Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -TUTORÍA – SEMANA 7

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 2do “D”


1.2. Profesora: Roxana Yupanqui Egoavil
1.3. Duración: 80 min.
1.4. Fecha: 18/04/2022
1.5. Actividad: “Me emociono en diferentes momentos”

¿Qué buscamos?

Que los niños y las niñas reflexionen y reconozcan las actividades que pueden hacer
bien
PROPÓSITO: Identificaré mis emociones y cómo las expreso
en diferentes situaciones.
Recursos:
 Cuadernillo de tutoría.
 Lápiz, borrador y tajador.

Presentación:
•Recordamos la clase anterior sobre las diferentes actividades que nos gusta realizar a
cada uno.
Pedimos a nuestros niños y niñas observar las imágenes de la página 24 del cuadernillo
de tutoría:

¿Qué está pasando en la primera imagen? ¿Cuáles son las emociones que están
sintiendo la niña y el niño? ¿Cómo te das cuenta?

Desarrollo:
Escribimos lo que nos sucede cuando nos emocionamos, para ello observamos, la
expresión del rostro y en cómo está el cuerpo de la niña o el niño de cada imagen, que
se encuentra en la página 25 del cuadernillo de tutoría.
Dialogamos
¿Cuándo siento alegría como esta mi rostro y mi cuerpo? ¿Cuándo siento colera, como
se pondrá mi rostro y mi cuerpo? ¿Cuándo siento miedo como estará mi rostro y mi
cuerpo? ¿Cuándo estoy triste como estará mi rostro y mi cuerpo?

Bien la catividad de hoy es: ME EMOCIONO EN DIFERENTES MOMENTOS

Durante el día vivimos diferentes emociones como pudimos observar al


principio en nuestrop cuadernillo, aveces nos enojamos con los hermanos,
papá o mamá nos calma para observar una pelicula, de pronto mamá nos
dice: Les prepararé canchita para ver una película, nos emocionamos y nos
alegramos, luego mientras estamos observando la pelicula , la tierra
comienza a temblar, nos asustamos y nuestro rostro cambia, es entonces
cuando reaccionamos de diferentes maneras algunos gritan otros corren y al
correr nos podemos caer, pasado el temblor observamos a nuestro alrededor
y tambien sentimos muchas emociones quiza porque algo se rompio, o quiza
porque alguien se cayó y se lastimó,etc.
Luego de dialogar desarrollamos la página 26 del cuadernillo de tutoría.

Mediante una flecha unimos cada frase de los recuadros con la emoción que nos hace
sentir.
CIERRE:

Salimos a jugar con nuestro dado de las emociones:


El dado tiene caritas con 4 emociones: miedo colera
alegría y tristeza.
El signo?, quiere decir que puedo elegir la emoción que
deseo contar.
El comodín, quiere decir que yo elijo a la persona que lanzará el dado.

Pedimos a nuestros niños y niñas que salgamos al patio en orden y formemos un círculo
y por turnos ir lanzando el dado.
Según la emoción que nos toca contamos a nuestros compañeros por que nos hemos
sentido así. Tambien lo podemos representar con nuestro rostro y cuerpo.
FINALMENTE DIALOGAMOS CON LA MAESTRA:
¿Cómo nos hemos sentido en el juego?
¿Ha sido facil compartir nuestras emociones? ¿Por qué?
¿Niñas y niños sentimos las mismas emociones? ¿Por qué?

¿CUMPLÍ CON EL PROPÓSITO?

SI NO

¿CÓMO PUEDO MEJORAR?

____________ _________________
Docente V° B° Sub Dirección

También podría gustarte