Está en la página 1de 3

Ejercicio 1 Cuantificadores (A)

 Completar el argumento con el cuantificador adecuado, de tal forma que sea verdadero.

Argumentos

Algunos estudiantes de la UNAD estudian en la modalidad virtual.

Todo tutor del curso pensamiento lógico matemático, debe realizar acompañamiento en foros.

 Definir la simbología del argumento con la respectiva lectura.

Algunos estudiantes de la UNAD estudian en la modalidad virtual.

Existen algunos estudiantes x, tal que, x estudian en la modalidad virtual.

(ꓱ x ϵ U) (𝑥 ̴ estudian en la modalidad virtual)

Ningún tutor del curso pensamiento lógico matemático, debe realizar acompañamiento en foros.

Todo tutor del curso pensamiento lógico matemático, debe realizar acompañamiento en foros.

Todo tutor del curso pensamiento lógico matemático x, tal que x realiza acompañamiento en foros.

(∀ 𝑥 ∈ 𝖴) (𝑥 ̴ realizan acompañamiento en foros)

(∀ 𝑥 ∈ 𝖴) (𝑥 no realizan acompañamiento en foros)

 Identificar si el argumento corresponde a un cuantificador universal afirmativo, cuantificador universal


negativo, cuantificador existencial afirmativo o negativo.

Algunos estudiantes de la UNAD estudian en la modalidad virtual. (Cuantificador existencial afirmativo)

Todo tutor del curso pensamiento lógico matemático, debe realizar acompañamiento en foros.
(Cuantificador universal afirmativo)

Ejercicio 2. Proposiciones categóricas

 A continuación, encontrará un argumento para el desarrollo del ejercicio 2:

Ningún tutor asigna puntos en los CIPAS.

 Identificar el cuantificador y la cópula.


Cuantificador: Ningún
Copula: en
 Clasificar la proposición categórica según su tipo: Universal afirmativa, Universal negativa, Particular
afirmativa, Particular negativa.
Universal negativa

 Construir los otros 3 tipos de proposiciones categóricas faltantes con la misma temática dada.
Universal afirmativa: Todos los tutores asignan puntos en los CIPAS.
Particular afirmativo: Algunos tutores asignan puntos en los CIPAS.
Particular negativo: Algunos tutores no asignan puntos en los CIPAS.

Ejercicio 3: Clasificación de proposiciones categóricas

 A continuación, encontrará las proposiciones categóricas para el desarrollo del ejercicio 3.


p: Todos los estudiantes de la UNAD son responsables con sus actividades.
q: Algunos estudiantes de la UNAD no son responsables con sus actividades.

 Establecer su estructura de acuerdo con la siguiente tabla:

ESTRUCTURA
Preposición Cuantificador Termino sujeto Cualidad- Cúpula Termino
predicado
p Todos estudiante responsable actividades
q Algunos estudiante No son actividades
responsable

 Determine el tipo de proposición (A, E, I, O) para cada proposición categórica dada.


Tipo A (Universal afirmativa): Cuantificador universal y cualidad afirmativa.
Tipo O (Particular negativo): Cuantificador particular y cualidad negativa.

 De acuerdo con su repuesta en el requerimiento anterior, establecer la relación entre las proposiciones
dadas. Contradictorias, Contrarias, Subcontraria, subalternas. Requisito para este paso las
proposiciones deben tener el mismo término sujeto y predicado.
Ejercicio 4: Razonamiento Deductivo e Inductivo

 A continuación, encontrará una serie de razonamientos para el desarrollo del ejercicio 4:

Argumento: Todos los programas de la UNAD incorporan en su plan de estudios el curso Pensamiento Lógico y
Matemático. Ingeniería Multimedia y psicología son programas que se oferta en la UNAD. Por lo tanto, los
estudiantes de Ingeniería Multimedia y Psicología deben cursar Pensamiento Lógico y Matemático.

 Identificar las premisas y la conclusión.

Premisa 1: Todos los programas de la UNAD incorporan en su plan de estudios el curso Pensamiento Lógico y
Matemático.

Premisa 2: Ingeniería Multimedia y psicología son programas que se oferta en la UNAD.

Conclusión: los estudiantes de Ingeniería Multimedia y Psicología deben cursar Pensamiento Lógico y
Matemático.

 Identificar si el razonamiento es de tipo deductivo o inductivo.


Deductivo
 Justificar o argumentar con sus palabras la respuesta anterior.

El argumento es de tipo deductivo, debido a que este parte de una generalidad las cual es que todos los
programas de la UNAD incorporan en su plan de estudios el curso Pensamiento Lógico y Matemático, y se
deduce que todas las carreras incluida Ingeniería de multimedia y Psicología deben cursarla.

También podría gustarte