Está en la página 1de 148

Introducción

Si viajaras en el tiempo hasta hace 80 o 90 años y te sentaras en una banca de


madera en una escuela cualquiera, te encontrarías con un mundo muy diferente al
que actualmente sucede en las aulas. Probablemente verías a un grupo de niños
sentados derechitos en sus bancos, con la mirada atenta al frente, escuchando y
copiando lo que el maestro dice, confiando ciegamente en que todo lo que diga y
escriba en el pizarrón; es verdad absoluta que no se puede ni se debe contradecir.
Si fueras más atrás, en los años de la academia de Platón, la gente caminaba de un
lado a otro, filosofando sobre la vida y sus diferentes componentes, cuestionando a
los maestros para poder entre todos ir descubriendo verdades y volviendo a
ponerlas en duda más adelante para seguir creando conocimiento, pues sabían
seguiría siendo cambiante.
Es así como, a través de los años, la forma en la que se aprende y se enseña ha
cambiado. Incluso la forma de conceptualizar el conocimiento mismo, que en algún
tiempo se creía que había verdades absolutas e inmutables, y con el avance de la
humanidad, se ha llegado a la idea de que este es cambiante y depende del
contexto y otro tipo de factores.
En este curso podrás ver cómo las teorías sobre la concepción del aprendizaje han
ido evolucionando y cómo al conocer esta fundamentación sobre el aprendizaje
humano podrás entender mejor el funcionamiento del cerebro humano y así tener
más herramientas para ser un facilitador del aprendizaje en diferentes tipos de
contexto.
Subtema 1.1 Introducción al estudio del aprendizaje

Desde las épocas en donde los seres humanos comenzaron a buscar formas de
transmitir lo que aprendían, se han presentado una gran cantidad de teorías y
formas de explicar cómo es que las personas aprenden. Es decir, buscando mejores
formas de hacer trascender los aprendizajes de cada persona, se han desarrollado
diversas formas, ya sean formales o informales, para poder entender este proceso
cerebral.
En cada época, dependiendo de cómo se conceptualizaba a los seres humanos, era
la forma en la cual el aprendizaje y la forma de educar se concibe. Por ejemplo, en
las civilizaciones primitivas se concebía al hombre como un ser mitológico y tenía
que cumplir el destino que tenía previsto por los dioses, así que se educaba a los
seres humanos buscando que fueran una especie de superhéroes (Martínez, 2013).
Años más tarde, en épocas presocráticas, se veía al ser humano como elementos
de la naturaleza; aquí se busca que los seres humanos aprendan lo necesario para
evolucionar su conciencia, así que se veía la importancia de que aprendiera más
que meros conocimientos, y se amplía el campo de la educación. Más adelante,
con los pensadores griegos clásicos y la aparición del concepto "persona", se
describe al ser humano como una unidad dual de cuerpo y alma y se pensaba que,
como el alma era en donde estaba el verdadero ser, este estaba buscando la
manera de liberarse del cuerpo, así que se perseguía el tipo de conocimientos que
llevaran a las personas a lograrlo (Martínez, 2013).
Los espartanos concebían al humano como un guerrero. En el oriente, Confucio
describió que los humanos eran seres humanos esencialmente sociables y Lao-Tse
veía al hombre como un ser con la necesidad de regresar a su estado primitivo
natural.  Buda planteó que los humanos debían aprender a autocontrolarse para
poder llegar al estado de Nirvana para no sufrir más (Martínez, 2013). Así
sucesivamente, grandes pensadores han buscado la forma de definir al ser humano
para identificar qué es lo que requiere aprender e incluso cómo debe de
aprenderlo.
Así que lo primero que es necesario hacer para entrar al estudio del aprendizaje es
saber cómo, dependiendo de la época histórica y del contexto, se concibe a este.
Escorza y Sánchez (2020) se han dado a la tarea de definir el aprendizaje a partir de
sus estudios. Ellas, al igual que otros estudiosos del aprendizaje, han observado
que lo difícil de definir este concepto es que hay una gran cantidad de acciones
que pueden entrar en la categoría de aprendizaje.
Dos de las definiciones más aceptadas por su generalidad, aunque por lo mismo
no indica el tiempo que toma lograrlo ni cuánto tiempo se mantiene. Estas
definiciones son las siguientes (Escorza y Sánchez, 2020):
“Un cambio relativamente permanente en la conducta como resultado de una
experiencia”.
“Un cambio relativamente en las asociaciones o representaciones mentales como
resultado de la experiencia".
Existen cuatro formas de evidenciar que ese cambio ha ocurrido (Escorza y
Sánchez, 2020):

 Nueva conducta: Realizar una conducta que antes no existía, como


aprender a cocinar o a leer.
 Profundización de la conducta: Una conducta que ya existía aumenta de
complejidad como aprender a sumar y después a multiplicar, o pasos
nuevos de un ritmo que ya domina.
 Frecuencia de la conducta: Aumentar o disminuir la frecuencia de
determinada conducta, como poder hacer más tortillas en menos tiempo o
aumentar el número de hojas que redacta por hora.
 Cambiar una conducta por otra: Responder de forma diferente a un
mismo estímulo, por ejemplo, cuando ante un insulto, en vez de reaccionar
con un golpe, utiliza la indiferencia, o cuando se tenía miedo a los exámenes
y ya se tiene seguridad.

Así que el aprendizaje se ha tratado de explicar desde muchos años atrás, y la


Psicología es una de las disciplinas que se ha encargado de producir teorías que
buscan explicarlo. Dos conceptos claves para comenzar a entender las teorías del
aprendizaje son las siguientes (Escorza y Sánchez, 2020):

 Teoría: un conjunto de constructos (conceptos), definiciones y


proposiciones relacionadas entre sí que presentan un punto de vista
sistemático de fenómenos, especificando relaciones entre variables, con el
objeto de explicar y predecir los fenómenos.
 Constructos o construcciones: conceptos que tienen el significado
agregado de haber sido inventados deliberada y conscientemente,
adoptados con un propósito especial y científico (Kerlinger, citado en
Escorza y Sánchez, 2020).

Para construir estas teorías es necesario pasar por el ciclo de la ciencia, que
presenta los siguientes pasos (Escorza y Sánchez, 2020):
1.

Observar la realidad, enfrentarse a un problema práctico, encontrar


contradicciones en las teorías existentes.
2. Hacer preguntas.
3. Realizar observaciones sistemáticas.
4. Proponer algunas explicaciones.
5. Establecer hipótesis de las explicaciones dadas.
6. Realizar procedimientos para probar hipótesis.
7. Comparar los resultados de la prueba de hipótesis con explicación inicial.
8. Realizar nuevas investigaciones que aporten datos y enriquezcan o refuten
la teoría.

Con esta explicación, Escorza y Sánchez (2020) definen una teoría del aprendizaje
como "un conjunto de constructos ligados entre sí que observan, describen y
explican el proceso de aprendizaje de las personas y aquello con lo que se piensa
que está relacionado dicho proceso”.
Un concepto central en el estudio del aprendizaje es el de epistemología. Esta es
"una rama de la filosofía que se encarga del estudio del conocimiento". Como base
de las teorías del aprendizaje existen tres corrientes epistemológicas centrales, que
explican cómo es que el ser humano conoce (Escorza y Sánchez, 2020):
 Objetivismo: La realidad se asume como externa y separada del sujeto que
conoce (Empirismo y Realismo)
 Interpretivismo: La realidad se asume como construida por el sujeto que
conoce (Racionalismo e Idealismo).
 Pragmatismo: La realidad existe, pero no puede ser conocida directamente.
El conocimiento es provisional y no absoluto.

Respecto a la fuente del conocimiento, existen tres principales corrientes


epistemológicas (Escorza y Sánchez, 2020):

 Empirismo: La creencia de que la experiencia sensorial, es decir a través de


los sentidos, es la única fuente de conocimiento.
 Nativismo: La creencia de que al menos una parte del conocimiento es
innata, es decir, se nace con ella.
 Racionalismo: La creencia de que el uso de la razón es la fuente del
conocimiento, es decir que la mente activamente busca y construye la
realidad.

Subtema 1.2 Los 4 pilares de la educación

Una de las instituciones que se ha dedicado a establecer lineamientos mundiales


sobre el aprendizaje humano es la UNESCO (1996), que desde 1972 realizó un
informe sobre la educación, en donde determinó que la educación a lo largo de la
vida del ser humano debe de basarse en cuatro pilares:

 Aprender a conocer: es tener una cultura general suficientemente amplia


que permite profundizar los conocimientos que se adquieren, aunque sea
un pequeño número de materias. Esto implica también aprender a aprender,
ya que de esa manera se podrán aprovechar las posibilidades que se van
presentando respecto a la educación en su vida.

 Aprender a hacer: en donde no solo se adquiere una calificación personal,


sino que también se busca que las personas adquieran una competencia
que le dé la capacidad para hacer frente a diversas situaciones que se le
pueden presentar en la vida, así como también refuerza sus habilidades para
trabajar en equipo.

Este segundo pilar también tiene implicaciones en las cuales se busca que el
aprendiz identifique la utilidad de lo aprendido en diferentes experiencias
sociales o de trabajo, ya sea de manera espontánea o de manera formal.
 Aprender a vivir: implica desarrollar la habilidad de comprender a otros y
ampliar su percepción de la interdependencia. Esto es aprender a realizar
proyectos comunes, tener la preparación necesaria para resolver conflictos,
respetar los valores de los demás, identificar y vivir el pluralismo, la
comprensión mutua y, en consecuencia, de la paz.

 Aprender a ser: para que florezca lo mejor de la personalidad de cada uno,


identificar que la autonomía, el juicio y la responsabilidad personal están en
constante crecimiento. Valorar las posibilidades que cada individuo posee,
en cuestión de memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas,
aptitudes para comunicar y cualquier otra característica inherente al ser
humano.

Estos pilares planteados por la UNESCO (1996) han sido diseñados porque se tuvo
la visión de que los sistemas educativos formales generalmente tendían a dar
prioridad a que los alumnos adquirieran información que se quedara en el mero
conocimiento, sin saber para qué sirve o en qué utilizarlo. Así que la propuesta de
este organismo hacia una forma de aprendizaje que va más allá de la mera
adquisición de datos, sino que se busque que los alumnos aprendan herramientas
de cómo utilizar esos conocimientos, como relacionarse con las personas,
solucionar problemas y todas aquellas habilidades de interacción que requieran
para poder desarrollarse en todas sus facetas de ser humano.
Estas ideas iniciales de la UNESCO, buscando una unificación de lo que en realidad
es importante aprender para las personas, ha dado bases para un gran número de
teorías para explicar el aprendizaje de los seres humanos, que se irán viendo a lo
largo de este curso.

Subtema 1.3 El quinto pilar de la educación

Según Dabdoub (2012), se debería de poner atención en un quinto pilar del


aprendizaje: aprender a crear. Basa su afirmación en que la creatividad "es un
conjunto de habilidades de pensamiento y de actitudes que nos permiten
responder a situaciones novedosas, transformando la realidad aplicando nuestros
conocimientos y experiencias para obtener resultados originales y pertinentes.
Amplía nuestro potencial intelectual y produce satisfacción, autorrealización y
favorece la trascendencia".
Para poder aprender permanentemente es necesario manejar estrategias y
herramientas para buscar y trabajar con información de diferentes tipos, es decir,
adquirir conocimientos y saber qué hacer con ellos. Salir de la zona de confort para
identificar cuáles son las cosas conocidas que ya no están funcionando, poder
probar cosas nuevas, proponer cambios, asumir riesgos, trabajar con los propios
miedos y saber manejar constructivamente los errores, son acciones que el
aprender a crear puede llevar al ser humano. Es por ello que este quinto pilar se
puede volver indispensable para poder llegar al verdadero aprendizaje (Dabdoub
(2012).
Dabdoub (2012) propone que para favorecer el pensamiento creativo en un
proceso educativo es necesario impulsar las siguientes actitudes:

 Apertura a la experiencia: resistirse a la tentación de imponer las ideas


personales sobre aquello que se está observando.
 Tolerancia a la frustración y a la ambigüedad: saber que se requerirán
varios intentos y probar diferentes caminos antes de llegar al resultado
deseado.

Actitud constructiva frente al error: si se ve al error como una amenaza,


impide que se asuman riesgos, así que hay que hacer del error parte del
crecimiento.
 Adecuado nivel de autoestima y confianza en sí mismo: tener buena
autoestima deja que las personas resistan la presión que se ejercerá desde el
exterior por tomar caminos diferentes.
 Inclinación a correr riesgos: estar cómodo con probar ideas nuevas que tal
vez no funcionen, saber que se inicia con cierto grado de ansiedad por la
incertidumbre de lo desconocido.
 Confianza en la intuición: generalmente solo confiamos en el pensamiento
lógico, pero en la creatividad es indispensable también confiar en este
conocimiento interno, ya que permite conectar diferentes conocimientos y
experiencias de forma nueva y útil.
 Motivación intrínseca: sentir el impulso de involucrarse con actividades
nuevas que por sí mismas le brindan satisfacción, lo llevan a experimentar y
explorar caminos diferentes.

En síntesis, el sentirse cómodo con la incertidumbre, las dudas y el no tener la


respuesta exacta previamente establecida y probada, es lo que puede llevar con
mayor facilidad a un ser humano a aprender más, independientemente del costo
material o emocional que esto implique.
 Cierre

Entonces, ¿qué te hizo pensar este tema?, ¿era la forma en la que concebías el
aprendizaje?, ¿te habías puesto a pensar en la importancia de la idea que se tuviera
del ser humano para seleccionar lo que tenía que aprender?
En tu contexto, ¿qué es importante aprender?
Algo que diferencia al ser humano del resto de los animales es su habilidad de
pensar sobre su forma de aprender; los demás animales solo aprenden y listo. Sin
embargo, la raza humana puede identificar aquellos elementos que la pueden
ayudar a optimizar su propio aprendizaje y el aprendizaje de quienes la rodean.
Así que aprovecha este curso para identificar en tu propio proceso de aprendizaje
los elementos que aquí vayas revisando, para identificar en dónde se puede aplicar
y de qué manera. Así podrás comenzar a potencializar tus propias herramientas de
aprendizaje para usarlas en el día a día, tanto en tus aprendizajes formales como en
los de la vida cotidiana.

Introducción

Al igual que el aprendizaje, la inteligencia es un concepto que ha mutado de


manera importante a través del tiempo y de la investigación. Años atrás se creía
que era inteligente aquella persona que sacaba buenas calificaciones en la escuela,
sin lograr ver que lo que en aquel entonces se evaluaba era la capacidad de
memorizar información y reproducirla a la hora del examen.
Le ponían orejas de burro al niño o niña que no repsondiera "adecuadamente" las
preguntas que hacía el maestro y lo sentaban contra la esquina. Siempre había una
tía que preguntaba: "hijito, ¿en la escuela eres burro o eres listo?”. Incluso, en el
salón de clases los maestros solían acomodar a los alumnos en base a la
calificación que obtenían.
Antes de comenzar a ver este tema, ¿te consideras una persona inteligente? ¿A qué
personas que conoces consideras inteligente y por qué?
Subtema 2.1 Historia del concepto inteligencia

A través de la historia, los seres humanos han tratado de entender lo que es la


inteligencia. Por ejemplo, en la segunda parte del siglo XVIII, Franz Joseph Gall creó
una teoría en donde describió que la forma del cráneo se relacionaba con la buena
memoria que la gente podía tener. Gardner (2017) describe 5 etapas en las que se
ha dividido la historia de la definición de esta:

 Teorías legas: no había definiciones en sí, solo la gente hacía distinciones


entre personas más o menos brillantes y nadie se preocupaba por si sus
evaluaciones subjetivas de la inteligencia de alguien eran atinadas.
 Enfoque psicométrico común: se buscaba identificar el coeficiente
intelectual de las personas con pruebas psicométricas; aunque sí fue un gran
avance, se estancó el esfuerzo por ese camino.

Pluralización y jerarquización: se comenzó a definir la inteligencia como


una capacidad general y única que era útil para formar conceptos y resolver
problemas.
 Contextualización: algunos científicos comienzan a ver la inteligencia
dependiente de la cultura en la que cada quien está inmerso, percibida
como el resultado de las interacciones entre las inclinaciones y
potencialidades del individuo, y las oportunidades y limitaciones que le
presenta el ambiente. Es decir, que la inteligencia también implica la
sensibilidad para reaccionar a los contenidos variables que nos rodean.
 Distribución: se amplía el concepto de inteligencia de ser solo lo que hay
en la mente de la persona; abarca las herramientas exteriores con las que
cuenta, los documentos a los cuales puede tener acceso y a la red de
conocidos que posee.

De esta manera se fue evolucionando el concepto de la inteligencia. A


continuación, conocerás una de las aproximaciones que vino a marcar una época
en el estudio de la inteligencia, o más bien dicho, inteligencias del ser humano, que
es la teoría de inteligencias múltiples.

Subtema 2.2 Aprendizaje, memoria e inteligencias múltiples


Ken Robinson (2016) consultor educativo internacional, plantea que una
importante parte del sistema educativo y sus reformas tienen origen más en la
política e intereses comerciales que en el aprendizaje en sí. Ha logrado identificar
que la cultura de la normalización está logrando que escuelas y alumnos se vean
perjudicados, ya que se valora solo cierto tipo de aprendizajes o de inteligencias,
sobre todo aquellas relacionadas a las habilidades numéricas y verbales, y las que
se miden en las pruebas estandarizadas internacionales. Esto ha provocado una
especie de letargo, ya que los exámenes y programas normalizados no producen
retos interesantes para todos los alumnos, solo a algunos pocos, a otros incluso les
causa desagrado y, peor aún, les resta tiempo y energía que pudieran emplear en
sus verdaderos intereses y habilidades.
La memoria es un concepto clave en el aprendizaje y la inteligencia. López (2002)
explica que este concepto también se ha tratado de explicar desde diversos
enfoques a través de la historia de la humanidad, por ejemplo, a través de la
filosofía a través de la introspección consciente, que más adelante se usaría en
áreas como el psicoanálisis.
Uno de los enfoques teóricos que describe con más detalle la memoria humana es
el basado en el modelo del procesamiento de la información, que verás con mayor
profundidad en el tema 4. López (2009) plantea que el ser humano tiene tres
almacenes de información, que son los siguientes:
Estos tres tipos de memoria trabajan de la siguiente manera. La información es
captada en el ambiente y se almacena en la memoria sensorial; esa información se
codifica en información simbólica, es decir, que significa algo para el cerebro y se
almacena en la memoria a corto plazo. Después, si resulta interesante, el proceso
de atención la recicla, y lo sigue haciendo hasta que pierde el valor o pasa a la
memoria a largo plazo (López, 2009).
Entonces, en el aprendizaje la memoria juega un papel esencial, ya que es el
espacio en donde se almacena toda la información. Sin embargo, en un tiempo se
trataban como sinónimos la memoria y el aprendizaje, y es por eso que las formas
de evaluar este último era a través de pruebas memorísticas, pero eso solo hablaba
de la habilidad de retención y recuperación de cada persona, más allá de si había
adquirido algún aprendizaje. Más allá de eso, se ha llegado a creer que una
persona es inteligente si sale con calificaciones altas en las evaluaciones de la
escuela, que en general solían ser, hasta hace algunos años, pruebas de
memorización.
Es así como diferentes científicos del pensamiento humano han buscado la forma
de identificar qué es la inteligencia y qué papel juega en el aprendizaje. Uno de
estos personajes es Howard Gardner, quien desarrolló la teoría de las inteligencias
múltiples. Gardner (2017) propone que la inteligencia es "la capacidad de resolver
problemas o de crear productos que sean valiosos en uno o más ambientes
culturales”. Esta definición no implica cuáles sean las fuentes de las capacidades ni
de los medios para tratar de medirlas. Citando a Samuel Johnson, Gardner define a
un verdadero genio como "una mente con grandes facultades generales,
encauzada accidentalmente en una dirección particular".
Garnder (2017) propone que el ser humano puede tener siete diferentes
inteligencias, las cuales no son excluyentes ni exclusivas, incluso en el día a día se
interrelacionan y aunque cada persona tiene algunos tipos de inteligencia más
desarrollados que otros, se conjuntan para resolver de mejor manera las
situaciones que se presentan. A continuación, se definen las siete inteligencias:

 Kinestésica corporal: este tipo de inteligencia es aquella que tienen las


personas que tienen una gran habilidad y reconocimiento de su propio
cuerpo, de los movimientos que realiza y de qué hace con él. Son personas
que pueden ser grandes deportistas, bailarines o cualquier cosa que
implique tener coordinación, reflejos y movimientos armónicos y
generalmente dirigidos hacia algún fin en específico.

 Lingüística: implica el conocimiento y manejo adecuado de lo relacionado


al lenguaje, ya sea escrito o hablado. Es capaz de realizar críticas certeras a
las formas de expresar mediante el lenguaje. Es ser sensible a los matices de
los significados de una palabra y a la fonología (sonidos de las palabras y
sus interaccioines musicales. Maneja la semántica (significado universal) y la
sintaxis (reglas del órden de las palabras y sus inflexiones) del lenguaje. Es
tener amor por el lenguaje y el gusto por explorarlo.

Lógico matemática: esta es la inteligencia que implica la confrontación con


el mundo de los objetos, ordenación, reordenación y evaluación de
cantidades. Son personas que tienen facilidad para las ciencias.

 Espacial: es poder recrear imágenes en la mente a partir de lo que está


presenciando. Tener buenas habilidades sobre la percepción de los espacios
y formas. Facilidad para calcular medidas, dimensiones y todo aquello que
implique formas, ya sea reales en físico o imágenes mentales.

 Personal (inter e intra): son expertos en las relaciones con las personas. La


inteligencia interpersonal es aquella que tienen las personas que se saben
relacionar de una manera sencilla y casi innata con otros seres humanos, la
comunicación, la solución de conflictos, etc. En cuanto a la inteligencia
intrapersonal, es aquella en la que las personas son capaces de tener esa
buena relación con ellas mismas.
 Musical: habilidad para la composición de música, manejando con pericia
los elementos de la música como el tono, el ritmo y el timbre. Presentan un
sentido auditivo alto, incluso manejan los aspectos afectivos de la música.

Las funciones y prioridades que tiene la inteligencia dependen de las necesidades y


prioridades que se tengan en cada época. Por ejemplo, en la época de las cavernas
la inteligencia más valorada era aquella que podía ayudar a obtener la mejor pieza
de cacería o la mejor colecta de frutos, pero en la actualidad una de las
inteligencias que más se requiere es aquella relacionada a la lógica, que es
necesaria para el trabajo con computadoras y sistemas (Gardner, 2015). Por lo
tanto, sería ilógico que la forma de conceptualizar a la inteligencia se quedara sin
evolucionar.

Subtema 2.3 Estilos de aprendizaje

or otro lado, está el estilo de aprendizaje. A veces se confunden las inteligencias


múltiples con la mejor forma en la que cada quien aprende. En síntesis, la
diferencia radica en que el tipo de inteligencia que la persona tiene habla de las
herramientas que más se le facilitan para resolver las situaciones que le ocurren y
para afrontar las necesidades que tiene. El estilo de aprendizaje las herramientas
que utilizan para adquirir nuevos conocimientos o a profundizar en los que ya se
tienen.
En sí, el estilo de aprendizaje es que cuando las personas quieren aprender algo,
utilizan su propio método o conjunto de estrategias y, aunque estas estrategias
varíen según lo que en cada ocasión quieran aprender, en general tienen
preferencia por ciertas formas de aprender (Ocaña, 2017).
Durante años se han creado diversas formas de clasificar los estilos de aprendizaje.
En el siguiente diagrama se describen algunos de las principales clasificaciones de
ellos (López, 2012):

Autor(es) Clasificación

Witkin y Moore Dependiente e independiente del campo


Jerome Kagan Reflexivo e impulsivo
Gordon Park Holista y serialista
David Kolb y Gregor Convergente, divergente, acomodador y asimilador
Fleming y Mills Visual, kinestésico, auditivo, lecto-escritor
Myers y Briggs 16 estilos que son combinación de preferencias sobre 8 funciones.
Extroversión, introversión, sensorial, intuitiva, reflexión, sentimiento,
percepción y juicio (Rodríguez, Sanhueza y Filgueira, 2018).
John Holland Realista, investigador, social, empresarial, artista, convencional.
Anthony y Gregore Secuencial directo, secuencial abstracto, azaroso abstracto y azaroso concreto.
Dunn y Dunn 18 elementos para 4 estímulos.
Mary Noland Directo, interactivo, constante, complejo.
Sternberg Estilos de pensamiento.
Con esto puedes ver que en los temas de la inteligencia humana existen muchas
vertientes. Unas similares y otras que se contradicen, lo importante es que
aprendas a identificar cuál es la información que te va a ser útil dependiendo el
contexto y la utilidad que le vayas a dar. Es decir, la información que vas
aprendiendo durante tu formación es base, pero es necesario que vayas más allá
cuando ya lo requieras llevar a la práctica. Como en el caso de los estilos de
aprendizaje o los tipos de inteligencia, hay teorías de diferentes autores, no existen
las perfectas, pero sí puedes leer más, comprender e identificar cuáles son las que
vas a necesitar en cada espacio de tu desarrollo profesional.
Puedes ver, por ejemplo, que la gente aprende de formas y a velocidades
diferentes, resultado de factores como la motivación, el bagaje cultural previo, la
edad, modelos educativos, entre otros. Una de las clasificaciones más recurridas en
cuanto a los estilos de aprendizaje es la propuesta descrita por Ocaña (2017),
basado en otros estudiosos del tema. Se resumen en tres estilos:
a) Visual

 La manera más fácil de absorber la información es a través de


representaciones visuales. Eso ayuda a establecer relaciones entre diferentes
ideas y pueden ser buenos planificadores.
 Aprenden mejor leyendo.
 Son personas organizadas, ordenadas, observadoras y tranquilas, se
preocupan por su aspecto y generalmente se le notan las emociones en el
rostro.
 Aprende y recuerda lo que ve. Piensa en imágenes.
 Almacena información rápidamente y en cualquier orden.
 Se impacienta si esta frente a momentos en donde tenga que escuchar
mucho tiempo.
 Se distrae con movimientos o desorden visual, aunque el ruido no le
molesta.

b) Auditivo
 Su manera más fácil de absorber información es a través de sonidos.
Generalmente es lineal en lo que memoriza, ya que, si se olvida de una
palabra del discurso que está escuchando, se le dificultará el recordar el
resto.
 Presenta dificultad en relacionar conceptos o elaborar conceptos abstractos.
 Se le facilita el aprendizaje de idiomas y de la música.
 Aprende lo que oye, cuando la explicación es oral y se les permite explicar
esa información hablando a otras personas.
 Habla solo y se distrae con facilidad. Es poco preocupado por su aspecto y
tiende a monopolizar las conversaciones. Es bueno modulando el tono y el
timbre de su voz.
 Expresa sus emociones verbalmente.
 Se le complica tener una visión global.
 Piensa en sonidos y generalmente no recuerda detalles.
 Almacena la información de manera secuencial y por bloques enteros.
 Se distrae cuando hay ruido.

c) Kinestésico

 Procesa la información asociándola con sensaciones y movimientos propios.


Su tiempo de aprendizaje puede ser lento, pero tiene un alto grado de
profundidad.
 Responden a las muestras físicas de cariño, les gusta tocar todo. Gesticula y
se mueve mucho.
 Inicia con un aspecto alineado, pero enseguida se arruga y desalinea por
tanto movimiento.
 Expresa sus emociones con movimientos.
 Aprende con lo que toca y lo que hace. Necesita estar involucrado en lo que
aprende.
 Recuerda lo que hizo o la impresión general que eso le causó, pero poco
recuerda los detalles.
 Amacena información mediante la memoria muscular.

Ocañas (2017) menciona que en esta época existe demasiada información y que
eso lleva a que rápidamente aquello se aprende quede obsoleto en poco tiempo.
Así que lo más importante es aprender a apreder. Identificar cómo es la mejor
forma en la que se aprende para poder hacerlo un acto diario. Incluso más allá de
solo aprender, es el saber qué hacer con aquello que se ha aprendido.

 Cierre
Entonces, ¿te consideras inteligente? Creo que después de este tema hasta la
pregunta cambia, ya no es si te consideras o no inteligente, más bien es ¿para qué
eres más inteligente?
Cuando logras comprender que la inteligencia es una característica multifactorial y
que tiene muchos matices, los ojos con los que ves a las personas cambian. Porque
sabes que todos poseen diferentes cualidades y dones que pueden ser utilizados
de diferente manera y para solucionar diferentes problemáticas que se van
presentando, y, al menos a donde va el nivel de avance del conocimiento en esta
área, poder solucionar problemas de diferente tipo es lo que puede ser más
trascendente que la simple memorización de información.
Antes los niños podían llegar a pensar que su valor dependía del número con el
que los calificaban en la escuela; ahora pueden tener la claridad de que su valor no
se relaciona a la cantidad de información que podían retener ni a la tranquilidad
que sentían frente a una evaluación, sino que, para empezar, a las personas no se
les puede dar un valor por lo que saben o ignoran. Por otro lado, las escuelas han
ido abriendo su panorama para que las diferentes habilidades sean igual de
valiosas, no solo las letras y los números, sino las artes y toda la gama de dones
que las personas tienen.
 Introducción

En la casa de la familia Marquez, los niños tienen unos calendarios en las paredes
de su cuarto. Por cada cosa buena que hacen por su familia, los padres les ponen
calcomanías de sus personajes favoritos. También cuando realizan sus tareas de la
escuela, cuando lavan sus platos y cuando colocan la ropa sucia en el bote que le
correspondía. Por el contrario, cuando se "portan mal" o dejan tirados sus juguetes,
les ponen una tacha en alguna de las calcomanías que ya se habían ganado.
En la familia Herrera tienen un espacio que se llama “el rincón de pensar”, a donde
mandan a los niños cada vez que hicieron algo que no es considerado buen. Ahí
tienen que pensar en por qué lo hicieron y las consecuencias que tuvo su acción.
Tienden a dialogar sobre cómo comportarse en la casa, en la escuela, entre otros
espacios.
La familia López, por el contrario, tiene la idea de que una "buena nalgada" a
tiempo puede corregir cualquier berrinche. Piensan que la forma de educar a los
hijos implica que sepan seguir reglas, es por ello que los han entrenado para
obedecer. Esta prohibido contradecir a la autoridad y deben de realizar lo que se
les pide en el preciso momento que se les pide.
Las tres familias se encuentran en una fiesta y están platicando de lo "bien
educados" que son sus hijos. Desde tu perspectiva, ¿qué familia esta educando
"bien" a sus hijos?
Subtema 3.1 Teoría conductista

John B. Watson es considerado el fundador del conductismo moderno. Él buscaba


formas de que la psicología se volviera más ciencia, es decir, que se apegara más a
todo aquello que le diera más peso a su trabajo. Antes de sus diversos estudios,
solo existían dos escuelas de pensamiento en la psicología: el estructuralismo, que
usaba el método de la introspección que hacía que se alejara de la ciencia y, por
otro lado, estaba el funcionalismo, que era muy general. Viendo esto, Watson
comenzó a resaltar que lo que se requería para que la psicología fuera considerada
más científica era que su objeto de estudio fuera observable y medible, cosa que
no se podía hacer con los pensamientos y demás elementos que están dentro del
ser human. Así que, basándose en el modelo de condicionamiento de Pavlov,
propuso que lo que tenía que estudiar la psicología era la conducta observable
(Schunk, 2020).
Antes de Ivan Pavlov existieron algunas aproximaciones que a futuro tuvieron
cierta influencia en la evolución del estudio del aprendizaje. El conexionismo es una
de las teorías que fue pionera en trabajar con el aprendizaje. Edward L. Thorndike
estaba muy interesado en el estudio de la educación y propuso que el aprendizaje
se daba por ensayo y error (Schunk, 2020).
Esta teoría postulaba que "el tipo fundamental de aprendizaje implica la formación
de asociaciones (conexiones) entre las experiencias sensoriales (persepción de
estímulos o eventos) y los impulsos nerviosos (respuestas) que se manifiestan en
una conducta". Entonces, el aprendizaje se da, según Thorndike, seleccionando y
conectando, es decir, por ensayo y error, es gradual y las conexiones se forman por
medio de repetición y no siempre es de manera conciente (Schunk, 2020).

Otra teoría propuesta por Thondike es la de las leyes del ejercicio y del efecto. Las
primeras leyes se dividen en dos partes. Por un lado, tiene la ley del uso que
explica que cuando después de un estímulo viene una respuesta, se fortalece la
conexión. Por otro lado, está la ley del desuso, que explica que cuando un estímulo
no tiene respuesta, la conexión se debilita, y así hasta que se olvida (Schunk, 2020).
Por su parte, la ley del efecto declara que depende de las consecuencias que una
conducta resulte en aprendizaje (si tiene consecuencia satisfactoria o
recompenzante) y sin aprender (si las consecuencias son punitivas). Otras teorías
de Thomdike son la ley de la disposición, el principio del cambio asociativo y el
principio de los elementos idénticos (Schunck, 2020):
 

 Principio de cambio asociativo: una situación en la que las respuestas


emitidas ante un estímulo específico terminan por presentarse ante un
estímulo completamente diferente si, en ensayos repetidos, se van haciendo
pequeñas modificaciones en la naturaleza del estímulo.
 Principio de los elementos idénticos: la transferencia (generalización)
ocurre cuando las situaciones tienen elementos idénticos y provocan
respuestas similares.

Otros principios que dejó Thorndike fueron (Schunck, 2020):

 Principios de enseñanza: los profesores deben formar buenos hábitos en


sus estudiantes.
 Seriación de los programas: una habilidad debe de introducirse.
 Disciplina mental: creencia de que aprender ciertas materias contribuyen a
mejorar, más que otras, el funcionamiento mental general.

Después del conexionismo, aparece el condicionamiento clásico, propuesto por


Iván Pavlov. Es uno de los experimentos más icónicos de la psicología. Pavlov se
dio cuenta de que los perros comenzaban a salivar cuando veían a quien solía
llevarles la comida, con solo escuchar sus pasos y eso implicaba entonces que un
estímulo neutro podía ligarse a uno agradable, y entonces el reflejo de salivación
se ligaba a ese estímulo (Schunk, 2020).
Para entender el condicionamiento clásico es importante comprender sus
conceptos claves (Schunk, 2020)

 Estímulo incondicionado (EI): es un estímulo que por sí solo provoca una


respuesta incondicionada.
 Respuesta incondicionada (RI): la respuesta producida por un estímulo
incondicionado.
 Estímulo condicionado (EC): es aquel que por sí solo no produce
respuesta, es neutro, pero se liga con el estímulo incondicionado y produce
una respuesta condicionada.
 Respuesta condicionada (RC): la respuesta que se produce ante la
presencia de un estímulo condicionado.
 Generalización: sucede cuando la respuesta condicionada se presenta a
estímulos parecidos al estímulo condicionado.
 Discriminación: cuando se aprende a responder solo al estímulo
condicionado y no a estímulos similares.

Para explicar los experimentos más claves de los principales exponentes del
conductismo (Pavlov, Watson y Skinner), y con ello los conceptos antes
mencionados, puedes buscar información sobre ellos, hay una gran cantidad de
videos que pueden mostrarlo de manera explícita y clara. Por ejemplo el siguiente
video:

Liliana Preciado. (2011, 28 de noviembre). Conductismo


[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=eGa1NaUFbaM

El siguiente enlace es externo a la Universidad Tecmilenio,


al acceder a éste considera que debes apegarte a sus términos y condiciones.

Después de Ivan Pavlov y su condicionamiento clásico, apareció la teoría del


condicionamiento operante con su creador Burrhus Frederic Skinner. Su propuesta,
como pudiste ver en el video, implica los elementos que planteaba Pavlov, pero
agregándole las consecuencias. Es decir, un estímulo puede causar una respuesta,
pero lo que pase después de ella también tiene implicaciones en si se repetirá o no.
A este fenómeno le llamó reforzamiento (Schunk, 2020).
Reforzamiento es cualquier estímulo después de la respuesta que produce que la
respuesta se repita más veces. De efecto contrario está el castigo, que es cualquier
estímulo posterior a la respuesta que provoca que esta disminuya (Schunk, 2020).
Por ejemplo, si cada vez que Carolina lava los platos sucios (respuesta) después de
la cena, su mamá le da muchos abrazos (reforzador) y a Carolina le gustan los
abrazos, es probable que aumente la cantidad de veces que lave los platos. Esto se
llama reforzamiento positivo, que es dar algo agradable para aumentar la
respuesta.
En cambio, si cada vez que Carolina deja la ropa sucia en la regadera (respuesta) su
mamá la regaña (castigo), es probable que la respuesta disminuya. Esto se llama
castigo positivo, que es dar algo desagradable para disminuir la respuesta.
Si la mamá de Carolina le dice que cada vez que haga la tarea de la escuela
(respuesta), va a quitarle alguna de las tareas que tiene asignada en casa, como
barrer o lavar los baños, es probable que se incremente la respuesta. Esto se llama
reforzamiento negativo, que implica quitar algo desagradable para aumentar una
respuesta deseada.
Por último, su mamá le dice a Carolina que si sigue haciendo berrinches cuando
van a la tienda (respuesta), le van a quitar tiempo de jugar videojuegos, la
respuesta de los berrinches puede disminuir. Esto se llama castigo negativo, ya que
le quitan algo agradable para disminuir una conducta.
Es así como el conductismo propuso que la conducta humana se podía explicar a
través de lo que sucedía al rededor de una determinada respuesta, ya fuera lo que
pasaba antes, durante o después de ella.

Subtema 3.2 Teoría cognitiva

La psicología tiene relativamente poco tiempo de haberse convertido en una


ciencia. En comparación con la química o la física que tienen casi dos mil años más
de existir, tiene poca producción de conocimiento que pueda ser postulado como
ley. Fue a partir de Watson que se comenzó a buscar la forma de aprender sobre el
pensamiento y comportamiento humano a través del método científico. Entonces,
dudas muy similares de cuando la psicología comenzó a existir, se estaban
haciendo, pero ahora con la intención de encontrar información que pudiera ser
considerada científica (López, 2012).
La psicología cognitiva es una de las primeras que comenzó a trabajar de esta
manera. Al realizar una analogía entre el cerebro humano y una computadora, dio
acceso a un recurso metodológico interdisciplinario de carácter científico. Se
empezó a apoyar de algunas disciplinas como la inteligencia artificial, la lingüística
y la computación para poder realizar análisis de los procesos mentales humanos
usando términos de estados discretos y seriales (López, 2012).
Es así como la psicología cognitiva provee a quien la trabajan un entendimiento
sobre la intelectualidad del ser humano, su conducta y cómo realizar actividades
cognitivas en divesos ámbitos del quehacer humano (López, 2012).
La psicología cognitiva ha proporcionado un grupo de principios y leyes sobre
cómo el cerebro humano procesa la información, y eso abre la opción a predecir,
explicar e investigar cómo los humanos le dan significado al mundo, cómo son los
procesos de pensamiento, así como el aprendizaje y la actividad social (López,
2012).
"La psicología cognitiva entiende el funcionamiento de nuestra mente y sus
habilidades intelectuales como un tipo de computadora en donde se archiva y
manipula información simbólica de forma programada. Esto tiene como propósito
traer una metodología de rigor matemático y experimental en la medición de los
procesos de manipulación de información". (López, 2012)
Los psicólogos cognitivistas se vieron obligados a tomar en cuenta la fisiología del
cerebro humano para robustecer sus teorías. Jean Piaget fue un biólogo que
postuló un modelo de desarrollo cognitivo, el cual se divide en cuatro etapas
(Tabla 3.2.1). En este modelo planteó que las personas desarrollan su cognición a
tiempos diferentes, pero en un orden similar y el cambio de etapa implica que la
persona ha madurado en sus procesos cognitivos (López, 2012). Aunque esta teoría
ha sufrido variaciones con los años y las críticas, es una de las más claves a la hora
de hablar sobre cómo el cerebro humano procesa la información (Schunk, 2020).
Tabla 3.2.1 Síntesis de las etapas del desarrollo propuestas por Jean Piaget
(Schunk, 2020)

Etapa Descripción

Sensoriomotriz La espontaniedad es la base de sus acciones y de esa manera busca conocer el


mundo. Su comprensión es de las acciones presentes. Encuentran el equilibrio
a nivel primitivo. Son egocéntricos, es decir, que piensan que solo existe lo
que ellos piensan y sienten.

Preoperacional Son capaces de imaginar el futuro y reflexionan del pasado. Su percepción


sigue más orientada al presente. Demuestran irreversibilidad, creen que
cuando algo se hace, ya no se cambia. Difícilmente distinguen fantasía de
realidad. El egocentrismo comienza a ceder. El lenguaje tiene un gran avance.

Operaciones concretas Hay un aceleramiento en el lenguaje y la adquisición de habilidades básicas.


Empieza a manifestarse el pensamiento abstracto. Aumenta el lenguaje social
y adquiere el pensamiento de reversibilidad. Aprenden a clasificar y formar
series. Ya no los domina la percepción, se basan más en sus experiencias.

Operaciones formales Aparece la capacidad de pensar en situaciones hipotéticas. Piensan en


múltiples dimensiones y propiedades abstractas.

Es así como las teorías cognitivas abrieron camino para poder estudiar más sobre
cómo los seres humanos procesan la información en su cerebro, es decir, cómo
piensa, siente y realiza operaciones en su mente para entender el mundo que lo
rodea.

Subtema 3.3 Teoría cognitiva social

El cognitivismo dio un giro cuando Albert Bandura desarrolló la teoría cognoscitiva


social. Esta teoría plantea que la mayoría del aprendizaje que obtienen los
humanos es a través del entorno social, viendo a los demás, sus reglas, habilidades
y demás comportamientos. Es decir, a partir de modelos las personas pueden
aprender diferentes conductas y sus consecuencias (Schunk, 2020).
Dentro de esta teoría, Bandura subraya que existe un mecanismo llamado
autorregulación, que es lo que hace que no solo copiemos todo lo que
aprendemos del entorno, sino que razonemos y tomemos decisiones sobre nuestro
comportamiento y pensamiento (Schunk, 2020). Bandura (1986, citado en Schunk,
2020) propuso:
"Las personas no actúan solo para ajustarse a las preferencias de los demás; gran
parte de su conducta es motivada y regulada por estándares internos y respuestas
de autoevaluación de sus propias acciones. Una vez que se adoptan estándares
personales, las discrepancias que existen entre una acción y los estándares con que
se mide activan reacciones de autoevaluación que influyen en el comportamiento
subsecuente. Por lo tanto, entre las cuestiones que determinan una acción se
encuentran las influencias autoproducidas".
Otro concepto indispensable para comprender la teoría cognitiva social es el de
interacciones recíprocas. Esto significa que las conductas, las variables ambientales
y los factores personales se relacionan (Schunk, 2020).
En la teoría cognoscitiva social se propone que el aprendizaje es "una actividad de
procesamiento de información, en la que la información acerca de la estructura de
la conducta y acerca de acontecimientos ambientales se transforma en
representaciones simbólicas que guían la acción" (Bandura, citado en Schunk,
2020). Esta teoría identifica dos tipos de aprendizaje, en acto y vicario (Schunk,
2020):

 Aprendizaje en acto: aprender de las consecuencias de los propios actos.


Las consecuencias de las conductas sirven para dar información y
motivación a la persona, no solo como algo que fortalece las conductas.
Entonces, la cognición de la persona es la que afectan el aprendizaje, no
tanto las consecuencias en sí.

 Aprendizaje vicario: es cuando el aprendizaje ocurre sin que el aprendíz


esté realizando la conducta al momento de aprenderla. Más bien aprende
de observar o escuchar modelos, ya sean en vivo, simbólicos o no humanos,
electrónicos o impresos. Este tipo de aprendizaje ayuda a que los aprendices
no se vean expuestos a peligros mientras aprendien.

A diferencia de la teoría conductual, la teoría cognitiva se reconoce que hay


aprendizaje, aun y cuando quien aprende no haya ejecutado alguna conducta.
Entonces identifica dos términos para poder hacer esta distinción: aprendizaje y
desempeño. El desempeño es el realizar o aplicar la conducta aprendida. Al
aprendizaje que no ha tenido oportunidad de ser aplicado, pero sí está aprendido,
se le llama latente (Schunk, 2020).
Desde la teoría cognitiva social, el proceso de modelamiento es básico en el
aprendizaje, y se refiere a “los cambios conductuales, cognoscitivos y afectivos que
se derivan de la observación de uno o más modelos". El modelamiento tiene tres
funciones principales (Schunk, 2020):

 Facilitación de la respuesta
 Inhibición y desinhibición
 Aprendizaje por observación

Existen siete factores que influyen en el aprendizaje y el desempeño por


observación, y son las siguientes (Schunk, 2020):

 Estado del desarrollo: entre más desarrollado se encuente, mayor atención,


más capacidad de procesar información, de utilizar estrategias, de comparar
el desempeño con las representaciones de la memoria y usar motivadores
intrínsecos.

Prestigio y competencia del modelo: entre más competente y de mayor


estatus se conciba al modelo, más atención va a atraer.
 Consecuencias vicarias: las consecuencias que obtengan los modelos va a
dar información sobre lo apropiado de la conducta y lo que puede resultar
de realizarla.
 Expectativas del resultado: si las acciones modeladas se consideran
apropiadas y se ve que tienen resultados reforzantes, es más probable que
el observador las ejecute.
 Establecimiento de metas: si el modelo demuestra conductas que ayuden
al observador a alcanzar sus metas, más atención obtendrán.
 Valores: si los modelos muestran conductas importantes y auto
satisfactorias, obtendrán más atención.
 Autoeficacia: si el observador cree que es capaz de aprender la conducta
modelada, tendrá más atención, sobre todo si el modelo tiene características
similares al observador.

La teoría cognitiva tiene una gran cantidad de conceptos básicos que se han
utilizado para darle el giro científico a la psicología. Ha tenido grandes influencias
en cómo el proceso de educación-aprendizaje ha evolucionado para irse
adaptando a cada diferente generación de aprendices. Todo experto en educación
debe de tener bien sentadas las bases de esta área de la psicología, ya que con ella
podrá tener competencias que le ayudarán a aprender cómo es que los seres
humanos aprenden para hacer programas académicos, estrategias de aprendizaje,
y todo aquello en donde sea necesario entender cómo el ser humano procesa la
información.

 Cierre

Ahora después de haber leído este tema, ¿qué piensas sobre la forma de educar a
los hijos de las tres familias?, ¿con cuáles estas de acuerdo y con cuáles no?
Existen muchas maneras de que las personas aprendan ciertas conductas o
respuestas ante determinadas situaciones. Lo importante es que, cuando estes
esperando aprender algo o que alguien a tu alrededor lo haga, selecciones las
estrategias que alguna de las teorías del aprendizaje te sugiera.
No hay ninguna teoría del aprendizaje que sea la perfecta, sino que en general se
trabaja con una combinación, dependiendo del contexto, del aprendizaje y de
algunos otros factores. Estas son las primeras teorías que verás en este curso,
conforme avances irás identificando nuevas formas de explicar el aprendizaje
humano y diferentes formas de potencializarlo.
Introducción

Conversación telefónica entre unos novios que tenían poco tiempo de haber
comenzado su relación:
-Él: Hoy no pude ir a visitarte porque tuve mucho trabajo.
-Ella: Te extrañé.
Al escuchar ese comentario, él colgó el teléfono molesto. Ella no entendió nada.
Días después que volvieron a hablar, él le explicó que se había molestado por "su
reclamo" de no haber ido a visitarla.
Lo que para ella era una muestra de amor (decir "te extraño"), para él significaba un
reclamo de tiempo y atención. Lo que para unas personas es romanticismo, para
otras es la más desagradable prueba de posesión y control.
La forma en la que las peronas procesamos la información en nuestro cerebro es
clave para vivir, desde la forma en la que se relacionan unos con otros, y la forma
en la que entendemos el mundo. Sobre esto podrás encontrar información en este
tema, que te ayudarán a entender cómo el cerebro humano percibe información y
qué hace con ella.

Subtema 4.1 Representación y proceso mental

La Teoría del Procesamiento Humano de la Información (PHI) ha sido una de las


dos teorías más representativas de la psicología cognitiva, junto con la de
desarrollo cognitivo de Jean Piaget, que se menciona en otros temas de este curso.
Su principal postulado es el de concebir al ser humano como un procesador de
información simbólica. En breve, la Teoría del Procesamiento Humano de la
Información propone lo siguiente (López, 2012):
"La manipulación y procesamiento de símbolos, así como su almacenamiento y
organización en nuestras memorias, constituyen la base de nuestra vida mental y el
sistema que nos permite dar significado al mundo que percibimos".
Los procesos cognitivos que intervienen en el aprendizaje son los siguientes
(Schunk, 2020):

 Atención: proceso de seleccionar una parte de muchos estímulos


potenciales.
 Percepción: significado que se asigna a los estímulos ambientales que se
reciben por medio de los sentidos. Para que la percepción suceda es
necesario que aquellos estímulos que entraron por los sentidos sea
comparado con la información que está en la memoria a largo plazo.
 Almacenamiento: es la forma en la que se organiza la información para
poder accesarla cuando se requiera.
 Recuperación: mediante la difusión de activación, se activa cierto material
de la memoria y así se puede recuperar la información.

El proceso de almacenar información, según la teoría del PHI, es la siguiente


(Schunk, 2020):

 La persona recibe la información por sus sentidos.


 La información se traduce en la memoria de trabajo (a corto plazo) y se
relaciona con la información que esta en la memoria a largo plazo.
 Las proposiciones nuevas se ligan a las que ya existían.
 Se difunde la activación.
 Las nuevas proposiciones y las antiguas se van a la memoria a largo plazo.
Vamos a un ejemplo. Juan, que tiene seis años, está en un rancho y a lo lejos ve un
animal grande, blanco con manchas negras y muge. Su tío, el dueño de la granja, le
dice que ese animal se llama vaca y da leche. Aquí Juan recibió información visual
(estar viendo la vaca) e información auditiva (el mugido y la aclaración de su tío). Es
decir, por los sentidos entró la información.
Después de ahí, su cerebro trabajó en identificar qué información previa ya tenía
que le pueda ayudar para entender qué es lo que estaba viendo. Recordó que en
una de sus caricaturas favoritas sale un animal que da leche. Aunque no se parece
tanto al que está viendo, es similar en cuanto a las funciones que realiza (dar leche,
muge y tiene manchas negras), así que su cerebro almacena la información de esa
manera y se van a la memoria a largo plazo. Existe una alta probabilidad de que
cuando Juan escuche un mugido, en su cerebro se enciendan los recuerdos
relacionados a las vacas, las granjas e incluso su tío, porque quedaron almacenadas
de manera cercana. A esto se le llama recuerdo.
Según sus características, las memorias se dividen en seis; dos se explicaron en el
Tema 2, pero se retoman aquí para sintetizar (Schunk, 2020):

 A corto plazo: tiene capacidad limitada, es breve y conciencia inmediata.


 A largo plazo: capacidad teóricamente ilimitada, almacenamiento
permanente y la información se activa por claves.
 Episódica: es la información que está en la MLP y se asocia a
acontecimientos, momentos y lugares específicos.
 Semántica: información en la MLP que incluye conocimientos y conceptos
generales no vinculados a contextos específicos.
 Verbal: proposiciones y procedimientos codificados por su significado.
 Visual o icónica: imágenes y escenas que han sido codificadas.

La teoría del PHI propone que la información se almacena en la memoria en forma


de esquemas, que son una "estructura que organiza grandes cantidades de
información en un sistema significativo" (Schunk, 2020). Esto significa que la
información se encuentra en una especie de red en donde unos conceptos se unen
a otros a los que se les ecncuentra alguna relación entre sí. Puedes buscar
información sobre redes semánticas para comprender mejor este concepto.
En la figura 4.1.1 puedes ver un ejemplo de cómo la información se acomoda en
esquemas. Es el esquema que Juan tiene de la palabra "vaca". La palabra central es
"vaca" y tiene cerca de ella ocho palabras, carne, cuero, leche, manchas, granja,
rumear, zacate y toro. Este conjunto de palabras no crearía una definición
coherente de la palabra "vaca", pero para el cerebro de Juan, es lo que la define. Es
decir, cuando escucha la palabra vaca, lo primero que se le viene a la mente son
estas palabras. A su vez, estas palabras están ligadas a otras palabras que ayudan al
cerebro a poder organizar la información.

Figura 4.1.1 Ejemplo de esquema del concepto "vaca".


Un punto importante de esta teoría es el que reconoce dos tipos de conocimiento:
el declarativo y el procedimental. El primero está compuesto por hechos, creencias,
generalizaciones, teorías, etc., sobre uno mismo y lo que lo rodea. El segundo tipo
de conocimiento implica el que se tenga el conocimiento de cómo desempeñar
actividades cognoscitivas.
Siguiendo el mismo ejemplo de la vaca, conocimiento declarativo sería la definición
de esta. Es decir, si le pregunto a Juan ¿qué es una vaca?, Juan me va a contestar: la
vaca es un animal que vive en la granja, que tiene manchas, da leche, come zacate
y sirve para comerse. Y un ejemplo de conocimiento procedimental es si Juan
conociera cómo se ordeña una vaca.
El olvido es un concepto clave en el entendimiento de la memoria. Imagínate que
pudieras recordar absolutamente todo; es probable que perdieras la razón en poco
tiempo. Es por eso por lo que el cerebro, en su inteligencia, aunque no desaparece
ninguna información según los teóricos del PHI, sí se pueden desgastar los
"caminos" que se crearon para llegar a determinada información, y es así como a
grandes rasgos sucede el olvido (López, 2012). Lo que no se utiliza va perdiendo
importancia en el cerebro y lo va poniendo en espacios en donde no le reste
energía de manera innecesaria. También influye la organización de la información,
si se pretende recordar. Entre más organizada puedas meter la información a tu
cerebro, va a ser más sencillo recuperarla cuando sea necesario.
Otro factor que ayuda al olvido con su tarea de limpieza es la interferencia. Si
cuando la información fue adquirida había interferencia, ya sea de sonidos,
imágenes o simplemente tu atención estaba puesta en tus propios pensamientos,
es más probable que esa información no se almacene de la manera adecuada y, en
consecuencia, a la hora de querer recuperarla será imposible, debido a que no
llegó completa al almacenamiento (Schunk, 2020).
Si mientras Juan estaba en la granja viendo la vaca y su tío explicándole cómo se
ordeña, pasa una mariposa y llama su atención, y luego un vehiculo haciendo
ruidos muy fuertes, esto sería causaría una interferencia, y la información que
debería de estar atendiendo sobre el ordeñamiento, ni siquiera entra al cerebro por
los sentidos o entra intermitentemente y no se puede recuperar algo que no está
en la memoria.
Otra forma de olvidar la información sería que Juan escuchó con toda la atención
del mundo cómo se ordeñaba una vaca, pero pasaron más de cinco años antes de
que volviera a ver una vaca; entonces, como no hubo nada que le ayudara a
mantener en uso la información del procedimiento de ordeñar a una vaca, las
conexiones se pierden y se torna casi imposible accesar a ella.
Al saber esta información, es más sencillo que puedas construir las estrategias y
programas necesarios para que los alumnos, ya sea formales o informales, puedan
aprender a retener más conocimientos y competencias; aprender mejor. Ausbel
(citado en López, 2012), desde la teoría del procesamiento humano de información,
define el aprendizaje significativo como "la estructuración e integración de redes
semánticas y esquemas de información". Otro concepto que también es importante
clarificar es el de aprendizaje constructivista, que es "la actividad de los procesos
cognitivos implícitos en la integración, el reconocimiento y construcción del
conocimiento en nuestras memorias y entendimiento de la información que
circunscribe al individuo".
Cuando Juan dejó entrar toda la información sobre la vaca y la ligó a información
que ya tenía previamente ordenada en su cerebro, se puede decir que tuvo un
aprendizaje significativo, ya que integró el conocimiento viejo al nuevo de manera
ordenada. Y lo que hizo para lograr esta construcción se le llamaría aprendizaje
constructivista.

Subtema 4.2 Imaginería

Un término importante para la comprención de la memoria es la imaginería. Esta es


la forma en la que representa el conocimiento visual/espacial. Que no implica que
las imagenes se representan tal cual son en la realidad, generalmente tiene
modificaciones que surgen del acomodo que le están dando a ese objeto para
poder organizar la información en la memoria (Schunk, 2020).
Existe una teoría de doble código que menciona que la representación del
conocimiento en la memoria tiene dos vertientes: un sistema verbal (lo que se
expresa en lenguaje) y otro de imágenes (para la información visual/espacial). En su
contra está la teoría unitaria, que dice que toda la información es representada de
manera verbal (proposiciones) y las imágenes se construyen a partir de esas
representaciones.
Entonces, la imaginería es una de las partes, aunque debatidas por diversos
personajes en la historia, muy utilizada para la comprención de cómo el cerebro
humano procesa la información que recibe de su medio e incluso de sí mismo.

 Cierre

¿Ahora puedes ver con más claridad qué fue lo que ocurrió en la pareja de la
introducción?
Es impresionante cómo la forma en la que representamos las palabras y el mundo
puede ser tan diferente de una persona a otra. La historia de cada quien, su forma
de introducir y acomodar la información en su cerebro, pueden llevarnos a la paz o
a fuertes disputas.
¿Pudiste identificar cómo estos procesos cognitivos pueden ser de gran ayuda para
que una persona obtenga un mejor aprendizaje? Y, también, mal llevados, pueden
guiarlo a un fracaso total.
Ahora que conoces esta información, ¿qué más se te ocurre sobre cómo utilizarla
en un salón de clases?
Introducción

La maestra Rocío imparte la clase de investigación científica en preparatoria. En su


grupo principalmente hay tres tipos de alumnos: aquellos que son muy estudiosos
y el hecho de aprender algo nuevo los mantiene atentos a la clase y absorbiendo
todo lo que busca enseñarles. Por otra parte, están los que repudian la escuela,
estudiar y todo lo relacionado a cualquier espacio educativo. Es muy difícil para
Rocío lograr que este tipo de alumnos pongan atención, realicen las actividades y
que logren las competencias que se tiene pensado alcancen.
Hay un tercer tipo de alumnos, aquellos que no tienen tanto desagrado a la
escuela, pero que tampoco son fanáticos de aprender; digamos que están en un
punto neutro. En ocasiones ponen atención y en otras andan perdidos; en
ocasiones cumplen con la tarea y en otras no.
Esto le llama la atención porque le gustaría saber qué es lo que sucede en el
cerebro de sus alumnos para lograr que todos alcanzaran el aprendizaje mínimo de
lo que se busca.
¿Podrías decir qué hace que estos alumnos actúen diferente ante el mismo
contexto?, ¿crees que podría haber algo que ayudara a nivelar el interés de los
alumnos?
En el presente tema vas a ver qué factores emocionales y motivacionales juegan en
un ambiente educativo e influyen, ya sea para bien o no, en el aprendizaje de las
personas.
Subtema 5.1 Emoción humana

¿Recuerdas la película de "Intensamente" ("Inside Out") de Pixar? Es donde las


emociones van apareciendo y se van tornando más complejas conforme pasa el
tiempo, como cuando se amplía la mesa de comando. Previamente a la realización
de esa película, hicieron un gran trabajo de investigación para utilizar términos
adecuados y bien explicados. Así que esa película te puede ayudar a entender a
grandes rasgos cómo funciona el cerebro y la forma en la que procesa la
información.
Lo primero es definir la palabra emoción. Reeve (2018) explica así las emociones:
"Un fenómeno de corta duración, relacionados con sentimientos, estimulación,
intención y expresión, que nos ayudan a adaptarnos a las oportunidades y retos
que enfrentamos durante los sucesos significativos de la vida"..
Las emociones tienen varias dimensiones, Reeve (2018) propone cuatro:

 Sentimientos: porque nos hacen sentir de una forma en particular ante


ciertas circunstancias.
 Estimulación corporal: porque tienen reacciones biológicas que mueven la
energía del cuerpo para prepararlo a adaptarse a lo que esté viviendo.
 Sentido de la intención: porque tienen una finalidad, que nos lleva a hacer
cosas que sin ese estado emocional probablemente no realizaríamos.
 Social-expresivo: porque los estados emocionales nos hacen enviar señales
faciales, posturales y vocales que muestran a los demás la calidad e
intensidad de la emoción.

Existen emociones básicas y complejas. Las segundas suceden cuando las básicas
se van mezclando y producen emociones como la nostalgia o el amor. Hay diversas
teorías sobre cuáles son las emociones básicas. Sin embargo, en las que la mayoría
de los investigadores concuerdan, son seis: alegría, tristeza, miedo, sorpresa, asco y
enojo (Manes y Roca, 2017).
Estas seis emociones son producto de pensamientos automáticos acerca de algún
acontecimiento u objeto en particular. Es decir, las emociones no son causadas por
el acontecimiento en sí, sino por el significado que nuestro cerebro le da. Aquí hay
dos vertientes para explicar las emociones. Por un lado, los partidarios de los
teóricos cognitivos, quienes afirman que las emociones surgen después de que el
individuo evalúe a nivel cognitivo lo que significa y la importancia que tiene el
hecho. Preguntas como ¿es relevante para el bienestar?, ¿es relevante para algún
ser querido?, ¿es dañino? Entonces, tras la evaluación, se produce la emoción, es
decir, el significado atribuido provoca la emoción. Por su parte, los teóricos de la
Biología afirman que sucesos biológicos como la actividad neural subcortical,
hacen que se active la emoción, sin necesidad de la cognición (Reeve, 2018).
Tratando de mediar entre estas dos corrientes teóricas, Robert Plutchik (citado en
Reeve, 2018) indica que la emoción "no se debe de conceptualizar como un
fenómeno causado por la cognición o la Biología, sino más bien, como un proceso,
una cadena de eventos que se suman dentro de un complejo sistema de
retroalimentación. Estos elementos son cognición, activación, sentimientos,
preparación para la acción, demostraciones expresivas y actividad conductual
explícita.
Para Ekman y Davidnos (citados en Reeve, 2018), las emociones básicas son
aquellas que cumplen cuatro criterios:
Las emociones básicas, que Reeve (2018) ha establecido basándose en teóricos de
la emoción humana, son las siguientes:

 Temor: reacción emocional que surge de la interpretación que hace una


persona acerca de si la situación que enfrenta es peligrosa y constituye una
amenaza para su bienestar.
 Enojo: surge cuando se cree que la situación no es como debería de ser.
 Asco: cuando se está frente a un objeto o situación percibida como
contaminada, deteriorada o podrida.
 Tristeza: surge ante las situaciones de separación o fracaso.
 Alegría: es la provocada por sucesos que resultaron según lo deseable, es la
evidencia de que las cosas están saliendo bien.
 Interés: es provocada por aquello que llama la atención, y generalmente
son por novedad, originalidad o complejidad.

El cerebro humano está diseñado para poder ser empático. Tiene unas neuronas
llamadas “espejo”, que son las dedicadas a leer las emociones que los demás
presentan y, en automático, crean reacciones biológicas que las espejean y sirve
para poder crear conexiones más cercanas con los demás, entre otras funciones
(Manes y Roca, 2017).
Entonces, las emociones son provocadas por diversos factores y, dependiendo de
estos, es la emoción que se experimenta. Este tema es muy amplio, te recomiendo
que busques más información para entender, de inicio, tus propias emociones, para
de esa manera poder lograr la empatía, que es la habilidad del ser humano de
entender las emociones de los demás.

Subtema 5.2 El proceso de la motivación y su influencia en la acción educativa

Reeve (2018) plantea que las dos preguntas más comunes entre quienes estudian
el comportamiento humano son estas: ¿cuál es la causa de la conducta? y ¿por qué
el comportamiento varía en su intensidad? Estos dos cuestionamientos son el
centro de una teoría de la motivación, es decir, que aquellos quienes estudian este
fenómeno buscan "explicar qué da energía y dirección a la conducta".
Con energía se entiende la fortaleza de una conducta, "que es relativamente fuerte,
intensa y persistente". Por otro lado, la dirección se refiere a que "la conducta tiene
propósito, que se dirige o guía hacia el logro de algún objetivo o resultado
específico" (Reeve, 2018).
Se han encontrado dos tipos de motivos que llevan a las personas a actuar (o dejar
de hacerlo): internos y externos. Los motivadores externos son todo aquello que
viene del ambiente, los estímulos específicos como el dinero o el éxito, situaciones
generales, clima del entorno y la cultura. Los internos son un poco más complejos,
ya que implican mecanismos que no se pueden ver a simple vista (Reeve, 2018).
Dentro de los motivadores internos se encuentran (Reeve, 2018):

 Necesidades: condiciones dentro del individuo que son esenciales y


necesarias para conservar la vida, seguir creciendo y tener bienestar.
 Cogniciones: aquellos sucesos mentales como pensamientos, creencias,
expectativas y autoconceptos.
 Emociones: fenómenos subjetivos, fisiológicos, funcionales y expresivos de
corta duración que nos preparan a reaccionar en forma adaptativa a los
sucesos importantes de nuestra vida.

Dentro de las necesidades, existen tres tipos (Reeve, 2018):

 Fisiológicas: como la sed o el hambre


 Psicológicas: como la autonomía y la afinidad
 Sociales: como la intimidad y el poder.

En cuanto a las emociones, existen cuatro aspectos interrelacionados de la


experiencia (Reeve, 2018):

Sentimientos: descripciones subjetivas y verbales de la experiencia


emocional.
 Disposición fisiológica: manera en que nuestro cuerpo se moviliza en
sentido físico para cumplir con las mandas de la situación.
 Función: lo que se quiere lograr en ese momento.
 Expresión: cómo se comunica públicamente la experiencia emocional a los
demás.

Como la motivación no es un fenómeno observable en sí, Reeve (2018) propone


que existen cuatro expresiones de la motivación, por medio de las cuales las
personas pueden identificar si alguien está motivado o no a realizar alguna
acción: comportamiento, involucramiento, fisiología y autoinforme.
Dentro de lo que es necesario observar en el comportamiento son ocho
expresiones (Reeve, 2018):

 Atención: concentración y enfoque en la tarea.


 Esfuerzo: trabajo que pone en intentar el logro de la tarea.
 Latencia: tiempo que una persona demora en dar una respuesta después de
la exposición inicial a un estímulo.
 Persistencia: tiempo entre el inicio y final de la respuesta.
 Elección: cuando hay dos o más acciones posibles presentadas y se muestra
preferencia por una en lugar de otra.
 Probabilidad de respuesta: dar varias oportunidades diferentes para la
ocurrencia de un comportamiento, número de ocasiones en que ocurre esa
respuesta específica dirigida a una meta.
 Expresiones faciales: movimientos faciales que demuestran el interés o el
desagrado por la tarea.
 Ademanes corporales: ademanes que demuestran interés o desagrado por
determinada tarea.

En cuanto al involucramiento, se refiere a la "intensidad conductual, calidad


emocional e inversión personal en la intervención que tiene otra persona durante
una actividad”. Reeve (2018) también propone que hay cuatro tipos de
involucramiento:

 Conductual: grado en que la persona presenta atención hacia la actividad,


esfuerzo y persistencia continua.
 Emocional: grado en que la actividad de la persona está caracterizada por la
emoción positiva, como interés y disfrute, en vez de emociones no
agradables.
 Cognitivo: grado en que la persona utiliza el aprendizaje de forma activa y
aplica estrategias para la solución de problemas complejos.
 Voz: nivel en que la persona expresa necesidades, preferencias y deseos del
sí mismo y busca mejorar sus propias circunstancias ambientales personales.

En cuanto a la activación y fisiología del cerebro, están implicadas las zonas del
cerebro que se activan, todas las reacciones fisiológicas que se dan a raíz de la
conducta, como el hipotálamo cuando hay sentimientos agradables o la amígdala
que se enciende cuando hay amenazas y peligros. El autoinforme, es como su
nombre lo dice, preguntarle a quien ha realizado la conducta sobre sus
motivaciones (Reeve, 2018).

Subtema 5.3 El aprendizaje motivado

Es más fácil aprender cuando se está en un estado emocional óptimo, al menos


neutro, y recordar información con carga emocional (agradable o desagradable) es
más sencillo (Manes y Roca, 2017). De hecho, el cerebro funciona de manera más
adecuada cuando está tranquilo, puede resolver problemas de mejor manera e
incluso se torna más creativo (Bachrach, 2016).
En el siguiente experimento podrás identificar el papel que juegan las emociones a
la hora de memorizar y, en consecuencia, de aprender.
Con los ojos cerrados vas a recordar cuándo fue la antepenúltima vez que lavaste
los trastes. Recuerda cuándo fue, qué ropa traías puesta, cuánto tiempo tardaste,
qué marca de jabón utilizaste y cuántos trastes lavaste. Al abrir los ojos, anota estos
y más detalles que hayas recordado. También escribe qué emociones sientes en
este momento.
Ahora, también con los ojos cerrados, vas a pensar en la última vez que le diste un
abrazo a alguien que amas mucho. Piensa en los detalles como la fecha, el lugar,
cómo vestían ambos, si dijeron palabras, cuáles fueron, cuánto tiempo estuvieron
juntos y cómo estaba el clima en el lugar donde estaban. Cuando abras los ojos
anota estos y todos los detalles que vinieron a tu mente. Escribe qué emociones
sientes ahora.
¿Notaste alguna diferencia entre la cantidad de detalles que recordaste?, ¿te dejó
con una sensación emocional diferente cada uno de los recuerdos? Muy
probablemente sí, porque el abrazo es un recuerdo cargado emocionalmente (a
menos que también te emocione mucho lavar trastes, porque de ser así,
probablemente sea similar la cantidad de detalles).
El estado emocional que existe cuando te expones a la información (abrazo, lavar
trastes, aprender álgebra) tiene repercusiones en la forma en la cual procesas la
información e incluso qué tanta interferencia ocurre, ya que predispone al cerebro
a captar más o menos información (Manes y Roca, 2017). Aquí hay dos vertientes:
el estado emocional que tengas cuando apareció la información y la carga
emocional que tenga esa información.
Por ejemplo, hay personas que cuando están enamoradas todo les sale bien, en la
escuela terminan pronto sus trabajos y se les facilita de una manera impresionante
rendir mejor porque su cerebro está en un estado óptimo, con una carga
importante de adrenalina que los ayuda a tener más atención, y así resolver mejor
las situaciones que se les atraviesen. Aunque también existe el otro lado, que
cuando están enamorados pierden la noción del tiempo y del espacio, como en la
canción "Libros tontos", de un grupo llamado Bronco:
"Madrugada es, intento estudiar, porque mañana presento mi examen final.
No puedo concentrarme, no se me queda nada, solo tu imagen hermosa mi
pensamiento acapara [...]
Libros tontos, cómo quieren que sus letras entren en mi mente, si mi mente está
cansada de tanto quererte".
Por otro lado, si te están contando un chisme de una persona que te interesa
mucho, es muy probable que por la gran carga emocional que presenta la
información, vas a poner más atención, almacenar con más orden y, en
consecuencia, recuperar aquella información con mayor facilidad. O si alguien a
quien amabas mucho te dijo un discurso sobre por qué ya no quería volverte a ver,
difícilmente vas a olvidarlo, a menos que trabajes concienzuda y profesionalmente
en lograrlo.
En el caso de la canción, la carga emocional que tenía el recordar la "imagen
hermosa" de su amada, acaparaba toda su atención. Entonces, los datos que traían
los libros pasaban a segundo término, ya que no tenía ni un ápice de interés por lo
que ahí decía, así que no los atendía y menos los procesaba (darle significado) o
almacenaba.
Esta información es útil en el ámbito escolar debido a que ambos conceptos,
emoción y motivación, pueden ser manejados de tal forma que se propicien
estados emocionales óptimos para que los cerebros de los alumnos estén
propensos al aprendizaje y también buscar que los contenidos a aprender tengan
la suficiente carga emocional para que propicien la atención de los alumnos y
sobre todo su interés, ya sea el conocimiento en sí o la manera de presentárselo.
Por ejemplo, para que una persona permanezca poniendo atención a alguien que
solo está exponiendo información más de 15 minutos, es porque la información le
interesa mucho (están hablando de alguna enfermedad que tiene o de cualquier
problema que él quisiera resolver) o la persona valora mucho a la persona que está
hablando (es su cantante o escritor favorito).
Así que con estos dos elementos es posible trabajar en las aulas. Por ejemplo, en
vez de simplemente exponer clase, el maestro pone ejercicios a los alumnos y lo
que tendría que exponer en el salón, lo graba en un video y se los deja para que lo
escuchen antes de que entren a su salón. De esa manera no se desperdicia tiempo
valioso en el cual la gran mayoría de los alumnos no pondrá ni siquiera su primer
proceso cognitivo (atención) al maestro.

 Cierre

Ahora que ya aprendiste qué es la emoción humana y cómo influye en el nivel de


motivación que los humanos podemos tener hacia cierta actividad o conducta,
¿qué crees que es lo que está sucediendo en el salón de la maestra Rocío?, ¿qué le
propondrías que pudiera hacer para mejorar la situación en su salón?
La emoción humana es el motor de una gran cantidad de conductas, entre más
conozcas sobre tus propias emociones y las de los demás, te será más fácil poder
generar la empatía necesaria para poder comprender de mejor manera el
comportamiento humano. Esto lo puedes llevar al contexto educativo y, aunque no
se realizan terapias psicológicas en sí, puede haber espacios para trabajar la
emocionalidad con los alumnos y ayudarlos a que esta sea un motor activo para el
aprendizaje.
 Introducción

María quería uno de los libros de la biblioteca, pero Sergio lo había tomado
primero. María se enojó y le arrebató el libro. Esto hizo que Sergio se golpeara con
la orilla del libro y lloró.
Esta misma conducta presentada en dos escenarios diferentes podría tener
consecuencias poco similares. En una escuela tradicional, probablemente María
sería sometida a algún castigo como escribir planas de "no debo de arrebatar
objetos". Aparte la dejarían sin recreo durante varios días y no se libraría de una
visita a la oficina del director. Todo esto en pos de que aprenda sobre el buen
comportamiento que debe de tener con los demás.
¿Crees que en una escuela constructivista María tendría consecuencias diferentes?
Lee con atención el siguiente tema para ver si al final puedes responder esta
pregunta, ya que aquí verás más a fondo cómo se trabaja desde el constructivismo
para producir aprendizaje en los alumnos.

Subtema 6.1 Historia del constructivismo


Así como las generaciones humanas van evolucionando, también las teorías. Desde
lo más simple hasta lo complejo, para poder entender cada vez de una mejor
manera cómo funcionan los seres humanos a la hora de aprender. Al ser un
proceso en el que intervienen una gran cantidad de factores, la descripción de este
ha atraído, como lo has podido ver durante esta materia, a una gran cantidad de
pensadores, científicos y educadores.
Después del conductismo, que ha sido la base de muchas teorías, se empezó a
concebir al ser humano más allá de un mero respondiente a los estímulos
exteriores, como también ya lo revisaste en los temas anteriores. Entre más
avanzaba el tiempo de estudio sobre el aprendizaje de los humanos, más se fue
tomando en cuenta el factor cognitivo y cómo este influía en la adquisición de
nueva información y su acomodación en el cerebro.
Como lo explica Domínguez (2013), antes del constructivismo se tenía la idea de
que el conocimiento era algo "fijo e independiente del conocedor", que había
verdades que estaban fuera de él y que al acumularlas se le llamaba conocimiento,
pero que el conocimiento se empezó a ver diferente, como algo "producido por el
consciente a partir de sus conceptos previos y vivencias; todo conocimiento sería
tentativo, subjetivo y personal, no un conjunto de verdades universales, sino de
hipótesis de trabajo a partir de las cuales el aprendiz reelabora sus propios
esquemas y autoorganiza, mediante criterios de selección, las estructuras internas
que, a su vez, determinan su desarrollo y aprendizajes ulteriores".
Es así como, partiendo de la visión de la psicología cognitiva en donde la mente
humana se concibe como "un sistema viviente en constante construcción de
significados, basados en información propia y del medio que lo rodea", López
(2012) propone que la característica del cerebro de construir representaciones
mentales y significados son necesarios para que el individuo madure y se
desarrolle. Como lo propuso Jean Piaget (citado en López, 2012) esta madurez es
necesaria para poder aprender y desarrollar la inteligencia.
Después de esta concepción del constructivismo, aparece Lev Vygotsky (citado en
López, 2012) planteando la importancia de los procesos sociales a la hora de
aprender y desarrollar la inteligencia. Para él, "la dimensión social de la conciencia
es primera en el tiempo, y la dimensión de la conciencia individual es derivativa y
secundaria". Este planteamiento dio origen al socio constructivismo, que verás en el
punto 3 de este tema.
Es decir que, mientras que el constructivismo dice que con percibir y ser consciente
de la información que hay alrededor de los seres humanos se llega a conocer;
mientras el socio constructivismo propone que se requiere de la interacción social
para poder obtener un real conocimiento de este ambiente (López, 2012).
En esta premisa unida al socio constructivismo se ha propuesto que los ambientes
constructivistas deben de basarse en situaciones en las cuales se cumplan los
siguientes requisitos, según Shiland (citado en López, 2012):

Entonces, el constructivismo es más un conjunto de modelos teóricos que


proponen que el ser humano para aprender tiene procesos activos en donde
construye la realidad que hay a su alrededor. Existen seis principales modelos que
son parte de aquellos que proponen esta idea (López, 2012):

1. Trivial
2. Radical
3. Social
4. Constructivismo
5. Cultural
6. Crítico

Por describir algunos de estos modelos de forma sintética, el trivial implica que
solo propone que el conocimiento es construido activamente por el individuo, y no
solo recibido por el medio ambiente. El radical propone que cada aprendiz crea
realidades con una representación distinta a otros. Mientras el crítico menciona
que el individuo participa reflexivamente sobre cómo influyen el contexto cultural y
la actividad social mientras construye su significado del mundo (López, 2012).
Por su parte, el modelo de cognición situada indica que el proceso de aprendizaje
y la situación en la que se da, no son separables. Es decir, que "el conocimiento y el
proceso de aprendizaje son el producto de la actividad, el contexto y la cultura en
los que se dan" (Brown y Durguid, 1989; Merrian y Caffarella, 1999, citados en
López, 2012). Mientras que el modelo de aprendiz cognitivo dice que quien
aprende recibe la información de alguien que le sirve de modelo y con la práctica
puede ir logrando hacer más parecida la acción y, de esa forma, el aprendiz va
responsabilizándose de su proceso (López, 2012).
El constructivismo ha tenido elementos resaltables, como su atención a la
motivación subjetiva, ya que le da un papel decisivo en el aprendizaje. Busca que el
contenido a aprender resulte grato, utilizando la creatividad para desarrollar la
tarea. La actitud participativa y activa del alumno, así como el interés que se
destina a comprender, no solo a memorizar, han sido de las partes más valoradas
de esta corriente (Domínguez, 2013).
Por el contrario, ha recibido críticas en cuanto que puede ser tomada como
utilitarista, ya que más que contemplar la realidad, busca para qué le sirve al
aprendiz. También se le ha criticado que rechaza la actitud contemplativa hacia lo
real (Domínguez, 2013).

Subtema 6.2 Principios básicos del constructivismo


Ahora pasemos a los conceptos más básicos del constructivismo, porque, aunque
varias teorías conciben de diferente forma cómo es que funciona esta construcción
del conocimiento, sí hay acuerdos entre las bases que han logrado los estudiosos
del tema.
En sí, el concepto del constructivismo se analiza desde dos perspectivas, la
epistemológica, que observa el innatismo, el constructivismo y el empirismo; y
desde la Psicología, que identifica tres enfoques, cognitivo, social y sociocultural
(D'Addario, 2019). César Coll fue el primero en desarrollar una propuesta teórica
del constructivismo utilizada para la enseñanza y el aprendizaje en un marco
escolar, aunque originalmente el constructivismo no había sido diseñado para ello
(D'Addario, 2019).
Diferentes teorías psicológicas han tenido aportaciones al constructivismo. En el
caso de la teoría de Jean Piaget, aportó el concepto de estructuras cognitivas, el de
actividad mental, los mecanismos de equilibrio y la toma de conciencia sobre el
aprendizaje. Estos dan origen a la idea de que cada uno aprende a su ritmo y
dependiendo de la etapa en la que se encuentra. También que la metacognición
(que verás en el tema 10) es de gran utilidad para un óptimo proceso de
enseñanza-aprendizaje. Y, por último, la importancia de aprender de los conflictos
y errores. A esta teoría se le ha criticado la falta de atención a lo particular, por
querer más bien encontrar lo común y que no toma en cuenta los factores
emocionales, psicosociales ni la interacción con otras personas para lograr el
aprendizaje (D'Addario, 2019).
De la teoría de Ausbel se obtuvieron los conceptos de diferentes tipos de
aprendizaje, que a continuación se explican a través de ejemplos (D'Addario, 2019):

 Aprendizaje significativo: por investigación, mapas conceptuales.


 Aprendizaje memorístico: tablas de multiplicar, aplicar fórmulas.
 Enseñanza por descubrimiento: método de ensayo y error, algunos
trabajos de laboratorio.
 Enseñanza receptiva: conferencias, libros de texto.

Dos de estos conceptos se definieron en el tema 4, pero desde la teoría del


procesamiento humano de la información. En este tema se definirán desde el área
educativa. El primero es el aprendizaje significativo, que es aquel obtenido por
medio de una experiencia de aprendizaje. El segundo es el aprendizaje
constructivista, que se refiere ahora a "la actividad que realiza un estudiante en un
ambiente educativo para construir su propio conocimiento" (López, 2012).
También la teoría de Ausbel ha dejado las condiciones que un aprendizaje requiere
cumplir para ser significativo:
 Significatividad lógica: que porte significado.
 Significatividad psicológica: que el alumno posea la estructura mental con
elementos relacionables de forma sustantiva con el contenido.
 Motivación: el alumno debe de tener una disposición favorable para
aprender significativamente el contenido.

Así como los procesos del aprendizaje: diferenciación progresiva y reconciliación


integradora (D'Addario, 2019).

Desde la teoría de Lev Vygotsky, se obtienen los conceptos de zona de desarrollo


próximo, que se refiere a la "distancia que alguien puede hacer por sí solo y el nivel
de desarrollo potencial, aquello que sería capaz de hacer con ayuda". También la
ley de doble formación, que es cuando "todo aprendizaje aparece dos veces,
primero a nivel interpsicológico y luego intrapsicológico, en la relación con los
demás y luego con nosotros mismos". De igual manera, hereda el concepto de la
mediación semiótica, que significa que "el papel central de los instrumentos de
mediación, herramientas que están orientadas hacia los objetos físicos, y signos
que permiten organizar el pensamiento, orientadas hacia el exterior y el interior del
sujeto".
De la teoría del procesamiento de la información y la psicología cognitiva se toman
los conceptos de representaciones y su naturaleza y aprender a diferenciar entre
expertos y novatos. Esto implica el dar valor a un conocimiento previo, diferenciar
los contenidos escolares, tomar en cuenta el dominio específico (D'Adarrio, 2019).
Los principios de la concepción constructivista son (D'Addario, 2019):
1. La cantidad y calidad del aprendizaje está condicionado por el nivel de
desarrollo cognitivo del alumno.
2. Los aprendizajes están condicionados por los conocimientos previos, los
intereses, motivaciones, actitudes y expectativas del alumno.
3. Es necesario tomar en cuenta el estado inicial del alumno (conocimientos
previos y desarrollo cognitivo) cuando se planean las actividades.
4. Identificar lo que el alumno puede hacer por sí solo y lo que necesita
aprender con ayuda.
5. Para lograr un aprendizaje significativo, el contenido debe de ser
significativamente lógico, psicológico y motivacional.
6. La clave es el grado de significatividad con la que aprenden los alumnos y el
sentido que le atribuyen.
7. Debe de estar asociada la construcción de significados con la atribución de
sentido.
8. De la funcionalidad también depende la significatividad de los aprendizajes.
9. El alumno debe de establecer una relación no arbitraria entre los nuevos
contenidos y los que ya poseía en su estructura cognitiva.
10. El alumno debe de concebirse como aprendiz, conocer su capacidad de
aprendizaje, sus recursos y limitaciones.
11. Diferenciar entre la memoria mecánica y la comprensiva, ya que la primera
tiene poco valor en el constructivismo, y la segunda es fundamental.
12. Aprender a aprender, capaz de realizar aprendizajes significativos por sí solo
en diferentes circunstancias.
13. La estructura mental del alumno se concibe como un conjunto de esquemas
de conocimientos interrelacionados.
14. La revisión, modificación y construcción de esquemas de conocimiento es
un proceso que tiene las fases de equilibrio, desequilibrio y restablecimiento
del equilibrio.
15. Los momentos de confusión, incomprensión y error en los alumnos deben
ser considerados importantes y hasta necesarios en el proceso de
aprendizaje, ya que es el espacio del desequilibrio, y al buscar equilibrarse
surge el aprendizaje.
16. El proceso de construcción de significados y de atribución de sentidos surge
de la interacción entre el maestro, los alumnos y el contenido.

Es recomendable que busques más información sobre las bases del


constructivismo, para que estos 16 principios puedan volverse en ti un real
aprendizaje significativo. Después de eso, aterrízalos a cómo serían utilizables en tu
entorno escolar, para que puedas poner en práctica lo que la teoría propone sobre
si le encuentras utilidad al contenido, será más fácil de aprender.
Subtema 6.3 El proceso de la construcción social del conocimiento

Pasemos a la parte social. Cuando se comienza a identificar que la interacción con


otros seres humanos le da un gran peso a la forma en la cual se obtiene la
información del medio, se procesa y se actúa en base a ella.
Existe una diferencia importante entre el modelo constructivista y el
construccionista. Comparten la visión construccional de la realidad, pero difieren en
la forma en la que explican que se realiza esa construcción. Una de las bases que
sostiene estos modelos es la creencia de que "el conocimiento es visto como un
espejo de la realidad y la función del lenguaje es representar al mundo tal cual es"
(Anderson, citado en Celis 2017), así que, bajo esa perspectiva, el conocimiento es
todo "aquello que permite ser observado, medido y cuantificado, y que es común
para todos los seres humanos". El posmodernismo plantea que el conocimiento es
"una construcción subjetiva que se produce dentro de una red de relaciones y
conversaciones con otras personas" (Celis, 2017).
Esta idea lleva a concebir al ser humano no como observador de la realidad, sino
como parte de ella. Cada ser humano construye su realidad, entonces no es posible
entenderla como algo objetivo o absoluto (Celis, 2017).
Unas de las diferencias principales entre el constructivismo y el construccionismo
son las siguientes (Celis, 2017):

Constructivistas Construccionistas

La realidad se construye desde la perspectiva La realidad se construye desde el punto de vista de un


individual que se liga a sus percepciones, intercambio entre individuos que están compartiendo
experiencias y estructura mental. un mismo contexto cultural.
Enfatiza la construcción individual y los procesos Solo toma en cuenta la influencia social en el proceso
internos. El ser humano construye a partir de de construir la realidad. Solo los espacios discursivos
esquemas previos que interactúan con el mundo le dan sentido y significado a la experiencia humana.
social por medio del lenguaje.
Cree que la persona, partiendo de su estructura inicial, Enfatiza el conocimiento como resultado de la
donde están sus procesos cognitivos, psicológicos y interacción social entre personas que comparten el
biológicos, al relacionarse con el medio puede contexto a través del lenguaje y la conversación, para
generar cambios y actualizaciones en esas estructuras que se pueda lograr la construcción de acciones con
y, a la vez, cambiar el entorno. sentido y significado.
Se considera un paradigma porque tiene sustento Se denomina modelo, parte del paradigma
epistemológico, teórico y metodológico. constructivista, porque no presenta suficiente sustento
epistemológico.
El lenguaje es un vehículo para interactuar con otros El lenguaje es el puente para intercambiar
y sus realidades individuales, para modificar y información
contrastar esquemas, y realizar nuevas
configuraciones.
En sí, el constructivismo plantea que cada construcción de la realidad es relativa, ya
que depende del contexto para tener o no validez. Hace énfasis en lo individual,
pero la interdependencia entre los humanos y su dimensión social permite que los
fenómenos se conozcan de manera holística e integral (Celis, 2017).
Hay dos tipos de construccionismo (Celis, 2017):

 Piagetiano: desarrolla su teoría basada en la epistemología genética que


dice que el conocimiento se desarrolla por el sujeto de manera activa,
interna e individual. Aunque interactúa con el entorno, el sujeto se acerca a
una estructura previa de lo que observa dependiendo de su desarrollo
evolutivo. El conocimiento es un proceso de reestructuración y
reconstrucción. Estudia las estructuras mentales, el razonamiento formal y
los procesos cognitivos de acomodación, asimilación, equilibrio y
organización. El ser humano conforme aprende, puede realizar operaciones
más profundas y complejas de nuevos objetos de conocimiento. El sujeto
construye dependiendo de sus necesidades cognitivas. Lo externo es solo un
medio para el desarrollo intelectual del pensamiento humano.

 Sistémico: el ser humano se concibe como un sistema dentro de otro


sistema, y la verdad es relativa de acuerdo con su utilidad. Se rige bajo la
lógica de la cibernética. El observador es parte del sistema, es decir, no se
separa el perceptor del objeto percibido. El objeto cobra sentido a través de
la atribución semántica de quien lo está percibiendo.

En sí, la idea de la construcción social del conocimiento está relacionada a cómo el


conocimiento puede ser adquirido a través de la interacción con el medio, con las
personas, con los objetos de estudio y es relativo.

 Cierre

Uno de los espacios favoritos de María en su escuela es "la mesa de pensar".


Aunque a ese espacio los mandan cuando realizaron alguna conducta que no era
permitida o adecuada. Cuando van ahí, los alumnos llevan la consigna de encontrar
la razón del por qué cometió esa acción, las consecuencias que tuvo y si considera
que fue buena. No es un lugar que asuste o que implique "ser malo", sino un
espacio sin distracciones que le permita a los alumnos pensar.
En una escuela constructivista, más allá de marcar un reglamento impositivo de
prohibiciones, buscan crear competencias éticas en los alumnos, así que más que
castigar a María por haber actuado mal, se le invita para que encuentre qué la llevó
a hacerlo y lo que provocó con ello, para que pueda, desde la empatía,
comprender lo verdaderamente erróneo de su conducta. Ese aprendizaje, desde el
constructivismo, será más significativo para su vida que lo que hubiera conseguido
un castigo.
¿Qué más diferencias has logrado identificar en esta forma de entender el
aprendizaje y lo anterior en donde solo se buscaba que las personas memorizaban
información?
Introducción

Descartes y una larga lista de pensadores han estudiado y pensado sobre la


dualidad de cuerpo y alma (o mente). Incluso hay quienes identifican una triada de
cuerpo, alma y espíritu. Se ha realizado una infinidad de definiciones de esta
diferenciación, pero algo que la gran mayoría tienen en común es que se reconoce
que existe un cuerpo biológico portador del alma, espíritu, mente o como cada
teoría le llame.
La influencia del cuerpo biológico en la conducta humana y viceversa, es
irrefutable. Por ejemplo, ¿te ha pasado que por estar perdidamente enamorado se
te vaya el apetito porque no tienes energía ni atención para otra cosa que no sea
pensar obsesivamente en esa persona especial?, ¿qué estará haciendo y si estará
pensando en ti?, ¿o te ha pasado que mueres de sueño durante la clase de las 7
am, y por más que quieres poner atención, tus ojos y el resto del cuerpo parecen
actuar autónomamente y simplemente no te dejan ni siquiera mantener la mirada
fija en el pizarrón?
En este capítulo podrás reforzar algunas ideas que has venido revisando durante la
materia para poder ligarlas a las teorías que los neurocientíficos han desarrollado
sobre el funcionamiento del cerebro humano cuando está aprendiendo. De esta
forma podrás identificar elementos que te permitirán poder entender, predecir y
trabajar con mayor facilidad a la hora de aprender algo o tratar de que alguien más
lo haga.
Subtema 7.1 Desarrollo y bases biológicas del aprendizaje

Si tuvieras un aparato nuevo frente a ti, te dicen que es lo mejor del mundo, que
puedes hacer casi cualquier cosa con él y que debes de aprovecharlo al máximo,
¿qué haces? Creo que lo primero es saber qué es, qué es exactamente el “casi
todo” que puede hacer y cómo es que lo hace. Para poder trabajar con algo es más
sencillo si se comienza por responder estas preguntas.
El cerebro humano no es la excepción. Aunque aún la neurociencia está
relativamente en pañales por el breve tiempo que tiene de existir, ha logrado
descifrar una importante cantidad de elementos útiles para poder darle un mejor
uso al cerebro.
La neurociencia ha ido explicando como el cerebro humano es el que más
inmaduro es al principio, ya que lo primero que se desarrolla son las áreas
sensoriales y motrices, que le permiten entrar en contacto con su entorno. Después
de eso, comienzan a desarrollarse las funciones cognitivas de niveles superiores.
También es el cerebro que más tarda en madurar, ya que una cría humana es la
que más tiempo depende de los adultos para sobrevivir. Esta información puede
presentar un escenario con datos útiles para que los docentes puedan trabajar más
adecuadamente a la madurez del cerebro de los niños. A continuación, podrás ver
algunas de las partes principales y más estudiadas del cerebro y sus funciones
(D’Addario, 2019):
El sistema nervioso está dividido en dos partes: sistema nervioso central (SNC) y
sistema nervioso periférico (SNP). A continuación, verás cuáles son sus principales
funciones conocidas hasta ahora (D’Addario, 2019):

 Sistema nervioso periférico: es una red de nervios aferentes (llevan


información al SNC) y eferentes (sacan información del SNC).
 Sistema nervioso central: está constituido por la médula (encargada de
transportar la información entre el cuerpo a cerebro) y el encéfalo (que toma
decisiones y coordina el organismo completo).

En encéfalo, a su vez, está constituido de tres estructuras: cerebro, tallo cerebral y


cerebelo. El tallo cerebral se divide en mesencéfalo, puente y bulbo raquídeo. El
cerebro se divide en dos hemisferios, divididos a su vez en lóbulos. Los lóbulos
tienen, de manera general, las siguientes funciones (D’Addario, 2019):

 Frontal: localizado en la región anterior, realiza funciones más complejas


como el pensamiento o el aprendizaje.
 Parietal: realiza las funciones de movimiento, orientación, cálculo y
reconocimiento.
 Temporal: parte inferior del cerebro y realiza las funciones del habla y la
comprensión de palabras.
 Occipital: parte posterior del cerebro, realiza el reconocimiento visual.

Las neuronas son las células del sistema nervioso. Estas se conectan entre sí a
través de las estructuras llamadas sinapsis. La forma de transmitir información entre
ellas es a través de las sustancias llamadas neurotransmisores (D’Addario, 2019).
Uno de los mitos del cerebro que más se ha desmentido es el de que es inmutable.
Se ha descubierto que las neuronas sí tienen capacidad para regenerarse; a ese
proceso se le llama neurogénesis. Esto se relaciona también con la plasticidad
cerebral o neuroplasticidad, que es la “propiedad del sistema nervioso que le
permite adaptarse al entorno cambiante y a las nuevas necesidades” y se da a
través de fortalecer unas sinapsis y debilitar otras. Este último proceso es llamado
aprendizaje (D’Addario, 2019).
No siempre los aprendizajes son conscientes o se reflejan en alguna conducta,
pensamiento o emoción nuevas; a veces solo es que unas neuronas aprenden a
realizar las funciones de otras que se perdieron. Por ejemplo, una niña de ocho
años que toca majestuosamente el violín tiene un accidente en donde una varilla le
atraviesa el cerebro. Aunque el cerebro es quien procesa el dolor, en sí no tiene
terminaciones nerviosas, así que no duele. Pero un golpe fuerte puede llegar a
tener consecuencias importantes. Antes se pensaba que cuando una neurona
moría o se dañaba, era irreversible y que las consecuencias simplemente había que
aceptarlas. Sin embargo, con el descubrimiento de la neurogénesis y la plasticidad
se ha quedado atrás dicha idea, y se ha encontrado cómo a veces, tras la pérdida
(normal del día a día o por algún accidente) de algunas neuronas, el cerebro se
repone creando nuevas o delegando a otras las funciones que las dañadas tenían.
La niña, quien había sido dañada, precisamente en la parte del cerebro que se ha
descrito que tiene la funcionalidad relacionada a lo musical, tras las operaciones
necesarias para salvar su vida siguió tocando el violín de la misma manera
majestuosa, ya que otras neuronas tomaron la funcionalidad de aquellas, incluso
sin estar en esa misma parte del cerebro.
Entre más se tenga el cerebro trabajando, más retos se le presenten y más
aprendizajes nuevos, este tendrá una mejor capacidad de regenerarse y de crear
nuevas conexiones, sin importar la edad que tenga la persona (Manzanero y
Álvarez, 2015). El cerebro que se mantiene en movimiento es el que más
neurogénesis y neuroplasticidad podrá tener. Es como aquel atleta que entrena y
logra que sus músculos tengan una mejor resistencia, fuerza, reflejos y
coordinación, la persona que tenga en constante uso (sano) a su cerebro, lo tendrá
más “en forma” y tendrá menos predisposición a enfermedades relacionadas con
este.
Entonces el aprendizaje a nivel cerebral no solo es memorizar información, sino
que las mismas neuronas aprendan nuevas funciones.
Es así como, partiendo de la biología cerebral, se llega al estudio de cómo el ser
humano aprende. Tal vez de inicio estas descripciones te parecían mera
información de diccionario, pero ahora puedes comprender cómo se fue creando la
estructura en tu cerebro para tener una comprensión general de cómo es que las
funciones biológicas del cerebro explican cómo es ahí en donde se da el
aprendizaje.
Para lograr los aprendizajes, como lo viste en el tema de cognición y el de
procesamiento humano de la información, se requieren de varios procesos
cerebrales, atención y memoria entre ellos. Pero ¿biológicamente qué papel juega
el cerebro en lograr que un ser humano aprenda? Nada más y nada menos que es
quien recibe toda la información del medio ambiente, la codifica, la consolida, la
retiene, la almacena y la recupera después de haberla acumulado (Dierssen, 2020).
Como lo viste en el tema 5 de emoción, hasta esa parte es indispensable cuidar a la
hora de buscar que el cerebro se encuentre en el mejor estado para aprender, que
generalmente es aquel que está cuando hay calma, actitud alegre e incluso cuando
ni siquiera está pensando en aprender o entender algo (Bachrach, 2018).
Una de las teorías sobre cómo el cerebro trabaja con la información para
aprenderla es aquella que propone que el medio ambiente presenta la información
estímulo y esta entra a la memoria sensorial. Si se no se le presta atención, se
olvida, pero si sí obtiene atención, se va a la memoria a corto plazo. Si no hay un
ensayo de esta información, se olvida, pero si lo hay, o se queda en la memoria a
corto plazo o se va a la memoria a largo plazo. Ya en la memoria a largo plazo, a
través de una evocación adecuada, puede aparecer en la memoria a corto plazo
para darle uso (D’Addario, 2019).
Así que parte de las funciones cerebrales es aprender y también desaprender
(Dierssen, 2020). La utilidad de conocer cómo funciona el cerebro humano al
momento de aprender o desaprender es que podemos utilizarlo a favor de lo que
se quiera que los alumnos aprendan. Por ejemplo, si ya conoces que la atención es
el primer proceso cognitivo requerido para adquirir cualquier aprendizaje, tendrás
más cuidado en las estrategias que utilices en el salón de clases para obtener la
atención de los alumnos, porque ya sabes ahora que, sin ella, no hay poder
humano que logre que pueda entrar al cerebro, al menos de manera organizada y
consiente, y hay una alta probabilidad de que esa información se pierda.
Es así como los neurocientíficos han ido identificando cómo es que el
funcionamiento del cerebro puede ser útil no solo para la medicina, sino también
para las áreas que se relacionan con la educación. A continuación, conocerás más
específicamente la disciplina encargada de estudiar la relación de las funciones
cerebrales y los aprendizajes.

Subtema 7.2 Neuroeducación

La neuroeducación tuvo su origen en la neurodidáctica que, aunque a veces se les


trate como sinónimos, esta segunda aparece primero y se dedica a estudiar “el
desarrollo cerebral y su funcionamiento, con el fin último de mejorar y adaptar la
manera en que el maestro enseña, y conocer cómo el cerebro del alumno aprende
para poder permitir esa adaptación” (D’Addario, 2019).
La neurodidáctica surge en 1988, con el catedrático de la Universidad de Friburgo
llamado Gerhard Preiss. Él afirmaba que la pedagogía escolar y la didáctica se
debían de estructurar en base a la idea de que el aprendizaje dependía de
diferentes procesos cerebrales, así que era necesario tomar en cuenta el desarrollo
del cerebro infantil para la enseñanza. Así que creó una asignatura que relacionara
la investigación neurológica con la pedagogía, y de esta forma surgió la
neurodidáctica (D’Addario, 2019).
Carballo y Portero (2018) definen la neurociencia educativa como “una disciplina
que pretende integrar los conocimientos neurocientíficos acerca de cómo funciona
y aprende el cerebro en el ámbito educativo”. Proponen que conocer las bases
neurobiológicas del aprendizaje permite tener herramientas y fundamentos para
diseñar experiencias de aprendizaje de mayor calidad. Por su parte, D’Addario
(2019) explica que la neuroeducación es una “disciplina de carácter multidisciplinar
que nace de la interacción entre tres ámbitos de conocimiento: la neurociencia, la
psicología y la educación”, y tiene como objetivo principal “integrar los
conocimientos sobre el funcionamiento y el desarrollo cerebral en el ámbito
educativo” para que la práctica docente y pedagógica puedan mejorar.

De la Psicología, la neuroeducación toma las teorías sobre cómo funciona la


cognición humana y su conducta para analizarlas bajo la lupa de la ciencia, tomar
las que son válidas y descartar las que no lo son. De la neurociencia toma las
teorías del funcionamiento cerebral, las bases biológicas. Y de la educación observa
las teorías y prácticas pedagógicas sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje
(D’Addario, 2019).
Dunn Dunn (citado en Fisher, 2019) afirma que “si el niño no está aprendiendo de
la forma en la que tú le estás enseñando, no le estás enseñando de la forma que él
puede aprender”.
Los expertos en educación están en una constante búsqueda de cómo lograr
encender y optimizar los procesos cerebrales de emoción, atención y curiosidad,
para de esta forma lograr que los alumnos estén en el estado cerebral más propicio
para lograr los aprendizajes que se espera que alcance (Mora, 2017). Por ejemplo,
hay personas que piensan que una nalgada a tiempo enseña más que muchas
explicaciones. Sin embargo, la neurociencia ha descubierto que los castigos
(estímulos negativos recibidos por emitir una conducta no deseada u omitir una
deseada) no son el método más adecuado para la enseñanza-aprendizaje, libera
sustancias químicas no agradables e incluso no saludables para quien los recibe
(Mora, 2017). Por el contrario, cuando se enseña a través de los elogios y, sobre
todo éxitos, el cerebro presenta cambios realmente valiosos, orientados a aquello
que es deseable, liberando sustancias útiles para el cuerpo humano
(D’Addario,2019).
La neuroeducación busca producir en los maestros la idea y la responsabilidad de
saber que, cuando enseña algo, cuando el alumno aprende, surge un cambio físico,
químico, anatómico y fisiológico en su cerebro, crecen sinapsis o se deshacen otras
que ya no eran necesarias; se forman circuitos neuronales. Cuando un experto en
educación logra captar esta idea, también a él le surgen estos cambios cerebrales, y
se da cuenta de que su trabajo no solo implica el transmitir conocimiento sino en
provocar cambios reales (aprendizajes) en sus alumnos y en él mismo (Mora, 2017).
En resumen, la neuroeducación busca lo siguiente (Mora, 2017):

 Conocer qué herramientas puede proveer la neurociencia que de modo


práctico sirvan para enseñar de forma más eficiente en todos los ámbitos de
la enseñanza, general o especializada.
 Producir herramientas que ayuden a diagnosticar problemas neurológicos y
psicológicos.
 Producir herramientas que sean útiles para formar ciudadanos con
pensamiento crítico, que equilibren la emoción y cognición.
 Que se lleve mejor acabo ese paso de, como afirmó Cicerón “una cosa es
saber y otra saber enseñar”.

Garrido (2014) menciona que, en su momento, los siete megaconceptos que se


habían identificado sobre el funcionamiento cerebral fueron estos:
 El cerebro es la estructura viva más compleja del universo.
 Las neuronas se comunican eléctrica y químicamente.
 Los circuitos genéticamente determinados son la base de la actividad
cerebral.
 Las experiencias de vida cambian el cerebro.
 La inteligencia emerge a medida que el cerebro planifica, razona, piensa, etc.
 El cerebro hace posible todo a través del lenguaje.
 Se debe fomentar la curiosidad por entender cómo funciona todo.

Es muy probable que, al igual que el resto de la información, para cuando leas a un
autor sobre neurociencia, ya habrá otros trabajando en refutar o sustentar sus
teorías. Así como estas creencias centrales propuestas por Garrido, en este
momento es muy probable que ya existan algunas nuevas y tal vez unas ya hayan
quedado obsoletas. Entonces la invitación es a que sigas leyendo y descubriendo
sobre cómo el funcionamiento del cerebro tiene todo que ver con cómo los
alumnos, y tú mismo, aprenden, ya sea contenido académico o cualquier cosa de la
vida.

 Cierre

Imagina la siguiente escena:


Catorce de febrero, día del Amor y la Amistad. Preparatoria en la hora de clase
antes del descanso. El maestro de cálculo intenta explicar la lección, pero siente
como si le estuviera hablando a la pared, y hasta parece que ni esta le pone
atención porque esta distraída viendo la cantidad de globos rojos, corazones, flores
y tarjetas que están sacando los alumnos para repartirlos durante el tiempo del
receso, enamorados o con la ternura amistosa a flor de piel. ¿Qué posibilidad ves
que los cerebros de estos alumnos estén dispuestos siquiera a elegir poner su
atención al frente del salón?
Así es, casi nula. Tal vez alguno que otro que está perdidamente enamorado de
aprender, o de los números, puede intentar poner atención, pero hasta esa persona
puede estar distraída con tantos estímulos emocionales a su alrededor.
¿Ahora comprendes más por qué cuando estás enamorado, hambriento o cansado
no puedes tener el mismo rendimiento para aprender que cuando no tienes esos
distractores? El cerebro tiene muchas funciones, y para lograr el aprendizaje, ese
cambio importante en sus sinapsis requiere pasar por diferentes procesos que
todos implican energía y concentración. Es indispensable buscar estados cerebrales
óptimos en ambientes cuidados, sin muchos distractores, para poder lograr el
mejor funcionamiento del cerebro.
¿Qué ha cambiado en tu percepción sobre el aprendizaje humano el conocer cómo
la Biología juega también un papel importante?
Desde algo tan objetivo y tangente como la alimentación hasta algo subjetivo
como el estado emocional son factores que tienen repercusiones a la hora de
poner a funcionar el cerebro en alguna de las operaciones complejas como la
atención, percepción, memoria, etc. Ahora tienes abierto un campo más de
aprendizaje para poder utilizar el cerebro de la mejor manera a la hora de aprender
o incluso de enseñar.
Introducción

Hasta este punto del curso has logrado analizar las principales teorías del
aprendizaje que a través de la historia han dado los fundamentos para estudiar
cómo el aprendizaje sucede en el ser humano. Pero ¿será que esas teorías ya
agotaron toda la información sobre cómo el ser humano aprende?, ¿alguna de las
teorías revisadas en los temas anteriores te convence por completo de seguirla al
pie de la letra en cualquier contexto?
En este capítulo vas a conocer algunas teorías pedagógicas que pueden resultar de
utilidad para proponer estrategias de aprendizaje basándote en sistemas diferentes
al tradicional.

Subtema 8.1 Método Montessori

El método de enseñanza creado por la Dra. María Montessori lo desarrolló con


base a sus aprendizajes con Hellen Keller y Anne Sullivan Macy. La idea central es
que educando a través de los sentidos es como se puede educar de mejor manera
a las personas y ello "provoca la liberación del espíritu". La Dra. Montessori afirma
que su método es científico y objetivo (Montessori, 2012).
Este método está basado en la creencia de que los seres humanos están centrados
en actividades de crecimiento, tanto interior como exterior. En cuanto a los niños,
dos son sus actividades principales (Montessori, 2012):

1. Las funciones motoras para asegurar el equilibrio, aprender a caminar y


coordinar sus movimientos.
2. Las funciones sensoriales, a través de las cuales recibe los estímulos del
entorno para establecer las bases de su inteligencia. Esto, a través de la
observación, comparación y juicio para conocer su medio ambiente y
desarrollar su inteligencia.

No tiene una forma específica el espacio en donde este método se puede llevar a
cabo; es más bien adaptable, dependiendo de los recursos con los que se cuenten.
Pero es importante que sea lo más similar a una casa, en donde exista un jardín,
habitaciones y aquello que sea necesario para crear este ambiente. Lo especial de
esta casa es que está adaptada para los niños, en el tamaño del mobiliario y los
espacios (Montessori, 2012).
El método Montessori se divide en tres partes: educación motriz, educación
sensorial y lenguaje. La primera se lleva en su mayor parte con actividades de
cuidado del ambiente; las otras dos es por medio de material didáctico. A
continuación, se describen con más detalle (Montessori, 2012):
a) Educación motriz: los niños, si no obtienen guía, presentan movimientos
desordenados. A esto se le llama, comúnmente, indisciplina. En este método
lo que se busca es darle orden a ese movimiento para que pueda realizar las
acciones, darles sentido. Esto desemboca en que el niño es tranquilo y
contento, trabajador y lleno de alegría.
Dentro de estos movimientos se encuentran aquellos principales de la vida
cotidiana: caminar, levantarse, cuidado persona, labores domésticas,
jardinería, trabajo manual, ejercicio de gimnasia y movimientos rítmicos.
b) Educación sensorial: los materiales didácticos utilizados para educar esta
parte son concretos y diseñados para llamar la atención. Uno de ellos es una
figura con cilindros de diferentes tamaños, y es utilizado para que los niños
interactúen con los cilindros y realicen diferentes acomodaciones. Este
material le sirve para educar el ojo, distinguir diferentes dimensiones y, a su
vez, para ir teniendo control del error, es decir, cuando el niño no alcanza el
resultado buscado, se da cuenta y busca corregirse. El que un maestro no
sea quien reconoce el error sino el alumno, lleva a este último a desarrollar
de mejor manera su inteligencia.
En otros materiales didácticos se entrenan los demás sentidos. Por ejemplo,
cuando se entrena el tacto, los maestros no solo muestran cómo se realizan
los movimientos, sino que acompaña con sus manos al alumno a lograrlo,
aunque sin utilizar palabras en su explicación. En sí, tocar y sentir llevan a los
niños a activarse y los induce a buscar experiencias similares alrededor y, en
consecuencia, crecer.
c) Lenguaje y conocimiento del mundo: educar el oído es parte esencial
en la comunicación de las personas, ya que es el órgano relacionado con el
habla. En este método se tiene particular cuidado en que los maestros
tengan pronunciaciones claras y exactas. Este cuidado del lenguaje se lleva a
cabo durante todo el tiempo, en cada ejercicio. Por ejemplo, se pregunta
para ver si el niño comprendió los conceptos que se le fueron mencionando.
Se lleva a cabo en tres etapas: 1. Nombrar, 2. Reconocimiento y 3.
Pronunciación de la palabra. Con el desarrollo de esta área se busca que los
niños exploten su habilidad de observación y, a su vez, un orden para
clasificar objetos, y de esa forma el mundo deja de ser un lugar caótico y se
convierte en un espacio de creación.
La libertad es uno de los términos claves de este método, tomando en cuenta que
la libertad sin organización es inútil. Se busca que el maestro esté presente como
guía, pero que no sea tan notorio, sino que el niño sea el protagonista y se le dé la
ayuda que necesite en el momento requerido. Para ello será necesario que se
respete a los niños, se trabaje con calma y con espera de sus tiempos, dejando en
libertad sus movimientos y experiencias. El lema de los educadores Montessori es
"espere mientras observa" (Montessori, 2012).
En síntesis, los alumnos que trabajan bajo este método no evaden el esfuerzo; al
contrario, deciden su trabajo, persisten en lograrlo, buscan vencer los obstáculos y
experimentan la alegría de lograrlo. Esto es en parte porque se crea un ambiente
de compañerismo, en donde los profesores se alegran con los logros obtenidos,
como signo de empatía; no presionan a que la velocidad sea más rápida, sino que
observan y acompañan. Respetan como cualquier persona de cualquier edad
quisiera ser respetado. Son tratados con cortesía y se desea que los alumnos lleven
una vida libre dentro de los límites de lo bueno. Bajo este método también se
enseña la lectura de la música, aritmética, escritura, entre otras áreas importantes
para el desarrollo del niño (Montessori, 2012).

Subtema 8.2 Pedagogía Waldorf

Otro sistema pedagógico que ha tomado un auge importante es el propuesto por


el austriaco Rudolf Steiner, que inició en Alemania en 1919. Su planteamiento base
es que "cuando los niños relacionan lo que aprenden con su propia experiencia,
están interesados y llenos de vitalidad, y lo que aprenden se convierte en algo
propio". Así que lo que buscan en las escuelas que utilizan este sistema es
"preparar niños felices o, en otras palabras, cien por ciento al natural" (Hilmar-
Jezek, 2014).
Este sistema se fundamenta en que es muy importante el sistema sensorial y el rol
que el cuerpo juega a la hora de aprender. Utiliza mitos folklóricos y euritmia, que
son movimientos corporales diseñados para armonizar las experiencias que los
niños tienen. Sus maestros usan ritmos y otras formas sensoriales para que los
alumnos puedan comprender las ideas que buscan que aprendan. Trabajan con la
construcción de imágenes (Hilmar-Jezek, 2014).
Las dos principales características de este sistema reconocido por la UNESCO son
las siguientes (Hilmar-Jezek, 2014):

 Un estudio profundo de la naturaleza humana y del desarrollo de la


conciencia, a través de cada etapa de crecimiento.
 Un respeto absoluto por las necesidades reales de cada etapa, permitiendo
al niño o niña vivir su infancia plenamente, sin la presión de la carrera
económica de la sociedad actual, que busca una academización y
“adultificación” de la niñez.

La pedagogía Waldorf propone que el uso de televisión, videos, computadoras,


etc., aleja a los niños del desarrollo de su cuerpo, de sus sentidos de percepción y
de su creatividad. Se basa en los principios de la antroposofía, que es la sabiduría
del hombre y lo considera en tres aspectos: el pensar, el sentir y el querer.
Conceptualiza al ser humano conformado por espíritu, alma y cuerpo, que se
desenvuelven en tres etapas antes de llegar a la adultez: primer infancia, niñez
intermedia y adolescencia. Propone que el humano tiene un cuerpo físico, un
cuerpo etérico, que es la fuerza de la vida; un cuerpo astral, que es la capacidad de
sentir; y el yo, que es la capacidad de pensar (Hilmar-Jezek, 2014).
Las escuelas con esta metodología buscan entrelazar de manera armónica
actividades intelectuales, artísticas y prácticas. Su currículo se basa en largas clases
cada día y bloques de estudio que durante varias semanas se enfocan en un tema.
Los alumnos se van enfrentando con diferentes niveles requeridos de experiencia.
Es decir, va aumentando el grado de complejidad de lo que se busca que alcancen.
Todos los alumnos cursan todas las materias básicas para "despertar y educar
aquellos talentos que todo ser humano necesita" (Hilmar-Jezek, 2014).
Las artes se conceptualizan como esenciales para que los seres humanos crezcan y
se desarrollen adecuadamente. José Santillán (citado en Hilmar-Jezek, 2014)
menciona que el sistema Waldorf "no se trata de un método que pueda enseñarse
en un manual, sino que el maestro hace un camino de conocimiento del hombre y
del universo, a partir del cual puede darle al niño lo que necesita de acuerdo con
cada etapa evolutiva".
En cuanto a la evaluación de los aprendizajes, los maestros no aplican exámenes o
pruebas, sino que se evalúan a través del contacto cotidiano con los alumnos. Esto
se facilita, ya que un mismo maestro está con los alumnos desde primer grado
hasta séptimo. Así, el maestro puede conocer tan profundamente a cada alumno
que llega a percibir lo que pedagógicamente va necesitando (Hilmar-Jezek, 2014).
Rudolf Steiner basó la pedagogía Waldorf en una conceptualización de la antigua
cultura griega que dividió en diez períodos de siete años el desarrollo del ser
humano (Hilmar-Jezek, 2014):
a) De 0 a 7 años (vencimiento de la escuela):

 El niño está abierto al mundo.


 La confianza es ilimitada.
 Recibe impresiones sensoriales.
 Elabora juicio o análisis.
 Fase del desarrollo motor.
 Percepciones inadecuadas son almacenadas en el inconsciente.
 Aprende por imitación.
 El educador Waldorf debe ser digno de imitar.
b) de 7 a 14 años (madurez sexual):

 Desarrollo psíquico.
 Emancipación de la vida corporal.
 Interactúa y reacciona a los estímulos que recibe.
 Necesita explicaciones conceptuales.
 Las cosas le causan interés y admiración.
 Experiencia en el campo de los sentimientos.
 La pubertad perturba la armonía del alma.
 El educador Waldorf debe saber lo que es bueno y no para su hijo, "amorosa
autoridad".

c) 14 a 21 años (madurez social):

 Libertad de las fuerzas del alma.


 Desarrollo de la lógica, analítica y sintética.
 Separar el mundo, ver al resto del mundo.
 Busca explicaciones conceptuales e intelectuales.
 Quiere ser comprendido.
 El maestro Waldorf debe ser digno de respeto.
La pedagogía Waldorf se basa en que el aprendizaje es evolutivo y, en la
transmisión del conocimiento, el maestro debe de facilitar este proceso para que
puedan cubrir las expectativas de los estudiantes. Este sistema busca formar
personas en su ser y hacer, que exista más sabiduría que conocimiento y el maestro
debe de atar todo con un "lazo común de amor".
En las aulas manejan materiales que en su mayoría son tomados de la naturaleza y
usan hojas en blanco. Su trabajo se lleva a cabo desde el juego y se busca respetar
el ritmo de cada uno, sin presiones. En el día a día cantan, tienen una granja, cuidan
plantas, comparten unos con otros y hacen pan.
En síntesis, esta pedagogía busca respetar ritmos de avance y trabajar en una
forma más natural, sin mucha tecnología.

Subtema 8.3 Otras teorías destacadas

Una teoría que busca explicar el pensamiento humano es el neoconductismo. Este


no representa mucha diferencia con el conductismo, solo agrega variables a la
ecuación de Estímulo-Respuesta, que están relacionadas con el organismo.
Trataron de explicar el pensamiento como una respuesta, solo que en este caso del
sistema nervioso central (D'Addario, 2019).
Desde el neoconductismo, el pensamiento se da cuando un grupo de células se
organizan en una secuencia simple, y estas se activan. Esto fue el origen de lo que
evolucionó como conexionismo (D'Addario, 2019).
La teoría Gestalt también ha realizado sus aportaciones a la educación. Es una
escuela racionalista y parte de los estudios de Maxwell Wertheimer. Estos estudios
proponen que el todo es diferente de sus partes. Es por ello que sus principales
autores centran sus descripciones en la percepción y los procesos de pensamiento,
así como en la resolución de problemas holística o molar (D'Addario, 2019).
Uno de sus principales postulados es el siguiente (D'Addario, 2019):
El proceso de resolución de problemas supone la elaboración de algo nuevo
llamado Gestalt o reestructuración cognitiva y los sujetos los alcanzan por insight.
Las dos formas de pensamiento que el hombre utiliza para solucionar problemas,
según Wertheimer (citado en D'Addario, 2019), son las siguientes:
a) Pensamiento reproductivo: aplicación mecánica de la solución a un problema
ya conocido para resolver otro problema (por ensayo-error).
b) Pensamiento productivo: cuando se comienza intentando comprender la
organización de la tarea y luego se generaliza a otra tarea, y así surge un insight al
realizar la reestructuración cognitiva.
La fijeza funcional es un concepto utilizado en esta teoría, que significa que "la
predisposición mental del sujeto que le impide utilizar un objeto como una función
diferente a la que normalmente se le suele dar" (D'Addario, 2019).
Un método más es el Decroly que, aunque también fue creado a inicios del siglo
pasado, tiene principios y objetivos que pueden ser considerados actuales, ya que
se le considera el precursor del sistema de proyectos. Este método parte de dos
principios (Cásares y Soriano, 2014):
1. En el niño, las funciones intelectuales operan siguiendo unas pautas de
globalización.
2. El crecimiento del niño y la adquisición de su conocimiento se desarrollan en un
ambiente natural y a partir de sus intereses.

Tiene como objetivo "reunir las materias dispersas en los programas escolares en
centros de interés para crear un vínculo común entre materias". Dice que las
enseñanzas deben de estar relacionadas a centros de interés, que a su vez se
relacionan con: 1. Las necesidades básicas y 2. El ambiente del niño; y para
desarrollar estos centros de interés se requiere de lo siguiente (Cásares y Soriano,
2014):
a) Observación, como base de todos los ejercicios y puntos de partida de las
actividades intelectuales, se realizarán en el medio natural (ciencias naturales).
b) Asociación en el espacio (geografía), en el tiempo (historia), tecnológicas y de
relaciones de causa-efecto.
c) Expresión como medio de comunicación.
Otra propuesta educativa es la de Freinet, que busca un fin práctico y cooperativo,
utilizando técnicas innovadoras y materiales didácticos. Centra su método en la
colaboración en diversos ámbitos (Cásares y Soriano, 2014):
a) Colaboración entre alumnos, compartiendo sus investigaciones, aprendizaje y
trabajo.
b) Colaboración entre alumno y maestro, que coordina la convivencia y vida social,
es un estímulo.
c) Colaboración entre maestros, que comparten experiencias, discuten y modifican
la cooperatividad para avanzar y renovar sus técnicas.
Las teorías del aprendizaje que has revisado y seguirás revisando en esta materia se
han presentado de una manera muy "pura". Sin embargo, en su aplicación real en
las aulas, generalmente se da una mezcla basándose en las necesidades y recursos
de cada espacio. Lo importante es que sepas identificar en qué momento utilizar
cada una de las teorías para que, en vez de una mezcla sin sentido, se vuelva una
armónica conexión entre los alumnos y sus aprendizajes. Para ello es necesario que
día a día sigas buscando información en fuentes confiables sobre las nuevas
tendencias, sobre todo porque las generaciones van cambiando y no es lo mismo
lo que requirió un niño en los años 50's para aprender historia que lo que un niño
de esta década necesita.

 Cierre

¿Qué te parecieron las teorías que revisaste en este tema?, ¿te despejaron dudas
sobre el aprendizaje humano?
Hasta este punto del curso has revisado diversas teorías sobre cómo el ser humano
aprende. ¿Con cuál te sientes más identificado?, ¿cuál te parece más acertada al
contexto educativo en el que te desenvuelve?, ¿te dio curiosidad alguna en
particular como para conocer más de su sistema?
No te quedes con dudas, averigua más sobre las teorías que aquí se presentaron y
las que no, pero que existen y te pueden abrir un panorama más amplio, porque
entre más información teórica confiable tengas sobre la forma en que el ser
humano aprende, va a ser más fácil que, independientemente de los contextos
educativos en donde te toque estar, puedas aplicar herramientas más adecuadas
para lograr los objetivos que tengas.
Introducción

¿Te ha sucedido que terminas una materia de la escuela, sientes que sabes todo,
que la aprovechaste como nunca antes y a la hora del examen las preguntas que
vienen parece que son de alguna otra materia y terminas sacando un 20 ó 25 de
100?
Por ejemplo, en la clase de metodología de la investigación el maestro se la pasó
hablando de definiciones como hipótesis, marco teórico y cosas similares, que para
la hora del examen tú ya te habías memorizado por completo y en el examen el
primer reactivo dice: "Redacta un objetivo de investigación relacionado a la
temática de Inclusión escolar". Y tu mente lo único que recuerda es “Objetivo de
investigación: fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto de
investigación”.
O en la clase de inglés, en donde te habías memorizado el glosario completo
porque cada semana realizaban planas de las nuevas palabras, y el día que llegaste
al examen resultó que se trataba de ver una película en ese idioma y redactar un
ensayo que explicara de qué se trataba.
¿Qué sucedió en ambos casos?, ¿en realidad nunca pusiste atención a la clase?, ¿te
equivocaste de salón a la hora de presentar el examen?, ¿los maestros no te
quieren?
En este tema vas a encontrar respuesta a esta extraña situación.
Subtema 9.1 Objetivos de aprendizaje

En el arte del aprendizaje, una de las principales partes es saber la manera de


establecer y comunicar los objetivos de aprendizaje, poder darle seguimiento al
progreso de los estudiantes y celebrar los éxitos alcanzados, proponen Marzano y
Brown (2009). También explican que, una vez habiendo dejado claro estos
objetivos, es necesario apoyar a los alumnos para que ellos sumen a estos,
objetivos que cada uno de ellos tenga en particular, porque así podrá sentirse
partícipe activo del proceso de aprendizaje y darle más sentido a aquello que está
aprendiendo.
Así que para entender qué son los niveles de aprendizaje es necesario conocer qué
son los objetivos de aprendizaje. Bilon (2019) menciona que "los objetivos de
aprendizaje identifican qué es lo que el estudiante debe de saber o ser hábil para
realizar al final de una unidad de instrucción. [...] estos objetivos describen el
conocimiento y habilidades que queremos que los estudiantes obtengan y a la vez
que les quede claro a los estudiantes qué necesitan alcanzar para lograr terminar
su curso de manera exitosa". Propone que estos resultados que se busca alcanzar
van a guiar la elección de los temas que se verán, qué tanto contenido debe de
tener cada uno de los temas y la secuencia en la que se le deben de presentar a los
alumnos.
Según Blion (2019), los objetivos de aprendizaje sirven para:

 Comunicar claramente la intención a los estudiantes y a la institución


educativa.
 Proveer un marco de referencia para seleccionar y organizar los contenidos del
curso.
 Guiar las decisiones acerca de los métodos de evaluación.
 Da a los estudiantes información para direccionar sus esfuerzos de aprendizaje
y puedan monitorear sus propios progresos.

El tener claros los objetivos de aprendizaje desde el inicio sirve en gran medida
para poder alinear las actividades del curso con sus evaluaciones (Blion, 2019).
Como en el ejemplo de la introducción de este tema, en donde era claro que el
objetivo que se perseguía en las clases (de memorizar la información) no estaba
relacionado a lo que se medía en las evaluaciones finales (aplicación de la
información). Esto puede crear importantes conflictos a la hora de realizar medir el
progreso de los alumnos, porque las evaluaciones no arrojan información sobre el
proceso que se está dando con el tipo de actividades que se están realizando (de
memorización).
Vamos al ejemplo inicial. Clase de metodología de información, el objetivo de
aprendizaje era que los alumnos aprendieran a diseñar un objetivo de evaluación.
La evaluación final sí estaba relacionada a ese nivel de aprendizaje, sin embargo, las
actividades no pasaban de la simple exposición a la información, sin relacionarse
de cerca con ella ni saber cómo se utiliza. Entonces, aunque la evaluación final sí
medía si el alumno alcanzó el objetivo propuesto, lo realizado en la clase no ayudó
a que el alumno en realidad lo alcanzara. Ahí hay una incongruencia entre estos
tres elementos claves (objetivo, actividades y evaluación) para cualquier curso,
materia o unidad de aprendizaje. Es por eso que siempre que estés diseñando o
aplicando algún programa de aprendizaje identifiques los objetivos de aprendizaje
para saber el nivel que se está esperando desarrollar en los alumnos, y asegurarte
que las actividades y evaluaciones concuerden con ello, para poder en realidad
provocar un progreso en los alumnos en la dirección que se desea, y poderlo medir
de la manera adecuada.
Para lograr esta congruencia, se han diseñado algunas taxonomías (clasificaciones)
que describen el nivel de aprendizaje que se espera en los alumnos, es decir, la
profundidad o grado de manejo de los aprendizajes nuevos que se busca que los
alumnos desarrollen. A continuación, conocerás dos de las taxonomías más
utilizadas debido a su precisión y claridad con la que explican los niveles de
aprendizaje que un alumno puede llegar a tener.
Un ejemplo de taxonomía fue la que propuso Anderson. Él explicó su clasificación
de la siguiente manera (Marzano y Kendall, 2006):

1. Dominio del conocimiento, que se divide en: factual, conceptual,


procedural y metacognitivo.
2. Dominio del procesamiento cognitivo que se divide en 6 tipos de
pensamiento: recordar, entender, aplicar, analizar, evaluar y crear.

Podrás conocer más sobre el tema específico de diseño de objetivos en las


materias de la carrera dedicadas en especial a la parte del diseño académico, aquí
verás las teorías que dan base a el desarrollo de estos. A continuación, conocerás
dos de las más influyentes taxonomías de nivel de aprendizaje.

Subtema 9.2 Taxonomía de Benjamin Bloom

Marzano y Kendall (2006) explican que la taxonomía de Benjamín Bloom ha sido de


gran influencia en el área de la evaluación educativa basada en objetivos.
Esta taxonomía presenta seis niveles diferentes de procesamiento cognitivo:
conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación, que se
describirán a continuación, junto con un ejemplo de objetivo de aprendizaje
relacionado con el nivel presentado (Marzano y Kendall, 2006):

a. Conocimiento: este nivel se define como la recuperación de información.


Implica el recuerdo y/o el reconocimiento de ideas, materiales o fenómenos.
Los tipos de conocimiento que aquí se incluyen son como las definiciones,
hechos, teorías, principios, etc.
Ejemplo: El alumno relacionará las imágenes de los principales personajes
de la independencia de México con su nombre. Esto implica que solo se
memorice las caras y nombres, sin importar qué papel jugaron en el hecho
histórico.
b.

Comprensión: representa la más amplia clase de habilidades. Traducción,


interpretación y extrapolación de lo aprendido, es decir, que lo que
aprendan lo puedan comunicar de maneras diferentes a la recibida. Puede
realizar inferencias y predicciones basado en la información literal mediante
la habilidad de comunicación y generalización que ya posee el aprendiz.
Ejemplo: El alumno podrá platicar al grupo sobre cómo fue el día que
estalló la Independencia de México con sus propias palabras. Aquí no se le
pedirá al alumno que explique por qué sucedió o qué consecuencias tuvo,
más bien es mostrar que logró entender lo que sucedió ese día y platicarlo
en su propio lenguaje.

c. Aplicación: se relaciona con el conocimiento abstracto, e implica que el


aprendiz pueda utilizar el conocimiento adquirido para resolver problemas
diferentes al que se utilizó para enseñarle dicho conocimiento. Es decir, es
capaz de poner en práctica lo aprendido en un contexto diferente.
Ejemplo: el alumno redactará un ensayo sobre los orígenes de la
Independencia de México y cómo lo que dio origen a aquel acontecimiento
podría suceder nuevamente en el México actual. Aquí se le pide al alumno
no solo que conozca los hechos o que platique cómo fue ese día, sino que
pueda extrapolarlos a una situación diferente.
d. Análisis: este implica el que el aprendiz pueda identificar la relación de las
partes y la forma en la que están organizadas. Implica identificar o clasificar
elementos, la relación entre ellos y los principios de organización que
gobiernan a los elementos.
Ejemplo: el alumno creará un mapa mental sobre cómo se desarrolló la
Independencia de México, con sus orígenes y consecuencias, para poder
explicar en una cuartilla el fenómeno de la independencia de un país. Aquí
se le pide al alumno que entienda, que desmenuce toda la información que
tiene y que le dé un orden comprensible, útil para crear un mayor
entendimiento.

e. Síntesis: es cuando se logran generar nuevas estructuras de conocimiento.


Es decir, poner juntos elementos para formar un todo. Algo que antes no
estaba tan claro. Recombinar previas experiencias con nuevos
conocimientos.
Ejemplo: el alumno creará una obra de teatro en donde explique los
orígenes y consecuencias de la Independencia de México. En este objetivo
se busca que el alumno aparte de comprender y analizar, cree algo nuevo
que acomode de manera nueva y ordenada todo lo aprendido.

f. Evaluación: emitir juicios sobre el valor del conocimiento. Usar el criterio,


propio o el que se le haya dado, como un estándar para valorar cualitativa o
cuantitativamente. Diferente de dar una opinión, ya que esta segunda no
implica necesariamente una evaluación.
Ejemplo: el alumno leerá varios escritos sobre la Independencia de México y
emitirá un juicio de valor sobre la veracidad de sus relatos. Aquí se le está
pidiendo que emita juicios sobre otras descripciones del hecho.

La línea que divide esta clasificación de los procesos cognitivos en el aprendizaje es


muy delgada, es decir, no es tajante, sino más bien se entrelazan, van subiendo de
grado de complejidad (Marzano y Kendall, 2006).

Subtema 9.3 Taxonomía de Robert J. Marzano y John S. Kendall

Basándose en las diversas taxonomías ya existentes, y agregando sus aprendizajes


que han realizado a través del tiempo dedicado a la educación, Marzano y Kendall
(2006) proponen una nueva taxonomía para fundamentar la redacción de objetivos
de aprendizaje, que tienen más relación a la creación de estos en sí, que, a la
evaluación, como lo es la taxonomía de Benjamín Bloom.
La taxonomía propuesta por Marzano y Kendall (2006) se divide en dos aspectos: el
dominio del conocimiento y el nivel de procesamiento, y se representan en la
siguiente imagen:

Figura 9.1 Nueva taxonomía de Marzano y Kendall (Marzano y Kendall, 2006)


Cada uno de los niveles de procesamiento implica que los alumnos llegarán a una
diferente profundidad en el manejo de la información que se quiere aprender, por
lo tanto, los objetivos de aprendizaje implican una descripción diferente. A
continuación, verás cómo se construyen los objetivos dependiendo del nivel de
procesamiento (Marzano y Kendall, 2008):

 Nivel 1. Recuperación: los objetivos se relacionan al reconocimiento,


recuerdo y ejecución de información y procedimientos básicos. Se equipará
al nivel de Conocimiento, de la taxonomía de Bloom.
 Nivel 2. Comprensión: los objetivos van dirigidos a la identificación y
simbolización de las características críticas del conocimiento. Implica las
acciones de integración y simbolización. Se equipará al nivel de
Comprensión de la taxonomía de Bloom.
 Nivel 3. Análisis: los objetivos de relacionan a las extensiones razonadas del
conocimiento. Implican hacer inferencias más allá de lo que fue enseñando.
Implica relacionar, clasificar, analizar errores, generalizar y especificar. Se
relaciona con los niveles de análisis, síntesis y evaluación de la taxonomía de
Bloom.
 Nivel 4. Utilización del conocimiento: los objetivos van dirigidos hacia que
los alumnos utilicen el conocimiento para realizar una tarea en especial.
Implica toma de decisiones, resolución de problemas, experimentar e
investigar. Se relaciona con el nivel de utilización de la taxonomía de Bloom.
 Nivel 5. Metacognitivo: los objetivos van dirigidos a ajustar y monitorear
metas. Incluye especificar metas y el proceso de monitorearlas. No se
relaciona a ninguno de los niveles de la taxonomía de Bloom.
 Nivel 6. Sistema interno o autorregulación: los objetivos van dirigidos a
las creencias actitudes y sentimientos, que repercuten en la atención y
motivación. Implica examinar la importancia, la eficacia, las respuestas
emocionales y la motivación. Tampoco tiene relación a alguno de los niveles
de la taxonomía de Bloom.

En cuanto a la clasificación sobre los dominios del conocimiento, existen tres


(Marzano y Kendall, 2008):

 Dominio de la información: está relacionado al conocimiento declarativo.


 Dominio de los procedimientos mentales: está relacionado al
conocimiento procedural.
 Dominio de los procedimientos psicomotores: es cuando se implican los
procedimientos físicos para la vida diaria, y comprometerse con actividades
físicas complejas de trabajo y recreación.

Esta es una parte central de las teorías que rigen el establecimiento de los objetivos
de aprendizaje; con esto te puedes dar una idea de cómo es importante el tener
claro hasta dónde quieres que lleguen tus alumnos para poder basar el diseño de
tus unidades de aprendizaje de tal forma que tenga las actividades y estrategias
alineadas con la profundidad que quieres que manejen lo aprendido. Por ejemplo,
si el objetivo de aprendizaje implica que los alumnos lleguen al nivel de
autorregulación, la profundidad y forma con la que vas a trabajar la información
con ellos es alta y, más allá de leer u obtener datos, los alumnos tendrán que
realizar ejercicios en donde utilicen esa información, puedan identificar para qué
sirve, en qué contextos la pueden utilizar y que durante la clase puedan interactuar
con ella.
Imagínate una clase de cirugía maxilofacial, en donde los alumnos solo escuchen al
maestro sobre cómo ha realizado las diferentes cirugías en cada tipo de dientes de
sus pacientes. Se quedaría en un nivel de conocimiento de dominio de la
información y en el nivel de conocimiento, porque no hizo más que escuchar
información. Si en cambio, el maestro les encarga leer 3 libros (información) más
ver 2 videos de sus últimas operaciones (procedimental) y aparte llevar pacientes
con quien aprender a realizar las operaciones (actividad física), el alumno en
realidad alcanzaría un nivel más alto y profundo de aprendizaje.
Recuerda que, cuando establezcas los objetivos en base a los niveles de
aprendizaje, cuando vayas a seleccionar o diseñar la forma de evaluación, siempre
tendrán que ser coherentes, para que tus alumnos en realidad puedan obtener una
medición fiel de su progreso en la materia.

 Cierre

¿Puedes identificar ahora cuál fue el problema con las clases y sus respectivas
evaluaciones que estaban en la introducción del tema?
Así es, fue diferente el nivel de aprendizaje en el que se enseñaba y en el que se
evaluaba. Como ya lo pudiste ver en el tema, el nivel esperado de aprendizaje tiene
que estar directamente relacionado con la forma en la que se imparten las clases y
trabajan los alumnos, si no, pueden suceder desastres en las calificaciones
obtenidas.
Ahora puedes respirar agusto, ya que, si algún día te sucedió eso, mínimamente no
era porque la maestra no te quisiera, más bien podía estar existiendo una
incongruencia entre los objetivos de aprendizaje y las estrategias de trabajo o
incluso hasta en la forma de evaluación.
Introducción

¿Te has puesto a pensar alguna vez en todo lo que has aprendido en tu vida?
Desde las cosas más elementales hasta los aprendizajes sobre el amor y la vida.
Es poco probable que tengas recuerdos de cuando empezaste a comprender esos
"curiosos" signos que para los adultos significaban algo y para ti solo era un
montón de líneas y curvas que querían que lograras interpretar. De ser "bolitas y
palitos" te empezaron a revelar algunos mensajes, ahora para ti tan simples como
"mi mamá me ama", pero en aquel entonces, el lograr comprender lo que
significaba ese grupo de signos fue revelador.
A diferencia de ahora que tienes más edad y tu cerebro ya tiene la capacidad de
desarrollar otras actividades, ya puedes lograr entender cómo es que lograste
aprender tal o cual cosa, incluso compartir aquello aprendido por si alguien más no
lo ha logrado captar, pueda ver una perspectiva diferente y tal vez así, poder
aplicar aquel aprendizaje.
En este tema podrás conocer un poco más sobre ese proceso que tu cerebro
puede hacer y resultar tan útil: pensar sobre pensar.

Subtema 10.1 Conocimiento condicional, declarativo y procedimental

Partamos por la explicación de que existen diferentes tipos de conocimiento que el


ser humano puede adquirir (Schunk, 2020):
Lo importante es identificar que cuando una persona está aprendiendo algo es
necesario que delimitemos hasta dónde se quiere que la persona llegue. Por
ejemplo, si solo se espera que memorice, no habrá mucho trabajo que hacer, con
unas cuantas planas en su libreta podrá memorizar fechas o cualquier dato que se
le esté solicitando memorizar. En cambio, si lo que se busca es que la persona sepa
qué hacer con ese conocimiento que está adquiriendo y cuándo hacerlo, no se
puede quedar en un mero conocimiento procedimental o declarativo, sino que se
tiene que lograr que conozca toda la información necesaria y sepa realizar las
acciones adecuadas para poder aplicarlo de la mejor manera.

Subtema 10.2 Pensamiento crítico y metacognición

Así que no solo de información a memorizar pueden estar llenos los programas
académicos, sino que se debe de buscar que el alumno desarrolle habilidades de
qué hacer con esa información, dónde y cómo usarla. Para ello el pensamiento
crítico es indispensable. Este hace referencia a "la evaluación que un individuo
realiza sobre su razonamiento acerca de qué creer o hacer, y de cómo aplicar
dichos juicios a diferentes situaciones en las que se encuentra el individuo" (López,
2012).
Según Ennis (citado en López, 2012), las habilidades de pensamiento crítico son las
siguientes:
1.

Distinguir entre hechos verificables y afirmaciones de valor.


2. Distinguir entre información, afirmaciones o razones relevantes e
irrelevantes.
3. Determinar la precisión factual de las afirmaciones.
4. Determinar la credibilidad de la fuente.
5. Identificar los argumentos o afirmaciones ambiguas.
6. Identificar las inferencias no confirmadas.
7. Detectar tendencias o prejuicios.
8. Identificar falacias lógicas.
9. Reconocer inconsistencias lógicas en una línea de razonamiento.
10. Determinar la fortaleza de un argumento o afirmación.

Todas estas habilidades son las necesarias a la hora de solucionar un problema,


tomar una decisión o emitir un juicio, que son procesos cognitivos indispensables.
López (2012) se cuestiona si en realidad será necesario entrenar este tipo de
pensamiento en los alumnos, sobre todo en culturas en donde está hasta penado
tener opinión, a lo que él mismo se responde diciendo que lo que no se necesita
trabajar en esta área es generar pensadores de reflexión sofisticada y conflictiva,
sino que lo importante es crear "dialogadores que contribuyan a soluciones en
beneficio de la lógica, de diferentes participantes que incluyan beneficios mutuos",
ya que la reflexión es indispensable para crecer y madurar cognitivamente. Así que
si se procura ésta en los alumnos (y en la gente en general) se podría llegar más
lejos que buscando transmitir mero conocimiento declarativo o procedimental.
Una habilidad cognitiva que es pieza clave en el pensamiento crítico es la
metacognición. Para Flavell (citados en Shunck, 2020), esta se explica de manera
general como "cualquier conocimiento o actividad cognoscitiva que regula o toma
por objeto cualquier aspecto de cualquier empresa cognoscitiva. [...] es cognición
acerca de la cognición."
Esto significa que la metacognición es pensar sobre pensar, es lograr identificar ese
proceso que se está llevando a cabo dentro del cerebro para entenderlo y, de
cierta manera, trabajar con ello para obtener lo que se necesita. Schunk (2020)
propone que para lograr esta tarea son necesarias dos habilidades. La primera es la
de contar con las habilidades, estrategias y recursos de la tarea en sí. La segunda es
el saber cómo y cuándo utilizarlos.
Dentro de la lista de acciones a realizar en esta segunda tarea se encuentran
(Shunck, 2020):

 Verificar el nivel de comprensión.


 Pronosticar los resultados.
 Evaluar la eficacia de los esfuerzos.
 Planear las actividades.
 Decidir cómo administrar el tiempo.
 Revisar o cambiar a otras actividades para superar las dificultades.

Otra definición que te puede ayudar a clarificar más este concepto es la de


Nikerson, Perkins y Smith (citados en López, 2012):
"La metacognición es el conocimiento sobre el conocimiento y el saber, incluyendo
el conocimiento de las capacidades y limitaciones de los procesos del pensamiento
humano, de lo que se puede esperar que conozcan los seres humanos en general,
y de las características de personas específicas -en particular- de uno mismo en
cuanto a individuos conocedores y pensantes".
Para comprender más sobre la metacognición, otro concepto base es el
metaconocimiento. Este es el "conocimiento acerca del conocimiento y del
conocer". Esto es que el individuo conoce sobre sus capacidades y limitaciones
para conocer de otros y de sí mismo como conocedor y pensante. Para poder
identificar en las personas esta habilidad es necesario que en voz alta expliquen
algún procedimiento que siguieron, una planeación realizada, cómo monitorear o
la evaluación de algún problema. Entonces, la metacognición implica que una
persona pueda describir los pasos que siguieron para resolver un problema (López,
2012).
Las habilidades metacognitivas, según Nickerson (citado en López, 2012), son:

 Planeación
 Predicción
 Verificación
 Comprobación de la realidad, supervisión y control de los intentos propios
deliberados de llevar a cabo tareas intelectualmente inteligentes.

Existen, según Schunck (2020) tres variables que entran en juego en la


metacognición:

 Variables del aprendiz: nivel de desarrollo, en cuestión de memoria y de


vigilar sus resultados.
 Variables de la tarea: la dificultad de la tarea, ya que no todas las
actividades que se hacen requieren de la metacognición. Algunas se pueden
hacer en forma rutinaria.
 Variables de la estrategia: estrategias de memoria y su capacidad para
utilizarla.

Entonces, los aprendices para realizar su aprendizaje toman en cuenta el tipo de


material, su extensión, las estrategias para realizarlo y sus habilidades (Schunck,
2020). López (2012) propone que la metacognición en un ambiente escolar, es "el
conocimiento del alumno acerca de lo que está aprendiendo, el conocimiento de la
tarea a realizar, las soluciones que deben de lograrse, la manera de lograrlas, así
como sus debilidades y fortalezas cognoscitivas". Los pensadores habilidosos,
según López (2012), reflejan un control y manejo de su pensamiento de manera
eficaz.
Para trabajar con los alumnos la metacognición es necesario plantear actividades
que provoquen esta herramienta en ellos. La planeación metacognoscitiva es una
de ellas, esto es que los alumnos se preparen para una tarea o solución de un
problema. Planear requiere de tres tareas principales:

 Identificación de una meta.


 Desarrollo de un plan o estrategia para el logro de la meta deseada.
 Anticipación de problemas potenciales para la ejecución exitosa del plan.
Con este tipo de actividades se estará promoviendo que los alumnos tengan un
orden en su forma de adquirir información, organizarla y utilizarla. Es importante
que, en los espacios escolares, si se quiere promover la metacognición, sea
permitido discutir pensamientos y sentimientos dentro del área de conocimiento; si
no se permite por el tipo de modelo educativo, es poco probable que los alumnos
tengan el espacio para lograr un buen desarrollo metacognitivo. Los salones de
clases deben de ser el lugar propicio para que los estudiantes sientan la libertad de
tomar riesgos, dar conclusiones, conjeturas y evidencias sin sentir que van a ser
criticados (López, 2012).
Brooks y Brooks (citados en López, 2012) proponen que los maestros requieren 12
puntos para poder ser considerados constructivistas, en pos de promover el
pensamiento crítico y la metacognición en sus alumnos:

1. Promueve y acepta la autonomía e iniciativa de un estudiante.


2. Emplea fuentes primarias y datos a disposición, junto con materiales
interactivos y manipulativos.
3. Cuando un maestro está determinando una tarea, emplea terminología
cognitiva como clasificar, analizar, predecir y crear.
4. Permite que las respuestas de los estudiantes manejen las lecciones,
cambien las estrategias instruccionales y alteren algo del contenido.
5. Cuestiona a los estudiantes sobre el entendimiento de los conceptos de la
clase antes de compartir con ellos su propio entendimiento.
6. Promueve que los estudiantes dialoguen tanto con él como con sus
compañeros.
7. Promueve que los estudiantes cuestionen reflexivamente a sus compañeros.
8. Promueve la elaboración de las respuestas iniciales, dadas por un estudiante
a una pregunta.
9. Promueve que los estudiantes interactúen con experiencias que pudieran
ocasionar contradicciones a sus hipótesis iniciales y así promover la
discusión.
10. Permite tiempos de espera para la reflexión después de una pregunta.
11. Da tiempo a los estudiantes para encontrar relaciones entre conceptos y la
formación de metáforas.
12. Trata de mantener la curiosidad natural de un estudiante sobre un tema.

El ambiente que este tipo de profesores pueden lograr, es el idóneo para trabajar
con estas herramientas cognitivas en los alumnos.

Subtema 10.3 Autorregulación y auto eficiencia

Después de la teoría del procesamiento humano de la información, en donde se


concebía al ser humano como una computadora que recibe información, la procesa
y almacena, Varela (citado en López, 2012) propone que es más bien "un sistema
cerrado, autónomo de procesos en red que generan componentes que interactúan
y se transforman continuamente para regenerar la red de procesos". Bajo esta
concepción, en donde el ser humano es un sistema que, a pesar de interactuar con
el medio ambiente, es autorreferencial y mantiene una identidad activa como una
unidad. Entonces, es un "sistema autónomo que se autorregula, y permite a un
individuo construirse a sí mismo" (López, 2012).
Así que hablemos ahora de la importancia de que el ser humano pueda regular sus
procesos cognitivos para poder utilizarlos de una manera óptima, sobre todo en el
área del aprendizaje, que es el centro de esta materia y en general de tu carrera.
La autorregulación o aprendizaje autorregulado significa (Zimmerman, citado en
Schunk, 2020):
"Los procesos que usan los aprendices para dirigir sistemáticamente sus
pensamientos, sentimientos y acciones a la obtención de sus metas".
Existen cuatro perspectivas teóricas sobre la autorregulación (Schunk, 2020):
a) Conductual: supone elegir entre diferentes conductas y posponer el
reforzamiento inmediato a favor del reforzamiento demorado, por creer que es
mayor. Las personas regulan, de inicio, qué conducta quieren regular, después
establecen estímulos discriminativos que ayudan a decidir si se auto instruyen y
después supervisan du desempeño y observan si ocurrió o no la conducta deseada.
Y si se obtiene, se autor refuerza.
Los tres procesos involucrados en la autorregulación desde esta perspectiva son los
siguientes:

 Autosupervisión: atención deliberada que se presta a algún aspecto de la


conducta propia y suele ser acompañada de registro de frecuencia e
intensidad con la que se presenta.
 Autoinstrucción: establecimiento de estímulos discriminativos que
dispongan la ocasión para respuestas autorregulatorias que lleven al
reforzamiento.
 Autorreforzamiento: proceso por el que los aprendices se entregan
reforzamientos contingentes al desempeño de una respuesta deseada, lo
que incrementa la probabilidad de una respuesta futura.

b) Cognoscitiva-social: desde esta perspectiva la autorregulación requiere la


elección del aprendiz. Elige si participar o no, el método que requiere, los
resultados y el entorno social y físico.
Esta perspectiva propone tres procesos de autorregulación:

 Autoobservación: comparar los aspectos observados de la conducta propia


con estándares y reaccionar de manera positiva o negativa.
 Autoenjuiciamiento: comparación que hace el aprendiz de su nivel actual
de desempeño en relación con el que se propuso como meta.
 Autorreacción: reacciones ante el progreso personal hacia la meta que
motivan la conducta. esto es que se tiene la creencia de que el progreso que
se hace es aceptable, aunado a la satisfacción anticipada de alcanzar la
meta, produce una mejora en la autoeficacia y mantiene la motivación.

c) Del procesamiento de la información: esta perspectiva ve el aprendizaje como


la codificación de la información de la memoria, entonces la autorregulación es
cuando el aprendiz tiene la consciencia metacognoscitiva y logra supervisar, dirigir
y regular las acciones hacia la meta. Aquí el alumno tiene conciencia de la tarea y
de las capacidades, intereses y actitudes personales. Tiene conocimiento también
de los procesos que regulan el aprendizaje.
d) Constructivista: Su base es que los aprendices construyen el conocimiento, las
formas de adquirirlo y aplicarlo. Es entonces que las suposiciones constructivistas
de la autorregulación son:

 Pasos por seguir en la enseñanza de estrategias.


 Existe una motivación intrínseca para buscar información.
 La comprensión va más allá de la información proporcionada.
 Las representaciones mentales cambian con el desarrollo.
 Los niveles de comprensión se perfeccionan de modo progresivo.
 El desarrollo impone restricciones al aprendizaje.
 La reflexión y la reconstrucción estimulan el aprendizaje.

Un último concepto para subrayar en este tema es la autoeficacia. Esta significa "las
creencias personales sobre las propias capacidades para aprender o ejecutar
acciones a ciertos niveles". Esto significa que cada quien tiene una concepción
sobre qué tan bueno es para hacer qué cosa, qué se es capaz de hacer (Schunck,
2020). Por ejemplo, ¿tú que tan bueno te consideras para las matemáticas? Es
probable que por estar en una carrera de humanidades no te interesen mucho o
no te consideras bueno para ellas. Cuando alguien no se siente bueno o suficiente
para desarrollar tal o cual tarea, es probable que hará todo con tal de no ponerse
en una situación que deje en evidencia que no es su fuerte. Al contrario, buscará
hacer todo por no estar ahí, como es el caso de muchos niños en las aulas, que
cuando algo no lo saben hacer, prefieren hacer travesuras u otra acción no
adecuada para llamar la atención y que se olviden de que debe de realizar alguna
tarea de escritura para la cual no es bueno.
Es decir, si tú sientes que no eres bueno para algo, harás todo por evitar estar cerca
de ello y eso te quitará la oportunidad de aprenderlo. Así que es importante
cuando se esté trabajando con aprendices de cualquier cosa, identificar qué
concepto tienen ellos sobre lo bueno que son o pueden llegar a ser respecto a eso
que se quiere aprender, porque si sienten que no son buenos, parte del trabajo de
quienes lo rodean es darle la confianza de que puede lograr aprenderlo a pesar de
que al principio pueda haber errores o fallos.
En síntesis, el pensamiento crítico y la metacognición pueden ser herramientas
básicas a la hora de que alguien quiere aprender algo, sobre todo en adultos que,
por su naturaleza de aprendiz, implica que tiene que saber para qué le sirve lo que
aprende y cómo utilizarlo. Conocer sobre conocer, tanto para ti mismo como para
con la gente que te vaya tocando relacionarte laboralmente.

 Cierre

Al principio del tema te pusiste a pensar en cómo es que habías logrado aprender
a leer. En aquel entonces muy probablemente no era tu objetivo ni el de quien te
enseñó, que tú aprendieras qué sucedía en tu cerebro mientras aprendías a leer ni
cómo se fue dando, solo importaba que lograras comprender el mensaje que las
letras tenían para ti. Ahora con todos los conocimientos que tienes, se ha abierto
una ventana para lograr identificar el rol activo que puedes tener a la hora de
aprender algo, ya sea en la escuela o en cualquier otro espacio.
Puedes darte cuenta de que, conociendo la forma en la que aprendes, es más
sencillo lograrlo. Así que, de ahora en adelante, es una herramienta muy poderosa
que tienes en tus manos, y conforme vayas aprendiendo más sobre esta operación
compleja del cerebro, ya no solo podrá ser útil para ti, sino para aquellos a quienes
logres transmitirla, ya sean alumnos, amigos o quien tenga ganas de conocer esta
área.
¿Podrías describir qué y cómo aprendiste de este tema?
Introducción

Una de las escenas más típicas que podrás recordar tal vez es aquel momento en
donde el maestro dividia al grupo en equipos, les asignaba una tarea a medio
explicar, que medio entendían y se medio repartían el trabajo. La actividad
asignada se dividía en pequeños pasos que cada uno de los integrantes podía
tomar, realizarlo por su cuenta y al final juntarlo con el trabajo de los demás, para
terminar en una especie de documento-mounstro, que parecía salido de una
película pirata de Frankenstein. Hasta la letra tenía diferente cada parte. Y
ccómomo olvidar al que no le gustaba batallar y decía: "yo imprimo todo" o "yo lo
subo". Esa frase tan temida por aquellos apasionados por aprender y por obtener
buenas calificaciones: "yo lo subo". Significaba no dormir a gusto hasta recibir la
calificación del maestro.
¿En realidad crees que en ese tipo de actividades los alumnos tienen algún
beneficio mayor al de "no tener que trabajar tanto"?
En este tema vas a identificar las diferentes formas de crear comunidades de
aprendizaje, en donde en realidad todos los involucrados puedan llegar a tener los
logros que se buscan, no solo lo que le dejó el leer un pedazo de libro que usó
para la parte que le tocó del monstruo.
Subtema 11.1 Aprendizaje cooperativo

Trabajar en equipo no es lo mismo que crear una comunidad de aprendizaje. La


principal diferencia es que en el segundo la finalidad es el aprendizaje, es decir,
que todos sus miembros logren obtener los aprendizajes esperados, y en la
primera la finalidad puede ser de cualquier ámbito. Sí se busca que todos lleguen
al mismo lugar, que entre todos se construya aquello que se está persiguiendo,
pero no necesariamente eso tiene relación a un aprendizaje.
Por ejemplo, imagina la escena de en un partido de futbol americano. Los Jefes de
Kansas City están jugando contra los Delfines de Miami. No se necesita ser un
experto en este deporte para identificar que todos los jugadores tienen un mismo
fin: ganar el partido. Sin embargo, cada uno tiene su propio objetivo en particular.
El mariscal de campo (quarterback) tiene la misión de decidir las jugadas que se
llevarán a cabo, tomar el balón y lanzarlo a quien haya planeado. Por su parte, el
corredor tiene la tarea de atrapar el balón y llevarlo lo más cerca de la línea de
anotación (de preferencia pasarla con el balón en la mano). Y otro grupo de
jugadores están encargados de defender a estos dos personajes para que puedan
realizar bien la jugada planeada. Esto es trabajo en equipo, cada uno tiene su tarea
en específico, dependiendo de para qué son buenos o qué les corresponde hacer, y
entre todos buscan el objetivo de ganar el juego. No todos hacen de todo, está
bien delimitado lo que le puede tocar a cada quién.
Pero si queremos hablar de comunidad de aprendizaje, podíamos ir a los días de
entrenamiento de este grupo de personas, en donde están ensayando las
diferentes jugadas que se pueden hacer, aprendiendo nuevos movimientos, y que
unos con otros se van ayudando a que todos logren aprender las nuevas jugadas.
No sería muy útil que la mitad del equipo se aprendiera cinco jugadas, una cuarta
parte tres jugadas diferentes y la otra cuarta parte medio entienda lo que puede
suceder en la cancha. Aquí se requiere que todos y cada uno de los integrantes del
equipo logren aprender todas las jugadas, para que cuando estén en el partido,
con solo decir una palabra clave, todos ya sepan qué requieren hacer. Así que para
esta parte sí se requiere formar una comunidad de aprendizaje.
En estos tipos de aprendizaje en donde los aprendices trabajan en equipo, el
maestro funciona como el que indica el problema a resolver, mientras enseña a
confirmar y desechar hipótesis. Para lograr esto, existen tres modelos de cómo
actuar (Stigliano y Gentile, 2015):
a. Modelo de organización individual: cada alumno debe de ocuparse de su
trabajo y de alcanzar su objetivo, sin importar lo que suceda con el resto de
sus compañeros, logren o no sus objetivos.
b. Modelo de organización competitivo: aquí se estructuran actividades en
donde los alumnos no solo sepan que tienen que alcanzar los objetivos, sino
que, para ganar la competencia, el resto de sus compañeros no deben de
alcanzar las metas. Esta es una especie de competencia para ver "quién es
mejor" o "quién aprendió más"
c. Modelo de aprendizaje cooperativo: en este modelo las actividades se
diseñan de tal forma que los alumnos se sientan estrechamente vinculados,
cada éxito personal podrá ser considerado el éxito de todo el equipo. De
esta forma se provoca el que los alumnos se ayuden entre sí para lograr
llegar todos, en el caso de la educación, a la meta del conocimiento.

El modelo de aprendizaje cooperativo se basa en que "la diversidad en formas de


trabajo, intereses, estilos de aprender y niveles de competencia, enriquecen los
aprendizajes". Así que los equipos que se organizan son lo más heterogéneos
posible para lograr esa interdependencia entre los integrantes, para lograr el
aprendizaje objetivo, es decir, el éxito común, sin que nadie se pierda los beneficios
individuales. Deben de ser equipos pequeños, en donde exista representación de
todos los alumnos de la clase en cada equipo (Stigliano y Gentile, 2015). Por
ejemplo, si estás en un salón de clases en donde hay 18 mujeres y 6 hombres, se
procurará que se hagan cinco equipos en donde en todos exista uno de los
hombres del salón, para que se tenga la perspectiva más amplia a la hora de
buscarle la solución al problema o actividad que les fue asignada.
Dentro de las herramientas que se utilizan en una comunidad de aprendizaje se
encuentran el pensamiento multicausal o reflexivo, formulación de juicios,
discriminación de valores y tolerancia a la opinión de otros (Stigliano y Gentile,
2015). Es decir, que se ponen a trabajar una gran cantidad de procesos cognitivos
que en sí ya están ayudando a crear aprendizaje en los alumnos, más aún cuando
junto con el maestro se planean las actividades dirigidas a que se obtengan los
aprendizajes deseados.
Los profesores que quieran implementar el aprendizaje cooperativo requieren
(Stigliano y Gentile, 2015):

1. Tener claro cuál es el objetivo en cada parte de la clase o de la actividad que


se está realizando.
2. Tener la habilidad para generar muchas respuestas de entre las cuales se
buscará la más adecuada.
3. Tener agudeza sensorial para identificar las reacciones de sus alumnos.

Por un lado, pareciera que el poner a los alumnos a trabajar en equipos hace que el
profesor trabaje menos o se quite de la responsabilidad de la enseñanza. Pero en el
aprendizaje, tanto colaborativo como cooperativo, implica que el maestro se tomó
el tiempo de diseñar las actividades necesarias para que cada uno de los alumnos
logre alcanzar los objetivos de aprendizaje. Esto, ahora puedes ver, que implica una
responsabilidad importante, estudiar a los alumnos y las diferentes estrategias que
se pueden utilizar, para adaptarlas a cada comunidad de aprendizaje en específico.

Subtema 11.2 Aprendizaje colaborativo

El aprendizaje colaborativo es uno de los pilares con los que la Universidad


Tecmilenio forja sus programas académicos, ya que dentro de sus valores implican
varios que se relacionan con las buenas relaciones interpersonales. Se define como
(Tecnológico de Monterrey, 2020):
Técnica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno, basando el trabajo en
pequeños grupos, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad
utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento
sobre una materia. Cada miembro del grupo de trabajo es responsable no solo de
su aprendizaje, sino de ayudar a sus compañeros a aprender, creando con ello una
atmósfera de logro.
Este tipo de aprendizaje se basa en la premisa del consenso construido basado en
la cooperación de los miembros del grupo y de una relación de igualdad.
Promueve algunos tipos de aprendizaje aparte de los conocimientos y
competencias en sí que se busca desarrollar en los alumnos (Tecnológico de
Monterrey, 2020):

 Administración del tiempo.


 Administración de proyectos.
 Análisis, síntesis y evaluación.
 Toma de decisiones.
 Comunicación verbal y escrita.

El aprendizaje colaborativo tiene cinco elementos básicos que ayudan a lograr la


colaboración entre los miembros del grupo (Tecnológico de Monterrey, 2020).
Estos se definen de la siguiente manera (Tecnológico de Monterrey, 2010):

a. Interdependencia positiva: los estudiantes se dan cuenta de que lo que


cada uno de ellos realiza individualmente afecta el trabajo y el éxito de los
demás. Aquí implica que, por ejemplo, si uno de los integrantes es muy
bueno analizando textos y otro buscándolos, se apoyará en lo que no es tan
bueno, pero buscando que el otro desarrolle esa habilidad y a la vez logren
los objetivos de aprendizaje propuestos por el maestro.
b. Responsabilidad individual: el profesor asesora el desempeño de cada
individuo, puesto que, aunque los estudiantes aprenden juntos, ellos a
menudo tienen que actuar individualmente. Es decir, que todos los alumnos
van a poner diferentes elementos al trabajo, pero nunca perdiendo de vista
que todos deben de llegar al objetivo de aprendizaje, y cada uno es
responsable de su trabajo.
c. Habilidades sociales: los alumnos aprenden y usan sus habilidades sociales
como liderazgo, tomar decisiones, confianza, etc. Si las tienen las ponen en
práctica, y si carecen de ellas, es una buena oportunidad para identificarlas y
trabajarlas.
d. Interacción (cara a cara o virtual): los estudiantes se ayudan, motivan y
apoyan mutuamente los esfuerzos que hacen para aprender. En esta parte
se subraya la importancia de que los alumnos interactúen, no solo en el
trabajo, sino que se logre esa conexión que solo se puede dar cuando están
buscando avanzar en el mismo camino, se hablan más allá de meros correos
electrónicos. Se necesita una verdadera relación en donde todos
interactúen.
e. Procesamiento de grupo: analizar qué tan bien están logrando los
propósitos y manteniendo relaciones eficaces de trabajo. En esta parte, los
alumnos utilizan la metacognición, el pensamiento crítico y todas aquellas
herramientas que les permitan observar cómo está siendo su proceso,
puede ser mientras se trabaja y también al final, para observar si se van
cumpliendo los objetivos, cómo se está trabajando, si está rindiendo frutos
el trabajo o si se requiere hacer algún ajuste en la forma de trabajar antes de
seguir avanzando. Al final se observa lo mismo pero la evaluación es más útil
para futuros trabajos e incluso para evaluar si en ese se logró lo que se tenía
pensado lograr.

Entonces, quienes dirijan estrategias de aprendizaje que impliquen aprendizaje


colaborativo debe tener en cuenta que las instrucciones que se piden vayan de
acuerdo a estos elementos. Si un maestro da la típica instrucción: “van a realizar un
resumen del capítulo 4 y luego un mapa conceptual. Divídanse en equipos de 4,
tienen 30 minutos”, ¿crees que eso podría ser considerado que está utilizando la
técnica de aprendizaje colaborativo?
Claro que no, porque ni siquiera está dando instrucciones en donde quede
explícito cómo se va a evaluar, y qué tipo de tareas tendrían que dividirse para
lograr los aprendizajes deseados. Lo que requiere realizar un maestro es toda una
estructura que, aunque como todas las estrategias de enseñanza-aprendizaje
puede fallar, tenga los menos espacios posibles para que los alumnos se escapen
de aprender.
Para cuidar de esta parte, la técnica del aprendizaje colaborativo tiene muy
claramente establecidos los roles que juegan los maestros y los alumnos
(Tecnológico de Monterrey, 2020):
 
Rol de los
Rol del maestro  
estudiantes
 Diseñador    Dependerá
instruccional. del
 Facilitador objetivo
 Tutor de cada
 Clarificador de actividad,
conceptos es decir,
 Integrador de que
ideas y dependerá
resultados de las
propuestas
del
maestro es
lo que el
alumno
realizará.

 
Así puedes ver que el profesor tiene mucho trabajo, ya que el crear el ambiente
propicio más la actividad adecuada al tipo de aprendizaje que se quiere que los
alumnos alcancen, es una gran tarea que implica conocer la técnica, el contenido
del aprendizaje y a su grupo.
Respecto a la evaluación del aprendizaje en esta técnica se sugiere que se utilicen
rúbricas, guías de observación, listas de cotejo, autoevaluación y coevaluación
(Tecnológico de Monterrey, 2020).

Subtema 11.3 Aplicaciones a la instrucción

Te estarás preguntando cómo se puede asegurar que este tipo de técnicas puede
dar resultado, si hay una larga lista de actividades en equipo que has vivido que
terminan sirviendo solo para quitarle el tiempo a todo el equipo, provocar
conflictos. Y lo único que aprenden los integrantes es a cómo sobrevivir a esa
revolcada de emociones y presiones, tratando de cumplir instrucciones confusas
con un grupo de personas que no quieren o no pueden hacer mucho.
Existen dos teorías centrales que sustentan la utilidad de que, bien realizadas estas
técnicas, pueden tener muy buenos resultados. Desde las teorías de Lev Vygotsky
en donde dejaba claro que la interacción social era indispensable para aprender, se
ha buscado cómo utilizarla en el área de la educación. Como lo has podido ver en
este tema, el crear comunidades de aprendizaje en donde se trabaje cooperativa
y/o colaborativamente puede ser aplicable a una gran cantidad de contenidos y
competencias que quisieras desarrollar en un grupo de aprendices. La teoría socio-
constructivista propone que los estudiantes dominen nuevos enfoques y
aprendizajes mientras interactúan con otros; en sí Jean Piaget le daba más
importancia a la interacción con los demás que a las acciones en sí mismas. Por su
parte, la teoría sociocultural de Lev Vygotsky tiene su enfoque en la relación causal
de las interacciones sociales con el desarrollo cognitivo del individuo (Tecnológico
de Monterrey, 2010). Es en base a estas teorías, se puede predecir que las
comunidades de aprendizaje pueden ser de gran ayuda para que los aprendices
logren sus objetivos de manera óptima.
Una realidad en el área de la educación es que existen personas a quienes no les
gusta compartir sus estrategias, actividades o nuevos conocimientos con los
demás. Desde ahí es importante partir, ya que si los docentes o expertos en
educación que trabajan en áreas similares, requieren compartir lo que hacen para
enriquecer la enseñanza en sí. A veces se cree que se debe de cuidar como grandes
tesoros las planeaciones de clase, los ejercicios y los conocimientos, sin embargo,
otra realidad es que todo esto puede tornarse obsoleto en cualquier momento
para un grupo de alumnos en particular, pero si se tiene una comunidad de
aprendizaje entre maestros, podrán enriquecer lo que ya hicieron o probar
estrategias nuevas. Los alumnos al ver la cercanía del equipo docente, buscará
realizar algo similar con sus compañeros de clase. Entre todos se puede construir
un mejor conocimiento para cada individuo.
Cabe mencionar que un término necesario al hablar de comunidades de
aprendizaje es el de aprendizaje en la interacción, que menciona "la importancia de
la relación entre iguales, guiada por el maestro, con la interacción de potenciar el
desarrollo de los aprendizajes escolares". Desde la perspectiva cognitivista, la mera
interacción social ayuda a que se desarrolle el razonamiento lógico y el que se
adquieran conocimientos, ya que se da la reorganización cognitiva que proviene
del trabajo realizado para resolver algún conflicto y, en consecuencia, se va
construyendo un nuevo aprendizaje (Stigliano y Gentile, 2015).
Existen seis actividades que el profesor necesita tomar en cuenta a la hora de
diseñar sus clases y ejercicios utilizando la técnica de aprendizaje colaborativo
(Tecnológico de Monterrey, 2010):
1.

Dividir el proceso en pasos claves que lo componen y cada paso se expresa


en términos de actividades de los alumnos.
2. Las actividades se deben de llevar a cabo en formas diversas, desde
individual, pequeños y grandes grupos, aprovechando la tecnología.
3. Los pasos deben de estar organizados y claros, y acomodados de forma
gradual.
4. Adaptar las actividades al nivel de los participantes y tomar en cuenta su
familiaridad con ellas.
5. Estimar el tiempo que se necesitará, las fechas de cumplimiento, las formas
de trabajo, los recursos a utilizar, entre otras cosas necesarias para lograr de
la manera óptima las actividades.
6. Determinar con objetividad la forma en la que se evaluarán los resultados
del aprendizaje en los alumnos.

De esta forma, podrá estar más seguro de que las actividades que va a realizar en
verdad se están enfocando a un aprendizaje colaborativo y no a un simple trabajo
en equipo sin sentido.
Cabe mencionar en esta parte la diferencia entre el aprendizaje colaborativo y el
cooperativo, ya que pareciera que los dos son lo mismo. La diferencia radica en
que el aprendizaje cooperativo es más estructurado que el colaborativo
(Tecnológico de Monterrey, 2010). Imagínate como una línea en donde un lado
está el aprendizaje colaborativo y en otra el cooperativo, y lo que lleva de un lado a
otro es la estructura. Entre más autónomos los alumnos respecto a la actividad, se
acerca más al aprendizaje colaborativo.
Ahora puedes ver que para lograr aplicar estas técnicas de generar comunidades
de aprendizaje implican una objetiva y clara planeación meticulosa de lo que
sucederá tanto antes, durante y después de la clase. El profesor requiere ser un
muy buen observador, que esté monitoreando durante todo el proceso, y estar
atento a las necesidades que los alumnos vayan presentando, no para solucionarles
todo, sino para guiarlos en lo que ocupen.

 Cierre

¿Ahora puedes comprender por qué aquellos trabajos en equipo resultaban una
especie de Frankenstein y no funcionaba para aprender?
¿Tienes una idea de cómo podrías mejorar aquellas peticiones ambiguas de los
maestros que solo decían “divídanse en equipo” y resultaba un desastre?
Existe mucha información en libros, en revistas y páginas de internet confiables
sobre las comunidades de aprendizaje, busca aprender más que lo que aquí leíste,
para que puedas exprimir estas herramientas para mejorar los aprendizajes de las
personas y sobre todo, provocar en los alumnos las ganas de aprender en
comunidad, compartir sus cualidades, ayudarse a crecer y crear equipos que en
verdad funcionen.
Introducción

Juan vio anunciado un curso de finanzas para adultos. Decidió inscribirse porque le
interesaba aprender a administrar de mejor manera sus recursos.
Alma traía en mente desde hace tiempo aprender sobre capacitación en recursos
humanos, ya que es la encargada de esa área. Encontró un certificado en ello y se
inscribió.
Ernesto buscó una forma de aprender sobre la programación en sistemas, también
encontró un curso y se unió.
Los primeros dos llegaron a las aulas y se encontraron con un "aprendizaje para
adultos" basado en la exposición de un experto. Pasaron varias horas de su vida
escuchando al maestro leer diapositivas y platicarles de su amplia experiencia en
cada ramo.
En la clase de Ernesto, el maestro les dio algunos títulos de libros a consultar, les
dejó algunos ejercicios, y los fue acompañando en sus dudas mientras los
realizaban, unos de manera individual y otros en equipo.
¿Quién crees que aprendió mejor y por qué?

Subtema 12.1 Conceptos centrales de la andragogía


Desde épocas ancestrales, los humanos han buscado la manera de transmitir sus
conocimientos a las generaciones futuras, y estas han buscado aprender de sus
antepasados y a la vez crear nuevos conocimientos que le permitan entender al
mundo y a la vida de una mejor manera.
La pedagogía es una de las disciplinas que ha buscado apoyar este proceso.
D'Addario (2019) la define como "la disciplina que organiza el proceso educativo
de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e intelectual, tomando en
cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general". Con esto se refiere a que
a ese anhelo humano de trascender su propio aprendizaje y crecer en él se ha ido
creando una estructura que sea de ayuda para que este proceso pueda ser llevado
de una manera organizada y optimizada en recursos y esfuerzos, tomando en
cuenta los elementos que puedan ser de utilidad para ello. Ha ido determinando
teorías, procedimientos, herramientas y actividades que ayuden en esta tarea.
Sin embargo, la pedagogía se basa mayormente en las necesidades educativas de
las personas en sus primeros años de vida, en su forma de concebir el mundo y en
lo que necesita aprender de él. Entonces, con el tiempo se ha ido desarrollando un
área que, persiguiendo el mismo fin educativo, se enfoca a las necesidades
educativas de los adultos. Una de las principales diferencias entre adultos y niños
es que los primeros acuden al aprendizaje por gusto, lo buscan de manera activa
porque tienen una necesidad en particular y porque tienen claro que el aprender
cosas nuevas los llevará a tener un cambio en su forma de vida, ya sea profesional
o personal. Los segundos, generalmente, son llevados a aprender según lo que un
programa gubernamental dispone o lo que sus padres o tutores creen que les hace
bien (D'Addario, 2019). Este motivador ya implica una diferencia importante,
porque es más probable que para los niños los espacios de aprendizaje deberían
de ser más atractivos, debido a que van "a fuerza".
Esta creencia puede llevar a las personas a creer, como viste en los ejemplos de la
introducción, a realizar meras clases expositivas, pensando falsamente que por ser
adultos y venir automotivados a aprender, con que se le ponga el conocimiento
enfrente, lo tendrá que agarrar. Y esto tiene algo de razón, ya que la motivación
intrínseca en los adultos le puede facilitar el proceso de aprender. Pero si tienes
conocimiento de cómo funciona el cerebro del adulto a la hora de aprender,
puedes crear un contexto educativo, herramientas y actividades que apoyen a esa
automotivación y les facilite aún más el adquirir, no solo conocimientos, sino
competencias que pueda utilizar en su día a día, que se explicarán más adelante.
Knowles (citado en López, 2012) menciona que el principal factor que diferencia el
aprendizaje entre los adultos y los adolescentes es "la capacidad de ser
responsable de su propio aprendizaje". Es decir, que el elemento que juega mejor a
favor del aprendizaje en adultos es que pueden tomar esa iniciativa y
responsabilidad de aprender, a diferencia de los niños que "simplemente"
aprenden, sin hacer muy conciente la necesidad de ello o de cómo lo lograron.
En una adaptación de los principios básicos que presenta Knowles, López (2012)
menciona que los principios centrales en el aprendizaje de los adultos son los
siguientes:
1. Aspectos que el aprendiz necesita saber: ¿por qué?, ¿qué? y ¿cómo?
2. Autoaprendizaje del aprendiz: autónomo y autodirigido.
3. Experiencia previa: recursos y modelos mentales.
4. Disposición a aprender: relacionados con la vida del aprendiz y tareas
generadoras de desarrollo.
5. Orientación al aprendizaje: centrado en problemas.
6. Motivación a aprender: valor intrínseco-personal.
Es clave que los adultos sientan que son dueños de aquello que aprenden. A veces
se confunden los términos como aprendizaje autodirigido, autónomo e
independiente con que no exista la influencia de una institución educativa. Pero
estos conceptos implican mayormente una forma de instrucción basada en que los
aprendices tengan el control de los objetivos (propósitos) y los medios (procesos)
por los cuales va a aprender (López, 2012). Entre más dueño se sienta el aprendiz
de lo que está sucediendo en el proceso de aprender, mayor será el
involucramiento con los contenidos y, en consecuencia, más motivado estará para
alcanzarlos.
Los modelos de aprendizaje de adulto varían. Sin embargo, basándose en los de
Knowles, Tennant, Merriam y Caffarella, López (2012) ha propuesto que los tres
conceptos centrales son los siguientes:

 La experiencia del aprendizaje.


 El desarrollo del pensamiento reflexivo.
 El autoaprendizaje.

Existe un modelo propuesto por Lewin, en donde plantea que cuando se desea que
un adulto aprenda, es necesario que ocurra un ciclo comprendido de la experiencia
en sí, la observación y la abstracción de esa experiencia, y la posibilidad de probar
esas implicaciones en una situación nueva. Esta parte de la experiencia y reflexión
aparecen en diversos modelos de los principales autores de esta temática (López,
2012).

Subtema 12.2 Aprender haciendo

Como lo pudiste ver en el tema 1, la UNESCO propuso que dentro de los pilares de
la educación estaba el Aprender Haciendo. La Universidad Tecmilenio tiene este
pilar como una de las bases de toda la educación en sus programas académicos. En
el tiempo que llevas estudiando en la Universidad, ¿lo has notado?
Esto consiste en que los alumnos no solo van a la escuela a escuchar al maestro
"vaciar" sus conocimientos en los alumnos pasivos, sino que los alumnos obtienen
la información esencial en diferentes espacios (plataforma, investigación personal,
entre otros), generalmente de manera autónoma, y a las clases van a poner en
práctica lo aprendido, a identificar de qué sirve conocer aquella información y en
los diferentes espacios en donde la pueden utilizar. Sedoff (2019) explica que "las
personas ya no solo son consumidores pasivos de conocimiento, sino que se
transforman en prosumidores, creadores, transformadores, recreadores de
información y conocimiento por su vinculación a los productos digitales". Esto
implica cambios importantes en la forma de educación y, aunque esta afirmación
aplica para todo tipo de estudiantes de las nuevas generaciones, para los adultos
más, ya que ellos estudian con una finalidad en mente y generalmente es
relacionada a crecimiento en alguna de sus áreas de la vida. Así que al tener acceso
a una gran cantidad de información, lo que ocupan es que expertos en cada área
de aprendizaje, les den actividades y herramientas de cómo utilizar aquello que ha
aprendido.
Este tipo de aprendizaje se llama "aula invertida". ¿La habías escuchado? Es de las
estrategias que la Universidad Tecmilenio utiliza con mayor frecuencia. Esta es
definida como (Gerstein, 2012):
"Ver y/o escuchar las lecturas durante su propio tiempo, lo que libera tiempo de
clase cara a cara para ejercicios experimentales, discusiones grupales y sesiones de
preguntas y respuestas".
Así el salón de clases se vuelve un lugar para experimentar, resolver problemas,
aprendizaje colaborativo y conceptos avanzados, y de esta manera se maximiza el
más importante de los recursos, que es el tiempo (Gerstein, 2012). En la educación
para adultos, esto es indispensable tomarlo en cuenta, ya que al tener otro tipo de
responsabilidades, como laborales y familiares, el estudio se vuelve un espacio en
donde quieren exprimir el tiempo que le dedican a aprender.
D'Addario (2019) menciona que los adultos, al tener responsabilidades, es un factor
que puede dificultar el que estén completamente entregados a sus aprendizajes,
pero, por otro lado, también eso mismo los impulsa a optimizar sus recursos para
aprender. Es decir, no quieren perder tiempo, dinero ni esfuerzo. Así que todo lo
que aprendan, para que les sea motivante, requiere de poder ser aplicable de la
manera más pronta, en su día a día, para poder identificar que está en realidad
sacándole provecho a todo lo que está invirtiendo.
Los principios que impulsa el aula invertida son los siguientes (Gerstein, 2012):

 Los aprendices necesitan estar personalmente conectados con el tema.


 En el mundo actual, el aprendizaje informal es conectado y personalizado de
manera instantánea. Es importante buscar que el aprendizaje formal sea
similar.
 La mayoría de los contenidos relacionados al conocimiento están
disponibles en línea de diferentes maneras y, generalmente, transmiten
mejor la información que un profesor en la clase.
 Las instituciones educativas ya no son más los cuidadores de la información,
sino que ya está al alcance de todos aquellos que puedan conectarse a
internet.

Knowles (citado en López, 2012) plantea que los estilos de aprendizaje, es decir la
forma en la que cada persona gusta más de aprender, son claves para crear
ambientes propicios para aprender. Esto dependerá de los estilos cognitivos de los
aprendices, que van en dos dimensiones:

a. De lo concreto a lo abstracto.
b. De la observación a la experimentación activa.

Esto implica que hay quienes gustan más de aprender en lo concreto y por
observación, otros en lo abstracto de la misma manera, y así con la
experimentación activa. Así cada quien va identificando cuáles son sus mejores
formas para aprender, al igual que es responsabilidad de los maestros o
diseñadores de espacios y programas educativos para adultos, para poder elegir
mejor las herramientas, actividades y procesos que se llevarán a cabo.

Subtema 12.3 La utilidad del aprendizaje

Entonces, la primera regla básica a cumpir para que el aprendizaje se pueda dar en
una población de adultos, según López (2012), es "que conozca el por qué tiene
que aprender algo, qué es lo que tiene que aprender para lograr su meta y cómo
puede lograr dichas metas". Así que, si tienes a tu cargo la enseñanza de algo hacia
un adulto, lo primero que tienes que asegurarte es que él tenga claro por qué está
aprendiendo aquello, a dónde lo va a llevar. Por ejemplo, si es una capacitación de
manejo emocional dentro de la empresa, aunque lo hayan hecho ir de manera
obligatoria, sin que la persona sintiera la necesidad de aprender sobre sus
emociones, tu primera tarea será despertar su interés, ayudándole a identificar por
qué se ha creído que ese aprendizaje le será útil, comenzando con el hecho de que
lo ayudará a cubrir el requisito que ahora le están pidiendo: tomar ese curso.
Partiendo de esa premisa, puedes transmitirle en todos los demás aspectos que le
podrá servir el que ponga atención y trabaje en la capacitación; aquí ya irían los
objetivos particulares del curso, como mejorar sus relaciones laborales, incluso que
le puede ser útil en su vida personal.
Después de que has logrado transmitirle el mensaje del por qué lo tienen
aprendiendo sobre manejo emocional, sería de gran utilidad el explicar, al menos a
grandes rasgos, cómo es que logrará este curso llevarlo a alcanzar esos objetivos.
Esto le dará la tranquilidad de que está en manos expertas y
no en una plática sin mucha trascendencia, en donde solo alguien viene a hablar de
algo que sabe, sin intención de provocar un cambio en el aprendiz.
La utilidad que un nuevo aprendizaje tenga va a verse influida por diferentes
factores, dependiendo de las motivaciones intrínsecas y extrínsecas de cada
aprendiz. Tu trabajo como experto en educación será encontrar la manera de
proporcionarle a los adultos aprendizajes que sí les sean de utilidad, entre más
directa se vea, será más fácil captar la atención de los aprendices.

López (2012) plantea que uno de los principales factores para que un adulto
perciba un aprendizaje como útil o no, es su relación al plan de vida que tiene. Esto
implica que, según cómo proyecte su existencia es lo que va a creer que necesita
aprender. Por ejemplo, si una persona tiene como visión de vida sentarse en una
mecedora en un pueblo tranquilo sin hacer mucho, más que lo meramente
necesario para alimentarse y subsistir, sin prisas ni presiones, buscará aprendizajes
del tipo que no le impliquen mucho tiempo ni esfuerzo y que vayan enfocados a
lograr esa tranquilidad deseada. En cambio, si una persona sueña con trabajar en
Wall Street y generar millones de dólares creando empresas que a su vez les
generen riquezas a quienes trabajan ahí, el tipo de contenido y forma de
aprendizajes que buscará serán más concretos, puntuales y que la lleven a crear el
imperio que tiene en mente, sin importar el esfuerzo que eso implique, porque lo
sabe útil y está dispuesta a invertir todos los recursos necesarios para lograrlo.
Merriam y Baumgartner (2020) subrayan el factor contexto en el aprendizaje en
adultos. No se puede hablar de este tipo de aprendizaje sin tomar en cuenta la
globalización, la demografía y la tecnología, por mencionar tres de las fuerzas que
más influyen en el aprendizaje. El adulto, al seleccionar sus aprendizajes, observa
qué es lo que quiere aprender, qué oportunidades ofrece el contexto y las formas
de poder aprenderlo. Así que cuando quieras realizar algún programa académico o
algún curso para adultos, necesitas tomar en cuenta lo que rodea a la situación y a
tu público meta, para poder ofrecer algo que en realidad se vaya a percibir como
necesario de aprender y con el conocimiento sobre la utilidad de ello.
En síntesis, como propone D'Addario (2019), la andragogía "brinda las
herramientas y métodos adecuados, para fortalecer sus habilidades cognitivas y su
aprendizaje (del adulto) se pueda dar de manera efectiva y progresiva, sin importar
los obstáculos y situaciones que tenga que atravesar". Así que, un adulto, por su
misma automotivación a aprender, cuando está frente a conocimiento que
considera útil y a una forma de aprendizaje que implica la aplicación de aquella
información de tal manera que le vea utilidad, estará interesado y con el cerebro
listo para aprender.

 Cierre

Ahora que ya viste los diferentes factores que influyen para que los adultos puedan
aprender mejor, ¿quién de los ejemplos de la introducción crees que haya tenido
mejores resultados?
No es tan fácil decidir, porque sabiendo que un adulto bien motivado puede lograr
encontrar mucha información que aprender en un "simple" discurso y después ir a
consultar sus propias fuentes y generar su propio aprendizaje, no suena tan
sencillo responder cuál clase fue la mejor o la peor.
Sin embargo, habrás podido notar que sí existen elementos que pueden ayudar a
que las clases de los adultos logren propiciar más o menos el aprendizaje. Es decir,
en ti como experto en educación, recae la responsabilidad de poner el mejor
escenario para el aprendizaje, que provoque en los adultos un lugar para que su
cerebro esté de la mejor manera para lograr el aprendizaje.
Por otro lado, a ti como adulto, es importante que teniendo estas bases, logres
comprender que, independientemente de las características del espacio educativo,
puedes tener grandes aprendizajes si te responsabilizas de ello.
En síntesis, que cada quien tome la responsabilidad que le corresponde, y el
aprendizaje será de la mejor manera.
Introducción

Son las 2:31 de la madrugada. Mañana tienes examen final de la materia que más
mal te cae. Estas tratando de estudiar, pero pareciera ser que la materia y tú están
en una disputa de ver quien siente más desprecio por el otro. Lees y lees y lees y
nada se te queda; es más, no entiendes nada de lo que está escrito.
Conforme pasa la noche no solo sucede que ya no entiendes lo nuevo, sino que lo
que ya habías logrado medio entender durante las clases, parece que salta hacia
afuera de tu cerebro a través de tus orejas.
El estado de semi-coma es inevitable, hasta puedes escuchar a tus neuronas
rechinar, aunque a estas alturas ya no sabes si son tus neuronas, tus rodillas que se
quejan de tanto tiempo sin movimiento o la reja de tu casa que te avisa que el
periódico llegó antes de que tuvieras oportunidad de dormir.
¿En realidad eres tan malo en esa materia?, ¿de plano tu cerebro no da para más?
No entiendes por qué tu estado mental esta así, solo te sientes más y más pesado
cada vez.
¿Te identificas con esta escena? Si sí, este tema te ayudará a entender la diferencia
entre estudiar y aprender, el por qué a veces el problema es el encause que le
damos a nuestros esfuerzos tratando de entender y aprender.
Subtema 13.1 Habilidades para el aprendizaje

"Lo que nos hace diferentes de las demás especies es nuestra capacidad para
poder aprender", afirma Ocaña (2017). Es por eso por lo que como especie
debemos de ser responsables con esta cualidad que se nos ha otorgado. Aunque
ya has visto que en el estudio del cerebro humano y cómo es que aprende, todavía
se tiene un gran camino por recorrer, hay muchos elementos que ya han sido
comprobados, al menos para ciertos contextos y características de personas, que
son de gran utilidad a la hora de trabajar con este proceso cognitivo complejo.
Existen diferentes herramientas que se han descubierto que son de utilidad para
facilitar el proceso de aprender. Vamos a identificar algunas principales, a forma de
ir sintetizando lo que durante la materia se ha visto en teoría. Identificando cómo
en se pueden aterrizar a la práctica diaria.
Ocaña (2017), al igual que organizaciones como la UNESCO y el modelo educativo
de la Universidad Tecmilenio, afirman que tener conocimiento sin saber cómo se
aplica, no es de gran utilidad, sobre todo para los aprendices que tienen más edad.
Esto en conjunto con que en la era en la que vivimos hay exceso de información
que necesitamos saber discernir entre la falsa, la verdadera, la obsoleta, la clásica, la
útil, la que es solo para entretenerse, etc. y, sobre todo, saber para qué sirve. Es que
se ha buscado que ahora los modelos educativos tengan como objetivo más el que
los alumnos aprendan a pensar, aprendan a aprender y aprendan a hacer.
Como lo has podido ver en esta materia, y lo confirma Ocaña (2017), la dimensión
personal es la que más influye en el proceso de enseñanza aprendizaje. Factores
como el esfuerzo, la voluntad, la motivación, la constancia, etc. son los que más
peso tienen a la hora de obtener nuevos conocimientos y descubrir qué hacer con
ellos.
La actitud que se tiene frente a la adquisición de un nuevo aprendizaje, así como la
precisión de los objetivos que se quieren alcanzar con él, son puntos claves en el
proceso de aprender (Ocaña, 2017). El aprendiz requiere saber para qué quiere
aprender aquello y sentir que es importante, valorar ese nuevo aprendizaje, porque
si cree que es algo sin sentido, como por ejemplo aquellos que creen que la
historia que se enseña en las escuelas es solo aquella parte que "quieren que se
vea" por algún motivo político o de poder, no va a tener el menor interés en
aprenderla. Probablemente solo memorice algunas partes que le ayudarán a pasar
el examen final, pero al poco tiempo esos datos ya no estarán más tiempo
accesibles en su cerebro, porque simplemente no se le dieron valor ni utilidad.
En el tema de emociones de esta materia, pudiste identificar algunos de los
factores que logran mantener motivados a los aprendices, y que de esa manera, el
proceso de enseñanza-aprendizaje puede darse de mejor manera.
La psicología cognitiva y la teoría del procesamiento humano de la información
trabajan con el concepto "esquema de conocimiento como una estructura mental
de organización conceptual de información en la memoria humana, esencial para la
integración, estructuración y asimilación de nuevo conocimiento". Desde la
Psicología cognitiva se propone que se pueden construir estrategias para adquirir
nuevos conocimientos tomando en cuenta los principios de esta ciencia sobre la
manipulación simbólica y la construcción de relaciones entre conceptos, que son
útiles para organizar esquemas mentales. Basándose en teóricos como West,
Farmer y Wolf, López (2012), se propone cuatro familias de estrategias cognitivas:

 Agrupación de información por trozos (chunking): agrupar la


información a aprender de tal forma que puedan ser clasificadas,
comparadas o manipuladas para procesarla posteriormente de forma
superior.
 Puenteo: realizar una propuesta de puente o transición de un conocimiento
a otro. Presentar los conocimientos que son prerrequisito para obtener un
nuevo aprendizaje y se describen de manera organizada los nuevos
conocimientos. Aquí también se puede hacer uso de metáforas, analogías y
similares.
 Estrategias multipropósito: utilizar diversas estrategias cognitivas para un
mismo propósito.
 Estrategias cognitivas espaciales de aprendizaje: describir gráficamente la
forma en que se relacionan los grupos de conceptos y establecer los
principios de organización de la información conceptual. Aquí se incluyen las
matrices de análisis de características semánticas de una red conceptual,
mapas conceptuales, etcétera.

Otro aspecto importante que hay que destacar a la hora de estudiar y aprender son
las personas que pueden formar parte de este proceso. Soria (2016) propone que
hay cuatro fundamentales:

 Centro educativo y profesores: entrenan a los alumnos en técnicas de


trabajo intelectual que van a generalizar a otros ambientes.
 Los iguales (trabajo cooperativo y colaborativo): refuerzan entre todos la
motivación y los contenidos, potencia los aprendizajes, y deja que cada uno
aporte sus cualidades, reforzando el aprendizaje positivo en grupo.
 Entorno familiar: proponen el modelo educativo, relacional y afectivo de
padres, hijos y hermanos.
 Entorno social y cultural: brinda experiencias compartidas que son el
motor para aprender en diferentes áreas, brinda oportunidades y
estimulación, con actividades desde tareas extracurriculares hasta
conversaciones tranquilas.

Sobre el entorno familiar cabe subrayar que son claves a la hora de ayudar a los
alumnos, pero es importante que no realicen las actividades por ellos; deben de
crear espacios para que el alumno sienta la necesidad de ser autónomo y enseñar
la tolerancia a la frustración del error y la duda (Soria, 2016).
Soria (2016) propone un proceso de estudio, que implica cinco momentos:

1. Aula: explicación y trabajo con profesores.


2. Casa: trabajo individual, estudio, surgimiento de dudas y errores, es
supervisado por familiares.
3. Aula: resolución de dudas, consolidación con profesores y compañeros.
4. Otros contextos: Visitas culturales con colegio o familia, actividades
extraescolares relacionadas con la temática que se está aprendiendo.
5. Casa: estudio individual para examen y enlace con futuros temas y
aprendizajes.

Subtema 13.2 Técnicas de estudio y aprendizaje

Pasemos ahora a técnicas más concretas en donde podrás ver reflejadas las teorías
que has revisado durante este curso.

Schunk (2020) menciona que se ha realizado un importante número de


investigaciones sobre el estudio eficaz en los estudiantes. Estas han arrojado que
enseñar estrategias de administración del tiempo son de las más beneficiosas.
También plantea que existen dos tipos de estrategias de estudio, las primarias, que
son aquellas relacionadas directamente al contenido, y las de apoyo, que son las
que ayudan a tener un clima psicológico propicio para el aprendizaje.
Para que el estudio sea eficaz, se necesita que los estudiantes comprendan,
retengan, recuperen y usen la información, así que cualquier técnica que ayude
directamente a estos procesos, puede ser de utilidad (Schunk, 2020).
Una de las estrategias más utilizadas en la educación constructivista es la de
estrategias cognitivas espaciales y dentro de ella se encuentran los mapas
conceptuales, de los cuales, desde la perspectiva cognitivista y Hyerle, existen tres
tipos (López, 2012):

1. Redes de lluvia de ideas: fomenta la creatividad.


2. Mapas organizadores de tareas específicas: fomenta las habilidades
básicas con un entendimiento profundo de los temas.
3. Mapas de procesamiento de pensamiento: fomenta el desarrollo
cognitivo y el pensamiento crítico.

Aquí es importante hacer una distinción entre dos verbos: aprender y estudiar.
Porque a veces se trata de resolver algo que no es el problema, como es en el caso
de estas dos palabras que de inicio parecieran lo mismo, incluso a veces son
tratadas como sinónimos, pero para los fines de este tema estudiar se verá como la
acción de concentrarse en aprender, y aprender la acción de realizar alguna
modificación en el cerebro al haber adquirido algún nuevo conocimiento o
habilidad. La Real Academia de la Lengua Española (2020), aunque en un punto
trata como sinónimos ambos verbos, da una definición de aprendizaje que ilustra
este punto: "Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la
experiencia”.
Habiendo hecho esta diferenciación entre estudio y aprendizaje, ahora identificarás
algunos puntos que Ocañas (2017) ha descrito y que pueden ser de utilidad a la
hora de estudiar, ayudando a mantener la motivación arriba:

1. Facilitar las condiciones externas, adecuación del lugar de estudio. Tener los
materiales disponibles y organizados, cuidar las condiciones y distribución
del tiempo.
2. Concienciación y diagnóstico de obstáculos internos. Buena actitud hacia el
estudio, identificar si hay otros intereses o problemas que obstaculizan el
estudio.
3. Asociación de aspectos positivos. Expectativas positivas de valor y utilidad
del contenido a aprender, de la acción de estudiar, del procedimiento del
aprendizaje, de las probabilidades de éxito, autoexpectativas positivas, entre
otras que llevan a tener optimismo sobre la situación de aprendizaje.

Para ir abriendo puertas al conocimiento que tenemos enfrente a la hora de


comenzar a estudiar, es necesario cuidar algunos elementos (Ocaña, 2017):

1. Eliminar interferencias cognitivo-emocionales:


o Conocer las preocupaciones y motivaciones que en ese momento
pudieran influir en tu concentración.
o Auto saturarse cognitivamente: agotar el diálogo interno para
debilitarlo y que no interfiera con el estudio.
o Descarga gráfica: descargar la atención de las preocupaciones
realizando dibujos o garabatos.
o Utilizar la relajación antes de comenzar.
o Aparcamiento intencional: llegar a un pacto con uno mismo para
poder aplazar las preocupaciones para otro momento.
o Asociación positiva: relacionar lo que vas a estudiar con el bienestar.
2. Facilitar la probabilidad de éxito:
o Empezar por lo más sencillo.
o Establecer metas cortas al seleccionar las tareas.
o Ir de lo agradable a lo desagradable.
3. Calentamiento del tema:
o Conectar el estudio con los intereses y necesidades.
o Conectar el estudio con otros conocimientos previos.
o Conectar con las posibles utilidades académicas o profesionales.
o Crear desequilibrios cognitivos, para solucionarlos.

Por su parte, Soria (2016) menciona que a veces a pesar de estar horas
"estudiando" frente a los apuntes, a la hora de las evaluaciones los alumnos tienen
fallas. Esto puede ser por cuestiones emocionales, miedo a las evaluaciones en sí,
pero también puede ser por no tener las técnicas de estudio bien organizadas,
como se propone desde la psicología cognitiva. Para identificar si se está llevando
bien a cabo el estudio, se pueden revisar los siguientes puntos:

1. Tener los apuntes de clase limpios y estructurados (dependiendo del orden


que cada uno necesite para estudiar).
2. Haber analizado la estructura de los contenidos y tener una imagen mental
de lo que necesita estudiar.
3. Sintetizar la información principal, comprenderla y explicarla en sus palabras.
4. Memorizar información en sus palabras.
5. Expresar y aplicar los conocimientos aprendidos.
Este tipo de estrategias y técnicas te pueden ser útiles no solo a la hora de que
seas el aprendiz, sino cuando te toque estar del lado del experto, ya que te da
herramientas para la organización de tus clases y programas. Por ejemplo, Soria
(2016) propone cinco claves para realizar un buen examen, que son útiles si vas a
presentar un examen o si lo vas a diseñar o a aplicar:

a. Que los alumnos sepan qué tipo de examen van a tener, qué forma será y
qué nivel de aprendizaje se espera de él, para identificar el tipo de técnicas
de estudio que requerirá hacer.
b. Empezar con lo que ya se sabe y es fácil, para acrecentar la confianza, y
luego se responde lo más complicado.
c. Leer las instrucciones e identificar los verbos que indican lo que se está
pidiendo que realice el alumno.
d. Dividir el tiempo total del examen en los diferentes ítems a contestar, para
que no se acabe el tiempo, porque las prisas hacen que el cerebro no piense
igual.
e. Procurar haber descansado y estar relajado a la hora de responder el
examen. Un cerebro descansado trabaja mejor sus procesos cognitivos.

Para encontrar el éxito en el estudio, Soria (2016) explica algunas claves, entre ellas
destacan:

 El aprendizaje moderno implica que toda la vida seamos estudiantes de


algo. Hay muchas fuentes de información, aprendizajes y experiencias, el
conocimiento se actualiza constantemente. También es importante aprender
a producir conocimiento.
 La salud es importante. Bienestar físico, mental y social se requieren para un
buen aprendizaje. Descansar, comer, buenos hábitos de higiene son
indispensables. Y cuando se tiene alguna situación que requiere atención
(psicológica, física o social) buscar el apoyo necesario.
 El éxito en el estudio es producto de varios factores, entre ellos, el entorno y
el apoyo u obstaculización que provean.
En estas técnicas y estrategias, ¿has podido identificar qué teorías del aprendizaje
son las que las rigen? Viendo este tema puedes empezar a ligarlo con cada una de
las teorías, e incluso y más deseable, con las teorías que has revisado, ir creando
nuevas estrategias de aprendizaje que pueden desbocar en nuevas formas de
facilitar el aprendizaje, tanto para ti como para las personas en quien puedas tener
influencias en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Puedes encontrar esa liga entre cómo el conocer las teorías de aprendizaje, el
funcionamiento cerebral y conocer cómo es que se da el proceso de enseñanza
aprendizaje puede ser tan útil para que cuando estés frente a una situación de
aprendizaje puedas exprimirla de la mejor forma?
La educación es una disciplina que cada día evoluciona, así que no te quedes con
lo que vas aprendiendo de información básica, sino que eso te indique la línea de
estudio a seguir, para que siempre que te encuentres en una nueva situación de
enseñanza-aprendizaje sepas qué hacer o al menos a dónde ir a consultar la mejor
forma de actuar en ese momento.

 Cierre
¿Ahora comprendes que no era que la materia no sintiera aprecio por ti y que más
bien no estabas en la forma óptima para lograr aprender aquello que te quería
enseñar?
Como has podido ir descubriendo a través de estos temas, el proceso de aprender
es uno de los más complejos que realiza el cerebro. Es por eso por lo que entre
más conozcas cuál es la mejor forma para que tu cerebro lo realice, será más fácil
lograrlo. Al igual que cuando tengas alumnos o seas responsable de crear algún
programa en donde busques que otra persona aprenda algo, primero identifiques
todos los factores que puedes utilizar a favor del aprendizaje, para jugar con cada
elemento que te ayudará a ti y a quien quiere aprender, a lograrlo con mayor éxito.
Introducción

En uno de los colegios más prestigiosos de hace algunas décadas, estaba Roberto,
un niño de 7 años, con su short a la cintura y sus calcetines arrugados, caminando
muy despacito hacia el frente del salón, con la cabeza agachada. El miedo
corriendo por sus venas, tratando de detener sus pasos, pero sabiendo que si eso
sucedía, las consecuencias serían peores.
Frente al aula, sentado en la orilla del escritorio estaba el maestro Tomás, quien
tenía fama de ser el "mejor" maestro de matemáticas de toda la región. Vigilando,
con su espalda recta y su mirada fija en su siguiente víctima. El resto de los
alumnos, muy bien peinaditos y con uniformes impecables, en un silencio pesado,
veían aquella escena como si estuvieran presenciando cómo camina el acusado
hacia la horca.

El maestro le da un gis a Roberto y con la pura mirada, le indica que vaya al


pizarrón. Roberto se para frente al pizarrón, con la cabeza aun agachada,
esperando instrucciones, con su corazón latiendo aceleradamente, preocupado de
no sudar, porque eso podría ensuciar su blanca y recién planchada camisa.
-Escribe 135+287- dijo el maestro Tomás, con un tono de voz frío y rudo.
Roberto tenía la mente en blanco, cegada por el miedo a las consecuencias de no
saber el resultado, pero era más el miedo de lo que pasaría si no lo resolvía bien.
Antes de poder escribir algo en el gran pizarrón negro, empezó a sentir como un
líquido calientito corría por sus piernas. Ahora, al miedo se le unía la vergüenza.
Aunque ninguno de sus compañeros se atrevía a reír por miedo a violar la
prohibición de hacer ruido en el salón, en sus miradas podía sentir sus burlas.
¿Qué crees que la comunidad de maestros hacía cuando se enteraba de este tipo
de situaciones con el maestro Tomas? En efecto, ellos estaban impresionados
porque al final de cuentas, el alumno aprendió cuanto era 135 + 287, que era el
objetivo por el cual los maestros trabajaban.
¿Te puedes imaginar cómo continuó la historia cuando Roberto llegó a su casa?
Muy probablemente le encontró un segundo castigo, ahora de sus padres, por no
haber sido un "buen" estudiante, fallar en el momento de la prueba y, aparte, haber
ensuciado su ropa.
Probablemente a ti no te tocó vivir una historia así, pero más o menos era la
historia de todos los días cuando los maestros solo buscaban "enseñar" a través de
la intimidación y el miedo al castigo. Claro, como en todo, también había muy
amables y bondadosos maestros.
Autoritario vs permisivo, ser amigo vs ser maestro, y así un conjunto de dicotomías
rodean a la educación, en el rol del maestro y en la forma en la que se imparten
reglas para una sana convivencia, sin querer controlar de más pero tampoco
creando personas que no hayan aprendido a seguir las reglas. En este tema podrás
conocer como la Psicología Positiva ha ayudado a establecer parámetros para no
morir en el intento de trabajar en la educación y salir vivo y, más allá de eso, que
tanto maestros como alumnos disfruten la aventura de aprender.

Subtema 14.1 La pasión por el aprendizaje

Robinson (2016) describe cómo en una buena parte del mundo la educación se
rige más bien por intereses políticos y comerciales que están errados en la forma
en la que las personas aprenden y en cómo las escuelas deberían de funcionar.
Menciona que se ha buscado tanto la normalización en las instituciones educativas
que están opacando y matando algunas habilidades muy importantes en las
personas, sobre todo están haciendo que los alumnos dejen a un lado aquello que
aman hacer. Están favoreciendo e impulsando más aquellas habilidades
relacionadas a los números y las letras, y todo lo relacionado al arte o a cualquier
otra área de acción del ser humano, lo están dejando al lado, e incluso
minimizándolo, haciéndole creer a los alumnos que todas las habilidades diferentes
a las antes mencionadas son inútiles y no llevan a nada.
¿Has escuchado personas que dicen que no les gusta leer, pero pasan horas frente
al celular leyendo historias, conversaciones, datos, etcétera? Al parecer nadie les ha
dicho que la acción de leer no solo incluye el libro de "El Quijote", "100 años de
soledad", o cualquier clásico que de lejos solo parecen libros gordos, interminables,
aburridos y sin dibujitos. Leer implica que, de aquello que amas hacer o de lo que
te encanta aprender más, busques información en fuentes confiables y busques
más conocimiento que te llene, no solo la mente, sino el corazón también. Leer
significa que a través de las letras platiques con algún experto en aquello que te
encanta y que quieres aprender más.
También la palabra "aprender" tiene connotaciones negativas, sobre todo si fuiste
educado en una escuela en donde el valor de los alumnos era directamente
proporcional a sus calificaciones. Se cree que aprender significa memorizar cosas
aburridas a través de repetirlas hasta el cansancio. La idea de que aprendemos en
cualquier momento y sobre todo de aquello que nos encanta.
Parte de tu objetivo como experto en educación será el contagiar la pasión por
aprender en aquellos que tengas a tu cargo, y seguirla manteniendo en ti.

Robinson (2012) dice que toda la gente nace con talentos naturales, pero conforme
pasa el tiempo y los diferentes sistemas a los que nos enfrentamos, esos pueden ir
desapareciendo, incluso antes de que logremos contactar con ellos, debido a los
prejuicios que se tienen frente a ciertos dones y a lo sobrevalorados que se
encuentran otros. Piensa en alguien que te platica que quiere estudiar Filosofía,
probablemente lo primero que viene a tu mente es que es un "pobre iluso, que se
va a morir de hambre" o, más crudo aún, cuando alguien te dice que va a estudiar
la licenciatura en música, que son como siete u ocho años, dependiendo donde
estudie, te lo imaginas que por siempre se dedicará a perder su tiempo en algo
que es un simple hobby, no una verdadera carrera.
La mamá de Alejandro Sanz (músico español) también deseaba que él tuviera una
profesión real, como la de un banquero, que dejara de soñar en ser músico porque
solo uno en un millón triunfaba en eso. Alejandro le respondía que él sería ese uno
en un millón. Su mamá no lo creía y una vez hasta le rompió su guitarra en la
cabeza. Ahora, algunos años, desvelos y trabajo arduo, quisiera ver qué le diría al
verlo en su yate navegando por las playas de Miami (García, 2018). De igual
manera, los padres y maestros de Matt Groening se quejaban de que siempre se la
pasaba distraído dibujando y, aunque salía bien en sus calificaciones escolares, se
aburría mucho ahí. Él no hizo caso, siguió dibujando. Matt es el creador de la serie
"Los Simpsons", que de 1980 al 2020 lleva 32 temporadas ininterrumpidas, y
contando (Robinson, 2012).
También existen casos diferentes, en donde padres o maestros ayudan a las
personas a descubrir esos dones y, más que eso, los ayudan a desarrollarlos al
mayor grado posible. ¿De qué lado te gustaría estar? En efecto, hay personas que
dicen que el hecho de que otros les hayan dicho que no podrían hacer tal o cual
cosa, les dio el impulso para lograrlo con más ganas. Sin embargo, ser una persona
que gusta de matar los sueños de otros, aunque tenga la finalidad de "darles
impulso", terminarán en la lista negra de Navidad, al menos mientras la persona
desarrolle esas potencialidades y se dé cuenta que esas palabras "eran por su
bien".
Robinson (2012) explica que existen limitaciones para desarrollar nuestro potencial,
y las principales son las siguientes:

 Nuestra limitada comprensión del alcance de nuestras posibilidades. Es


decir, utilizamos una mínima parte de nuestras facultades y, a veces,
ninguna.
 Comprender cómo todas nuestras potencialidades se relacionan entre sí.
 Nuestra escasa comprensión del potencial que tenemos para crecer y
cambiar.

Estas tres limitantes se ven influenciadas por las personas que nos rodean, la
cultura y sobre todo las expectativas que tenemos partiendo de nuestra limitada
visión de nuestras potencialidades (Robinsons, 2012). Entonces, al desconocer
estas, es difícil que encontremos algo que aprender que nos pueda llenar el
corazón y, de esa forma, perder la pasión por el aprendizaje, ya que lo ligamos a
cosas aburridas o que nos resultan complicadas.
Entonces, ¿cómo despertar en los demás la pasión por aprender? No existen
fórmulas mágicas, pero algo que puedes estar seguro es que parte de la clave es
que tú mantengas esa pasión encendida, esa capacidad de asombro ante los
nuevos aprendizajes y saber que siempre hay algo nuevo que aprender.
Jordi Nomen (2018) afirma que la Filosofía es una clave para que las personas
puedan desarrollar su potencialidad y también para poder convertirse en
ciudadanos responsables. Plantea que no se refiere a que la ejerzan de manera
profesional, sino más bien, tener una mirada filosófica. Dice que todos llegamos al
mundo con "una curiosidad insaciable y con una enorme y fascinante admiración
por lo que encuentra", y que ambas, la curiosidad y la admiración, son cualidades
filosóficas. Esto significa que no tendría que ser necesario aprender a filosofar, más
bien es algo que debemos evitar bloquear y, que en no pocas ocasiones, los
sistemas educativos y los adultos se encargan de ir acabando con estas cualidades,
ridiculizándolas o subestimándolas.

Entonces, una de las herramientas que puedes utilizar con tus alumnos, teniendo la
seguridad de que si se maneja de la manera adecuada dará los resultados
deseados, es la curiosidad. Charles Lamb (citado en Livio, 2018) afirma que "en la
vida, no muchos sonidos, e incluso todos los urbanos y los rurales, superan el
interés a una llamada a la puerta". Entonces, la curiosidad humana es un motivante
impresionantemente fuerte que impulsa a buscar respuestas a como dé lugar.
Daniel Berlyne (citado en Livio, 2018) explica que la curiosidad tiene dos
dimensiones:

a. Va de la curiosidad perceptual a la epistémica.


o La primera es aquella que se debe a valores atípicos extremos, a
estímulos nuevos, ambiguos o desconcertantes, y motiva la
inspección visual. Esta disminuye con la sobreexposición.
o La segunda es el verdadero deseo de conocimiento. Incluso es tan
fuerte que en ocasiones supera la fugaz vehemencia de todo placer
carnal.
b. Va de la específica a la diversiva.
o La primera es el deseo de una información concreta.
o La segunda es el mero e inquietante deseo de explorar, la búsqueda
de estímulos nuevos para no aburrirse

Existe la curiosidad empática, que nos lleva a querer comprender los deseos,
experiencias emocionales o pensamientos de otros; también la morbosa, que hace
que la gente fisgonee. También varía en intensidad, dependiendo de diversos
factores (Livio, 2018). Así que esta es una herramienta muy útil a la hora de querer
picarle a las neuronas para que se muevan casi instintivamente hacia el aprendizaje.
Algo que va acabando con la curiosidad y el asombro es que conforme crecemos,
pareciera que es una pérdida de tiempo, tenemos tantas cosas que hacer que deja
de haber tiempo de explorar, y más que curiosidad, las preguntas que vemos sin
respuesta y las situaciones inexplicables, en vez de despertarnos la curiosidad y la
admiración, nos incomodan, nos asustan y optamos por mejor evitarlas (Nomen,
2018)
Para ello, Borbolla (2019) afirma que:
"Contra el signo más sobresaliente de nuestro tiempo, la prisa, ofrezco la duda
como preventivo y contención. Dudar permite frenar la precipitación del juicio y las
acciones que son mera reacción. Quien duda, considera y reconsidera, pesa y
sopesa, discierne y distingue, en una palabra, hace que su vida sea resultado de la
elección y no esa inercia de quienes se pierden en el coro aborregado de la
sociedad."
Otra forma de bloquear el gusto por aprender es el de etiquetar el fracaso como
algo malo o negativo, que debe de evitarse a toda costa. Nomen (2018) plantea
que "fracasar no es determinante; lo determinante es cómo gestionamos el fracaso
para convertirlo en una experiencia que, lejos de desgastar, nos potencie". Livio
(2013) es un estudioso de cómo "errores" cometidos por grandes científicos han
desembocado en importantes descubrimientos que dieron un gran giro a la
historia y, por ello, propone que cada error que se comete puede tener grandes
beneficios si se sabe qué hacer con ellos. Dentro de los científicos que ha descrito
en sus escritos, se encuentran Charles Darwin, Lord Kevin (quien dio nombre a la
escala de temperatura), Linus Pauling (químico), Fred Hoyle y uno que muy
seguramente sí conoces: Albert Einstein. Todos ellos con una lista de "fracasos" y
aciertos que se atrevieron a cometer con el objetivo de seguir avanzando la ciencia
y aprendiendo cada día más.
Los seres humanos tendemos a acumular mandatos irracionales perfeccionistas
que nos hacen creer que cometer errores es lo peor que nos puede suceder. Estos
preceptos se transmiten a través del aprendizaje social, observando a otros seres
humanos que parecen haber alcanzado toda su potencialidad y su perfección (Riso,
2016), aunque como solemos ver solo cierta parte de la historia, creemos que ellos
son perfectos y hay que ser exactamente como creemos que ellos son para poder
ser "suficientemente buenos".
Como puedes ver, existen factores que pueden acabar con la pasión por aprender,
como la subvaloración de ciertas cualidades o dones, la prisa, el miedo al fracaso.
Pero lo bueno es que, en la naturaleza humana está la curiosidad, la admiración, la
pasión de vida, solo que a veces quedan demasiado ocultas, es cuestión de
desempolvarlas. El ser humano desde sus inicios ha tenido esas ganas de crecer, de
aprender, de conocer, así que, yendo a los orígenes, encontrándose con sus dones
y cualidades, con sus gustos, con lo que ama hacer, le hará darse cuenta de que en
verdad sí le gusta aprender, que lo trae en su ADN, solo que tal vez ha estado
tratando (o ha sido obligado) de aprender cosas que no le interesan y por eso va
apagando esa luz.

Subtema 14.2 Educación positiva

Otro desagrado por el aprendizaje surge por los métodos utilizados en las aulas o
en los hogares. Desde golpes hasta quitarle sus juguetes favoritos van los castigos
que durante siglos se ha pensado que son las mejores formas de enseñar a otros
como ser, como comportarse y todos los conocimientos que se supone que debe
de tener.
Para evitar esto, la Psicología Positiva ha desarrollado diversas estrategias que
pueden llevar a las personas a reencontrarse con las ganas de aprender y de ser
estudiantes responsables, con curiosidad y admiración. Aunque es un campo
relativamente nuevo de la ciencia, la Psicología Positiva tiene bases sólidas, sobre
las cuales se asientan sus formas de trabajar en la búsqueda de que las personas
busquen, experimenten y vivan su bienestar.
Un modelo para trabajar con personas desde la psicología positiva es el propuesto
por Biswas-Diner (2010) llamado "Educar para empoderar":
Paso 1. Educación (los puntos fuertes son habilidades muy útiles).
Paso 2. Inspiración (es posible detectar esas fortalezas).
Paso 3. Empoderamiento (tú mismo puedes aprender a detectar tus fortalezas).
Esto significa que una de las bases de la educación positiva es aquella que se
dedica a detectar y potencializar las fortalezas de los alumnos. Como lo has visto a
través de tu travesía como estudiante, la Universidad Tecmilenio utiliza como base
los principios de la Psicología Positiva para mantener un ecosistema de bienestar
entre sus alumnos, personal y comunidad en general. Las 24 fortalezas de carácter,
que ya has conocido en los diversos cursos de la Universidad Tecmilenio, presentan
dos que son de gran utilidad a la hora de diseñar estrategias de aprendizaje
basadas en la psicología positiva y son (Gomez, 2013):

 Curiosidad: apertura a distintas experiencias y flexibilidad ante temas que


no encajan con nuestras propias ideas previas. Participar de la novedad.
 Amor por el aprendizaje: aprendizaje de cosas nuevas y consideración que
en cualquier lugar existen oportunidades de aprender.
Puedes crear actividades que provoquen la curiosidad de los alumnos, como por
ejemplo sembrarles dudas sobre acontecimientos históricos como las vidas
personales de los grandes revolucionarios, o de dónde proviene el nombre en
inglés “poinsettia”, pero no las que encontrarán con solo googlearla, sino aquella
que descubrirán al leer diversos textos e incluso preguntarles a expertos para
poder descifrar la respuesta. O sembrarles dudas sobre qué sucedería si te
encontraras la clave de captura de calificaciones de la maestra con la cual
reprobaste tu última materia, y sabes que es tan mala en la tecnología que ni
siquiera se dará cuenta que hiciste algún cambio. Con ello generar debates para los
cuales tengan que ir a buscar información y poder tener diálogos constructivos
que, a su vez, trabajará en aprender a tener relaciones positivas.
El buscar promover las relaciones interpersonales positivas puede ser el comienzo
de una buena comunidad de aprendizaje. Una en la cual se ayuden unos con otros
para construir conocimientos y rutas de aprendizaje que faciliten a los integrantes
el llegar a los objetivos planteados y disfrutar el camino. Nada más complicado
como tratar de poner atención en una clase en donde estas rodeado de
desconocidos o de personas que incluso te parecen amenazantes. Por eso cuando
te propones a trabajar las características de una relación positiva, como el respeto
mutuo, verás cómo el ambiente se va desarrollando de tal forma que es más
sencillo estar con las defensas abajo, y así utilizar las energías para concentrarse en
el aquí y el ahora, para aprender más y mejor. Lograr estados cerebrales óptimos
para el aprendizaje y la sana convivencia.
Es por eso por lo que, como verás en el siguiente tema sobre el juego en el
aprendizaje, es indispensable ser creadores de ambientes que propicien la cercanía
entre los alumnos, maestros y demás personajes educativos.
Por último, en este tema, más no de la aplicación de la Psicología Positiva en la
educación, ya que es un tema muy amplio, está cómo centro el que los actores
educativos del espacio en donde se quiere trabajar bajo la psicología positiva,
tengan claro su propósito de vida, ya que cuando las personas saben a dónde van,
le dan el valor real a las herramientas que requieren en el camino, en este caso, la
educación, el aprendizaje. Esto los lleva a darle un fuerte valor a lo que aprende y
en consecuencia a poner más atención y entusiasmo en sus estudios. El propósito
de vida se define como "el motivo fundamental que te dirige al cumplimiento de
tus metas, metas que te inspiran y apasionan" (Universidad Tecmilenio, 2019b). Así
que una educación positiva tiene que buscar que sus alumnos puedan identificar el
enlace que tiene su propósito de vida con lo que día a día hace en la escuela.

 Cierre

En uno de los colegios más prestigiosos en la actualidad, estaba Roberto, un niño


de 7 años, con su pantalón de mezclilla y playera favorita, corriendo en el patio,
junto con sus compañeros de clases.
En medio del lugar, rodeado de pelotas con números dibujados, el maestro Tomás
toma una pelota y se la arroja a Roberto, quien está sonriente mientras trata de
atraparla. Le lanza otra pelota a Marina, y ahora tienen que correr juntos y descifrar
cuánto sumarían los números de sus pelotas para correr hacia las canastas que
están alrededor, y colocarlas en donde está el número encontrado. Después de
tantas risas, han liberado suficiente endorfina y otras sustancias químicas que
ayudan a que el cerebro se encuentre en el mejor estado para aprender. Aunque
no se memorizarán todas las sumas que existen, nunca olvidarán lo qué significa
sumar. Y nadie tuvo que salir herido.
Ahora sabemos que aprender es algo que por naturaleza enamora a los cerebros, y
que depende mucho de los adultos que rodean a los niños, que eso se mantenga,
que la curiosidad se respete e incluso se impulse, para que ese amor por aprender
siga vivo. Que cada uno vaya definiendo qué le gusta aprender, entre sus dones y
habilidades, y que le dé cause a ello. Profesionalizarse en aquello que le encanta.
La buena actitud de todos los actores educativos puede marcar la diferencia entre
si a los alumnos les cautiva el aprender y lo hacen bien, o terminan con una actitud
nefasta ante ello.
¿Cómo está tu amor por el aprendizaje?, ¿qué tanta libertad le das a tu curiosidad?
Introducción

Seguramente has escuchado que la mejor etapa de la vida para aprender es la


infancia. Atribuido a que el cerebro es joven, a que tienen mejor memoria y a un
conjunto de cosas que, con los años se han ido desmitificando (como lo viste en el
tema de neurociencias).
En este tema vas a identificar uno de los factores que más hace que los niños
puedan aprender con facilidad: ellos están jugando a aprender.
Factores como la risa, que libera químicos cerebrales como las endorfinas, produce
un estado cerebral propicio para el aprendizaje. Ahora comenzarás a ver por qué.

Subtema 15.1 El juego como facilitador del aprendizaje

Bachrach (2018), un amante de la ciencia, ha dedicado gran parte de su


investigación a identificar cómo el cerebro realiza sus principales funciones que lo
llevan a potencializarse. Plantea que, con los avances de la tecnología y la
neurociencia, ahora es más fácil probar cómo es que los seres humanos podemos
seguir aprendiendo y ser creativos hasta el último día de nuestras vidas. Esta
propiedad del cerebro es conocida como neuroplasticidad.

Muy similar a las ideas de Ken Robinson que has visto durante este curso, Bachrach
(2018) también plantea que todos nacemos creativos, pero que la escuela y la
sociedad va orillando a que esos circuitos neuronales se dejen de usar para darle
más peso a los de la lógica y el análisis. Él explica cómo el cerebro, cuando está
relajado, funciona mejor y puede lograr ideas nuevas con mayor facilidad.
Piensa en la última vez que estuviste leyendo o viendo un documental sobre algo
que te encanta, como cocinar un nuevo platillo, la historia de los súper héroes o
sobre algún deporte que prácticas. ¿Recuerdas lo concentrado que estabas y que
no querías que nadie te molestara para poder absorber toda aquella información?
No estabas preocupado por si era tarde, si era información nueva y difícil de
entender o si alguien te podría dar un reconocimiento por saber aquello. Solo
estabas ahí, creando nuevas conexiones neuronales, recordando qué tenías en el
refrigerador para ver si en ese mismo instante podías ir a cocinar, o impresionado
entendiendo cómo es que la Mujer Maravilla surgió en un momento histórico en
donde las mujeres comenzaban a tomar más importancia social, o practicando en
tu mente esos próximos movimientos que vas a salir a entrenar al patio.
Como lo viste en el tema anterior, el amar algo nos da pie a que lo aprendamos
con mayor facilidad, porque nos gusta. El cerebro mismo puede llegar a encender
los centros de placer ante un nuevo aprendizaje (Bachrach, 2018). Aprender se
torna entonces en sí un juego, algo sencillo, algo que quieres hacer por gusto.
"No estamos biológicamente destinados a ser menos creativos con la edad. Tu
juventud te hace más inocente e ignorante, lo cual te permite aceptar ideas más
radicales. Si sigues encontrando nuevos desafíos, entonces seguirás pensando
como un joven, aunque tengas el cabello gris". (Bachrach, 2018).
Pablo Picasso (citado en Bachrach, 2018) dijo: "todo niño es un artista, y el
problema es cómo permanecemos o cómo continuamos siendo artistas una vez
que crecemos". Bachrach (2018) asegura que "podemos recuperar nuestra
creatividad perdida, si creemos que somos niños otra vez".
Conforme avanza nuestro nivel académico que estamos cursando, parece que el
juego va disminuyendo. La educación "está basada en procesar información sobre
lo que ya sucedió, sobre lo que pensaban muchas de las personas que ya no
existen y sobre qué es lo que existe hoy". Es decir, que todo aquello que
aprendemos en el sistema educativo pareciera estar diseñado para buscar que no
pensemos. Porque cuando nos limitamos a aprender respuestas fijas que ya
existen, nuestro cerebro va perdiendo la habilidad de imaginar y, en consecuencia,
la de crear. La información nos la suelen dar "estructurada de manera sólida y
predecible en propiedades muy particulares, categorías o conceptos
determinados". Esto es que entre más inflexible esté el conocimiento que
recibimos, menos se esfuerza el cerebro por entender, analizar, sintetizar,
generalizar y crear, más bien se queda quieto, "disfrutando" de su estado de no
querer gastar energía en vano. Para poder tener pensamiento creativo se requiere
la "habilidad de generar asociaciones y conexiones entre dos o más temas muy
diferentes", crear nuevas categorías y conceptos, pero pareciera que el sistema
educativo no persigue esta finalidad, y el cerebro no quiere gastar energías en algo
que ya conoce (Bachrach, 2018) y menos que no le interesa en sí o como base de
otro logro.
Todas estas podrían parecer ideas sueltas sin mucha relación, pero, con lo que has
aprendido y experienciado en esta materia, ¿podrías encontrar una relación entre
ver una clase de cocina con el pensamiento creativo?
La respuesta es relativamente sencilla. El cerebro debe tener cierto espacio, un
estado relajado y la habilidad del pensamiento creativo para poder aprender y, en
este caso, para poder utilizar una de las técnicas más utilizada en niños pequeños,
pero que cuando los adultos forman parte de ella: el juego.
Hay una diferencia importante entre las diferentes formas de juego que se han
diseñado para el ambiente educativo, ya sea en una institución o en cualquier otro
espacio en donde se ocupen desarrollar nuevas cualidades en sus participantes o
alumnos.
Las dinámicas rompe hielo son aquellas que la única finalidad que tienen es la de
generar el primer acercamiento, buscan bajar un poco las barreras que los
participantes traen al inicio de cualquier creación de grupo (formal o informal,
académico o extraacadémico). En sí no llevan algún objetivo de aprendizaje
particular, no persigue que el alumno aprenda algo del contenido que se verá, sino
simplemente comenzar. Este tipo de actividades tiene una utilidad momentánea
que, si se quiere seguir alimentando, se pasaría a alguna otra estrategia como el
juego sin competencia, que propicia tener ambientes aptos para poder comenzar a
mover las neuronas.
Sedoff (2019) define la gamificación como "el uso de mecánicas de los juegos en
entornos educativos es un ejemplo de ambiente de aprendizaje diferente, donde
jóvenes juegan en red, se pasan pistas, escriben tutoriales y los suben a la web y
cuando consiguen superar ciertos obstáculos suben al siguiente nivel de
conocimiento". Esta técnica implica que los participantes tengan premios y
castigos. Este es un punto clave para saber si lo que se está logrando es el
aprendizaje o es más bien la competitividad entre los alumnos.
No es que la gamificación sea "mala" por buscar provocar competencia entre los
alumnos, solo que es de suma importancia cuidar mucho que ellos sepan de qué se
trata; no es el premio la finalidad, sino el aprendizaje. También es necesario que los
premios sean coherentes a la actividad que les fue dada; por ejemplo, voy a regalar
el permiso de faltar a una clase o de exentar alguna tarea como premio por realizar
la limpieza del salón. Este ejemplo muestra poca coherencia, puesto que la clase y
la tarea forman aprendizajes nuevos a los alumnos, quitarlas representa una
contradicción. Es decir, no le puedes retirar como castigo algo que tú sabes que es
para su bienestar.
Hay un tercer tipo de juegos que implican el aprendizaje en sí a la hora de jugarlos.
No tienen un nombre en particular, ya que se le conocen de muchas maneras, pero
el centro es que los alumnos generen movimientos neuronales que los lleve a
comprender y experimentar un aprendizaje nuevo. Es decir, no son solo por hacer
divertida la clase, o por buscar que el alumno no se aburra, sino implica eso y el
aprendizaje. No excluyen la necesidad de leer teoría al respecto del tema trabajado,
porque al finalizarlo se realiza un espacio en donde se ve entre todo el grupo,
como lograron visualizar la teoría en el ejercicio (Villarreal, 2018).
Aquí un ejemplo para cuando se quiere enseñar la importancia de especificar
cuando una fuente de consulta es primaria, secundaria, terciaria, etcétera:
Los alumnos forman dos filas mirando hacia una de las orillas de la fila. El maestro
le dice al último de la fila (el que ve la espalda de todos) el nombre de una película.
El alumno que le está dando la espalda a él, voltea a verlo y tiene 20 segundos para
con mímica decirle cuál es la película. Así se va a ir pasando la información, hasta
que el primero de la fila (que estuvo de espaldas todo el tiempo al igual que los
demás, hasta que les tocaba el turno de voltear) tiene tres intentos de adivinar la
película con la mímica que haga quien estaba atrás de él.
De esta forma pueden ver cómo no es lo mismo que una persona de la
información (fuente primaria), a que otra persona (fuente secundaria) hable o
escriba de lo que el autor primario dijo, o más aun, que una persona (fuente
terciaria) hable de lo que otra persona habló de lo que el autor primario dijo. Y que
quede comprendido el cómo se puede ir distorsionando o, tal vez en otros casos,
perfeccionando.
Un punto crucial en esto es que debes tener, preferentemente, bien conocido el
contexto en donde será aplicado. Es decir, entre más elementos conozcas, más fácil
será de diseñar la estrategia más adecuada. Elementos como edad, tema a trabajar,
objetivo de aprendizaje, cantidad de personas, espacio físico y tiempo disponible,
materiales a los que puedes acceder, etc. podrás crear algo más a la medida.
Y lo más importante al utilizar el juego para fines educativos: diviértete. El
facilitador o maestro va a ser clave a la hora de mostrar su actitud ante el juego,
puede llevar al grupo al aburrimiento y aplanamiento total, o los puede explotar de
entretenimiento, aprendizaje y conexión.
"Los niños llegan al mundo ansiosos por aprender y genéticamente programados
con extraordinarias capacidades para hacerlo. [...] Todo esto es potenciado por sus
instintos e impulsos innatos, por su natural sentido del juego y su curiosidad. [...] La
naturaleza no elimina este deseo y gran capacidad de para aprender cuando los
niños cumplen cinco o seis años. Nosotros somos quienes los desactivamos con
nuestro coercitivo sistema de enseñanza" (Gray, 2016).
Gray (2016) propone que los centros de enseñanza deben de ser espacios en
donde los niños maximicen sus habilidades para educarse a sí mismos, ya que la
naturaleza nos ha creado para jugar e indagar por nuestra cuenta, en libertad. De
esa verdadera libertad que presenta límites, como es en el mundo real, en el cual
hay normas y responsabilidades que seguir. "Cuando pienso en la secretaria
Clinton negociando acuerdos con líderes mundiales, me imagino a la pequeña niña
negociando acuerdos con los niños del vecindario para el juego de "perseguir y
correr", describe Gray.
Es este tipo de juego el que, niños, adolescentes y adultos requieren, ese que eleva
la energía y te lleva a aprender sin darte cuenta de que estas aprendiendo. En el
que ni te das cuenta de que el tiempo pasó y te ayudó a obtener nuevas
conexiones neuronales.
"La carencia del juego en libertad tal vez no mate el cuerpo como la falta de
comida, de aire o de agua, pero mata el espíritu y atrofia el desarrollo mental"
(Gray, 2016). Y no solo en los niños, sino en todas las personas. Así que qué mejor
espacio para utilizar, redescubrir y exprimir esta habilidad innata de aprender
jugando y de jugar mientras se aprende, que la escuela o cualquier espacio, virtual
o físico, dedicado a que los seres humanos crezcan.

Subtema 15.2 Conexión humana, risa y aprendizaje

Otro factor muy útil para el aprendizaje, como pudiste verlo en el tema de
comunidades de aprendizaje, es la conexión que se crea entre los humanos, como
fuente de aprendizaje en sí y como facilitadora de este. Los seres humanos, en
nuestra historia evolutiva, tenemos más tiempo de vivir como seres emocionales
que racionales, es por tanto que las emociones provocan más movimiento en
nosotros que los pensamientos (López, 2012). Por eso es por lo que, si tienes en
clase un alumno enfadado, cansado, con miedo a equivocarse o con cualquier otra
emoción alterada, es muy probable que no tendrá la suficiente energía para
concentrarse ni el compromiso con la materia o conocimiento que estas tratando
de que adquiera (Villarreal, 2018).
La conexión humana, que es tan útil a la hora de producir aprendizajes, puede
provocarse en las aulas o lugares en donde esté dándose el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Más allá de una manipulación para que los alumnos hagan y aprendan
lo que tú estés buscando, es producir los espacios sociales necesarios para que las
conexiones se den por sí mismas. Una de las formas es a través de aquello que por
naturaleza reúne a los seres humanos: la risa y la música. "Los ejercicios que
implican música y juegos influyen directamente en las emociones, pueden provocar
estados cerebrales que predispongan más hacia la asimilación y creación de
comunidades de aprendizaje con buenos cimientos, producción académica e
incluso amistades reales" (Villarreal, 2018).
Si logras crear ambientes de aprendizaje alegres en donde las personas sientan que
es un espacio para "escaparse" de la cotidianeidad, en donde descubran un grupo
de personas con afinidades que provoquen en ellos sentido de pertenencia, esto
provocará en ellos un estado de relajación, sintiéndolo más como un descanso
para su cerebro y un espacio para sí mismo. Entonces estará su cerebro en el
estado óptimo para aprender, ya que sentirá confianza, alegría, pasión, crecimiento,
sin miedo a equivocarse (Villarreal, 2018), por causa de esa conexión creada con
sus compañeros de aprendizaje. Y como círculo virtuoso, ese crecimiento provocará
que esa conexión sea más cercana cada vez, mejorando el ambiente y, sobre todo
creando comunidades de aprendizaje que pueden ir más allá de las aulas,
encontrando espacios para ayudarse en su vida profesional y, en el más deseable
de los casos, personal también.
La risa es uno de los productores naturales de endorfinas más sencillos de acceder.
Además, hace que el cerebro se oxigene, se relaje y, en consecuencia, exista una
mayor apertura, se pueda tener una mejor comprensión y aprendizaje (Villarreal,
2018). Entonces, es por eso por lo que estar en ambientes alegres, en donde los
errores produzcan más curiosidad por el aprendizaje que culpa por haberlos
cometido, en donde la aceptación del desconocimiento sea la base de una nueva
búsqueda más que una vergüenza, se podrán obtener mejores resultados.
Unos de los beneficios del humor en los estudiantes, propuestos por Seidman y
Brown (2015) y Berck (1996, citado en Unsal, Agcam y Aydemir, 2018) son los
siguientes:

1. Retener el material con más facilidad.


2. Mejorar los resultados en las evaluaciones del aprendizaje.
3. Construir más confianza entre la comunidad de aprendizaje, incluyendo
maestros y alumnos.
4. Reducir la ansiedad de los alumnos.
5. Incrementar el confort de los estudiantes.
6. Mantener la concentración y compromiso.
7. Lograr que los estudiantes quieran asistir a clases.
8. Convertir en prioridad de vida su asistencia a clases.
9. Aumenta el éxito académico.
10. Eleva el interés, atención y motivación de los alumnos en clase.
11. El aprendizaje se vuelve más disfrutable.
12. Promueve la creatividad.
13. Produce un aprendizaje más rápido y permanente.

Cabe subrayar que, las estrategias basadas en el humor requieren de estar


planeadas sistemáticamente, al igual que su ejecución, si no, no se podrán obtener
los resultados deseados (Berck, 1996, citado en Unsal, Agcam y Aydemir, 2018). Es
decir, no es jugar por jugar o hacer bromas; es crear estrategias pedagógica o
andragógicamente bien diseñadas para provocar estos ambientes y estados
cerebrales en los alumnos.
Existe un médico estadounidense, que poco a poco más bien se ha convertido en
ciudadano del mundo, llamado Hunter Adams, más bien conocido como Patch
Adams. Él ha ido descubriendo que, a través de la risa, se puede llegar a aquella
parte en donde por naturalidad se crea un vínculo entre los seres humanos: la
autenticidad. Incluso se ha dado a la tarea de crear un instituto para "educar e
inspirar" a quienes son encargados de cuidar la salud de las personas para cambiar
los modelos de salud que se basan en lo corporativo-empresarial a lo compasivo y
servicial (The Gesundheit! Institute, 2020). Plantea, entre otros de sus principios,
que la alegría es una de las formas de conectar unos con otros. Entonces, las risas y
la alegría no son en sí el medio que lleva al aprendizaje, sino una especie de
puente para generar la conexión entre personas y de ahí provocar los ambientes de
aprendizaje óptimos.
"Mucha gente piensa que ser payaso es simplemente hacer a la gente reír o hacer
el tonto, pero es mucho más que eso. Ser payaso es conectar con otro ser humano
y no solo mirarlos, sino verlos, y compartir nuestra existencia y celebramos
mutuamente".
Lars Adams (PlayGround, 2017).
Algo similar se puede afirmar en la profesión educativa; va más allá de "meterles
nuevos aprendizajes a las personas", implica más bien, el potencial de transformar
vidas.
Ahora que estas siendo parte de los expertos en educación humana, eres parte del
conjunto de personas que quieren hacer de este mundo un mejor lugar para vivir,
en su día a día, y ser parte de que otros seres humanos puedan vivir también su
plenitud humana. Así que, el ser formador de conexiones entre las personas te
puede ayudar a realizar este tejido social de apoyo mutuo que tan importante es
en cualquier espacio, no solo en el área de la educación. ¿Puedes alcanzar a ver el
potencial que puedes llegar a tener en tu profesión si no solo te dedicas a "dar
clases"? ¡Puedes producir sociedades! De hecho, es el principal trabajo de un
experto en educación, independientemente de si le toca desempeñarse en un área
administrativa, de diseño o frente al grupo.

 Cierre

¿Has visto alguna vez la película de "Patch Adams"? Si no lo has hecho, es un buen
momento. Porque como experto en educación, tendrás muchas vidas en tus
manos, directa o indirectamente. Estar sensible a lo que ocurre en el corazón y la
mente de los demás será uno de los súper poderes que puedes desarrollar (si no es
que ya lo tienes) para aportar tu granito de arena en el mundo, ya sea desde lo
profesional o lo personal.
Y recuerda, como Benjamín Parker, el tío de Peter Parker, más bien conocido como
Spiderman decía: "un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Entre más
conocimiento adquieres sobre cómo trabajar con seres humanos, como es su
emocionalidad y sus pensamientos, vas creando ese gran súper poder de hacer
cambios. Eso significa que puedes utilizarlos para despedazar cerebros y
dignidades, o usarlo bajo la luz de la ética y el amor a la humanidad y ser parte de
la magia del mundo.
Hay una lista de peligros de las virtudes humanas que se le atribuye a Mahatma
Gandhi; obsérvalos, piénsalos y, si te hacen sentido, grábalos en tu cerebro, ahí
donde almacenas la información que siempre quieres recordar a la hora de tomar
decisiones y actuar:

1. Riqueza sin trabajo.


2. Placer sin conciencia.
3. Conocimiento sin carácter.
4. Negocio sin ética.
5. Ciencia sin humanidad.
6. Religión sin sacrificio.
7. Política sin principios.

Disfruta ir moldeándote como el maestro que siempre has admirado y soñado que
te acompañe en cada día de tu vida.

También podría gustarte