de celulosa, hemicelulosa y lignina en algunos residuos forestales.
............................................................................................................................... 22
Tabla 3. Propiedades físico-químicas del etanol ...................................................... 36
CAPÍTULO I.

EL PROBLEMA DE INESTIGACIÓN.

1.1. Planteamiento del problema

En la última década el panorama nacional e internacional del sector energético


ha sido notablemente afectado por problemas medio ambientales y económicos, así
como también por el déficit de materia prima y una demanda de energía demasiado
exigente. En el año 2016, Foster & Elzinga indicarón en un artículo publicado por las
Naciones Unidas que el consumo de los combustibles fósiles representa
aproximadamente el 80% de la demanda de energía primaria a nivel mundial, un
porcentaje que simboliza una gran dependencia a estos recursos emanados
principalmente del petroleo, el gas natural y sus derevados.

El agotamiento de las reservas petroleras que dan vida a los combustibles


forestales es un escenario ineludible, pues los hidrocarburos son recursos finitos y no
renovables. La gran dependencia a los combustibles fósiles por parte del sistema de
energía ha generado importantes debates que sugieren un tiempo no prolongado para
que la realidad de un pico en la producción petrolera y el colapso de las reservas
fósiles sucedan. The British Petroleum Company (2014) indicó en un reporte
estadístico de energía mundial que “Las reservas mundiales probadas de petróleo
totalizaron 1687,9 mil millones de barriles a finales de 2013, suficiente para cubrir
53,3 años de producción mundial”.

Barra (2014) citando un informe de la Organización Latinoamericana de


Energía (Olade) señaló que “Argentina por ahora cuenta con reservas para 11 años,
mientras que Brasil tiene petróleo para 18 años, Ecuador para 34, México para 11,
Colombia para 8 años y Venezuela para 201 años”. Al ser originarios de reservas no
renovables, la disponibilidad de los combustibles fósiles se proyecta a futuro con una
tendencia negativa que expone la posibilidad de una demanda internacional
insatisfecha capaz de aumentar los precios, dada la escasez, en valores bastante
elevados.
Por otra parte, la industria de los combustibles fósiles simboliza a uno de los
autores más importantes de la problemática medio ambiental relacionada con las
emisiones de dióxido de carbono. El Centro de Estudios Estratégicos para el
Desarrollo Sostenible de Brasil (CGEE) sostuvo en una de sus investigaciones
realizadas en el año 2008 que “su uso es la principal fuente de los gases que están
provocando cambios climáticos y el calentamiento global”.

En el periodo de 1970 a 2019 las emisiones de CO2 incrementaron en 90% y


son la quema de combustibles fósiles y procesos industriales los que contribuyen
aproximadamente en un 78% del total de las emisiones. (Centro de Análisis de
Información de Dióxido de Carbono, 2019). El uso de los combustibles fósiles ha
llevado a un aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera de 280 PPM en la era
preindustrial a 350 PPM en este año, dichos niveles siguen subiendo en función al
combustible quemado, lo que provoca el efecto invernadero, las lluvias ácidas, el
esmog y el cambio climático en todo el mundo. (Agarwal, 2006).

Los efectos negativos sobre el medio ambiente, el posible agotamiento de los


recursos no renovables y las dificultades económicas involucradas en el uso a largo
plazo de los combustibles fósiles ha establecido la necesidad en la comunidad
internacional de crear alternativas de combustibles renovables y amigables con el
medio ambiente. Sánchez & Cardona (2005) afirman que “una solución renovable es
el uso de energía solar en forma de biomasa, la cual está representada en los
materiales lignocelulósicos y los cultivos de plantas ricas en energía”.

Los biocombustibles son obtenidos a partir de biomasa vegetal y en la última


década los estudios sobre su producción y uso han sido cada vez más relevantes.
Existen algunas controversias relacionadas con la aplicación de estos combustibles,
los costos de sus complejas tecnologías, su rendimiento energético, la alteración del
sector alimentario por el uso de materia prima agrícola como maíz o la caña de azúcar
y las modificaciones que deben sufrir los motores para su ejecución con estos
componentes, son las principales características que han impedido a los
biocombustibles posicionarse como la principal fuente de energía en el mundo, a
pesar de su carácter renovable y beneficios medioambientales.

En retrospectiva, el bioetanol ha destacado por ser una alternativa viable para


mejorar la situación medio ambiental y de escasez que presentan los combustibles
fósiles, principalmente por sus características que le permiten mezclarse con la
gasolina convencional. La Coordinación de CGEE de Brasil (2008) indica que “el
bioetanol puede ser utilizado como combustible en motores de combustión interna
con ignición a chispa en mezclas de gasolina”. Funciona como oxigenante de la
gasolina, elevando su contenido en O2, lo que permite una mayor combustión de la
misma disminuyendo las emisiones contaminantes de hidrocarburos no oxidados
completamente. (Sánchez & Cardona, 2005). El consumo de gasolina mezclada con
un 10 % de etanol en el continente americano es de 637 428 300 m3, siendo Estados
Unidos (86,2 %), México (6,21 %), Brasil (2,52 %), Venezuela (2,0 %), Colombia
(0,7 %) y Argentina (0,7 %) los países que presentan un mayor nivel de consumo
(Reyes & Morejon, 2019)

Además de ser obtenido a partir del maíz y la caña de azúcar, materias primas
utilizadas por Estados Unidos y Brasil, es posible la producción del bioetanol
mediante la transformación de la biomasa lignocelulosica procedente de residuos
forestales. Existen estudios que señalan el potencial del uso de residuos de la
industria forestal para la generación de energía (McKechnie et al. 2011). La
implementación de residuos para la obtención de energía evita el impacto ambiental
de la producción de cultivos específicos. (Mendivil & Sandoval, 2018). En
Venezuela, existe un gran potencial para la creación de bioetanol a partir de estos
residuos, ya que los recursos y las actividades forestales se desarrollan ampliamente
en el territorio nacional.

A su vez, los residuos forestales generados en los urbanismos o comunidades


rurales son dispuestos por los ciudadanos o los entes gubernamentales encargados
como desechos que pueden ser ubicados en vertederos e incinerados, generando una
gran contaminación y desperdiciando un recurso con un valor energético que puede
ser aprovechado para la obtención de bioetanol y la oportunidad de contribuir a
mejorar la actual crisis que envuelven los combustibles fósiles.

La posibilidad de obtener etanol a partir de residuos forestales para utilizarlo


como aditivo en gasolina y en consecuencia lograr un combustible con mayores
beneficios resulta interesante, por cuanto el uso de la gasolina en equipos domésticos
e industriales de generación eléctrica ha aumentado considerablemente en Venezuela
debido a fallas en el sistema de energía, produciendo consigo una extensión a la
demanda de la gasolina y un aumento en la generación de emisiones de CO2 en el
país.

En este sentido el presente trabajo pretende contribuir a la evolución que ha


envuelto a los combustibles fósiles en la última década donde la prioridad es
encontrar y generar energía más limpia, mediante la evaluación de la influencia del
etanol obtenido a partir de biomasa forestal, como aditivo en gasolina destinada al
uso de plantas eléctricas domésticas, verificando la factibilidad que posee la mezcla
para funcionar como combustible.

1.1.1. Formulación del problema

¿Cómo podrá evaluarse la influencia del etanol obtenido a partir de biomasa forestal
como aditivo en gasolina para plantas eléctricas domesticas?

1.2. Objetivos de la investigación

1.2.1. Objetivo general

Evaluar el etanol obtenido a partir de biomasa forestal residual como aditivo


en gasolina para plantas eléctricas domésticas.

1.2.2. Objetivos específicos

 Obtener etanol grado combustible a partir de biomasa forestal residual a nivel


experimental.
 Formular mezclas etanol gasolina como combustibles para generadores
eléctricos.

 Analizar la influencia del etanol en la calidad de las mezclas etanol-gasolina,


usadas como combustibles para plantas eléctricas domésticas.

1.3. Justificación

El agotamiento de los recursos no renovables, el elevado consumo de energía


global y la degradación ambiental que envuelven a los combustibles fósiles han
creado la necesidad de desarrollar alternativas sostenibles realmente eficaces, con la
capacidad de desarrollarse en plazos de tiempo moderados y que utilicen materias
primas disponibles que no generen desequilibrios al sector agrícola o alimentario.
Diferentes estudios han posicionado el uso del etanol como una propuesta de
biocombustible capaz de mezclarse con gasolina como un aditivo oxigenante.

El uso de bioetanol como oxigenante representa algunas ventajas,


principalmente un mayor contenido de O2, lo que supone una menor cantidad de
aditivo requerido, mayor octanaje, no es tóxico, reduce las emisiones de CO2 y no
contamina las fuentes de agua (thomas & Kwong, 2001). La industria productora de
etanol ha alcanzado avances tecnológicos que permiten su obtención a partir de la
diversidad de fuentes de materias primas celulósicas como la madera, pasto y otros
materiales orgánicos que provienen de desechos agroindustriales, los cuales, dadas
sus propiedades y los bajos costos, son atrayentes por la reducción de la
contaminación ambiental. (Melendez, Velasquez, Salous, & Peñalver, 2021).

Gracias a sus actividades económicas y los masivos recursos forestales que


posee Venezuela, la producción de energía mediante el aprovechamiento de biomasa
forestal es factible. En una de sus investigaciones FORAGRO (2018) señala que las
tierras arables y los recursos forestales en Venezuela tienen una disponibilidad tal que
permitirían incluso proveer de alimentos y biocombustibles a otros países. La
obtención de etanol a partir de biomasa forestal y su utilización como aditivo en
gasolina para plantas eléctricas establece un progreso favorable en la reducción de
las emisiones de CO2, el control de la escasez de los combustibles fósiles y el
aprovechamiento de residuos forestales que podrían ser gestionados como desechos
para vertederos o convertirse en materia incinerada con el potencial para crear más
contaminación.

En la actualidad países como Estados Unidos, Brasil, Japón, Colombia, India


y la Unión Europea, agregan millones de litros de este componente a la gasolina con
el propósito de mejorar el rendimiento de los vehículos y reducir la contaminación
ambiental (Reyes & Morejon, 2019). Una valoración positiva en la evaluación del
bioetanol como aditivo en la gasolina para plantas eléctricas, realizada en este
proyecto, crearía una alternativa con un valor sostenible que contribuye a mitigar las
emisiones de CO2 en el país, fomentando además la técnica aplicada por varios países
donde crear mezclas de etanol-gasolina ha resultado en beneficios prósperos para las
potencias.

1.4. Alcance y delimitación

La presente investigación tiene como propósito la obtención de etanol a partir


de biomasa forestal con el objetivo de evaluar su comportamiento como aditivo en
mezclas con distintas proporciones de gasolina, la cual será utilizada en plantas
eléctricas domesticas, con la finalidad de comparar el combustible obtenido con la
calidad de la gasolina comercial, estimar teóricamente el rendimiento y las emisiones
de CO2 y con esto contribuir al aprovechamiento sustentable de los desechos
forestales, la reducción de la problemática ambiental y la escasez energética asociada
a los combustibles fósiles en Venezuela.

En este sentido, el estudio comprende la recolección, caracterización y


acondicionamiento de los residuos forestales obtenidos específicamente en la ciudad
de Punto Fijo, estado Falcón. La obtención del etanol a partir de los residuos
forestales a nivel de laboratorio, la determinación de la calidad del etanol obtenido y
de la gasolina comercial, la formulación y preparación de 3 mezclas con distintas
proporciones de etanol, la caracterización de estas mezclas y la comparación de las
mismas con la calidad de la gasolina comercial, así como también la estimación
teórica del rendimiento y las emisiones de CO2 del combustible. El proceso
experimental y la preparación de las mezclas de etanol-gasolina será ejecutado en los
laboratorios de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, núcleo
El Sabino.
CAPÍTULO II.

MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes

Gracias al gran auge que envuelve el uso del etanol como aditivo en la
gasolina se encontraron varios estudios que guardan relación con la presente
investigación, titulada evaluación de etanol obtenido a partir de biomasa forestal
como aditivo en gasolina para plantas eléctricas domésticas, los cuales fueron
consultados en distintas bases de datos y se catalogaron cronológicamente de acuerdo
a su origen.

En el contexto nacional, Flores (2011) de la Universidad Nacional


Experimental Francisco de Miranda, desarrollo en el estado Falcón la investigación
“Evaluación del etanol obtenido a partir de residuos forestales como aditivo en
combustible para motores de combustión interna”. Señala el potencial del bioetanol
como aditivo en la gasolina y el dilema que la implementación de alimentos como
materia prima para su producción ha provocado en la industria. Con el propósito de
aprovechar los recursos renovables de la región, determino algunas propiedades
químicas en diferentes mezclas de biomasa forestal y en base a los resultados del
contenido de humedad (15,75%), carbono orgánico (39%) y celulosa (33,2) planteo
el uso de la misma para la fabricación de etanol.

En este sentido, realizó un estudio experimental y logro definir las


condiciones de proceso necesarias para la producción de etanol en un laboratorio,
utilizando como materia prima los residuos forestales más abundantes del municipio
los Taques (Cují Yaque, Yabo zuliano, Urupaguita, Pasto común y Cuji de jadín). El
proceso se basa principalmente en la hidrólisis ácida de la biomasa pre-tratada y su
posterior fermentación durante 7 días con la levadura Saccharomyces cerevisiae. El
objetivo del estudio fue implementar el etanol obtenido como aditivo en gasolina y
analizar la calidad, el rendimiento y las emisiones de gases producidas por mezclas de
gasolina-etanol con diferentes proporciones en motores de combustión interna.
La caracterización de las mezclas de gasolina-etanol se realizó mediante la
determinación de los parámetros de destilación, presión de vapor y estabilidad a la
oxidación, verificando de esta forma que la calidad de los combustibles cumplía con
la normativa correspondiente. Las pruebas realizadas en el motor dieron como
resultado un buen desempeño en todos los casos, los gases de escape producidos en
las pruebas fueron sometidos a un convertidor catalítico para su posterior valoración,
en la cual es autor indica que al aumentar la concentración de etanol disminuye la
cantidad de gases emitidos.

Esta investigación resulta particularmente importante ya que aporta


información fundamental para producir etanol a nivel de laboratorio utilizando
residuos forestales y las técnicas para analizar los parámetros referentes a la
caracterización del etanol, la gasolina y las mezclas con diferentes proporciones de
estos dos elementos. A su vez proporciona métodos para calcular el rendimiento y las
emisiones del gasohol en motores de combustión interna, los cuales son propios de
las plantas eléctricas domésticas.

En el contexto internacional, Torres, Molina, Pinto y Rueda (2002) en


conjunto con la Universidad Industrial de Santander y el Instituto Colombiano del
Petróleo (Ecopetrol) desarrollaron un estudio sobre la evaluación de las propiedades
físico-químicas en mezclas de gasolina con etanol anhídrido, donde establecieron los
parámetros que se requieren en la gasolina base para que al mezclarse con un 10% de
etanol cumpla con los rangos legales de calidad. La Presión de Vapor de Reid (RVP)
y el Índice Antidetonante (IAD) fueron las principales propiedades analizadas en
mezclas de gasolina con 5%, 10% y 15% de etanol.

Los autores señalaron que el índice antidetonante y la presión de vapor de la


gasolina se incrementan con la adición de etanol, así mismo determinaron la
tolerancia de agua en las mezclas de gasohol, la cual se incrementa con la temperatura
y con la concentración de etanol. Además de estas variables, se caracterizaron cada
una de las mezclas implementado procedimientos estandarizados de American
Society for Testing and Materials siendo los más resaltantes los aplicados en la
estimación de la densidad, la gravedad API, el índice de refracción, la corrosión en
lamina de cobre, el número de octano y el poder calórico.

Los resultados de la investigación sugieren que la presión de vapor optima de


las gasolinas base debe estar en un rango de 46,18 a 47,58 Kpa y el índice
antidetonante debe estar en el rango de 75 a 76 para gasolina regular y de 84 a 85
para gasolina extra, de esta forma al mezclar el combustible con etanol a una
proporción del 10% los parámetros de calidad se mantendrán bajo el limite esperado.
Esta información es fundamental para los procedimientos desarrollados en la
preparación y caracterización de las mezclas de gasolina-etanol en la presente
investigación.

Por otra parte, Camarillo (2011) realizó en la Universidad Veracruzana de


México un trabajo de grado titulado “Estudio de la combustión de un motor
monocilíndrico de ignición alimentado con mezclas gasolina-etanol anhídrido e
hidratado a distintas concentraciones”. El autor afirma que el uso del etanol, ya sea
anhídrido o hidratado, como aditivo oxigenante en la gasolina genera grandes
beneficios económicos, sociales y ambientales gracias a los precios, las nuevas
fuentes de empleo y la reducción de las emisiones de gases contaminantes que su
aplicación es capaz producir.

En este estudio se realizaron pruebas de combustión en un motor


monocilíndrico alimentado con mezclas de gasolina-etanol anhídrido/hidratado en
proporciones volumétricas de 90-10%, 80-20%, 70-30% y 60-40% respectivamente,
para comparar los parámetros resultantes y determinar las diferencias entre los dos
tipos de etanol. Las variables medidas fueron los consumos específicos y de
combustible, temperatura del aire de admisión, temperatura de gases de escape y la
potencia indicada. Los resultados de la investigación sugieren un aumento del
consumo de combustible y una reducción en la potencia indicada a medida que se
incrementa la proporción de los dos tipos de etanol en la gasolina, sin embargo, las
mezclas de 80-20 para ambos casos presentan una notable reducción de los emisiones
de CO (4-6%), además el autor afirma que a una temperatura mayor de 10ºC no hubo
separación de fases para las mezclas de gasolina y alcohol hidratado.

Los resultados generan grandes expectativas sobre el uso de las mezclas como
una alternativa que contribuya a disminuir el impacto ambiental de los combustibles
fósiles. Así, la investigación ofrece información en cuanto la metodología
implementada para calcular las emisiones de gases contaminantes y el rendimiento de
los combustibles en motores monocilíndricos así como valores de referencia para la
formulación de las mezclas y la determinación de sus propiedades.

Montiel y Romero (2015) desarrollaron una investigación en la Universidad


Nacional Autónoma de Nicaragua sobre “Obtención de bioetanol a partir de la
coronta (olote) del maíz variedad HS-5, por el método de hidrólisis ácida diluida –
fermentación separada”. En el trabajo científico se caracterizó la coronta del maíz
siguiendo los procedimientos de la norma TAPPI, presentando en su composición
0,20% de humedad, 0,1140% de cenizas, 0,3627% de extractivos totales, 36,7052%
de celulosa, 19,72% de lignina y 43,5676% de hemicelulosa. Los autores
implementaron la hidrólisis ácida a una temperatura de 100 ºC durante un tiempo de
1,5 horas obteniendo como resultado 20 gramos de celulosa, una concentración de
ácido de 7% y una respuesta de 38% de azúcares reductores totales cuantificados
mediante el método espectrofotométrico DNS.

Así mismo, la fermentación del producto hidrolizado se realizó con un


porcentaje en masa de 12% de levadura saccharomyces cerevisiae y tuvo una
duración de 8 días generando el bioetanol con un rendimiento del 30% para todo el
proceso. Los datos que se presentan como las variables involucradas en la producción
de etanol a nivel de laboratorio de esta investigación funcionan como rangos de
referencia para la presente, al compararse los resultados obtenidos en la fabricación
de etanol a partir de diferentes tipos de materia prima como lo son el maíz y los
residuos forestales.
En el 2017 Bustamante presento el trabajo de grado titulado “Obtención de
etanol a partir de residuos de poda de parques y jardines de la ciudad de Jaen – Perú”
en la Universidad Nacional de Cajamarca. En el estudio científico se recolectaron
residuos vegetales que fueron triturados y pre-tratados en un recipiente con agua
durante 6 días para eliminar parte de la lignina y posteriormente se esterilizo en un
autoclave a una temperatura de 121ºC y 1 atm de presión. La degradación de la
celulosa se llevo a cabo mediante el tratamiento con caldos peptonados, a los cuales
se les agrego bacterias y hongos celulíticos por separado, iniciando con el tratamiento
de bacterias celulolíticas durante 6 días y seguidamente con el tratamiento de inoculo
de hongos celulolíticos durante 10 días, al finalizar el tiempo indicado se realizó la
lectura de las muestras en el espectrofotómetros resultando 250 mg/dl de glucosa en
500 gramos de muestra.

Al finalizar los procedimientos de degradación se realizó fermentación con


levadura Saccharomyces cerevisiae durante 4 días haciendo movimientos de rotación
4 veces durante cada día, transcurrido el tiempo se procedió a la destilación donde se
obtuvo 4,2 mL del alcohol, cifra que el autor cataloga como deficiente y evalúa la
presencia de otros tipos de azucares como xilosa y arabinosa en la biomasa a
fermentar y sugiere que la levadura implementada solo utiliza como sustrato a la
glucosa, la galactosa y la manosa en la conversión del alcohol por lo que recomienda
el uso combinado de las levaduras Saccharomyces cerevisiae y Picchia stipitis para la
fermentación secuencial de la glucosa y xilosa respectivamente.

Este estudio evidencia que la producción de etanol a partir de biomasa


obtenida por residuos forestales es posible, además expone un procedimiento
experimental diferente al resto de los antecedentes citados anteriormente, lo cual
resulta de interés para la investigación por cuanto facilita la comparación tanto de las
variables como de los resultados obtenidos en el laboratorio.
2.2. Bases teóricas

2.2.1. Biomasa

Se entiende como biomasa a toda la materia orgánica que puede ser utilizada
como fuente de energía. Es la fracción biodegradable de los productos y residuos de
origen biológico procedentes de la agricultura, la forestación y sus industrias
asociadas, así como también la fracción orgánica de los desperdicios municipales e
industriales (EPEC, 2015). La biomasa fue la fuente de energía más importante en el
mundo antes de la revolución industrial, cuando esta fue desplazada por los
combustibles fósiles gracias a su alto rendimiento y costos de producción.

La energía que contiene la biomasa proviene de la energía solar y el proceso


denominado fotosíntesis, donde las células vegetales adsorben la energía lumínica del
sol, el agua del suelo y el CO2 de la atmosfera, almacenando en ellas sustancias
orgánicas que pueden convertirse en energía y liberando oxígeno durante el proceso,
posteriormente, al alimentarse de las plantas los animales incorporan y transforman
esta energía generando residuos que también tienen un valor energético. (Herguedas
& Taranco, 2012). Así, la biomasa se considera renovable porque su energía procede
del sol y se puede cultivar o potenciar su desarrollo productivo, sin embargo es
importante resaltar que para cumplir con la característica de renovable esta materia se
debe producir a la misma velocidad de consumo, evitando la sobreexplotación de los
recursos naturales.

La biomasa puede clasificarse según su composición, origen o estado de la


siguiente manera:
Figura 1. Tipos de biomasa según sus diferentes clasificaciones

Fuente: Herguedas & Taranco (2012)

Según su origen:

 Natural: Producida por la naturaleza de forma espontanea, en entornos que


no han sido intervenidos por actividades humanas. No es adecuada para el
aprovechamiento energético masivo ya que puede ocasionar una rápida
degradación de los ecosistemas.
 Cultivada: Son cultivos que tienen el propósito especifico de producir
energía, ya sea térmica, eléctrica o para su transformación en biocombustibles,
como es el caso es la caña de azúcar utilizada en Brasil para la fabricación de
bioetanol o el maíz en Estados Unidos.
 Residual: Son los residuos generados por las actividades desarrolladas en las
industrias, principalmente por la agrícola y la forestal, los residuos urbanos
seleccionados también son considerados como biomasa residual. Los residuos
originados en los tratamientos silvícolas, los provenientes de la producción de
algunos aceites, los ganaderos (purines), los agroindustriales y los residuos
sólidos urbanos, son los más comunes.

Según su estado:
 Sólida: Engloba los residuos silvícolas, los obtenidos en las podas y limpieza
de parques y jardines, subproductos de la industria agrícola como el aorujo,
serrón o los huesos de aceituna, cultivos energéticos o la fracción orgánica de
los residuos sólidos urbanos.
 Líquida: Residuos agroindustriales biodegradables y aguas residuales
urbanas.
 Gaseosa: Biogás o metano obtenido a partir de residuos agroalimenticios,
vertederos y escombras.

Según su composición:

 Oleoginosa: Cultivos cuya sustancia orgánica son los lípidos, como por
ejemplo las semillas de girasol.
 Alcoholígena: Compuestas por fructosa, glucosa y sacaros, como por ejemplo
la caña de azúcar.
 Amilácea: Contienen almidón e insulina, un ejemplo de este tipo de biomasa
son los tubérculos de patatas.
 Lignocelulósica: Es la biomasa más abundante del planeta ya que es el
componente estructural de las especies vegetales, presente en la pared celular
de las raíces, tallas y hojas de las plantas.

2.2.1.1. Características energéticas de la biomasa

Los estudios que se realizan para conocer si el proceso de conversión es viable


requieren considerar algunos parámetros propios de la biomasa que contiene un valor
energético aceptable, siendo los más resaltantes:

 Composición química: Esta formada por una parte orgánica, una inorgánica
y agua. Para conocer La composición química de la biomasa se realizan
análisis de los elementos más importantes, como carbono, hidrógeno,
nitrógeno, azufre y en algunos casos cloro. También contiene oxígeno, pero
este elemento no se determina directamente, sino que se calcula a partir de la
diferencia entre el peso total y la suma del resto de elementos más las
cenizas. (Herguedas & Taranco, 2012).
 Contenido de humedad: Es la relación de la masa de agua contenida por
kilogramo de materia seca. Rodríguez (2012) indica que “en cuanto menor sea
el contenido de humedad mejor será el valor calorífico de de esa biomasa y su
proceso de combustión, ya que cuando se quema la biomasa, primero hay que
evaporar el agua antes de que el calor esté disponible”.
 Porcentaje de cenizas: Este parámetro revela la cantidad de materia sólida no
combustible por kilogramo de materia prima que tiene la biomasa tratada, lo
conveniente es que sea el menor posible.
 Poder calorífico: Determina la energía disponible en la biomasa, siendo la
energía que se libera en forma de calor cuando la biomasa se quema
completamente. Herguedas & Taranco (2012) señalan que “el poder calorífico
superior es aquel calor que se produce en la reacción de combustión, y el19
inferior es el realmente aprovechable”. En el caso de la biomasa residual
húmeda el contenido energético se determina en función del poder calorífico
del producto obtenido en su tratamiento.
 Densidad aparente: Es el peso por unidad de volumen de la biomasa. Entre
mayor es la densidad aparente la relación de energía por unidad de volumen se
ve más favorecida. (EPEC, 2015).

2.2.2. Biomasa lignocelulósica y su composición

Es la biomasa de origen vegetal que corresponden a la parte no comestible de


los cultivos, su fuente son los bosques, cultivos agrícolas, residuos de cosechas y de
podas de jardines, así como algunos restos de la industria de la madera y del papel.
Está compuesta principalmente por la celulosa, hemicelulosa y la lignina, los cuales
son biopolimeros que se encargan de dar resistencia a los ataques químicos, físicos y
biológicos que recibe este tipo de biomasa.

2.2.2.1. Celulosa
Es un polímero de cadena lineal, insoluble en agua y estructuralmente
heterogénea. Torres (2016) señala que esta “tiende a formar enlaces intra e
intermoleculares por medio de sus puentes de hidrógeno, concediendo regiones
cristalinas amorfas altamente ordenadas. Las regiones de alta cristalinidad son
difíciles de penetrar por disolventes y reactivos, mientras que las regiones amorfas
(de bajo ordenamiento) son más accesibles a todas las reacciones químicas”

2.2.2.2. Hemicelulosa

Es un heteropolisacárido compuesto también de algunos monómeros de


azúcar de la glucosa. Se conocen diferentes tipos de hemicelulosas en las plantas,
siendo los xilanos, mananos, glucanos, galactanos y galacturanos los más
importantes (Abril & Navarro, 2013). En general, las hemicelulosas y en particular
los xilanos, pueden ser solubilizados de manera eficiente por la hidrólisis en medio
ácido débil. (Torres, 2016). Para lograr una solubilización de la glucosa presente en la
celulosa, en proporción semejante a la que se logra con las hemicelulosas, se requiere
un tratamiento mucho más drástico de hidrólisis ácida, o una combinación de
hidrólisis ácida-tratamiento enzimático ( (Thompson N., 1983).

2.2.2.3. Lignina

Es un polímero fenólico ramificado y amorfo que se encarga principalmente


en dar una fuerza a la estructura de la pared proporcionando características favorables
de madera a las células de las fibras de los tejidos leñosos (Torres, 2016). Los
materiales lignocelulósicos con bajo contenido de lignina están compuestos
principalmente por unidades de alcohol coniferílico y pequeñas cantidades de alcohol
sinapílico y trazas de alcohol p-cumarílico, los materiales con alto porcentaje de
lingnina tienen igual cantidades de unidades p-cumerílico y sinapílico. (Ines, Josseph,
& Jariana, 2007). La composición de la lignina puede variar dependiendo de las
características de cada material, así mismo como su método de extracción.

2.2.2.4. Extractivos
Son compuestos orgánicos de bajo peso molecular y se encuentran presentes
en los materiales lignocelulósicos, pueden extraerse con disolventes orgánicos o
mezclas de los mismos, tales como etanol-benceno, cloroformo y otros. (Abril &
Navarro, 2013).

A continuación se presenta la composición química de varios tipos de biomasa


lignocelulósica:

Tabla 1. Estructura química de materiales de biomasa lignocelulósica


Componente % Coníferas Maderas duras Bagazo de caña Cascarilla de arroz
Celulosa 40-45 40-50 43-47 34-36
Hemicelulosas 20-27 23-33 28-32 24-30
Lignina 25-30 18-23 20-22 22-23
Extractivos 4 1,5-2 2,5-3 2-3
Cenizas 2-4 1,5-3,5 1,5-2,5 17-19
Fuente: Abril & Navarro (2013)

2.2.3. Residuos forestales

Es un tipo de biomasa lignocelulósica, son restos originados en los


tratamientos de clareas, podas y desbroces que se realiza a las masas forestales con el
propósito de explotación o por el mantenimiento de áreas verdes. Las ramas, leños,
piñas y restos de poda son ejemplos de residuos forestales que se encuentran en
abundancia en Venezuela. Al ser residuos tienen un escaso valor desde el punto de
vista de la fabricación de productos, por lo tanto no pueden ser aprovechados por la
industria de transformación de madera, denominándose de esta forma biomasa
residual.

Los tratamientos silvícolas convencionales (cortas, podas, claras, desbroces,


apertura de vías, acciones para la prevención de incendios, etc.) crean residuos de
volumen y condiciones de extracción variable. La integración de esta biomasa en una
actividad comercial como lo es la producción eléctrica, facilita su recogida, previene
el inicio y propagación de los incendios forestales, crea empleo en aquellas zonas y
rentabiliza las labores forestales. (Agencia Extremeña de la Energía, 2013).

Flores (2011) citando una investigación realizada en el año 2008 sobre una
propuesta para el aprovechamiento energético de la biomasa forestal residual del
municipio Los Taques, indica que se estima una disponibilidad de la misma de
678,236 ton/año en la zona mencionada. Los residuos forestales poseen una
composición química y poder calorífico que le permiten ser implementados como
materia prima para su aprovechamiento energético.

Las propiedades físico-químicas de la biomasa forestal, varían dependiendo de


su naturaleza y origen, en el caso del contenido de celulosa, hemicelulosa y Lignina
Natagaima (2018), citando a Sun & Cheng (2002) reporta los siguientes porcentajes
para los desechos de pasto, las hojas, hierba bermuda y pastos de crecimiento rápido:

Tabla 2. Contenido de celulosa, hemicelulosa y lignina en algunos residuos forestales.

Biomasa forestal Celulosa (%) Hemicelulosa (%) Lignina

Desechos de pasto 25-40 35-40 18-30


Hojas 15-20 80-85 0
Hierba bermuda 25 35-37 64
Pastos de
45 31,4 12
crecimiento rápido
Fuente: Natagaima (2018).

2.2.4. Bioetanol

El bioetanol es un producto orgánico de fórmula química CH 3CH2OH


compuesto por alcohol etílico anhídrido desnaturalizado y denominado etanol de
biomasa al ser obtenido a partir de fuentes de la fermentación de materias primas
vegetales ricas en azúcares, almidones o materiales lignocelulósicos. Por su parte el
etanol sintético es un líquido inflamable e incoloro, fabricado en refinerías a partir de
etileno con fines industriales, posee un alto octanaje y solubilidad con la gasolina. El
bioetanol y el etanol sintético son “químicamente indistinguibles, ambos están
conformados por el mismo compuesto, la única diferencia radica en la composición
isotópica de los átomos de carbono” (Tamers, 2006).

2.2.4.1. Producción mundial del bioetanol

La producción de bioetanol ha aumentado considerablemente en la última


década gracias al crecimiento acumulado que ha presentado el consumo de este
combustible a nivel internacional, el cual alcanzó para el 2019 los 115 millones de
metros cúbicos, según el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
(2020). Torroba (2020) asegura que los cinco países productores de bioetanol son
Estados Unidos, Brasil, China, India y Canadá seguidos por Tailandia, Argentina,
Francia y Alemania, otorgando los siguientes porcentajes de participación:

Figura 2. Principales países productores de bioetanol en el mundo

Distribución porcentual de la producción de bioetanol en el


mundo

1%
11%
Estados Unidos 3%
4%
Brasil

China 53%

28%
India

Canadá

El resto de paises con una participación importante de Tailandia, Argentina, Francia y Alemania.

Fuente: Torroba (2020)

Las materias primas más utilizadas para la producción del bioetanol son el
maíz y la caña de azúcar. El Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (2020) indica que se utilizaron más de 170 millones de toneladas de maíz
para la producción de bioetanol, siendo Estados Unidos, Canadá, Argentina y varias
naciones de la Unión Europea los principales países donde se utiliza este cereal. Por
su parte la organización asegura que se destinaron más de 370 millones de toneladas
de caña de azúcar para el mismo fin, destacando Brasil, Paraguay, Colombia,
Argentina y varios países de la Unión Europea como los pioneros en la producción de
etanol a partir de este material. La remolacha azucarera, la mandioca y algunos
materiales lignocelulósico son otro tipo de materia prima implementada en esta
industria, aunque su producción a gran escala aún no se ejecuta de forma masiva.

2.2.4.2. Clasificación del bioetanol de acuerdo al tipo de materia prima

El bioetanol puede ser clasificado de primera o segundo generación,


dependiendo de la materia prima implementada en su fabricación. El primero es
obtenido a partir de biomasa con un alto contenido de azúcares simples, como la
glucosa, fructuosa, galactosa y sacarosa (Montiel & Romero, 2015). Por su parte, el
bioetanol de segunda generación es producido mediante la transformación energética
de la biomasa lignocelulósica.

El bioetanol de primera generación utiliza cultivos de carácter alimenticio,


principalmente la caña de azúcar y el maíz, mientras que el de segunda generación se
relaciona con el uso de biomasa residual tales como la paja de trigo, rastrojos del
maíz, residuos agrícolas y forestales. El uso del bioetanol de segunda generación ha
creado un gran interés global, puesto que su implementación no provoca un impacto
en la cadena alimenticia y no provoca una sobreexplotación de los suelos debido a la
siembra de cultivos con carácter energético.

2.2.4.3. Fuentes de obtención del bioetanol

2.2.4.3.1. Bioetanol a partir de biomasa azucarada

La caña de azúcar, la remolacha azucarera y el sorgo dulce son las materias


primas comúnmente utilizadas en la producción de etanol a partir de azúcares. En la
actualidad, este método corresponde al implementado con mayor frecuencia en la
producción de bioetanol a nivel mundial, ya que el uso de sustancias ricas en azucares
fermentables solo requiere de los procedimientos de molienda, fermentación y
destilación para la obtención de etanol hidratado.

Según Sanchez & Ariel (2005) la reacción general del proceso se puede representar
como:

2.2.4.3.2. Bioetanol a partir de biomasa amilácea.

El etanol es obtenido a partir de materias primas con alto contenido de


almidón, siendo las más utilizadas los granos, cereales, maíz, tubérculos y rizomas.
Para fabricar etanol a partir de almidón es necesario romper las cadenas de este
polisacárido y obtener jarabe de glucosa, el cual se puede convertir en etanol
mediante las levaduras. (Gómez & Bello, 2018). Este procedimiento es realizado
usualmente en cuatro etapas, la extracción del almidón de la materia prima pre-
tratada, la hidrólisis enzimática con amilasas, la fermentación y posterior destilación
de las soluciones obtenidas.

𝐻𝑖𝑑𝑟𝑜𝑙𝑖𝑠𝑖𝑠 𝐹𝑒𝑟𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
𝐴𝑙𝑚𝑖𝑑𝑜𝑛 𝐴𝑧𝑢𝑐𝑎𝑟 𝐸𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙

En la primera etapa del proceso se lleva a cabo la suspensión del almidón de


las especies a temperaturas de 90 – 100 ºC (cocción), llevando a cabo el rompimiento
de los gránulos de almidón, condición necesaria para el tratamiento enzimático.
(Sanchez & Ariel, 2005). Posteriormente, las harinas son mezcladas con agua para
formar una masa a la que se agrega α-amilasa para convertir el almidón en glucosa,
Gómez & Bello (2018) indican que “de cada 100g de almidón se pueden obtener
teóricamente 111g de glucosa”
Al finalizar este proceso se lleva a cabo la fermentación de la mezcla y la
destilación de las soluciones para lograr obtener etanol. En Estados unidos, el
bioetanol es producido en mayor medida a partir de almidón de maíz. La producción
de etanol a partir de granos ha generado una gran controversia en la comunidad
científica internacional, gracias a las implicaciones éticas que conllevan convertir
alimentos en combustibles.

2.2.4.3.3. Alcohol a partir de biomasa lignocelulósica

Consiste en la hidrólisis de la celulosa a glucosa y de las hemicelulosas a


xilosa y otros azúcares, la fermentación a etanol del producto hidrolizado y la
posterior destilación de las soluciones para lograr la obtención del alcohol. En este
caso, el proceso de hidrólisis puede ser de carácter enzimático o ácido, sin embargo,
estudios afirman que “la hidrólisis enzimática de la celulosa es un paso limitante en la
producción de etanol de segunda generación, debido a que se necesitan cocteles
enzimáticos complejos para su despolimerización, aunado a la complejidad del
arreglo estructural de los componentes de los residuos lignocelulósicos que dificultan
su hidrólisis” (Gómez & Bello, 2018)

A continuación se presentan los procesos involucrados en la producción de bioetanol


a partir de los tres tipos de materias primas mencionadas:
Figura 3. Fuentes de obtención del etanol

Fuente: Autor (2022)

2.2.5. Técnica bioquímica para la obtención de etanol a partir de biomasa


lignocelulósica

La biomasa lignocelulósica está formada principalmente por una matriz de


carbohidratos compuesta de celulosa y lignina enlazada por cadenas de hemicelulosa.
(Sanchez & Ariel, 2005). Como ya se mencionó, la celulosa y hemicelulosa deben ser
hidrolizadas a azúcares simples, para luego ser fermentados y así lograr obtener
bioetanol. Dada su compleja estructura, este tipo de materia prima debe ser pre-
tratada con la finalidad de desintegrar esta matriz y reducir el grado de cristalinidad
de la celulosa, adecuándola para el proceso de hidrólisis.

2.2.5.1. Pre-tratamiento

Varios autores catalogan están etapa como una fase distintiva de este proceso,
existen una gran cantidad de pre-tratamientos para la biomasa, siendo el más
importante la molida o astillado de la materia para reducir el tamaño de las partículas.
El propósito primordial del pre-tratamiento es facilitar la penetración de los agentes
químicos en la hidrólisis.

2.2.5.1.1. Pre-tratamientos físicos

Se aplican procedimientos mecánicos para reducir el tamaño de las partículas


al menor diámetro posible, un ejemplo es el corte, trituración, molienda y astillado de
la biomasa. Así mismo, los pre-tratamientos térmicos también son implementados en
este proceso, puesto que al calentar la materia prima a un rango de 150-180ºC es
posible solubilizar la hemicelulosa y la lignina (Montiel & Romero, 2015), este tipo
de tratamiento puede ser realizado mediante el uso de vapor o de agua líquida a altas
temperaturas. En los últimos años, algunas investigaciones han estudiado el uso del
ultrasonido en el acondicionamiento de biomasa lignocelulosica, reportando
resultados aceptables.

2.2.5.1.2. Pre-tratamientos químicos

Implementan productos químicos con la finalidad de romper radicales finales


y degradar la hemicelulosa y la lignina (Abril & Navarro, 2013). La oxidación
húmeda mediante la adición de peróxido de hidrógeno o ácido peracetico a la
biomasa sumergida en agua y la pre-hidrólisis alcalina con una solución de NaOH a
60ºC por 24 horas son los más reconocidos. También existen tratamiento con ozono y
agunos solventes orgánicos como el ácido clorhídrico o el ácido sulfúrico.

2.2.5.1.3. Pre-tratamientos biológicos

Estos procedimientos aplican enzimas y microorganismos, como hongos de


podredumbre blanca para degradar la hemicelulosa y romper la red de lignina,
eliminando las barreras que protegen a la celulosa y haciéndola más accesible al
posterior ataque que aplica en la hidrólisis. (Montiel & Romero, 2015).

2.2.5.2. Hidrólisis
La hidrólisis enzimática y la hidrólisis ácida son las empleadas con mayor
frecuencia en la industria. Este proceso tiene como finalidad convertir la masa viscosa
obtenida en la etapa anterior en una solución de azúcares en forma de oligómeros
para después transformar estos polímeros en azúcares monoméricos, glucosa y xilosa
(Abril & Navarro, 2013). La hidrólisis de biomasa lignocelulosica presenta la
desventaja de generar algunos compuestos inhibidores.

Las sustancias inhibidoras se originan como resultado de la hidrólisis de los


diferentes componentes, de los ácidos orgánicos esterificados de la hemicelulosa, y de
los derivados fenólicos solubilizados de la lignina. Dependiendo del tipo de pre-
tratamiento e hidrólisis utilizados, es necesario llevar a cabo la detoxificación de las
corrientes que van a ser sometidas a fermentación (Abril & Navarro, 2013)

La detoxificación o acondicionamiento consiste en reducir los compuestos


tóxicos presentes en el hidrolizado para mejorar la fermentación. Los métodos de
detoxificación se clasifican en biológicos, químicos y físicos, las primeras estrategias
consisten en convertir los compuestos tóxicos en otros con menor toxicidad, mientras
que las físicas buscan la remoción parcial o total de estas sustancias. (Castillo, 2014).
El uso de hidróxido de sodio o carbón activado son los métodos más conocidos para
la detoxificación de hidrolizados lignocelulósicos.

2.2.5.2.1. Hidrólisis ácida

Este método hace reaccionar la biomasa lignocelulósica pre-tratada con


soluciones de ácidos fuertes, tales como el H3PO4, H2SO4 Y HCl en condiciones de
temperatura y concentración variable, dependiendo de las características de la
biomasa. En este proceso se obtiene una fracción líquida, rica en azucares
fermentables y una fracción sólida compuesta principalmente de celulosa y lignina. El
tratamiento ácido, es eficiente en la disolución de la hemicelulosa, en especial el
xilano. Sin embargo, este método, no resulta efectivo para la eliminación de la
lignina. (Morales, 2015). A gran escala, la hidrólisis ácida es costosa puesto que los
ácidos fuertes son tóxicos, corrosivos y peligrosos, por lo que requieren de equipos
resistentes a la corrosión, aumentando así los costos de producción.

2.2.5.2.2. Hidrólisis enzimática

Se realiza mediante el uso de enzimas proteolíticas cuya actividad es lenta y a


manudos incompleta, sin embargo no se produce racemización y no se destruyen los
aminoácidos; por lo tanto es muy específica (Flores, 2013). La hidrólisis enzimática
es una reacción heterogénea con múltiples etapas, donde la celulosa se degrada por la
acción sinérgica de las enzimas endoglucanasa y exoglucanasa (celobiohidrolasa) y
los productos de la reacción, celuloligosacaridos y celobiosa, se degradan a glucosa
por la acción de otra enzima, la β-glucosidasa (Castillo, 2014). Algunos autores
reportan que el costo de la hidrólisis enzimática es más bajo que el de una hidrólisis
ácida al producirse a una temperatura, pH y presión sencillas de obtener y no causar
problemas de corrosión en los equipos.
2.2.5.3. Fermentación

En la fermentación se produce la solución alcohólica por medio de la


transformación de los azucares obtenidos en la etapa de hidrólisis, utilizando para ello
microorganismos adecuados, comúnmente levaduras. En esta fase deben considerarse
tres factores importantes para garantizar un buen rendimiento del proceso, dichos
factores son el sustrato, las condiciones de operación y el microorganismo
implementado en la transformación.

2.2.5.3.1. El sustrato

Montiel & Romero (2015) describen al sustrato en la fermentación como los


azucares asimilables liberados de los componentes principales de la materia prima,
los cuales serán consumidos por el microorganismo fermentador. Es decir, en este
caso el sustrato está compuesto por las pentosas y hexosas (xilosa y glucosa)
obtenidas en la hidrólisis. El sustrato debe contener los nutrientes que este
microorganismo necesita para que su metabolismo sea capaz de llevar a cabo la
fermentación.

Flores (2013) indica que el rendimiento de la fermentación se puede evaluar con las
siguientes relaciones:

 Rendimiento biomasa/sustrato (Yx/s): es la cantidad de levadura producida por


cantidad de substrato consumido.
 Rendimiento sustrato/producto (Yp/s): Es la cantidad de producto sintetizado
por cantidad de substrato consumido.

2.2.5.3.2. Microorganismos implementados en la fermentación

La levadura Saccharomyces cereviciae es la más utilizada en los procesos de


fermentación de hexosas (glucosa), este microorganismo no puede utilizar las
pentosas (xilosa) como sustrato, por lo tanto no son capaces de degradar la xilosa en
alcohol, por esta razón, diferentes investigaciones han propuesto combinar el uso de
la levadura cereviciae con la Pichia stipitis, la cual es capaz de fermentar pentosas,
aunque “con la desventaja de su baja tolerancia al etanol” (Gómez & Bello, 2018),
por lo que en los procesos con estos microorganismos se presenta inhibición por
producto. Como solución a este problema, Lin & Lee (2013) proponen el uso de la
levadura Kluveromyces marxianus la cual presenta tolerancia al etanol y puede
fermentar hexosas y pentosas.

Es importante mencionar que la masa necesaria para que la levadura


Saccharomyces cerevisiae ejecute un trabajo fermentativo optimo, se encuentra en
un rango del 12% al 14% correspondiente al 100% de azucares reductores presentes
en el sustrato, según lo indicado por Montiel & Romero (2010). Una cantidad
insuficiente de levadura puede ocasionar rendimientos muy bajos y un exceso de la
misma generar costos excesivos. Por otra parte, el tiempo recomendado de
fermentación es de 5 a 15 días dependiendo del sustrato que posea la muestra.
(Espino, 2011).
2.2.5.3.3. Condiciones de operación

Las condiciones de operación deben ser las adecuadas para que el metabolismo
del microorganismo fermentador actúe con el rendimiento esperado, las más
importantes son:

 Temperatura: Al ser microorganismos mesófilos, las levaduras pueden


trabajar en un rango de temperatura comprendido entre los 13 y 35 ºC. La
temperatura óptima es característica de cada proceso y microorganismo, sin
embargo algunos autores recomiendan llevar a cabo la fermentación a
temperaturas comprendidas entre los 18 y 23 ºC. Flores (2013) indica que a
mayor temperatura mayor será la velocidad del proceso, siendo mayor la
proporción de productos secundarios, por su parte, en la mayoría de los casos
las temperaturas más bajas facilitan la obtención de concentraciones más altas
de alcohol, ya que parece que las altas temperaturas que hacen fermentar más
rápido a las levaduras llegan a agotarlas antes.
 El medio de fermentación: Además de los azucares, las levaduras también
necesitan de otros sustratos para su anabolismo, tales como nitrógeno, fósforo,
carbono, azufre, potasio, magnesio, calcio y vitaminas. Flores (2013) indica
que es necesario que el mosto contenga inicialmente nitrógeno amoniacal y en
forma de aminoácidos por encima de 130-150 ppm, ya que una deficiencia de
estos nutrientes provocará que el microorganismo ataque a las proteínas,
generando H2S, liberándose un aroma a huevos podridos.
A su vez, la concentración inicial de los azucares en la fermentación no debe
ser tan elevada ya que “el crecimiento y la viabilidad de la levadura decrece
debido al estres osmótico y a la presencia de algunos inhibidores, tales como
el etanol y CO2” (Mora, Peraza, Feria, & Andrade., 2012).
 pH: Es aceptable para valores comprendidos entre 4 y 6. Un pH muy bajo
favorece la fracción resultante de ácido sulfúrico y aunque el medio de
fermentación se encuentra más protegido de ataques bacterianos, entre menor
es el pH mayor dificultad presenta la levadura para realizar la transformación
de azucares. (Abril & Navarro, 2013)
 Velocidad de agitación: La agitación permite que el oxígeno se disuelva en
el medio de cultivo y así que el tamaño de burbuja sea los suficientemente
pequeño para el consumo del microorganismo y permitir que exista el
suficiente oxígeno a lo largo de la fermentación. (Hernandez, Ramirez,
Arízaga, Flores, & Huitzil, 2014). el oxígeno es un sustrato importante para el
metabolismo en las fermentaciones anaerobias, debe encontrarse disponible
para el microorganismo en todo momento, sin embargo concentraciones muy
elevadas de oxígeno producen una fermentación rápida y se corre el riesgo de
que no se produzca alcohol sino agua y anhídrido carbónico “debido a que las
levaduras, cuando viven en condiciones aeróbicas, no utilizan los azúcares por
vía fermentativa sino oxidativa, para obtener con ello mucha más energía”
(Flores, 2013).
2.2.6. Determinación de los grados Brix

Los grados Brix (ºBx) miden la concentración total de sacarosa que se


encuentra diluida en un liquido, es decir, un valor de 25ºBx indica que hay 25g de
azúcar (sacarosa) en 100 gr de solución. Este parámetro puede ser determinado en un
equipo sacarímetro o en un refractómetro mediante diversos procedimientos ya
estandarizados. Es muy importante conocer esta propiedad en el producto obtenido en
la fase de hidrólisis, ya que esto permite caracterizar la muestra y manejar diferentes
variables que deben ser analizadas en la etapa de fermentación, como lo es la
determinación de la masa de levadura que se requiere implementar.
2.2.7. Destilación

El caldo fermentativo resultante de la etapa anterior tiene bajas concentraciones


de etanol, aproximadamente entre 5-12% en peso según Espino (2011), por lo que se
hace necesario deshidratar la solución para así obtener alcohol anhídrido. Debido a
que las mezclas alcohol-agua forman soluciones azeotrópicas es complejo retirar a
una presión atmosférica el agua de la solución, por lo que se hace necesario aplicar
procesos de separación no convencionales. La destilación es el procedimiento de
separación más común utilizado en la obtención de etanol, dentro de esta se encuentra
la destilación azeotrópica y la extractiva.

 Destilación azeotrópica: La destilación es una operación de separación que


se usa en casi todos los procesos industriales, esta se basa en la diferencia de
los puntos de ebullición de los componentes de determinada mezcla. La
palabra azeótropo aparece cuando dichos puntos de ebullición, a una
concentración determinada están muy cercanos impidiendo la separación de
alguno de esos componentes. (Castro & Ojeda, 2012). Este tipo de destilación
es una técnica empleada para romper azeótropos en la destilación mediante la
adición de un tercer componente a la mezcla con el fin de formar nuevos
azeótropos que faciliten la separación en el procedimiento de separación. Esta
tercera sustancia recibe el nombre de arrastrador, para la destilación de
mezclas etanol-agua, el benceno es el utilizado con mayor frecuencia junto
con el tolueno y el n-pentano. (Espino, 2011).
 Destilación extractiva: Es una técnica utilizada para separar mezclas binarias
azeotrópicas, en la que se adiciona un agente de separación o solvente cuya
característica principal es que no presenta la formación de azeótropos con
ninguno de de los componentes de la mezcla a separar. (Flores, 2013).
Uyazçan & otros indican que en este caso “el solvente altera de manera
conveniente las volatilidades relacionadas con los componentes de la mezcla,
por tal razón debe tener baja volatilidad, para asegurar su permanencia en la
fase líquida. Es necesario que el agente de separación tenga un punto de
ebullición superior al de los componentes a separar. Algunos autores
catalogan a ciertos glicoles, aminas, fenoles, parafinas y tiofenos como
sustancias con características aptas para actuar como sustancia separadora.

2.2.8. Determinación del grado alcohólico

La caracterización del bioetanol obtenido al finalizar la destilación requiere


considerar el grado alcohólico de la solución, con el fin de verificar la concentración
de etanol en la misma, parámetro que es necesario conocer al realizar formulaciones
de mezclas etanol-gasolina. El contenido de etanol se puede medir en el destilado a
partir de un volumen de la muestra exactamente medido (Flores, 2013), esta
propiedad puede realizarse aplicando varios métodos y equipos, dentro de los cuales
se mencionan los siguientes:

 Determinación de alcohol usando hidrómetros: Este instrumento basa su


medición en la variación de flotabilidad que sufre un cuerpo cuando es
sumergido en soluciones de diferente densidad. (Distribuidora Chemikalien
C.A., sf.). La escala de hidrómetro mide la densidad o peso específico de la
solución, la cual debe relacionarse con tablas de equivalencia para conocer la
concentración del alcohol, así mismo el instrumento debe usarse a la
temperatura indicada por el fabricante.
 Determinación de alcohol con alcoholímetros: El principio es igual al del
hidrómetro con la diferencia de que su escala mide directamente los grados de
alcohol, sin necesidad de utilizar tablas de conversión.
 Determinación de alcohol con refractómetro: La función inicial de estos
equipos ha sido adaptada para ayudar en el proceso de identificación de
sustancias y comprobar su grado de pureza ya que cada sustancia tiene un
índice de refracción propio (Equipos y laboratorio de Colombia S.A.S, sf.).
Este método permite calcular el grado alcoholico probable a través de la
medición de los grados Brix. Debe tenerse un buen control de la temperatura
ya que en algunos pasos es posible que se deban aplicar factores de
corrección.
 Determinación del etanol en peso: Se realiza mediante el uso de un
picnómetro, el cual es un bulbo de vidrio con un volumen perfectamente
calibrado que “al llenarlo con la muestra y pesarlo, permite obtener la masa o
peso por unidad de volumen de la solución hidroalcohólica” (Distribuidora
Chemikalien C.A., sf.), el valor que indica el picnómetro debe ser
transformado a unidades de concentración utilizando para ellos tablas de
equivalencia densidad-alcohol.
 Determinación de etanol por el método K 2Cr2O7: La solución de etanol es
sometida a una valoración por exceso de dicromato de potasio, al realizar la
titulación el etanol se oxida a ácido acético. El exceso de K2Cr2O7 se
determina con solución de sulfato ferroso y amonio estandarizado (Flores,
2013).

2.2.9. Características físico-químicas del bioetanol

Gracias a sus propiedades físico-químicas semejantes al alcohol etílico, el bioetanol


es utilizado como oxigenante de la gasolina y en algunos casos como combustible en
motores que poseen características especiales para tal fin. En la tabla 3 se muestran
los parámetros físico-químicos del etanol como referencia a las propiedades idóneas
correspondientes al bioetanol implementado como oxigenante, comparándolas a su
vez con la gasolina convencional:

Tabla 3. Propiedades físico-químicas del etanol


Parámetro Etanol Gasolina
Fórmula CH3-CH2OH CnHm (n = 4/12)
Peso molecular (kg/mol) 46,07 100/105
Estado de agregación Líquido Liquido
Oxígeno (%) 34,80 0
Densidad kg/m3 789 720/780
Solubilidad en agua 100 0,1
Calor latente de vaporización (%) 850 330
Temperatura de ebullición (ºC) 78 38,8
Temperatura de fusión (ºC) -114 -
Poder calorífico inferior (kj/kg) 28,225 43500
Relación aire/combustible 9.0 14,5 - 15
Presión de vapor (KPa) 15-17 49-65
Temperatura de ignición (ºC) 420 220
Punto de inflamabilidad (ºC) 13 -43ºC
Número de octanaje (RON/MON) 106-87 91/80
Fuente: Montiel & Romero (2015)

2.2.10. Beneficios y desventajas del bioetanol como carburante

El beneficio más resaltante del uso de bioetanol como carburante es su


producción a partir de fuentes renovables, CONAE (1999) menciona que el alto
octanaje del etanol (105) favorece la combustión y evita el golpeteo de los motores,
además al quemarse produce menos dióxido de carbono que la gasolina y al usarse
como aditivo en esta genera menores emisiones de gases de efecto invernadero. Así
mismo, Bustamante (2017) señala que este tipo de alcohol presenta una temperatura
de ignición mayor a la de la gasolina, por lo que es menos inflamable que este
combustible y que el diesel. El etanol es de baja toxicidad si se compara con otros
carburantes de origen fósil.

Por otra parte, el etanol contiene un menor poder calorífico que la gasolina,
por lo que requiere un mayor consumo, siendo esta su mayor desventaja, junto con
los altos costos de producción. Este compuesto genera óxidos de nitrógeno y
aldehídos, además es difícil de vaporizar, lo que significa que el arranque se dificulta
en climas muy fríos. CONAE (1999) expone que el uso del etanol provoca problemas
de corrosión en partes mecánicas y sellos.

El costo de la materia prima presenta un inconveniente en los países donde la


actividad agrícola no es considerable, al mismo tiempo la comunidad internacional
plantea la posibilidad de un desequilibrio ambiental en la fabricación masiva de este
biocombustible, debido a explotación de los suelos para la producción de cultivos
energéticos. La sustitución de siembras importantes para el abastecimiento
alimenticio por cultivos destinados a la generación energética es otro factor que se
debate como desventaja en el uso del bioetanol como carburante.

2.2.11. El gasohol
El gasohol es la mezcla de gasolina y etanol (ya sea anhídrido o hidratado)
que puede encontrarse en diferentes proporciones, aunque el termino se adjudica
comúnmente a la mezcla con concentraciones de 10% de alcohol. Varios autores
señalan que las mezclas de etanol y gasolina crean un carburante capaz de provocar
una combustión más completa dando como resultado una reducción en la emisión de
gases contaminantes, la cual puede alcanzar hasta un 80%, según Camarillo (2011).
La proporción entre ambos combustibles se suele indicar con el porcentaje de etanol
precedido por una letra E mayúscula. De esta manera, el combustible E10 se
compone de 10% etanol y 90% gasolina y el E85 se obtiene mezclando 85% etanol y
15% gasolina. (Nichols, 2003).

El gasohol posee un octanaje superior al de la gasolina, en mezclas menores al


20% de etanol no son necesarias modificaciones o regulaciones en el motor, además
la potencia y el torque en el mismo aumenta si se compara con lo generado por la
gasolina convencional. (CEPAL, 2006). Al ser higroscópico, el etanol tiene tendencia
a la separación de fases, lo cual puede causar problemas en el gasohol debido a la
insolubilidad de la gasolina con el agua, así mismo el hagosol es “ligeramente
corrosico y disolvente” (Camarillo, 2011).

2.2.11.1. Implementación del gasohol en el mundo

Para el año 2007 el consumo de gasolina mezclada con un 10% de etanol


(E10) en el continente americano fue de 637.428.300 m3 según Reyes, Morejón, &
Arteaga (2020), quienes catalogan a Estados Unidos, Brasil y México como los países
con un mayor consumo. En la decada del 2000-2010 países como Tailandia, Suecia y
Finlandia incliyeron el combustible E10 para reemplazar gasolina pura de 91 y 95
octanos. (Camarillo, 2011), por otra parte algunos países implementan leyes para el
uso obligatorio del etanol como aditivo en gasolina en proporciones de 5%, 10% o
15% tal es el caso de Urugay, México, Perú, Republica Dominicada, Chile y Brasil,
este último emplea carburante de tipo E20, E25 y en procesos especificos E100, es
decir alcohol etilico hidratado.
Alrededor del mundo, una gran cantidad de países comercializan gasohol en
proporciones menores al 20% a un precio más económico que la gasolina
convencional, un ejemplo de esto es Australia, Filandia, Canada, Estados Unidos y
Brasil. En la Unión Europea países como Finlandia, Irlanda, Rumania y Suecia
emplean el gaohol E5% por mandato gubernamental, al igual que Jamaica, India,
Filipinas, Tailandia y Canadá. En Estados Unidos su uso es sugerido en la mayoria de
las regiones, la implementación del E10% es obligatorio es algunos estados como
Florida, Washington y California.

2.2.11.2. Proporciones comunes de mezclas gasolina-etanol

 5% - 10% etanol (E5 – E10): Las E5 y E7 son utilizadas cotidianamente en


más de 20 países en el mundo. Son las más comunes, principalmente porque
“estas concentraciones son seguras para motores recientes que deben
funcionar con gasolina pura” (U.S. Energy information administration, 2020).
Por su parte, varios autores afirman que la E10 puede ser utilizada en todos
los vehículos con motor de gasolina, sin embargo, Camarillo (2011) sugiere
que deben realizarse modificaciones en los motores con carburadores de
alumino, ya que el alcohol puede causar daños en el mismo. Esta última
mezcla ha sido implementada de uso obligatorio en algunos países Europeos
como Dinamarca.
 10% - 20% etanol (E10 – E20): Lagora (2011) citando a la agencia de
Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) indica que la misma aprueba
el uso de mezclas con un porcentaje de etanol de 15% puede ser utilizada solo
en vehículos de combustible flexible y algunos vehículos de servicio ligero
fabricados entre 2001 y 2006. Para asegurar la longevidad de los motores
convencionales y evitar daños severos si se utilizan estas concentraciones de
alcohol en el combustible, se deben realizar varias modificaciones en su
estructura como por ejemplo el carburador, sistema de inyección y la
sustitución de componentes de poliamida. (The Royal Society., 2008). Debido
a su propiedad corrosiva, se debe asegurar que la estructura interna de los
motores que utilicen concentraciones de etanol mayor al 10% este compuesta
de materiales resistentes o con recubrimientos anticorrosivos adecuados.
 20% - 85% etanol (E20 – E85): Esta mezcla se vende en Brasil desde el año
2006 (Camarillo, 2011). Es utilizada solo en motores especiales, diseñados
para funcionar bajos las especificaciones requeridas para soportar las altas
concentraciones de etanol. En Brasil, Estados Unidos y Suecia se
comercializan vehículos de combustible flexible que funcionan con estas
concentraciones con un óptimo rendimiento, hay más de 1000 surtidores de
combustible E85 públicos en los EE. UU y usualmente su precio es más
económico que el de la gasolina convencional. (U.S. Energy information
administration, 2020). Estas mezclas contienen menor contenido de energía
por galón en comparación de combustibles fósiles.
 85% - 100% etanol (E85 – E100): El octanaje de estas mezclas es
significativamente mayor al de la gasolina, su uso requiere una modificación
prácticamente completa de los motores comerciales. Estas mezclas presentan
problemas de arranque en climas fríos (Lagoa, 2011).

2.2.11.3. Propiedades que deben ser monitoreadas en el gasohol

El valor de estas propiedades varía dependiendo de la composición de etanol en el


gasohol. A continuación se mencionan las características que deben ser monitoreadas
en las mezclas de etanol-gasolina según la Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL).

 Color: El color de este tipo de combustible varia de incoloro a amarillento,


las alteraciones de la tonalidad pueden deberse a la presencia de
contaminantes o a la oxidación d compuestos inestables, como olefinas o
sustancias nitrogenadas. (Tipián, 2015).
 Aspecto: Esta propiedad es un indicativo de visual de calidad ya que debe
tener un aspecto limpio, sin ningún tipo de partículas o líquidos en
suspensión, como por ejemplo polvo o agua.
 Concentración de alcohol: Este parámetro debe especificarse ya que debido
a sus propiedades la presencia de etanol influye en el rendimiento del motor,
además el alcohol eleva el octanaje del combustible y la presión de vapor de
la gasolina, entre otros factores.
 La densidad relativa: Es muy importante analizar esta característica ya que
indica posibles adulteraciones con productos más livianos o más pesados.
Cuanto más alto es el contenido de etanol, normalmente mayor es la densidad
del gasohol. (CEPAL, 2006), ya que éste presenta una densidad de 0,79 g/ml
y la gasolina posee valores promedio de 0,75 g/ml.
 Curva de destilación: Indica la capacidad de volatilización de las fracciones
de la gasolina ya que muestra el porcentaje de los volúmenes que pasan de la
fase líquida a la fase vapor a medida que se eleva la temperatura de ese
combustible. La gasolina es una mezcla de centenas de sustancias, así, los
compuestos más volátiles (normalmente con menos masa molar) destilan en
temperaturas menores y los más pesados en temperaturas más elevadas. Por lo
tanto, se trata de un ensayo bastante útil para detectar adulteraciones de
combustibles, ya que su composición se altera cuando sufre la adición de
solventes adulterantes. La adición de etanol afecta especialmente las
temperaturas más bajas de destilación (CEPAL, 2006).
 Octanaje (RON/MON): Esta escala mide la resistencia que presenta un
combustible a detonar cuando es comprimido dentro del cilindro de un motor.
El RON (Research Octane Number) hace referencia al octanaje medido en el
laboratorio y el MON (Motor Octane Number) al octanaje probado en un
motor estático. Dependiendo de la composición del combustible, el MON de
una gasolina moderna estará 10 puntos por debajo del RON. (Camarillo,
2011).
 Índice anti-detonante (IAD): Mide el desempeño real de la gasolina en
campo, pues es el promedio entre el MON (octanaje medido en condiciones
severas, subida, tránsito pesado etc.) y el RON (octanaje en condiciones
suaves), o sea IAD = (MON + RON)/2. (CEPAL, 2006).
 Grado de goma: Indica la cantidad de goma (barniz) formada como
consecuencia de las reacciones naturales de oxidación entre los hidrocarburos
insaturados (olefinas) presentes en la gasolina, resultado de la acción del aire
y del calor. (CEPAL, 2006).
 Estabilidad a la oxidación: Es el periodo de inducción a 100 ºC. Establece el
tiempo que la gasolina puede ser almacenada sin oxidación y por lo tanto, sin
la presencia de o formación de goma, siendo por lo tanto un indicador de la
vida útil de la gasolina.
 Presión de vapor: Indica la volatilidad del combustible, el valor de este
parámetro debe encontrarse en una rango que garantice un buen arranque del
motor y que no interrumpa el paso del combustible al sistema de
alimentación. Según Torres, Molina & Pinto (2002), este valor aumenta en
proporción con la concentración de etanol.
 Corrosión en tira de cobre a 50ºC: Esta propiedad se verifica para conocer
que tan corrosivo es el combustible y de esta forma asegurar que las partes
metalicas del motor no se verán afectadas. Esta característica aumenta en
proporción con la concentración de etanol, dadas sus propiedades corrosivas.
 % de Azufre: Este parámetro es importante y debe ser controlado para evitar
la acción corrosiva en el motor, el deterioro del aceite lubrificante y la
formación de gases tóxicos en las emisiones contaminantes (SOx). (CEPAL,
2006).
 % Plomo y Benceno: Es necesario examinar el contenido de estos
componentes debido a su elevada toxicidad. La adición de etanol contribuye a
la dilución de estas sustancias, disminuyendo su impacto. (Tipián, 2015)
 Grado de aromáticos: Le dan al combustible una buena resistencia a la
detonación, sin embargo, generan una gran cantidad de humo y depósitos de
carbono durante la quema del motor.
 Grado de olefinas: Indica la concentración de hidrocarbonatos de doble
ligación carbono- carbono. Estas moléculas son responsables de la
inestabilidad química de la gasolina, debido a que las olefinas reaccionan
entre sí y con otros hidrocarbonatos cuando se encuentran en presencia de
oxígeno, luz o calor, formando macro moléculas (goma) (CEPAL; 2006).
2.2.12. Motores de plantas eléctricas:

Las plantas eléctricas son equipos que implementan motores de combustión


interna para generar electricidad. En Venezuela son utilizadas usualmente cuando hay
déficit en la generación de energía eléctrica, o en caso de cortes en el suministro
eléctrico. Los motores de este tipo de máquinas varían dependiendo de su capacidad
para generar energía, las plantas eléctricas para usos domésticos suelen contar con
motores monocilíndricos de 2 o 4 tiempos, con potencias que pueden variar desde 1
kw hasta 2000 kw, usualmente con un valor de 3000 RPM.

2.2.13. Parámetros de operación en motores

Los principales parámetros de operación que indican el comportamiento de un motor


son los siguientes:

 Potencia y torque al freno: Se relacionan directamente, la potencia se


calcula gracias a la medición del torque en el eje de transmisión del motor.
Estos parámetros se relacionan con la velocidad del motor, el torque se
incrementa conforme aumenta la velocidad, mientras se sigue aumentando la
velocidad, el torque llega a un valor máximo y empieza a decrecer, debido a
las altas pérdidas por fricción. (Camarillo, 2011). Lo que requiere un vehículo
para arrancar es el torque, y después la potencia es la que logra mantener la
respuesta del torque.
 Presión medio efectiva: Es la media de todas las presiones instantáneas que
se producen en la fase de combustión y expansión de los gases dentro del
cilindro.
 Consumo específico de combustible: El consumo de combustible es medido
como la razón de flujo másico de combustible por unidad de tiempo.
(Camarillo, 2011).
 Eficiencia volumétrica: Es la efectividad que puede alcanzar un motor de
combustión interna en el llenado del cilindro, así como en la salida de los
gases producto de la combustión, es decir que la misma s encuentra asociada
principalmente a los sistemas de alimentación y escape. (Pulkrabek, 2003)
 Eficiencia mecánica: Es el parámetro que se utiliza para medir la efectividad
que tiene el proceso de admisión de un motor. (Pulkrabek, 2003).

2.2.13.1. Pruebas de combustión

Estas pruebas se rigen por procedimientos y normativas que varían según el territorio
donde se realicen. Entre las principales se encuentran:

 Emisión de gases de combustión: Consiste en medir la cantidad de gases


contaminante que el motor emite a la atmósfera, generalmente se analizan el
contenido de dióxido de carbono, oxígeno, monóxido de carbono, óxidos de
nitrógeno, dióxido de azufre e hidrocarburos no quedamos. Las unidades en
las que se miden son ppm (partes por millón) o porcentaje en volumen.
 Rendimiento de combustible:
 Temperatura de gases de combustión: Pulkrabek (2003) indica que los
valores comunes se encuentran en un rango de 400 ºC – 600 ºC, una
temperatura mayor sugiere un alto contenido de NOx en los gases. Una
elevada temperatura de gases de escape también puede significar una
combustión mal acelerada, lo cual puede ocasionar el alto contenido de etanol,
ya que este aumenta la velocidad de combustión. (Camarillo 2011),
 Potencia-par que entrega el motor de carga: Son pruebas que se llevan a
cabo con la finalidad de analizar la capacidad que tiene un motor para
producir trabajo, los procedimientos utilizados para realizar dichas pruebas
suelen ser propias de las empresas fabricantes, las norteamericanas y europeas
son las más comunes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Abril, A., & Navarro, E. (2013). Etanol a partir de biomasa lignocelulósica.


Recuperado el 2022, de
file:///C:/Users/ing/Downloads/Etanol_LignocelulosicoRG.pdf

2. Agarwal, A. K. (2006). Biofuel applications (alcohols and biodiesel) as fuels


for internal use combustion engines. Recuperado el 2022, de
www.elsevier.com/locate/pecs

3. Agencia Extremeña de la Energía. (2013). La biomasa forestal. Recuperado el


Abril de 2022, de https://www.agenex.net/images/stories/deptos/la-biomas-
forestal.pdf

4. Barra, M. (2014). Proyección estadistica del pico petrolero por British


Petroleum. Recuperado el 2022, de
https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/compania-britanica-
bp-afirma-que-el-petroleo-se-acabara-en-2067

5. Bustamante, E. (2017). Obtención de etanol a partir de residuos de poda de


parques y jardines de la ciudad de Jaen . Jaén, Peru.

6. Camarillo, J. (2011). Mezclas de gasolina-etanol anhidrido e hidratado a


distintas concentraciones. Xalapa, México.

7. Castillo, R. (2014). Obtención de un hidrolizado detoxificado a partir de


biomasa lignocelulósica de Panicum maximun para su uso como sustrato en la
fermentación alcohólica. Bogotá, Colombia.

8. Castro, D., & Ojeda, M. (2012). Conceptualización de un proceso de


destilación azeotrópica para el desplazamiento del azeótropo del sistema
ácido nítrico/agua. Recuperado el 2022, de http://hdl.handle.net/11227/119

9. Centro de Análisis de Información de Dióxido de Carbono. (2019).


Presupuesto mundial del carbono 2019. Recuperado el 2022, de
https://essd.copernicus.org/articles/11/1783/2019/

10. CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (Septiembre


de 2006). ESPECIFICACIONES DE LA CALIDAD DEL ETANOL
CARBURANTE Y DEL GASOHOL (MEZCLA DE GASOLINA Y ETANOL) Y
NORMAS TÉCNICAS PARA LA INFRAESTRUCTURA. Recuperado el 2022,
de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/25952/1/LCmexL741rev
1_es.pdf

11. CONAE (Comisión Nacional para el Ahorro de Energía). (1999). Ficha


técnica de vehículos con etanol. México.

12. Coordinación de CGEE de Brasil. (2008). Bioetanol de la caña de azucar.


Energía para el desarrollo sostenible. Recuperado el 2022, de
https://www.cgee.org.br/documents/10195/734063/8bioetanol_esp_6410.pdf/
18c86668-5fce-4cf8-8246-cd129dce3ad8?version=1.1

13. Distribuidora Chemikalien C.A. (sf.). Determinación de alcohol en


soluciones. Obtenido de
http://www.vinodefruta.com/Medicion%20de%20alcohol.htm

14. Distribuidora Chemikalien C.A. (sf.). Determinación de alcohol en


soluciones. Obtenido de
http://www.vinodefruta.com/Medicion%20de%20alcohol.htm

15. EPEC. (2015). Energia renovable: la biomasa. Recuperado el 2022, de


https://www.epec.com.ar/docs/educativo/institucional/biomasa.pdf

16. Equipos y laboratorio de Colombia S.A.S. (sf.). Refractómetros: Tipos y


funciones. Recuperado el 2022, de
https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-
ampliado/refractometros:-que-es-un-refractometro-tipos-de-refractometros-
como-funcionan-y-para-que-sirven

17. Espino, X. (2011). Obtención de etanol a partir de residuos agroindustriales de


plátano. Mérida, Yucattán, México.

18. Flores, J. (2011). Evaluacion de etanol obtenido a partir de residuos forestales


como aditivo en combustible para motores de combustion interna.

19. FORAGRO. (2010). Mapeo político-institucional y análisis de la competencia


entre producción de alimentos y bioenergía. Obtenido de
http://repiica.iica.int/docs/B1683e/B1683e.pdf

20. Foster, S., & Elzinga, D. (11 de Enero de 2016). El papel de los combustibles
fósiles en un sistema energético sostenible. Recuperado el 2022, de
https://www.un.org/es/chronicle/article/el-papel-de-los-combustibles-fosiles-
en-un-sistema-energetico-sostenible
21. Gómez, A., & Bello, A. (2018). Materias primas usadas para la produccion
de etanol de cuatro generaciones: retos y oportunidades. Recuperado el 2022,
de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
31952018000700967

22. Herguedas, A., & Taranco, C. (2012). Biomasa, biocombustibles y


sostenibilidad. Recuperado el 2022, de
http://sostenible.palencia.uva.es/system/files/publicaciones/Biomasa%2C%20
Biocombustibles%20y%20Sostenibilidad.pdf

23. Hernandez, A., Ramirez, M., Arízaga, A., Flores, O., & Huitzil, I. (2014).
Medición en línea de pH, Temperatura y Agitación de medio de cultivo en
fermentación utilizando Saccharomyces cerevisiae. Recuperado el 2022, de
https://www.ecorfan.org/handbooks/Ciencias%20de%20la%20Ingenieria%20
y%20Tecnologia%20T-VI/ARTICULO%2017.pdf

24. Ines, M., Josseph, E., & Jariana, L. (2007). Physicochemical characterization
of lignins from different sources for use in phenol formaldehyde resin
synthesis. Bioresour. Technol , 1655-1663.

25. Lagoa, M. (2011). La EPA extiende en Estados Unidos el uso de gasolina


E15. Recuperado el 2012, de https://www.motorpasion.com/industria/la-epa-
extiende-en-estados-unidos-el-uso-de-gasolina-e15

26. Lin, Y.-S., & Lee, W.-C. (Mayo de 2013). Ethanol production by
simultaneous saccharification and fermentation in rotary drum reactor using
thermotolerant Kluveromyces marxianus. Recuperado el 2022, de
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0306261912009026

27. Melendez, J., Velasquez, J., Salous, A., & Peñalver, A. (2021). Gestión para
la Producción de biocombustibles 2G: revisión del escenario tecnológico y
económico. Recuperado el 2022, de file:///C:/Users/ing/Downloads/34965-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-59528-1-10-20210128.pdf

28. Mendivil, N., & Sandoval, G. (2018). Bioenergy from forest and wood
residues. Recuperado el 2022, de 10.21829/myb.2018.2401877

29. Montiel, K., & Romero, L. (Diciembre de 2015). Obtención de bioetanol a


partir de la coronta (olote) del maíz variedad HS-5, por el método de hidrólisis
ácida diluida - fermentación separada, Laboratorios de química UNAN-
Managua. Managua, Nicaragua.
30. Mora, P., Peraza, F., Feria, A., & Andrade., I. (2012). Optimización del
proceso de fermentación para la producción de tequila, utilizando la
metodología de superficie de respuesta (msr). Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
27382012000100014

31. Morales, S. (2015). Hidrólisis ácida de celulosa ybiomasa lignocelulósica


asistida con líquidos iónicos. Madrid, España.

32. Natagaima, C. (2018). Obtención de celulosa a partir de la poda de pasto


común por medio de líquido iónico (cloruro de butil-3-metilimidazolio).
Recuperado el 2022, de
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/21236/1012342652.pdf
?sequence=1&isAllowed=y

33. Nichols, R. (Febrero de 2003). The methanol story: A sustainable fuel for the
future. Recuperado el 2022, de
http://nopr.niscair.res.in/bitstream/123456789/17582/1/JSIR%2062%281-
2%29%2097-105.pdf

34. Pulkrabek, W. (2003). Enginnering fundamentals of the internal combustion


engine. Wisconsin: Prentice Hall.

35. Reyes, Y., & Morejon, Y. (2019). A vision on the use oh ethanol-gasoline
mixtures in internal combustion engines. Recuperado el 2022, de
file:///C:/Users/ing/Downloads/1531-5993-1-SM.pdf

36. Rodríguez, E. (2012). Biomasa, Biocombustibles y sostenibilidad. Recuperado


el 2022, de
http://sostenible.palencia.uva.es/system/files/publicaciones/Biomasa%2C%20
Biocombustibles%20y%20Sostenibilidad.pdf

37. Sanchez, O., & Ariel, C. (2005). Producción biotecnológica de alcohol


carburante I: obtención a partir de diferentes materias primas. Recuperado el
2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-
18442005001100005

38. Sánchez, Ó., & Cardona, C. (2005). Producción biotecnológica de alcohol


carburante I: obtención a partir de diferentes materias primas. Recuperado el
2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-
18442005001100005
39. science, A. (sf). Determinación de los grados Brix. Recuperado el 2022, de
https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/que-son-los-
grados-brix

40. Tamers, D. M. (2006). Distinguiendo entre el bioetanol y el etanol de


petróleo. Recuperado el 2022, de
https://www.betalabservices.com/espanol/biocombustibles/bioetanol-versus-
etanol-de-petroleo.html

41. The British Petroleum Company . (2014). Statistical Review of World Energy
. Recuperado el 2022, de
http://large.stanford.edu/courses/2014/ph240/milic1/docs/bpreview.pdf

42. The Royal Society. (2008). Sustainable Biofuels: Prospects and challenges. .
Recuperado el 2022, de
https://royalsociety.org/~/media/royal_society_content/policy/publications/20
08/7980.pdf

43. thomas, V., & Kwong, A. (2001). Ethanol as a lead replacement: phasing out
leaded gasoline in Africa. Recuperado el 2022, de
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=982394&pid=S0378-
1844200500110000500067&lng=es

44. Thompson N. (1983). Hemicelulose as a biomass resource. In: Wood and


agricultural residues. Soltes, ed. Academic Press. , 101-119.

45. Tipián, G. (2015). Análisis experemiental del uso de mezclas etanol-gasolina


en motores de encendido por chispa. Lima, Perú.

46. Torres, J., Molina, D., Pinto, C., & Rueda, F. (2002). Estudio de la mezcla de
gasolina con 10% de etanol anhidrido. Evaluación de propiedades
físicoquímicas. Obtenido de
file:///C:/Users/ing/Documents/TESIS/Articulos/ESTUDIO%20DE%20LA%
20MEZCLA%20DE%20GASOLINA%20CON%2010%25%20DE%20ETA
NOL%20ANHIDRO.%20EVALUACI%C3%93N%20DE%20PROPIEDAD
ES%20FISICOQU%C3%8DMICAS.html

47. Torres, Y. (2016). Caraterización de biomasa lignocelulósica (theobroma


cacao L) para su uso en la obtención de etanol por vía fermentativa.
Recuperado el 2022, de
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9170/TorresLealYenifer
Jasneidy2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
48. Torroba, M. A. (2020). Atlas de los biocombustibles líquidos 2019-2020.
Recuperado el 2022, de
https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/13974/BVE20128304e.pdf?
sequence=1&isAllowed=y#:~:text=de%20m3%20)%20de-
,bioetanol.,%25)%20y%20Canad%C3%A1%20(1%20%25).

49. U.S. Energy information administration. (2020). How much ethanol is in


gasoline, and how does it affect fuel economy? Recuperado el 2022, de
https://www.eia.gov/tools/faqs/faq.php?id=27&t=10#:~:text=There%20are%2
0three%20general%20categories,up%20to%2085%25%20fuel%20ethanol.

50. Uyazán, A., Gil, I. D., Aguilar, J., Rodríguez, G., & Caicedo, L. (2006).
Producción de alcohol carburante por destilación extractiva. Recuperado el
2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
56092006000100006#:~:text=La%20destilaci%C3%B3n%20extractiva%20es
%20una,de%20la%20mezcla%20a%20separar.

También podría gustarte