Está en la página 1de 218

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/317341876

Biorefinación del fruto del cují (Prosopis juliflora) para la obtención de


alimento para animales y combustible automotor

Thesis · October 2009


DOI: 10.13140/RG.2.2.13681.28007

CITATION READS

1 3,384

4 authors, including:

Alexis M. Faneite
University of Zulia
45 PUBLICATIONS   56 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Diplomado en Diseño y Simulación de Secadores Industriales View project

Project PGFP (Premium Goat Food Products) View project

All content following this page was uploaded by Alexis M. Faneite on 04 June 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


i

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


FRANCISCO DE MIRANDA
COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO
ÁREA DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Biorefinación del fruto del cují (Prosopis juliflora) para la obtención de


alimento para animales y combustible automotor.

Trabajo especial de grado


presentado ante la ilustre
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
para optar al titulo de Ingeniero Químico

Autores

Gamez Gerdez, Juan Vicente. C.I. V- 17.607.439


Salones Chirino Glaycira del Valle. C.I.V- 18.198.608

Tutores

Ing. Héctor Morán. C.I. V- 12.379.510


Ing. Alexis Faneite. C.I. V- 12.179.807

Punto Fijo, Octubre de 2009


ii

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


FRANCISCO DE MIRANDA
COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO
ÁREA DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Biorefinación del fruto del cují (Prosopis juliflora) para la obtención de


alimento para animales y combustible automotor.

Autores

Gamez Gerdez, Juan Vicente. C.I. V- 17.607.439


Salones Chirino Glaycira del Valle. C.I. V- 18.198.608

Tutores

Ing. Héctor Morán. C.I. V- 12.379.510


Ing. Alexis Faneite. C.I. V- 12.179.807

Punto Fijo, Octubre de 2009


iii
i

DEDICATORIA

 A Dios todopoderoso por darme el don de la vida y permitirme lograr


mis metas.

 A mis padres por que ellos son mi fuente de inspiración, para hacer
todo lo que me propongo. Los quiero muchísimo

A ustedes dedico todos mis éxitos

Glaycira Salones
ii

DEDICATORIA

 A Dios todopoderoso por darme vida, salud y guiarme en todo


momento.

 A mis padres por que ellos son mi fuente de inspiración, para hacer
todo lo que me propongo. Los quiero muchísimo.

 A mis amigos, a mis hermanos y a toda mi familia, por formar parte de


mi mundo, y estar allí siempre que los necesite.

 A mi país Venezuela, que cada día necesita más de nuestro esfuerzo


para llevarlo hacia adelante, y así alcanzar el futuro que tanto
anhelamos.

A ustedes dedico todos mis éxitos

Juan Vicente Gamez


iii

AGRADECIMIENTO

 A Dios todopoderoso y a la virgen; por guiar todas mis acciones y


darme las fuerzas necesarias en los momentos cuando me sentía
desvalida.

 A mi mamá; por ser mi amiga y confidente, tus sabios consejos me


permitieron permanecer de pie cuando mis alas no recordaban como
volar.

 A mi papá; por su apoyo y lecciones de vida.

 A mi hermana Gleimy, por su amor y apoyo desinteresado capaz de


compartir mis alegrías y tristezas.

 A mis abuelos por estar dándome su apoyo siempre.

 A mi familia, en especial a mi tía María Eugenia Chirino, mi prima


Lisbeth Chirino y mi tía Lilete Mujica, por estar siempre en el momento
y lugar en que los necesitaba.

 A mis primos por ser tan especiales conmigo y estar siempre a mi lado
en especial a Manuel Alejandro Ferrer Mujica te amo mi niño.

 A la familia Hernández; por saber escucharme, entenderme y siempre


tener un sabio consejo que dar.

 A mi novio bello juanvi por brindarme amor, cariño y estar a mi lado en


los momentos alegres, difíciles además de ser mi compañero de tesis.

 A ti Orlandito porque se que donde estés estas celebrando conmigo


este triunfo.
iv

 A el profesor Héctor Moran su ayuda y dedicación, permitieron que


este proyecto se llevara a cabo logrando un feliz término.

 Al personal que labora en los laboratorios CITEC y Análisis Químico


quienes nos permitieron llevar a cabo el desarrollo de nuestra
investigación en sus instalaciones; en especial a Pedro Navas, Prof.
Carmen Maldonado y Rómulo Hernández de verdad muchísimas
gracias.

 A mis amigas y amigos por compartir su tiempo, su experiencia y su


cariño conmigo, haciéndome sentir en familia.

Mil gracias a todos aquellos que hicieron posible la culminación de esta gran
meta sin ese apoyo este logro no se hubiese podido materializar.

Glaycira Salones
v

AGRADECIMIENTO

 A Dios todopoderoso y a la virgen; por guiar mis pasos en todo


momento, permitiéndome ser la persona que soy.

 A mi mamá; por brindarme afecto, cariño y confianza, manteniendo


enseñándome a ser perseverante ante todas las dificultades, tu voz
siempre me motivo incluso antes de nacer.

 A mi papá; por ser un ejemplo de perseverancia, que siempre a


apoyado mis decisiones, sirviendo de apoyo en todo momento, tus
palabras han formado al hombre que soy hoy.

 A mis hermanos, Mariana, Andrés y Marisela por compartir conmigo


un millón de alegrías, llenando mi vida en todo momento de risas, un
cariño tan grande no puede ni describirse.

 A mis abuelos que en todo momento estuvieron pendientes de mis


pasos, apoyándome con sus sabios consejos, sus sonrisas siempre
han sido una inspiración enorme.

 A mi familia, en especial a mi tía Amelia, mi prima Mariela y mi tío


Cornelio, mi primo Manuel por estar siempre en el momento y lugar en
que los necesitaba, el apoyo de una familia es el bien más hermoso
con el que se puede contar.

 A mis primos por ser tan especiales conmigo y estar siempre a mi


lado.

 A la familia Galicia Hernández; por acogerme en su sagrado hogar,


entenderme y siempre tener un sabio consejo que dar, la vida entera
no es suficiente para pagar todo el cariño que recibí de ustedes.
vi

 A mi princesita hermosa Glay, que ha sabido comprender mis


pensamientos, llenando mi vida de amor y cariño, chiquita gracias por
estar siempre a mi lado, te amo.

 A el profesor Héctor Moran su ayuda y dedicación, permitieron que


este proyecto se llevara a cabo logrando un feliz término.

 Al personal que labora en los laboratorios CITEC y Análisis Químico


quienes nos permitieron llevar a cabo el desarrollo de nuestra
investigación en sus instalaciones; en especial a Pedro Navas, Prof.
Carmen Maldonado y Rómulo Hernández de verdad muchísimas
gracias.

 A mis amigas y amigos por compartir su tiempo, su experiencia y su


cariño conmigo, haciéndome sentir en familia.

Mil gracias a todos aquellos que hicieron posible la culminación de esta gran
meta sin ese apoyo este logro no se hubiese podido materializar.

Juan Vicente Gamez


vii

Biorefinación del fruto del cují (Prosopis juliflora) para la obtención de


alimento para animales y combustible automotor. Gamez Gerdez, Juan
Vicente y Salones Chirino Glaycira del Valle. Trabajo de Grado para optar al
título de Ingeniero Químico. UNEFM. Área de tecnología. Programa de
Ingeniería Química, Punto fijo- Estado Falcón. 2009.

RESUMEN

En el mundo existen una gran cantidad de recursos renovables, que no son


aprovechados de forma correcta, los cuales representan una gran alternativa
ante la gran demanda de alimentos y energía que existen hoy día. Ante esto
se realizó una caracterización bromatológica del fruto del cují de la
comunidad de Capatarida Municipio Buchivacoa del Estado Falcón
registrando valores significativos de Lignina 10,06%, Celulosa 14,64%,
Hemicelulosa 19,15% , Proteína cruda 12,98%, Humedad 12,51%, Azucares
totales16,73%, Azucares reductores 3,73%, Fibra cruda 51,17%, Grasa
1,99% y Ceniza 3,72% en base seca, además se elaboró un estudio de
secado al sol en capa fina, en donde se midió la variación de la relación de
humedad en función del tiempo durante 4 días de estudio. Posteriormente se
aplicó un modelaje de forma empírica empleando 17 modelos de secado en
capa fina más utilizados, obteniéndose como resultado que el modelo
matemático que mejor simula el proceso de secado al sol de este fruto, es el
Logarítmico, ya que este presentó un mejor ajuste gráfico y estadístico
describiendo de esta manera la cinética de secado en el rango del tiempo
estudiado, obteniendo posteriormente una ecuación con la cual puede
simularse dicho proceso, bajo un rango determinado de condiciones
meteorológicas. Adicional a esto se evalúo la eficiencia de la aplicación a la
muestra de dos tratamientos (Hidrólisis ácida y explosión por vapor) con la
finalidad de explorar la conversión de fibra en azucares fermentables,
quedando demostrado para este estudio, que el método ácido fue el más
eficiente debido a que se alcanzó un máximo de 37,85% de azucares
reductores en la muestra luego de ser tratada con una solución de 6% de
ácido sulfúrico durante 20 minutos y a una temperatura de 121ºC, lo cual
significa un aumento considerable en relación a los contenidos originales de
azucares en la muestra. Luego del mencionado estudio, se llevó a cabo una
evaluación técnico-económica con la finalidad de determinar cuál de los dos
métodos es el más conveniente resultando que el método de explosión por
vapor es el mas idóneo ya que cumple en mayor proporción con los criterios
evaluados en el análisis ponderado.

Palabras claves: Biorefinación, Cují, Secado al sol en capa fina, Hidrólisis


ácida, Explosión por vapor.
ÍNDICE DE GENERAL

Pag
Índice de tablas
Índice de figuras
Índice de gráficos
Dedicatoria i
Agradecimiento iv
Resumen vii
Introducción 1
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA 3
1.1.Planteamiento del Problema 4
1.2. Formulación del Problema 6
1.3. Formulación de la Hipótesis 7
1.3.1. Hipótesis Nula 7
1.3.2. Hipótesis Alterna 7
1.4. Sistema de Variables 7
1.5. Objetivos 7
1.5.1. Objetivo General 7
1.5.2. Objetivos Específicos 8
1.6. Justificación e Importancia 8
1.7. Alcance de la Investigación 10
1.8.Delimitación de la Investigación 11
1.8.1 Delimitación espacial 11
1.8.2 Delimitación temporal 12
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 13
2.1. Antecedentes 14
2.2. Definición de términos básicos 23
2.3 Fundamentos teóricos 26
CAPITULO III: MARCO METODOLÓGICO 76
3.1 Tipo de investigación 77
3.2 Población y muestra 78
3.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 78
3.4 Técnicas y procesamiento de análisis de datos 79
3.5 Diseño del plan experimental 79
3.6 Procedimiento experimental 80
3.7 Fases de la investigación 96
CAPÍTULO IV: MARCO ADMINISTRATIVO 103
4.1 Recursos Humanos 104
4.2 Recursos materiales 104
4.3 Recursos económicos 105
4.4 Cronograma de actividades 106
CAPITILO V: RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 107
CAPITULO VI: SELECCIÓN TÉCNICO ECONÓMICA 144
6.1 Selección técnica 144
6.2 Selección económica 146
CONCLUSIONES 154
RECOMENDACIONES 156
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 157
APÉNDICE
ANEXOS
ÍNDICE DE TABLAS

Nº Nombre Pag
2.1 Condiciones favorables para el crecimiento del árbol de cují 31
2.2 Calendario del desarrollo de cada una de las partes de la planta 32
de cují
2.3 Factores de conversión de nitrógeno a proteína crida para 53
distintos productos
2.4 Ecuaciones semi empíricas y empíricas del secado en capa fina 67
2.5 Solventes empleados para determinación de grasas 92
3.1 Caracterización bromatológica del fruto de cují proveniente de la 110
zona de Capatarida del estado Falcón.
3.2 Parámetros químicos del fruto del cují 113
3.3 Comparación del valor nutritivo del fruto de cují con algunos 114
granos de uso común
3.4 Porcentaje de azucares reductores presentes en la muestra de 115
cují de la zona de Capatarida.
3.5 Contenido de fibra presente en la muestra de cují de la zona de 115
Capatarida.
3.6 Comparación con otros autores 117
3.7 Constantes de los modelos matemáticos mas próximos 128
estadísticamente con el modelo experimental
3.8 Cálculos estadísticos de los modelos matemáticos con mejor 134
aproximación.
3.9 Variables estadísticas del modelo que mejor se ajusta al 138
comportamiento experimental del proceso de secado.
3.10 Resultados de las variaciones de concentración de acido sobre 140
los azucares reductores obtenidos a través de la hidrólisis ácida
3.11 Resultados de los azucares reductores obtenidos a través de la 142
explosión por vapor
6.1 Matriz de ponderación de selección técnica de los tratamientos 150
aplicados al fruto de cují.
6.2 Presupuesto de los gastos aproximados para la aplicación de 151
hidrólisis acida a escala de laboratorio
6.3 Presupuesto de los gastos aproximados para la aplicación de 152
explosión de vapor a escala de laboratorio
ÍNDICE DE FIGURAS

Nº Nombre Pag
2.1 Árbol de cují (Prosopis juliflora) en estado de madurez 27
2.2 Distribución de las zonas áridas y semi aridas localizadas en 35
Venezuela
2.3 Componentes fundamentales de los materiales lignocelulósicos 37
2.4 Estructura de la pared celular de las especies vegetales 40
2.5 Monómeros precursores de la hemicelulosa 41
2.6 Estructura molecular generalizada de la lignina 42
2.7 Estructura molecular de tanino o ácido gálico 56
2.8 Descripcion generalizada del proceso de secado 65
3.1 Diagrama de la primera fase de investigacion 109
ÍNDICE DE GRÁFICOS

Nº Nombre Pag
2.1 Curva de humedad de equilibrio relacionando las 58
humedades presentes en el solido
2.2 Curva típica de secado 61
2.3 Curva típica de régimen de velocidad de secado 63
3.1 Variación de la masa en función del tiempo de la muestra 119
sometida a secado
3.2 Variación de la humedad en el fruto de cují expuesto al 121
proceso de secado del día 1.
3.3 Variación de la humedad en el fruto de cují expuesto al 121
proceso de secado del día 2
3.4 Variación de la humedad en el fruto de cují expuesto al 122
proceso de secado del día 3
3.5 Variación de la humedad en el fruto de cují expuesto al 122
proceso de secado del día 4
3.6 Comparación grafica de las variables de humedad durante los 123
días de secado para los cuatro días de estudio
3.7 Curva de régimen de secado para la muestra de cují de 124
Capatarida día 1
3.8 Curva de régimen de secado para la muestra de cují de 124
Capatarida día 2
3.9 Curva de régimen de secado para la muestra de cují de 125
Capatarida día 3
3.10 Curva de régimen de secado para la muestra de cují de 125
Capatarida día 4
3.11 Curva de MR exp. Vs tiempo, de los cuatro días de secado 127
3.12 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia1 129
Logarítmica.
3.13 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia1 129
Wang & Sing..
3.14 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia1 129
Midilli & Kucuk.
3.15 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia2 130
Logarítmica.
3.16 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia2 130
Page.
3.17 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia2 131
Hii.
3.18 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia3 131
Logarítmica.
3.19 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia3 131
2 terminos.
3.20 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia3 132
Page.
3.21 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia4 132
Logarítmica.
3.22 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia4 132
Verma y col.
3.23 Curva de comparación entre MRexp. y MRcal. Vs tiempo, dia4 133
2 terminos.
3.24 Condiciones de temperatura presentes durante los días de 136
secado del fruto del cují.
3.25 Condiciones de viento presentes durante los días de secado 136
del fruto del cují.
3.26 Condiciones de radiación solar presentes durante los días de 137
secado del fruto del cují.
3.27 Condiciones de humedad relativa presentes durante los días 137
de secado del fruto del cují.
3.28 Comparación del modelo teorico obtenido con el modelo 138
experimental.
3.29 Comparación del rendimiento de azucares para las diferentes 141
condiciones de acido, con la muestra de cují sin tratar.
3.30 Comparación del rendimiento de azucares obtenidos en la 142
explosión por vapor, con la muestra de cují sin tratar.
3.31 Comparación del rendimiento de azucares por diferentes 143
tratamientos de hidrolisis, con la muestra de cují sin tratar.
1

INTRODUCCIÓN

Las plantas leguminosas, recursos vegetales de amplia distribución


mundial, son un grupo de gran importancia nutricional y económica, incluyen
diversas variedades de especies de granos que son utilizadas como alimento
tanto para humanos como para animales.

El cují (Prosopis juliflora) es una planta leguminosa de crecimiento


espontáneo y natural que constituye la biomasa característica del Estado
Falcón, este árbol puede ser de gran utilidad en las zonas donde abunda, si
se trata de utilizar sus potencialidades; en especial el fruto, ya que en este
caso en particular posee altos contenidos de proteínas, fibra y azucares, lo
cual hace pensar en utilizarlo como alternativa para procesos industriales
ante la escasez de alimentos en muchas regiones del mundo, en las que se
presenta esta necesidad. Así mismo surge la posibilidad de emplear esta
planta como fuente de combustible para que sea otra alternativa viable
mediante la fermentación de sus azucares presentes en su fruto.

Por tal motivo nace el interés de realizar este trabajo que se encuentra
estructurado de la siguiente manera: El Capítulo I “El Problema”, expone el
planteamiento del problema, los objetivos, la justificación, el alcance y
delimitación; el Capítulo II “Marco Teórico”, esta constituido por los
antecedentes, definición de términos básicos y fundamentos teóricos.

El Capítulo III” Marco Metodológico” en este capitulo se define el tipo de


investigación, la población y muestra, las técnicas e instrumentos de
recolección de datos.

Posteriormente, el Capítulo IV “Marco administrativo” describe lo referente


a los recursos humanos, materiales, administrativos que conforman la
investigación; El capítulo V muestra los resultados del trabajo de
investigación y sus respectivos análisis.
2

Además se describe una selección técnica económica en el capítulo VI


donde se señalan el costo de los equipos, materiales, reactivos y materia
prima que son útiles para llevar a cabo este tipo de investigación a nivel de
laboratorio. Por ultimo se muestran las conclusiones de la investigación y las
recomendaciones para posteriores trabajos.
3
4

CAPITULO I
EL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La crisis energética y agroalimentaria son problemas actúales por los que


atraviesa el mundo, esto hace necesario el desarrollo de nuevas técnicas que
permitan el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía y
alimentos. Tomando en cuenta que existen en la naturaleza especies no
aprovechadas que pueden servir de materia prima para la obtención, tanto de
energía como de alimento, tal es el caso del cují (Prosopis juliflora), una
planta leguminosa autóctona de las zonas áridas y semiáridas de la
República Bolivariana de Venezuela de la cual se obtiene un fruto que
presenta grandes potencialidades para solventar los problemas ya
mencionados (1).

Dicha situación se origina a partir del siglo XIX, en donde se hacen una
serie de descubrimientos en diversos campos de la investigación, a raíz de
esto se suscitan cambios en todas las áreas laborales, acarreando mejoras
en la calidad de vida de una importante parte de la población mundial, lo que
ha ocasionado una eminente explosión demográfica en todo el planeta en los
últimos años, originando a su vez que en la actualidad el número de
habitantes sobrepase a los 6000 millones, vislumbrándose así un crecimiento
mayor para los años venideros.

Evidentemente este incremento en la tasa de crecimiento demográfico


induce a una necesidad alimenticia, la cual seguirá aumentando muy por
encima de las capacidades de producción de alimentos que posee el mundo
5

en la actualidad (4), situación que intensifica de manera creciente la presión


sobre los recursos naturales del planeta (2).

Las naciones de Latinoamérica no escapan de dichas problemáticas,


entre estos países se encuentra la República Bolivariana de Venezuela, que
según las estadísticas del INE (Instituto Nacional de Estadísticas) prevén que
a los actuales 27 millones de habitantes se le sumaran otros 6 millones mas
en la próxima década llegando así a estimarse para ese entonces la
población en el país en unas 33.456.022 personas (3), que significa un
aumento considerable en el numero de habitantes.

Venezuela se encuentra en desventaja, debido a que importa el 70% de


los alimentos que consumen sus habitantes a diario (5), que bien pudiesen
producirse en su territorio garantizando de este modo la seguridad
alimentaria para toda la nación. Dicha debilidad se origina porque en los
últimos 50 años la agroindustria ha sido desplazada por la industria petrolera,
la cual ha sido la fuente de divisas del país a corto plazo.

Cabe destacar que en el país se presenta un clima de dos estaciones,


una de lluvias que se prolonga desde el mes de mayo hasta noviembre y el
resto del año se evidencia una época de sequía (6). Dicha situación climática
afecta todos los ámbitos de producción agrícola, siendo el sector
agropecuario de la cría de animales de engorde uno de los mas afectados,
debido a que durante los meses de sequía disminuye la calidad y cantidad
alimentos que reciben estos animales, que requieren dietas estrictas, para
así lograr que suban de peso rápidamente y que sea rentable a los
productores, quienes se ven en la necesidad de emplear el uso de
concentrados proteicos y alimentos especiales, que representan un
incremento en los costos de producción.
6

El Estado Falcón está ubicado en el noroeste de Venezuela, es el tercer


estado a nivel nacional en producciones de bovinos y derivados lácteos,
otros de sus recursos son la cría de ganado caprino y porcino (7), estos
generan una gran demanda de alimentos de origen vegetal, los cuales no se
producen en la región, debido a su clima semiárido de precipitaciones
escasas, y que el 70% de sus suelos son áridos o semiáridos y poco
aprovechables para tal fin, es por ello que se aprecian grandes extensiones
de tierras semidesérticas en flagrante abandono en las cuales se localizan
distintas especies vegetales, poco apreciadas y aprovechadas, las cuales
representan un recurso no explotado.

Ante todas las necesidades que se plantean, se hace necesario diseñar


soluciones entre las que se vislumbran muchas tecnologías innovadoras
mediante las cuales se pueden aprovechar estos recursos no explotados,
una de ellas es la biorefinación, que consiste en obtener productos refinados
a partir de especies agrícolas y forestales renovables, entre dichos rubros se
cuentan combustibles, alimentos para animales, concentrados nutricionales e
incluso alimentos para el consumo humano, planteándose así una respuesta
factible a la crisis ya mencionada. En la actualidad son escasas las
investigaciones que se han desarrollado en la región acerca de la
biorefinación y de los procesos que son necesarios para aprovechar estos
recursos forestales renovables que pueden abrir las puertas al nacimiento de
biorefinerias en el Estado Falcón, apuntalándolo como un pionero en la
búsqueda de soluciones eficientes a los problemas de la soberanía
alimentaria de la región y el país.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cual es el mejor tratamiento técnico económico para la biorefinación del


fruto del cují (Prosopis juliflora)?
7

1.3 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

1.3.1 Hipótesis nula

La aplicación del tratamiento inicial para la Biorefinación al fruto del cují


(Prosopis juliflora) no afecta en la obtención de alimentos para animales y
combustible automotor.

1.3.2 Hipótesis alterna

La aplicación del tratamiento inicial para la Biorefinación al fruto del cují


(Prosopis juliflora) determina cambios significativos en la obtención de
alimentos para animales y combustible automotor.

1.4 SISTEMA DE VARIABLES

VARIABLES DEPENDIENTES VARIABLES INDEPENDIENTES


Generación de alimento para Determinación de azucares reductores
animales y combustible
automotor
Modelaje de secado al sol en Variables de secado (tiempo, contenido de
capa fina del fruto de cují humedad y velocidad de secado).
Selección del mejor tratamiento Aplicación de los tratamientos (hidrólisis
en términos técnico económicos ácida y explosión por vapor)

1.5 OBJETIVOS
8

1.5.1 Objetivo general

Evaluar distintos tratamientos para la biorefinación del fruto de cují (Prosopis


juliflora) para la obtención de alimentos para animales y combustible
automotor.

1.5.2 Objetivos específicos

1. Caracterizar el fruto del cují, en términos de humedad, grasa, fibra


cruda, fibra (FND, FAD, LAD, ceniza), azúcares, extracto libre de
nitrógeno, proteína cruda y taninos.

2. Ajustar el modelo matemático que represente el comportamiento


experimental del secado en capa fina al sol del fruto del cují.

3. Identificar el grado de incidencia que tienen las condiciones


climatológicas sobre el proceso de secado al sol.

4. Establecer las condiciones de hidrólisis ácida para la obtención de


azucares a partir de la fibra.

5. Determinar el efecto de distintos tratamientos (ácido y explosión por


vapor) sobre la producción de azucares del fruto de cují.

6. Seleccionar el tratamiento en términos técnico económico adecuado


para la biorefinación del fruto de cují.

1.6 JUSTIFICACIÓN
9

La gran disminución de la oferta de los alimentos en los mercados


internacionales, representa una mala noticia para los países como la
República Bolivariana de Venezuela, que importa el 70% de los alimentos
que consume su población (5), por esto se pretende la utilización de métodos
innovadores de biorefinación, con la finalidad de obtener productos que
suplan las necesidades actuales del país. Por tal motivo se plantea trabajar
con el cují (Prosopis juliflora) que posee un alto valor nutritivo probado (8, 9),
con la intención de aprovecharlo para la producción alternativa de alimentos
para animales y etanol para combustible automotor, todo esto a través de la
biorefinación de su fruto, ya que esta es una de las especies típicas y
oriundas en las regiones áridas y semiáridas del país, en las cuales el
desarrollo agroindustrial se ve frenado por las condiciones meteorológicas y
la degradación de los suelos.

Por tal motivo con el interés especial en lograr un mejor aprovechamiento


de los recursos naturales exactamente en el Estado Falcón donde el 70% del
territorio, son suelos áridos y semiáridos (10). Se hace imperiosa la
necesidad de estudiar mas a fondo todos los posibles procesos para extraer
y aprovechar todas sus potencialidades de la manera mas eficiente posible,
impulsando de este modo el desarrollo sustentable de la región, fomentando
en ella el diseño y la construcción de plantas refinadoras de rubros vegetales
o biorefinerias que empleen como materia prima el fruto de cují y otras
especies vegetales de la zona, que en el presente se pierden, degradándose
en los suelos y siendo solo en escasas ocasiones aprovechadas como
alimento para animales u otros usos.

El cují (Prosopis juliflora) produce un fruto con un alto valor nutritivo


demostrado (8, 9), en diversas investigaciones realizadas anteriormente, en
las cuales se obtuvieron los siguientes resultados: humedad 12,2%, proteína
12,4%, grasa 1,3%, fibra 22%, ceniza 3,2%, carbohidratos 48,9% (11)
10

además se han demostrado sus propiedades para la obtención de productos


refinados como el etanol reportándose los siguientes valores: grado
alcohólico 85,33ºGl, 19,55 mg de aldehídos, 39,11 mg de esteres, 50 mg de
acidez, 0,085mg de furfural, 23,10 mg de metanol, 60,63 mg de alcoholes
superiores, 0,0591 mg de hierro, 0,002 mg de cobre, todos en base a 100 mL
de alcohol, mientras que la densidad obtenida fue de 0,8348 g/mL de alcohol
y el pH de 5,194 (12). Todas estas características demuestran el potencial
existente en este fruto, que hasta ahora solo ha sido considerado como un
desperdicio inútil para el desarrollo industrial, y pudiese ser aprovechado de
otra forma más eficiente mediante nuevas técnicas como la biorefinación,
que permitan emplear sus potencialidades en la producción de alimentos
para animales, así como etanol para combustible. También se observa la
posibilidad de promover el fortalecimiento de la agroindustria, la cual es una
nueva corriente de desarrollo en el área rural, que busca contribuir con el
agro, elevar el ingreso, evitar la emigración rural, permitiendo el desarrollo de
los pequeños productores y de sus comunidades rurales autóctonas. Por ello
es que para dichos fines se debe determinar de forma correcta, que procesos
son mas adecuados en términos técnico económico para la biorefinación del
fruto de cují y así poder aprovecharlo de la mejor manera posible.

1.7 ALCANCE

Al realizar esta investigación se busca determinar de manera experimental


las propiedades nutricionales del fruto del cují localizado en la comunidad de
Capatarida del Municipio Buchivacoa del Estado Falcón, debido a que en
esta zona se encuentra la mayor parte población de esta especie de
leguminosa del Estado Falcón (10), todo esto se llevará a cabo con el fin de
evaluar la caracterización del fruto del cují, en términos de humedad, grasa,
fibra (FND, FAD, LAD, ceniza), azúcares (totales y reductores), extracto libre
de nitrógeno, proteína cruda y taninos, estos estudios se realizaran en el
11

Centro de Investigaciones Tecnológicas (CITEC), en el Laboratorio de


Análisis Químico del Núcleo Los Perozos de la Universidad Nacional
Experimental “Francisco de Miranda”.

Así mismo se evaluara el proceso de secado al sol aplicando un


modelado con métodos matemáticos empíricos y semi empíricos los cuales
serán posteriormente analizados para comparar su comportamiento y el
ajuste con el proceso experimental para así identificar cual de ellos
representa la mejor dinámica del proceso de deshidratación del material
estudiado.

Posteriormente se le aplicaran diversos tratamientos como hidrólisis


ácida y explosión por vapor, para evaluar cual de estos permite una mayor
hidrolización de la fibra para obtener mayor cantidad de azucares y luego se
establecerá entre ellos el mejor de los métodos tanto desde el punto de vista
técnico y económico ya que se realizará un estimado preliminar de los costos
a nivel de laboratorio, asociado a cada uno de los tratamientos, a aplicar para
lograr con ello la biorefinación y así obtener los productos deseados con un
alto rendimiento.

1.8 DELIMITACIÓN

1.8.1 Delimitación espacial

El presente trabajo de grado se llevará a cabo en dos fases consecutivas,


la primera de ellas será ejecutada en el Centro de Investigaciones
Tecnológicas (CITEC) y en el Laboratorio de Análisis Químico del Núcleo Los
Perozos de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”
Ubicados en Santa Ana de Coro – Estado Falcón. En los que se van a
realizar todos los estudios pertinentes para realizar la caracterización del
12

fruto del cují (Prosopis juliflora) en términos de humedad, grasa, fibra cruda,
fibra (FND, FAD, LAD, ceniza), azúcares, extracto libre de nitrógeno, proteína
cruda y taninos. También se realizará el secado al sol en capa fina y los
estudios de determinación de la curvas de secado, así mismo se modelara la
cinética de las ecuaciones matemáticas seleccionadas para comprobar con
ello cual de los aplicados es mas eficiente en la reproducción de dichas
curvas para el material estudiado.

Posteriormente en el Laboratorio de Microbiología del Núcleo Santa Ana


de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Ubicado en
Santa Ana de Coro – Estado Falcón, se aplicarán ciertos tratamientos
utilizando ácido a diferentes condiciones de tiempo y concentración, así
como explosión por vapor, todo esto para determinar cual de ellos produce
una mejor hidrólisis de la fibra presente en el fruto de cují, además de
determinar cual es el más dominante en cuanto a términos técnicos y
económicos.

1.8.2 Delimitación temporal

Esta investigación se elaborará en un período de trabajo comprendido


entre febrero y septiembre 2009.
13
14

CAPITULO II
MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTES

Iniciando el presente trabajo, se realizó primeramente una fase de


investigación y búsqueda de información de manera que se pudiese conocer
el tema y profundizar sobre la importancia del mismo, esto llevó a la consulta
de una variedad de trabajos que indican estudios anteriores del fruto de cují
(Prosopis juliflora) entre los cuales se pueden mencionar:

LOPEZ (2002) (8) “Valoración nutritiva de la vaina de cují (Prosopis juliflora)


como potencial alimenticio en la producción de aves”. Dicho trabajo se basó
en investigar si las variaciones estacionales influyen en el valor nutritivo de
los frutos de cují, comparando la composición química (proteínas, fibra,
cenizas, extracto etéreo, humedad, minerales y azúcares) recolectando los
frutos en dos épocas (mayo y noviembre) en cuatro puntos de la población
de Zambrano (Municipio Miranda, Edo. Falcón) determinando el potencial
nutritivo y relacionado el mismo con las necesidades de las aves.

Los resultados para los meses de mayo y noviembre fueron proteínas


5,47% y 14,58%, fibra 16,22% y 19,38%, potasio 4,969 mg y 5,070 mg, sodio
5,014 mg y 5,315 mg, azúcares totales 16,83% y 15,34%, azúcares
reductores 5,13% y 5,04%, sacarosa 44,53% y 52,22% respectivamente.

Por el alto contenido de azúcares (sacarosa 52,22%), proteínas (14,58%)


y fibra cruda (19,37%), se denominó a el cují como una interesante fuente de
alimento para el consumo humano y animal, sugiriendo su potencial
aplicabilidad como suplementario de alimentos tanto proteicos como fibrosos.
15

El mismo autor notificó las diferencias significativas en el contenido de


proteínas en las épocas de recolección lo que resulta por las influencias de
las condiciones ambientales inesperadas en la zona. Recomendando
continuar los estudios que abarquen las poblaciones de cují (Prosopis
juliflora) en las distintas zonas a lo largo de su producción para determinar, la
calidad nutritiva de la especie para el inicio de su domesticación y
explotación agroindustrial. Esta investigación nos brinda datos para comparar
los diferentes parámetros a caracterizar en nuestro trabajo, así como una
indicación de la zona que pudiese ser más provechosa para realizar la
recolección de los frutos, en función de las características de estos.

ARAUJO (1997). (13) “Evaluación de la sustitución de concentrado por


harina de vaina de cují (Prosopis juliflora) en alimentación de ovinos”, este
ensayo se realizo en condiciones de bosque seco tropical; en donde se
evaluaron tres raciones con doce ovinos machos mestizos de peso promedio,
el método de recolección de heces, colocando los animales en jaulas
metabólicas, con cuatro animales por tratamiento. Siguiendo la metodología
descrita por Church y Pond (1994) citados por los mismos autores sobre la
determinación de consumo (CV) y balance de nitrógeno (BN), midiendo la
retención diaria de nitrógeno (RN), el nitrógeno consumido retenido (NCR) y
el nitrógeno retenido aparentemente absorbido (NRAA). Se determino MO,
MS, PC, FDA, FDN, y LIG en las muestras de heno ofrecido, heno rechazado
y heces colectadas y PC en orina.

Los datos fueron procesados con un diseño experimental completamente


al azar utilizando el procedimiento de modelos lineales generales del paquete
estadístico SAS (1985), y la separación de medias por mínimos cuadrados.

Como resultado se obtuvieron diferencias significativas entre los


tratamientos, observándose el mayor consumo para la ración suplementada
16

con concentrado, seguida de la ración suplementada con harina de cují y el


menor consumo para la ración no suplementada, corroborando que a medida
que aumentan los niveles de proteínas de la ración aumenta el consumo,
destacando que un aumento en el consumo, se traduce en un mayor
aumento de peso diario del animal (Forbes, 1986 citado por los autores).

Los valores de consumo alcanzados se atribuyen a las diferencias


presentes en las raciones en contenido de nitrógeno y fibra, ya que existe
una relación directamente proporcional entre contenido de nitrógeno de la
ración y consumo (Petit y Flipto, 1992 citado por lo autores) e inversamente
proporcional en relación al contenido de fibra, coincidiendo con otros reportes
(Clavero et al, 1996 citados por los autores).

Concluyeron que existe una relación directamente proporcional entre el


consumo y contenido de nitrógeno en la ración e inversamente proporcional
al contenido de fibra. Los ovinos suplementados con concentrado o con
harina de vaina de cují presentaron un balance de nitrógeno positivo y
superior al obtenido con animales sin suplementario, la sustitución del
concentrado por harina de vaina de cují es conveniente y el balance de
nitrógeno obtenido para los animales suplementados fue similar. Dicho
trabajo señala las bondades reales de emplear el fruto de cují como sustituto
de los concentrados proteicos, esto sin emplear ningún tipo de biorefinación,
lo que supone buenos resultados en la obtención de proteínas de esta
materia prima luego de pre-tratarla de algún modo.

CHAVEZ (2005) (12) Realizaron una investigación sobre la “Evaluación de


las propiedades fisicoquímicas del etanol obtenido por fermentación una
porción del fruto del cují (Prosopis juliflora) “, en este trabajo investigativo se
sometió a la fermentación de una porción del fruto del cují con el propósito de
obtener etanol, en donde la metodología empleada fue de campo y se llevo a
17

cabo a través del diseño de tipo correlacional, los resultados de la muestra


de etanol arrojaron: grado alcohólico 85,33ºGl, 19,55mg de aldehídos, 39,11
mg de esteres, 50 mg de acidez, 0,085 mg de furfural, 23,10 mg de metanol,
60,63 mg de alcoholes superiores, 0,0591 mg de hierro y 0,002 mg de cobre,
todos ellos en base a 100 mL de alcohol, mientras que la densidad fue de
0,8348 g/mL de alcohol y el pH de 5,194. De acuerdo a los resultados
expuestos concluyen que el etanol obtenido por fermentación del fruto del
cují se clasifica como alcohol crudo según la norma COVENIN 3370(1998) y
es apto para ser utilizado en la elaboración de bebidas alcohólicas. Chávez y
col le dan un aporte significativo a este trabajo en cuanto a la metodología
aplicada para la obtención del etanol y el alto valor de grado alcohólico
alcanzado, hace que pueda ser empleado como materia prima en otros
procesos el cual es el principal objetivo de esta investigación además al
evaluar el proceso se consideran las variables que influyen en el rendimiento
del alcohol obtenido y por ende en los parámetros asociados tomando como
base los lineamientos de la ANBT (Asociación Brasileña de Normas
Técnicas) para el cumplimiento de los limites permisibles para la producción
de alcohol carburante.

VILLANUEVA (2006) (11) Con este trabajo de investigación se realizó la


“Evaluación de un extracto azucarado procesado a partir del fruto del cují
(Prosopis juliflora), utilizando el fruto proveniente de la zona de Miraca
(Municipio Falcón)”, tomando en cuenta que a este fruto se le realizaron
características fisicoquímica de la que se obtuvieron los siguientes valores:
cenizas 3,58%, humedad 6,555% , proteínas 14,508% , grasa total 3,047%,
azúcar total 16,31%, fibra total 21,0195%, taninos 0,02568 mg, índice de
actividad ureasica (IAU) 0,06ΔpH y acidez 1,52 mg NaOH. Estos valores
fueron comparados con la composición química del P. alba y el P.pallida
según Dante, resultando en cuanto a cenizas cantidades similares, humedad
proteínas resulto el doble en P. juliflora y menor en la cantidad de azucares
18

totales, entre otros parámetros. Morfológicamente poseen características


similares en cuanto a longitud y numero de semillas por fruto. Se estandarizo
el proceso de obtención del extracto el cual comprende: recolección y
selección de la materia prima (fruto de cují), limpieza, desinfección, oreo,
hidratación, cocción, decantación, tamizado, concentración, acidificación,
mezclado, conservación. Se encontró que corresponde un tratamiento
térmico a 115ºC +- 5ºC y 40 min. Durante la cocción y 80ºC +- 5ºC y 40 min
durante la concentración del mismo en baño de maría. La evaluación del
extracto obtenido conservo el 74% de azúcar presente en la materia prima
disminuyendo el 60% de taninos y el 70% del índice de Actividad Ureasica a
un pH 4,1, los análisis microbiológicos indican ausencia de coliformes totales
y fecales (NMP/mL) y menores a cien (<100) unidades formadoras de
colonias de aerobios mesofilos, mohos y levaduras, apto para el consumo
humano. El extracto azucarado obtenido constituirá de materia prima para la
elaboración de esencia, jarabe y miel de óptima calidad que tiene potencial
utilización en productos de panadería, repostería, jugos y licores, permitiendo
incorporar un novedoso y regionalista saborizante y edulcorante de
justificado maigumbre del occidente del país. Con todo esto se logro
finalmente proponer la realización de una planta piloto para la producción de
30 L diarios de extracto azucarado. Esta investigación nos brinda datos
importante en esta investigación para la producción de extractos con alto
contenido de azucares.

TROGUL. (2001) (14) “Modelaje matemático del secado en capa fina de


albaricoques” este trabajo de investigación se baso en el estudio del secado
en capa fina, específicamente de albaricoques, los cuales poseen un alto
contenido de humedad que alcanza casi un 90%, condición que los hace
vulnerable a la rápida descomposición si no se encuentra preservado a bajas
temperatura, lo cual resulta un problema que acarrea costos a la industria de
este tipo de alimento. Estas razones han sido impulsoras de la necesidad de
19

desarrollar métodos de preservación más económicos, entre los que se


encuentra el secado, ya que al eliminar un gran porcentaje de la humedad
que se encuentra en las frutas es posible preservar sus proteínas y
vitaminas. En este estudio se evaluó la eficiencia de un secador solar el cual
logro disminuir la humedad de los albaricoques, hasta un 16% en un periodo
de 4 días de secado continuo, su rendimiento de secado fue comparando con
el secado simple al sol, el cual requirió de más de 5 días de secado continuo,
para obtener los mismos resultados, además de esto se estudiaron las
variables del proceso, para identificar un modelo matemático que pudiese
reproducir el proceso real de secado, para lo cual se emplearon métodos
estadísticos, con el fin de establecer el modelo teórico que mejor reprodujese
al modelo experimental, identificándose al modelo logarítmico como el más
próximo, obteniendo un coeficiente de correlación de 0,9869. Además se
llevaron a cabo regresiones para tener en cuenta el efecto de las variables de
secado tales como la temperatura, la velocidad del viento y la humedad
relativa en el modelo logarítmico, obteniendo con estas un coeficiente de
correlación de 0,994. En esta investigación pueden identificarse las
metodologías a emplear para llevar a cabo de manera satisfactoria el
modelaje del proceso desecado solar en capa fina del fruto del cují.

AKPINAR. (2005) (15)”Modelado de secado de una capa delgada de hojas


de perejil en un secador convectivo al sol y abierto” En este trabajo, se
evaluó el comportamiento de secado de hojas de perejil en un secador
convectivo con convección forzada a un flujo de aire de 1 m / s, y una
temperatura del aire de secado de 56, 67, 85 y 93 ºC. Los datos del secado
se ajustaron a los diferentes modelos matemáticos, como Newton, Page,
Page Modificado (I), Henderson y Pabis, Logarítmica, dos plazo exponencial,
Verma et al. y Wang y Singh. El rendimiento de estos modelos fue
investigado por la comparación del coeficiente de determinación (R), la
reducción de chi-cuadrado (X2) y el error cuadrático medio (RMSE) entre lo
20

observado y los previstos coeficientes de la humedad. Entre estos modelos,


el modelo desarrollado por Page mostro un buen acuerdo con los datos
obtenidos de los experimentos de secado de convección forzada. El modelo
de Verma et al. Demostró un mejor ajuste en relación al experimental. El
efecto de la temperatura del aire de secado en las constantes y los
coeficientes de modelo de Page describen el modo de convección forzada
aplicado en la investigación. Con esto se observa que esta investigación
indica los modelos matemáticos mas aplicados para utilizarlos en el secado
solar.

GUPTA. (2008) (16) “Hidrólisis y fermentación por separado (SHF), utilizando


un sustrato de madera de Prosopis juliflora, para la producción de etanol
celulósico por Saccharomyces cerevisiae y Pichia stipitis-NCIM 3498” la
Prosopis juliflora (mezquite) es una materia prima a largo plazo para la
producción sostenible de etanol celulósico. En este estudio, se utilizo el pre
tratamiento con ácido, deslignificación y la hidrólisis enzimática para evaluar
el tratamiento previo de la producción de azúcar, para ser fermentada en
etanol. Para ello se diluyo acido sulfúrico H2SO4 (3,0%, v / v) y como
resultado del tratamiento de hidrólisis de lignocelulósicos se obtuvo
hemicelulosa de complejos de azúcares pentosa, junto con otros
subproductos como furfural, hidroximetil furfural (HMF), fenólicos y ácido
acético. El sustrato pre tratado con acido se deslignifica a un 93,2% por la
acción combinada de sulfito de sodio (5,0% w / v) y clorito de sodio (3,0% w /
v). El resto de residuos celulósicos se hidroliza enzimáticamente en citrato
0,05 M, tampón fosfato (pH 5,0) utilizando 3,0 de celulosa de papel de filtro
(FPase) y 9,0 de b-glucosidasa por mL de tampón de citrato de fosfato. La
máxima sacarificación enzimática de materiales celulósicos (82,8%) se logró
después de 28 h de incubación a 50 ° C. La fermentación de ácido y enzimas
hidrolizadas, contienen 18,24 g / L y 37,47 g / L de azúcares, con Pichia y
Saccharomyces cerevisiae stipitis produciendo 7,13 g / L y 18,52 g / L de
21

etanol, con rendimiento de 0,39 g / g y 0,49 g / g, respectivamente. Esta


investigación nos brinda datos importantes en relación a la aplicación de pre
tratamientos aplicados a la Prosopis juliflora para la obtención de etanol los
cuales nos sirven de base fundamental en nuestro trabajo, ya que indica que
este material lignocelulósico posee gran cantidad de azucares que pueden
ser aprovechables.

SILVERSTEIN (2006) (17) “Una comparación de los métodos de pre


tratamiento químico para la sacarificación de tallos de algodón” Este estudio
plantea la comparación entre cuatro métodos, con ácido, con hidróxido, con
peróxido y con ozono, los cuales son empleados para mejorar la
accesibilidad a las fibras celulósicas presentes en los tallos de algodón, con
la finalidad de obtener los mejores resultados al momento de hidrolizar
dichas fibras para le obtención de sacarosa. El estudio contempla variaciones
en las concentraciones de cada solvente, así como en el tiempo de
residencia de las muestras tratadas. Luego de realizada la experiencia se
obtuvo como resultado que el método ácido arrojo una alta reducción en la
xilosa (95,23%, para una concentración de 2% de ácido durante 90 minutos)
luego del tratamiento, y una baja conversión de celulosa a glucosa durante la
hidrólisis enzimática (23,85%). El procedimiento que emplea hidróxido,
mostro una eliminación de lignina de (65,63%, para 2% de hidróxido y 90
minutos como tiempo de residencia) y una conversión de celulosa de
(60,8%). El tratamiento con peróxido arrojo valores mas bajos de
deslignificación (29,51% a una concentración de 2%, con una residencia de
30 min) y una conversión de celulosa de (49,8%). Por ultimo el tratamiento
con ozono no arrojo valores de conversión significativos. Este trabajo de
investigación arroja una orientación de la metodología a emplear al momento
de la realización del pre tratamiento de tipo ácido.
22

SOLANGE. (2006). (18) “Efecto de los tratamientos de hidrólisis ácida e


hidrólisis alcalina en la estructura del bagazo de malta para liberación de
fibras de celulosa” El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la
influencia de los tratamientos de hidrólisis ácida e hidrólisis alcalina en la
estructura del bagazo de malta, buscando la liberación de las fibras de
celulosa. Tres procesos diferentes fueron evaluados: 1. Hidrólisis ácida,
empleando 100 mg de ácido/g de material seco, una relación sólido: líquido
de 1:8 g: g, a 120°C durante 17 minutos. 2. Hidrólisis alcalina, empleando
una solución de NaOH 2% p/v una relación sólido: líquido de 1:20 g: g, a
120°C durante 90 minutos. 3. Secuencia de los procesos 1 y 2. Los
resultados revelaron que la hidrólisis ácida fue más eficiente para remoción
de la hemicelulosa del material. Consecuentemente, la pulpa obtenida quedó
enriquecida en celulosa (34,0% p/p) y principalmente en lignina (49,2% p/p),
lo que le proporcionó una coloración marrón oscura. Cuando el bagazo fue
hidrolizado con solución de NaOH, la pulpa obtenida presentó un contenido
de celulosa mayor que el obtenido por el proceso anterior (54,3% p/p) y
menos lignina residual (14,4% p/p). Sin embargo, el contenido de
hemicelulosa fue mayor y debido a la presencia de resinas en esa fracción,
las fibras de celulosa quedaron fuertemente unidas. Los mejores resultados
fueron obtenidos utilizando el proceso 3 (pulpa de fibras separadas,
conteniendo 90,5% p/p celulosa, 1,1% p/p hemicelulosa y 8,2% p/p lignina, y
de coloración beige clara). Concluyese por lo tanto que la separación de las
fibras de celulosa del bagazo de malta puede ser eficientemente realizada
por un proceso secuencial de hidrólisis ácida y alcalina. Esta investigación
sirve de apoyo para garantizar que el aplicar la hidrólisis acida separara
mayor cantidad de fibra y brindara mayores resultados en cuanto a la
remoción de hemicelulosa.

JEOH (1998) (19) “Pre tratamiento de explosión con vapor de residuos de


algodón destinados para la producción de etanol combustible” dicho trabajo
23

de investigación, se centro en identificar las mejores condiciones para llevar


a cabo un proceso de explosión de vapor, en residuos de la industria del
algodón, los cuales presentan una elevada presencia de celulosa y
hemicelulosa en su composición, lo que hace atractivo emplear métodos de
hidrólisis, con la finalidad de descomponer dichas fibras en compuestos más
sencillos, específicamente en monosacáridos, los cuales pueden fácilmente
transformarse en etanol combustible, luego de pasar por un proceso de
fermentación de dichas azucares. La investigación plantea las variables
temperatura y tiempo de exposición, estudiando un rango de temperaturas de
185, 211,5 y 238 grados centígrados, además de una variación de tiempo
entre 20, 510 y 265 segundos, estas condiciones de reacción, fueron
determinadas en función del factor de severidad de la reacción.

La máxima conversión de celulosa es mayor a 75%, la cual se obtiene a la


temperatura máxima, 238 ºC y con un tiempo de 510 segundos,
obteniéndose una disponibilidad de hasta un 52,3% de azucares
fermentables. Dicha investigación, da a conocer las potencialidades del
proceso de explosión al vapor, para la hidrólisis de las fibras hacia azucares
fermentables que pueden aprovecharse en la para la producción de etanol
combustible.

2.2 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

Cují (Prosopis juliflora): Es un árbol perennifolio con hojas glabar


bipinadas, con pínulas de 10 a 20 pares, inflorescencias axilares, racimos
densos y cilíndricos de 5 a 10 cm de largo por 1 a 2 cm de ancho, legumbres
de 5 a 15 cm de largo (20).

Leguminosa: Son especies que por su misma naturaleza son capaces de


sintetizar altos niveles de proteínas, con una menor tasa de disminución de
24

este componente con la edad de la planta representan una fuente importante


de proteínas de buena calidad, dado que poseen una amplia gama de
aminoácidos esenciales que las hacen superiores a las gramíneas tropicales.
Estas presentan una concentración de nitrógeno en las hojas, y poseen bajos
niveles de fibras, en relación al de las gramíneas. Se dice además que son
plantas ricas en calcio (21).

Material fibroso lignocelulósicos: Todo material natural que contenga


fibras lignificadas. Este tipo de materiales son hidratos de carbono (principal
con componente de los tejidos leñosos), que contienen generalmente un 25-
60% de celulosa, 1-40% de hemicelulosa y 1-25% de lignina. Cabe destacar
que estos materiales son de bajo valor nutritivo en términos de energía,
proteína, carbohidratos fácilmente asimilables, minerales y vitaminas. Si bien
estos materiales son muy ricos en fibras (más del 75% de la materia seca
total), esta fracción se encuentra normalmente muy lignificada (22).

Zonas áridas y semi áridas: son aquellas zonas donde existe un déficit
hídrico considerable (precipitación no mayor de 600 mm y tasas de
evaporación mayor que la precipitación) el cual actúa como factor limitante
para la bioproductividad (10).

Biorefinación: es el proceso de purificación de una sustancia química


obtenida de un recurso natural de origen biológico, bien sea vegetal o animal.
Por ejemplo, el etanol que es obtenido mediante la fermentación de los
azucares que se encuentran en especies vegetales.

Secado: es uno de los métodos más comunes para preservar o conservar


los alimentos. Este método consiste en reducir o disminuir el contenido de
agua de un alimento determinado a un nivel en donde el producto pueda
25

conservarse por periodos prolongados. Esto varía dependiendo del producto


que se requiera secar y también de la temperatura (23).

Secado en capa fina: Es el tipo de secado en el que la materia se extiende


sobre una bandeja, criba o rejilla permeable al aire en una capa delgada (14).

Azúcares: son llamados también glúcidos o glúcido esto hace referencia al


sabor dulce de los azúcares sencillos y cuando se les llama hidratos de
carbono, refleja que, en la gran mayoría de ellos, el hidrogeno (H) y el
oxigeno (O) guardan la misma relación que en el agua (H 2O), es decir que,
aparentemente, son hidratos. Su formula general es: C n(H2O)m.
Químicamente hablando, los azúcares son aldehídos o cetonas
polihidroxilados y sus derivados por reducción, oxidación, sustitución o
polimerización (24).

Proteínas: son las moléculas orgánicas más abundantes en las células,


constituyendo el 50% o más de su peso seco. Se encuentran en todas partes
de cada célula, ya que son fundamentales en todos los aspectos de la
estructura y función celulares. Todas ellas contienen carbono, hidrógeno,
nitrógeno y oxígeno, mientras que casi todas contienen azufre (25).

Taninos: son sustancias presentes en extractos vegetales, capaces de


combinarse con proteínas de la piel animal, evitando la putrefacción y
convirtiéndola en cuero. La mayoría de los taninos verdaderos tienen pesos
moleculares de 1.000 a 5.000 aproximadamente (26).

Hidrólisis: Consiste en el rompimiento de un enlace por la incorporación de


uno de los iones del agua o bien de los dos en los productos de la hidrólisis.
Hablando fisicoquímicamente la tendencia de las sales cuando se hallan
26

disueltas en agua a reaccionar con el disolvente e invertir así el proceso de


neutralización se denomina hidrólisis (27).

Hidrólisis ácida: Consiste en un proceso químico que, mediante el empleo


de catalizadores ácidos, transforma las cadenas de polisacáridos que forman
la biomasa (hemicelulosa y celulosa) en sus monómeros elementales (28).

Explosión por vapor: Es un pre tratamiento físico químico ya que es una


combinación de alteraciones físicas (desagregación y ruptura de las fibras), y
químicas (despolimerización y rotura de enlaces) el efecto mecánico está
causado por la rápida despresurización que provoca una evaporación del
agua interna, creando fuerzas que producen la separación de las fibras,
principalmente de las regiones más débiles (celulosa amorfa). El efecto
químico se debe a la hidrólisis de los restos acetilos de las hemicelulosas
produciendo ácido acético, que a la temperatura del proceso, cataliza la
hidrólisis de la hemicelulosa (auto-hidrólisis). Durante el tratamiento se
destruyen parcialmente los enlaces lignina-carbohidratos. Como resultado,
se obtiene un producto fibroso cuya celulosa es más accesible a la hidrólisis
enzimática (28).

2.3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS

El cují (Prosopis juliflora) es una planta leguminosa no domesticada de


10-15 m de alto, típico de regiones áridas y semi-áridas, de color verde-
castaño, con ramas flexibles de espinas largas y fuertes, siendo su biomasa
abundante. También es caracterizado por sus flores amarillas sin brillo, que
ha sido reconocidas por ser ricas en proteínas de hasta un 65% y en
carbohidratos a 19%; así como en azucares. Es considerada una especie
forrajera que tiene gran importancia en la alimentación animal debido a su
alto contenido proteico (29).
27

Figura Nº2.1: Árbol de cují (Prosopis juliflora) en estado de madurez (29).

Nombre científico: Prosopis juliflora (Sw.) DC (30).

Nombres comunes:

“Casharo” (Jamaica), “Bayahonda”, “Mezquite” o “Ambrón” (Santo Domingo y


Puerto Rico), “Algarroba” o “Mezquite” (México), “Carbón” (El Salvador)
“Espinaruco” (Honduras), “Acacia de Catalina” (Nicaragua), “Algarrobo”,
“Cují”, “Cují negro”, “Jaque blanco” y “Jaque negro” (Venezuela), “Cují”, “Maíz
criollo” (Estado de Guárico), “Teste”, “Algarroba” (Brasil), y en otros países se
les conoce como “Acacia de Catarina”, “Algarrobo colorado”, “Algarrobo del
Brasil”, “Aroma”, “Aroma americana”, “Aromo”, “Barbasco”, “Baron”, “Bate
caixa”, “Bavahonda”, “Bayahonda”, “Bayahonde”, “Biia”, “Cambron”,
“Carbón”, “Cashaw”, “Catzimec”, “Chachaca”, “Chucata”, “Cuida”, “Cují
amarillo”, “Cují carora”, “Espino ruco”, “Ganda babool”, “Gandasein”,
“Guatapana”, “Guisache”, “Haas”, “Honey locust”, “Huupa”, “Inda-a”, “Indju”,
“Kuigi”, “Maíz criollo”, “Maje”, “Manca caballo”, “Mareno”, “Nacascol”,
“Canasol”, “Prosopis de mexique”, “Taj”, “Tai” “Tepemezquite”, “Tintitaco”,
28

“Toji”, “Trupillo”, “Ttahi”, “Upala”, “Visna”, “Wawabi”, “Yaga-bu”, “Yaque”,


“Yaque blanco”, “Yaque negro” (10).

Sinónimo: Mimosa juliflora Swartz (10).

Variedades (10):

Prosopis juliflora var. Juliflora


Prosopis juliflora var. inermis (H.B.K.) Burkart
Prosopis juliflora var. horrida (Kunth) Burkart

Familia (10): Mimosaceae (Leguminosae: Mimosoideae)

Descripción del cují

 Forma: Árbol o arbusto espinoso, caducifolio, de 2 a 12 m


(hasta 15 m) de altura con un diámetro a la altura del pecho hasta de
40 cm. Bajo condiciones favorables de suelo y humedad, tienen hábito
arbóreo y en condiciones de aridez extrema arbustivo (29).

 Copa / Hojas: Copa amplia y plana, follaje muy disperso y


extendido. Hojas alternas, bipinadas y compuestas de 11 a 19 cm de
largo, pecíolo ensanchado en la base de 3 a 9 cm de largo; pinnas 1 a
2 pares por hoja y de 8 a 14 cm de largo; folíolos 13 a 16 pares por
hoja, 19 a 22 mm de largo (29).

 Tronco / Ramas: Tronco corto y torcido, monopódico o


ramificado desde la base. Ramas jóvenes con espinas. Ramas
terminales dispuestas en zigzag, con espinas rectas pareadas, de 15 a
45 mm de largo y nodales (29).
29

 Flor(es): Inflorescencias dispuestas en racimos espigados,


cilíndricos, 6 a 8 cm de largo, en las axilas de las hojas; cáliz pequeño,
ancho campanulado, de1.3 a 1.5 mm de largo; corola amarillenta, de 3
a 4 mm de largo, pétalos 5, libres, linear-elípticos (29).

 Fruto(s): Vaina fibrosa e indehiscente, recta, linear,


subcilíndrica, de 11 a 21 cm de largo por 0.8 a 12 mm de ancho,
submoniliforme, amarilla-violácea, conestrías rojas longitudinales,
articulaciones subcuadradas (29).

 Semilla(s): Semillas aplanadas rodeadas por una pulpa dulce,


sin endospermo. Su tamaño va de 6 a 9 mm de largo por 4 a 6 mm de
ancho y 2 a 4 mm de grosor. Testa delgada y permeable al agua (29).

 Raíz: Sistema radical freatófito, muy eficiente, de rápido


desarrollo, capaz de aprovechar las aguas del subsuelo. En suelos
áridos desarrolla la raíz a gran profundidad (20 m) (29).

 Sexualidad: Hermafrodita. Son plantas autoincompatibles, por


lo que su entrecruzamiento es obligado (29).

 Número cromosómico: 2n = 28. (diploide y tetraploide) (29).

Requerimientos ambientales para la producción del cují


30

Altitud (msnm) (29):

Media: 345.8
Mínima: 0.
Máxima: 1.500.

Suelo (29):

 Características físicas

Profundidad: de someros, < 50 cm a profundos.


Textura: franco-arcillosas y arcillo-arenosas.
Drenaje: de bien drenados a moderadamente drenados.

 Características químicas

pH: de neutros a ligeramente alcalinos.


Materia orgánica: de moderados a ricos.
CICT: ≥ a 20 meq/100 g de suelo.
Sales: moderadamente salinos.

Temperatura (°C) (29):

Media: 26.2.
Mínima: 20.1.
Máxima: 32.1.

Precipitación (mm) (29):


31

Media: 150.0
Mínima: 706.1
Máxima: 1.696

Hábitat

Se desarrolla en zonas de precipitación muy escasa desde 150 a 250


mm/año y en ciertos lugares con 500 a 1,000 mm/año, temperatura alta,
humedad atmosférica escasa, insolación intensa. Se presenta en climas
cálidos y semi cálidos. Crece en gran variedad de suelo, incluso en suelos
muy pobres como dunas secas y guijosas. Suelos: areno-arcilloso, salino,
erosionado, rocoso, arenoso, suelos de aluvión, litologías de yesos, calizas y
lutitas. Crece sin dificultad en suelos con un pH de 6.5 a 8.3 y es capaz de
crecer en suelos sódicos con un pH de hasta 10.4 (30). En general las
condiciones en las cuales se produce el cují son:

Tabla Nº2.1: Condiciones favorables para el crecimiento del árbol de cují


(30)
Áridos, alcalinos, calcáreos,
Pluviometría 600-1600 mm Suelos arcillosos a arenosos, tolera,
rocosos e infértiles
Estación seca 6-8 meses
Altitud 0-700m Textura Ligera a pesada
T máx. media 22-42ºC pH Neutro a fuertemente
mes mas alcalino
cálido
T min. Media 9-22ºC Drenaje Libre a impedido
mes mas frio
T media anual 20-32ºC Pendiente Plana a ondulada

Calendario de producción de la especie


32

La floración es abundante y comienza uno o dos meses después del inicio


de la época lluviosa, de agosto a setiembre en América Central, en
ocasiones con una segunda floración de febrero a mayo. Las semillas
maduran tres meses después de la floración, es decir de octubre a
noviembre y abril a julio (30).

Tabla Nº2.2: Calendario del desarrollo de cada una de las partes de la planta
de cují (30).
Mes del año Partes de la planta
Enero Hojas Siembra
Febrero Flores Hojas
Marzo Flores Hojas
Abril Flores Hojas Frutos
Mayo Flores Hojas Frutos
Junio Hojas Frutos
Julio Hojas Frutos
Agosto Flores Hojas
Septiembre Flores Hojas
Octubre Hojas Frutos
Noviembre Hojas Frutos
Diciembre Hojas Siembra

Usos del cují

 Adhesivo [fruto (cáscara)]: La goma que exuda el tronco (color


ambarino, translúcida) es similar a la goma arábiga y se emplea como
pegamento (29).

 Combustible [madera]: Leña y carbón de excelente calidad. Debido a


su alto valor calorífico (29).
33

 Comestible (fruta, bebidas, dulces, semilla, aceite, verdura)


[pedúnculo, semilla, hoja]: La goma se usa como adulterante para
fabricar dulces, pastas alimenticias, mucílagos y betunes. Se obtiene
en forma de lágrimas parduscas de tamaño variable. La composición
química de la goma es ácido metoxiglucurónico, galactosa y
arabinosa. Frutos y semillas ricas en proteínas (60 %) y de sabor
agradable, muy dulces (13 a 36 % de sacarosa, 45 a 55 % de
carbohidratos). Los chichimecas usaban la harina para preparar
tamales (mezquitamales) o mezclada con agua como bebida nutritiva
(mezquitatole). Se sabe que algunos indígenas de Norte América las
consumían como alimento (29).

 Construcción [madera]: Construcción rural (horcones) y naval


(curvos para barcos pequeños) (29).

 Curtiente [corteza]: La corteza y el corazón del tronco contienen de 6


a 7 % de tanino. Se aprovecha para curtir pieles (29).

 Estimulante [fruto]: Se elabora una bebida embriagante. Por


fermentación de la harina y agua se obtiene una especie de cerveza
(29).

 Forrajero [hoja, vástago, fruto, semilla]: Se usa como forraje para


ganado bovino, ovino y caprino. De la harina obtienen un forraje de
importancia en tiempo de sequía prolongada. Del cocimiento de las
semillas se obtiene melaza. Contiene factores antitrípticos. El alto
contenido de sacarosa en las semillas puede crear problemas a las
bacterias del rumen. Algunos biotipos poseen espinas fuertes lo que
dificulta ser ramoneado (29).
34

 Implementos de trabajo [madera]: Implementos agrícolas (arados,


carretas), mangos para herramientas (29).

 Industrializable [fruto (cáscara), semilla]: Pulpa para papel. En la


industria farmacéutica la goma se usa para dar viscosidad a las
mezclas que contienen polvos insolubles y pesados. La madera como
fuente de pulpa para papel. La goma tiene propiedades muy
semejantes a las de la goma arábiga (goma de Senegal) se usa para
aprestar tejidos en la industria textil (29).

 Maderable [madera]: Durmientes, construcción de vehículos, postes,


cercas, confección de adoquines para pavimento, decoración y
acabados de interiores, parquet, pisos, artículos torneados, muebles
finos, hormas de calzado, carpintería y ebanistería en general, la
madera es fácil de trabajar, es muy durable y toma buen pulimento. Se
obtiene madera en rollo (29).

 Medicinal [fruto, semilla, hoja, corteza]: La resina en cocimiento se


usa para curar la disentería y para algunas afecciones de los ojos. La
infusión del cocimiento de las hojas se usa como remedio para las
inflamaciones de los ojos. La corteza como astringente. Las flores en
cocción y la corteza de la raíz, para el vomitivo y como purgante, para
curar heridas, antihelmíntico (29).

 Melífera [flor]: Apicultura. Néctar valioso para la producción de miel


de alta calidad. Las flores de la variedad glandulosa producen una
miel excelente. El árbol produce suficiente néctar para obtener un kilo
de miel (29).

 Tutor [tronco]: Soporte (brazuelo) de la Passiflora (29).


35

Zonas áridas de Venezuela

Se caracterizan por periodos prolongados de seguía, con lluvias


ocasionales entre marzo y mayo y un aumento de las precipitaciones entre
septiembre y enero, marcándose así una época de lluvias con máximos
alrededor de 500mm y mínimo de 270mm. Las temperaturas máximas
alcanzan los 40ºC y las mínimas oscilan entre 24 y 26ºC, la temperatura
media anual se mantiene alrededor de 30ºC. Los valores de radiación solar
oscilan entre 400 y 600ºC m2 /s. En Venezuela las zonas con estas
características son: Falcón, Lara y Zulia (6).

Figura Nº2.2: Distribución de las zonas áridas y semi áridas localizadas en


Venezuela (6).

Cabe destacar que esta planta también se produces en países como:


México, Brasil, Haiti, Asia, Sudáfrica, India, Aruba, EEUU, Hawái, Perú,
Ecuador, Colombia, América central hasta Panamá y Antillas, ya que cuentan
con las condiciones climatológicas acorde para el desarrollo de esta especie
en particular.
36

Materiales lignocelulósicos

Las principales dificultades que presentan la explotación de este tipo de


materiales son su recolección y el almacenaje. Desde el punto de vista
técnico, las plantas no madereras ofrecen una gran variedad de cualidades
en sus fibras, que explotadas apropiadamente, se pueden utilizar en el
desarrollo de pastas con propiedades innovadoras. Además de los
constituyentes mayoritarios de fibras lignocelulósicas; celulosa, hemicelulosa
y la lignina, existen algunos productos minoritarios como los extraíbles por
solventes orgánicos, las proteínas, el almidón y otros productos inorgánicos.

La composición química de las fibras depende de la fuente de la que


procedan, pero de una manera general se puede decir que existe una parte
mayoritaria que corresponde a la celulosa, entre un 40 y 50%, aunque
algunas veces es superior como en el caso de los linters de algodón, entre
un 10 y 30% de lignina y de 20 a 30% de hemicelulosa. Estas últimas
substancias que son heteropolímeros presentan una gran variedad en
composición según las diferentes especies de este tipo de materiales (31).

Componentes químicos de los materiales lignocelulósicos

Los materiales lignocelulósicos están constituidos por celulosa, lignina y


hemicelulosa en una relación aproximada de 4:3:3 variando sensiblemente
según las diferentes especies. Gracias a su origen renovable, a la
biodegradabilidad de sus derivados y sus posibilidades de reciclaje, son una
fuente idónea de materiales poliméricos de interés industrial (31).
37

Materiales lignocelulósicos

Sustancias de bajo peso Sustancias


molecular macromoleculares

Material Material Polisacáridos Lignina


orgánico inorgánico

Celulosa Hemicelulosa
Extractivo Cenizas

Figura Nº2.3: Componentes fundamentales de los materiales


lignocelulósicos (31).

Sustancias macromoleculares

Celulosa: Es el componente mayoritario de los materiales lignocelulósicos.


Base estructural de las células vegetales, es la sustancia natural más
importante, tanto por su abundancia como por su aprovechamiento
tecnológico. Actualmente es la base de muchos productos de interés
industrial (papel, fibras, aditivos, etc.) La celulosa (C6H10O5)n es un
homopolímero lineal constituido por unidades de β-glucosa unidas entre sí
por enlaces 1-4. Estas moléculas se pueden hidrolizar con dificultad en
medios catalizados por ácido. La cadena de celulosa es alargada y la
unidades de glucosa están dispuestas en un solo plano debido a la presencia
del anillo glicosídico y a su conformación. La configuración más estable es en
forma de silla con los grupos hidroxilos en posición ecuatorial. Los grupos OH
que se encuentran los dos extremos de la cadena muestran un
comportamiento diferente. Mientras que el grupo OH del C1 que se encuentra
38

a uno de los extremos es un grupo aldehído y por tanto con propiedades


reductoras, el grupo OH del grupo C4 que está situado al extremo opuesto de
la cadena es un grupo hidroxilo alcohol y en consecuencia no reductor (32).

Entre las principales propiedades fisicoquímicas de la celulosa se


encuentran el índice o grado de polimerización, la cristalinidad (32).

Índice o grado de polimerización de la celulosa

El peso molecular medio de las cadenas de celulosa denominada también


índice de polimerización específica el número de unidades de glucosa que
constituyen la molécula lineal. Dependiendo del tipo de celulosa estudiada,
este parámetro puede variar desde las 15000 unidades para algunas fibras
de algodón hasta valores cercanos a 50 para ciertas celulosas
microcristalinas. (61)

Cristalinidad

Las cadenas lineales de celulosa se asocian en subunidades de


aproximadamente 3x4nm, que a su vez se unen por enlaces de hidrógeno
intermoleculares formando microfibrillas con un espesor aproximado a los
25nm. Estas microfibrillas se agrupan en haces mayores denominados
fibrillas que representan las unidades básicas de las fibras de celulosa en la
pared celular. Las fibrillas contienen secuencias alternadas de zonas con
estructura cristalina y zonas amorfas. Los núcleos cristalinos denominados
cristalitas, presentan una elevada resistencia química a las reacciones de
hidrólisis por lo que éstas se desarrollan con diferente velocidad según sea la
zona donde se produzca el ataque. Se conocen en la actualidad diferentes
estructuras cristalinas adoptadas por la celulosa en función de los
tratamientos que ha experimentado a lo largo de su aislamiento y
39

purificación, así como en su proceso de derivación. Para caracterizar


cuantitativamente la proporción de zonas cristalinas en una celulosa se utiliza
el “índice de cristalinidad” (32).

Hemicelulosas o poliosas: Se engloban dentro de esta denominación el


resto de los polisacáridos que se encuentran en los lignocelulósicos además
de la celulosa. Las hemicelulosas, a diferencia de la celulosa están
compuestas de diferentes azucares formando cadenas mas cortas y con
ramificaciones. Los azucares que forman las poliosas se pueden dividir en
diferentes grupos como las pentosas (xilosa, arabinosa), hexosas (glucosa,
manosa, galactosa), ácidos hexurónicos (ácidos glucorónico,
metilglucorónico y galacturónico) y deoxihexosas (ramnosa y fucosa). La
cadena principal de una poliosa puede consistir en una sola unidad
(homopolímero) como por ejemplo los xilanos o en dos o más unidades
(heteropolímero) como por ejemplo los glucomananos. El contenido de
hemicelulosas, tanto por cantidad como por variedad difiere mucho en
función de las distintas especies, tanto si se trata de madera como de otros
lignocelulósicos. En el caso de madera se puede apreciar una mayor
cantidad de manosa y galactosa en las coníferas, mientras que la xilosa y los
grupos acetil son más abundantes en las frondosas (32).
40

Figura Nº 2.4: Estructura de la pared celular de las especies vegetales a)


Fibra vegetal, b) sección de fibra mostrando las células, c) fragmento de la
pared secundaria donde aparecen las macrofibrillas de la celulosa y el
espacio interfibrillar, d) Fragmento de la macrofibillas donde se visualizan las
microfibrillas celulósicas, e) cadenas individuales de la celulosa, f)
Fragmentos de la cadena celulósica g) Unidad respectiva de celobiosa (61).
41

Figura Nº2.5: monómeros precursores de la hemicelulosa (32).

Lignina: Después de la celulosa es el polímero más abundante en el mundo


vegetal y su función es asegurar protección contra la humedad y los agentes
atmosféricos además de actuar como elemento aglomerante de las fibras. Es
un componente característico de las plantas superiores (gimnospermas y
angiospermas), aparecen típicamente en los tejidos vasculares,
especializados en el transporte de líquido y en dar resistencia mecánica (33).
Químicamente la lignina es un polímero tridimensional amorfo constituido a
partir de unidades fenilpropano que se unen entre sí por enlaces tipo alquil-
aril-éter o carbono-carbono (33). La estructura y composición, así como su
contenido relativo en el lignocelulósico, dependen de las diferentes especies.
Así las coníferas presentan generalmente un contenido más elevado en
lignina que las frondosas. Además las ligninas provenientes de los dos tipos
de material presentan también algunas diferencias estructurales. El peso
molecular de la lignina es más difícil de determinar que el de la celulosa
debido principalmente a las fuertes modificaciones que experimenta su
42

estructura en los tratamientos de separación, a su baja solubilidad y a la


tendencia a formar agregados en la mayoría de los disolventes (33). Desde el
punto de vista de la morfología de la pared celular, la lignina es una sustancia
amorfa de estructura muy variable localizada en la lámina mediana y en la
pared secundaria. La asociación entre la lignina y los polisacáridos es la que
determina la rigidez y la resistencia estructural del material. Durante el
desarrollo de las células se incorpora como el último componente de la pared
celular, interpenetrando las fibrillas y en consecuencia reforzando la pared
celular. Sin embargo, la lignina no se encuentra únicamente depositada
sobre las fibras celulósicas sino que también existen enlaces covalentes
entre la lignina y los carbohidratos como es el caso de la galactosa, la
arabinosa o el ácido 4-O-metilglucorónico mecánica (33).

Figura Nº2.6: Estructura molecular generalizada de la lignina (33).


43

Fibra cruda

Es el residuo orgánico combustible e insoluble que queda después de que


la muestra se ha tratado en condiciones determinadas. Las condiciones más
comunes son tratamientos sucesivos con petróleo ligero, ácido sulfúrico
diluido hirviente, hidróxido de sodio diluido hirviente, ácido clorhídrico diluido,
alcohol y éter. Este tratamiento empírico proporciona la fibra cruda que
consiste principalmente del contenido en celulosa además de la lignina y
hemicelulosa contenidas en la muestra. Las cantidades de estas sustancias
en la fibra cruda pueden variar con las condiciones que se emplean, por lo
que para obtener resultados consistentes deben seguirse procedimientos
estandarizados con rigidez. Es difícil definir la fibra con precisión. Al terminar
debe asociarse estrictamente con indigestibilidad (34).

Para los cálculos de fibra cruda se aplica la siguiente ecuación:

 (C  (B  A)  (D  A)) 
Fibra (%)    *100 (2.1)
 P 

Donde:

A = Peso del crisol

B = Peso del papel

C= Peso del crisol+ papel+ fibra

D= Peso del crisol +ceniza

P= Peso de la muestra
44

Método de Van Soest: Este método permite separar el contenido de la


pared celular, en tres fracciones: Fibra en detergente neutro (FND), Fibra en
detergente ácido (FDA) y Lignina detergente ácido (LDA) (35).

Fibra Neutro Detergente (FND): El procedimiento neutro detergente para


determinar los componentes de las paredes celulares es un método rápido
para evaluar la fibra total en alimentos fibrosos vegetales. Aparentemente
divide la materia seca al punto de que separa los constituyentes nutricionales
solubles y accesibles, de aquellos que no son totalmente aprovechables los
cuales dependen de la fermentación microbiológica para su
aprovechamiento. Este método no puede aplicarse a los alimentos que tienen
alto contenido de proteína y bajo en fibra (35).

(2.2)

%FND 
Pesocrisol  Paredescelulares   Pesodelcrisol*100 *100
Pesodelamu estraparcialmente sec a * %MS

Fibra Ácido Detergente (FDA): Este procedimiento permite una rápida


determinación de la lignocelulosa en los alimentos. Sin embargo, en esta
fracción también aparece el sílice. La diferencia entre el valor de las paredes
celulares y la fibra ácido detergente, da una estimación del valor de la
hemicelulosa, ya que esta diferencia también incluye una fracción de proteína
adherida a las paredes celulares. El método de fibra por ácido detergente
también se emplea como paso preliminar en la determinación de lignina (35).

(2.3)

%FDA 
Pesodelcrisol  Fibraácida   Pesodelcrisoltarado*100 *100
Pesodelamuestraparcialmente sec a * %MS
45

Lignina Ácido Detergente (LDA): Es el residuo que queda al exponer la


fibra en detergente ácido a una solución de ácido sulfúrico. Al igual que los
casos anteriores, el resultado se expresa en porcentaje de LDA con respecto
a la materia seca analizada. Este procedimiento utiliza como primer paso, la
técnica empleada para la determinación de fibra ácido detergente. El
detergente extrae la proteína y otros materiales solubles en ácido que
interfieren con la determinación de lignina. El principio de este procedimiento
estriba en que el residuo de la fibra ácido detergente, consiste principalmente
de lignocelulosa cuyo compuesto se disuelve y separa la celulosa por medio
de la solución de H2SO4 al 72%, quedando la lignina y la ceniza no soluble
en ácido (35).

(2.4)
(pesodelcrisol  lignina  pesodelcrisol  cenizas ) *100 *100
%lignina 
pesodelamuestraparcialmente sec a * %MS

Determinación de celulosa: La determinación del porcentaje de celulosa en


la nutrición de rumiantes es una consecuencia de la determinación de la
Fibra Ácido detergente (FDA), y la Lignina detergente Acido (LDA), y se
calcula como la diferencia entre ellas. Las limitaciones de esta determinación
dependen directamente de las limitaciones de los métodos FDA y LDA. Las
concentraciones de celulosa son sobre estimadas porque en FDA hay xilanos
presentes en cantidades variables y subestimados por contaminación de
proteínas que han sido dañadas térmicamente presentes en LDA (35).

(2.5)
%celulosa  %FAD  %lignina

Determinación de hemicelulosa: La determinación del porcentaje de


hemicelulosa es normalmente estimada como la diferencia entre la Fibra
46

neutro Detergente (FND) y la Fibra Ácido Detergente (FDA); por lo que sus
limitaciones son proporcionales a las limitaciones en los métodos para
calcular este tipo de fibra. Este cálculo arroja un valor estimado del
porcentaje de hemicelulosa debido a la sobre estimación en los valores de la
FND producto de la presencia de proteínas no extraídas y valores
subestimados producto de xilanos residuales en la FDA (35).
(2.6)
%hemicelulo sa  %FND  %FAD

Grasas (Método Soxhlet)

Para la determinación de grasas usualmente se utiliza el método descrito


por Soxhlet en 1879 es el más comúnmente usado ejemplo de un semi
continuo método aplicado a la extracción de lípidos de los alimentos. De
acuerdo con el procedimiento del Soxhlet, aceite y grasa de material sólido
se extraen de repetirse el lavado (percolación), con una solución orgánica
disolvente, generalmente hexano o éter de petróleo, a reflujo en una
cristalería (37).

En este método la muestra se seca y se tritura en pequeñas partículas y


se coloca en un cartucho de celulosa porosa. El cartucho se coloca en una
cámara de extracción, que está suspendida por encima de un recipiente que
contenga el disolvente y por debajo un condensador. El matraz se calienta y
se evapora el solvente y asciende hacia el condensador que se transforma
en un líquido que contiene la muestra. La cámara de extracción está
diseñada de forma tal que cuando el solvente que contiene la muestra
sobrepasa un cierto nivel se desborda el mismo hacia abajo en el matraz de
ebullición. Al final del proceso de extracción que dura cuatro horas, el
recipiente que contiene los lípidos y el solvente se elimina. En algunos
dispositivos un embudo permite recuperar el disolvente al final de la
47

extracción tras el cierre de la llave entre el embudo y la cámara de


extracción. El disolvente en el matraz se evapora y la masa del resto de los
lípidos (grasas) se mide. Es así como el porcentaje de lípidos en la muestra
inicial puede ser calculada (37).

Para los cálculos de grasa se aplica la siguiente ecuación:

(2.7)

 (Pesocapsula  grasa )  Pesocapsula 


  *10
6

 Pesodemuestra 
Grasa(mg / L) 
10000

Azúcares

En general, los carbohidratos constituyen la mayor parte de los


componentes vegetales. Son carbohidratos los diferentes azúcares,
almidones, celulosa, hemicelulosas, pectinas y numerosas gomas (38).

Los azúcares como la glucosa, fructosa y sacarosa se acumulan


especialmente en el jugo celular; los almidones son los carbohidratos de
reserva y se encuentran en forma de plastidios; la hemicelulosa y pectinas
son los polisacáridos que conforman el material estructural y las gomas son
productos de desecho. Tradicionalmente las frutas se han valorado por su
atractiva apariencia, textura, valor nutritivo y fundamentalmente por su sabor.
En todos estos atributos de calidad los carbohidratos desempeñan un papel
relevante, por ejemplo, el sabor está dado básicamente por un balance entre
azúcares y ácidos orgánicos. El sabor característico de y diferente de las
frutas se debe a la gran variación en composición y concentración de los
azúcares; el color atractivo se debe principalmente a los glucósidos
48

(antocianinas y antoxantinas) y la firmeza está determinada por los


polisacáridos estructurales (38).

Es importante señalar que las proporciones de los diversos carbohidratos


existentes en las frutas pueden experimentar modificaciones como
consecuencia de la actividad metabólica, ya que durante la maduración se
producen cambios intensos en donde los azúcares son los sustratos
preferidos para la biosíntesis y suministro de energía pues son oxidados (vía
glucólisis) hasta ácido pirúvico, el cual a su vez, por descarboxilación
oxidativa se convierte en Acetil-CoA que se metaboliza, vía ciclo de Krebs,
dando lugar a la formación de CO2, H2O y energía la cual queda disponible
para la biosíntesis de otros componentes (otros azúcares, ácidos orgánicos,
ácido ascórbico, proteínas, nucleótidos azucarados, glucósidos, etc.).
Durante todo este proceso, el contenido de azúcares aumenta casi
invariablemente básicamente por hidrólisis que experimentan los
polisacáridos, aunque algunos azúcares sean utilizados como sustratos para
la actividad respiratoria (38).

Dada la importancia de estos compuestos se han desarrollado varios


métodos para su determinación: Fehling, Benedict, Somogy, Lane-Enyon,
Hagerdorn-Hensen, etc., pero todos ellos se basan en el mismo principio
(38).

Todos los azúcares con un grupo aldehído libre o un grupo cetónico se


clasifican como azúcares reductores y se transforman fácilmente en
enedioles (reductoras) al calentarlos en soluciones alcalinas; dichos
enedioles son altamente reactivos y se oxidan fácilmente en presencia de
oxígeno u otros agentes oxidantes, por lo tanto, los azúcares en solución
alcalina rápidamente reducen iones oxidantes como Ag+, Hg+, Cu2+ y Fe
(CN)63- y los azúcares se oxidan formando mezclas complejas de ácidos.
49

Esta acción reductora es la que se utiliza tanto en las determinaciones


cualitativas como cuantitativas (38).

Existen los llamados azucares reductores y no reductores.

Azucares reductores: monosacáridos o disacáridos que puede ceder


electrones a otras moléculas y puede, por tanto, actuar como agente
reductor. La presencia de un grupo cetona (-CO-) o aldehído (-CHO) libre
permite a la mayoría de los monosacáridos y polisacáridos actuar como
azucares reductores (24).

Azucares no reductores: son aquellos azucares que no son capaces de


ceder electrones a otras moléculas y, por tanto, no pueden actuar como
agentes reductores. La sacarosa es el azúcar no reductor mas común, la
unión entre las unidades glucosa y fructosa, en la que están involucrados los
grupos aldehído y cetona, es responsable de la incapacidad de la sacarosa
para actuar como azúcar reductor (24).

Humedad

La determinación de humedad puede ser el análisis más importante


llevado a cabo en un producto alimentario y, sin embargo, puede ser el
análisis del que es más difícil obtener resultados exactos y precisos. La
forma de preparar la muestra para este análisis quizá sea la fuente de error
potencial más grande, así que se deben tomar precauciones para minimizar
las pérdidas o ganancias de agua inadvertidas que ocurren durante estos
pasos. Obviamente, cualquier exposición de la muestra a la atmósfera
abierta debe ser tan breve como sea posible. La materia seca que
permanece en el alimento posterior a la remoción del agua se conoce como
sólidos totales (39).
50

Este valor analítico es de gran importancia económica para un fabricante


de alimentos. Todos los cálculos de valor nutricional requieren del
conocimiento previo del contenido de humedad. Los datos sobre contenido
de humedad se utilizan para expresar los resultados de otras
determinaciones analíticas en una base uniforme (por ejemplo, con base en
el peso seco). El contenido de humedad de los alimentos varía enormemente
(39).

Para los cálculos de humedad se aplica la siguiente ecuación:

(2.8)

 ((B  A)  (C  A)) 
Contenidodehumedad (%)    *100
 ( B  A) 

Donde:

A = Peso de la charolilla seca y limpia (g)

B = Peso de la charolilla + muestra húmeda (g)

C= Peso de la charolilla +. Muestra seca (g)

Ceniza

La determinación de cenizas es referida como el análisis de residuos


inorgánicos que quedan después de la ignición u oxidación completa de la
materia orgánica de un alimento. Es esencial el conocimiento básico de las
características de varios métodos para analizar cenizas así como el equipo
para llevarlo a cabo para garantizar resultados confiables. Existen tres tipos
de análisis de cenizas: cenizas en seco para la mayoría de las muestras de
alimentos; cenizas húmedas (por oxidación) para muestras con alto
51

contenido de grasa (carnes y productos cárnicos) como método de


preparación de la muestra para análisis elemental y análisis simple de
cenizas de plasma en seco a baja temperatura para la preparación de
muestras cuando se llevan a cabo análisis de volátiles elementales (40).

Para los cálculos de ceniza se aplica la siguiente ecuación:

(2.9)

 (A  B) 
Contenidodeceniza (%)    *100
 C 

Donde:

A = Peso del crisol con ceniza (g)

B = Peso del crisol (g)

C = Peso de la muestra (g)

Proteínas

Las proteínas son los principales elementos estructurales de las células y


tejidos del organismo, actúan como catalizadores bioquímicos y regulares de
la expresión de los genes y pueden ser utilizados como fuentes de energía
cuando las fuentes habituales (carbohidratos y grasas) no están presentes en
la dieta en cantidades suficientes para cubrir adecuadamente las
necesidades energéticas (31).

Para la determinación de proteínas aunque se ha modificado durante


años, el procedimiento básico de Kjeldahl mantiene aún su posición como la
técnica más fidedigna para la determinación de nitrógeno orgánico el cual
52

sirve de para calcular las proteínas. En consecuencia, es incluido entre los


métodos oficiales estatuidos y es aprobado por las organizaciones
internacionales. Además, los resultados obtenidos mediante el método de
Kjeldahl se usan para calibrar los métodos físicos y los automáticos. Se han
empleado muchos catalizadores. Se ha considerado que el más efectivo es
el mercurio en forma de óxido mercúrico; así como el selenio, que es casi tan
efectivo como aquél, pero ambos tienen riesgos tóxicos y problemas para
desecharlos. Además, el mercurio forma complejos con el amoníaco en el
líquido de digestión que requieren la adición de tiosulfato de sodio para
romper esos complejos y liberar el amoníaco. Williams (1976) recomendó el
uso de una mezcla de sulfato de cobre (II) y bióxido de titanio. A pesar de
ello, Wall y Gehrke (1975) consideraron que esta mezcla es menos efectiva
(31).

También se ha conseguido reducir el tiempo de digestión por adición de


sulfato de sodio o de potasio que elevan la temperatura de digestión. Los
catalizadores metálicos se pueden obtener en forma de tableta muy
convenientes, compuestas en una base de sulfato de potasio. Concon y
Soltness (1973) y Koops y col (1975) han informado que la adición de
peróxido de hidrógeno acelera significativamente la digestión y disminuye la
formación de espuma. Tradicionalmente, el amoníaco liberado del líquido de
digestión hecho alcalino se destila a una cantidad de ácido diluido normal,
que finalmente es titulado con álcali normal para dar el contenido en
nitrógeno orgánico en la muestra. Ahora es más popular destilarlo a una
solución de ácido bórico al 4 % y titular directamente al amoníaco con ácido
sulfúrico normal (31).

Para los cálculos de proteína por el método de Kjeldahl se aplica la


siguiente ecuación:
53

(2.10)

Pr oteina (%) 
V * N *1,4 * f  *100
W
Donde:
V = volumen gastado de HCl en la titulación.(mL)
N = normalidad del HCl.
14 = equivalente-gramo del nitrógeno.
W = peso de muestra.(g)
f = factor proteico.

Factores de conversión de nitrógeno a proteína cruda

La determinación de nitrógeno total por los procedimientos normales de


Kjeldahl no incluye la forma de nitrógeno inorgánico, por ejemplo, los nitritos
y nitratos. Sin embargo, los métodos radio químicos pueden detectar y medir
el nitrógeno en todas las formas de combinación. En ciertos alimentos es alto
el nitrógeno no proteínico (pescado, frutas y legumbres), pero los factores
usados comúnmente para convertir nitrógeno en proteína cruda están
basados en el contenido promedio de nitrógeno en las proteínas contenidas
en ciertos alimentos en particular (41).

Tabla Nº2.3: Factores de conversión de nitrógeno a proteína cruda para


distintos productos (41).

Alimento Valor

Todos los otros alimentos 6,25

Almendras 5,18

Otras nueces 5,30


54

Leche y productos lácteos 6,38

Gelatina 5,55

Nueces, cacahuates, nueces del Brasil 5,41

Soya 5,71

Maíz 6,25

Cebada, avena, centeno 5,83

Arroz 5,95

Salvado 6,31

Harinas (excepto la entera) 5,70

Trigo harina entera 5,83

Extracto libre de nitrógeno

Se debería llamar mas propiamente “Refinado libre de nitrógeno”. El


extracto libre de nitrógeno se obtiene como la diferencia entre el peso de la
muestra del alimento y la suma de los parámetros anteriores (humedad,
ceniza, grasa, proteínas y fibra cruda). Representa aproximadamente a los
hidratos de carbono libres de celulosa, es decir, almidón, azúcares
reductores y no reductores, hemicelulosa, gomas y parte de la lignina. Es por
tanto, una aproximación al contenido de hidratos de carbono. Por otra parte
también pueden determinarse con cierta facilidad los azúcares reductores y
totales y el almidón con lo que daría una estimación de la fibra soluble por
diferencia (42). Para los cálculos de extracto libre de nitrógeno se aplica la
siguiente ecuación:
55

(2.11)

Extractoli bredenitrogeno (%)  100  (A  B  C  D  E)

Donde:

A = Contenido de humedad (%)

B = Contenido de proteína cruda (%)

C = Contenido de lípidos crudos (%)

D = Contenido de fibra cruda (%)

E = Contenido de ceniza (%)

Taninos

Los taninos son glucósidos de polipéptidos solubles en agua presentes en


muchas plantas, con un sabor agrio astringente, confiere sabor y olor
indeseable a los alimentos (43). Afectan la utilización de las proteínas debido
a que ligan a la lisina, haciéndola indisponible para animales monogástricos.

Figura Nº2.7: Estructura molecular de tanino o acido gálico (43).


56

Clasificación

 Taninos hidrolizables o hidrosolubles (pirogálicos): En estos se


distinguen los taninos gálicos. Las drogas de interés por su contenido
en taninos hidrolizables se pueden mencionar: los pétalos de la rosa
roja (Rosa gallica), con taninos gálicos (15%) y muy empleada para
gargarismos, colutorios y lociones astringentes; hojas y corteza de
hamomelis (Hamamelis virginiana) con taninos gálicos, muy usada por
vía interna como externa; la sumidad florida de salicaria (Lythrum
salicaria) con taninos elágicos (10%), muy utilizada como antidiarréica
y vulneraria (43).
 Taninos condensados: no hidrosolubles: tienen una estructura
similar a la de los flavonoides y carecen de osas en su molécula.
Destacan los taninos catéquicos (formados por 2 o más moléculas de
3-flavanoles) y los leucoantocianos o procianidoles (formados por 2 o
más moléculas de 3,4-flavandioles). En este grupo se pueden
mencionar la raíz de ratania (Krameria triandra) astringente-
antidiarréica y el combreto (Combretum micranthum). También se
clasifican en este grupo la corteza de pino resinero (Pinus pinaster) y
los estróbilos del ciprés (Cupressus sempervirens) de acción
venotónica (43).

Para los cálculos de taninos se aplica la siguiente ecuación:

(2.12)

(A  B) * 4,16 * 0,001664g *100


Taninos 
V

Donde:
A= Volumen 1 (mL)
57

B= Volumen 2 (mL)
V = Volumen gastado en la titulación. (mL)

Secado

Al hablar de término de secado es importante resaltar ciertos conceptos


como:

Humedad absoluta sobre base húmeda: es la cantidad de agua que


contiene el sólido referido al sólido húmedo (44).
(2.13)
ma
Hs 
ms

Donde:

Hs: es la humedad absoluta sobre base seca, en tanto por uno de masa.
ma: es la masa del agua disuelta por un gas o absorbida por un sólido.
ms: es la masa de gas o sólido seco en que está disuelta o absorbida el
agua.

Humedad de equilibrio: Se representa por X* y corresponde a la humedad


contenida en una sustancia en equilibrio con un aire a una determinada
presión de vapor (45).

Humedad ligada: Corresponde a la humedad contenida en un sólido, que


ejerce una presión de vapor menor que la correspondiente al líquido puro a la
misma temperatura (45).
58

Humedad no ligada: Representa la humedad contenida en un sólido que


ejerce una presión de vapor igual a la del agua pura a la misma temperatura
(45).

Humedad libre: Es la humedad que contiene un sólido en exceso sobre la


de equilibrio. Se representa por W = X-X*. Sólo la humedad libre puede ser
evaporada, y lógicamente depende de la concentración del gas a través de la
humedad de equilibrio (45).

Gráfica Nº 2.1: Curva de humedad de equilibrio relacionando las humedades


presentes en el solido (45).

Proceso de secado

El secado se puede definir de distintas maneras, según el enfoque que se


desee adoptar. En los estudios más teóricos se pone en énfasis en los
mecanismos de transferencia de energía y de materia. Así el secado se
puede definir como un proceso en que hay intercambio simultáneo de calor y
59

masa, entre el aire del ambiente de secado y el producto. En cambio, en los


casos generales, se define el secado como la operación unitaria responsable
de la reducción del contenido de humedad de cierto producto, hasta un nivel
que se considera seguro para el almacenamiento del mismo. Se entiende
que es seguro un nivel de humedad por debajo del cual se reduce la
actividad respiratoria del producto, se dificulta el ataque de insectos y
hongos, y también se reduce la acción de las enzimas, pero no los inactiva.
Dicho nivel varía con el tipo de producto, el contenido de humedad para la
mayoría de productos secos debe estar cerca al 20%. Para el caso de los
granos más comunes abarca una gama entre 10 y 14 % de humedad
expresada sobre base húmeda (46).

La forma más simple deshidratar un producto es exponerlo a una corriente


de aire con determinadas condiciones de temperatura, humedad relativa y
velocidad. Debido a que el secado remueve la humedad, el alimento llega a
ser más ligero en peso. Para volverlo a usar es necesario añadir agua para
rehidratarlo. La temperatura óptima para el secado de alimentos es 60°C. Si
es usada una temperatura más alta, el alimento se cocinaría en lugar de
secarse. El proceso de secado nunca debe ser apurado incrementando la
temperatura de secado. La baja humedad ayuda al proceso de secado (46).

Curva de secado

La cinética de secado de un material no es más que la dependencia de la


humedad del material y de la intensidad de evaporación con el tiempo o
variables relacionadas con este, como la propia humedad o las dimensiones
del equipo. La intensidad de evaporación se determina a través de la
velocidad de secado, que es el cambio de humedad (base seca) en el
tiempo. A partir de las curvas de cinética de secado (x vs t, dx/dt vs x), que
deben ser obtenidas a nivel de laboratorio, puede tenerse una idea del
60

tiempo de secado, del consumo de energía, del mecanismo de migración de


humedad, de las condiciones predominantes en la transferencia de calor y
masa y de la influencia que tienen en la velocidad de secado las variables del
proceso tales como: temperatura, humedad de entrada, velocidad del aire,
etc (23)

Las curvas de secado se elaboran con los datos obtenidos durante la


prueba de secado o sea de la variación de la humedad con el tiempo esto
será útil para la determinación directa del tiempo necesario en el secado
discontinuo de grandes partidas bajo las mismas condiciones de secado (23).

Para la realización de la curva de secado también se puede elaborar


calculando la masa (g) de la muestra en el tiempo t restando la masa del
porta muestra, incluyendo la masa inicial y final, con la siguiente ecuación:
(2.14)
m( t )  mmuestra ( t )portamuestra  mportamuestra

La humedad m en base seca (bs) (kg agua/kg sólido seco) en el tiempo t


se calcula con la siguiente ecuación (23).
(2.15)
m ( t )  m final
M(t) 
m final

Luego se calcula la relación de humedad MR en el tiempo t con la


ecuación:
(2.16)
M(t)  Me
MR (t) 
M0  Me
61

Donde:

M: contenido de humedad (kg de humedad/kg de material seca)


M0: contenido de humedad inicial (kg de humedad/kg de material seca).
Me: contenido de humedad en el equilibrio (kg de humedad/kg de material
seca).

Finalmente se grafican las relaciones de humedad MR en función del


tiempo t.

Gráfica Nº2.2: Curva típica de secado (23).

Curva de régimen de secado

Esta se puede obtener con abundante información si se convierten los


datos a regímenes de secado, expresados como N (lb de humedad
evaporada/ h· pie2), y se lleva a un gráfico en función del contenido de
humedad. Se puede hacer esto midiendo las pendientes a las tangentes
62

trazadas a la curva de humedad contra tiempo, o por medio de la


determinación en base a la curva, de pequeños cambios (dx) en el contenido
de humedad para los correspondientes cambios en el tiempo (dt) y
calculando el régimen de secado como (23):
(2.17)
 Ls dx
N
A dt

Donde:

Ls= Peso del sólido seco (m).


A= superficie húmeda sobre la que sopla el gas y a través de la cual se lleva
a cabo la evaporación en el caso del secado con circulación cruzada de aire
(m2).

También se puede realizar haciendo el cálculo de la velocidad de secado


vs (kg agua/kg sólido seco*min) entre el tiempo t1 y t2 de la siguiente forma:

(2.18)
M t 2  M t1
vs 
t 2  t1

Así como también la humedad promedio M (kg agua/kg sólido seco)


entre el tiempo t1 y t2 de la siguiente forma:
(2.19)
M t 2  M t1
M t1t 2 
t 2  t1

Finalmente se grafican las velocidades de secado v s en función de las

humedades promedio M .
63

En general de cualquiera de estas formas se puede construir la curva de


régimen de secado para observar el comportamiento del material a estudiar.

Grafica Nº2.3: Curva típica de régimen de velocidad de secado (23).

Generalmente se pueden apreciar dos partes notorias de la curva de


régimen de secado: un período de régimen constante y uno de caída de
régimen, aunque teóricamente existen o se pueden apreciar tres etapas del
proceso o períodos de secado.

Etapa A-B: Es una etapa de calentamiento (o enfriamiento A´-B) inicial del


sólido normalmente de poca duración en la cual la evaporación no es
significativa por su intensidad ni por su cantidad. En esta etapa el sólido se
calienta desde la temperatura ambiente hasta que se alcance el equilibrio
entre el enfriamiento por evaporación y la absorción de calor de los gases.
Este equilibrio se alcanza a la temperatura de bulbo húmedo del gas (46).

Etapa B-C: Es el llamado primer período de secado o período de velocidad


de secado constante; donde se evapora la humedad libre o no ligada del
64

material y predominan las condiciones externas. En este período el sólido


tiene un comportamiento no higroscópico. La velocidad de secado se
mantiene constante si el gas tiene un estado estacionario y en general
depende solo de las propiedades y velocidad del mismo. Si durante el
proceso, el gas se enfría, la velocidad de secado decrece pero sigue en esta
zona dependiendo de factores externos al sólido. Durante este período la
temperatura del sólido se mantiene igual a la de bulbo húmedo del gas, ya
que se mantiene el equilibrio alcanzado al final de la etapa de calentamiento
(46).

Etapa C-E: Es el segundo período de secado o período de velocidad de


secado decreciente; donde se evapora la humedad ligada del material y
predominan las condiciones internas o las características internas y externas
simultáneamente. En estas condiciones el sólido tiene un comportamiento
higroscópico. Durante el período, la temperatura del material sobrepasa la de
bulbo húmedo debido a que el descenso de la velocidad de secado rompe el
equilibrio térmico que mantiene estable la temperatura y una parte
considerable del calor se emplea en un calentamiento del sólido. Ahora la
humedad deberá ser extraída del interior del material con el consiguiente
incremento de la resistencia a la evaporación (46).

Secado al sol: Cuando se refiere a este tipo de secado es utilizando la


radiación solar como fuente de energía para el proceso de secado (47).
65

Figura Nº 2.8 Descripción generalizada proceso de secado (47).

Elementos que determinan las condiciones del secado al sol.

 Características del producto: Aquí se tiene que tener muy presente


el contenido inicial de producto y el contenido final de humedad que se
desea obtener. También en este punto se tiene que considerar el
estado físico como es la forma, el tamaño, superficie, etc. También la
sensibilidad a la temperatura (47).
 Características del secador: Básicamente su nivel de tecnificación
(si utiliza fuente de energía adicional). También se considera el
volumen que se va a secar (47).
 Características meteorológicas: Como son la humedad relativa, la
temperatura, la radiación solar, velocidad del viento, precipitación, etc
(47).

Clasificación de secadores solares

La estructura de los secadores solares se ajusta a la cantidad, carácter, y


la designación de los materiales que se van a secar, así como a las fuentes
de energía utilizadas. En consecuencia, una gran variedad de secadores
66

solares se han desarrollado y están en uso. La siguiente clasificación


propone tres grandes grupos de secadores solares en base a las fuentes de
energía utilizadas (47):

 Secadores solares naturales: La energía del ambiente es la única


fuente que utiliza (47).
 Secadores solares semi artificial: Con un ventilador impulsado por
un motor eléctrico para el mantenimiento de un continuo de aire flujo a
través del espacio de secado (47).
 Solar con ayuda de secadores artificiales: Capaces de operar por
medio de un convencional (auxiliares) de fuente de energía si es
necesario (47).

Condiciones climatológicas que afectan el proceso de secado al sol

Las condiciones climatológicas no son mas que un conjunto de


condiciones atmosféricas propias de una región, constituido por la cantidad y
frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos, las presiones,
entre otras; estás condiciones están establecidas por la latitud (climas
ecuatorial, tropical, templado y polar) y factores geográficos (altitud,
proximidad de mares y montañas, relieve, vegetación) (7).

Para lograr estudiar estas variables existen las llamadas estaciones


meteorológicas que son un área o zona determinada que ha sido destinada
a la obtención, medición y procesamiento de los datos de los distintos
fenómenos meteorológicos que se producen en la atmósfera. Para estas
mediciones, se emplea una serie de instrumentos meteorológicos
(actinógrafo, barómetro de mercurio, termómetro ambiental, higrógrafo,
hipsómetro, entre otros) que se encuentran expuestos al aire libre o
67

cubiertos, en un campo de observaciones, que se rige por una serie de


normas impuestas por El Reglamento Internacional de la Organización
Meteorológica Mundial (7).

Modelos matemáticos de secado en capa fina

Existe una gran cantidad de ecuaciones para aplicar en el secado de capa


fina pero las más destacadas y utilizadas para lograr un modelaje de secado
son las siguientes:

Tabla Nº2.4. Ecuaciones semi-teóricas y empíricas del secado en capa fina


(48).
Nº Nombres Ecuaciones Referencias
1 Lewis o M R (t )  exp( kt) Lewis (1921)
Newton
2 Henderson y M R (t )  a exp( kt) Henderson y Pabis
Pabis (1961)
3 SFFD
M R (t )  a exp[ c(t / L2 )] Diamante y Munro
(1991)
4 Exponencial M R (t )  a exp(kt)  (1  a) exp(kat) Henderson (1974)
de 2 términos
5 Page
M R (t )  exp( ktn ) Page (1949)

6 Page Mod. I
M R (t )  exp[ (kt) n ] Overhults y col.
(1973)
7 Page Mod. II
M R (t )  exp[ k (t / L2 )n ] Diamante y Munro
(1993)
8 Logarítmica M R (t )  a exp(kt)  c Yagcioglu y col.
(1999)
9 Difusión M R (t )  a exp(kt)  (1  a) exp(kbt) Kassem (1998)
aproximada
10 Verma y col. M R (t )  a exp(kt)  (1  a) exp( gt ) Verma y col. (1985)

11 2 términos M R (t )  a exp( k0t )  b exp( k1t ) Henderson (1974)

12 Henderson y M R (t )  a exp(kt)  b exp(  gt )  c exp( Karathanaos


ht ) (1999)
68

Pabis Mod.
13 Wang y Singh
M R (t )  1  at  bt 2 Wang y Singh (1978)

14 Midilli y Kucuk
M R (t )  a exp( ktn )  bt Midilli y col. (2002)

15 Thompson t  a ln[ M R (t )]  bln[ M R (t )] Thompson y col.


2

(1968)
16 Hii

M R (t )  a exp( ktn )  c exp  gt n  Hii y col. (2009)
17 Geométrica
M R (t )  at  n Chandra and Singh
(1995)
SFFD: Ecuación de difusión de Fick simplificada (por sus siglas en inglés); L:
Longitud de la capa; t: Tiempo; MR(t): Relación de humedad; a, b, c, g, h, k, k 0, k1 y n
parámetros y constantes de las ecuaciones.

Los modelos empíricos y semi empíricos en general son empleados para


describir el secado de una partícula o de una capa fina o delgada de
partículas. Estos modelos son, casi siempre, obtenidos de simplificaciones de
las soluciones de las ecuaciones diferenciales de los modelos difusivos (48).

Los parámetros de estas ecuaciones se buscan usando el método de los


mínimos cuadrados que es una técnica de optimización matemática que,
dada una serie de mediciones, intenta encontrar una función que se
aproxime a los datos logrando un mejor ajuste. Esta técnica se aplica
mediante la herramienta Solver de Excel, basada en métodos de iteración de
Gradientes Reducidos Generalizados (GRG) (Hii y col., 2009). La ecuación
de los mínimos cuadrados es la siguiente (48):
(2.20)

X 2  i1 M Re xp,i  M Rpred,i 


N 2

Cabe destacar que para seleccionar cual de los modelos matemáticos


aplicados es el mejor es necesario utilizar diversos cálculos estadísticos
como:
69

 Coeficiente de correlación (R): Describe la intensidad de la


relación entre dos conjuntos de variables de nivel de intervalo.
Es la medida de la intensidad de la relación lineal entre dos
variables. El valor del coeficiente de correlación puede tomar
valores desde menos uno hasta uno, indicando que mientras
más cercano a uno sea el valor del coeficiente de correlación,
en cualquier dirección, más fuerte será la asociación lineal
entre las dos variables. Mientras más cercano a cero sea el
coeficiente de correlación indicará que más débil es la
asociación entre ambas variables. Si es igual a cero se
concluirá que no existe relación lineal alguna entre ambas
variables (48).
(2.21)

Ni 1 M Rpred, i M Re xp, i  i 1 M Rpred, i i 1 M Re xp, i


N N N

R
 N N M2
 i 1 Rpred, i 

 N
i 1
M 
Rpred, i
2
 N N M 2
 i 1 Re xp, i 

 N
i 1
M 
Re xp, i
2


 Coeficiente de determinación (R2): mide la proporción de


variabilidad total de la variable dependiente respecto a su
media que es explicada por el modelo de regresión. Este indica
qué tanto se ajusta la línea de regresión a los datos (48).
(2.22)

 M  M Re xp,i 
N 2

 1 i 1
2 Rpred, i
R
 M  M Rpred,i 
N 2
i 1 Rpred, i

 Eficiencia del modelo (ηm): es la óptima utilización de los


datos experimentales en los modelos matemáticos para la
obtención de resultados deseados (48).
70

(2.23)

 M  MRe xp,i   i 1 M Rpred,i  M Re xp,i 


N 2 N 2

m  i 1 Re xp, i

 M  MRe xp,i 
N 2
i 1 Re xp, i

 Suma de residuales (RS): es un indicador del nivel de error del


modelo es decir del conjunto de relaciones que se usan para
representar de forma sencilla una porción de la realidad
empírica (48).
(2.24)

RS  i 1 M Re xp,i  M Rpred,i 
N

 Suma de residuales al cuadrado (RSS): Arabhosseini y col.


(2008), Erenturk y Erenturk (2007) (48):
(2.25)
RSS  i 1 M Re xp,i  M Rpred,i 
N 2

 Error promedio sesgado (MBE): Goyal y col. (2007) (48).


(2.26)

M BE 
1

N
i 1
M Re xp,i  M Rpred,i 
N

 Promedio del error cuadrado (MSE): Popovic y col. (2002)


(48):
(2.27)

 M  M Rpred,i 
N 2

M SE  i 1 Re xp, i

 Raíz del promedio del error cuadrado (RMSE): Xanthopoulos


y col. (2007), Soysal y col. (2006), Kavak y col. (2006), Doymaz
71

(2006), Özbek y Dadali (2007), Ertekin y Okyay (2006), Hu y


col. (2007), Hacıhafızoğlu y col. (2008), Goyal y col. (2007),
Ruiz y col. (2008), Hii y col. (2009), Kahveci y col. (2007) (48):
(2.28)

 M  M Rpred,i 
N 2

RM SE  i 1 Re xp, i

 Chi cuadrado (χ2): Es considerada como una prueba no


paramétrica que mide la discrepancia entre una distribución
observada y otra teórica (bondad de ajuste), indicando en qué
medida las diferencias existentes entre ambas, de haberlas, se
deben al azar en el contraste de hipótesis. También se utiliza
para probar la independencia de dos variables entre sí,
mediante la presentación de los datos en tablas de
contingencia (48).
(2.29)

 M  M Rpred,i 
N 2

  i 1
2 Re xp,i

Nn

 Error estándar de estimación (SEE): Mide la disparidad


“promedio” entre los valores observados y los valores
estimados (48).
(2.30)

 M  M Rpred,i 
N 2

SEE  i 1 Re xp, i

Nn

 Desviación relativa promedio(MRD): Arabhosseini y col.


(2008), Kaleemullah y Kailappan (2006) (48):
(2.31)
72

1 N  M Re xp, i  M Rpred, i 
M RD 
N
 
i 1 
M Re xp,i


 

Donde:

N: número de observaciones.
n: número de constantes.
MRexp,i: i-ésima relación de humedad experimental.
MRpred,i: i-ésima relación de humedad calculada.
MRpred,i : Relación de humedad calculada promedio.

MRe xp,i : Relación de humedad experimental promedio.

Aplicación de diferentes tratamientos

Los objetivos fundamentales de la aplicación de diferentes tratamientos


van encaminados a reducir el estado cristalino de la celulosa, disociar el
complejo celulosa-lignina, aumentar el área superficial del material, y
disminuir la presencia de aquellas sustancias que dificulten la hidrólisis.
Además, hay que tomar en cuenta que a la hora de aplica cualquier
tratamiento este debe ser eficaz y reunir otras características como bajo
consumo energético, bajos costos de inversión, utilización de reactivos
baratos y fácilmente recuperables, y ser aplicable a diversos substratos. Por
su naturaleza, los tratamientos se pueden dividir en cuatro grupos: físicos
(trituración mecánica y radiación de alta energía), físico-químicos (Explosión
por vapor, Proceso de explosión por vapor con amoniaco y explosión de
CO2), químicos (Tratamiento con agua caliente, oxidación húmeda,
tratamiento con ozono, hidrólisis con álcalis, tratamiento con solventes
orgánicos) y biológicos (33).
73

Hidrólisis acida

La hidrólisis acida ha sido tradicionalmente el tratamiento previo para la


fermentación lignocelulósica. Bracconet descubrió por primera vez en 1819,
que el tratamiento de la madera con ácido sulfúrico concentrado
origina rendimientos de la glucosa. Franzidis y Porteous (1981) revisó los
procesos comerciales de la hidrólisis ácida.

El proceso americano, también conocido como el método de Simonsen,


se utilizó entre 1910 y 1922. Pino amarillo del sur de residuos de aserraderos
se hidrolizaron por un proceso por lotes utilizando 0,5% de ácido sulfúrico y
vapor a 912 kPa. La producción de etanol a partir del proceso general, en
22 gal / ton, demostró ser poco rentable. Un año más tarde, el alemán
Heinrich Scholler desarrollo un proceso en el que produjo mejorar los
rendimientos en 52-58 gal / ton de etanol en 13-20 horas de hidrólisis. El
proceso de Scholler utilizó un "pulso de percolación" método en el que
los lotes de 0,8% de ácido sulfúrico se filtraron a través de una columna de
madera comprimida de residuos a temperaturas de 120ºC a 180ºC. La U. S.
Laboratorio de Productos Forestales buscando mejorar el
Proceso Scholler, incremento los rendimientos de etanol a 64,5 gal / ton en
un tiempo de 3 horas hidrólisis. La mejora registrada en el Laboratorio de
Productos Forestales se debe a un flujo continuo de la solución diluida de
ácido, así como la continua remoción del hidrolizado, reduciendo al mínimo la
degradación de monosacáridos. Este proceso nunca fue realmente
establecido comercialmente debido a su incapacidad para competir
eficazmente con el etanol derivado de fuentes de petróleo (27).

Explosión por vapor


74

La explosión de vapor fue desarrollada en 1925 por WH Mason para la


producción de tableros duros. Desde entonces, el uso del proceso se ha
ampliado para incluir las solicitudes tales como la producción de alimentos
para rumiantes y la fabricación de pasta de madera dura. El uso de la
explosión de vapor para el pre tratamiento de la biomasa se introdujo en los
1980's. IOTECH Corporation realizando algún trabajo pionero en la
investigación de los efectos de vapor de explosión en madera de álamo. Un
informe completo fue presentado por el Departamento de Energía de
IOTECH el cual describía los efectos de diferentes tiempos de residencia y
las presiones sobre los rendimientos de xilosa y glucosa. IOTECH encontró
que a una presión determinada, xilosa y los rendimientos pico de glucosa en
los tiempos de residencia diferente, con un pico de xilosa por lo general antes
de la glucosa. Del mismo modo, xilosa y de los rendimientos máximos de
glucosa se encontró que se producen en diferentes presiones. La última
recomendación que figura en el informe fue optimizar holocelulosa (xilosa +
glucosa) a 500-550 psig para el tiempo de residencia de 40 segundos. Varios
estudios la aplicación de la explosión de vapor para el tratamiento previo de
las diversas materias de biomasa (19).

Luego de un informe IOTECH's. Schultz et al. al. (1984) comparó la


eficacia de vapor de pre tratamiento de explosión en los chips de madera
mixta, cáscara de arroz, tallos de maíz, y caña de azúcar bagazo. De
explosión de vapor a 240-250ºC y 1 minuto aumento de las tasas de
hidrólisis enzimática de chips de madera, las cáscaras de arroz y bagazo de
caña de azúcar a la misma tasa como filtro de papel. El vapor explotó
muestras no mostraron un aumento en las tasas de hidrólisis ácida en
comparación con las muestras no tratadas. El estudio también encontró
diferencias en las tasas de hidrólisis de para las muestras almacenadas
durante 8 meses antes de la hidrólisis enzimática y de las muestras explotó
poco antes de la hidrólisis enzimática. Martínez (1990) utilizó nervosum
75

Onopordum y Cynara Cyanara como materia prima. Eficiencia sacarificación


(glucosa liberada después de 48 hidrólisis enzimática h /máxima de glucosa
en el sustrato) de más del 90% se obtuvo para nervosum O. explotó en
230ºC, 1-2 min y C. cardunculus a 210ºC, 2-4 resultados min. Similar apoyo a
los efectos contributiva de tratamiento previo de la explosión de vapor en
sacarificación enzimática fue reportado por Nunes y Pourquie (1996) con
eucalipto madera, Martín et al. al. (1995) con madera de pino, y
Moniruzzaman (1996) con paja de arroz (19).
76
77

CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO

Una vez realizado el marco teórico de la investigación, es necesario


presentar la metodología que sustente la investigación de las variables, que
de este modo complemente la investigación de la biorefinación del fruto de
cují.

En este capítulo se especifica las estrategias para llevar a cabo la


investigación y así, concretar los objetivos planteados anteriormente. Para
ello, se definen aspectos relacionados con el diseño de la investigación,
derivándose de éste, el tipo, la modalidad y el nivel de estudio, seleccionados
por su idoneidad para la resolución de la problemática existente.

A continuación se precisarán los aspectos metodológicos necesarios para


el desarrollo de la investigación entre los cuales están:

3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

En toda investigación se trata de conocer los elementos determinantes,


congruentes y/o influyentes que intervienen en un fenómeno, problema o
situación. Para realizar una investigación científica se debe saber que
enfoque se le dará, cual es la finalidad, la estrategia y el nivel de
conocimiento de dicho trabajo investigativo (49).

En este caso la investigación a desarrollar es experimental ya que se van


a manipular los datos directamente en las condiciones de laboratorio para
establecer mecanismo de control y llegar a conocer las relaciones causa –
efecto del problema a estudiar (49).
78

Es importante hacer notar que en una investigación de este tipo se debe


tomar en cuenta tres elementos esenciales como lo son: control,
manipulación y observación. Ya que sin el control resulta imposible evaluar
con precisión los efectos de una variable independiente, con la manipulación
se permite una operación deliberada que se pueda ejecutar y con la
observación se visualiza el comportamiento de las características del
producto estudiado para así determinar cuales son los efectos que producen
los tratamientos o experimentos aplicados al producto para así lograr los
objetivos planteados (49).

3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA

Según Morales (2001), la población de este estudio es representada por


el fruto de cují (Prosopis juliflora) de la comunidad de Capatarida Municipio
Buchivacoa del Estado Falcón.

Y según (Hernández y col, 2001). La muestra es para este caso la


recolección de aproximadamente 8 kilos de fruto que se encontraba ya
maduro y además estaba en buen estado, es decir no contenía hongos,
coleópteros o insectos dictyopteros que pudiesen dañar la muestra.

3.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

En esta sección, se señala y precisa de manera clara y desde una


perspectiva metodológica las técnicas e instrumentos de recolección de
información, considerando las particularidades y limites de cada uno de
éstos, atendiendo a los objetivos planteados en la investigación y a las
características del hecho estudiado, que en su conjunto nos permitirán
obtener y recopilar los datos los cuales deben ser guardados en un medio
79

material de manera que los datos puedan ser recuperados, procesados,


analizados e interpretados posteriormente (50).

En este caso las técnicas utilizadas corresponden a las distintas maneras


de obtener los datos que luego de ser procesados, se convertirán en
información en esta investigación en este caso se utilizó la observación y en
cuanto a los instrumentos que son los medios materiales que se emplean
para la recolección de datos se utilizó el guión de observación el cual nos
permitió evaluar la cantidad de cují que se encontraba en la zona
seleccionada para así posteriormente recolectarlo y luego realizarle todos los
estudios pertinentes para lograr los objetivos planteados llegándose a utilizar
en dichos estudios instrumentos de laboratorio como: Estufa eléctrica,
Desecador, Balanza Analítica, Mufla, Spectronic 21, Campana de Digestión,
entre otros.

3.4 TÉCNICAS Y PROCESAMIENTO DE ANÁLISIS DE DATOS

Para el análisis de los resultados, se utilizaran las técnicas cualitativa y


cuantitativa, presentando un análisis descriptivo de la realidad existente (51).
A partir de la apreciación, como punto de partida del análisis de las fuentes
experimentales mediante un monitoreo de los datos obtenidos. Para ello es
necesario representar los resultados en tablas y graficas donde se expresen
los valores obtenidos de las experiencias para así posteriormente evaluarlos
con detenimiento y poder llegar a unas conclusiones claras y precisas.

3.5 DISEÑO DEL PLAN EXPERIMENTAL

El cují por ser un material lignocelulósico se va a caracterizar en términos


de humedad, grasa, fibra cruda, fibra (FND, FAD, LAD, ceniza), azucares,
extracto libre de nitrógeno, proteína cruda y taninos en base seca con la
finalidad de estudiar el valor nutritivo que esta planta posee.
80

Así mismo se le realizara un proceso de secado al sol para luego


determinar la cinética de dicho secado y emplear distintos modelos
matemáticos empíricos y semi empíricos para observar el comportamiento de
del fruto de cují ante la aplicación de esta técnica de secado para luego
estudiar los efectos que se presentan bajo la deshidratación del material
estudiado.

De igual modo se aplicaran diversos tratamientos utilizando acido y


explosión por vapor, para visualizar su efecto sobre la producción de
azucares a partir de la hidrolización de la fibra del fruto de cují y
posteriormente después de una evaluación exhaustiva se seleccionara el
mejor método tanto de manera técnica como económica para lograr la
biorefinación de dicho fruto.

3.6 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Humedad (COVENIN 1156-79):

Aparatos

 Horno de secado.
 Desecadores.

Procedimiento (40).

 Pese alrededor de 5–10 g de la muestra previamente molida.


 Coloque la muestra en un horno a 105°C por un mínimo de 12 h.
 Deje enfriar la muestra en un desecador.
 Pese nuevamente. Cuidando que el material no este expuesto al
medio ambiente.
81

Ceniza:

El método aquí presentado se emplea para determinar el contenido de


ceniza en los alimentos o sus ingredientes mediante la calcinación. (85)

Materiales y equipo

 Crisoles de porcelana.
 Mufla.
 Desecador.

Procedimiento

 En un crisol de porcelana que previamente se calcinó y se llevo a peso


constante, coloque de 2.5 a 5g de muestra seca.
 Coloque el crisol en una mufla y calcínelo a 550°C por 12 horas, deje
enfriar y páselo a un desecador.
 Cuidadosamente pese nuevamente el crisol conteniendo la ceniza.

Fibra cruda (Método de Fibertec o Weende)

Materiales

 Espátula.
 Beaker para fibertec de 600mL.
 Papel filtro Nº1 de 11 cm.
 Embudo buchner 11 cm.
 Kitazato.
82

Equipos

 Equipo fibertec.
 Balanza semi analítica.
 Bomba de vacio.

Reactivos

 Solución de H2SO4 0,128 M.


 Solución de Hidróxido de potasio (KOH) 0,223 M.
 Acetona.

Procedimiento (85)

 Conecte la manguera de reflujo del equipo al grifo, abra el suministro


de agua fría, chequee el flujo de agua en el área de drenaje.
 Pese 1 g de muestra, llévela al Beaker para fibra y agregue 50 mL de
H2SO4 0,128 M. Coloque el Beaker en el calentador y manteniendo
firme la perilla, de ¼ de giro a la izquierda, lentamente permita que el
Beaker suba hasta la cabeza del condensador NO! Suelte la perilla
hasta que el Beaker este en posición contra la cabeza del
condensador.
 Encienda el equipo con el interruptor situado al lado derecho, regule
los calentadores llevándolos a la posición 4. Los controles en el panel
regulan independientemente un calentador de 350 watts, la luz piloto
indica que el calentador esta encendido.
 Deje hervir la muestra por 30 minutos, filtre con 30 mL de agua
destilada caliente, vuelva a introducir la muestra con el papel en el
Beaker y agregue 50 mL de KOH. Ponga hervir por 30 minutos
nuevamente. Filtre. Lave la muestra con agua caliente y 75 mL de
acetona. Coloque el papel filtro con la muestra en el crisol, e
83

introdúzcalo en la estufa a 105ºC por dos horas. Enfrié en el


desecador por 15 minutos, pese e incinere a 525ºC, durante cuatro
hora, enfrié en el desecador y pese.

NOTA: El papel filtro y el crisol que se va a usar en la segunda digestión con


KOH, deben estar previamente secados en la estufa a 105ºC por dos horas.
Enfriados en el desecador y posteriormente hay que pesar.

Método de Van Soest

Fibra Neutro Detergente (FND)

Reactivos:

Solución detergente Neutra


Acetona

Equipos:

Balanza analítica
Beaker de Berzelius
Desecador
Filtro con succión
Crisol

Procedimiento (53).
84

 Pesar por diferencia aproximadamente 0.5 g de muestra que haya sido


molida y pasada por un tamiz de 1 mm y deposítela en un Beaker de
Berzelius para iniciar el reflujo.
 Agregar 50 mL de solución detergente neutro a temperatura ambiente,
caliéntese para que la solución hierva en el lapso de 5 a 10 minutos y
reduzca la temperatura cuando comienza la ebullición para evitar la
formación de espuma. Ajuste la temperatura para que la solución
hierva a un nivel constante y manténgase en reflujo por 60 minutos,
tomando el tiempo desde el instante en que la solución comienza a
hervir.
 Rotar el Beaker para suspender el material sólido y decante la
solución con la muestra suspendida, en un crisol previamente tarado y
colocado en un filtro con succión al vacío. Use poco vacío al principio,
aumentándolo a medida que se necesite. Decante toda la muestra en
el crisol, utilizando un mínimo de agua caliente (80°C), repitiendo el
lavado varias veces. Lave la muestra con acetona dos veces y déjese
secar con el vacío puesto nuevamente.
 Secar los crisoles a 105°C durante toda la noche y péselos a la
mañana siguiente, después de enfriarlos en un desecador.
 El residuo de fibra recuperado se registra en términos de paredes
celulares.
 Calcular el contenido celular (material soluble) substrayendo este valor
de 100.

Fibra Ácido Detergente (FDA)

Reactivos:

Solución de acido detergente


Hexano
85

Acetona

Equipos:

Balanza analítica
Beaker de Berzelius
Desecador
Filtro con succión
Crisol

Procedimiento (53).

 Pesar por diferencia aproximadamente 0.5 g de muestra y deposítela


en un Beaker de Berzelius de 600 mL.

 Agregar 50 mL de solución de ácido detergente a temperatura


ambiente. Caliente la solución para que hierva en el término de 5 a 10
minutos. Cuando se inicia la ebullición, baje el calor para evitar la
formación de espuma y manténgase en reflujo por 60 minutos
contados a partir del inicio de la ebullición que debe ser lenta durante
todo el procedimiento.
 Filtrar la solución con poca succión, a través de un crisol de vidrio
(poro grueso de fibra de vidrio tipo 50 C) previamente tarado. Con una
varilla de vidrio, afloje la capa de muestra que se ha compactado en el
fondo del crisol y lávela dos veces con agua caliente (90 – 100°C).
Lave las paredes del crisol de la misma manera.

 Repetir igualmente el lavado con acetona hasta que desaparezca


totalmente el color, desintegrando cualquier grumo que se haya
formado para que el solvente entre en contacto con todas las
partículas de fibra.
86

 Si la formación de grumos constituye un problema, lave la muestra con


hexano mientras aún contenga acetona. Mantenga la muestra bajo
succión hasta que se libere del hexano y séquela a 105°C por 8 horas
o durante toda la noche; luego se saca de la estufa, se enfría en un
desecador y se pesa.

Lignina Ácido detergente (LDA)

Reactivos:

Acido sulfúrico al 72%.

Equipos:

Balanza analítica
Beaker de Berzelius
Desecador
Filtro con succión
Crisol
Varilla de vidrio
Bandeja de vidrio

Procedimiento (53).

 El primer paso es el de preparar la fibra ácido detergente tal como


se describió anteriormente.
 Colocar los crisoles en una bandeja de vidrio inclinada para que el
ácido drene libremente.
87

 Cubrir el contenido de los crisoles con el H2SO4 al 72% frío y


mézclese con una varilla de vidrio hasta formar una pasta suave,
deshaciendo todos los grumos. Llene los crisoles hasta la mitad con
el ácido y mezcle nuevamente, dejando la varilla de vidrio dentro del
crisol. Vuelva a llenar con H2SO4 al 72% y mezcle a intervalos de
una hora mientras el ácido va drenando. No es necesario mantener
los crisoles llenos todo el tiempo; con tres agregados es suficiente.
 Mantener la temperatura entre 20 y 23 °C.
 Transcurridas 3 horas, extraiga tanto ácido como sea posible con
vacío. Lave el residuo otra vez con H2SO4 al 72% y extráigalo.
 Lavar el contenido de los crisoles con agua caliente (85 - 95 °C)
hasta que quede libre del ácido. Remueva la varilla de vidrio.
 Secar los crisoles durante la noche a 105 °C de temperatura y luego
pesarlos.
 Incinerar el contenido de los crisoles en un horno a 550 °C durante
4 horas. Espere a que baje la temperatura y colóquelos en una
estufa a 105 °C por una hora luego hay que colocarlos en el
desecador, se deja enfriar y luego se pesa.

Taninos

Reactivos

 Solución 0.1N de ácido oxálico. 1 mL = 0.006235 g de ácido


quercitánico ó 0.0008g 02 absorbido
 Solución de permanganato de potasio. Disuelva 1.333g de KMnO 4 en
un litro de agua y estandarice contra el ácido oxálico.
 Solución índigo. Disuelva 6g de indigotin disulfonato de sodio en
500mL de agua mediante calentamiento, enfría y adicione 50mL de
ácido sulfúrico. Diluya a 1 litro y filtre.
88

Procedimiento (52)

 Extraiga 2g de muestra durante 20 horas con éter anhidro. Hierva el


residuo por 2 horas con 300mL de agua, enfríe, diluya a 500 mL y
filtre.
 Mida 25 mL de la infusión dentro de una cápsula de porcelana de 2
litros, adicione 20mL de la solución de índigo y 750mL de agua.
Adicione la solución estándar de permanganato, 1 mL a la vez, hasta
que cambie el color azul a verde, luego agregue otras gotas hasta que
se torne de color amarillo dorado.
 De manera similar, titule una mezcla de 20mL de solución de índigo y
750mL de agua. Multiplique la diferencia entre las titulaciones por el
factor deseado para obtener ácido quercitánico u oxígeno absorbido.

Azucares Totales

Reactivos

Fenol al 5%, acido sulfúrico concentrado.

Equipos

Spectroni 20, balanza analítica, pipetas de 1 mL y 5 mL.

Procedimiento de determinación de Azucares Totales (Dobois y


col1956) (58).

 Tomar (1 mL) de solución fenol al 5 %.


 Adicionar (1 mL) de solución acuosa preparada con la muestra.
 Agregar (5 mL) de ácido sulfúrico concentrado rápidamente.
 Agitar (con agitador tipo vórtex).
89

 Dejarlos reposar durante 20 a 30 min. La absorbancia se medirá a 490


nm en el espectrofotómetro

Azucares Reductores

Reactivo

3,5 dinitrosalicilico.

Equipos

Spectroni 20, balanza analítica, pipetas de 1 mL y 5 mL, plancha de


calentamiento.

Procedimiento de determinación de Azucares Reductores por Miller


(1959) Utilizando glucosa de patrón (58)

 Tomar 0,5 mL de cada patrón y agregar 0,5 mL de 3,5 dinitrosalicilico


(DNS).
 Preparar una muestra de blanco por dilución de 0,5 mL de agua
destilada.
 Agitar todas las muestras.
 Colocar a ebullición las muestras en baño de maría por 5 minutos.
 Enfriar con hielo.
 Adiciona 5 mL de agua destilada.
 Agitar y dejar en reposo por 15 minutos.
 Leer en el espectrofotómetro a 540nm.

En los cálculos de azucares de la lectura del espectrofotómetro se obtiene


resultados en unidades de mg/L para transformar eso se realiza de la
siguiente manera:
90

(2.32)

mg / L * Volumendea licuota
Azucares(%)  mg / Kg 
Pesodelamu estra
mg / Kg
Azucares(%) 
10000

Proteínas

Equipos, materiales y reactivos

Balanza analítica, Balón de Kjeldahl, Hornillas eléctricas, Aparatos de


destilación de Kjeldahl, Múltiple con elementos de calentamiento y sistema
de absorción de gases, Papel de filtro Whatman (no importa la malla) o papel
glacine, Vasos Erlenmeyers y buretas, Acido sulfúrico concentrado, Mezcla
sulfato de cobre - sulfato de potasio (mezcla catalizador-elevador de la
temperatura), Acido bórico, Soda cáustica al 50 %, Acido clorhídrico 0,1 N,
Indicador rojo de metilo, Granallas de zinc.

Procedimiento (52).

 Pese 1 g de muestra en el papel de filtro, envolver e introducirlo en el


balón de Kjeldahl.
 Añada una cucharada de la mezcla catalizador-elevador de la
temperatura, adicionar 25 mL de ácido sulfúrico concentrado por los
bordes del balón con sumo cuidado.
 Coloque el balón de Kjeldahl en la hornilla eléctrica para su ataque
durante una hora y media aproximadamente. La finalización del
ataque se observa por la aparición de una solución de color verde-
esmeralda límpido. Durante la hora y media de digestión, el balón de
Kjeldahl se va rotando periódicamente con la finalidad de que la
combustión de la materia orgánica en la muestra sea homogénea.
91

 Deje enfriar el producto así obtenido y adicione aproximadamente 500


mL de agua.
 Antes de iniciar el proceso de destilación, en un vaso erlenmeyer
añada 50 mL. de ácido bórico y 3 a 4 gotas de indicador rojo de metilo.
Coloque el vaso erlenmeyer en el terminal del equipo de destilación de
modo que el terminal quede inmerso en la solución bórica.
 En el balón de Kjeldahl, después de adicionar los 500 mL de agua,
añada unas cuantas granallas de zinc e inmediatamente 50 mL de
solución de soda al 50 % y coloque en el equipo de destilación,
ajustando bien la parte inicial de éste al balón de Kjeldahl.
 Inicie la destilación, hasta obtener un volumen aproximado de 250 mL
de destilado en el vaso erlenmeyer e interrumpa el proceso de
destilación.
 Titule el contenido del vaso erlenmeyer con HCl 0,1 N hasta variación
de color, en este caso amarillo a rojo. Anote el volumen gastado.

Grasa (Método Soxhlet)

Materiales

Dedales para Soxhlet, capsula de aluminio 50 mL, Beaker de 50 mL, cilindro


graduado de 50 mL, espátula.

Equipos

Balanza semi analítica, equipo Soxhlet.

Procedimiento (37).

 Pese la muestra 0,25 gramos secos y triturados en el montero,


colóquela en los dedales que contienen algodón en el fondo tape la
muestra con un poco de algodón.
92

 Conecte la manguera del refrigerante al grifo, abra el suministro de


agua chequeando el reflujo del mismo. Encienda el equipo extractor:
posición MAIN, (luz verde encendida), fije la temperatura según el
solvente a utilizar.
 Lleve los dedales al Soxhlet y colóquelos en el compartimiento.
Súbalos usando las manillas que se encuentran al frente del
refrigerante.
 Coloque en las capsulas de aluminio (previamente secadas en la
estufa a 105ºC por dos horas y pesadas) 40 mL de solvente e
introdúzcalo en el equipo, cuidando que queden bien ajustados,
bajando la palanca de presión que los sella.
 Baje los dedales sumergiéndolos en el solvente.
 Ajuste el tiempo a 15 minutos. Mantenga las válvulas abiertas durante
todo el proceso.
 Completado los 15 minutos suba los dedales y ajuste el tiempo a 30
minutos cierre las válvulas transcurrido el tiempo, encienda el
evaporador por 5 minutos (posición AIR), luego retire las capsulas
llévelas a la estufa a 105ºC por 10 minutos. Enfrié en el desecador y
pese.
 Cierre las válvulas que deja pasar el destilado y recupérelo todo.

Tabla Nº5: Solventes empleados para la determinación de grasas (37).

SOLVENTES TEMPERATURA (ºC)


Hexano 140
Éter de petróleo 100
Tetracloruro de carbono 160
Acetona 140

NOTA: Debe conocerse la cantidad de grasa que contiene el algodón que va


a ser usado. Para ello determina la grasa del algodón como una muestra
cualquiera.
93

Metodología de aplicación al proceso de secado al sol

La operación de secado al sol es mas compleja de lo que parece, ya que


en ella intervienen un conjunto de variables que escapan del control que se
pueda tener sobre el proceso. A través de los años han evolucionado las
técnicas para dicha operación, pero todo se centra al final en los mismos
pasos simples que fueron ideados al inicio de su aplicación.

1. Recolección y selección de la muestra: Se recolectan los frutos a


procesar, los cuales deben estar frescos para obtener datos confiables
en el ensayo, preferiblemente la recolección se realiza un día antes de
llevar acabo el estudio. Posterior a esto, debe elaborarse un proceso
de selección, mediante el cual se descartaran los frutos que presenten
irregularidades, tales como hongos, presencia de insectos, entre otros.

2. Limpieza de la muestra: Esta debe llevarse acabo debido a la


necesidad de eliminar cualquier solidó o cuerpo extraño que altere las
mediciones de peso de la muestra, es importante limpiar solo con un
pañuelo o toalla húmeda, para retirar incluso los rastros de polvo que
pudiesen generar alteraciones.

3. Pesos iníciales: Deberán registrarse los siguientes pesos:

 Bandejas o charolas de secado: (Junto a la cobertura translucida de


las mismas)

 Muestra: Se recomienda un peso entre (50 y 200) g para obtener


valores apreciables en cuanto a la variación de peso. (Si se emplean
pesos menores, la variación puede no ser apreciable por las balanzas)
94

4. Inicio del secado: El proceso deberá comenzar desde tempranas


horas del día, para aprovechar la mayor cantidad de horas de sol
disponibles, se requiere un estudio previo de cuales son las horas de
mayor radiación solar. Al iniciar el proceso de secado deben
identificarse y recolectarse los valores de todas las variables que
intervienen en el proceso, tales como la temperatura, la velocidad del
viento, humedad relativa, radiación solar y la presión atmosférica justo
a la hora de inicio del secado, (preferiblemente entre las 7:00am y las
9:00am, horario durante el cual se identifica el aumento de la radiación
solar).

5. Peso y registro de condiciones: Deberá llevarse acabo un trabajo


metódico, en el cual se pesaran las muestras cada hora, de este modo
se evaluara la perdida de humedad que presenten de manera
progresiva, visualizando de esta manera el comportamiento del
proceso de secado, a la par se medirán las condiciones y variables
identificadas al inicio del estudio para correlacionarlas y emplearlas en
el calculo de los modelos teóricos. Esta etapa se prolongara hasta
observar que no existan variaciones significativas en los pesos de las
muestras en relación al tiempo, lo cual indica que el proceso de
secado ha finalizado (para las condiciones presentes en ese
momento).

6. Cálculos y Resultados: Posterior a la parte practica comienza la


etapa teórica del estudio, en la cual se toman todos los datos prácticos
y se emplean para la obtención, de datos teóricos, tales como las
curvas de secado, las curvas de régimen de secado, la identificación
de las etapas del secado, para finalmente determinar cual de los
modelos teóricos simula de mejor manera el proceso de secado.
95

Metodología aplicada en la hidrólisis acida

Reactivos:

Acido sulfurico

Equipos:

Autoclave
Balanza analítica
Pipetas
Fiolas de 125 mL.

Procedimiento

Mediante el proceso de hidrólisis acida se puede lograr una mayor


separación entre los distintos compuestos presentes en la muestra para
conseguir aumentar la concentración de los azúcares, extracción de
proteínas y aprovechamiento de la fibra que posea dicha muestra.

Se pesa la muestra a una relación sólido líquido de 1:10; se añade la


solución de ácido sulfúrico a diferentes concentraciones (2%, 6%, 10%),
luego la fiola es colocada en un autoclave por un periodo de (10 min y 20min)
el equipo debe trabajar a condiciones de temperatura de 121ºC y 15 psi de
presion. Finalmente la suspensión resultante se filtra en un papel watman y el
bagazo obtenido se desecha o se le aplican análisis de fibra y al licor se le
hacen los análisis de azucares reductores.
96

Metodología aplicada en la explosión por vapor

Equipos:

Autoclave
Balanza analítica
Pipetas
Fiolas de 125 mL.

Procedimiento

Se pesa la muestra a una relación sólido líquido de 1:10; se añade agua


destilada, luego la fiola es colocada en un autoclave por un periodo de (10
min y 20min) el equipo debe trabajar a condiciones de temperatura de 121ºC
y 15 psi de presion. Finalmente la suspensión resultante se filtra en un papel
watman y el bagazo obtenido se desecha o se le aplican análisis de fibra y al
licor se le hacen los análisis de azucares reductores.

3.7 FASES DE LA INVESTIGACIÓN

Para llevar a cabo el desarrollo del proyecto se hizo necesario de realizar


una serie de fases que ayudaron al cumplimiento de los objetivos planteados
al inicio de la investigación. Esas fases son las siguientes:

1. Recolección de la muestra a ser estudiada

Para cumplir con esta actividad, se visitaron varias zonas del Estado
Falcón, para escoger la mas acorde tomando en cuenta factores como la
cantidad de cují existente en la zona así como también las condiciones
climatológicas ya que estos son factores de gran importancia para la
97

recolección de la muestra a estudiar, todo esto con la finalidad de realizar la


recaudación necesaria para poder luego hacer los análisis requeridos para
las investigaciones pertinentes.

Para realizar la recolección, fueron utilizadas bolsas de plástico,


debidamente identificadas con etiquetas donde se anotó la cantidad
recolectada y nombre de la muestra, fecha, nombre del sitio, condiciones
climatológicas.

Cabe destacar que, se recolectó gran cantidad de frutos del árbol de cují
debido a los estudios que se realizaron, ya que fueron varios y se requirió
suficiente muestra para ser analizada. Tomando en cuenta que el fruto se
tomó ya maduro, es decir presentaba un color amarillo y se recolectó
directamente del árbol.

Finalmente, se trasladó la muestra hasta los laboratorios del Centro de


Investigaciones Tecnológicas (CITEC) y al Laboratorio de Análisis Químico
del Núcleo Los Perozos de la Universidad Nacional Experimental “Francisco
de Miranda” donde se le practicaron los análisis de la caracterización y el
proceso de secado al sol. Luego en el laboratorio de Microbiología del Núcleo
Santa Ana se la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”
se realizaron los distintos tratamientos utilizando ácido y explosión por vapor
para evaluar como reaccionaban las muestras a estas hidrólisis y así
posteriormente determinaron en relación a los aspectos técnicos-
económicos, que se requiere para obtener alimentos para animales y
combustible automotor de buena calidad a base del fruto del cují.
98

2. Caracterización del fruto del cují

Para el desarrollo de los análisis de la caracterización en términos de


humedad, grasa, fibra cruda, fibra (FND, FAD, LAD, ceniza), azúcares,
extracto libre de nitrógeno, proteína cruda y taninos, se necesitó de la
disponibilidad de los laboratorios del Centro de Investigaciones Tecnológicas
(CITEC) y del laboratorio de Análisis Químico del Núcleo Los Perozos de la
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, donde se
emplearon diferentes métodos y equipos dependiendo del análisis que se
vaya a desarrollar.

Los métodos que se utilizaron son:

 Grasas: Método de Soxhlet


 Fibra (celulosa, hemicelulosa y lignina): método de Van Soest
 Humedad: Normas CONVENIN 1156-79
 Proteína: método de Kjeldahl
 Taninos: método volumétrico de lowenthal
 Azucares totales por el Método de Dobois
 Azucares reductores por el Método de Miller

Cabe destacar que cada uno de los análisis fueron realizados por
triplicado para comprobar que el resultado obtenido es el correcto y al mismo
tiempo para darle confiabilidad a la investigación.

Posteriormente una vez obtenidos los resultados de la caracterización, se


desarrollaron tablas comparativas donde se analizó dichos resultados con los
obtenidos en estudios anteriores. Esto con la finalidad de identificar aquellos
valores que cambian su comportamiento al verse afectados por las distintas
99

condiciones climatológicas. De esta manera se pudo desarrollar un perfil de


las condiciones del fruto del cují y del valor nutritivo que este posee.

3. Aplicación del secado al sol

Primero se debió estudiar el lugar donde se colocaría la muestra, luego


dependiendo de las condiciones climatológicas (Humedad, temperatura,
viento, radiación, intensidad ultra violeta y presión atmosférica) que se
presentaban en la zona se procedió al estudio, se ubicó la muestra en
bandejas, bajo el sol por un período de 9 horas para lograr disminuir el índice
de humedad que posee el fruto del cují, tomando en consideración que el
estudio se llevó a cabo por cuatro días consecutivos para observar el efecto
de las condiciones climatológicas, y así dar validez y confiabilidad de los
resultados obtenidos.

4. Modelaje del secado en capa fina al sol del fruto del cují

Para lograr el modelaje se utilizó la herramienta de Excel denominada


Solver la cual permitió calcular las constantes correspondientes a cada
modelo matemático a utilizar posteriormente se cálculo la relación de
humedad de cada modelo para así luego se comparó con el modelo
experimental obtenido. Finalmente para selecciono el mejor modelo
empleando una serie de herramientas estadísticas como lo son: el coeficiente
de determinación (r2), el coeficiente de correlación (r), la eficiencia de modelo
(ηm), el error promedio sesgado, la suma de residuales, la suma de
residuales al cuadrado, el promedio de error cuadrado, el error estándar de
estimación, la desviación relativa promedio, la raíz promedio de error
cuadrado, el chi cuadrado (48). Además de la inspección visual de los
gráficos que representan las curvas de secado en donde se observó un
comportamiento de decrecimiento monotónico, el cual garantiza que el
100

proceso se ha realizó de manera satisfactoria. Después de aplicar todas


estas técnicas se logró descartar aquellos modelos que no se ajustaban al
modelo experimental y así se obtuvo el que mejor representa el
comportamiento obtenido experimentalmente.

5. Establecer el grado de incidencia que tienen las condiciones


climatológicas sobre el proceso de secado al sol.

Posterior a la selección del modelo matemático que mejor describe el


proceso experimental de secado al sol del fruto del cují, se evaluó como las
condiciones meteorológicas (humedad relativa, temperatura, radiación solar,
presión atmosférica, Intensidad ultra violeta) que afectan el proceso, se
realizó una comparación desde el punto de vista grafico, para establecer
cuales de estas condiciones son las que mas afectan el secado, todo esto
identificar que tan alto es el grado de incidencia de estas variables climáticas.

6. Aplicación de la hidrolisis ácida y la explosión por vapor a partir


de la fibra

Durante esta actividad se realizó diversos estudios utilizando ácido


sulfúrico (Hidrólisis ácida) y agua (Explosión por vapor) para determinar las
reacciones del fruto del cují, es decir, para establecer los valores de los
parámetros que permitieron conocer como reacciona el fruto cuando se pone
en contacto con estos tratamientos, todo esto con el fin de buscar saber cual
es el mejor de ellos para obtener un producto a base de cují de buena
calidad, y así lograr aprovechar al máximo el fruto, que hoy en día es
desperdiciado.
101

7. Establecer las condiciones de hidrólisis ácida para la obtención


de azucares a partir de la fibra.

Esta actividad consta en establecer las condiciones de hidrólisis ácida del


fruto del cují, para obtener la mayor extracción de azucares que sirvan para
la alimentación de animales y producción de etanol. Se utilizó ácido sulfúrico,
a una relación sólido - líquido (1:10), diferentes condiciones de concentración
de ácido (2%, 6%, 10%) y tiempo (entre 10 y 20 min). Esto se realizó en un
autoclave a 121ºC y 15 psi.

8. Analizar el efecto de los distintos tratamientos aplicados al fruto


del cují

Para esta actividad se observó y estudió el comportamiento del fruto del


cují al ponerse en contacto con los tratamientos, todo esto para identificar y
cuantificar la composición química de la muestra, ya que mediante una
revisión de las características post-tratamiento, fue posible determinar de
manera comparativa como reacciona el fruto del cují, así de esta manera se
supo lo favorable de la aplicación de estos tratamientos para la obtención de
azucares, que posteriormente se podrán utilizar para alimento de animales o
producción de etanol.

9. Selección del mejor método en términos técnico - económico


para la biorefinación del fruto del cují.

En esta fase se realizó una selección a nivel técnico y económico con la


cual se pudo evaluar que tan satisfactoria es la técnica empleada de los dos
tratamientos empleados en el estudio realizado con lo cual se elaboraron
recomendaciones para investigaciones futuras o la instalación de alguna
102

planta piloto que se encargue de poner en practica todo esto realizado a nivel
de laboratorio.
103
104

CAPITULO IV
MARCO ADMINISTRATIVO

4.1 RECURSOS HUMANOS

 Tutor Académico: Ing. Héctor Moran


 Tutor Industrial: Ing. Alexis Faneite.
 Tesistas: Br. Gámez Juan Vicente y Br. Salones Glaycira
 Colaboradores: TSU. Carmen Maldonado, TSU. Pedro Nava, T.S.U.
Rómulo Hernández, Prof. Francisco Yegres, PhD. Prof. Alexis Ferrer,
Lic. David Chacón, Ing. Marcos Montiel.

4.2 RECURSOS MATERIALES

Todos y cada uno de los bienes y materiales tangibles necesarios en la


utilidad del proyecto van a servir para medir y recopilar datos permitiendo con
ello la producción de la investigación, estos son:

 Computador personal con acceso a internet, Pentium IV, Windows XP


 Biblioteca del Núcleo el Hatillo de la Universidad Nacional
Experimental “Francisco de Miranda”
 Biblioteca del Instituto Tecnológico Alonso Gamero
 Hemeroteca del Instituto Tecnológico Alonso Gamero
 Ministerio de agricultura y tierra(MAT)
 Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA)
 Centro de Investigaciones Tecnológicas (CITEC).
 Centro de Investigaciones Experimentales de zonas áridas (CIEZA)
 Núcleo Santa Ana de la Universidad Nacional Experimental “Francisco
de Miranda”
105

 Secretaria de desarrollo agrícola

 Hemeroteca de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia

 Hemeroteca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia

 Muestra de cují (Prosopis juliflora) recolectada en la comunidad de


Capatarida del Municipio Buchivacoa

Los equipos e instrumentos necesarios para las determinaciones


experimentales: Mufla, balanza analítica, estufa, autoclave entre otros.

Los materiales y reactivos: agua destilada, ácido bórico, azul de metileno,


verde de bromocresol, fenolftaleína, ácido clorhídrico, acido sulfúrico
concentrado, entre otros.

4.3 RECURSOS ECONÓMICOS

Luego de haber realizado el proyecto de investigación, se pasa a un punto


muy importante como es el aspecto administrativo del mismo ,dentro del cual
juega un papel significativo el presupuesto y este se hace en función de los
recursos necesarios, para llevar a cabo el proyecto representándolo por
medio de un esquema que debe incluir los gastos de investigación en
términos de precio y cantidades reales todo esto es necesario para cubrir los
gastos en las fases de preparación, ejecución y funcionamiento.
106

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


FRANCISCO DE MIRANDA
COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO
ÁREA DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Señores: Coordinación de la Sección de Tesis


Programa de Ingeniería Química. U.N.E.F.M.
Plan de trabajo de los Brs: Gámez Juan Vicente y Salones Glaycira
Titulo del trabajo de Grado: “Biorefinación del fruto del cují (Prosopis juliflora) en la obtención de alimento para
animales y combustible automotor”
Fecha de inicio: Febrero de 2009; Fecha de culminación: Septiembre de 2009
Actividad (Tiempo en meses) 1 2 3 4 5 6 7 8
Recolección de la muestra a ser estudiada
Caracterización del fruto del cují
Aplicación del secado al sol
Modelaje del secado en capa fina al sol del fruto del cují
Establecer el grado de incidencia que tienen las condiciones climatológicas sobre el proceso de
secado al sol.
Establecer las condiciones de hidrólisis acida para la obtención de azucares a partir de la fibra.
Aplicación de la hidrolisis acida y la explosión por vapor a partir de la fibra
Analizar el efecto de los distintos tratamientos aplicados al fruto del cují
Selección del mejor método en términos técnico - económico para la biorefinación del fruto del cují.

Ing. Héctor Morán Ing. Alexis Faneite Br. Glaycira Salones Br. Juan Vicente Gamez
Tutor Académico Tutor Industrial Tesista Tesista
107
108

CAPITULO V
RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

La primera etapa de la investigación fue el proceso de recolección, el cual


requirió del traslado a la comunidad de Capatarida, Estado Falcón, la cual se
ubica al oeste del estado; entre los 10º 18’ 28’’ y 11º 19’ 52’’ de latitud norte y
los 70º 18’ 28’’ y 70º58’ 07’’ de longitud oeste. Hay que destacar que las
plantas de la cuales fueron tomados los frutos de cují son de tipo silvestre,
poseen una altura de entre 6 y 10 metros y el diámetro del tallo esta entre los
30 y 50 cm, además cuentan con una edad entre 7 y 9 años. Los frutos
recolectados fueron tomados directamente de la planta, verificando su
madurez mediante la observación, luego fueron almacenados en bolsas
selladas, con el fin de preservar las características originales del fruto. El
paso siguiente fue la selección de los frutos que se encontraban en mejor
estado, descartando todos los que presentasen irregularidades, como la
presencia de hongos, insectos o cualquier otro factor que pudiese alterar los
estudios a realizar.

Luego de la recolección y selección de los frutos recolectados fue


necesario realizar un conjunto de análisis bromatológicos, los cuales
permitieran determinar las principales características presentes en dichos
frutos, este proceso se llevo a cabo en la ciudad de Santa Ana de Coro del
Estado Falcón cuya ubicación es 16 MSNM, latitud es de 11º 25` N y longitud
de 69º 41´ W.

Para llevar a cabo los estudios y tratamientos que se le aplicaron a la


materia prima, se procedió a colocar los frutos en unas bandejas para
introducirlos en la estufa a 60ºC por 4 horas (54), y luego se aplicó un
proceso de molienda para obtener la harina a la cual se le aplicaron todos los
análisis pertinentes para el cumplimiento de los objetivos.
109

Recolección y selección de Limpieza de la muestra


las muestras de cují

Secado

Molienda

Harina

Figura Nº3.1: Diagrama de la primera fase de esta investigación

Caracterización de la muestra

La Tabla Nº 6 muestra los resultados de los porcentajes del contenido de


humedad, ceniza, grasa, proteína, fibra cruda y azúcares totales en una
muestra de fruto de cují.

El análisis de humedad fue aplicado al fruto fresco recolectado utilizando


el método de la Norma COVENIN 1156-79, obteniéndose como resultado
que esta materia posee un bajo porcentaje de un 12,5 % aproximadamente,
lo cual permite que se apliquen procesos de secado menos exhaustivos con
el fin de eliminar parte de la humedad hasta un 10 u 8% y así preservar al
fruto del posible ataque de hongos que pudiera formarse en el fruto húmedo
(14), es importante mencionar que este parámetro se ve afectado tanto por
110

las condiciones climatológicas como por los suelos en donde se encuentre la


especie a estudiar.

Por otra parte para la aplicación del análisis de ceniza se tuvo que trabajar
utilizando la harina obtenida después de aplicado el proceso de molienda, en
este caso el porcentaje de cenizas encontrado fue de 3,72 % lo que indica la
presencia de metales en las plantas las cuales poseen un alto contenido de
potasio, calcio, magnesio y otros minerales esenciales para ellas.

Las grasas, también llamadas lípidos, conjuntamente con los


carbohidratos representan la mayor fuente de energía para el organismo (55)
este análisis de grasa se le aplico a la harina del fruto de cuji utilizando el
método de soxhlet, lográndose un resultado representado por un 1,99 %, el
cual es una cifra inferior al 3,05% registrado por Villanueva en 2006 (11),
dichas variaciones entre los parámetros, pueden deberse a las condiciones a
las cuales se encuentran expuestas las plantas, la estación, localidad, así
como la edad del árbol.

Tabla Nº3.1. Caracterización bromatológica del fruto de cují proveniente de


la zona de Capatarida, del Estado Falcón
Muestra Humedad Ceniza Grasa (%) Proteína Fibra Azucares
(% ) (% ) Cruda (%) cruda (%) totales (%)
Fruto de 12,51 3,72 1,99 12,98 51,17 16,73
cují

Dentro del porcentaje de proteína cruda se encuentran los ácidos


nucléicos, aminoácidos, proteínas y otros compuestos nitrogenados. El
sorgo, una leguminosa muy empleada en la factura de alimentos
balanceados, presenta un contenido de proteína cruda de 10,64, para el maíz
111

en las variedades comunes, el contenido de proteínas puede oscilar entre el


8 y el 11 por ciento del peso del grano en base seca (56). Se observa que el
fruto de cují presentó un 12,98% de proteína cruda obtenido por el método
de Kjeldahl, este valor de proteínas obtenido se encuentra dentro del rango
requerido en alimentos para animales tales como cerdos, que requieren una
dieta contentiva de entre un 12 y 20 porciento, según el (National Research
Council).

Nuevamente los resultados obtenidos en los estudios realizados, son


menores a los arrojados por Villanueva en 2006 (11), los cuales se ubicaban
en un 14,51% de proteína cruda, de igual forma la razón de dicha variación
en los valores puede deberse a diversos factores como los mencionados
anteriormente.

La fibra alimentaria cumple la función de ser la parte estructural de las


plantas y, por tanto, se encuentran en todos los alimentos derivados de los
productos vegetales como las verduras, las frutas, los cereales y las
legumbres. La mayoría de las fibras son consideradas químicamente como
polisacáridos (92), por lo cual es posible la obtención de sacáridos simples a
partir de su descomposición, en el cují se detecto por medio del método de
Weende un alto contenido de fibra cruda, la cual se encuentra en un 51,17 %
en el fruto, lo que hace de esta una leguminosa con altísimos contenidos de
fibra, que pudiesen ser hidrolizables para convertirlos en monosacáridos o
azucares. Es importante destacar que este valor reportado se puede deber a
la edad de la planta, por que a mayor edad mayor será el porcentaje de fibra.

Es importante mencionar, que los valores reportados en la Tabla Nº 6


influyen para la aplicación del proceso de secado, debido que a mayor
112

porcentaje de fibra, se hace más compleja la pared celular proporcionando


una barrera al momento de extraer la humedad del material en dicho
proceso. Por otro lado el porcentaje de proteína cruda y soluble va a estar
influenciados en el contenido de humedad que posea la muestra.

Los azúcares son hidratos de carbono, que están compuestos solamente


por carbono, oxígeno e hidrógeno, estos son nutrientes de elevada
importancia biológica para el organismo. Los carbohidratos representan una
fuente de energía inmediata para las células del cuerpo ya que sus unidades
básicas denominadas monosacáridos son de fácil digestión y absorción,
además de estos beneficios, es necesario destacar las posibilidades de
obtener biocombustibles, tales como el etanol. Los análisis realizados
registran un porcentaje de 16,73 % de azucares totales presentes en el fruto
de cují determinados por el método de Dobois. López en 2002(8) reportó
valores muy similares en su estudio por temporadas, para los meses de
mayo y noviembre obtuvo 16,83% y 15,34% de azucares totales
respectivamente, con esto se aprecia la veracidad de los resultados.

Para completar el análisis bromatológico se determinaron otros


parámetros como el extracto libre de nitrógeno, que no es más que una
referencia de los hidratos de carbono libres de celulosa presentes en la
muestra, en este caso el valor obtenido fue de 17,62%, lo que nos indica que
este es el porcentaje que representa una estimación de la fibra soluble.

Por la pretensión de implementar el fruto de cují en la producción de


alimentos concentrados, se hace necesario el estudio de factores anti
nutricionales, tales como los taninos, que son compuestos polifenólicos, más
o menos complejos, de origen vegetal, masa molecular relativamente
113

elevada, sabor astringente que pueden incidir en la digestibilidad de dichos


alimentos.

Tabla Nº 3.2. Parámetros químicos del fruto de cují proveniente de la zona


de Capatarida, del Estado Falcón
Muestra Extracto libre de nitrógeno (%) Taninos (mg en 100)
Fruto de cují 17,62 0,39

En la tabla Nº 7 se aprecian los valores obtenidos en el estudio de


taninos, y se observa la reducida concentración de este factor presente en el
fruto de cují, 0,3969 mg/100g lo cual da garantía de sus buenas cualidades
nutricionales, a pesar de ser esta una concentración mayor a los 0.02568
mg/100g registrados por Villanueva en 2006 (11), pero de igual modo no se
considera un valor que pudiese afectar, ya que los valores máximos
permitidos son entre un 6 y 7%, según Butler en 1989 (43) y además la
variación posiblemente es debido a la especie de la planta, parte de la planta,
cultivo, tipo de tejido, estado de desarrollo y condiciones climáticas.

Comparando el valor nutricional del fruto del cují con otros granos de
uso común

Con la finalidad, de identificar que tan buenos son los valores


nutricionales del fruto de cují en comparación a algunos granos de uso
común, se elaboró un cuadro comparativo, el cual muestra las propiedades
nutricionales identificadas en el cují mediante este estudio, y las mismas
propiedades en granos como el arroz, el trigo, el maíz y el frijol. En esta tabla
se puede identificar claramente que los valores de proteína existentes en el
fruto de cují son muy buenos en comparación con los contenidos de hasta
8,6% que contienen granos como el arroz, lo que da fe de las excelentes
propiedades como portador de proteínas que posee el fruto de cují (34).
114

En cuanto a los parámetros de cenizas y grasas, los valores son muy


semejantes, identificándose así que los contenidos de minerales entre estas
especies son muy similares. Por otro lado puede apreciarse la gran diferencia
reportada entre el porcentaje de fibra en el cují y el mismo parámetro en los
demás rubros, lo que coloca al cují como un fruto con contenidos muy altos
de fibra, superiores a los de las otras especias aquí expuestas, este gran
contenido de fibra, puede ser beneficioso en alimentos para rumiantes, los
cuales requieren de altos contenidos de fibra en su dieta (34).

Tabla Nº 3.3 Comparación del valor nutritivo del Fruto de cují con algunos
granos de uso común (56).

Análisis en base seca Fruto de cují Arroz Maíz Trigo Frijol


Proteína (%) 12,98 8,6 8 13 23
Fibra cruda (%) 51,17 0,8 11,8 10 10,4
Cenizas (%) 3,72 0,1 1 2 5
Grasa (%) 1,99 1 1,2 2 1,3
Carbohidratos (%) 16,73 77 78 65 54,6

Azúcares

 Azucares reductores

Los monosacáridos, glucosa, manosa, fructosa, galactosa, ribosa entre


otros y la mayoría de los disacáridos poseen poder reductor, que se deben al
grupo carbonilo que tienen en su molécula. Estas azucares se encuentran
con mayor frecuencia en frutas y vegetales, estas aparecen reflejadas dentro
del porcentaje de azucares totales. Este parámetro se determina por
separado, ya que son estas las azucares obtenidas luego de los procesos de
hidrólisis donde se rompen los enlaces de las azucares complejas. Es
necesario establecer que porcentaje posee la muestra antes de realizar los
procesos de fermentación en el que la celulosa se descompone en estas
azucares reductoras, con el fin de identificar la eficiencia del proceso. El
porcentaje inicial que se aprecia en la muestra, es menor a los registrados
115

por López en 2002 (8), donde identificaron un porcentaje entre 5,13% y


5,04% de azucares reductores, para el fruto de cují en dos épocas diferentes
de recolección.

Tabla Nº 3.4. Porcentaje de azucares reductores presentes en la muestra de


cuji de la zona de Capatarida.
Nº de muestra Azucares Reductores (%)
Fruto de cují 3,73

 Fibra utilizando el Método de Van Soest (Fibra acido detergente,


Fibra neutro detergente y Lignina acido detergente)

Con estos estudios se descifran las características de la fibra del fruto de


cují, pudiendo así identificar los componentes del mismo, que van a sufrir
transformaciones con el proceso de hidrólisis al que será sometida esta
materia prima.

Tabla Nº 3.5 Contenidos de la fibra presentes en la muestra de cují de


la zona de Capatarida.
Nº de Fibra acido Fibra neutro Lignina Celulosa Hemicelulosa
muestra detergente detergente acido (%) (%)
(%) (%) detergente
(%)
Fruto de cují 24,71 43,85 10,06 14,64 19,15

Los resultados evidencian porcentajes de celulosa y hemicelulosa, que


según investigaciones realizadas anteriormente por JARRIGE en 1990.
pueden ser aprovechados en la conversión a azucares simples. Los bajos
niveles de lignina, dejan ver la facilidad de romper los enlaces
intermoleculares existentes en la estructura de la fibra, ya que la lignina actúa
como adhesivo entre estas fibras. Esto también es positivo a la hora de
116

emplear el fruto como alimento, ya que un bajo porcentaje de lignina provee


de buena digestibilidad al fruto.

En cuanto a la fibra neutro detergente, aunque para el ganado lechero del


trópico no se conocen los mínimos requerimientos de FND, se considera que
los rebaños pueden producir 8 a 15 kg de leche/día con los pastos tropicales
cuando el contenido de FND de la dieta es mayor al 36% según lo registrado
por Maddern en 1994 (57).

Comparación de diferentes caracterizaciones del fruto del cují

Cuando se aplica la caracterización de una materia prima es para conocer


sus propiedades y el uso que se le puede dar dependiendo del tipo de
composición que esta materia posea. Es importante saber que esta
caracterización se puede ver afectada básicamente por factores geográficos
y climáticos de la zona en donde se encuentre el material a estudiar, en este
caso en particular el fruto del cují fue recolectado de una zona árida en la que
existe un alto grado de temperatura la cual afecta a las condiciones de
producción de dicho fruto.

Después de aplicar la caracterización del fruto recolectado se desea


comparar con otras investigaciones realizadas las cuales están consolidadas
en la tabla que se presenta a continuación:
117

Tabla Nº 3.5 Comparación con otros autores

Torres y
Gámez y Villanueva Acosta
Análisis col.
Salones (2009) (2006) (1987)
(2007)

Humedad (%) 12,51 6,56 12,2 10,33


Ceniza (%) 3,72 3,58 3,2 3,63
Grasa (%) 1,99 3,05 1,3 1,26
Proteína (%) 12,98 14,51 12,4 7,56
Fibra cruda (%) 51,17 21,02 22 29,11
Azúcares (%) 16,53 16,31 2,2 10,05
ELN (%) 17,62 34,97 46,7 38,06
Taninos (mg) 0,39 0,02568

Fuente: Recolectada de varios autores (11, 57, 58, 59)

Como se puede observar los análisis realizados por diferentes autores,


algunos se asemejan a los valores obtenidos en esta investigación pero otros
no esto debido a lo ya mencionado anteriormente como lo es: tipo de suelo
donde se desarrolla la planta, localidad, edad de la planta, condiciones
climatológicas, entre otros factores que afectan el comportamiento de las
plantas. En este caso para el fruto de cují proveniente de la zona de
Capatarida del estado Falcón las características encontradas son de gran
relevancia y se puede decir que gracias a esto, este fruto puede ser utilizado
para diversos fines los cuales originarían beneficio tanto a esa comunidad
como al estado.
118

Secado solar

En este caso se sometió a un proceso de secado al sol en capa fina al


fruto de cují, desde el mes de mayo a junio del 2009, estudio durante el cual
se obtuvieron datos importantes que ayudaron a seleccionas las ecuaciones
matemáticas que mejor modelan dicho proceso. Para asegurar la
reproducibilidad del estudio, se realizaron tres replicas, en días diferentes
con lo que se observo la influencia de las condiciones meteorológicas sobre
el proceso de secado.

Variación de la masa de la muestra a través del tiempo

En este caso se realizaron las mediciones de masa a las muestras de


Capatarida durante el proceso de secado al sol en capa fina del fruto de cují,
dichas mediciones permiten identificar las variaciones en el peso de las
muestras. Es evidente como a medida que transcurrió el tiempo, las
muestras fueron perdiendo masa, debido a la evaporación continúa del agua
en su interior, lo que usualmente es denominado pérdida de humedad.

Se observa como la variación es más violenta durante las primeras 4


horas del proceso, ya que a partir de la cuarta hora de exposición continua al
sol, comienza a apreciarse la disminución en la velocidad del secado, ya que
la muestra pierde masa a un ritmo mucho mas lento, lo cual demuestra que
durante el secado se presentó un período de velocidad constante de secado
y otro de decrecimiento de la velocidad de secado, hasta llegar a un punto el
en que la variación en la masa es mínima y casi despreciable.

El comportamiento fue muy similar durante los cuatro días de secado,


identificándose así un comportamiento predecible para esta materia prima, lo
cual confirma la replicabilidad de la experiencia.
119

Grafica Nº3.1 Variación de la masa en función del tiempo de la muestra


sometida a secado.

Variación de la humedad durante el proceso

En todo el transcurso del proceso de secado fue posible determinar la


humedad presente en la materia prima, esto se realizó con los cálculos que
se obtienen de los registros de la masa ya expuestos, la humedad es un
parámetro esencial a tomar en cuenta en este proceso, ya que precisamente
es esta la variable que se desea controlar con el secado, hasta alcanzar los
niveles mínimos que pueda tener el producto a estudiar.

Para la aplicación de secado solar se emplean técnicas diferentes a los


demás tipos de secado, debido a que los cambios en los resultados de la
humedad son menos bruscos y más lentos de obtener, debido a las variables
que controlan el proceso por que son independientes y no pueden ser
manipuladas de ninguna manera, lo que hace que el proceso sea
dependiente de las condiciones meteorológicas. Las variaciones en los
120

niveles de humedad registrados son muy leves, aunque estas también


pueden depender en gran medida de las estructuras de la materia prima a
procesar. Al inicio de las experiencias, se registraron humedades relativas en
el fruto de muestra de entre 12 y 13 porciento con la cual existía aun la
posibilidad de la formación de hongos al momento de almacenar los frutos,
esto también se representa un problema si se pretende aplicar el proceso
molienda al fruto, ya que con estos niveles de humedad se da una
caramelización del fruto formando una especie de pasta al momento de la
molienda, lo que afectaría a los equipos debido a la acumulación de dicha
pasta.

Al finalizar todo el proceso de secado es posible apreciar humedades


hasta 4%, lo que conlleva a decir que el proceso logro una eficiencia superior
a la esperada, ya que los rangos de humedad necesarios para la
conservación y almacenamiento de alimentos son de 8% a 10%. Según
Badui en 1986 (48).

Curva de Secado

Las curvas de secado nos muestran el contenido de humedad a través del


tiempo en el proceso de secado, permitiendo así la observación grafica del
proceso. Para este caso en particular es fácil identificar las diferentes fases
del secado, ya que desde el inicio se observa un comportamiento lineal de la
curva, lo cual indica la presencia de un período de velocidad de secado
constante durante el que la muestra se seca más rápidamente, dicho
comportamiento generalmente es precedido por un período inicial en el cual
se nota una variación menor de la humedad, caso que no se presenta en
esta experiencia, y esto puede deberse a la porosidad de la materia prima o
a la estructura de la misma.
121

Luego de finalizada la fase de velocidad constante, se evidencia una


desaceleración del proceso, durante esta etapa se da una pérdida muy lenta
de humedad, hasta llegar a un registro de humedad constante, ya que no es
posible extraer más agua del fruto por esta vía.

Grafica Nº 3.2 Variación de la humedad en el fruto de cují expuesto al


proceso de secado del día 1.

Grafica Nº 3.3 Variación de la humedad en el fruto de cují expuesto al


proceso de secado del día 2.

Este comportamiento se evidencia en los primeros 3 días, solo en el día 4


es posible identificar un comportamiento diferente, ya que se observa como
122

todo el proceso es casi lineal, siendo muy difícil identificar dos fases en el
proceso, esto debido a la influencia de las condiciones climatológicas de ese
día de estudio.

Grafica Nº 3.4 Variación de la humedad en el fruto de cují expuesto al


proceso de secado del día 3.

Grafica Nº 3.5 Variación de la humedad en el fruto de cují expuesto al


proceso de secado del día 4
123

.
Grafica Nº 3.6 Comparación grafica de las variaciones de humedad durante
los días de secado para los cuatro días de estudio.

Curva de régimen de secado

Este tipo de curva indica con que velocidad se seca el material. Este
diagrama es muy útil para diferentes propósitos, ya que es posible identificar
la cantidad de humedad removida desde el material secado por unidad de
tiempo. En esta gráfica también pueden verse los períodos de velocidad de
secado constante y la caída de la velocidad de secado. La forma de esta
gráfica depende mucho del tipo de material que se esté tratando, en este
caso el fruto de cují, es un material muy fibroso y debido a la porosidad entre
sus fibras, el área de transferencia o el arreglo molecular del material, la
humedad se evapora con facilidad, acelerando el proceso de secado.

En las gráficas obtenidas se observa un comportamiento que inicia con


una velocidad constante de secado de 0.3 Kg.H2O/h.m2, que se presenta
mientras se evapora la humedad superficial del fruto, posteriormente se
124

aprecia un decrecimiento sostenido de la velocidad de secado, mientras se


evapora la humedad ligada del fruto, este período depende mucho de las
condiciones del fruto, así como de su estructura molecular y el arreglo de sus
fibras.

Grafica Nº 3.7 Curva de régimen de secado para la muestra de cují de


Capatarida día 1.

Grafica Nº 3.8 Curva de régimen de secado para la muestra de cují de


Capatarida día 2.
125

La velocidad de secado llega a una etapa de desaceleración, que se


denomina velocidad de secado decreciente hasta el punto en el que la
muestra no pierde mas humedad, y este comportamiento de puede observar
en los días 3 y 4, y esto se puede deber a la estructura molecular del fruto,
así como al arreglo de las fibras dentro del mismo.

Grafica Nº 3.9 Curva de régimen de secado para la muestra de cují de


Capatarida día 3.

Grafica Nº 3.10 Curva de régimen de secado para la muestra de cují de


Capatarida día 4.
126

MR experimental:

Este parámetro es una relación entre las humedades, el cual permite la


determinación de la curva de secado experimental para estudiar el
comportamiento de la materia en función del tiempo. En este caso es posible
apreciar mediante las lecturas de los MR experimentales, que el fruto no se
secó completamente, aunque si disminuyó la humedad contenida por el
mismo, ya que el valor mínimo alcanzado por el MR experimental no es cero,
lo que indicaría un secado total. Además para el estudio de este parámetro
se cuenta con la gráfica Nº 13 que muestra el comportamiento de los MR
experimentales a través del tiempo, esto para cada día de secado,
identificándose un comportamiento bastante parecido entre las curvas de los
diferentes días, aunque es posible también identificar diferencias leves entre
los primeros dos días y los últimos dos, las cuales se deben a las diferencias
entre las condiciones meteorológicas presentes en cada día de la
experiencia. Estas curvas dan una idea del comportamiento de todo el
proceso de secado al sol en capa fina del fruto de cují. Además, otra de las
causas de las leves diferencias entre las curvas de dichos días se pudo
deber a que para cada día de secado se realizó un muestreo diferente de cují
ya que se deseaba evaluar el efecto de los cambios climatológico, además
hay que tomar en cuenta que la muestra no se puede almacenar mas de 2 a
3 días ya que tiende a deteriorarse muy rápidamente.
127

Grafica Nº 3.11 Curva de MR experimental Vs tiempo de los cuatro días de


secado.

Modelos matemáticos

Los modelos matemáticos utilizados para simular este proceso se calcularon


empleando la herramienta Solver de Excel, la cual facilita el cálculo de las
regresiones para la obtención de cada una de estas constantes, todo esto se
realiza en función de otros cálculos como lo es la relación de humedad (MR),
que provienen de la data experimental. Cabe destacar que para cada uno de los
modelos se tienen valores de constantes distintas, ya que responden a
ecuaciones diferentes.

En la tabla que se muestra a continuación k, k0 y k1 es una variable que


depende de la energía de activación, L es la longitud de la capa que se utilizo
para hacer el proceso de secado y a, c, n, b, g, h son constantes de secado que
dependen de la temperatura y la velocidad del aire. En este caso solo se
128

muestran las constantes obtenidas para las tres ecuaciones que arrojaron una
mejor aproximación gráfica y estadística para cada uno de los días de estudio.

Tabla Nº3.6 Constantes de los modelos matemáticos mas próximos


estadísticamente con el modelo experimental.
Día 1
Constantes
Nombre K1 K0 K A c n b g h
Logarítmica 0,393 0,716 0,308
Wang y Singh -0,201 0,016
Midilli y Kucuk 0,244 1,004 1,213 0,041
Día 2
Constantes
Nombre K1 K0 K A c n b g h
Page 0,328 0,621
Logarítmica 0,478 0,689 0,329
Hill 0,338 0,506 0,506 0,611 0,338
Día 3
Constantes
Nombre K1 K0 K A c n b g h
2 términos -1,298 0,266 0,600 0,113
Logarítmica 0,322 0,854 0,158
Page 0,273 0,855
Día 4
Constantes
Nombre K1 K0 K A c n b g h
2 términos 3,897 0,183 0,992 -0,061
Logarítmica 0,176 1,040 -0,048
Verma y col. 0,192 0,994 12,972

MR calculado

Los valores de MR calculado de cada modelo matemáticos obtenidos


dependen de las constantes de secado, de la humedad, del M R experimental
y del tiempo. Con estos valores se puede observar como varia la relación de
humedad en función del tiempo, aunque ya se evidenció como sucede este
129

comportamiento experimentalmente con la aplicación de estas formulas lo


que se busca es estudiar cual de las ecuación matemáticas es la mejor para
representar un comportamiento similar al obtenido experimentalmente, esto
en base a los parámetros estadísticos evaluados. Ver tablas A.5. anexas.

Gráficas de los modelos matemáticos con mejor ajuste al experimental


obtenido

Al ver las gráficas de los tres modelos teóricos más destacados de los 17
estudiados durante la experiencia de cada día, los cuales debían emular la
curva de secado experimental obtenida en la práctica, se pudo observar
como estas logran describir el proceso de secado al sol en capa fina del fruto
de cují.

Grafica Nº 3.12 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 1 logaritmica
130

Grafica Nº 3.13 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 1Wang y Singh

Grafica Nº 3.14 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 1 Midilli y Kucuk

Grafica Nº 3.15 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 2 logarítmica
131

Grafica Nº 3.16 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 2 Page

Grafica Nº 3.17 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 2 hii

Grafica Nº 3.18 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 3 logaritmica
132

Grafica Nº 3.19 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 3 2 terminos

Grafica Nº 3.20 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 3 Page

Grafica Nº 3.21 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 4 logarítmica
133

Grafica Nº 3.22 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 4 Verma y col.

Grafica Nº 3.23 Curva de comparación entre MR experimental y MR calculado


Vs tiempo día 4 2 terminos

Cabe señalar que los modelos estudiados se aplicaron con la finalidad de


identificar cual de ellos era capaz de modelar este comportamiento
experimental, y se pudo evidenciar como muchas de las curvas obtenidas
mediante estas ecuaciones se aproximan a la curva experimental, pero en
solo tres de estas curvas se observa una aproximación visual para el
resultado de los experimentos de cada día, ya que en ellos se puede apreciar
como las graficas de la relación de humedades (MR calculado) se comportan
de manera similar a la obtenida experimentalmente, pero hay que destacar
que el modelo logarítmico el que presenta mejor ajuste gráfico con el
comportamiento experimental, ya que este presenta pocas variaciones, casi
134

indetectables en comparación con los otros modelos obtenidos para los días
de estudio como lo es el caso de las gráficas de Wang y Singh, Midilli y
Kucuk, 2 términos, Page y Verma y col.

Cálculos estadísticos

Después de determinar los valores de relación de humedad (MR.cal) para


cada modelo matemático, y compararlos con la relación humedad
experimental (MR.exp) se realizaron los cálculos estadísticos como chi
cuadrado, coeficiente de correlación, raíz del promedio del error cuadrado,
entre otras con el fin de evaluar la calidad del ajuste de los modelos
utilizados sobre los datos experimentales. Cabe destacar que para este caso
los métodos mas destacados fueron: Logarítmico, Wang y Singh, Midilli y
Kucuk, 2 términos, Page y Verma y col. Todo esto se hizo considerando los
valores de RMSE y X2 que dieron cercanos a cero así como también con los
valores que tienden a uno de R2 Y R, ya que estas son las herramientas más
relevantes de las que se utilizaron para determinar cual de los modelos era el
mejor estadísticamente, siendo el modelo logarítmico, el que arrojo la mejor
aproximación con un R de 0,998, R2 de 0,9971, un RSME de 0,021 y un X2
de 0,002.

Tabla Nº 3.7 Cálculos estadísticos de los modelos matemáticos con mejor


aproximación.
Wang y Singh Midilli y Page Logarítmica Hii 2 términos Verma
Kucuk y col.
Día 1
R 0,9765 0,9894 0,9917
2
R 0,9433 0,9750 0,9827
RMSE 0,0914 0,0618 0,0523
2
X 0,0251 0,0115 0,0134
Día 2
135

R 0,9776 0,9948 0,9781


2
R 0,9538 0,9896 0,9556
RMSE 0,0835 0,0395 0,0830
2
X 0,0209 0,0135 0.0069
Día 3
R 0,9956 0,9967 0,9979
2
R 0,9909 0,9925 0,9954
RMSE 0,0447 0,0401 0,0318
2
X 0,0107 0,0060 0,0036
Día 4
R 0,9985 0,9985 0,9986
2
R 0,9971 0,9969 0,9971
RMSE 0,0260 0,0264 0,0257
2
X 0,0033 0,0021 0,0004

Influencia de las condiciones meteorológicas en el proceso de secado

Las condiciones meteorológicas reportadas durante el transcurso de la


experiencia fueron registradas por el Servicio de Meteorología de la Aviación-
Departamento de climatología ubicado en la ciudad de Santa Ana de Coro
del Estado Falcón a 16 MSNM, latitud 11º 25` N y longitud 69º 41´ W, en esta
estación utilizan instrumentos como barómetro, psicrómetro, pluviómetro,
anemómetro, entre otros para medir las condiciones climatológicas
constantemente y durante las 24 horas del día, todas estas influyen de algún
modo en el proceso de secado, debido a que este se encuentra expuesto
directamente a ellas y no son variables que se puedan controlar por lo que el
secado se hace dependiente de dichas condiciones, lo que hace necesario
su registro y análisis, debido a las alteraciones que pueden ocasionar sobre
los resultados de la experiencia. Las condiciones meteorológicas que pueden
considerarse más relevantes durante el proceso de secado son: la variación
de la temperatura y los niveles de radiación solar existentes durante el
estudio, para este caso en específico es posible apreciar como ambas
variables ambientales fluctúan casi en paralelo, esto debido a que están
136

estrechamente relacionadas, ya que la temperatura aumenta a medida que


aumenta la radiación solar, y disminuye si esta lo hace, durante la realización
de la experiencia se presentaron variaciones normales de temperatura y
radiación solar, siendo ambas menores a las horas de la mañana y la tarde, e
intensificándose a horas del medio día, mostrando sus valores más altos
aproximadamente entre las 12:00 m y la 1:00 pm del día. Todo esto se puede
observar en las gráficas que se exponen a continuación:

Grafica Nº 3.24 Condiciones de temperatura presentes durante los días de


secado del fruto cují.

Grafica Nº 3.25 Condiciones de viento presentes durante los días de secado


del fruto cují.
137

A pesar de la aparente influencia que tiene la radiación solar sobre los


parámetros de temperatura y humedad relativa, los datos no permiten
identificar, al menos de forma grafica, cuál de estos parámetros incide en
mayor medida sobre el proceso de secado en capa fina al sol del fruto de
cují.

Grafica Nº 3.26 Condiciones de radiación solar presentes durante los días de


secado del fruto de cují.

Grafica Nº 3.27 Condiciones de humedad relativa presentes durante los días


de secado del fruto cují.

Después de realizar todo este estudio de secado al sol se procedió a


calcular una ecuación la cual lograr una simulación del proceso utilizando los
138

valores del mejor modelo matemático (logarítmico) obtenido con la data


experimental. Es así entonces como se deduce que la ecuación a utilizar es
la siguiente:
(3.1)
MR (t )  0,7939 * exp(0,3229 * t )  0,2158
Donde:

MR: relación de humedad en función del tiempo.(h)


t: tiempo (h)

Para así lograr obtener los siguientes resultados gráficos y estadísticos,


en donde se confirma la efectividad de dicha ecuación:

Grafica Nº 3.28 comparación del modelo teórico obtenido con el modelo


experimental.

Tabla Nº3.7 variables estadísticas del modelo que mejor se ajusta al


comportamiento experimental del proceso de secado.
CÁLCULOS ESTADÍSTICO

2 2
R R RSME X
0,998 0,997 0,021 0,002
139

Resultados de los tratamientos aplicados

Los resultados obtenidos en el estudio realizado desmienten la hipótesis


nula, la cual partió de la premisa que la implementación de los tratamientos
que se aplicaron (Hidrólisis ácida y explosión por vapor) a el fruto del cují
(Prosopis juliflora) no afectan al proceso de biorefinación en la obtención de
alimentos para animales y combustible automotor, lo cual se confirma luego
de haber realizado todos los análisis pertinente, y que se pueden ver
reflejados a continuación:

Con el proceso de hidrólisis lo que se busca es un rompimiento de los


enlaces de hidrogeno, para la descomposición de cadenas largas en cortas,
es por tal motivo que se aplica este tratamiento al cují porque este es
considerado un materiales fibrosos y lignocelulosos que se encuentra
compuestos generalmente por celulosa, lo que hace que por medio de la
hidrólisis se busque romper los enlaces de las cadenas complejas
polimerizadas de la celulosa, para dar lugar a cadenas cortas de monómeros,
tales como las xilosas y sacarosas, las cuales son conocidas como azucares
simples o azucares reductores.

Es así como se plantea la transformación de elementos fibrosos que


generalmente son considerados como desechos, en potenciales fuentes de
azucares que pueden emplearse para la producción de alcoholes
combustibles mediante un previo proceso de fermentación.

Hidrólisis ácida

Para realizar un estudio significativo se hizo necesario identifiar las variables


que intervienen en dicha hidrólisis, como lo son la temperatura y la
concentración del ácido a emplear, en la tabla que se observa a continuación se
140

pueden identificar las seis variaciones que se realizaron, con la finalidad de


establecer el arreglo ideal de dichas variables para la máxima producción de
azucares a través de la hidrólisis.

Se puede identificar claramente que con una concentración de 2% de ácido,


el porcentaje de azucares obtenidos es bastante alto en relación a la muestra
sin tratar, obteniéndose 21,82% y 18,78% para tiempos de 10 y 20 minutos
respectivamente, con lo cual se garantiza la eficiencia del proceso a bajas
concentraciones de ácido. Aunque también se observa la poca variación
existente en función del tiempo de reacción a esta concentración.

Tabla Nº 3.8 Resultados de las variaciones de concentración del acido, sobre


los azucares reductores obtenidos a través de la hidrólisis ácida
Concentración de acido Azucares
Nº de muestra Tiempo (min) reductores (%)
(%)
Condiciones 1 (t = 10min)
Muestra 1 10 2 21,82
Muestra 2 10 6 18,94
Muestra 3 10 10 19,61
Condiciones 2 (t = 20min)
Muestra 1 20 2 18,78
Muestra 2 20 6 37,85
Muestra 3 20 10 27,82

Para una concentración de 6% de ácido, la materia prima no mostró gran


variación en 10 minutos de reacción, pero si lo hizo a los 20 minutos, donde se
pudo registrar un aumento en el porcentaje de azucares, llegando estos hasta
un promedio de 37,85%, que representa un aumento del 1014,75% en
comparación al porcentaje de azucares reductores presentes en la muestra sin
tratar, con lo que se va estableciendo un posible patrón en el estudio. Ya con
una concentración de 10% de ácido sulfúrico, se registro una leve variación de
la muestra expuesta por 10 minutos en relación a las demás concentraciones,
141

sin embargo para la muestra con 20 minutos de reacción si se evidenció un


cambio positivo en la concentración de azucares, aunque no tan grande como
el obtenido con el 6% de ácido. Este estudio evidencia un comportamiento
creciente en los porcentajes de azucares reductores en función del tiempo de
exposición lo que conlleva a decir que la hidrólisis presenta una mayor tiempo
de exposición, esta afirmación al estudio de mayores lapsos de exposición de la
materia prima.

Grafica Nº 3.29 Comparación del rendimiento de azucares para las diferentes


concentraciones de acido con la muestra de cují sin tratar.

Explosión por vapor

La explosión por vapor es uno de los métodos de hidrólisis menos complejo,


debido a la implementación de agua únicamente para llevarlo a cabo, además
pueden variarse la temperatura y la presión del sistema. Para este estudio no
se realizaron variaciones de ninguna de estas variables, debido a que esta solo
es una muestra comparativa, entre la hidrólisis acida y la explosión por vapor,
se trabajo con una temperatura de 121ºC y una presión manométrica de 15 Psi.
En la tabla mostrada a continuación se observa el porcentaje de azucares
reductores producidos con este método, cifra que representa un aumento del
142

454,42% en el porcentaje de azucares reductores en relación a el porcentaje de


la muestra original sin tratar, el cual fue menor a cualquiera de los obtenidos
con las diferentes variaciones del método acido. Lo cual indicaría una menor
eficiencia para este método, en comparación al antes estudiado.

Tabla Nº 3.9 Resultados de los azucares reductores obtenidos a través de la


explosión por vapor
Nº de muestra Tiempo (min) Azucares reductores (%)
Muestra 1 10 16,95

Grafica Nº3.29 Comparación del rendimiento de azucares obtenidos en la


explosión por vapor con las muestras de cují sin tratar.

Comparación de los métodos aplicados

Luego de observar los diferentes comportamientos registrados, es necesario


realizar una comparación entre ellos, con la finalidad de identificar cual es el
tratamiento que presenta las mejores características deseadas. La Gráfica Nº
3.30 muestra una comparación entre los porcentajes de azucares reductores
obtenidos con los diferentes tratamientos y la muestra no tratada, es importante
destacar que la mayor concentración de azucares se obtienen con la hidrolisis
143

ácida en un tiempo de 20 minutos de reacción y 6% de ácido en la solución,


siendo este el mas destacado. Además se nota la superioridad del método
ácido en comparación al método de explosión por vapor, ya que este ultimo es
solo un poco inferior al método ácido cuando se aplica a un 2% de ácido en
solución.

Gráfica Nº3.30 Comparación de los azucares obtenidos por los diferentes


tratamientos de hidrólisis y la muestra e cují sin tratar.
144
145

Capitulo VI

SELECCIÓN TÉCNICO ECONÓMICO

En sentido amplio, la biorefinación se define como aquella instalación en


la que se emplea biomasa para la producción de diversos productos
(sustancias químicas, combustibles y materiales) (28). La eficiencia y
rentabilidad de la biorefinación dependerá del grado de integración de las
distintas etapas y procesos que se implementen en las instalaciones y
plantas de producción en las denominadas plataformas tecnológicas, que
podrán combinarse en las biorefinerias de tercera generación. Para ello será
imprescindible una buena coordinación entre las industrias implicadas.

Para crear una empresa de cualquier índole, ésta debe ser rentable desde
el mismo momento de su diseño y, si esto no es posible, se deben analizar
todos los parámetros posibles para tratar de hacer viable el proyecto. Es por
tal motivo que se recomienda realizar estudios de factibilidad técnica
económica para evaluar el grado de rendimiento que originara la empresa.

En este caso en particular se va a realizar una selección técnico


económica preliminar a nivel de laboratorio debido a que se desea estudiar
estos aspectos que posteriormente servirán de datos para saber cuales son
los implementos necesarios para la instalación de una de las etapas iníciales
que conformaría la planta piloto de alimentos para animales y combustible
automotor que van a ser realizados a base del fruto del cují que es una
planta leguminosa que posee una alta calidad nutricional la cual no ha sido
aprovecha al máximo sino que es desperdiciada, además es importante
146

mencionar que debido a la demanda de productos como los que se desean


obtener es justificable realizar esta selección.

6.1 SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA

La evolución del concepto de calidad aplicado a la industria, muestra


claramente que se ha pasado de una etapa en donde, la calidad era aplicada
totalmente al producto, a otra donde aplicamos calidad total a todo proceso
involucrado en el desarrollo de un proyecto, haciendo énfasis en la selección
de tecnologías. Para esto se hace necesario basarse en hechos reales y
objetivos precisos por lo que se requiere la aplicación de herramientas
adecuadas para la solución de problemas y alcance de muchos beneficios.
Cabe destacar que para realizar dicha selección se debe aplicar una matriz
de separación que contempla el uso del método factores ponderados y esta
se elabora considerando un 100% para calificar las características de las
propuestas (60).

Para la realización de dicha matriz se evalúan diversos criterios entre los


cuales se encuentran:

Criterios técnicos

 Rendimiento: Este criterio se refiere al grado de pureza del producto


obtenido (60).
 Complejidad Operacional / Diseño: Se refiere a la cantidad de
operaciones unitarias, mecanismos y equipos requeridos para el
desarrollo y aplicación de la tecnología evaluada (60).
 Energía: Un menor consumo energético de las tecnologías será
evaluado con una ponderación mayor, ya que ésta incrementa los
costos de operación de la planta. Además los requerimientos
147

energéticos de las plantas dependen de su estructura y del proceso


productivo (60).
 Flexibilidad: En cuanto a capacidad y condiciones de tolerabilidad de
los equipos (60).

Criterios económicos:

 Costo de inversión: Hace referencia a la inversión inicial que se va a


realizar para poner en funcionamiento la planta (55).
 Costo de operación: Es el costo tanto de operación inicial como lo
que implica mantener en funcionamiento la planta (55).
 Costo de mantenimiento: Implica los gastos que se deben realizar
cada cierto tiempo a los equipos para evitar que se dañen y dejen de
funcionar permanentemente (55).

Criterios ambientales:

 Impacto Ambiental: se consideran básicamente de gran importancia


los factores económicos y técnicos, pero para seleccionar la mejor
tecnología se debe tomar en cuenta el impacto ambiental que esta
puede ocasionar a la comunidad en donde se localice la planta. Es por
ello que se recomienda que los desechos químicos que dicha planta
produce no sean vertidos al ambiente (60).

Para realizar un análisis de selección de la tecnología, hay que evaluar


cual de ellas es la mejor en cuanto a todos los criterios mencionados
anteriormente ya que en cuanto ha esos aspectos se seleccionara la
ventajosa para el proceso. Cabe destacar que realizando esta selección se
lograrían minimizar los gastos de puesta en marcha, maximizar la
producción, asegurar una alta rentabilidad, y lograr ganancias a corto plazo.
148

6.2 SELECCIÓN ECONÓMICA

Para realizar una evaluación económica se debe haber realizado una


selección de la tecnología a aplicar. Para empezar a hacer la evaluación
económica se realiza una estimación de costos utilizando el método
factorizado con el cual que calcula el costo de capacidad que se requiere
para poner en marcha la planta, para ello se necesita saber la capacidad
requerida y el costo de la misma (55).

Se debe también calcular la capacidad real de cada equipo que constituye


la planta. Para así poder calcular el costo real de los equipos, empleando
como referencia un costo aproximado de los mismos que se podrá conseguir
por medio de proveedores que vendan estos equipos y reactivos.

Hay que tomar en cuenta que se debe saber cuanto va a ser el Capital fijo
de inversión (CFI) y este puede ser calculado por la siguiente ecuación:
(6.1)
Capitalfijodeinversión  (Costosdirectos  Costosin directos)

Para ello se debe saber que los costos directos no son más que los
costos de los equipos mayores y menores que son necesarios para
completar las operaciones de proceso, incluyendo los costos de equipos,
gasto de tuberías, instrumentación, aislamiento, entre otros. También hay
que considerar los costos indirectos que son aquellos gastos asociados a la
construcción de los equipos, como los costos de desarrollo de ingenierías y
supervisión de los trabajos, honorarios de contratista e imprevisto (55).
149

Es importante saber que los principales gastos de una empresa con


carácter variable están asociados a egresos de capital por cuestión de mano
de obra (dependiendo de la contratación), materia prima, equipos, materiales,
servicios básicos e impuestos, y en relación a los costos fijos está el personal
indirecto, impuestos (asociados a los inmuebles), publicidad, promoción,
papelerías, gastos de oficina y paradas de plantas (55).

Así como se toma en cuenta el Capital fijo de inversión (CFI) también se


debe estimar el capital de trabajo que incluye el costo de la materia necesaria
para la puesta en marcha, suministro de equipos, costo de manejo y
transporte de los materiales. Es posible estimar este valor entre un 10 y 20 %
del costo de capital fijo de inversión (55).

Dando como resultado que finalmente se logre saber cual será el costo de
capital total que va a representar el dinero inicial a invertir para la
implantación del proyecto. El cual puede ser calculado por la siguiente
ecuación:
(6.2)
Costodecapitaltotal  cos todecapitalfijodeinv ersión  cos todecapital det rabajo

Es así como definitivamente se podrá evaluar si es factible o no llevar a


cabo la puesta en marcha de la planta sin ningún percance, y esto con tan
solo estudiar en cuanto tiempo se recupera la inversión inicial, cuanto se
produce de ganancia equivalente a la inversión inicial, y que tan costosa
resulta la instalación de la planta. Todo esto realizando la contabilidad de
ingresos, costos producidos, flujo de caja netos e indicadores económicos
(valor actual neto, tasa interna de retorno). Sabiendo que el estudio
económico proporcionara una base sólida, para poder solicitar
financiamiento externo y conseguir la permisología respectiva de acuerdo al
tipo de industria a iniciar (55).
150

Cabe destacar que hay que tener presente que a esta materia prima se le
tiene que aplicar un proceso de secado para disminuir el grado de humedad
antes de almacenarla debido a que se puede deteriorar es por tal motivo es
que se recomienda aplicar un proceso de secado solar o con un secador
rotatorio, siendo el secado solar mas económico pero al mismo tiempo mas
pausado ya que depende de las condiciones climatológicas pero se sabe que
este si origina un efecto evidente en la variación de humedad en relación al
tiempo, en cambio el secador rotatorio se aplica en menor tiempo pero se
considera mas costoso lo que no es beneficioso ya que en una empresa por
lo general se busca calidad a el menor costo. En general en este estudio
técnico- económico a nivel de laboratorio que se presenta en esta
investigación se describe de la siguiente manera:

Estudio técnico

Para evaluar cada uno de los factores se estableció una puntuación


máxima de cinco (5) puntos y una mínima de un (1) punto. La descripción de
la escala es la siguiente:

5=Excelente

4=Muy bueno

3= Bueno

2=Regular

1= Deficiente

Las tecnologías que participaron para la selección en la matriz de


ponderación son: Hidrólisis acida y Explosión por vapor.
151
152

Tabla Nº 6.1. Matriz de ponderación de la selección técnica de los tratamientos aplicados al fruto de cuji

Criterios Rango de porcentaje (%) Hidrólisis acida Explosión por vapor

Criterios técnicos Puntuación Total Puntuación Total

Rendimiento 25 5 125 4 100

Complejidad operacional / Diseño 20 5 100 5 100

Energía 10 5 50 5 50

Flexibilidad 10 5 50 4 40

Criterios económicos Puntuación Total Puntuación Total

Costo de inversión, operación y


25 3 75 5 125
mantenimiento

Criterios ambientales Puntuación Total Puntuación Total

Impacto ambiental 10 3 30 4 40

Resultados 100% 430 455


153

Análisis de selección

La tecnología de explosión por vapor es en este caso la que mayor


ponderación tiene según lo representado en la tabla Nº18 lo que hace ver
que con este tratamiento se obtiene un mayor valor en relación con la otra
alternativa propuesta para seleccionar una tecnología adecuada. Y todo esto
se logra evidenciar después de haber evaluado diferentes criterios para
determinar la eficiencia de cada una de las tecnologías empleadas para esta
primera fase de la biorefinación.

Estudio económico

Para el estudio económico se realiza el presupuesto de los gastos


principales, es decir, los precios concernientes a la materia prima, equipos,
materiales y reactivos que involucran al proceso todo esto expresado en
bolívares fuertes.

Hidrólisis ácida

Tabla Nº6.2 Presupuesto de los gastos aproximados para la aplicación de


hidrólisis ácida a escala de laboratorio.
Presupuesto Costo BF
No tiene costo alguno solo el
Materia Prima (Fruto
traslado así el sitio donde se
de Cují)
encuentra la muestra
Reactivos
Ácido sulfúrico
1.073,5
concentrado (1 galón)
Equipos
Balanza analítica 799
Autoclave 2.500
Costo de equipos 3.299
Materiales
154

Papel filtro(1 caja) 78


Espátula 30
Beaker (100 mL) 50
Embudo 65
Pipeta (5 mL) 40
Erlenmeyer (150 mL) 65
Costo de materiales 328

Explosión por vapor

Tabla Nº6.3 Presupuesto de los gastos aproximados para la aplicación de


explosión por vapor a escala de laboratorio.
Presupuesto Costo BF
No tiene costo alguno solo el
Materia Prima (Fruto de
traslado así el sitio donde se
Cují)
encuentra la muestra
Equipos
Balanza analítica 799
2.500
Autoclave

Costo de equipos 3.299


Materiales
Papel filtro (1 caja) 78
Espátula 30
Beaker (100 mL) 50
Embudo 65
Pipeta (5 mL) 40
Erlenmeyer (150 mL) 65
Costo de materiales 328

En relación al presupuesto antes expuesto se calcula el costo de la


inversión inicial que seria igual a:

Hidrólisis acida
Costodelai nversionincial  Costodereactivos  Costodeequipos  Costodemateriales
Costodelai nversionincial  1.073,5  3.299  328  4.700,5BF
155

Explosión por vapor

Costodelai nversionincial  Costodeequipos  Costodemateriales

Costodelai nversionincial  3.299  328  3.627BF

Observándose que la hidrólisis ácida es mas costosa debido que para


poder llevarla a cabo se necesitaría del acido sulfúrico el cual es costoso y
difícil de conseguir. De resto ambos tratamientos se ejecutan con los mismos
equipos y materiales.

En general se puede observar como después de realizada la selección


técnica económica se llega a concluir la explosión por vapor resulta mas
conveniente que la hidrólisis ya que genera menos gastos económicos y
produce menos impacto ambiental, pero es importante mencionar que si se
requiere adquirir un alto rendimiento entonces se debe aplica la hidrólisis
acida ya que aunque esta resulta ser mas costosa logra generar un producto
hidrolizado de alto rendimiento.
156

CONCLUSIONES

 El fruto de cují posee buenas propiedades como fuente proteica, en


comparación con granos de uso común, debido a su porcentaje de
proteínas de 12,98%.

 El alto contenido de fibra (51,17%) y proteínas (12,98%) que posee el


fruto del cují hace que este pueda ser considerado como un producto
útil para la obtención de alimentos para animales.

 El modelo matemático que mejor describe el secado al sol en capa


fina del fruto de cují, es el Logarítmico, ya que este tiene como
coeficiente de correlación 0,998, X2 de 0,002, RSME de 0,021 lo que
lleva a establecer que este modelo logra reproducir el comportamiento
real de dicho proceso.

 La hidrólisis ácida con una concentración ácida de 6% y un tiempo de


residencia de 20 minutos, a una presión de 15Psi y una temperatura
de 121 ºC, arroja la máxima eficiencia entre las diferentes
combinaciones estudiadas, con un porcentaje de 37,85% de azucares
reductores, lo representa un 1014,75% mas que el porcentaje de
muestra sin tratar.

 El fruto del cují hidrolizado sirve para la producción de etanol para


combustible automotor ya que este tiene un alto porcentaje de
azucares que pueden ser fermentados para obtener etanol de calidad.

 De acuerdo al estudio económico realizado el tratamiento que resulta


menos costoso para la primera fase de la biorefinación es el de
explosión por vapor.

 En relación a la selección técnica económica el mejor tratamiento para


la biorefinación del cují es el de explosión por vapor, debido a que
157

presenta mejores resultados en cuanto a criterios económicos y


ambientales en relación a la hidrólisis ácida.
158

RECOMENDACIONES

 El fruto del cují se debe conservar en lugares frescos, no húmedos por


un periodo de 2 o 3 días como máximo, puesto que al exceder el
mismo el fruto tiende a deteriorarse.

 Realizar un estudio en diferentes zonas áridas para realizar una


comparación sobre el grado de valor nutricional que este fruto posee.

 Se recomienda realizar análisis de toxicidad de polifenoles y alcaloides


en el fruto de cují, que pueden afectar la calidad del material.

 Aplicar la extracción de proteínas al fruto del cují para evaluar la


cantidad de proteínas verdaderas presentes en la muestra.

 Elaborar estudios más complejos de factibilidad económica para


colocar en funcionamiento una planta de biorefinadora de cují en el
Estado Falcón.

 Se sugiere llevar a cabo diferentes estudios mas rigurosos, que


ayuden a identificar la combinación de variables que permita la
máxima conversión posible de fibra en el fruto de cují, en azucares
fermentables para la obtención de etanol.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1. Crecimiento de la población y necesidades alimentarias, publicación


del Population information program. (1997). En línea. Disponible en:
http://www.infoforhealth.org/pr/prs/sm13/sm13chap1.shtml. Fecha de
consulta: 03 de febrero de 2009.

2. Importaciones en Venezuela crecieron 475% del 2003 al 2006, análisis


(2007). En línea. Disponible en:
http://www.guia.com.ve/noticias/?id=8910. Fecha de consulta: 05 de
febrero de 2009.

3. Crecimiento demográfico, grafico y análisis. (1996). En línea.


Disponible en: http://www.fao.org/docrep/003/w2612s/w2612smap02-
s.pdf. Fecha de consulta: 03 de febrero de 2009.

4. INE, 2001. Proyección de población por edad y sexo. En línea.


Disponible
en:http://www.gerenciasocial.org.ve/bases_datos/gerenciasocial/cuadr
os/poblacion/poblacionhtm/proyecciones.htm. Fecha de consulta: 05
de febrero de 2009.

5. SOLE M. 2005. Cultivando sustentabilidad alimentaria, documento de


análisis. En línea. Disponible en:
http://www.mci.gob.ve/reportajes/2/5537/semillascultivando_la_sustent
abilidad.prnt. Fecha de consulta: 05 de febrero de 2009.

6. PADRON, R. 2007. Clima de Venezuela, Reporte documental. En


línea. Disponible en:
http://www.yv5fih.org.ve/clima_de_venezuela.html. Fecha de consulta:
05 de febrero de 2009.

7. Gobierno en línea, 2009. Estado Falcón. En línea. Reporte


documental. Disponible en:
http://www.gobiernoenlinea.ve/venezuela/perfil_falcon.html. Fecha de
consulta: 05 de febrero de 2009.
8. LÓPEZ, Y. Valoración nutritiva de la vaina de cují como potencial
alimenticio en la producción de aves. UNEFM. Trabajo de grado. 2002.
9. RODRÍGUEZ, N. Evaluación de la composición fisicoquímica de la
vaina del cují en dos microclimas del estado (cumarebo y pueblo
nuevo). UNEFM. Trabajo de grado. 2003.
10. FUNDACITE-ZULIA-CONICIT. 1988: Zonas áridas. Revista
informativa.
11. VILLANUEVA, N. Evaluación de un extracto azucarado procesado a
partir del fruto del cují, Prosopis juliflora. UNEFM. Trabajo de grado.
2002.
12. CHÁVEZ, D y col. Evaluación de las propiedades fisicoquímicas del
etanol obtenido por fermentación del fruto del cují. IUTAG. Trabajo de
grado. 2005.
13. ARAUJO y col: “Evaluación de la sustitución de concentrado por
harina de vaina de cují (Prosopis juliflora) en alimentación de ovinos”
UNEFM. Trabajo de grado 1997.
14. INCI TURK TROGUL y col. (2001). Mathematical modelling of solar
drying of apricots in thin layers.
15. KAVAK AKPINAR, y col. Cetinkaya.Modelling of thin layer drying of
parsley leaves in a convective dryer and under open sun. 2005
16. GUPTA, R y col (2008). Separate hydrolysis and fermentation (SHF) of
Prosopis juliflora, a woody substrate, for the production of cellulosic
ethanol by Saccharomyces cerevisiae and Pichia stipitis-NCIM 3498
17. SILVERSTEIN, R. y col. A comparisom of chemical pretreatment
methods for improving saccharification of cotton stalks. 2006.
18. SOLANGE I. y col. (2006). Efecto de los tratamientos de hidrólisis
ácida e hidrólisis alcalina en la estructura del bagazo de malta para
liberación de fibras de celulosa
19. CHEFTEL,J y col. Introducción a la bioquímica y tecnología de los
alimentos. Ed. Acribia. (1989).
20. SHARMA, I. 1981. Ecological and economic importance of Prosopis
juliflora in the Indian thar desert. Journal of economic and taxonomic
botany 2.
21. CLAVERO, T. 1998. Cuadernos técnicos. serie: árboles forrajeros. el
cují (Prosopis juliflora). Centro de transferencia y tecnología. Facultad
de agronomía. la Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. 5 p.
22. Fundamentos y Principios del Pulpado Químico. Carlos Eduardo
Núñez. cenunez.com.ar. 2008.
23. TREYBAL, R. 2003. Operaciones de transferencia de masa. Segunda
edición. Editorial McGraw-Hill.
24. SAÈZ, R y col. Diccionarios OXFORD- COMPLUTENSE. 1999.
España
25. David l. Nelson y Michael M. Principios de bioquímica. Cuarta edición.
26. Clasificación y funciones: Taiz, Lincoln y Eduardo Zeiger. "Secondary
Metabolites and Plant Defense". En: Plant Physiology, Fourth Edition.
Sinauer Associates, Inc. 2006. Capítulo 13.
27. FLORES, J y col. Revista de investigación. Una interpretación
aproximativa del concepto de hidrólisis en estructuras peptídicas en un
curso de bioquímica del IPC en el contexto de la teoría de los campos
conceptuales de Vergnaud. Caracas. 2008.
28. PATROUILLEAU, R. Perspectivas de los biocombustibles en
argentina, con énfasis en el etanol de base celulósica. 2006.
29. CÁCERES, O. y E. GONZÁLEZ. 1996. Valor nutritivo del follaje de
árboles y arbustos tropicales. II leucaena leucocephala cv. CNIA-250.
pastos y forrajes
30. ALARGO, C y col. Revista biológica trópica. CIEZA 41. 1993.
31. BELLIDO, D. Manual de nutrición y metabolismo.
32. DOMINGUEZ, J. (1973). Métodos de Investigación Fitoquímica.
Limusa, México.

33. Medidas: Tratamiento de los datos experimentales. Universidad de


Puerto rico en Humacao. Departamento de química. 2007

34. INTA. 2003. ¿Falta fibra en la dieta de vacas lecheras? Un análisis y


aporte al problema. Proyecto regional de lechería. En línea. Disponible
en:http://www.inta.gov.ar/actual/temas/2003/emergencialimentacion.do
c. Fecha de consulta: 05 de abril de 2009.

35. VAN SOEST, J., y col. “Systems of analysis for evaluating fibrous
feeds. in: pigden wj, balch cc, graham m. (eds.) standardization of
analytical methodology in feeds”. International research development
center. ottawa (1980) 49-60.

36. Revista de la facultad de agronomía de la Universidad del Zulia. v- 23.


N: 3. 2008.

37. Determinación de grasa cruda. Comisión venezolana de normas


industriales, COVENIN 1162-79. “Alimentos concentrados para
animales. determinación de grasa cruda”. Ministerios de fomento.
Caracas. Venezuela. 1979.

38. MACARULLA, J y col. Bioquímica Humana. Editorial reverte. Segunda


edición

39. COVENIN 1156-79. “Alimentos para animales. Determinación de


humedad”.

40. A.O.A.C. Official methods of analysis. 1990. 13th. “Association of


official analytical chemists”. 125.

41. JONES, D. (1931) Factors for converting percentage of nitrogen in


foods and feeds in percentage protein. USDA Circ. 113.

42. WANG, C. (1978). Ecuaciones matemáticas utilizadas para modelaje


de secado en capa fina.
43. BUTLER, L. 1989. Effects of condensed tannin on animal nutrition. En:
RW Hemingway y JJ Carchesy (editores). Chemistry and significance
of condensed tannins. Plenum, Nueva York. pp. 391-402.
44. HIMMELBLAU, D. (1997). Principios básicos y cálculos en ingeniería
química. Sexta edición. México
45. GEANKOPLIS, C. Procesos de transporte y operaciones unitarias.
Tercera edición. México. 1998.
46. MARCILLA, A. Introducción a las operaciones de separación contacto
continuo. Murcia. 1999
47. MENON y col. 1992. "Drying of solids". Mc Graw Hill, Montreal,
Canadá.
48. BADUI, S. 1986. Química de los Alimentos. Edit. Alhambra. México,
D.F.
49. Metodología de la investigación II. Universidad Nacional Experimental
Simón Rodríguez. Vice- Rectorado Académico. (1982)
50. Orientaciones metodológicas para la monografía. José Manuel Trujillo.
(1987). Coro- Edo Falcón.
51. Metodología de la investigación educativa. Universidad Nacional
Abierta. 1985. Caracas.
52. Manual de técnicas para laboratorio de nutrición de peces y
crustáceos. Deposito de documentos de la FAO. 1993. En línea.
Disponible en:
http://www.fao.org/docrep/field/003/AB489S/AB489S00.HTM. Fecha
de consulta: 15 de marzo de 2009
53. VAN SOEST P. J. “Use of detergents in the analysis of fibrous feeds.
II. A rapid method for the determination of fiber and lignin”. J. Assoc.
off anal. chem. 1963
54. BENNAMOUN, L. (2002). Design and simulation of a solar dryer for
agriculture products
55. ACOSTA, Y. Evaluación del potencial productivo de áridos
falconianos. UNEFM. Trabajo de grado. 1987.
56. El maíz como alimento. (1999). En línea. Disponible en:
http://www.botanical-online.com/maizpropiedades.htm. Fecha de
consulta: 22 de septiembre de 2009.
57. GARCÍA, E y col. Aprovechamiento de las harinas de cují, Prosopis
juliflora, y de semillas de auyama, Cucurbita máxima. UNEFM. Trabajo
de grado. 2003.
58. ACOSTA, Alejandro. Guía de Estudio Económico-Financiero de un
Proyecto. UNEFM.
59. TORRES, O. Evaluación del proceso de obtención de alcohol
carburante a partir del fruto del cují (Prosopis juliflora). UNEFM.
Trabajo de grado. 2007.
60. Estudio de selección tecnológica. Diseño de plata. UNEFM (2008)
61. "INIAP alegría" primera variedad mejorada de amaranto para la sierra
ecuatoriana. (1998). En línea. Disponible en:
http://archive.idrc.ca/library/document/100162/chap8_s.html. Fecha de
consulta: 22 de septiembre de 2009.
62. HOLTZAPPLE, M. y col. Encyclopedia of food science, food
technology and nutrition. London. uk: academic press. pp 2731-2738.
1993.
63. GORING, H. and Van Soest P. 1970. Agricultural hand book. Nº. 379.
ARS-USDA. Washington dc.
64. HERNANDEZ, R y col. (1991). Metodología de la investigación. Mc
Graw Hill. México.
65. BISQUERRA, R. Métodos de investigación educativa.1989.Ediciones
CEAC. España.
66. AGUILAR, F. y col. 1992. Tecnologías apropiadas para el desarrollo
agroindustrial rural. San José, cita, ucr.
67. A simple method for the vegetative propagation of Prosopis juliflora.
Sandys-winsch dc and Harris pjc (1991) nitrogen fixing tree research
reports 9.
68. ALLAHAM, M. (1992). Extracción de alcoholes y otras sustancias del
fruto del cují.
69. BERMÚDEZ, Y. Rendimiento de la canal de pollo alimenticio con
diferentes niveles de contenido de rumiantes y harina de vaina de cují
incorporado a la ración. UNEFM. Trabajo de grado. 2002
70. URDANETA, M. Composición química y digestibidad de nuevas
especies arbustivas utilizando dos métodos de secado. Universidad
del Zulia. Trabajo de ascenso. 1994
71. ELIAS, E y col. Evaluación de una harina de cují (Prosopis juliflora)
como complemento alimenticio y aplicación del extracto de cují en
productos caseros. caso: Sector cruz verde. Coro. Municipio Miranda.
UNEFM. Trabajo de grado. 2007.
72. CHIRINO, M. Efecto de dos suplementos alimenticios (harina de vaina
de cují y contenido de rumiante sobre el despresado a la canal en
pollos de engorde. UNEFM. Trabajo de grado. 2002.
73. MORA, J. Determinación de la energía metabolizable en raciones
alimenticias para pollos de engorde con incorporación de harina de
vaina de cují de diferentes niveles. Universidad del Zulia. Trabajo de
grado. 1999.
74. MIRANDA, M. Evaluación de cinco especies arbóreas nativas como
fuente de alimento para rumiantes en el trópico seco. Universidad de
Colima. Trabajo para obtener titulo de doctora. 2001.
75. Revista de la facultad de agronomía de la Universidad del Zulia. v- 22.
N: 1. 2005.
76. Revista de la facultad de agronomía de la Universidad del Zulia. v- 23.
N: 3. 2006.
77. Revista de la facultad de agronomía de la Universidad del Zulia. v- 13.
1996.
78. GOERING, H.; VAN SOEST, J. 1970. “Forage fiber analysis
(apparatus, reagents, procedures and some applications”. Agricultural
handbook nº 379. ARS USDA. Washington dc. 20.
79. LOWRY, O. y col. 1965. “Protein measurement with the folin phenol
reagent”. Anal. chem. 16: 190-210.
80. .AOAC Official method 2002.04. Amylase-treated neutral detergent
fiber in feeds. in: AOAC Official methods of analysis. 15 ed. arlington,
va: assoc offic anal chem 2002. / mertens dr. gravimetric determination
of amylase-treated neutral detergent fiber in feeds with refluxing in
beakers or crucibles: collaborative study. j AOAC int 2002; 85(6):1217-
1240.
81. Hamelinck, C. N.; Van Hooijdonk, G. and Faaij A. P. C. 2005. Ethanol
from lignocellulosic biomass: techno economic performance in short,
middle and long term. Biomass and Bioenergy 28. P. 384-410.
82. NEGREIROS, A.N. 1992. “Processing and Utilisation of Prosopis
juliflora as an alternative source of food” Universidade federal do Río
Grande do Norte Natal Brazil. Prosopis Species. Aspects of their
Value, Research and Development”. Cord, University of UK.
83. M.V. Ramana Murthy. A review of new technologies, models and
experimental investigations of solar driers. 2008.
84. MADDERN, K. y col. (1994) The potential application of non-wood
fibres inpapermaking: an Australian perspective. Appita. 48, 191-196.
85. SEGAL L y col (1959) An empirical method for estimating the degree of
crystallinity of native cellulose using X-ray diffractometer. Textile
Research Journal. 29, 786-794.
86. FIECHTER A. (1983). Pentosan and lignin. Advanced Biochemistry,
Engineering and Biotechnology. 27, 1-186
87. FONSECA Elsa y col. (2006). Hidrólisis acida de sustratos residuales
agroindustriales colombianos.
88. LOWENTHAL "Uber die Bestimmung des Gerbstoffs". Z. Anal. Chem
(1877) 16 33- 48.
89. RUIZ, M y col. (1990). Nutricion de ruminates: Guía metodológica de
investigación. Costa Rica.
90. GARIBALDI, C. 2000. Prosopis juliflora (Sw.) DC. In Vozzo JA (Ed.)
Tropical Tree Seed Manual. USDA Forest Service. pp. 657-659.
91. IMRE, L. Proceedings of the X Congress on Energy , Opatija,
Yugoslavija, 1988, p. 23.
92. .Fibra alimentaria. (2009). En línea. Disponible en:
(http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_alimentaria). Fecha de consulta: 22
de septiembre de 2009.
93. JEOH, T. (1998). Steam Explosion Pretreatment of Cotton Gin Waste
for Fuel Ethanol Production
94. Matches provides conceptual process cost engineering to chemical
energy manufacturing metallurgical industries. (2003). En línea.
Disponible en: (http://www.matche.com/). Fecha de consulta: 22 de
septiembre de 2009.
95. Chemical prices. (2009). En línea. Disponible en:
http://www.icis.com/StaticPages/p-s.htm#S. Fecha de consulta: 19 de
septiembre de 2009.
96. Wikipedia, 2009. Crisis alimentaria mundial (2007-2008), documento
informativo. En línea. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/crisis_alimentaria_mundial_ (2007-2008).
Fecha de consulta: 05 de febrero de 2009.
97. Prodigy msn, 2009. El futuro pasa por comer cereales para ganado y
reciclar nuestros desechos. Documento de análisis. En línea.
Disponible en:
http://tecnologia.prodigy.msn.com/landintech/landingpage.aspx?cp-
documentid=17885427. Fecha de consulta: 10 de febrero de 2009.
98. DECARBONNEL, E. 2009. Caída catastrófica en la producción global
de alimentos en 2009. Documento de análisis. En línea. Disponible en:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=80917. Fecha de consulta: 10
de febrero de 2009.
99. PNUD-Venezuela, 2005. Combate a la degradación de la tierra en las
zonas áridas y semiáridas de los Estados Falcón y Lara. Documento
del proyecto. En línea. Disponible en:
http://www.pnud.org.ve/index.php?option=com_docman&task=doc_det
ails&gid=33&itemid=81. Fecha de consulta: 10 de febrero de 2009.
100. Comisión Venezolana de normas industriales. 1979. Alimentos
concentrados para animales. Determinación de grasa cruda,
COVENIN 1162-79. Ministerios de Fomento. Caracas. Venezuela.
101. Association of official analytical chemists. 1990. Protein (crude)
determination in animal feed: CuSO4/TiO2 mixed catalyst Kjeldahl
Method. (988.05) Official methods of analysis. 15th edition.
APÉNDICE

A.1.Cálculos para la obtención de los resultados de la caracterización


de la muestra

1. Calculo de Humedad

 ((B  A)  (C  A)) 
Contenidodehumedad(%)    *100
 (B  A) 

 (59,74g  49,64g )  (58,45g  49,64g ) 


Contenidodehumedad(%)    *100  12,77%
 (59,74g  49,64g ) 

2. Calculo de Ceniza

 (A  B) 
Contenidodeceniza (%)    *100
 C 

 (35,09g  34,88g) 
Contenidodeceniza (%)    *100  4,11%
 5,11g 

3. Calculo de Fibra cruda

 (C  (B  A)  (D  A)) 
Fibra (%)    *100
 P 
 (37,16g  (0,94g  35,42g)  (35,63g  35,42g)) 
Fibra (%)    *100
 1,03g 
Fibra (%)  57,28%

4. Calculo de Proteínas

Pr oteina (%) 
V * N *1,4 * f  *100
W

Pr oteina (%) 
0,3mL * 0,1N *1,4 * 6,25 * 2,5  12,84%
0,0511g

5. Calculo de Grasa

 (Pesocapsula  grasa )  Pesocapsula 


  *10
6

 Pesodemuestra 
Grasa(%) 
10000

 (49,26g  48,87g 
  *10 6
 20,17 g 
Grasa (%)   1,94%
10000

6. Calculo de Azúcares

 Azucares totales
mg / L * Volumendea licuota
Azucares(%)  mg / Kg 
Pesodelamu estra
mg / Kg
Azucares(%) 
10000

mg / Kg 275650mg / L * 3mL
Azucares(%)  
10000 5,0122g
Azucares(%)  16,499%

 Azucares reductores

mg / L * Volumendea licuota
Azucares(%)  mg / Kg 
Pesodelamu estra
mg / Kg
Azucares(%) 
10000
 mg / Kg 377200mg / L * 0,5mL
Azucares(%)  
10000 1,05g
Azucares(%)  17,96%


7. Calculo de Extracto libre de nitrógeno

Extractoli bredenitrogeno(%)  100  ( A  B  C  D  E)

Extractoli bredenitrogeno (%)  100%  (12,77  4,11  1,94  12,84  57,28)%


Extractoli bredenitrogeno (%)  11,05%

8. Calculo de Taninos

(A  B) * 4,16 * 0,001664g *100


Taninos 
V

(5,3  2,4)mL * 4,16 * 0,001664g *100


Taninos   0,40mg
5mL
9. Método de Van Soest

 Fibra acido detergente

%FDA 
Pesodelcrisol  Fibraácida   Pesodelcrisoltarado*100 *100
Pesodelamuestraparcialmente sec a * %MS

%FDA 
38.01  0,21  38,01*100 *100  24,71%
0,5 * 96

 Fibra neutro detergente

%FND 
Pesocrisol  Paredescelulares   Pesodelcrisol*100 *100
Pesodelamuestraparcialmente sec a * %MS

%FND 
39,67  0,12  39,67*100 *100  43,85%
0,5 * 96

 Lignina acido detergente

(pesodelcrisol  lignina  pesodelcrisol  cenizas) *100 *100


%lignina 
pesodelamuestraparcialmente sec a * %MS
(38,99  3,84  38,99  3,79 *100 *100
%lignina   10,06%
0,5 * 96

10. Calculo de Celulosa

%celulosa  %FAD  %lignina


%celulosa  24,71  10,06  14,64%
11. Calculo de Hemicelulosa

%hemicelulo sa  %FND  %FAD


%hemicelulo sa  43,85  24,71  19,15%

A.2. Cálculos para la obtención de los resultados del secado solar


aplicado a la muestra

1. Calculo de la humedad en base seca

ma mm  ms
Hs  
ms ms

100,03  87,49
Hs   0,1433
87,49

2. Promedio de la humedad en base seca

H
i 1
s
Pr omedioH s 
n

0,1433  0,1434  0,1433


Pr omedioH s 
3

Pr omedioH s  0,1434
3. Calculo de MR exp

HS  H e
M R exp 
HSo  He

0,1206  0
M R exp   0,8413
0,1433  0

4. Promedio de MR exp
n

M R exp
Pr omedioM R exp  i 1

0,8413  0,8188  0,8415


Pr omedioM R exp   0,8339
3

5. Calculo de MRcal para cada modelo matemático

1. Lewis o Newton

MR (t )  exp( kt )

M R (t )  exp(0,1746 * 3)  0,5922

2. Henderson y Pabis

MR (t )  a exp( kt )

M R (t )  0,9515 * exp(0,1621* 3)  0,5851


3. SFFD

MR (t )  a exp[ c(t / L2 )]

M R (t )  1,000 * exp[1,000 * (3 / 0,005 2 )]  0

4. Exponencial de 2 términos

MR (t )  a exp(kt )  (1  a ) exp(kat )
M R ( t )  1 * exp( 0,1746 * 3)  (1  1) * exp( 0,1746 *1 * 3)
M R ( t )  0,5922

5. Page

M R (t )  exp( kt n )

M R (t )  exp( 1* 31 )  0,0498

6. Page Mod. I

M R (t )  exp[(kt ) n ]

MR (t )  exp[ (0,6000 * 3)0,0734]  indefinido

7. Page Mod. II

MR (t )  exp[ k(t / L2 )n ]

MR (t )  exp[ 1* (3 / 0,0052 )1 ]  0


8. Logarítmica

M R (t )  a exp( kt )  c

M R ( t )  0,7161* exp( 0,3925 * 3)  0,3083


M R ( t )  0,5289

9. Difusión aproximada

MR (t )  a exp(kt )  (1  a ) exp(kbt )

M R ( t )  1* exp( 0,1746 * 3)  (1  1) * exp( 0,1746 *1* 3)


M R ( t )  0,5922

10. Verma y col.

MR (t )  a exp(kt )  (1  a ) exp(gt )

M R ( t )  0,9571* exp( 0,1746 * 3)  (1  0,9571) * exp( 1,4398 * 3)


M R ( t )  0,5674

11. 2 términos

MR (t )  a exp( k 0 t )  b exp( k1t )

M R ( t )  0.4758 * exp( 0,1621* 3)  0,4758 * exp( 0,1621* 3)


M R ( t )  0,5851

12. Henderson y Pabis Mod.

MR (t )  a exp(kt )  b exp(gt )  c exp(ht )

M R (t )  0,3172 * exp( 0,1621* 3)  0,3172 * exp( 0,1621* 3)  0,3172 * exp( 0,1621* 3)


M R (t )  0,5851
13. Wang y Singh

MR (t )  1  at  bt 2

M R (t )  1  (-0,2014 * 3)  (0,0155 * 3 2 )  0,5354

14. Midilli y Kucuk

MR (t )  a exp( kt n )  bt

M R (t )  1,0042 * exp(0,2443 * 31,2128)  0,0407 * 3  0,5200

15. Thompson

t  a ln[MR (t )]  bln[MR (t )]


2

 
t  0,6169 * ln[1  (0,6169) * 3  (-0,600) * 32 ]  (-0,600) * ln[1  (0,6169) * 3  (-0,600) * 32 ]
2

t  indefinido
16. Hii


M R (t )  a exp( kt n )  c exp  gt n 
 
M R ( t )  0,5369 * exp( 0,2056 * 30,4663)  0,5767 * exp  0,8105 * 30,4663
M R ( t )  0,5300

17. Geométrica

M R (t )  at  n

M R (t )  1* 3 1  0,3333

A.3. Calculo de estadística para seleccionar el mejor modelo


matemático
Mínimo cuadrados

X 2  i 1 M Re xp,i  M Rpred,i 
N 2

X 2  (0,0000  0,0000  0,0011  0,0142  0,0034  0,0003  0,0006  0,0051  0,0121  0,0099
X 2  0,0466

Coeficiente de correlación (R)

N i 1 M Rpred,i M Re xp,i  i 1 M Rpred,i i 1 M Re xp,i


N N N

R
 N N M2
 i 1 Rpred,i 

 N
i 1
M Rpred,i   N
2 N
i 1
M 2Re xp,i   N
i 1
M Re xp,i  
2

(3 * 3,1675)  4,9446 * 4,9163


R
3 * 3,2458  3,2854 3 * 3,1259  3,1259 
2 2

R  0,9668

Coeficiente de determinación (R2)

 M  M Re xp,i 
N 2

 1 i 1
2 Rpred,i
R
 M  M Rpred,i 
N 2
i 1 Rpred,i

0,0466
R 2 1  0,9265
0,6343

Eficiencia del modelo (ηm)

 M  M Re xp,i   i 1 M Rpred,i  M Re xp,i 


N 2 N 2

m  i 1 Re xp,i

 M  M Re xp,i 
N 2
i 1 Re xp,i
0,4917  0,0466
m   0,9052
0,4917

Suma de residuales (RS)

RS  i 1 M Re xp,i  M Rpred,i 
N

RS  0,0000  0,0059  0,0330  0,1193  0,0580  0,0170  0,0238  0,0712  0,1099  0,0996
RS  0,0713

Suma de residuales al cuadrado (RSS)

RSS  i 1 M Re xp,i  M Rpred,i 


N 2

RSS  (0,0000  0,0000  0,0011  0,0142  0,0034  0,0003  0,0006  0,0051  0,0121  0,0099
RSS  0,0466

Error promedio sesgado (MBE)

M BE 
1

N
i 1
M Re xp,i  M Rpred,i 
N
1
M BE  * 0,0713  0,0237
3

Promedio del error cuadrado (MSE)

 M  M Rpred,i 
N 2

M SE  i 1 Re xp,i

N
0,0466
M SE   0,0155
3
Raíz del promedio del error cuadrado (RMSE)

 M  M Rpred,i 
N 2

RM SE  i 1 Re xp,i

0,0466
RM SE   0,1246
3

Chi cuadrado (χ2)

 M  M Rpred,i 
N 2

  i 1
2 Re xp,i

Nn
0,0466
2   0,0233
3 1

Error estándar de estimación (SEE)

 M  M Rpred,i 
N 2

SEE  i 1 Re xp,i

Nn

0,0466
SEE   0,1526
3 1

Desviación relativa promedio (MRD)

1 N  M Re xp,i  M Rpred,i 
M RD 
N
 
i 1 
M Re xp,i


 
1
MRD  * (0,4071)  0,1357
3

A.4. Calculo de azucares reductores tanto para el producto obtenido


después de la hidrólisis ácida como para la explosión por vapor

mg / L * Volumendea licuota
Azucares(%)  mg / Kg 
Pesodelamu estra
mg / Kg
Azucares(%) 
10000

mg / Kg 432150mg / L * 0,5mL
Azucares(%)  
10000 5,02g
Azucares(%)  4,30%


MR experimental

Tabla Nº A.1 Cálculo de MR experimental del dia1


Bandeja 1 Bandeja 2 Bandeja 3 Promedio de MR

1,0000 1,0000 1,0000 1,0000


0,8413 0,8188 0,8415 0,8339
0,6419 0,6661 0,7084 0,6722
0,4338 0,4589 0,5261 0,4729
0,3676 0,4494 0,5008 0,4393
0,3293 0,3972 0,4754 0,4006
0,3062 0,3679 0,4493 0,3745
0,2982 0,3560 0,4429 0,3657
0,2815 0,3473 0,4429 0,3573
0,2241 0,2650 0,4326 0,3073

Tabla NºA.2 Cálculo de MR experimental del día 2.


Bandeja 1 Bandeja 2 Bandeja 3 Promedio de MR

1,0000 1,0000 1,0000 1,0000


0,8606 0,7540 0,7611 0,7919
0,6223 0,6084 0,6095 0,6134
0,4339 0,4422 0,4651 0,4471
0,4086 0,4272 0,4183 0,4180
0,3468 0,4114 0,3976 0,3853
0,3286 0,4090 0,3627 0,3668
0,3278 0,4074 0,3619 0,3657
0,3222 0,3940 0,3579 0,3581
0,3112 0,3576 0,3413 0,3367

Tabla Nº A.3 Cálculo de MR experimental del día 3


Bandeja 1 Bandeja 2 Bandeja 3 Promedio de MR

1,0000 1,0000 1,0000 1,0000


0,8460 0,7024 0,8556 0,8013
0,6198 0,6006 0,6230 0,6145
0,4563 0,4325 0,4984 0,4624
0,4421 0,3425 0,3310 0,3719
0,3810 0,3204 0,2817 0,3277
0,3778 0,2612 0,2627 0,3006
0,3508 0,2431 0,2222 0,2720
0,2651 0,1413 0,1960 0,2008
0,2127 0,1318 0,1468 0,1638

Tabla NºA.4 Cálculo de MR experimental del día 4.


Bandeja 1 Bandeja 2 Bandeja 3 Promedio de MR

1,0000 1,0000 1,0000 1,0000


0,8331 0,8511 0,7677 0,8173
0,7122 0,7300 0,5354 0,6592
0,5930 0,6975 0,4421 0,5776
0,5302 0,6057 0,3434 0,4931
0,4603 0,4038 0,2688 0,3776
0,3712 0,3120 0,2230 0,3021
0,3394 0,2660 0,1259 0,2438
0,2615 0,2486 0,1344 0,2149
0,2623 0,2130 0,0490 0,1748
Tabla Nº A.5 MR calculada para cada modelo estudiado.
Wang y Midilli y Page Logarítmica Hii 2 Verma y
Singh Kucuk términos col.
Día 1
Tiempo
0 1,0000 1,0042 1,0244
1 0,8141 0,8272 0,7920
2 0,6592 0,6515 0,6350
3 0,5354 0,5200 0,5289
4 0,4426 0,4331 0,4573
5 0,3808 0,3833 0,4089
6 0,3501 0,3617 0,3763
7 0,3505 0,3605 0,3542
8 0,3819 0,3736 0,3393
9 0,4443 0,3964 0,3292
Día 2
Tiempo
0 1,0000 1,0175 0,9920
1 0,7207 0,7557 0,8239
2 0,6042 0,5935 0,6829
3 0,5230 0,4928 0,5648
4 0,4607 0,4305 0,4657
5 0,4105 0,3918 0,3827
6 0,3690 0,3678 0,3131
7 0,3338 0,3529 0,2547
8 0,3035 0,3437 0,2058
9 0,2773 0,3380 0,1647
Día 3
Tiempo
0 1,0000 1,0119 1,0134
1 0,7608 0,7768 0,7793
2 0,6099 0,6063 0,6032
3 0,4969 0,4828 0,4760
4 0,4088 0,3933 0,3900
5 0,3387 0,3285 0,3315
6 0,2821 0,2815 0,2884
7 0,2361 0,2474 0,2539
8 0,1982 0,2227 0,2179
9 0,1670 0,2048 0,1944
Día 4
Tiempo
0 0,9920 0,9907 1,0000
1 0,8239 0,8236 0,8204
2 0,6829 0,6834 0,6774
3 0,5648 0,5666 0,5594
4 0,4657 0,4684 0,4619
5 0,3827 0,3836 0,3814
6 0,3131 0,3124 0,3149
7 0,2547 0,2523 0,2600
8 0,2058 0,2034 0,2147
9 0,1647 0,1606 0,1773
Tabla Nº A.6. Referencias bibliográficas de distintos tratamientos.
Materiales pre
Método Procedimiento/agente Observaciones Referencias
tratados
Hidrólisis de (80-100) %
de la hemicelulosa, altas
Acido sulfúrico, clorhídrico y conversiones de xilano a
nítrico, del (1-5) %. Proceso xilosa. La alta Sun y cheng (2002)
de flujo continuo para baja temperatura es favorable Schell et. Al (2003)
carga de sólidos (5-10% para la hidrólisis de la Rodriguez-chong et.
peso sustrato/peso mezcla) celulosa, se requiere Al (2004)
Desechos de maíz,
a temperatura 160-200ºC; neutralizar el pH para Esteghlalian et. Al
bagazo de caña,
procesos por lote a alta posteriores hidrólisis (1997)
madera de álamo,
carga de sólidos del (10-40) enzimáticas. Ocurre cierta Wooley et. Al
Hidrolisis paja de trigo y
% a temperatura de 120- despolimerización de la (1999)
ácida astillas
160. Presiones cercanas a 1 celulosa. La lignina no se Lynd et. Al (2002)
de álamo.
MPa solubiliza o lo hace muy
poco, pero se
redistribuye.
Remoción de 86,6%(p/p)
de hemicelulosa, 1,8% de
Acido sulfúrico al 6% con
celulosa, 14% de lignina y
una relación de materia
Otros 83,7% (Proteínas,
prima de 1:8 (g/g), a presión
extractivos y cenizas);
atmosférica con una
Pulpa enriquecida de
Hidrolisis temperatura de 120ºC Solangel et. Al
celulosa al 34% (p/p) y Bagazo de malta
ácida durante 17 minutos. (2006)
Lignina a 49,2% (p/p)
Rendimiento 48,6% (p/p)
Acido sulfúrico al 2% con
Deslignificación de un
una relación de materia
95,23%, conversión de
prima de 1:10 (p/v), a una
celulosa en glucosa
presión de 15 psi, con una
Hidrolisis posterior a hidrolisis
temperatura de 121ºC y Silvertein et. Al
ácida enzimática, 23,85%, Tallos de algodón
agitación constante durante (2006)
rendimiento 56,95% (p/p).
90 minutos.

Vapor saturado a 160- Altas concentraciones de Sun y Cheng, 2002;


260ºC, p=0,69-4,85 MPa por sólidos. Hidrólisis del 80- Kaar u y col., 1998;
varios segundos o minutos, 100% de la hemicelulosa, Moniruzzaman,
luego descompresión hasta destrucción de parte de la 1996;
presión atmosférica. xilosa obtenida, formación De Bari y col., 2002;
de inhibidores, se Heitz y col., 1987;
requiere posterior lavado Bagazo de madera Söderström y col.,
con agua. Al combinarse blanda, paja de 2003; Lynd y col.,
con H2SO4, SO2, o CO2 arroz, madera de 2002.
Explosión mejora la eficiencia de la aspen, madera de
por vapor posterior hidrólisis eucalipto.
enzimática, disminuyendo
inhibidores. Reducción de
tamaño con menor gasto
energético comparado
con pulverización.
Ocurre cierta
despolimerización de la
celulosa. La lignina no se
solubiliza o lo hace muy
poco, pero se
redistribuye.
Aplicación de hidrólisis
acida y explosión por
Explosión Autoclave a 121ºC y 15 psi, Cují (Prosopis
vapor. Posterior a esto se Ortiz, J y col
por vapor a una relación 3:1, 5:1 y 10:1 juliflora)
realizo una fermentación (2008)
para obtener alcohol
Tabla Nº A.8 Referencias bibliográficas de los distintos métodos de secado solar

Materiales pre
Procedimiento/agente Observaciones Referencias
Tratados
Se midieron la temperatura, humedad
relativa y radiación, se aplico modelaje
de lo que se identificaron los modelos
de difusión, verma y el de Henderson y
Se realizo por un periodo de 4
pabis como los mejores para la
días, secado continúo de 8 a Melocotones
simulación del proceso. Se elaboraron
5 pm, mediciones cada 15 tratados y sin
graficas de: radiación vs tiempo,
minutos. Se coloco la bandeja tratar, peras, Inci turk togry
temperatura vs tiempo y diferencial de
sobre la balanza para un plums, peach, (2003)
m entre diferencial de tiempo vs el
registro continuo. fig.
tiempo.
Evaluaron la eficiencia del secador,
lograron disminuir un tercio de la
humedad, evaluaron las condiciones
de radiación solar, humedad y flujo de
aire. Elaboraron las graficas de:
Empleando un secador solar, temperatura vs tiempo, radiación vs
Se realizo por 48 horas tiempo, utilización de la energía vs el Olive mill Celma A. y col
seguidas. tiempo, eficiencia de energía vs wastewater (2007)
temperatura y las curvas de secado.
Se logro disminuir la humedad desde
un 72,50% hasta un 16,67%, las
condiciones estudiadas fueron la
temperatura, humedad y radiación, las
curvas elaboradas fueron: temperatura
vs tiempo, humedad vs tiempo,
Secado de 9 am hasta las 7 humedad relativa vs tiempo. Se realizo
Chavam B.
am del día siguiente. un modelaje del que se determino Pescado
(2008)
como mas aproximados el modelo de
Midilli y el de dos términos.
Secado continúo por dos días, No se observo gran perdida de peso, se
Chong, Ch.
de 10 am a 4 pm, midiendo realizaron las curvas de: humedad, Chempedak
(2008)
los cambios cada 15 min. temperatura y de secado.
Lograron disminuir la humedad de un
Secador solar: de 10:30 am a 84% a un 10%, elaboraron las graficas de
5:00 pm, durante un día, temperatura, velocidad del viento, Akpinar E.
Perejil
realizando mediciones cada radiación solar y humedad. Modelaron (2005)
media hora. obteniendo como mejor modelo el de
verma.
Se disminuyo la humedad desde 77,81%
hasta 16%, elaboraron las graficas de
humedad relativa, humedad del aire y
temperatura. Condiciones tomadas en
Secado continuo de 8 am a 6 cuenta para los modelos, fueron, la
pm, por 5 días, midiendo las humedad relativa, velocidad del aire y la Inci turk togry
Melocotones
condiciones cada 1 hora temperatura. El mejor modelo para este (2002)
sistema fue el logarítmico.

Tabla Nº A.9 CONDICIONES METEREOLOGICAS día 1


TIEMPO TEMPERATURA VELOCIDAD RADIACION INTENSIDAD HUMEDAD PRESION
(ºC) DEL VIENTO SOLAR UV RELATIVA ATM (Hpa)
(m/s) (W/m²) (%)
08:00 a.m. 29 8 320 5,8 74 1012,87
09:00 a.m. 30 7,2 320 6,4 70 1013,88
10:00 a.m. 31 6,2 501 7 70 1012,87
11:00 a.m. 33 5,7 1346 11 59 1012,87
12:00 p.m. 34 7,2 869 8 56 1012,87
01:00 p.m. 35 9,7 769 9 63 1013,88
02:00 p.m. 33 11,1 1071 7 71 1013,88
03:00 p.m. 33 8,8 671 7 71 1013,88
04:00 p.m. 30 8 207 2 70 1011,85
05:00 p.m. 30 7,2 190 2 70 1005,9

Tabla Nº A.10 CONDICIONES METEREOLOGICAS día 2


TIEMPO TEMPERATURA VELOCIDAD RADIACION INTENSIDAD HUMEDAD PRESION
(ºC) DEL VIENTO SOLAR UV RELATIVA ATM (Hpa)
(m/s) (W/m²) (%)
08:00 a.m. 26 6,7 555 5,3 87 1014,4
09:00 a.m. 29,5 9 670 6,4 80 1014,5
10:00 a.m. 30,4 8,3 660 5,9 63 1014,2
11:00 a.m. 30,6 6,2 669 8,4 57 1012,6
12:00 p.m. 30,7 11,1 570 8,6 55 1011,9
01:00 p.m. 31,2 7,7 876 7,2 62 1010,9
02:00 p.m. 31,8 4,8 954 5,4 53 1010,8
03:00 p.m. 31,4 6 590 3 58 1010,6
04:00 p.m. 29,6 9 180 2,2 62 1010,5
05:00 p.m. 28,5 6,7 150 2 65 1010,9

Tabla Nº A. 11 CONDICIONES METEREOLOGICAS día 3.


TIEMPO TEMPERATURA VELOCIDAD RADIACION INTENSIDAD HUMEDAD PRESION
(ºC) DEL VIENTO SOLAR UV RELATIVA ATM (Hpa)
(m/s) (W/m²) (%)
08:00 a.m. 29 7,3 430 6 78 1012,8
09:00 a.m. 30 9,7 560 5,6 82 1013,2
10:00 a.m. 31,9 6,5 370 4,9 74 1012,9
11:00 a.m. 33,1 12 1259 8,3 64 1012,3
12:00 p.m. 33,6 8,9 986 11,8 81 1012,87
01:00 p.m. 32,2 7,2 760 10,5 77 1011,3
02:00 p.m. 32,8 6,7 880 9,6 70 1010,8
03:00 p.m. 32,4 5 670 7,2 83 1009,7
04:00 p.m. 31,6 4,3 587 4,7 82 1008,9
05:00 p.m. 30,1 3,8 380 3,8 80 1008,6

Tabla Nº A.12 CONDICIONES METEREOLOGICAS día 4.


TIEMPO TEMPERATURA VELOCIDAD RADIACION INTENSIDAD HUMEDAD PRESION
(ºC) DEL VIENTO SOLAR UV RELATIVA ATM (Hpa)
(m/s) (W/m²) (%)
08:00 a.m. 31,8 7,2 370 5,6 75 1016,1
09:00 a.m. 32,6 6,5 230 5 68 1016,2
10:00 a.m. 33,6 8,6 760 8 62 1016,3
11:00 a.m. 36,4 11,1 860 10 57 1016,1
12:00 p.m. 38,1 9,7 1178 6,5 53 1015,7
01:00 p.m. 34,4 12 957 8,6 58 1015,1
02:00 p.m. 33,3 11,1 845 7,5 65 1014,5
03:00 p.m. 31,9 5,6 679 3,4 72 1014,4
04:00 p.m. 30,6 7,5 590 2,9 74 1014,4
05:00 p.m. 30,2 6,4 230 2 72 1012
Fotografías de la experiencia realizada

A.1. Zona de Capatarida, Estado Falcón

A.2. Frutos del árbol de cují en estado de madurez.


A.3.Recolección manual de los frutos de cují.

A.4. almacenamiento para la conservación de los frutos de cují.


A.5. Harina de cují obtenida a partir de fruto maduro

A.6. Fruto de cují procesado para su caracterización.


A.7. proceso para la determinación de la fibra en el fruto del cují.

A.8. Aplicación del proceso de destilación, para la determinación de


proteínas.
A.9. aplicación del proceso de hidrólisis a las muestras de cují.

A.10. Productos de la hidrólisis a diferentes condiciones.


A.11.Fibra residual de la hidrólisis

A.13. Variación de colores perceptibles en la determinación de azucares


reductores.

View publication stats

También podría gustarte