Está en la página 1de 105

A Núria,

que cultiva la comprensión de la ternura.

Autor del texto (salvo las citas): José Antonio López López (2018).

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International


License.
Casi todos los textos contenidos en esta obra han sido publicados anteriormente en el blog
Filosofías para vivir
https://filosofias-para-vivir.blogspot.com/
Para contactar con el autor: alfanui@hotmail.com
ÍNDICE
Pequeña filosofía.......................................................................................................................... 1
Hay que viajar a Praga ................................................................................................................ 3
Placer bueno ................................................................................................................................. 5
Activista ........................................................................................................................................ 7
Lo perdido, lo que queda ............................................................................................................ 9
Mejor no tocar fondo................................................................................................................. 11
Paseo ........................................................................................................................................... 13
El gusto de ayudar ..................................................................................................................... 15
Curiosa penitencia ..................................................................................................................... 17
Dinosaurios frente a Google ..................................................................................................... 19
Aquellas noches de verano........................................................................................................ 21
Amor y coraje ............................................................................................................................ 23
Prácticas prosociales y sociedad de clases ............................................................................... 25
Ansiedad..................................................................................................................................... 27
Sentimentalismo ........................................................................................................................ 29
El relato de la felicidad .............................................................................................................. 31
Que siga el espectáculo.............................................................................................................. 33
Islas. ............................................................................................................................................ 35
Química ...................................................................................................................................... 37
Locura conmovedora ................................................................................................................ 39
Responsabilidad ......................................................................................................................... 41
La vida prorrogada .................................................................................................................... 43
Pedagogía de la dificultad ......................................................................................................... 45
Por la amistad ............................................................................................................................ 47
Eros ............................................................................................................................................. 49
Atentos y distraídos ................................................................................................................... 51
Frágil heroísmo .......................................................................................................................... 53
Colas ........................................................................................................................................... 55
Sujeto y multitud ....................................................................................................................... 57
Mala fe ........................................................................................................................................ 59
Dimensiones de la interacción .................................................................................................. 61
Datos........................................................................................................................................... 63
Supersticiones ............................................................................................................................ 65
Los dos caminos ........................................................................................................................ 67
El sentimiento cómico de la vida.............................................................................................. 69
Intercambios............................................................................................................................... 71
Elogio del viejo Freud ............................................................................................................... 73
Eterno retorno ............................................................................................................................ 75
Gozo ........................................................................................................................................... 77
Esperando a los tártaros ............................................................................................................ 79
Vergüenza y culpa ..................................................................................................................... 81
Ego y autoestima ....................................................................................................................... 83
La herida original ...................................................................................................................... 85
Aceptar, primero ........................................................................................................................ 87
Tanto pensar y escribir .............................................................................................................. 89
Dueño del equilibrio .................................................................................................................. 91
Huidas......................................................................................................................................... 93
Juntos.......................................................................................................................................... 95
Redención del incrédulo............................................................................................................ 97
El trueno ..................................................................................................................................... 99
Pequeña filosofía

A esta mi pequeña filosofía, de vuelo bajo y escaso recorrido,


se le pueden reprochar muchas cosas. Se puede alegar que ex-
pone poco, y además se repite, y encima se contradice a veces.
Se puede considerar, con razón, que no siempre es todo lo ra-
zonable que debería, o al menos que sus razones no siempre
son rigurosas y no componen un cuerpo coherente y acabado.
Esta mi pequeña filosofía es, en efecto, un pastiche de retales
anárquicos, fragmentarios, cosechados acá y allá, un día en la
calle y otro en el trabajo, un día exaltando las alegrías efímeras
y otro moliendo las penas pertinaces. Se puede echar en falta,
en sus vacilantes consideraciones, una formación académica
respetable y una bibliografía especializada. Se le puede pregun-
tar para qué sirve, y ridiculizar su desconcierto. A veces se
muestra grandilocuente, otras pusilánime. A veces es cobarde
y reticente, y da vueltas sin que se sepa muy bien adónde llega.
Urde más exploraciones que hallazgos. Se puede, en fin, com-
padecer su escasa sutileza, su pobreza de lenguaje o de inge-
nio, su apelmazado paisaje y sus lagunas y sus pozos y sus te-
rrenos pantanosos.
Nada de ello os negaré. Cuando uno saca a la calle sus re-
flexiones íntimas, cuenta con que sean recibidas con exigencia,
que se les reprochen sus defectos, se les critiquen sus inconsis-
tencias, se les señale su superficialidad. Tal vez no valga la pe-
na ni el tiempo de desmenuzar sus faltas. Pero hay algo que no
podréis reprocharle a esta mi pequeña filosofía: que no se haya
esforzado por revelar los dobles fondos de la apariencia, que
no se haya entregado con la devoción de un amante sincero,
que no arda con el fuego auténtico de un cuestionarse apasio-
1
nado, comprometido con la aspiración a lo mejor o a lo menos
malo. No podréis echarle en cara que no comparta lo poco que
tiene, y que no procure lograr más para ofrecerlo. No podréis
decir que no ha perdido el sueño a veces, que no ha entregado
tiempo y tesón cuando se le han pedido. No podréis postular,
en fin, que no sea mía, que no sea yo mismo desnudo y ex-
puesto, abierto en canal y empecinado.
Decir que en algo está uno mismo es decir poco; ya lo
admitió Montaigne, al abrir sus Ensayos despidiéndose: “Así,
lector, sabe que yo mismo soy el contenido de mi libro, lo cual
no es razón para que emplees tu vagar en un asunto tan frívolo
y tan baladí. Adiós, pues”. No sé si mis meditaciones son
frívolas, pero sin duda son baladíes, y seguramente tampoco
merecen el escaso tiempo libre de nadie. En cambio, sí creo
que merecen, al menos, su respeto: el debido a todas las obras
sinceras y esforzadas. Por lo que a mí respecta, mis textos son
como los hijos, que uno siempre amará y encontrará bellos, y
les atribuirá el sentido de una maravilla que sabe que lo es tan
solo para él. Mis textos son testigos de intentos por ser amigo
de mí mismo, y afable compañero de la vida de los demás: la
ingenuidad solo redunda en su intención, aunque la intención
nunca pueda bastar para dar cuenta del valor de nada.
Yo hubiese querido ofrecer con mis escritos verdades des-
lumbrantes, recabar los secretos que nos harían a todos más
felices. Otros más capaces que yo hicieron con eso lo que pu-
dieron. Tendré que conformarme con intentar que, al menos,
no haya mentiras ni nada que haga daño. Tendré que conjurar
la ignorancia, ya que no con la sabiduría, al menos con la
buena fe. “Este es un libro de buena fe, lector”, dice Montaig-
ne, y con eso nos invita a tolerar de buen grado su compañía,
como la conversación de un amigo. La buena fe no me justifi-
ca, pero tal vez se gane algún abrazo. Con ese abrazo me que-
do, y ese abrazo, lector, te doy en prenda.
2
Hay que viajar a Praga

La intensidad nos motiva tanto como nos desgasta: quizá una


cosa sea el precio de la otra. Queremos que nuestra vida sea
intensa, porque, como Julián Marías, estamos convencidos de
que “la felicidad consiste primariamente en la intensidad de la
vida”. Y por eso buscamos constantemente diversiones y ali-
cientes, para no hundirnos en ese tedio que tanto temía Baude-
laire, para sentir bien a fondo la existencia y que, así, nos pa-
rezca que no se nos escapa y nos sepa a algo contundente que
por fuerza ha de tener sentido.
Queremos, pues, la aventura que nos haga estremecernos
de pura vida. Pero, a la vez, la intensidad cansa, y entonces
queremos descansar, guarecernos en una vida mansa y segura
que calme nuestra ansiedad. La vida es, de por sí, un exceso
que nos pone a prueba, un desafío constante al que hay que
hacer frente. La propia libertad constituye una tarea agotado-
ra, como nos recordaron Sartre y Fromm, y por eso a menudo
buscamos excusas que nos hagan sentir menos libres. Las sen-
saciones se suceden vertiginosamente, los sentimientos se
agolpan, y a veces preferiríamos un poco menos de emoción y
un poco más de tranquilidad.
¿Cómo armonizar ambos impulsos, el que nos empuja en
pos de la intensidad y el que nos retiene, asediados por ella?
¿Estaremos ante una contradicción irresoluble? Aristóteles, el
filósofo del camino medio, seguramente nos replicaría que no,
si lo entendemos como una cuestión de ocasión y de grado.
Ocasión, como nos recordaría el Eclesiastés: “Cada cosa tiene
su tiempo”. Grado, puesto que ambas cosas (intensidad y cal-
ma) son necesarias y cuentan con sus ritmos. Todo en su lu-
3
gar, nada en exceso: don de la oportunidad, don de la justa
medida.
En cada cosa anida la nostalgia de su contraria: es la ley
del deseo. Por eso, como apuntó Schopenhauer haciéndose
eco de Buda, si tomamos los deseos demasiado a pecho, solo
nos conducen a la insatisfacción. El que vive abrumado por la
insulsa cotidianidad quizá sueñe con lo excepcional; el que
anda de aventura en aventura tal vez añore un puerto de quie-
tud donde no pase nada. Para el tedio, el bien es la novedad;
para la agitación es la monotonía. Lo que se repite demasiado
ansía su interrupción; lo que escasea anhela suceder. ¿Qué es
peor, aburrirse o angustiarse? Ni una cosa ni la otra, si las
convertimos en acicates complementarios de una vida satisfac-
toria; ambas, si no nos sirven más que para sufrir.
El deseo mueve el mundo con su punzada de insatisfac-
ción. Y el mundo quiere moverse. Y hallamos un placer en
hacerlo con él, siempre que no tomemos los deseos demasiado
en serio, siempre que no nos sumamos en el sopor de la caren-
cia. Hay que desear sin angustia, como de reojo, como sin
creérselo del todo, como si se tratara de un juego. Jugar a lu-
char por algo, aunque sepamos que un día lo perderemos; ju-
gar a perder las cosas, porque sabemos que eso nos impulsará
a partir en busca de otras.
Nadie parece contento con lo que tiene, todos pensamos
que los tesoros están en otro sitio. Es lo que le sucedía al des-
concertado rabino de Cracovia que, según el cuento hebreo,
soñó varias veces que encontraba un tesoro en un puente de
Praga. Cuando al fin se decidió a ir a buscarlo, se encontró
con uno que había soñado que el tesoro estaba debajo de la
cama de un rabino… en Cracovia.
Entonces, ¿nos quedamos en Cracovia? Creo que no.
Quizá no tengamos más remedio que viajar a Praga para des-
cubrir los tesoros que guardamos bajo la cama.
4
Placer bueno

No el placer torcido, de los que disfrutan con la desventura


ajena, por envidia o por simple estupidez. No el placer canalla,
que se infla ensañándose con otros, que humilla para no mi-
rarse al espejo; el que roba la dignidad que teme no poseer y la
alegría que sabe no sentir. No el placer prestado que nos roba
la libertad y la cordura, ni el placer traidor de la pereza o del
exceso.
No: el placer bueno. El placer de los buenos, que nos hace
buenos. El gozo del amor que nos sana, la gracia de la caricia
que nos abriga, la risa gratuita y transparente que aligera el es-
pesor de la amargura. La honda serenidad de un atardecer con
olor a hierba y extensas lejanías. El embeleso de una música
que cala hasta los huesos, pongamos, por poner alguna, la
frescura de Josquin o la gravedad de Juan del Enzina. El dis-
frute de la inteligencia y la poesía, de ambas juntas cuando son
lo mismo, como en Calderón o en Lorca. Un misterioso cua-
dro de Turner, una estremecedora figura de Friedrich absorta
en el romper de las olas, un manso escenario de Constable. El
consuelo riguroso de Séneca y la afabilidad de Montaigne.
El placer bueno, tanto más exquisito cuanto más sutil, tan-
to más profundo cuanto más discreto. Epicuro solo pedía de-
leitarse con un trozo de queso, Horacio alababa la vida retira-
da. Lucrecio indagaba la fascinación ancestral de la naturale-
za, a Giordano Bruno lo quemaron por hacer lo mismo con el
cielo estrellado. En los dojos zen se detiene el tiempo con un
trago de té o un susurro del agua. En la película American Beau-
ty, la cámara se encandila con los revoloteos de una bolsa de
plástico que, por unos instantes, evoca a una mariposa. Quizá
5
Nietzsche aprendió su entusiasmo de las altas cumbres de los
Alpes, y Hesse, más austero, lo siguió, atormentado y feliz,
por la soledad de los caminos.
Y hay almas que sufren de un amor que las rebosa, de un
anhelo tan intenso que duele, que hace por un instante bueno
el sufrimiento. ¡Cuánto le dolía la vida a Don Quijote, que in-
ventó otra para poder vivir y cultivó la bondad de los ilusos!
¡Cuánto dolor le hizo falta a Camus para entender que Sísifo
era dichoso! ¡Qué herido de pasión dejaría Beatriz a Dante pa-
ra que este derramara el universo en su Divina Comedia, de
qué atroces amores contrariados sacaron Holderlin y Larra su
ingenio y su locura! A Montaigne, los cólicos le enseñaron a
amar la vida sin reclamaciones, y Nietzsche jamás renegó de
sus dolencias, hasta el punto de invocar su eterno retorno.
Placer bueno, que nos adorna la juventud y nos consuela
en la vejez. ¿Hay un placer mayor que la salud, que solo nos
sabe a poco mientras nos sobra, y en cambio llena el mundo
de luz cuando se alivia un dolor insoportable? Tal vez sí: el
placer de adentrarse en el placer sin ambiciones ni prevencio-
nes, el placer de vislumbrar la belleza menos aparente y seguir
y seguir hasta alcanzar el éxtasis. El placer de conquistar lo
que parecía imposible, solo por el gusto de medirnos con sus
murallas y oponerles la obstinación de nuestros sueños. El pla-
cer de renunciar, también: de sucumbir y entregarse, cuando
se asume que no hay otra salida.
El placer nos guía, y, templado por la sensatez, funda la
ética. Sin placer ni dolor no sabríamos hacia dónde ir, no se-
ríamos capaces de ponernos en el lugar de los otros. No po-
dríamos amar, pues solo se ama lo que nos complace con su
mera existencia; solo se aman aquellos a los que se desea pla-
cer a pesar de que nos procuren dolor. El placer bueno (su
evocación, su presagio) alivia nuestras temerosas soledades in-
fantiles, y aún más las sombrías soledades del ocaso de la vida.
6
Activista

Leo en una publicación la reseña con que se presenta un cono-


cido antes de su artículo, y tropiezo con un epíteto que me
despierta emociones encontradas: “Activista político”.
Quedo atrapado entre esas dos palabras, incapaz de seguir
con la lectura hasta descifrarlas. Como las campanas de John
Doe, noto cómo doblan por mí, me implican directamente.
¡Cuántas veces he pretendido merecer que me dedicaran califi-
cativos parecidos! Casi tantas como he soñado con que me
publicaran algún escrito. Debo admitir mi envidia, pues, por
partida doble.
Por suerte, el alboroto perturbador de la envidia no acalla
el paciente susurro de la lucidez. Me detengo un momento, me
doy tiempo para pensar, procuro contemplarme en aguas sen-
satas; me miro a los ojos temiendo no hallar más que crispa-
ción, pero descubro otra cara de la verdad. Quise que me ad-
miraran por mi compromiso, mi liderazgo, mi iniciativa…, pe-
ro, ¿hasta dónde lo quería?
¿Activista político? Nunca lo fui. Me faltó vocación y so-
bre todo madera: siempre que lo intenté me cansé pronto.
Demasiado individualista, demasiado titubeante y minucioso;
ya se ha dicho a menudo: el que piensa demasiado actúa poco
(y a veces pensar es una coartada para no actuar).
¿Activista? Seguramente no me alcance la capacidad de
compromiso, que tan pronto encuentra razones para el escep-
ticismo. Tampoco la paciencia con el teatro del mundo, sus
manejos, sus petulancias y sus imposturas. Discutir me agita y
me cansa: en seguida me pregunto si realmente vale la pena
tanto esfuerzo por convencer al que no escucha, por compartir
7
con quien se dirige con displicencia. ¿Seré, en definitiva, de-
masiado perezoso? Solo sé que echo de menos la quietud, el
recogimiento, ese retiro que alababa Fray Luis de León:
Y mientras miserable-
mente se están los otros abrazando
con sed insacïable
del peligroso mando,
tendido yo a la sombra esté cantando.

No quiero decir que no me importen las cosas del mundo:


sé que en ellas nos jugamos la calidad de la vida, incluida la de
nuestra soledad. Por eso me he acercado más de una vez a
asociaciones y partidos, con el ánimo dispuesto a la lucha. Pe-
ro me importunan, o me fatigan, los pulsos de poder, las fac-
ciones, los intereses, las perpetuas reticencias. Quizá sea, tam-
bién, que no me siento capaz de medirme, que no estoy a la
altura. Lo único que sé es que en seguida me siento incómodo.
Soy reticente a los órdagos, a menudo abrumadores y casi
siempre aburridos. No, nunca fui activista político. Ni lo seré.
Hay límites que debemos aceptar, y reconciliarnos con ellos.
Se puede admirar en otros lo que uno sabe que no le corres-
ponde, aunque sea con una mezcla de nostalgia por los sueños
perdidos y, por qué no, alegría por ver más clara la verdad de
nuestro sitio. Se puede envidiar un poco antes de regalarles a
los otros los sueños que, en el fondo, nunca fueron, ni son, ni
serán nuestros.
Así que le dejo de buen grado (más o menos) el epíteto a
mi amigo, que además me consta que se lo merece, aunque
creo que no debería ser él quien lo dijera, por aquello de la vir-
tud de la modestia (pero también es virtud hacerse valer, y otra
que tampoco se me dio nunca muy bien). En cuanto a lo de
publicar… Esa esperanza aún no la regalo del todo. Alguna
tengo que quedarme para mí.
8
Lo perdido, lo que queda

Cuando uno es joven, todo queda por delante; esa supuesta


profusión del futuro (aunque sea imaginaria, porque la vida
luego no dará para mucho) abruma y a la vez entusiasma. Aún
no hace falta enfrentarse seriamente a la renuncia: las caren-
cias tienen tiempo de ser compensadas, los fracasos son puer-
tas abiertas que nos desafían a explorar. Lo imposible solo pa-
rece difícil, y lo arduo cuestión de oportunidad. La aventura
podría estar aguardando a la vuelta de cada esquina.
La carrera de los años, que es larga mientras se recorre y
se antoja tan breve cuando se mira atrás, va invirtiendo la
ecuación. El tiempo se gasta y nos gasta, y los plazos se acor-
tan, minando las expectativas. A medida que se va llenando el
trastero de vivencias fallidas o inacabadas, y va escaseando la
tierra para labrar los sueños, cada vez hay que practicar con
más asiduidad el ejercicio de la renuncia, acostumbrarse a las
despedidas, plegarse a las resignaciones.
La disciplina del desasimiento es, de entrada, ingrata y
amarga. Al menos para nuestro ego, que tanto hubiera querido
y todo le parece poco. Hay que tratarlo con severidad, para
acallar sus ansias, pero a la vez con dulzura, para templar sus
angustias. Y en eso la edad ayuda con sus otras caras: la de la
fatiga, la del realismo, la del criterio que sabe diferenciar lo
importante de lo secundario.
Se comprende al fin que no todo valía la pena, y que mu-
cho de lo que sí la valía no está en nuestras manos. Se prefiere
el sosiego y la sopa caliente a la guerra: uno va buscando, co-
mo Fray Luis de León, ámbitos de buen retiro donde plantar
un huerto lejos de los vanos trasiegos del mundo. Tal vez que-
9
den bravura y voluntad para seguir peleando, pero se desiste
de luchas triviales o de proyectos que nos rebasan, porque lle-
varlos a cabo exigiría sacrificar prioridades o echar mano de lo
que jamás poseeremos. De jóvenes necesitábamos amar como
un modo de conquistar el mundo: ahora comprendemos que
es el mundo el que nos ha conquistado a través de aquellos
que amamos y nos necesitan.
Es hermoso darse por vencido, incluso cuando lo hacemos
con algo de nostalgia y hasta con pena, aunque hay que reser-
var algo de alegría para insistir en lo que aún nos reclama. Es
reconfortante ir retirándose de aquellos frentes que ya no nos
corresponden, o en los que tenemos ya muy poco que aportar,
y pasar el testigo de nuestros esfuerzos a otros que llegan con
fuerzas renovadas. Y quedarnos tan solo con unas pocas tareas
irrenunciables, unos pocos sueños donde aún podemos dejar
una discreta huella. Distinguirlos y dosificar las fuerzas según
su valor debe ser buena parte de lo que llaman sabiduría.
En esta penúltima metamorfosis hay que ser especialmen-
te cuidadosos con los arrepentimientos. Los errores cometidos,
las ocasiones desperdiciadas, el impulso malogrado por igno-
rancia o exceso o reticencia o temor: todos ellos pueden lle-
narnos de amargura y sumirnos en el resentimiento, si no sa-
bemos encararlos con generosidad y compasión. Vivir es per-
der, y haber vivido es haber perdido mucho para ganar un po-
co: esto último debería ser suficiente para llenarnos de conten-
to y gratitud. Hay que venerar esa realidad que se impuso a
nuestros planes, a menudo tan ilusos: como dice Rilke, la vida
siempre tiene razón. Si hay que arrepentirse, que sea con be-
nevolencia. No vale la pena dar muchas vueltas a lo que po-
dríamos haber hecho, porque tal vez no pudimos, porque es
un rumiar amargo y, en cualquier caso, inacabable. Resulta
preferible celebrar lo que hemos tenido y obstinarse en mirar
hacia delante: aunque quede poco, es todo lo que queda.
10
Mejor no tocar fondo

A veces hay que tocar fondo para atreverse a dar pasos gran-
des. Conocer la miseria, la tristeza, el deterioro de la dignidad,
para sacar del asco y de la desesperación las fuerzas que no
nos supo inspirar la entereza. Atravesar los infiernos para que
la angustia nos empuje, ya que no supo hacerlo la voluntad.
Sin embargo, tocar fondo es en sí un fracaso, o al menos
una pérdida: la quiebra del sentido común, la deserción del
dominio sereno, la capitulación del criterio certero y sensato.
La devastación deja la tierra yerma, y la cosecha ya nunca
volverá a ser la misma. La reconstrucción se levanta siempre
sobre ruinas.
Tal vez logremos cambiar de nuevo para mejor, pero pri-
mero tuvimos que atravesar lo peor: la violencia, la herida, la
destrucción; esos jinetes ganarán —hasta donde realmente ga-
nen— a costa de lo que se pierde y quien lo pierde. No por
creadores dejan de ser estragos. Y, por otra parte, de una pro-
fundidad muy honda no siempre se halla el camino de vuelta.
Los románticos llamaron “sublime” a esta ambivalencia,
la fascinación que nos inspira lo terrible. Les encantaban las
tormentas, en las que la inminencia de la muerte da tanta oca-
sión al heroísmo. Se suicidaban por amor, derrochando su vi-
da como arma arrojadiza ya que no habían podido cobijarla en
la dulzura del abrazo.
Podemos descubrir en nosotros mismos esas dos caras de
la hermosura y el espanto. Por ejemplo, cuando tenemos noti-
cia de desastres ante los cuales, como nos quedan lejos, pode-
mos detenernos a reflexionar. Hay en los terremotos algo bello
—la transformación, que al cabo es vida—, pero raramente
11
compensa lo espantoso —las víctimas, que riegan aquella vida
con su muerte—. El terremoto que destruyó Lisboa en 1755
sacudió también las conciencias de muchos intelectuales, entre
ellos Voltaire, que lo esgrimieron contra ese ingenuo optimis-
mo filosófico que había llevado a Leibniz a proclamar nuestro
mundo como el mejor de los posibles. Y, no obstante, la New
Age ha insistido, en plena debacle de la posmodernidad, en
promover la sonrisa complaciente de millones de Cándidos.
Pero no solo las catástrofes naturales nos inspiran senti-
mientos ambivalentes. Asistimos a los grandes siniestros histó-
ricos con la misma mezcla de horror y fascinación. Y no sue-
len faltar razones para ambas cosas. La Revolución Francesa
fue una gesta épica de libertad, y a la vez una hecatombe es-
pantosa de destrucción y sangre. Tal vez fuera necesaria, sin
duda debemos agradecer mucho a su legado, pero, si somos
honestos, lamentaremos también que alumbrar el futuro costa-
ra tantas vidas. Ojalá —nos decimos, negando con la cabeza—
no hubiese hecho falta.
Solo a través de un dolor atroz, un dolor que fuera casi
penitencia, toleré que una parte de mí creciera y se emancipara
y se alejara de quien me estaba haciendo daño. Solo rasgán-
dome por dentro, hiriéndome para siempre, pude darme per-
miso sin demasiada culpabilidad para librarme de quienes me
cerraban el camino. Hube de pagar el triunfo con una inmensa
desdicha adelantada. Tuve que humillarme para concederme
el perdón por no haberme abandonado a la resignación y a la
condena. Ojalá no hubiese hecho falta.
Por eso es reconfortante saber que alguien consigue libe-
rarse sin pagar el peaje de destrozarse, aunque haya sido a cos-
ta de renuncias. Se requiere un valor casi temerario para afir-
mar la fortuna contra la costumbre, para afrontar lúcidamente
tanta soledad como impone la ruptura, sea con el trabajo, la
pareja o la tribu. Mejor no tener que tocar fondo.
12
Paseo

Me daba pereza, como de costumbre, emprender mi paseo de


los domingos por la mañana, ese que eludo muchas veces con
la excusa de que ya se me ha hecho tarde, o de que tengo tra-
bajo, o de que será más agradable al atardecer…
Y, como siempre, me alegro de haber acabado por deci-
dirme. Es una breve ruta de hora escasa entre ida y vuelta, que
remonta suavemente las afueras del pueblo buscando la mon-
taña. Por el sendero hormiguean más transeúntes, gente muy
deportiva y familiar. Yo voy hasta donde se acaba la subida, y
aparece un banquito solitario, flanqueado por una fuente que
no hace mucho puso el Ayuntamiento con mucho acierto. En
ese banco, Alonso y yo hemos pasado muy buenos ratos
haciendo puntería con piedrecillas, y siempre que voy sonrío
acordándome de las presencias felices de mi hijo, sus risas, la
canción de su retahíla incansable.
He logrado salir; todo es cuestión del primer paso. Desde
el principio, como recompensa, mil menudencias cambian el
día de color. Mientras avanzo por el casco urbano reparo en lo
sucias que están las aceras, y me pregunto si acabará habiendo
más perros que personas, y muevo la cabeza pensando que no
tenemos remedio, seguimos siendo ese pueblo sucio, inculto,
poco cívico que ya lamentaba el poeta Salvador Espriu. Es una
pena que las opiniones de los poetas suelan contar tan poco,
cómo va a ser de otra manera mientras nadie los lea.
Pero mi ánimo no se resigna y deja pasar esas y otras nu-
bes que siempre irrumpen, moscardones salidos de las tras-
tiendas de la mente, dispuestas a manchar de motas el paseo.
Las que cubren el cielo, en cambio, tienden un manto fresco y
13
a la vez intimista que sabe a placidez, y evoca no sé qué tardes
felices de la juventud, quizás aquellas en las que estábamos
enamorados sin saberlo, o en que nos creíamos enamorados y
era la vida hambrienta de futuro.
La brisa de octubre es tibia, el agua de la fuente es fresca,
el cuerpo exhala sus calores de caminata y suda con discre-
ción. A medida que asciendo, las distancias se ensanchan has-
ta derramarse en horizontes, dominadas por la bestia yacente
de Montserrat, que negrea desvaída tras la neblina. Casi toda
la gente con que me cruzo saluda, y el saludo es una ofrenda
mágica que mitiga los venenos de la soledad. Solo por cose-
char un par de adioses ya vale la pena dar una vuelta.
De regreso, me distraigo en los detalles de los vetustos ca-
serones en el casco antiguo, legado de un tiempo campesino y
cruel, pero seguramente más sencillo, menos sembrado de in-
certidumbres y responsabilidades. Cuento por enésima vez los
años que me quedan para jubilarme. Lo bueno de la jubila-
ción, supongo, debe ser que al quedar tan poco futuro, al haber
dejado atrás casi todo lo que se esperaba de uno, quizá se pue-
da saborear el presente sin reclamarle nada.
En el quiosco no tienen mi revista, en la floristería falta la
plantita que buscaba: son pequeñas aristas en la mañana ondu-
lante, qué le vamos a hacer. Me consuelo comprando en la
pastelería un capricho de nata y trufa que me regalaré por la
tarde. Como si adivinara esa fiesta que planeo en secreto, la
dependienta envuelve mi humilde pastelillo con primor, como
si se tratara de un pastel de cumpleaños. Eso hace que yo tam-
bién me lo lleve con más respeto: cada día hay un tiempo que
se cumple, una entereza que quiere renovarse, una fiesta que
debería honrar la buena suerte y las dulces esperanzas. La vida
es ir tirando, de páramo en vergel, procurando esquivar los
charcos y tener a quien amar. Vivir y dejar vivir: debería ser
fácil. Me alegro de haber salido de paseo.
14
El gusto de ayudar

¿Por qué nos complace ayudar a los demás? ¿Por qué nos deja
con esa sensación de satisfacción, de significado, de valía? Mi-
rado objetivamente, sin juicios previos ni sentimentalismos,
resulta intrigante: el altruismo es un trabajo añadido que no
revierte directamente en nuestro interés, que a veces en reali-
dad nos perjudica. Y, sin embargo, todos lo hacemos en algún
momento, aunque no con todos, ni en todo, y quizá sea en
esas excepciones y esos límites donde hallemos las pistas para
descifrar los motivos del gusto de ayudar.
Decir que disfrutamos ayudando a los demás porque los
queremos, o porque hemos elegido ser solidarios, es quedarse
a medias. El amor y los principios nunca son una razón últi-
ma, puesto que ellos también tienen sus causas: no amamos a
todo el mundo, y nuestra solidaridad suele plantear como
condición la expectativa de que sea mutua, o que al menos no
cueste más de lo que da. No ayudamos porque amemos, sino
que amar y ayudar van juntos, y se refuerzan mutuamente.
Además, dejamos de ayudar a quien no nos ayuda cuando
hace falta, como dejamos de amar a quien no nos ama.
En última instancia, ayuda y amor proceden de la predis-
posición humana para la empatía y la colaboración, una cuali-
dad que sin duda jugó un papel clave en la supervivencia de
nuestros antepasados. A una especie tribal como la nuestra,
que vive en hordas y que fuera de ellas cuenta con poca capa-
cidad de subsistencia, le conviene la predisposición a cooperar,
incluso sin una recompensa inmediata. De ese modo sale re-
forzado el grupo, pero ante todo se crea una red de apoyo mu-
tuo con el cual contar en caso de necesidad, red que, a modo
15
de garantía, aumenta nuestra sensación de seguridad frente a
la incertidumbre del futuro.
En cambio, encararla desde los principios resulta más
complejo, y no parece que se pueda reducir a una explicación
biológica. La ética tal vez tenga una base simple —lo bueno es
lo que nos favorece, lo malo es lo que nos perjudica: este es el
esquemático punto de partida que le atribuye, por ejemplo,
Spinoza—, pero su desarrollo es enmarañado y se eleva hacia
la abstracción de los ideales de justicia y felicidad.
A la mayoría no nos basta lo bueno, aspiramos a lo mejor,
y esa aspiración la hacemos extensiva al conjunto de la huma-
nidad o, si no se quiere ir tan lejos, al menos a la comunidad
inmediata: a los nuestros. No hablamos de individuos específi-
cos: existen, obviamente, la rivalidad y la antipatía. Pero in-
cluso con nuestros enemigos somos capaces de distinguir entre
lo que es justo y lo que no lo es, y de atenernos a ello si parece
oportuno. Tal vez no lleguemos a apreciarlos, tal vez no les
deseemos una gran felicidad, pero en general tampoco que-
rremos para ellos la miseria o la muerte. Y, lo que es más sig-
nificativo: en el caso de que se encuentren en esas situaciones,
la aversión pocas veces nos impedirá ayudarlos.
En su versión ideal, el amor a los seres humanos, el ágape
griego, es la forma más avanzada de amor para muchos códi-
gos morales, entre ellos los de religiones como el cristianismo
y el budismo. Este último hace de la compasión, entendida
como amor incondicional, uno de los ejes de la felicidad pro-
pia. “Todos hemos nacido del mismo modo y todos morire-
mos —dice el Dalai Lama—. Todos deseamos alcanzar la feli-
cidad y no sufrir. Al mirar a los demás desde esa perspectiva,
en lugar de percibir diferencias secundarias..., experimento la
sensación de hallarme ante alguien que es exactamente igual
que yo”. Con esa actitud llegamos a lo más alto de lo humano:
nos gusta ayudar porque nos hace sentir menos solos.
16
Curiosa penitencia

El mecanismo del castigo se basa en una lógica rudimentaria,


primitiva. La psicología experimental lo ha investigado asi-
duamente, pero no ha llegado mucho más lejos de lo que ya
postulaba la sabiduría popular y aplicaban desde antiguo je-
rarquías e instituciones: se trata de cambiar conductas impo-
niendo algún tipo de sufrimiento. Cuando nos somete al dis-
gusto alguien que tiene el poder de hacerlo sin que podamos
huir o enfrentar el daño recibido, tenemos que ceder y recon-
ducir nuestro comportamiento según sus exigencias. El castigo
es una coacción aversiva orientada a instaurar nuevos hábitos.
Más difícil de interpretar es la punición aplicada por uno
mismo, la sanción autoimpuesta, que suele presentarse asocia-
da al sentimiento de culpa. Resulta curioso que la culpa, que
es la interiorización de una condena, interiorice con ella la
exigencia de castigo, la penitencia. Es como si nuestras faltas
conllevaran una deuda con la comunidad, o con el mundo,
que solo acabará de saldarse mediante un sufrimiento propor-
cional: cuando ese ajuste de cuentas no se impone desde fuera,
da la impresión de que tenemos tanta urgencia de consumarlo
que entonces lo llevamos a cabo desde dentro. Se perfila aquí
una compleja economía de transacciones que parecen orienta-
das a restaurar un equilibrio entre lo que se da y lo que se reci-
be, lo que se hace y lo que hacen con uno, equidad que parece
ser una primaria necesidad humana, como nos muestra tam-
bién, por ejemplo, la venganza.
Lo asombroso no es que se persiga la equidad, ni que el
conjunto social coaccione al individuo para que obedezca a las
normas. Se entiende que el castigo externo se plantee como un
17
“retorno a la Ley”, incluso como un mecanismo de compen-
sación asociado al intercambio social. Sin embargo, la peni-
tencia, y más autoinfligida, funciona en un plano puramente
simbólico: en ella no hay compensación verdadera, solo dra-
matizada. Nada cambia para el acreedor con esa pérdida del
deudor, es un menoscabo que no restituye a aquel. Y, sin em-
bargo, a la imposición de castigos se le llama “hacer justicia”,
enfatizando que se restaura algún tipo de equilibrio considera-
do moralmente, o socialmente, como adecuado. Desde el pun-
to de vista emocional, el acreedor, aunque no cobre, recibe
una satisfacción; y el deudor, muchas veces, respira aliviado,
“como si” se hubiese efectuado un pago real. ¿Qué primitivo
equilibrio —¿de poder?, ¿de roles?— ha sido restaurado?
Parece que, de entrada, lo natural sería que el individuo
procurara pagar el menor precio posible, minimizando el cas-
tigo o eludiéndolo por completo. Colaborar con este, y sobre
todo imponérselo él mismo, contradice aparentemente el prin-
cipio hedónico que favorece la supervivencia. ¿Cómo es posi-
ble que la evolución haya premiado a una especie cuyos suje-
tos se infligen sufrimiento a sí mismos? Tiene que haber algu-
na contrapartida para el penitente que se nos escapa.
La penitencia autoinfligida apunta un sentido si se la con-
sidera una conducta prosocial. El penitente, de cara afuera,
está demostrando su arrepentimiento, su disposición a regresar
a la tribu y a la Ley, su acatamiento de las normas con tal de
reintegrarse en el rebaño. Pero lo más interesante es lo que se
consigue al calmar esa “conciencia” justiciera (que no es sino
la interiorización de la mirada social que nos juzga, y que a
menudo ha sido idealizada como mirada divina): al educarse a
sí mismo, imponiéndose castigos, el individuo instaura com-
portamientos que le facilitarán la aceptación y la aprobación
de la comunidad. Para el ser humano, en definitiva, la adapta-
ción social no es menos perentoria que la biológica.
18
Dinosaurios frente a Google

Nuestro sistema educativo hace aguas. Bajo la avalancha ma-


siva de la información, sucumbe el conocimiento. Nunca se
dispuso de más texto escrito, y sin embargo cada vez se lee
menos y se escribe peor. ¿Será deliberado? ¿Obedece a una es-
trategia para idiotizarnos? ¿O se trata de un cambio de para-
digma que no sabemos entender desde la vieja perspectiva? ¿Se
puede descifrar la galaxia Google desde la galaxia Gutenberg?
Los más pesimistas se echan las manos a la cabeza. Leo la
noticia de un profesor universitario que abandonó la docencia
porque no estaba dispuesto a transigir con la desatención de
sus alumnos, embebidos en el wasap o en los selfies, ni con su
escandalosa falta de motivación por la cultura. ¿No será que
está cambiando lo que se entendía por cultura? Un estudio
afirma que está disminuyendo el cociente intelectual en las
nuevas generaciones. ¿No será que se perfila una nueva “inte-
ligencia” que ya no miden las viejas pruebas? Algunos se pre-
guntan si la actual educación por competencias será solo una
capitulación de la verdadera enseñanza, un artificio para dis-
frazar la caída del nivel en los alumnos, o, peor, un instrumen-
to para provocar ese desplome. Aun siendo cierta una u otra
cosa, ¿no serán ambas consecuencia de una transformación
mayor, que hace inútil la educación tal como la entendíamos?
No defenderé la epidemia de dispersión y de banalización
a la que nos ha abocado la tecnología. Nuestras comunicacio-
nes son innumerables, pero superficiales; en realidad, tienen
mucho de incomunicación —la del ser solitario adosado a la
máquina—: más que multiplicar nuestra presencia, nos des-
hilachamos por infinitas fibras de ausencia. La información
19
nos inunda a una velocidad tan vertiginosa que no da tiempo a
convertirla en saber: es como si evacuáramos directamente lo
que devoramos, sin que medie apenas asimilación.
Algo falla cuando el mundo nos arrastra, en lugar de ser
nosotros los que lo dirigimos; cuando nos despeñamos por una
riada de acontecimientos sin encontrar un solo agarradero de
estabilidad; cuando la vida se ha tornado líquida, o más bien
gaseosa, etérea, como las ondas que nos atraviesan a cada ins-
tante para transportar los bits de la televisión o del teléfono. Es
como si nos hubiésemos convertido en ondas nosotros mis-
mos, espectros o vibraciones que se generan y se disipan a ca-
da instante. Los móviles dejan multitudes de cuerpos vacíos
mientras las almas parecen vagar por indefinidos espacios.
Somos seres hiperactivos que jamás descansan, que han con-
fundido el existir con el hacer, el ser con el consumir, el vivir
con el correr, el pensar con el hablar...
Todo eso es verdad. Y, sin embargo, da la impresión de
que hay algo más. Algo que no acabamos de vislumbrar por-
que no miramos con las lentes adecuadas. A uno le asalta la
inquietud de si esa verdad no nos parecerá un abismo porque
no sabemos ver la que empieza un paso más allá.
Pondré un ejemplo. La noticia sobre el profesor universi-
tario que dimitió debido al wasap me llega… por wasap. La leo
en un grupo virtual de viejos compañeros de Magisterio que,
inmediatamente, escriben (en el wasap) sus comentarios escan-
dalizados. Uno de ellos dice que lo ha leído en clase con sus
alumnos, “para pensar”. Entiendo que lo leía del móvil… ¡Si
llega a saber todo esto el indignado profesor!
Entonces, ¿maldición o instrumento? ¿Desvirtuación u
oportunidad? ¿Pérdida o más bien cambio? La galaxia Guten-
berg, en efecto, languidece. Empieza la era de la galaxia Goo-
gle. ¿Solo hay que lamentarlo? Tal vez los que creemos resistir
no seamos más que nostálgicos dinosaurios.
20
Aquellas noches de verano

Me doy cuenta de que mis momentos más felices han sido


aquellos en que los deseos parecían a punto de caer como fruta
madura, pero aún no estaban colmados por completo. Mo-
mentos en los que me embriagaba con el presentimiento de al-
go maravilloso que podía estar a punto de suceder, aunque no
fuese seguro, aunque no fuese ni siquiera probable: bastaba
con soñar que sucedía, con sentir cerca el objeto del deseo y
fantasear que, al tenderle la mano, la tomaría sin dudar, como
si solo hubiese estado aguardando esa señal: yo sería el elegido
y vendría conmigo. Si me encontraba en una situación ingrata,
tenía la oportunidad de animarme pensando que mi esfuerzo
era el precio que pagaba por esa inminente felicidad, o que, en
cualquier caso, la redención ya me rondaba y era cuestión de
tiempo que se me entregara. Y si, en cambio, ya me sentía
contento y satisfecho, multiplicaba mi satisfacción con la pers-
pectiva de dichas mayores que me estaban esperando.
La felicidad más intensa, pues, tiene un necesario compo-
nente de futuro, de porvenir, y eso es lo que la hace inalcanza-
ble y nos condena a perseguirla en vano. Lo más habitual es
que perdamos el estado de gracia y que los dioses ni siquiera se
hayan enterado. Que pase la tarde y aquella muchacha ni si-
quiera nos dedique una mirada; que termine el día sin que
hayan llamado a nuestra puerta; que algo falle y se nos estro-
pee lo que estábamos componiendo, o algo nos interrumpa y
no podamos concluirlo; que nadie conteste nuestro mensaje,
que perdamos el dinero o la paciencia, que se entrometa quien
no debe… ¡Hay tantas cosas que pueden fallar! ¡Cuánta pre-
disposición a la felicidad se adivina en ese minucioso entu-
21
siasmo con el que nos arreglamos antes de salir de fiesta! Y
cuánta ilusión decepcionada puede leerse en los pálidos rostros
y las ropas descompuestas de los que regresan de madrugada.
Pero no es mucho mejor el resultado cuando se cumplen
los deseos. El entusiasmo de las expectativas es infinito, por-
que pertenece a la imaginación; en cambio, el de los logros es
efímero. Buscar nos apasiona, encontrar nos colma, pero,
¿adónde irá lo colmado? Cuando lo esperado, con tanta emo-
ción y tanto anhelo, se realiza, de pronto pierde su encanto y
su magia y se nos muestra como una cosa más, algo pequeño y
simple, y nada divino, sino demasiado humano. Los sueños,
una vez más, exageraron, y la muchacha a la que atribuíamos
todas las virtudes resultó ser ordinaria o cínica; la obra que
tanto prometía se quedó en un engendro mediocre. La vida
respondió, pero con voz chillona y palabras cortantes. Al final
del deseo suele aguardar la resaca de la soledad y la decepción.
En El banquete, Platón nos avisa que el amor es deseo, y el
deseo es carencia. El deseo sufre mientras no se realiza, por-
que le falta su objeto, pero también cuando se realiza, porque
deja de existir. Como escribe Comte-Sponville: “Nada más
fácil que amar a quien no tenemos, a quien nos falta: esto se
llama estar enamorado, y está al alcance de cualquiera… Otras
veces tenemos a quien ya no nos falta y nos aburrimos: es lo
que se llama una pareja”. ¿Qué nos queda, entonces? Disfrutar
lo que tenemos y desconfiar de los sueños, o, como dice el
filósofo francés, renegar de las esperanzas. Me faltan muchas
cosas, pero “lo que tengo, lo tengo”, afirma con admirable
sencillez el Breugnon de Rolland.
No cabe duda de que tiene razón. Y, sin embargo, ¡qué
hermoso es soñar! ¡Qué embriagador es enamorarse! ¡Cuánta
vida hay en el temblor de las expectativas! “¡Ay, aquellas no-
ches de verano!”, cantan a dúo Danny y Sandy en Grease. Hoy
que es invierno, queda la dulzura de recordarlas.
22
Amor y coraje

En el meollo de todas las virtudes están el amor y el coraje. Si


hubiera que resumir al máximo los fundamentos que deben
regir una ética, no se me ocurren otros más esenciales.
El amor es la fuerza que lo impulsa todo. Spinoza hablaba
más bien del conatus, del anhelo de potencia que empuja a to-
dos los seres en su designio de medrar. Sin duda, tenía razón,
pero olvidó tener en cuenta que los humanos somos sociales
en nuestra más profunda esencia: no existe el individuo puro,
el Robinsón exento de lazos e interdependencias. Eso nos
convierte, inevitablemente, en seres de la lucha, como señaló
Simmel, pero también del amor. Dicho con otras palabras: el
conatus, una vez satisfechas la supervivencia y una seguridad
básica (nos lo mostró Maslow), está compuesto esencialmente
de amor, y ese principio motivador es el que rige nuestras rela-
ciones cotidianas.
El amor es lo que nos saca de nosotros mismos, de ese
egocentrismo narcisista primario, y nos vuelca en la conviven-
cia con los demás. Nos dirige hacia el otro, ese otro que, opi-
naba Sartre, es a la vez un intruso (pues instaura la alteridad) y
una oportunidad (pues solo a través de él podremos volver a
sentirnos plenos). En cualquier caso, un desafío y una tarea
ineludibles. El amor es, pues, el eje de la sociabilidad y, en
última instancia, de la condición humana.
Amor que da sentido a la existencia, y a la cooperación, y
a la aspiración al bien. Amor que nos invita a la empatía, a la
comprensión, a la compasión, a la paciencia, que no obliga a
ser algo nuevo, más allá de nuestro solipsismo uterino. Amor
que pide y espera, cómo no, pero que también se complace en
23
la entrega, y está ansioso por dar porque aprende que es más
valioso que recibir. Amor, también, para la lucha contra los
enemigos del amor, para la defensa de la propia dignidad, que
es el amor a uno mismo. Amor que opta por la alegría y que,
puesto que la quiere para sí, la quiere para todos.
Pero a veces el amor no alcanza, o no llega a tiempo, o
siente la tentación de rendirse. Porque lo bueno es siempre
difícil, es lo que se alza frente a la viscosa facticidad y la que-
bradiza debilidad. El amor es el puntal, pero hay que apunta-
larlo. Y aquí interviene la voluntad que lo defiende, que se
llama coraje.
El coraje es el heraldo defensor de la dignidad, el guardián
de la firmeza y la constancia y la resistencia. El coraje nos lan-
za contra molinos y malandrines, y nos contiene cuando capi-
tularíamos a los asedios. El coraje nos sobrepone a la tenta-
ción de lo fácil, de donde nunca se pudo sacar nada valioso.
Afirma lo hermoso, y lo justo, incluso lo útil cuando es bueno.
Nos sobrepone a la pérdida y funda nuevas esperanzas. Nos
calma y nos endereza cuando nos zarandean los vientos y no
ponemos llorones. ¿Compasión por uno mismo? No más que
la justa, y, si somos lúcidos, desde luego no más que por los
demás, que también sufren y muchas veces más que nosotros.
El coraje nos recuerda que lo bueno es difícil y que quizá
sea esa dificultad la que lo hace valioso. Esperamos a amar pa-
ra dar lo mejor de nosotros mismos, cuando, como nos recor-
daba A. Saint-Exupéry, es justamente al revés: solo amamos
aquello por lo que luchamos. Así que el coraje y el amor se re-
fuerzan mutuamente, se desenvuelven a la par apoyándose el
uno en el otro.
Amor y coraje: sentido y felicidad. Ética, decíamos: lo
bueno es lo que merece nuestra lucha, y solo vale la pena lu-
char por lo que se ama. Hay que amar mucho, entonces. Y
hay que hacerlo con mucho coraje.
24
Prácticas prosociales y sociedad de clases

Parece obvia, y sin embargo merece revisión, la distinción en-


tre comportamientos prosociales y antisociales. Dicho de otra
manera: conductas constructivas y destructivas, siempre desde
el punto de vista colectivo. También se puede hablar de bene-
ficio y daño, aunque resulte más ambiguo, porque un beneficio
aparente puede ser en definitiva restringido o dañino, y lo que
se presenta como perjuicio puede resultar en un bien superior.
Este juicio de los actos según sus consecuencias es abier-
tamente utilitarista: el mayor bien para la mayor cantidad de
personas. No se nos escapan los problemas que plantea el utili-
tarismo. Para empezar, se podría caer en una dictadura de la
mayoría, aplastando a las minorías y a los individuos. Un be-
neficio colectivo no debería conculcar los derechos, que son
individuales y base del pacto social. Sin embargo, incluso los
derechos deben ser a veces revisados o relativizados. ¿Dere-
chos o intereses? ¿De quién y para qué? ¿Hasta dónde hay que
aceptar como derecho la propiedad privada, si su consecuencia
es una minoría rica y poderosa que somete a una mayoría pre-
caria y saquea el ecosistema de la nave Tierra?
Hay que partir de unas reglas de juego consensuadas, o al
menos admitidas de forma general. La norma, o ley, es esen-
cial, precisamente porque regula el intercambio, promoviendo
que sea equitativo, y protege al desvalido, ahondando en una
justicia igualitaria. Sin embargo, ¿es esto posible en una socie-
dad de clases, donde los intereses de los ciudadanos son de
hecho contrapuestos? ¿Se puede llegar a normas de compromi-
so, que establezcan un marco adecuado para todos, dentro del
cual continuar con el pulso allá donde se plantea conflicto?
25
Se diría que eso es lo que intentó el Estado del bienestar,
ocasión histórica en la que se alcanzó el mayor grado de utili-
tarismo, mediante una justicia redistributiva. Hoy que la lucha
de clases desbordó ese intento, al imponer de nuevo los inter-
eses de las minorías privilegiadas, la contemplamos con cierta
nostalgia y podemos caer en su idealización: dentro del capita-
lismo, el Estado del bienestar es a la larga insostenible, cuando
aquel entra en una de sus crisis cíclicas o cuando el grado de
monopolio por parte de las oligarquías es tan grande que no
cabe imponerles la redistribución; y, por otra parte, la lucha
por mantener el Estado del bienestar conlleva una aspiración
basada en mínimos, en arrancar algunas migajas más a un pas-
tel que sigue en manos de unos pocos. Esta mustia pretensión
es todo lo que les queda a la socialdemocracia y a sus sucedá-
neos actuales al presentarse como izquierda progresista y justi-
ciera, mientras no solo no cuestiona los principios de fondo
del capitalismo salvaje, sino que los apuntala por sus costuras.
Desde el punto de vista utilitarista, el Estado del bienestar
es una estrategia prosocial. Pero solo en teoría: la lucha de cla-
ses no deja de inclinarlo, al menos de entrada, a favor de las
oligarquías. Lo mismo sucedió, y de un modo más dramático,
con el socialismo tal como se implantó en la Unión Soviética o
en China: la dictadura del proletariado degeneró en dictadura
contra el proletariado, y dio lugar, como desecho, a una nueva
oligarquía corrupta y mafiosa. A la larga, estos sistemas son
dudosamente prosociales. Queda por saber cuál lo sería.
De momento volvamos a la ética, más modesta, de los pe-
queños actos individuales. El intercambio honrado, el respeto
al diferente (siempre que no falte a los derechos y las normas
generales), la convivencia pacífica, la anteposición del bien co-
lectivo al propio, la colaboración (desinteresada o no), la cor-
tesía, también el conflicto cuando es respetuoso, parecen con-
ductas prosociales y útiles. Es un comienzo.
26
Ansiedad

No es precisamente la ansiedad de la que trata la canción la


que convierte la vida de algunas personas en un verdadero cal-
vario. La “ansiedad de tenerte en mis brazos” mana, en reali-
dad, del ardoroso arrobamiento del deseo, es la oda de las
hormonas que llena de luz pasajes de nuestra juventud y evo-
caciones de nuestra nostalgia.
En cambio, la otra ansiedad, la que convierte la vida en un
continuo estremecimiento tambaleante, la que nos quita el
sueño y resquebraja la quietud de los anocheceres, la que es-
tropea los silencios y revuelve los estanques, la que nos roba
los sabores porque no nos deja degustarlos, la que hace que el
camino de la vida discurra por pedregales y mina las amistades
que acaban por no soportarnos… Esa ansiedad es una maldi-
ción de la que no sabemos zafarnos cuando nos apresa en su
áspera red.
La vida está salpicada de sufrimientos, de esfuerzos y exi-
gencias. Lo único que la hace soportable, incluso a veces gra-
ta, son los momentos en que podemos disfrutarla, unos pocos
en forma de sabroso anhelo, y otros, los más, como una dulce
brisa bajo el sol de mayo, el suave encanto de mirar el mar sin
pensar en otra cosa, la caricia de nuestro hijo, las risas con los
amigos, la sorpresa de una canción emocionada y emocionan-
te… Pero el ansioso no tiene oportunidad para esas pequeñas
alegrías, el ansioso no puede estarse quieto ni beber tranquilo
el agua de una fuente, el ansioso corre al galope tendido y no
puede detenerse. Se ha acostumbrado a vivir agazapado, atra-
vesando lo malo y esperando lo peor, y, como no espera otra
cosa, no ve otra cosa.
27
El ansioso está enfermo de miedo y rabia. El miedo y la
rabia son la clave de la mayoría de los malestares psicológicos.
Ambos son sentimientos desagradables, punzantes, invasivos y
apremiantes: desatan un estado de alarma, secuestran la aten-
ción y la voluntad, y reclaman una respuesta inmediata. Son
como intrusos incómodos y escandalosos, de los que no es
probable librarse mediante el razonamiento o la llamada a la
calma, pues desbordan la reflexión.
El miedo y la rabia son impulsos muy primitivos, relacio-
nados con la supervivencia ante el peligro. Eso explica su vi-
gor, y que los compartamos con la mayoría de los otros anima-
les. Sin embargo, durante la mayor parte de nuestro tiempo no
resultan adaptativos, al menos en su versión más intensa. Por
el contrario, son causa de una ansiedad desproporcionada, que
entorpece la lucidez del pensamiento y la convivencia.
Estas dimensiones subjetiva y social son las que suelen re-
sultarnos más problemáticas en nuestra vida cotidiana. El an-
sioso las ha convertido en hábito, y de poco le sirve ser cons-
ciente de sus absurdas exageraciones o sus presagios desmedi-
dos, o de que, en cualquier caso, no le ayudarán a salir mejor
parado de los zarpazos de la vida. Porque el pánico nos hace
reticentes y torpes, y la hosquedad aleja a los demás y enrarece
el aire de los que se nos acercan.
¿Puede hacer algo el ansioso para sobreponerse? Puede, a
veces, tirarse del caballo y atarse a un tocón, aunque siga re-
volviéndose; puede reírse a carcajadas, y dejarse mojar por la
tormenta, y mirar la vida como si la tuviese fuera y la muerte
como si la tuviera dentro. Algo puede atenuarse la ansiedad
desde el cuerpo, relajándolo mediante la meditación o el yoga,
o practicando ejercicio físico, que produce endorfinas y cansa.
Claro que eso no basta para curar, pero ya es algo. Cuando
uno comprende que el mundo seguirá girando, haga lo que
haga, tal vez pueda dejar que gire y renunciar a controlarlo.
28
Sentimentalismo

A veces me tomo alguna licencia sentimental, como quien


adereza con un condimento la comida. A veces me permito
breves melancolías por disfrutar del plácido aturdimiento de la
nostalgia. A veces me dan pena la bondad derrochada o el es-
fuerzo perdido, sobre todo cuando son los míos, y me estre-
mezco con misericordias inconsolables.
Pero por lo común el sentimentalismo me dura poco. Me
empacha en seguida y se vuelve un engrudo difícil de tragar.
En general, el sentimentalismo huele a rancio y suena a hueco,
y cuando alguien se me acerca con aire sentimental me pongo
en guardia, no vaya a querer tomarme el pelo, manipularme a
su favor, estafarme lo que no sabe ganar con el alma abierta.
Lo mismo, por supuesto, vale para mí, que soy el embaucador
más ladino que conozco: cuando me descubro hablándome
lloriqueando, me pregunto qué excusas voy a ponerme para
justificar un nuevo capricho, o para esquivar la incomodidad
de una frustración, o para atacar de un modo pasivo-agresivo.
Poca gente más peligrosa que la que alardea de su condi-
ción de víctima, pues a menudo reduce a los demás a víctimas
de ella. Pocas lágrimas más sospechosas que las que buscan
público: quien llora de verdad huye de los escenarios. Los
heridos sienten el pudor de la impotencia, y nada les duele
más que exponer su dolor. Además, prefieren vivir a sufrir.
Y es que el sentimentalismo es un exceso, y los excesos
suelen disimular otros peores. Las tragedias verdaderas nos
devastan, de entrada nos dejan sin palabras ni lágrimas para
lamentarnos. Las impostoras son licencias poéticas que suelen
allanar el camino a la crueldad, como decía Robert Johnson.
29
Quien se compadece de sí mismo se siente a menudo legitima-
do para someter a los demás al castigo que cree haber recibido,
o a otro peor: el de tener que compadecerle a su vez.
No quisiera caer en el cinismo: hay sentimientos intensos,
alegrías arrebatadoras y tristezas aplastantes, y no soy quién
para juzgar su veracidad o su valor. Los románticos, por
ejemplo, tenían una visión del mundo de este tipo, pero no por
eso hemos de considerarlos impostores: solo resulta que se
tomaban demasiado en serio a sí mismos, vislumbraban por
todas partes una trascendencia que ya no sabemos ver.
Tal vez, en cierto modo, se trate de una pérdida: los niños
también se lo toman todo a pecho, y eso les hace sufrir con
miedos imaginarios, pero también disfrutar de fantasías como
si fuesen realidad. Dichosos ellos. Pero nosotros ya no somos
niños, y hemos probado la realidad demasiadas veces para
comulgar con ruedas de molino.
Llamadme descreído: solo me niego a transigir con lo que
no me creo. Y me limito a señalar que, en el teatro de las rela-
ciones humanas, prefiero las representaciones discretas y me-
suradas a los desempeños histriónicos y, sobre todo, ostento-
sos. Una representación exagerada me invita a dudar de su
credibilidad: le atribuyo más bien una intención, y, puesto que
se basa en el engaño, debo concluir que esa intención no debe
ser muy honesta. Como mínimo, me suena a eso que Sartre
llamaba mala fe: escabullirse de la responsabilidad poniendo
como excusa algo que supuestamente se nos impone, como el
destino o la tiranía ajena.
No siempre fui así. Me pasé la juventud atenazado por
sentimentalismos que me hicieron muy infeliz. Supongo que
un día se me cayeron de puro cansancio, aunque no descarto
la posibilidad de haber madurado. En todo caso, ahora tengo
poca paciencia con la abulia sentimental. Si te arrepientes,
procura hacerlo mejor. Si estás herido, haz por curarte.
30
El relato de la felicidad

Agazapados en nuestro rincón del mundo, esperamos. Año-


ramos un emisario que venga a nuestro castillo, a anunciar que
al fin llegaron los tiempos felices. Pero nadie llama a nuestras
puertas. ¿Estaremos esperando en vano?
Sí: la felicidad no es un suceso, es un relato. Una narrativa
un tanto ingenua e ilusa, como un cuadro naïf: Proust ya nos
avisó que no hay más paraísos que los perdidos. A estas altu-
ras del mundo y de la vida ya no tiene sentido soñar con la di-
cha mitológica de las Arcadias, por más que, justamente aho-
ra, tanta gente asustada haga cola a las puertas de los parques
temáticos de quienes prometen felicidad a medida.
A algunos la ilusión les funciona, y no hay nada que obje-
tarles salvo el aviso sartriano de la mala fe, de que no elijan
engañarse a sí mismos antes que enfrentarse a la verdad. En
efecto: basta mirar con algo de atención las vistosas atraccio-
nes del espiritualismo 2.0 y la narcisista autoayuda para com-
probar su artificio de oxidados mecanismos y decorados de
cartón piedra. Desengañémonos sin amargura: como dijo un
ermitaño, desengañarse (renunciar al engaño, quizá verse ex-
pulsado de él por una realidad ya inapelable) es la puerta de la
lucidez, allí donde se renuncia a los relatos infantiles y se em-
piezan a concebir otros más arduos y complejos, repletos de
sombras —pero también de luces— verdaderas.
La verdad plantea un alto precio en coraje. Hay que tole-
rar las rugosidades del matiz, que salpica de irisada incerti-
dumbre las tintas planas de la ilusión. Mirar con ojos limpios
es un ejercicio de valor, que tiene sus propios relatos en las his-
torias de los héroes. Son los mitos por excelencia, los que nos
31
llenan de un asombro un tanto nostálgico (pues comprende-
mos que no somos héroes) y de una admiración un tanto envi-
diosa (pues ansiaríamos serlo). Sabemos bien que jamás derro-
taremos al león de Nemea ni al Minotauro, ni mataremos al
dragón ávido de doncellas. Y nos faltan la pureza o la locura
de Don Quijote para lanzarnos siquiera contra molinos. Pero,
si queremos que esa vida que nos ha tocado —la vida verdade-
ra de los pobres mortales: frágil, efímera, áspera, rudimenta-
ria—, si queremos que esa vida se ilumine de un cierto sentido
y se impregne de una cierta alegría, alguna vez tendremos que
partir a lejanas tierras con un sueño en la mente, y pelear con
enemigos y sortear azarosos peligros.
El viaje y sus esfuerzos forman parte, pues, del relato de la
felicidad. De hecho, no hay felicidad (mejor la llamaremos
alegría) sin sentirse de camino hacia algo, sea Ítaca o las islas
de los mares del Sur. La alegría, lo cantó Kavafis, es el cami-
no: deseémoslo largo, entreverado de aventuras y desventuras,
de gentes amigas y adversas, pero sobre todo lleno, y lleno
también nuestro corazón de fuerza. Invocar a los dioses ayu-
da, qué duda cabe, sobre todo cuando arrecia la tormenta y
yacemos, rotos, al pie de un precipicio; pero el mundo es lo
bastante bello y misterioso, hay en él y en nosotros amor de
sobras para guarecernos y llenar el zurrón todos los días.
Amor y gratitud: el relato de la felicidad se escribe con
ellos. Vivir contento es un ejercicio de imaginación, que con-
cibe la vida como un lugar fértil y hospitalario, que nunca nos
pierde por un desierto sin la promesa de una fuente. Amor que
nos hace dignos de amor, firme vindicación de una dignidad
que se condensa al amar. Gratitud por la belleza, que nunca
falta al lado del dolor. A cada instante hay algo difícil y her-
moso que espera; tras cada pérdida se prepara un encuentro
amargo y dulce. Somos vida, y vivimos entrelazados con la
vida. Así hemos de contarnos el relato.
32
Que siga el espectáculo

Morimos para que vivan otros: el mundo no podría permitirse


amontonarnos sin que alguien se marchara para hacer sitio.
Esa biología elemental debería también reconciliarnos un poco
con la perspectiva de la muerte, sobre todo cuando el sitio que
dejamos será ocupado por seres que amamos, que hemos traí-
do al mundo y pasean por él nuestros genes, y los legarán al
futuro, impregnándolo de algo nuestro.
Morir es, pues, un don que entregamos a los que nos su-
ceden. Habrá quien, más que un regalo, vea en esa entrega un
precio, ya que nos viene impuesta y nadie nos preguntó si la
aceptábamos. Sin embargo, también es obligado respirar y
comer, y bien que lo disfrutamos: es nuestra naturaleza, así es-
tamos hechos, y para la mayoría de las cosas ni siquiera nos lo
planteamos. Solo lo hacemos para renegar del esfuerzo o del
dolor. Pero, ya que disfrutamos de una parte de lo que somos,
¿no deberíamos admitir todas las reglas del juego? ¿Acaso lo
obligado, por ingrato que nos resulte, no puede ejecutarse des-
de la generosidad, incluso desde una cierta alegría? Morir es
dar, y ese dar se perfila como la contrapartida de tanto como
recibimos. La naturaleza, que en tantas otras cosas se nos pre-
senta cruel, aquí al menos parece justa.
¿Qué es lo que más nos cuesta de la muerte, dejando apar-
te el temor que nos inspira su tránsito? Es la perspectiva de
una ausencia definitiva, equivalente a no haber existido nunca.
En el fondo, lo que nos parece que se juega en la muerte es la
aniquilación de nuestro querido ego, de esa imagen que nos
hemos hecho de nosotros mismos. Mientras vivimos, todo lo
nuestro nos parece gravísimo y trascendental, y a ello dedica-
33
mos nuestros trabajos y nuestros días. ¿Cómo no va a apenar-
nos la expectativa de que todo se pierda en un momento y pa-
ra siempre, como si jamás hubiese sucedido? Nuestro Jorge
Manrique lo expresó con maestría: “Los jaeces y caballos / de
su gente y atavíos / tan sobrados / ¿dónde iremos a buscallos,
/ qué fueron sino rocíos / de los prados?”
Ay, el ego, el ego… Los budistas denunciaron ya hace dos
mil años que no es más que una ilusión, un constructo mental
que no deberíamos tomar a pecho. Tal vez nunca haya existi-
do algo real que corresponda a ese concepto. Tal vez solo haya
un caudal ingente de vida, en el que cada gota empuja a las
otras, abriéndose paso ciegamente, antes de evaporarse. Nos
consideramos individuos, y solo somos partes insignificantes
de un todo inabarcable, del cual emanamos, que nos arrastra y
al final nos diluye mientras, impasible, continúa hacia delante.
Podríamos, entonces, intentar alegrarnos de que siga su ruta
más allá de nosotros. Se acabará la vida, se acabará el mundo,
se acabarán los astros y el universo entero, y a partir de ahí ve-
te a saber, por suerte no estaremos para verlo.
Esa generosidad, mezclada con algo de escepticismo y de
resignación, nos ayudaría a encarar nuestra insignificante des-
aparición como el mutis de un teatro cósmico. Con Freddie
Mercury, podríamos proclamar: “¡Que siga el espectáculo!”
¿En qué nos ayuda obcecarnos? ¿Alguien imagina qué podría
ser la eternidad sin que lo abrume una angustia más grande
que la de esfumarse? Cierto que todos nos sentimos un poco
como Unamuno: “No quiero morirme, no… quiero vivir
siempre, siempre, siempre, y vivir yo, este pobre yo que me
soy y me siento ser…” Nada nos curará del todo esa zozobra
de fondo, pero pensar que se quedarán los que amamos quizá
nos consuele un poco. Al fin, como el propio Unamuno con-
cluye, “es de la desesperación y solo de ella de donde nace la
esperanza heroica, la esperanza absurda, la esperanza loca.”
34
Islas.

¿Por qué me fascinan las islas, con ese inquietante embrujo de


las cosas bellas y tristes? Creo que es porque no puedo imagi-
nar, sin una mezcla de admiración y de pavor, lo que impli-
cará vivir en ellas, sobre todo si son minúsculas y remotas,
briznas de tierra y arbusto en la inmensidad del océano, como
Pascua, Pitcairn o Tristán de Acuña. Miles de quilómetros en
todas direcciones sin otro asomo de corteza fértil, sin el ensue-
ño de una presencia, aunque no tenga rostro. Imposible aban-
donarlas por uno mismo, si no nos viene a buscar un barco
después de navegar varias jornadas…
Tristán de Acuña, en medio del Atlántico sur, no tiene —
ni podría sustentar—más que 250 habitantes. Pitcairn, en el
ombligo del Pacífico, 50, todos ellos descendientes del famoso
motín del Bounty. Únicamente en esos lugares desgajados del
mundo se debe entender lo que significan la soledad y el aban-
dono. En esos enclaves inverosímiles, la realidad debe parecer
algo inconcluso y desvaído, y la existencia un fenómeno que-
bradizo, cercado de vertiginosas lejanías.
Las islas son como rocallas minúsculas, como salpicadu-
ras de asteroides por las fisuras del planeta. De ahí que tantos
hayan visto en ellas una metáfora de la condición humana.
“Somos islas”, canta Bonnie Tyler en un disco de Mike Old-
field, expresando ese abismo insalvable que siempre nos dis-
grega, por más que no estemos “demasiado lejos”. ¿Nos cu-
ramos alguna vez de esa frustrada hambre de fusión, de esa
nostalgia de la unidad primigenia, de ese sentimiento abruma-
dor que Fromm llamaba separatidad? El amor lo sortea mila-
grosamente, tal vez lo hace llevadero, pero no lo cura.
35
Sin embargo, lo más terrible de habitar un lugar apartado
quizá no sea la soledad, sino el hacinamiento, la angostura, la
inmediatez de los límites. Al fin y al cabo, pertenecemos a una
raza de exploradores y de vagabundos. ¿Cómo será despertar
cada mañana en Tristán de Acuña y pensar que no queda
ningún sitio adonde ir, que el mundo se reduce a unos pocos
pasos que terminan siempre en el mismo mar de horizontes
trazados a cordel? ¿Cómo será salir de casa sabiendo que vol-
veremos a ver los mismos rostros de un puñado de personas
que hemos visto toda la vida, intercambiar con ellas las mis-
mas palabras de cada día, encontrarnos con las mismas virtu-
des que ya no sabemos amar de un modo nuevo, y con las
mismas mezquindades que nos irritan siempre igual? ¿Cuánto
juego le dan a la imaginación, a la expectativa, a la sorpresa,
50 vecinos eternos? ¿Cuántas repeticiones, como las de la gota
de la tortura china, hacen falta para que se haya apurado el
último detalle, el último rincón por explorar, la última libertad
por tantear, y nos rindamos ya sin esperanza a la locura?
Y, sin embargo, alguien las habita. Nacen, viven y mueren
allí, y no los arrasan la angustia o el hastío. Dicen que viajan
de vez en cuando, sobre todo los jóvenes, para buscar pareja.
Algunos no vuelven, y lo asombroso es que haya otros que sí
lo hagan. Aunque, para quien se ha criado en unos pocos
quilómetros cuadrados, tal vez lo insoportable sea la avalan-
cha de las multitudes y la oquedad de las grandes extensiones.
En cualquier caso, hace un siglo el aislamiento era casi ab-
soluto. Eso querían los amotinados del Bounty, que se despi-
dieron del mundo exterior quemando el bajel y luego se des-
truyeron entre ellos. Quedaron unas pocas mujeres, algunos
niños y el último marino superviviente, John Adams, como
Adán de ese exiguo paraíso. Bien pensado, cualquier vida se
parece a habitar Pitcairn, y lo mismo da acabar en un arrabal
superpoblado que en una recóndita isla de los mares del Sur.
36
Química

¿En qué consiste eso de caerse bien o mal? ¿Qué es lo que se


juega en el fondo de nuestras simpatías y nuestras antipatías?
¿Cómo llegamos hasta un afecto o el otro? Hay que reconocer
que tiene su misterio, y no es extraño que los antiguos lo atri-
buyeran al capricho de los dioses. La sabiduría popular lo con-
cibe como una especie de “química”: nuestra “composición”
nos predispone a una cierta “reacción” en el encuentro.
En efecto: con algunas personas, el intercambio discurre
como la seda; desde el principio y sin que haya que hacer nada
especial para conseguirlo. Con otras, en cambio, por mucho
que nos esforcemos, todo son tropiezos. Nuevas metáforas
populares tomadas de la ciencia: a veces nos transmitimos
“buenas vibraciones”, pero en otras ocasiones se imponen las
“malas energías”. Como en el magnetismo, parece que actúen
fuerzas invisibles y enigmáticas, que están en nosotros pero no
dependen de nosotros. Se diría que la voluntad no tiene mu-
cho que hacer en la química de las relaciones (al menos apa-
rentemente: también la voluntad tiene sus secretos).
A uno le gustaría llevarse bien con todo el mundo, y en
especial con aquellos que reconoce como valiosos. Habría que
ver qué es lo que nos hace valiosos a unos a los ojos de otros,
pero, sea lo que fuere, lo cierto es que, por más que deseemos
un acercamiento armónico, no siempre nos sale, y no solo
porque no le caigamos en gracia al otro: hay partes de nosotros
que no controlamos, que parece que tengan sus propios gustos
y planes, y ponen trabas —a menudo inconscientes— a nues-
tros propósitos explícitos, los que creemos realmente nuestros
y tal vez no lo sean tanto.
37
Hay que contar con esas emociones y esas motivaciones:
emoción y motivación aluden a algo que nos mueve. Solo
queda aceptar su abstracta autoridad: de nada sirve forzar los
afectos, de hecho resulta contraproducente. Los gestos por se-
ducirnos, cuando nos disgustan, suelen acabar en desprecio o
rechazo; y nuestros ardores por conquistar, cuando resultan
frustrados, dejan fácilmente un poso de resentimiento.
Para complicar un poco más este rabioso embrollo, el sig-
no de nuestros afectos está cambiando constantemente. Esa
inconsistencia debería hacernos prudentes, y persuadirnos de
no tomarlos demasiado a pecho. Bien mirado, el carácter mu-
dable de los afectos es una oportunidad: hace que nunca esté
dicha la última palabra, y abre el futuro a la sorpresa. Pode-
mos relajarnos: tal vez un día se giren las tornas de lo que nos
preocupa. O tal vez no, y ahí es donde reside lo más inquietan-
te y lo más interesante del asunto: no tenemos ni idea de hacia
dónde irán nuestros afectos en el futuro. Por tanto, vivámoslos
tranquilamente según vienen, como hacemos con los días de
sol y los cielos nublados. Dejemos que su viento nos conduzca
aquí y allá. Todos son oportunidades y todos son efímeros.
Qué le vamos a hacer: vivamos y dejemos vivir.
“Yo sé que hay gente que no me quiere”, cantaba Silvio
como asombrado por un súbito descubrimiento. ¿Cómo no?
Tampoco yo quiero por igual a todo el mundo. Seguramente
los demás tienen buenas razones para no quererme: yo les
podría decir algunas. Pero en el fondo no se trata de razones,
sino de secretas “afinidades electivas”. Atracciones y repulsio-
nes entre las partículas elementales del corazón. ¿No es eso lo
que las impulsa? El mundo danza con esos compases, acerca y
aleja, une y separa. Y así la vida se las arregla para no estar
nunca acabada del todo. La química convierte al otro en opor-
tunidad para el disfrute o para el fastidio: gocemos de aquel y
sobrellevemos este, y que no falte el humor.
38
Locura conmovedora

“Somos lo que pensamos”, suele afirmar triunfante la psico-


logía cognitiva, que aún está de moda. “Creer es crear”, le res-
ponde, complacida, la bulliciosa congregación New Age. No es
que unos y otros no tengan en cuenta el peso de las emocio-
nes: de hecho, nunca se le dio más importancia a los afectos,
desde que Goleman popularizó la idea de una “inteligencia
emocional”. Pero las emociones no se controlan, y el indivi-
duo posmoderno quiere controlarlo todo. De ahí la aparente
paradoja de la expresión “inteligencia emocional”: se supone
que las emociones pueden guiarse desde la inteligencia porque
su sustrato son los pensamientos. Da la vuelta a estos y cam-
biarás aquellas, y al final podrás modelarte a la carta.
No puedo evitar verlo con escepticismo. Y no porque re-
chace que las convicciones incidan en los sentimientos y por
supuesto en los actos: ¿tendría sentido, en tal caso, la filosofía?
Tantos siglos de pensamiento, ¿quedarían en algo más que li-
teratura, o peor, mera palabrería? ¿Qué valor podría osar atri-
buirle a mi propio esfuerzo? Claro que el pensamiento influye,
pero no creo que pueda llegar muy lejos frente a fuerzas como
los genes, la presión social o los hábitos. La voluntad, que es la
encargada de traducir las ideas en hechos, es un cúmulo de
buenas intenciones que a menudo se pulverizan al chocar con
las costumbres, los comportamientos que se esperan de noso-
tros o las tendencias instintivas. Así que creer es crear, sí, pero
siempre que esté secundado por la emoción, la motivación, la
estructura del contexto y el impulso de la herencia.
Desde este punto de vista, la tarea de la voluntad humana,
su aspiración a conformar su destino, se convierte en algo más
39
complejo que conquistar la mera lucidez, o esforzarnos en que
nuestros pensamientos sean “positivos”. Una complejidad an-
te la cual no tenemos más remedio que mostrarnos humildes,
renunciando a esa hubris del razonamiento omnipotente. “No
nos afectan las cosas, sino nuestras ideas sobre ellas”, dice con
razón el estoico Epicteto; la cuestión es: ¿qué media entre no-
sotros y nuestras ideas, y cómo podemos influir en sus cimien-
tos, no solo superficialmente? ¿Cómo convertir una intención
en un convencimiento consolidado y eficiente, capaz de reper-
cutir sobre nosotros mismos, impregnando las emociones, y
sobre el entorno, transformando los roles y sobreponiéndose a
las usanzas?
Yo creo que lo que tiene más a mano la voluntad es el ac-
to, por pequeño que sea. Las ideas son demasiado etéreas, se
nos escapan, incluso nos engañan, mostrándose aparentemen-
te maleables cuando en realidad se asientan en un núcleo inac-
cesible. Las emociones pocas veces evolucionan como quere-
mos: tal vez logremos calmarnos insistiéndonos en la sereni-
dad, pero ese triunfo será siempre superficial e inestable:
cuando el miedo o la rabia son demasiado intensos, no hay
pensamiento que valga contra su envite.
En cambio, casi siempre podemos elegir entre una u otra
manera de actuar. Aunque solo sea en gestos simples. Pode-
mos obligarnos a pequeños actos que van abriendo camino; si
somos capaces de repetirlos con perseverancia, tal vez se con-
viertan en un hábito. Y los hábitos sí que tienen fuerza: una
vez establecidos, no hay mejor aliado. Harán sencillo lo arduo,
en parte por la inercia mecánica de su realización, y en parte
porque ellos sí que influyen en las emociones. Es el cuento del
viejo loco que quiso mover montañas: simplemente, empezó a
hacerlo y luego siguió y siguió. Un día los dioses, conmovidos,
decidieron secundar su deseo. Son los actos los que transfor-
man las emociones y las convicciones, y con ellas la vida.
40
Responsabilidad

Vivir requiere muchos tipos de coraje: uno de ellos, estar dis-


puesto a equivocarse. Asumir que, más tarde o más temprano,
en el lugar más inesperado, uno hará daño, y tendrá la culpa
del sufrimiento de alguien, quizá de quien menos desearía.
Que uno no sabrá ser siempre bueno, ni útil, ni siquiera justo,
por mucho que se esfuerce. Aceptar que no todos nos querrán:
porque no seremos de su gusto, porque obstaculizaremos sus
designios, porque no lo mereceremos.
Afrontar las propias limitaciones, las ineludibles torpezas,
las asombrosas infamias. Ese es un precio que conocen bien
los que optan por hacerse cargo de una responsabilidad. Diri-
gir es tener que elegir: más a menudo y con mayores conse-
cuencias; es, por tanto, tener que juzgarse y ser juzgado con
más rigor, y disponiendo de menos coartadas con las que es-
cabullirse. El que está en primera fila es el primero en recibir
los embates, y encima tiene que abrir el paso a los demás. El
que sube al estrado se ve más, y cuenta con menos rincones en
los que esconderse. Hay que apartar piedras, defender posicio-
nes, rendir cuentas. Y sentir el peso de cuánto de los otros de-
pende de lo que haga o deje de hacer uno.
Responsable es el que responde. El que dirige descubre
pronto que, para ganar algo, casi siempre alguien tiene que
perder. Empezando por uno mismo, que pierde las fuerzas, la
inocencia, la entereza, el sosiego. Pierde esa paz del poder
desentenderse, ese alivio de saber cerca la salida.
¿Satisfacción de sentir que uno lleva las riendas, orgullo
por ser reconocido, placer por ser obedecido? Algo de eso hay,
y a algunos les bastará para compensar los desvelos y los es-
41
fuerzos. Sin embargo, a poco que uno se pare a pensar, descu-
bre lo frágil, lo expuesto, lo vano que es todo lo que alimenta
el ego, y lo solo que está quien debe tomar las decisiones y li-
diar con los egos de los demás. No, no creo que el orgullo bas-
te para soportar la presión de la responsabilidad. Tampoco la
curiosidad, al menos por mucho tiempo. Lo que hace que uno
aguante dirigiendo a otros, si no es indiferencia o un egocen-
trismo enfermizo, tiene que parecerse a lo que hace durar las
parejas, cuando duran: el anhelo de un proyecto o el cariño
que nos hace entregarnos a los otros.
Porque vivir, convivir, tomar la iniciativa, por gozo que
conlleve, es ante todo un sacrificio. Cuántas veces querría uno
despreocuparse, cuántas estar en condiciones de ser olvidado y
no tener nada que recordar. En especial, cuando hubo que
hacer fuerza, cuando hubo que imponer en nombre del bien
colectivo y defender al grupo del individuo. ¡Cuánto pesa el
mal que hay que hacer para salvaguardar el bien!
En fin, no se trata de lamentarse: uno es dueño de sus de-
cisiones y esclavo de las consecuencias. Hizo falta que alguien
mandara, y allí estuve. No me arrepiento, aunque tampoco me
sienta especialmente orgulloso. Hubo mucho que pude hacer
mejor: mis torpezas ya no permanecían en mí, sus residuos se
esparcían por otras orillas. Debo aceptarlo, y esperar a que me
libere el próximo puerto, y vuelva a ser solo yo, yo solo,
recóndito y anónimo, libre otra vez de esa pesada argolla que
nos cuelga la responsabilidad.
Volver a lo mío: aún no, pero un día no muy lejano. Y
ojalá me disculpen el daño que no supe evitar, y ojalá lo com-
pense el bien que haya podido hacer. Ya sueño con transferir
cada fragmento de destino ajeno. Me sobra con el mío: a él
quiero regresar, antes de que se agote. Y que se imponga el
presente, y nadie evoque los viejos tiempos, por buenos que
fueran, ni pregunte por mí: que se olvide mi nombre.
42
La vida prorrogada

Erich Fromm reformula la ya tradicional oposición entre tener


y ser, y plantea de forma muy oportuna el déficit de sensación
de ser que provoca la obsesión por el tener. El mito del Progre-
so como acaparamiento, de origen burgués, ha calado en el
conjunto de la sociedad, convirtiéndose, como señala Fromm,
en “la esperanza y la fe de la gente desde el inicio de la época
industrial.”
La moral mercantilista tiende a reducirnos al valor de in-
tercambio: tanto tienes, tanto vales. En nuestra sociedad de
clases, la escasez de posesiones se identifica con una inferiori-
dad cualitativa, como si el poseer dependiera exclusivamente
de la laboriosidad o la capacidad de la persona, y la riqueza no
hubiese generado sus propios mecanismos para perpetuarse y
dificultar el acceso a ella a los que parten con desventaja.
Junto a esa moral de crudo capitalismo ha evolucionado
otra, de tradición humanista, que, sin cuestionar abiertamente
sus dicterios, se esfuerza por enfatizar la prioridad del ser so-
bre el tener, de la virtud sobre la mera posesión. Su inspiración
es judeocristiana, recordemos la sentencia del camello por el
ojo de una aguja (enigmática donde las haya, si no es fruto de
una mala interpretación). Pero tengamos presente que, en los
hechos, el cristianismo no cuestiona las clases sociales, se limi-
ta a hacer una llamada a la solidaridad. El amor al prójimo se
expresa a través de la ayuda y la limosna, es una actitud priva-
da que se desentiende de lo público (“Dejad al César lo que es
del César”) y por tanto no pretende cambiar la sociedad, sino
solo atenuar sus injusticias. En esta privatización de la ayuda
se basa todo el movimiento de cooperación internacional, las
43
maratones de donativos, las donaciones de alimentos, las enti-
dades de caridad eclesiástica y hasta las ONG.
Desde que se desistió del proyecto marxista, ya nada cues-
tiona el armazón del capitalismo triunfante. Los partidos que
se autodenominan de izquierda no pretenden cambiar el sis-
tema, sino —cuando son honestos— mordisquearle las miga-
jas que se le acerquen a los bordes. Los poderes públicos y las
leyes están para engrasar el buen funcionamiento de esa ma-
quinaria monstruosa en que se ha convertido la propiedad pri-
vada (cada vez más minoritaria y monopolista), procurando,
como mucho, que no arrase a las crecientes masas que se deja
tiradas en la cuneta. Al fin y al cabo, buena parte de estas son
las que sostienen, con su trabajo precario y su consumo, el flo-
recimiento de aquella.
Y en eso estamos. Las crisis cíclicas y la evidencia del de-
terioro ambiental han revelado de modo patente que el propio
capitalismo es frágil y limitado. Se trata, pues, de persistir, ca-
da cual como pueda. La utopía perece en el barrizal del indi-
vidualismo. El ser se diluye en un tener cada vez más insegu-
ro, más precario, y por ello más dramáticamente ansioso.
Quizá por eso adquiere tintes casi mágicos: “Piense y hágase
rico”. “Formule sus deseos y el universo conspirará para satis-
facerlos”. Pero ni el conocimiento, ni el trabajo, ni la lucha
son garantías de nada. Ya no hay proyecto, ya no hay futuro,
solo un presente que se sostiene con pinzas y que no sabe por
dónde puede desmoronarse el día menos pensado. Cada uno
aguanta resignadamente la respiración y pide a la Virgencita
que le deje como está. Vivimos en una prórroga, apoyándonos
en neurolépticos y en fórmulas de autoayuda, procurando dis-
traernos ante la pantalla de las preguntas que nos atormentan
en las noches de insomnio: ¿hasta cuándo?, ¿hasta dónde?
Tal vez hasta que el tener nos falte y, desposeídos como
nuestros abuelos, nos veamos obligados a reinventar el ser.
44
Pedagogía de la dificultad

“Eso que pasé yo, no quiero que lo pasen mis hijos”. Esta épi-
ca afirmación aparece a menudo en boca de los heroicos pa-
dres de nuestra generación. Nadie duda de que la voluntad que
la inspira sea buena, pero no queda tan claro que lo sean sus
consecuencias. De entrada, ya suelta un incómodo sabor de
revancha, o, sin ir tan lejos, de menosprecio: nosotros, que
somos más modernos y más civilizados, quizás incluso más
amorosos que nuestros padres, los superaremos en nuestra ta-
rea de paternidad. ¿De veras lo hicieron tan mal, cuando pre-
cisamente de su cuidado salieron nuestras supuestas virtudes,
más avanzadas que las suyas? Pero, sobre todo, ¿realmente es-
tamos capacitados para hacerlo mejor?
Nuestro derroche de buena voluntad contrasta con el pa-
norama, más bien problemático, que hoy presenta la infancia.
Proliferan desajustes sociales y psicológicos, y los terapeutas
infantiles empiezan a no dar abasto. No digo que sea culpa de
las familias, esa sería una cínica simplificación. La sociedad
cambia, a menudo para mal, y todos vivimos en ella. Es difícil
aislar responsabilidades. Yo aquí solo quería reflexionar sobre
esa obsesión amantísima por evitarles a nuestros hijos todo lo
que pueda parecerse a incomodidad y sufrimiento. Porque me
temo que no solo resulta imposible, sino que ni siquiera parece
favorable para su madurez, que es, al fin, lo que ha de capaci-
tarles para adaptarse bien a los desafíos de la vida.
Dificultad, carencia, frustración, son experiencias que pre-
feriríamos ahorrarles a los niños: desearíamos mantenerlos en
un mundo perpetuamente grato y afable, una tierra de Jauja
donde los deseos se cumplieran fácilmente, y no hubiese lugar
45
para el miedo, la crueldad o la violencia. En contraste con esa
dimensión utópica, que solo puede sostenerse creando una
burbuja artificiosa alrededor del niño —y eso ya tiene algo de
despotismo—, la vida de nuestros hijos nunca estuvo más lle-
na de violencia simbólica, en escenas de películas y tramas de
videojuegos. Los profesores no saben cómo maniobrar con las
conductas disruptivas y los conflictos de sus alumnos, y el aco-
so se extiende como una estremecedora pandemia. No está
claro que la infancia de hoy sufra más violencia que la de otras
épocas, pero sí parece que sus protagonistas cuentan con me-
nos recursos para regularla. ¿Será porque no les hemos ense-
ñado, ni siquiera les hemos dejado afrontarla por sí mismos?
Vivir al margen de las dificultades es, a la larga, una debi-
lidad. La vida es difícil, y negarlo no lo evitará: al contrario, lo
hará más traumático. Los problemas y las frustraciones lle-
garán de todos modos, solo que, en lugar de constituir oportu-
nidades para fortalecerse y crecer, significarán solo un tormen-
to para unas criaturas acostumbradas a que todo les venga
mascado, unos chavales que no han tenido ocasión de superar
el narcisismo y aún alientan fantasías de omnipotencia. Pero
un día tendrán que abrir los ojos: ¿qué harán cuando descu-
bran que no son tan buenos como pensaban, y que tampoco lo
son sus idealizados padres? ¿Cómo se emanciparán de noso-
tros, si no pueden siquiera criticarnos sin culpabilidad?
Hemos rechazado demasiado deprisa la disciplina, sin
pensar que proporciona un contexto sólido y coherente en el
que uno sabe a qué atenerse y contra el cual puede rebelarse.
Sin disciplina, el ego no tiene noción de sus fronteras, y se
desparrama por el mundo; en otras palabras: uno queda atra-
pado en un narcisismo incompetente que, al topar con sus li-
mitaciones, implosiona en frustración. Los niños no quieren
ser mimados: quieren crecer. Y para crecer también hay que
sentir el dolor y afrontar la lucha.
46
Por la amistad

Epicuro ya nos enseñó que no hay felicidad sin amistad, hasta


el punto de considerarla uno de los puntales de su comunidad
filosófica. En realidad, no hizo más que recalcarnos, para que
no dejemos de contemplarlo y no lo olvidemos, algo que todos
sabemos desde el corazón. Todos reconocemos, espontánea-
mente y desde muy pequeños, la intensidad festiva y luminosa
que nos procura la complicidad de un amigo, y cómo esa
compañía puede sacar lo mejor de nosotros mismos y disipar
las sombras que nos inquietan.
Es probable que la cima del proyecto ético sea el amor a la
humanidad, eso que los griegos llamaban ágape, y que los bu-
distas extienden a todos los seres en su doctrina de afecto uni-
versal y compasivo, la bodichita. Sin embargo, esas afecciones
no dejan de resultar más bien remotas y abstractas, y dependen
en buena parte de una voluntad deliberada y una elección ra-
cional. En cambio, la amistad, la philia griega, simple y mansa,
surge de la simpatía espontánea, de una confluencia fundada
en la admiración y la sintonía mutuas; se basa en la presencia
y se mantiene pegada a nosotros como un suave aroma de
contento que lo impregna todo.
La amistad es un sentimiento transparente y directo, un
despertar del ánimo, un movimiento del afecto, un reconoci-
miento de la otra persona que la va convirtiendo en algo nues-
tro. Pocos la han alabado con más finura que Montaigne:
“Nuestra libre voluntad no tiene otro producto más suyo que
el afecto y la amistad... Es un calor general y universal, que
permanece templado e igual, un calor constante y sentado que
es todo dulzura y delicadeza, que no es ávido ni punzante.”
47
Claro que la amistad, aunque brote como un fruto selecto
de la generosidad, no es gratuita. Igual que las plantas, florece
sola, pero luego hay que cuidarla; porque, como todo lo valio-
so, es una excepción de frágil belleza alzada frente a un mun-
do que, desde el principio, conspira contra ella. Ya avisa el
viejo refrán que nos aseguremos de no dejar crecer la hierba en
el camino del amigo.
La vida es compleja y difícil, y tiende a enredarnos en sus
exigencias. Los sucesos nos alejan y nos absorben, los días tra-
en sus trabajos y nos cansan, y el tiempo pasa deprisa. ¡Cuán-
tos amigos nos vamos dejando por el camino! Por no haberlos
cuidado lo suficiente, o porque el cambio de las circunstancias
nos cambió también a nosotros y acabó por desvaír nuestras
complicidades. Lo más arduo de la amistad no es su funda-
ción, aun siendo excepcional; es el paciente, fiel, perseverante
y delicado trabajo de jardinero que requiere su preservación.
Por eso, si la amistad merece siempre ser celebrada, mu-
cho más lo merece una amistad antigua que hemos sido capa-
ces de conservar a contrapelo del tiempo y su desgaste. Los
viejos amigos son monumentos recios y formidables que, aun
cubiertos por el musgo y erosionados por la lluvia, aun heridos
por los golpes del desencuentro y agrietados a causa de las sa-
cudidas, han llegado hasta nosotros como vestigios de felici-
dades antiguas, que quieren restituirnos después de tantas
tormentas y batallas para iluminar nuestra melancolía. Los
viejos amigos son testigos y cómplices de una aventura de
alegría que ha sabido mantenerse viva, mano a mano (pues en
el amor son siempre dos los que triunfan o fracasan), sobrepo-
niéndose a los altibajos de la accidentada biografía.
Y eso es un don excepcional que hay que saber estimar en
lo que vale, un tesoro que hay que agradecer a los dioses y
honrar como merece. Un reencuentro es un milagro, y hay que
celebrarlo con la fiesta más florida.
48
Eros

Freud entendía que el Eros, aunque de esencia sexual, es una


energía que impregna todos los aspectos de la vida, que la
mantiene activa y la empuja hacia la autoconservación y la
expansión a través del placer. El Eros es la fuerza que nos
adentra apasionadamente en la fiesta de vivir, es la pulsión de
vida exuberante que, salvando las distancias, podríamos equi-
parar al conatus de Spinoza.
Eros: el impulso, la alegría, la pasión, el latido… Sin él,
seríamos una masa amorfa, un simple episodio de la factici-
dad, indistinguible de tantos otros. Sin Eros no habría anhelos,
ni luchas, ni conquistas, ni esfuerzos. Sísifo yacería derrumba-
do junto a la roca, o más bien aplastado por ella. El universo
quedaría detenido, disipándose en la frialdad sin tiempo de la
nada.
Cierto que Eros parte en dos el silencio y no deja en paz al
alma, fundando esa locura llena de ruido y furia que es la exis-
tencia. Pero ese y no otro es nuestro destino: él es el que nos
une y nos enfrenta, el que nos quema en la pira del amor y nos
hace renacer de las cenizas, el que nos lanza hacia el futuro y
acaba por estrellarnos en el muro de la muerte. ¡Pobre del que
deje languidecer a Eros, pobre del que renuncie a él a cambio
de sosiego! Se sumirá, inerte, en un pantano de ausencia don-
de no llegan los heraldos de la vida.
Donde hay erótica hay energía, pasión, impulso, creativi-
dad: en definitiva, la fuerza del placer y el gozo de la fuerza. El
placer es quizá la motivación primaria, como han demostrado
los psicólogos experimentales, y en esto Freud tenía razón;
también, mucho antes, Epicuro. Por placer se movilizan ímpe-
49
tus que desconocíamos, o que sencillamente no existían antes
de que él los convocara. Pero, además, el ejercicio de esos en-
vites, en sí mismo, es quizá el mayor placer, y en esto acertó
Spinoza: “Cuando el alma se contempla a sí misma y su po-
tencia de actuar, se alegra”.
Así que la erótica nos hace florecer antes y después de
desplegarse. Incluso se diría que hay más felicidad y energía
antes de la realización de nuestros gozos, en su expectativa y
presentimiento, que mientras los estamos recorriendo, y desde
luego más que después, cuando la memoria los evoca con gra-
titud, pero también con nostalgia. Hay que aprender a apaci-
guar ese vacío que deja el final del placer, que es una pérdida.
Pero aquí lo que nos ocupa es el poder movilizador de la
erótica, y el limbo estéril en el que nos sume su ausencia. Sin
el impulso de una misteriosa erótica, yo no dedicaría mi es-
fuerzo a escribir estas reflexiones. Y las singladuras más firmes
naufragan cuando les falta. El amor languidece hasta desvane-
cerse: nada hay que atraiga menos que un intercambio sin el
juego, la seducción, la alegría de la erótica; nada hay que nos
inspire más hastío y desazón. El amor blando, el de la pena y
la compasión, puede inspirar el eros de la solidaridad, que gra-
vita en la ética y en la satisfacción con uno mismo; pero desde
luego no despertará la erótica de las pasiones, ese juego que
chapotea en la voluptuosidad y la sugestión.
¿Se puede inventar una erótica deliberada? Seguramente
no. Pero, como a todos los dioses, a Eros también se le puede
invocar cuando está ausente. Los dioses son caprichosos, y los
humanos torpes a la hora de llamarlos; pero aquellos sienten
debilidad por las debilidades humanas, sobre todo cuando es-
tas van cargadas de devoción y de apasionamiento por la vida.
La voluntad, la apuesta arriesgada, la paciente conquista, pue-
den llegar a conmover a Eros y ganar sus favores. Los seducto-
res lo saben, y saben hacerlo valer.
50
Atentos y distraídos

Sabiduría es, ante todo, prestar atención, y por eso la mayoría


somos tan poco sabios, y andamos dispersos y ofuscados, sin
mirar dónde ponemos los pies. Así nos va.
No se puede exagerar cuando elogiamos las virtudes de la
atención. Desde el plano práctico, nos guía por la intrincada
selva de la vida, en la que tan fácil es extraviarse, como cantó
Dante. Nos evita tantos esfuerzos vanos, tantas pérdidas de
tiempo y energía, tantas confusiones y tropiezos como suele
depararnos la distracción. El triunfador es, invariablemente,
alguien que presta atención. Su vida es previsible, su suerte
controlada. Hay que admirarlos: frente a nuestros caóticos de-
vaneos, nuestras pérdidas y nuestros sustos, ellos viven una
existencia tranquila, donde cada cosa está en su sitio y juega el
papel que le toca jugar. Cierto que a veces puede irrumpir lo
inesperado, pero incluso para ello suelen tener buenas respues-
tas. Donde hay orden hay progreso.
Pero el regalo más selecto de la atención es que nos permi-
te vivir relajados y nos evita sufrir más de lo necesario. La
atención sabe diferenciar lo esencial de lo secundario y nos
ancla en el ser, el tan invocado y difícil aquí y ahora. Ese, para
el que observa atentamente, es el lugar de la lucidez, que nos
muestra las cosas como son y no como queremos, o tememos,
que sean. “En la mente humana hay muchos puntos ciegos y
por ellos la mente es incapaz de verse como realmente es”, nos
previene Leonard Bullen.
Atención, nos lo recuerdan los místicos, es regresar al cen-
tro, es dejar de evadirse de la realidad y, por tanto, apropiarse
de su fuerza. Esa fuerza es la que buscan los que practican
51
meditación. “Según empleas la técnica de simple atención en
tus experiencias corrientes —escribe Bullen en otro sitio—,
según intentas mantener tus observaciones y percepciones
limpias de prejuicios y emociones irrelevantes, cambiará tu
mente por sí misma. Es como limpiar un espejo de salpicadu-
ras y manchas.” No hay nada perjudicial en la evasión, siem-
pre que se practique como juego momentáneo, como episodio
acotado en el tiempo. Lo malo es convertirla en hábito y, por
consiguiente, perder la noción de lo que es real y lo que no lo
es. La evasión compulsiva —por así llamarla— nos convierte
en seres pasmados incapaces de ver el suelo que pisan. Por ahí
no se puede llegar muy lejos (sin romperse la crisma).
La atención, en fin, combinada con la diligencia, es el me-
jor instrumento para el éxito, sobre todo si queremos que sea
un éxito profundo y duradero. ¿Cómo va a triunfar el que ig-
nora cómo es aquello que maneja, el que no cuida los detalles,
el que no aprende y sigue tropezando una y otra vez con la
misma piedra?
Para los que somos de natural distraído, tampoco es cues-
tión de reprochárnoslo; basta con proponernos la atención
como programa. De hecho, contemplándonos con algo de ter-
nura, incluso podríamos considerar lo que la falta de atención
tiene de creativo. Nos saca de la facticidad cotidiana y nos
adentra en la aventura —ingrata a veces, pero original al ca-
bo— de la excepción. Uno se descuida o mete la pata y de
pronto se ve en un universo paralelo, que ni buscaba ni aun
menos preveía. La novedad y el desafío también tienen su en-
canto, probablemente incómodo, pero en definitiva motivador.
Podemos tomarlo como una oportunidad para afrontar lo dife-
rente, o sea, para ser diferentes nosotros mismos. Y ya que te-
nemos que bregar con nuestra naturaleza caótica, mejor hacer-
lo con el humor de Groucho. “Piense en la confusión”, le avi-
san, y él replica: “Y usted piense en la diversión”.
52
Frágil heroísmo

No somos héroes. En algún punto de la infancia tuvimos que


renunciar a la omnipotencia y admitir que nuestra madera está
atravesada de fisuras. Es bueno descubrir que uno ni es el más
amado, ni es el mejor amante, como cantaba Llach. Así se evi-
tan muchos delirios y muchos desencantos.
Sin embargo, en nuestra nostalgia siempre pervivirá la
añoranza de una grandeza excepcional, y quizá por eso nos
pasamos la vida atribuyéndosela a otros. Verla en un genio o
en un deportista nos devuelve la esperanza de que hayan que-
dado joyas ocultas en nuestra pequeñez. Ansiamos actores que
escenifiquen la altura que nos falta. De ahí que nos guste tanto
concebir personajes mitológicos, y que aún nos entusiasme-
mos leyendo las historias de Aquiles frente a Troya, los doce
trabajos de Hércules o las hazañas de Sir Perceval en busca del
Grial. Hizo falta que viniera Don Quijote a abrirnos los ojos
sobre el revoltijo de esplendor absurdo y mísera realidad que
caracteriza la naturaleza humana.
Pero el hambre de heroísmo pervive en nuestro imagina-
rio. Los relatos siguen avivando esa galería egregia de seres
excepcionales que añoramos. Ayer vi la película Los intocables
de Eliot Ness. Al acabarla, uno tiene la impresión de haber asis-
tido a la gesta de una tropa de héroes griegos, al estilo de los
argonautas. Ness se nos presenta como el luchador intachable,
entregado a sus principios contra viento y marea, que hace
triunfar al bien enfrentándose, inmune a los riesgos, al mons-
truo Al Capone, imponiendo finalmente la justicia.
La película nos deja el buen resabio de los relatos épicos,
vivos aún en los sueños de nuestra sociedad pragmática. Sin
53
embargo, si nos informamos un poco, el principio de realidad
echa un jarro de agua fría sobre esa grata idealización, devol-
viéndonos a las fronteras de lo humano.
Tal vez Eliot Ness fuese un funcionario responsable y va-
liente, y no se puede quitar valor al trabajo que él y sus “Into-
cables” (apelativo grandilocuente donde los haya, promovido
por el propio Ness) hicieron a favor de una sociedad libre de
las tiranías del crimen. Como Ulises, demostró ser perseveran-
te e ingenioso, y hubo de tener redaños para enfrentarse a un
imperio de la mafia tan poderoso y enraizado en la sociedad
de Chicago como el de la banda de Al Capone. Pero no dejaba
de ser humano, demasiado humano, y entre sus motivaciones
es probable que no faltaran la ambición y el oportunismo. No
se lo vamos a reprochar: la deuda de la sociedad con él sigue
siendo la misma. Pero vale la pena deconstruir, como dirían
los posmodernos, los excesos idealistas de su relato.
El trabajo de Ness, su planificación y la información en
que se basó fueron apuntalados por muchos otros agentes que
trabajaron en la sombra. Los Intocables se dedicaron a organi-
zar redadas contra las cervecerías y destilerías que alguien les
indicaba. A pesar de las amenazas, lograron desmantelar mu-
chas de ellas, escabulléndose prodigiosamente de los intentos
de matarlos por parte de los gánsteres. Se reunieron pruebas
suficientes sobre la evasión de impuestos y la venta de alcohol
para procesar a Capone, que acabó en la cárcel. Culminada la
hazaña, Ness se fue con la música a otra parte.
Desde entonces, las cosas no fueron bien. Fracasó en mi-
siones importantes, dimitió tras un accidente de coche bajo el
efecto del mismo alcohol que confiscara. Trabajó en una em-
presa de seguridad y fue despedido a los tres años. Presentó su
candidatura a la alcaldía de Cleveland y no lo eligieron. Murió
de un infarto a los 54 años. La literatura y el cine forjaron su
mito: tal vez solo haya héroes en la vacilante memoria.
54
Colas

Existen, lo ha señalado alguien con acierto, “no-lugares” en


los que estamos, pero ausentes; y “no-tiempos” en los que res-
piramos, pero no vivimos. Territorios con los que no dialoga-
mos, por los que nos limitamos a pasar sin que nos hagan me-
lla, meros decorados de un tránsito o espacios de travesía cuya
experiencia tiene algo de irrealidad. Lapsos en los que el pre-
sente se adelgaza hasta constituir una simple linde entre pasa-
do y futuro. Allí la existencia se difumina, el ser se reduce a
permanecer, el estar se reduce a esperar.
Hay algo ontológicamente difuso en esos ámbitos, como
un hiato entre dos emplazamientos, como el instante en que
pasamos las páginas de un libro. Todo lo que nos rodea está
gastado e incompleto, marchito, desprovisto de sabor. Stephen
King construyó una brillante historia de personajes atrapados
en un ángulo temporal donde la realidad ya ha pasado pero el
vacío la desvanece lentamente. No puede ser casual que am-
bientara su historia en un aeropuerto, que es uno de los no-
lugares más emblemáticos y espeluznantes, un contexto fan-
tasma donde todo se antoja falso porque nadie lo habita, la
gente se limita a recorrerlo; donde las propias personas pare-
cen formar parte de una tramoya formidable y hueca. En los
aeropuertos captamos vivamente el sentido de aquellas pala-
bras de Saint-Exupéry: “Solo se conocen las cosas que han si-
do domesticadas”. El magistral aviador poeta nos recuerda
cómo nuestra vida se vacía, precisamente, por lo poco presen-
tes que estamos en ella. “Los hombres no tienen tiempo para
conocer nada”. Demasiadas cosas, demasiada prisa, demasia-
dos actos compulsivos en los que uno no llega a quedarse.
55
Otro no-lugar paradigmático de nuestros desaforados
hábitos posmodernos, que incluye a su vez un no-tiempo, son
las colas. El fenómeno de las colas, secuela de la masificación,
ha llegado a ser tema de estudio. He descubierto que existe
una teoría matemática de gestión de colas, cosa que me ha
sorprendido pero tampoco demasiado, porque, a medida que
aumenta la complejidad de gestión de nuestra vida social, uni-
da al hecho de que cada vez somos más gente, las colas se han
convertido en un vertedero omnipresente de tiempo basura,
que pone a prueba nuestra resignación y nos roba buena parte
del escaso tiempo libre de que disponemos. Un truco con el
que apaciguan los ánimos de la concurrencia, por lo que dicen
los expertos, es encauzarla en una única hilera serpenteante,
en lugar de distribuirla en muchas filas cortas: la sensación de
avance es más aparente, y no nos carcome tanto la impresión,
tipo ley de Murphy, de que nuestro progreso es el más lento.
Pero la flecha del tiempo no se detiene. Se calcula que pa-
samos en colas nada menos que cuatro años de nuestra vida.
A pocas actividades dedicamos más tiempo: el sexo está so-
brevalorado. Pero lo impactante es que ni siquiera se trata de
una actividad, sino de un obligado período puente entre acti-
vidades. En definitiva, un no-tiempo.
Las colas nos enfrentan a la paradoja de que hemos de in-
vertir ratos de no-vida para disfrutar de ratos de vida. Un des-
perdicio que no tendría por qué resultar dramático: como dice
Camus, al fin y al cabo, se trata de morir. Pero hay otra opción
que valdría la pena valorar: podríamos convertir esos lapsos
muertos en oportunidades para la creatividad (yo estoy escri-
biendo estas líneas mientras aguardo en una cola) o, aun me-
jor, relajarnos y percibir la presencia, o sea, practicar algo pa-
recido a una meditación. ¿No es una afirmación de libertad —
¡o al menos de poesía!— dotar de sentido a lo que carecía de
él, y más si nos vemos obligados a experimentarlo?
56
Sujeto y multitud

Las multitudes nos abruman porque son un ámbito en el que


la identidad se achica frente a la avalancha de la otredad, o
sea, de lo extraño. Lo que desconocemos y nos desconoce; lo
que nos enfrenta a sentidos indescifrables. Incluso cuando se-
ñas colectivas de tipo simbólico, como el idioma, la nacionali-
dad o un equipo de fútbol atenúan esa extrañeza, casi todos
los que nos rodean siguen siendo desconocidos, por lo que se
mantiene en cierto grado su condición inquietante.
Tal vez como respuesta frente a esa inquietud, cuando el
individuo se incorpora a la masa tiende a despersonalizarse,
atenuando su condición individual y enfatizando su pertenen-
cia al colectivo, su amontonamiento dentro de él que se asimi-
la a una fusión con él. Y son precisamente las señas de identi-
dad colectiva las que hacen retroceder la identidad individual,
que se les sacrifica voluntariamente: una bandera, un símbolo
religioso, abducen nuestra condición personal para integrarla
en su categoría abstracta. Bajo un estandarte, como saben bien
los cabecillas de todos los ejércitos, el hombre deja de actuar
como tal y se transforma en masa, y entonces su criterio pro-
pio se relega a un segundo plano, reducido por las divisas ma-
quinales de la multitud. Esa metamorfosis, que siempre tiene
algo de placentero y mucho de traumático, es la amenaza que
tememos, pero que nos atrae morbosamente, en las grandes
congregaciones humanas.
Se ha escrito mucho acerca de ese proceso de despersona-
lización, que disipa la autonomía personal y vuelca al indivi-
duo en una heteronomía que lo fagocita. Hay que temer la
fuerza ciega de las identidades colectivas. Y, si ese ente masivo
57
está además estructurado en un conjunto estable y con una je-
rarquía definida, el individuo delegará su voluntad en la ac-
ción colectiva que establezca el núcleo decisorio del líder.
Todo este proceso de atenuación individual, por más que
lo conozcamos de sobras, sigue funcionando de una forma tan
automática y potente que su eficacia siempre nos asombra, si
lo contemplamos desde fuera. Ya sea por “miedo a la liber-
tad”, como sugería Fromm, o por “instinto de horda”, como
nos proponen los sociólogos, uno no deja de admirarse de que
los sujetos renunciemos tan fácilmente a nuestra individuali-
dad y, en definitiva, al albedrío sobre nuestra conducta. Si a
esto añadimos el grado de violencia al que la despersonaliza-
ción puede arrastrar a un individuo que antes se comportaba
como ciudadano prosocial y cooperador, nos asalta súbita-
mente una duda atormentante: ¿quién soy yo en realidad, el de
antes o el de después, el libre o el abducido?
La respuesta que parece más probable, por incómoda que
nos resulte, es: ambas cosas, según la situación y el contexto.
Esto cuestiona la aparente solidez de nuestra identidad perso-
nal: ¿dónde queda esa continuidad de ideas y de conductas en
la que ciframos el concepto de nosotros mismos? Habrá que
suponer, según lo visto, que en ningún sitio más que en nues-
tra propia mente. O, con suerte, solo en nuestra voluntad de
ser eso y en el esfuerzo sin descanso por seguir siéndolo.
¿Conclusión? El hombre, tal como se percibe a sí mismo,
es un fruto contingente del hombre. No es ya, como dijo Sar-
tre, que la existencia preceda a la esencia: es que no hay esen-
cia, solo existencia, y que —aquí acertó de lleno el filósofo
francés— el hombre es lo que hace con lo que sus condicio-
namientos hacen de él. Soy mi proyecto, en la medida en que
lo despliego, sometido a múltiples circunstancias y fuerzas que
tiran de mí. Soy un intento que debo rehacer con esfuerzo e
insistencia, y del que no existe nada antes de que se realice.
58
Mala fe

Conmueve la nitidez con que los niños muestran lo primitivo


de nuestra condición. En ellos distinguimos sin disfraz nues-
tras tendencias más elementales. Los niños, que aún no han
aprendido a disimular, nos enseñan hasta qué punto lo hace-
mos los adultos continuamente. Su transparencia nos sirve de
lente para enfocar nuestra difuminada verdad. Hay que mirar-
los con atención para aprender sobre nosotros mismos.
Cuando sorprendemos a un niño en una falta, y las conse-
cuencias pueden ser onerosas, es probable que reaccione
negándola contra toda evidencia (“Yo no he sido”), o bien
yéndose por los cerros de Úbeda (por ejemplo, echándole la
culpa a otro: “Ha sido él”); o, si no hay escape posible, ar-
mando un escándalo de llantos (“¡Mira cómo me estás maltra-
tando!”). Negación, distracción o victimismo: tres maneras de
eludir la responsabilidad y desviar la atención del adversario.
A menudo funcionan.
Crecer debería modular esa crudeza inocente, ir afrontan-
do cada vez más, por arduo y amargo que resulte, el protago-
nismo de lo que hacemos, y por tanto las consecuencias de
nuestros errores o nuestras faltas; o sea, hacernos cargo, cada
vez con más entereza, de nuestras decisiones y sus resultados.
Cuando he sido yo, he sido yo: doy la cara y lo asumo, con
todo lo que conlleve. No intento marear la perdiz colgándole a
otro el sambenito, o culpando a la sociedad o a la injusticia
universal. Sé que he llegado hasta aquí por una cadena de de-
cisiones que, por desacertadas o reprochables que resulten, no
dejan de ser mías; no soy una víctima, casi siempre puedo, al
menos, colaborar u oponerme a lo que pretenden imponerme.
59
Esa honestidad no es fácil, como prueba el hecho de que
no abunde. Hay que empeñarse en admitir la propia responsa-
bilidad, hay que hacer el esfuerzo de no escabullirse mediante
la negación, la distracción o el victimismo; y, claro, atenerse a
las consecuencias. El que la hace debería atenerse a las conse-
cuencias, aunque a nadie le guste pagar sus deudas, y muchos
prefieran seguir intentando esfumarse tras cortinas de humo.
Fromm lo llamó miedo a la libertad, y algo de eso hay:
miedo o desvergüenza, porque la vida es difícil. Podemos mi-
rar de cara la verdad o eludirla con excusas y añagazas. Sartre
acertó casi por completo llamando mala fe a esas evasivas. Di-
go “casi” porque las cosas nunca son tan diáfanas: tras la ex-
cusa se ocultan, a veces, vulnerabilidades muy reales. La vo-
luntad no es una rueda compacta, está llena de agujeros. Hay
quien se agazapa tras una componenda porque corre tras algo
o escapa de algo; pero también está el que sencillamente la
aprovecha. Hay quien sufre mucho, hay quien no puede más,
pero la vulnerabilidad pocas veces es del todo inocente: la im-
potencia también puede servir de subterfugio.
“Preferiría no hacerlo”, sostiene Bartleby. ¿Y quién no?
¿Rebeldía o pereza? Todos añoramos a menudo una vida más
fácil y complaciente, que nos lo entregue todo sin pedir nada,
que nos cuide para no tener que cuidarnos nosotros mismos.
Nos encantaría que alguien fuese por delante barriendo lo que
nos disgusta, y que así no tuviéramos siquiera que cruzárnos-
lo. Es un sueño que se remonta al breve tiempo en que parecía
ser realidad, esa primera infancia que, si fuésemos honrados y
lúcidos, asumiríamos que ya se llevó el viento.
La humanidad tardó muchos siglos en superar el geocen-
trismo. Peor para ella, y para los que tuvieron que pagar el
precio de la verdad. Nos toca mirarnos al espejo y hacernos
cargo de nuestros deseos, nuestras obligaciones y nuestros
errores. Lo contrario es mala fe.
60
Dimensiones de la interacción

El interaccionismo simbólico, y en particular la propuesta


dramatúrgica de Erving Goffman, constituyen unos enfoques
apasionantes para analizar las relaciones humanas, repletos de
sugestiones para los que, como yo, intentan descifrarlas a
través de la mera observación y la intuición aplicadas a las
propias vivencias, o sea, desde un punto de vista fenomenoló-
gico, tal vez no demasiado riguroso, pero eficaz.
Me interesan ante todo las relaciones entre individuos y
pequeños grupos. Los sociólogos hablan de “nivel micro”: el
que usa como unidad de análisis la interacción. En la interac-
ción nos pasamos la mayor parte de la vida, ahí está la gente
que más nos importa y con la que nos jugamos las alegrías y
los desvelos más inmediatos. Goffman lo entendió bien, y por
eso dedicó su obra al estudio de la interacción en la vida coti-
diana. Vayan estas rudimentarias líneas a modo de homenaje
al genial sociólogo.
Para empezar, la interacción social tiene una dimensión
ontológica: somos lo que actuamos socialmente. Esta es una
de las razones, si no la principal, por las que necesitamos rela-
cionarnos: para ser. Únicamente en relación con los demás, el
ser adquiere espesor y tono, significado y potencia. A la inver-
sa, cuando no interactuamos se diría que sentimos adelgazarse
el ser, ponerse mustio y amarillear, como las fotos antiguas.
Robinson Crusoe se salva de la locura (la angustiosa sensación
de no ser en que le sume su aislamiento) gracias a su incesante
construcción de artefactos, su actividad transformadora del en-
torno, mediante la cual ordena, con sus recursos culturales, ese
medio ajeno y amenazante. En la película Náufrago, esta do-
61
mesticación de lo extraño se hace más patente, al convertir un
balón de rugby en un personaje imaginario con el que dialo-
gar, o sea, interactuar. Resulta obvio que el lenguaje tiene por
función primaria canalizar y enriquecer la interacción.
Nos sentimos ser, y de hecho somos, en tanto que interac-
tuamos. Pero además hay también otra dimensión esencial de
la interacción, esa que podríamos llamar dimensión episte-
mológica: todo conocimiento, incluido el de nosotros mismos,
se establece mediado por la interacción. El proceso de cono-
cimiento constituye, en sí mismo, una interacción social; en su
mayor parte se construye desde y hacia el entorno, a través de
esas interacciones específicas que denominamos descubrimien-
to o aprendizaje.
Pero lo más significativo es que nuestra identidad, las cua-
lidades con las que nos definimos, lo que vamos decidiendo
que somos, también se compone a través de interacciones.
Nuestro concepto de nosotros mismos se va perfilando a partir
de lo que nos observamos hacer entre los demás y con respecto
a los demás, y con el trato que los otros nos dedican. La inter-
acción no solo nos hace sentirnos ser, sino que proporciona el
contenido que atribuimos a ese ser: los roles que nos vemos
desempeñar, los rituales que acostumbramos a ejecutar, las
máscaras tras las cuales procuramos ampararnos, las valora-
ciones de que somos objeto; en pocas palabras: las reglas del
juego que aprendemos a tener en cuenta para que nuestras in-
teracciones resulten aceptables y eficaces. Cada uno de nues-
tros pasos ante y entre los demás está cargado de sentido y nos
aporta un significado como actores, esto es, como individuos.
En definitiva, la interacción es el territorio más inmediato
del sujeto, quien no existe como tal fuera de ella; el que le con-
fiere sentido y sensación de ser, aquel en el que se sentirá feliz
o desdichado, incluido o inadaptado, significativo o insignifi-
cante. Nacemos, vivimos y morimos inacabados.
62
Datos

En mi infancia y parte de mi juventud, los datos (la capital de


Nosedónde, el año de nacimiento de Nosequién, la lista de los
reyes godos o la tabla periódica de los elementos) constituían
una especie de extraña riqueza que era atesorada por los me-
moriosos y esgrimida por los petulantes. Disponer de datos no
era asunto fácil: los libros eran escasos y caros, la tele aún no
ofrecía más documentales que los del buitre leonado de Rodrí-
guez de la Fuente, nuestros padres no habían acabado la Pri-
maria. Eso convertía a nuestros libros de texto en puertas a un
mundo que parecía inabarcable y llaves de un futuro brillante,
y a nuestros maestros en gigantes del conocimiento, porque
saber un poco era saber mucho, y sus clases magistrales nos
llenaban de admiración.
Ser un buen estudiante se consideraba un mérito (no tanto
como jugar bien al fútbol o zurrar con señorío en las peleas,
pero mérito al fin), y el conocimiento era un arma cargada de
futuro que costaba largas horas de codos en la celda de las tar-
des de domingo, mientras los otros estaban en el cine. Los
exámenes eran memorísticos, pero es que la memoria era una
virtud muy cotizada en el mercado del trabajo. Había que sa-
ber mucho, y sobre todo había que demostrarlo recitando mu-
chos datos. El joven (o, por fin, también la muchacha) que no
lograba destacar por su atractivo o su donaire, siempre podía
ganar algunos puntos citando nombres de emperadores roma-
nos o explicando batallas medievales.
Hoy los datos se venden a peso, no sirven ni como calderi-
lla. El big data los ha relegado a la condición de chatarra, que
se amontona sin cesar en los vertederos monstruosos de las re-
63
des. Las máquinas han sustituido a la memoria y han desvir-
tuado un saber que, ahora de veras, no ocupa lugar. Google nos
pone delante en microsegundos lo que antes requería horas de
paciente consulta enciclopédica. El viejo sabelotodo ya no nos
impresiona: ni puede abarcar todo lo que se sabe, ni el propio
hecho de saberlo sirve para mucho más que ganar en el Trivial.
¿Nos extraña que nuestros hijos no se esfuercen por
aprender en la escuela? Han captado perfectamente que el fu-
turo ya no está ni en los libros ni en la corrección ortográfica.
¿A quién le interesa comprender un texto cuando Youtube nos
explica lo mismo con atractivas imágenes? ¿Quién quiere ex-
presarse correctamente por escrito si los emoticonos ya trans-
miten todo lo necesario para comunicarse? Los ordenadores
escriben hasta las cartas de amor. Y, en cuanto al conocimien-
to, se ha convertido en una mera acumulación, tan copioso
que es imposible abarcarlo, y tan arduo que mejor dejárselo a
los especialistas. O genio o indiferente; o César o nada. ¿Para
qué pensar, si ya se ha pensado todo y nos basta copiarlo?
Dicen que en pocos lustros los robots serán capaces de
hacerse cargo de casi todas las tareas. ¿Qué oficio les quedará
a nuestros hijos? Ya le sobran al mundo, excepto en su faceta
de consumidores. Consumen con nuestra pensión y cuando
faltemos consumirán nuestros ahorros. Pero, claro, nosotros
queremos lo mejor para ellos, y por eso nos negamos a que pa-
sen por lo que nosotros tuvimos que pasar, o sea, a que crez-
can y maduren. La aldea global se llena de eternos adolescen-
tes, que no saben lo que vale un peine pero tampoco les hace
falta peinarse, que aborrecen lo difícil como una extravagancia
incómoda, que se han acostumbrado a la cantidad frente a la
calidad. Ignoramos de qué vivirán, pero ellos sospechan que,
sea lo que fuere, leer, escribir y saber les servirá de poco. No
lamento que las máquinas engullan los datos, lamento que con
ellos hayan devorado parte de lo que somos.
64
Supersticiones

Conozco a una mujer, atea confesa y militante, que a pesar de


ello, al despedirse con un deseo mutuo de reencuentro, suele
añadir, casi entre dientes: “si Dios quiere”. A mí me chocaba
escucharle precisamente a ella una fórmula que no puedo dejar
de asociar con mis abuelas, quienes nunca descuidaban el lati-
guillo e incluso me lo hacían repetir. Un día, quizá abusando
de su confianza, le pregunté cómo una persona estrictamente
racional y materialista como ella, sin ilusiones de dioses o vi-
das postizas, seguía usando aquella invocación de viejas. En-
tonces me contó una historia.
De niña iba en coche con su padre, y en un momento da-
do ella le preguntó cuánto faltaba para llegar a casa. Él le con-
testó que llegarían en menos de una hora. “Si Dios quiere”,
apostilló ella, con la inercia de la educación recibida. “Y si no
quiere, también”, replicó su padre, entre carcajadas. De repen-
te algo impactó en la luna delantera y la hizo trizas. Por fortu-
na no tuvieron accidente y todo quedó en un susto formidable,
pero mi querida amiga atea quedó tan requebrada como el vi-
drio del automóvil, tanto que desde entonces no se atrevió a
traicionar la invocación ritual. No por creencia, sino por pru-
dencia; al menos, eso dice.
Mi amiga, aunque no creyera en Dios, se sentía más tran-
quila invocándolo con una fórmula vacía de convicción, pero
cargada de emotividad. Esa incongruencia, en alguien que por
lo demás solía ser admirablemente riguroso, me dio qué pen-
sar. Tal vez los dioses, aunque no existan, posean ciertos po-
deres que no hay que tomar a broma. Los tienen, al menos,
dentro de nuestras mentes primitivas.
65
La mayoría, si no todos, cultivamos nuestros rituales y
nuestras supersticiones. Pequeñas incoherencias, si se quiere
un poco hipócritas, acaso maquinales, pero que nos dan sen-
sación de seguridad frente a la incertidumbre brumosa del
mundo. Al fin y al cabo, nuestra especie abrigó creencias y
practicó rituales, sin duda con una entrega mucho más entu-
siasta que la que dedicó al conocimiento, desde que empezó a
tener conciencia de sí misma y de lo peligroso e imprevisible
que era el universo. Pensar que los dioses nos castigan cuando
no nos consideran dignos tal vez nos cueste vivir atormenta-
dos, pero es un precio insignificante si a la vez aporta el alivio
de sentir que no estamos solos, que hay fuerzas que pueden lo
que no está al alcance de nuestra impotencia, y que si somos
capaces de aplacarlas y de ganar su complicidad tal vez nos
ayuden cuando lo necesitemos. Concebir un mundo de poder-
íos invisibles más allá de la opaca superficie que percibimos,
puede que nos haga temblar, pero es un temblor soportable si
imaginamos que entre esas fuerzas están los espíritus de nues-
tros antepasados. El mundo se le hace más cálido a quien se
siente —por insignificante que resulte— mezclado con él.
El conocimiento es una lucecita temblorosa en medio de
la vastedad opaca de la ignorancia, y quizá por eso la creencia
precede a la razón, y es más poderosa que ella. También, segu-
ramente, porque la creencia, de la mano de la imaginación,
puede llenarse de adornos y emociones, de relatos e intensidad
sin cortapisas, mientras que la razón es fría y limitada, de una
austeridad violenta y descorazonadora, avanza lentamente y
nunca está completa. Las creencias nos reconfortan; nos
transmiten una apariencia de seguridad, con sus alusiones a
poderes y a dimensiones trascendentes; en cambio, la razón
apenas nos conmueve, y siempre nos deja solos, sobre todo
frente a nuestra condición mortal. La desnuda superficie de la
verdad no tiene agarraderos: ahí reside su hermosura.
66
Los dos caminos

En esta expedición a ninguna parte que es la vida, parece que


hubiese, en esencia, dos caminos. O, si se quiere, dos maneras
de caminar, de encarar la aventura del mundo. Está la vía
heroica, llena de ruido y furia, del que lucha; y está la vía apar-
tada y silenciosa del que se recoge, del que peregrina sin aspa-
vientos por las sendas recónditas. Dos caminos quizá com-
plementarios, pero también pudiera ser que contradictorios,
excluyentes, y entre los cuales, entonces, habría que elegir.
El camino positivo, convocando nuestras fuerzas y plan-
tando cara para abrirse paso, lleva a promover directamente lo
que deseamos: cambiar cosas, empujar peñascos, hincar el
arado, empuñar la espada; golpear con fuerza en el espinazo
de la existencia. Es el trabajo del héroe, es la historia grandio-
sa de las batallas y las conquistas. Se basa en el esfuerzo y la
voluntad, tiene relación con el yang taoísta, con la luz, con la
lanza, con el impulso arrollador de Aquiles y el ingenio crea-
dor de Ulises frente a las murallas de Troya. Es la búsqueda
del Grial, desafiando enemigos y desatando guerras con tal de
llegar algo más lejos, plus ultra. Es la vía épica que nos hechiza
en Tolkien. Son las batallas de los ejércitos de Rohan y Gon-
dor; se personifica en las figuras de Gandalf, el mago que con-
jura las fuerzas ancestrales, y de Aragorn, el nuevo rey que re-
gresa del exilio para aunar un mundo disgregado.
El otro camino, en cambio, es indirecto, y discurre por las
sombras de las regiones sin nombre. Es el peregrinaje íntimo y
silencioso, basado en la paciencia y la perseverancia, que
avanza también, pero dando un rodeo por las profundidades
interiores. Aspira a desprenderse del mal, más a que fundar el
67
bien. Es la tarea de Frodo y Sam, en compañía de Gollum (“la
Sombra”, lo que rechazamos pero también nos pertenece), que
no intenta conquistar, sino adentrarse cada vez más en las ti-
nieblas para que engullan un poder que se les escapó y anda
suelto por la tierra. Es el camino del desprendimiento, la anu-
lación, el desmoronamiento de las viejas ruinas. Es el estado
yin: transigir, dejarse vencer, renunciar, entregar, aceptar, en
definitiva sucumbir para redimirse.
¿En qué debemos concentrarnos? ¿Qué hay que priorizar?
El héroe se carga de pertrechos y recursos, el antihéroe se des-
prende de ellos. El héroe acumula posesiones, el antihéroe se
deshace de ellas. El santo cristiano es heroico y lucha contra el
pecado para domeñarlo. El eremita zen deja correr el alma
como las aguas de un arroyo. Los dos tienen razón, pero, ¿qué
modelo seguir? La vejez y la muerte nos conducen a la caída,
pero mientras estamos vivos hemos de esforzarnos en nuestras
misiones, se nos llama a la lucha y la conquista. ¿Qué es lo
mejor? ¿Transigir o contrariar? ¿Ceder o asaltar? ¿Insistir o re-
tirarse? ¿Plantar cara o doblegarse?
En El Señor de los anillos, ambos caminos se complemen-
tan. En el Tao también. Quizás hagan falta ambas cosas a la
vez. O bien cada una tenga su ocasión, y haya momentos para
actuar y momentos para transigir, como decía el Eclesiastés:
“Hay un tiempo para buscar y un tiempo para perder; un
tiempo para guardar y un tiempo para desechar”. Sabiduría es
distinguir el argumento del tiempo que habitamos. Atolondra-
dos y desatentos, a menudo hablamos de más; timoratos y pe-
rezosos, actuamos de menos. Vivir es una danza, en la que a
veces nos corresponde la iniciativa de nuestros pasos, y en
otras tenemos que dejarnos llevar. El resultado puede ser la
armonía y el arte, o el tropiezo y el desbarajuste. Hay que sa-
ber cuándo corresponde una cosa u otra, hay que ir y venir en-
tre ambas sin quebranto. ¡Dichosos los maestros en esa danza!
68
El sentimiento cómico de la vida

Llega un momento en la vida en que el sentimiento trágico


debería dar paso al cómico, o al menos al satírico. Dejar de
tomar tan a pecho lo que hacemos y lo que nos hacen, y ate-
nernos con una sonrisa a lo que tenemos a nuestro alcance y a
lo que no hay más remedio que aceptar. Asumir que, sin dio-
ses ni paraísos perdidos, la mayor parte de la tragedia humana
suele reducirse más bien a un sainete de neurosis y estupidez.
Todos estamos bastante locos y somos más bien tontos: el
milagro consiste en que, a pesar de todo, logremos sobrellevar-
lo con una dignidad a menudo espléndida, que tengamos tan-
tos detalles éticos y poéticos; que nuestras colisiones, aun re-
sonando con truenos y ardiendo entre chasquidos de pelea,
ofrezcan siempre algún reducto para la bondad y el amor. La
edad —bien aprovechada— puede inspirarnos ese punto de
vista cauto y al mismo tiempo entregado, desengañado y a la
vez tierno, que convierte el ruido y la furia en serena ecuani-
midad, la amargura en aquiescencia y sosiego.
¿Cómo se hace eso? A fuerza de lucidez y cansancio. Lu-
cidez, por ejemplo, del budismo, que nos recuerda que todos
ansiamos medrar y sin embargo (o quizá por eso) estamos
abocados al sufrimiento y a la pérdida. El dolor y la muerte
nos igualan en el límite, nos acercan en una común vulnerabi-
lidad. Nada nos hermana con más fuerza que el miedo, nada
engendra más solidaridad que la tristeza. Saber que nuestra vi-
da es absurda ayuda a relativizar sus molestias. La parábola de
Schopenhauer, que nos compara con erizos rodeados de púas,
puede leerse en las dos direcciones: si el anhelo de calor que
nos amontona también hace que nos pinchemos unos a otros,
69
bien vale esa herida la dulzura del calor. Si, como concluía
amargamente Sartre, el infierno son los otros, podemos irisar
ese amargor con algo de cariño si admitimos que, sin los otros,
tampoco hay ningún cielo que valga la pena.
¿Y el cansancio? Pues ese es uno de los mejores dones de
la edad. Como toda bendición, implica una pérdida: la fuerza
de la juventud, que puede con todo, a la que le queda todo por
delante, decae y nos abandona. Siempre evocaremos con cier-
ta melancolía aquella vitalidad heroica, aquel derroche exqui-
sito que ahora se nos escapa a cada paso. Pero la fatiga nos
ayuda a distinguir entre lo importante y lo fútil, y hay mucho
de futilidad en la soberbia ignorancia juvenil. Ya podemos
reírnos de la vanidad de nuestros escándalos, de la pretencio-
sidad de nuestros sueños angustiosos, del delirio de nuestras
arremetidas contra molinos. Y, si de veras somos un poco sa-
bios, nos reiremos de todo ello con ternura, como hacemos
con las ocurrencias de los niños. Hay mucha belleza necesaria
en cualquier pasión, por ilusa que sea.
Lúcidos y cansados, tal vez sepamos llenar el corazón de
gratitud, y contemplarnos y mirar a los otros con esa compa-
sión (magnánima, no altiva ni cínica) que propugnan los bu-
distas. Una compasión que nos cura de batallas y nos permite
abrirnos sin prevenciones. ¿Qué nos puede pasar? La última
amenaza, que es la derrota, se perfila como un destino inelu-
dible: mejor afrontarlo con una sonrisa y sin reproches, al mo-
do de Montaigne. Es la carcajada de Demócrito, de Epicuro,
de Hesse en su Lobo estepario o de Monty Python al final de su
Vida de Bryan: “la última carcajada es para ti”. No dejaremos
de desear —no podemos, diría Spinoza—, pero lo haremos ya
sin el punzante anhelo. Sufriremos igual, pero al menos no su-
friremos por sufrir. La madurez nos regala entradas para la
comedia, mientras dejamos, como decía el viejo Stryke, que lo
secundario, que es casi todo, se lo lleve el viento.
70
Intercambios

La interacción social se basa en el intercambio (do ut des, toma


y daca). En ello reside la motivación que nos aproxima unos a
otros. Los niños lo aprenden pronto cuando comprueban que
sus iguales no están dispuestos a ofrecerles lo que les piden
con la gratuidad y la gentileza de los padres. Nos dirigimos al
prójimo dispuestos a entregar algo (dinero, esfuerzo, colabora-
ción, aguante, favor…, también amor) esperando que de vuel-
ta nos llegue un bien, no necesariamente el mismo, pero sí de
valor parejo. Es la ley universal de la equidad, que rige a su
vez, aunque en sentido inverso, para los intercambios negati-
vos: la ofensa o la agresión despiertan su propio impulso de
devolución, que no siempre puede darse de forma inmediata;
de ahí algo tan inaudito, aunque coherente, como la venganza.
Pero todas las leyes tienen sus matices y sus transgresio-
nes. El toma y daca nunca es perfecto: salvo en algunos ámbi-
tos comerciales, no hay una medida universalmente válida que
permita establecer el paralelismo exacto entre los distintos va-
lores. Además, la mayoría de los intercambios no se comple-
tan en un instante determinado, sino que permanecen abiertos
a respuestas futuras. La satisfacción recibida queda grabada en
forma de deuda por el sentimiento de gratitud; la ofensa, con-
densada en rencor, aguarda pacientemente el momento propi-
cio para el desquite. Ni una ni otro logran completarse en to-
dos los casos, lo cual puede generar frustración: el deudor sien-
te remordimientos, el ofendido puede verse intoxicado, decía
Max Scheler, de frustración y resentimiento.
Estas ambigüedades salpican las relaciones humanas de
fascinantes matices, a veces sabrosos y otras conflictivos. De
71
hecho, para la mayoría, la intención de fondo es conseguir del
otro al menos un valor similar al proporcionado, procurando,
de hecho, recibir un poco más. Un pequeño margen de ventaja
hace que nos retiremos satisfechos, y motivados para repetir
sucesivos intercambios. En cambio, la convicción de haber si-
do explotado, o sea, de haber puesto más de lo que se ha reci-
bido a cambio, genera frustración y, aun cuando no se resuel-
va en una reclamación directa, hará menos probable la reitera-
ción de ese intercambio. Los intercambios estables son los que
se atienen, al menos formalmente, a esa simetría que establece
la ley de equidad: aquellos en los que ambos participantes se
retiran satisfechos. Son los que interesan a los comerciantes,
que por eso se esfuerzan por hacer sentir al cliente que ha sali-
do ganando, tanto en el servicio como en el precio.
De la asimetría surgen, por ejemplo, la generosidad y el
oportunismo. Pero una asimetría conlleva siempre inestabili-
dad: el generoso se cansa de serlo, y a los oportunistas se les
cala pronto. La desventaja no puede ser permanente, y la ven-
taja no debe abusar: ya dice el proverbio que la avaricia rompe
el saco. A veces uno cede mucho esperando que en algún
momento se le devuelva espontáneamente, como sucede a
menudo en las parejas. Si pasa el tiempo y eso no sucede, el
dador va sumando resentimiento hasta que, más tarde o más
temprano, se manifiesta la rabia acumulada y aparece el re-
proche. “Siempre tenemos que salir con tus amigos… Yo re-
nuncié a un ascenso en el trabajo, ¿a qué has renunciado tú?”
Cuando no se piden las cosas con claridad, estas explosiones
de ira pueden resultar muy sorprendentes para el otro, que,
aprovechado o inconsciente (miopía del egocéntrico), ignoraba
las expectativas que estaba frustrando. Si deseamos mantener
una relación, hay que prestar atención a lo que quiere el otro,
siempre sin descuidar nuestros deseos, no sea que el exceso de
generosidad nos hunda en el rencor.
72
Elogio del viejo Freud

El viejo Sigmund Freud, aquel vienés de levita, agrio y mor-


finómano, aunque nos huela un poco a naftalina, se resiste al
olvido y no acaba de quedar pasado de moda. Cierto que ya
hace tiempo que la psicología lo mira raro, por la falta de aval
empírico de sus teorías. A la psiquiatría no le sale a cuenta su
largo e intrincado tratamiento, así que mayormente ha optado
por las pastillas, que resultan más baratas y no necesitan re-
montarse a traumas infantiles. Las pastillas no libran de un
complejo, pero quién sabe si tenemos remedio. Por otra parte,
¿acaso el psicoanálisis ha arreglado a alguien, o más bien ha
habido quien se ha curado a pesar del psicoanálisis?
La vigencia de Freud, más que en el poder sanador, está
en la filosofía, y creo que es un valor que irá en aumento. El
monumental trabajo teórico del barbudo doctor sigue pare-
ciéndonos sugerente después de cien años. Freud pensó mu-
cho y escribió bien, y sus obras nos ayudan a pensar a noso-
tros: sobre la dificultad de la vida, sobre nuestras contradiccio-
nes, sobre las sombras que guardamos agazapadas en los ar-
marios. Quizá por eso nos seducen sus ideas: tienen una con-
siderable densidad de imágenes impactantes, y nos cuentan
historias que nos emocionan. Solo por eso ya valdrían la pena.
Freud creó un sistema de enorme potencia narrativa, que
evoca la grandeza de los mitos. De hecho, fundó para nosotros
algunos mitos modernos, en los que deambulan poderes bue-
nos y malos que libran batallas cósmicas en el humilde escena-
rio de nuestra psique. Hay que reconocer el paralelismo con la
religión judeocristiana: la propuesta de Freud sobre la condi-
ción humana tiene un algo religioso.
73
A nadie puede dejar impasible, por ejemplo, esa lucha
primordial que, según él, tiene lugar en nuestro interior a cada
instante, un pulso de tres fuerzas innatas y heredadas: la ciega
voracidad del Ello, la imposición rigurosa del Superyó, el es-
fuerzo equilibrador del sensato Yo. Esa pugna resuena con el
mismo dramatismo con que experimentamos nuestros conflic-
tos ocultos; nos resulta familiar, nos habla con el lenguaje de
los espantos y los anhelos.
Freud le restituye a nuestra mente su pathos, su carácter
agónico. Leerle es como visionar un ciclo de películas tremen-
damente imaginativas, siempre cargadas de emotividad, donde
nunca falta la diversión, el terror, la angustia, la culpa, el en-
frentamiento y la amarga derrota aguardando al final. Nos
concibió como un territorio repleto de personajes primigenios,
maravillosos y terribles; de historias mágicas y atroces prota-
gonizadas por fuerzas sobrehumanas. Intuyó, bajo nuestra
existencia anodina, un magma en el que se dirimen grandes
gestas y pavorosas colisiones.
Por eso hay que considerar su trabajo una refundación del
mito, una restitución de la literatura y del símbolo al alma
humana. Los relatos fantásticos son proyecciones, con ingre-
dientes eternos, de esas historias íntimas que nos aterran pero
a la vez nos reconfortan porque las reconocemos como nues-
tras. Sentimos que hablan de esas verdades del corazón que,
según Pascal, la razón no puede comprender.
El fundador del psicoanálisis no deja a nadie indiferente:
siempre ha suscitado acérrimas pasiones, tanto en su defensa
como en su rechazo. Yo creo que le queda cuerda para rato.
Porque nada nos atrae más que las pasiones y los misterios, y
en ningún lugar intuimos pasiones y misterios más fascinantes
que en nosotros mismos. Freud nos invitó a la epopeya de la
mente, abriéndonos de par en par las simas de nuestro espíritu
y esbozándonos un mapa para el viaje.
74
Eterno retorno

Una de las ideas más hermosas y enigmáticas del viejo Nietzs-


che es la del eterno retorno de todas las cosas: la destrucción
del tiempo lineal y su sustitución por un acontecer cíclico, co-
mo el de los mitos. “Cualquier estado que este mundo pueda
alcanzar lo habría alcanzado ya y no una vez, sino un número
infinito de veces… Volverás a encontrar cada uno de tus dolo-
res y tus placeres, cada uno de tus amigos y tus enemigos, y
cada esperanza y cada error, y cada brizna de hierba, y cada
rayo de luz… Este anillo, del cual tú eres un pequeño eslabón,
volverá a brillar eternamente”.
No creo que haya que tomar a Nietzsche de modo literal.
Me parece que con esta idea, quizá la más audaz de cuantas
propuso, culminación de su proyecto de “transmutación de los
valores”, pretendía dotarnos de un símil, una metáfora de po-
tencia definitiva sobre la actitud con que el hombre solo y libre
tiene que afrontar la existencia. Desposeídos de la esperanza
en la trascendencia, la fugacidad de nuestra vida no tiene más
ámbito en el que aspirar a la dignidad que en sí misma, dotán-
dose de un espesor propio que la ausencia definitiva le negaba.
La eternidad postergada del cristianismo ya había reducido el
cuerpo a una burda espera; descartada aquella, el nihilismo
nos condena a una insignificancia aún mayor, puesto que cada
instante vacía nuestra presencia dentro de un vacío mayor, y
así hasta el infinito. Ante ese pavor, el existencialismo eleva su
lamento angustioso, y exclama con Unamuno: “¡Ser, ser
siempre, ser sin término, sed de ser, sed de ser más!... ¡Oh,
quién pudiera prolongar este dulce momento y dormirse en él
y en él eternizarse!”
75
Pues bien: eludiendo la trampa de un nihilismo a ultranza,
que nos condena a la ceniza antes de que se apague el fuego, y
sorteando la tentación de cualquier trascendencia, Nietzsche
nos propone la eternidad de lo inmanente, la perpetuidad de
ese “dulce momento” por el que clama Unamuno, y nos ancla
firmemente en el instante, el acontecimiento puro, ensanchán-
dolo hasta la infinitud igual que el universo se expande desde
su estrecho origen. Habitando el instante como si no hubiera
nada fuera de él y el mundo y el tiempo enteros consistieran en
él. Se trata de quedarse aquí y ahora y, con los pies bien plan-
tados en esa realidad y repletos de amor hacia ella, decir “Sí”.
Claro que, entonces, tendremos que estar dispuestos a
afirmarlo todo, no solo nuestros gozos, sino también nuestros
dolores. “Suponiendo que digamos sí a un solo instante, al
hacerlo no es solamente a nosotros a lo que hemos dicho sí,
sino a toda la existencia”. Esto se aviene mal con la idea de
progreso, ese sueño tan preciado de la esperanza humana.
Nietzsche nos exige que renunciemos a ese anhelo antro-
pocéntrico, para amar la realidad de lo que es, tal como es.
“Lo que es necesario no me hiere; amor fati…” ¡Cuidado! La
voluntad sigue intacta, la vida sigue siendo propósito y tarea,
pero no porque se dirija a ningún punto futuro de redención,
sino como mero despliegue de la propia voluntad, en cierto
modo como juego y gozo, y siempre como parte de ese desen-
volverse inagotable del infinito que incluye cada flor y cada
espina, únicas y eternas en el camino único y eterno.
¿Puede concebirse un canto de amor a la existencia más
definitivo, más embelesado, más incondicional? Existir es un ir
en el que lo que cuenta no es adónde se va, sino el ir mismo.
“Todo pasa y todo queda… Se hace camino al andar”: ¿no su-
gería Machado algo parecido? Pasar y quedar a la vez. Lo que
sucede se imbuye de necesidad. “Vive de modo que desees
volver a vivir; ¡tú vivirás otra vez!” Suceder es perdurar.
76
Gozo

“No es posible vivir placenteramente sin vivir sensata, hones-


ta y justamente, ni vivir sensata, honesta y justamente sin vivir
con placer”. Con tan feliz simpleza, Epicuro nos traza el mapa
de una existencia grata y fructífera. Vivir, dice, debería ser go-
zoso: no siempre —cosa imposible—, pero sí en el fondo de
los fondos; sí, también, mientras surcamos el oleaje de la coti-
dianidad. Vivir tiene que ser una travesía amena que podamos
afrontar con entusiasmo, comprometidos en tomar partido por
la alegría. Sin gusto, el ánimo se abate y la fuerza se marchita.
“Pues al menos yo no sé qué pensar del bien si excluyo el go-
zo…”, insistía Epicuro. ¿De qué nos serviría un bien que no
nos cautivara evocando otros bienes por venir? ¿De dónde sa-
caríamos las fuerzas para ganarlo y defenderlo? ¿Qué nos que-
daría de él, después de las batallas?
Gozo, pues, como partida, y también como destino. No
un gozo cualquiera: los hay que no merecen la pena, por irre-
levantes o tramposos. Su valor no siempre es evidente: a veces
se insinúa tras señales sutiles; algunos se nos dispensan fácil-
mente, otros hay que ganarlos con esfuerzo; a menudo ten-
dremos que renunciar a unos para alcanzar otros. Cada disfru-
te tiene su precio, y ciertos precios no compensan. La pruden-
cia debe guiarnos, ya lo avisaba Epicuro: “Según las ganancias
y los perjuicios hay que juzgar sobre el placer y el dolor, por-
que algunas veces el bien se torna en mal, y otras veces el mal
es un bien”. Puede que los ardientes placeres de Sade llevaran
a éxtasis alucinantes, pero casi todos acababan en la destruc-
ción y en la autodestrucción. El verdadero gozo está hecho
tanto de entregas como de renuncias, porque tiene que ver con
77
ese equilibrio, ese “camino medio”, en el que tanto enfatiza-
ron Aristóteles y Buda. La vida no da para mucho, la vida es
difícil, conviene atenerse a sus reglas para no naufragar.
Hay que ser fuertes para disfrutar. ¿Cómo pudieron
prohibírnoslo algunos moralistas? ¿Cómo pudieron despreciar-
lo los adalides del deber? Incluso la apuesta rigurosa por el
bien, incluso el cumplimiento de las responsabilidades, cobran
sentido únicamente si nos procuran algo de satisfacción. La
última montaña que atraviesan los peregrinos a Santiago fue
bautizada con el espléndido nombre de Monte del gozo: al fin
podía avistarse la catedral, al fin se estaba a punto de alcanzar
la meta, tras una larga ruta de penalidades. ¿De qué habrían
valido sin ese vértigo de alegría?
Tal vez a los moralistas, tan preocupados por lo espiritual,
les inquietaba la llamada a lo material que suele contener el
placer. Porque todo placer, aun el más elevado, nos regresa al
cuerpo: quizá por eso suele zigzaguear por la estrecha vía entre
el embeleso y la repugnancia. En todo placer se presiente una
cierta vuelta a la tierra, al barro originario, a la mezcla primi-
genia donde se confundía lo vivo y lo muerto. El placer es un
rasgo que compartimos con los hermanos animales, y por eso
nos remite a nuestra primitiva condición. Esa regresión, a ve-
ces brusca, asusta al moralista, que teme despeñarse desde las
alturas de la trascendencia. Si se dejara caer sin miedo, segu-
ramente descubriría la inmensa dignidad, la asombrosa di-
mensión de la “espiritualidad” de la materia, que es la única
patria que permanece a nuestro alcance.
Gozo, pues, de habitar y fertilizar la tierra. Magnífico pla-
cer del amor y la sensualidad; triste placer pagado que mata el
eros con la acumulación frenética. Placer de abrir los ojos por
la mañana y recibir el regalo de otro día. Placer de la compa-
ñía y de la soledad. Placer, incluso, a veces, del propio dolor.
¿Placer, con suerte, de morir?
78
Esperando a los tártaros

Dos hombres, deambulando por un páramo, esperan a alguien


que no conocen bien y que nunca llega. Entretanto, conversan
sin interés sobre cualquier minucia, se aburren, se pelean, se
lamentan; se preguntan por la posibilidad de suicidarse. Al
contemplarlos, acomete la impresión de que, en el fondo, se
trata de un hombre solo, mirándose al espejo, enfrentado a su
propia soledad, entre la esperanza y la desesperación. Ya
habrá quedado claro que hablo de Esperando a Godot, la clásica
obra de teatro absurdo de Samuel Beckett.
Un joven militar es destinado a una vieja fortaleza en los
límites de un desierto remoto. El baluarte fue construido para
repeler un posible ataque de las hordas de unos enemigos des-
conocidos e invisibles, los tártaros. El joven sueña con la bata-
lla que le permita ganar honor y con ascender en el escalafón
militar. Pero en aquel extremo del mundo solo hay seres de-
rrotados por el hastío y la mecánica rutina de la guarnición. El
tiempo pasa y los tártaros no atacan, y el protagonista ve, in-
dignado pero impotente, cómo su vida se convierte en un erial
tan deshabitado e inhóspito como aquel en el que se le escapan
los días. Ya se habrá visto que hablo de El desierto de los tárta-
ros, estremecedora novela de Dino Buzzati.
No podemos decir que ninguna de estas dos obras nos re-
conforte o inspire ganas de vivir. Los adalides del pensamiento
positivo tal vez recomendarían que las tiráramos a la basura:
¿para qué leer algo que no ayuda, que ni siquiera sugiere una
ruta? La mente del ciudadano del hiperconsumo neoliberal no
encuentra acomodo en escenas inquietantes que no se resuel-
ven con alguna conclusión útil. Queremos respuestas, o mejor,
79
queremos instrucciones que nos sirvan para algo práctico. En
particular, para seguir funcionando correctamente dentro de la
gigantesca máquina de producir-consumir. Útil sería, por
ejemplo, que leer estas obras nos enseñara una lección que
aplicar a nuestras vidas; o al menos que nos resultase entrete-
nido. Pero, ¿quién tendrá hoy la paciencia de mirar a dos tipos
perder el tiempo tirados en un pedregal, soltando lo primero
que se les pasa por la cabeza? ¿Quién recorrerá dos centenares
de páginas que tratan sobre un incauto que acaba resentido
porque se encuentra atrapado y no es capaz de rebelarse?
Y, sin embargo, creo que a todos nos convendría leer estas
dos obras de vez en cuando. Eso sí, siempre que no atravese-
mos una etapa depresiva o de amargo desencanto. Porque ni
una ni otra nos ofrecen el menor agarradero; no encontrare-
mos en ellas sombra de cobijo o apunte de consuelo. Estas dos
obras son como dos espejos áridos que nos devuelven el ab-
surdo y el vacío esenciales de nuestra vida, y nos dejan solos
ahí en medio, a ver cómo nos las arreglamos.
No, en estas obras no hay ninguna respuesta, solo interro-
gantes que resuenan como un eco por peñascos desolados,
como aquellos que rodeaban la cárcel de Segismundo en La
vida es sueño. Pero lo cierto es que en nuestra alma también hay
extensos páramos, y conocerse es asomarse a ellos, en lugar de
eludirlos con fórmulas simplistas.
Porque todos vagamos por una estepa despoblada, aguar-
dando algo sin saber bien qué es, cargados de ingenuas espe-
ranzas y angustiadas desesperaciones. Todos salimos a la vida
con ánimo heroico, hambrientos de batallas y de honores, y
luego envejecemos comprobando lo poco que fuimos capaces
de conquistar, atrapados por la monotonía y la arbitrariedad
de nuestros horizontes limitados. En definitiva, todos estamos
esperando: a un Godot que nos salve, a unos tártaros con los
que medirnos; y es descorazonador que no venga nadie.
80
Vergüenza y culpa

Más o menos nos las apañamos para distinguirlas, pero se pa-


recen tanto que a menudo no sabemos dónde acaba una y em-
pieza la otra. Vergüenza y culpa: ¿quién no las conoce en car-
ne propia? Algunos, es verdad, se dirían casi inmunes, hechos
de una pasta en la que apenas hacen mella. A otros nos sucede
lo contrario: parece que no podamos experimentar nada sin
una cierta carga de una u otra, o de ambas. Somos los herede-
ros del pecado original, marcados por una inquietud innata
que nos acompaña toda la vida.
Vergüenza y culpa tienen, claramente, un núcleo común.
Ambas se preocupan por algo que somos o hacemos, algo
íntimo que no podemos ni aprobar ni eludir. Tienen que ver,
por tanto, con un juicio propio que nos sanciona, una evalua-
ción de nosotros mismos que interioriza el veredicto que nos
asignan los otros. O que podrían asignarnos, porque en ambas
trepida una dimensión de pudor que incita a la ocultación. Es
comprensible que nos esforcemos por sobrellevarlas en silen-
cio, pues atañen a nuestra imagen social, implican la probabi-
lidad de quedar en desventaja o ser rechazados.
Se diría, pues, que son dos sectores de un continuo emo-
cional, un eje de dolor que alude a la pérdida de dignidad y re-
conocimiento. Esa continuidad explicaría que pasemos fácil-
mente de una a otra, que de hecho cada una de ellas contenga
la otra hasta cierto punto. No lo hacen del mismo modo, y
aquí encontramos ya un rasgo que las distingue: la culpa
siempre implica vergüenza, pero hay vergüenzas que no con-
llevan culpa: aquellas de las que no nos consideramos respon-
sables, como ser poco agraciado o sucumbir por falta de fuer-
81
zas. Y es que la culpa remite siempre a una transgresión, al in-
cumplimiento deliberado de la norma (entendida como ley y
como “normalidad”); algunas vergüenzas también son trans-
gresoras, pero otras tienen que ver más bien con el defecto y la
carencia, cuando afectan a nuestro prestigio.
Todas las emociones tienen una matriz social, están vincu-
ladas a una interacción y por tanto con nuestro desempeño en-
tre los otros. Pero la vergüenza y la culpa están directamente
incrustadas en lo social, lo definen y lo sostienen. Quizá por
eso cobran mayor intensidad para los ansiosos y para aquellos
que no cuentan con una sólida autoestima. La ansiedad nos
mantiene pendientes del menor detalle, y a magnificarlo más
allá de su medida real; para el ansioso, todo lo que no controla
es una amenaza: el error más insignificante le hará sentirse
avergonzado, y culpable la menor infracción. La baja autoes-
tima, por su parte, implica un autoconcepto inestable y frágil,
que nos hace más susceptibles y reactivos frente a cualquier
cosa que despierte culpa o vergüenza.
Se comprende, así, que haya personas para las cuales es-
tos sentimientos resulten insoportablemente corrosivos. Meti-
culosos, perfeccionistas hasta la obsesión, viven con una rigi-
dez que les ayuda muy poco en las sinuosidades de la vida; a
menudo trasladan la exigencia a los demás, y pueden amargar-
les con su intolerancia. Pero lo más probable es que la persona
tendente a la vergüenza y la culpa procure sortearlas mediante
la evitación. Cuanto menos se exponga uno, menor la probabi-
lidad de hacer el ridículo o de cometer un acto censurable.
Lamentablemente, esa actitud reticente y elusiva les relega a
un segundo plano y les priva de muchas satisfacciones.
Manejar la vergüenza y la culpa requiere afinar la inteli-
gencia emocional. Una mirada clara, un ánimo sosegado, un
juicio realista. Quererse un poco, rebajar la exigencia y dedi-
carse ese adalid de la ternura que es la compasión.
82
Ego y autoestima

Es bien sabida la diferencia de actitud ante el ego (ese núcleo


de personalidad con el que nos identificamos) entre la cultura
oriental y la occidental. Joseph Campbell la describe bien:
mientras en Occidente la sociedad nos anima, incluso nos
conmina, a desarrollar un ego robusto y bien anclado en sí
mismo, presto a hacerse valer y abrirse paso en un contexto
social competitivo, Oriente rechaza el ego al entenderlo un
obstáculo para la cohesión social (basada en la sumisión a la
norma) y para el ideal máximo, que es la paz mental.
Ambas posturas responden a las intenciones y los usos del
entorno, y en ese sentido no son comparables. Sin embargo,
también tienen una dimensión existencial que vale la pena
meditar. Los occidentales hemos descubierto que nuestra fija-
ción al ego tal vez nos haga eficaces, pero a costa de la sereni-
dad y la felicidad. Nos encontramos con la contradicción de
que, por un lado, necesitamos ese ego fuerte, alimentado por
el orgullo y el prestigio, para ganar un lugar adecuado en nues-
tras relaciones y nuestro trabajo; y, al mismo tiempo, compro-
bamos el precio que nos demanda esa postura, forzando a
mantenernos vigilantes, a plantearnos retos y a medirnos cons-
tantemente. Esa tarea, que nuestra sociedad reclama como in-
excusable, consume buena parte de nuestras fuerzas, y nos
convierte en jueces compulsivos y permanentes de nosotros
mismos, mientras protegemos celosamente nuestra imagen so-
cial; nos enfoca hacia los resultados, apartando a un lugar se-
cundario los procesos, relegándonos a lo que Byung-Chul Han
denomina “sujetos de rendimiento”. En definitiva, nos aboca a
eso que desde Freud llamamos neurosis.
83
Lamentablemente, no podemos cambiar la sociedad en la
que vivimos, ese monstruo global en que la ha convertido el
capitalismo. Las utopías se nos han ido desmoronando, sabe-
mos que no podemos esperar mucho de las instituciones, y
apenas confiamos en el recurso de unirnos a otros para hacer-
nos valer. Hemos aprendido a resignarnos, a aferrarnos a lo
poco que tenemos (en función de la suerte o la destreza de ca-
da cual) mientras aliviamos la conciencia haciendo clic en
manifiestos cibernéticos o pagando la cuota de alguna ONG.
Nunca fue tan fácil adherirse a un reclamo, nunca fue tan fútil.
Quizá por eso a menudo nos replegamos al exiguo reino
que nos queda, intentando poner orden dentro de casa.
Aferrándonos a aquel refrán de “a mal tiempo, buena cara”,
conscientes de que el desquiciamiento social marca la pauta de
nuestra vida e incluso, si nos descuidamos, se nos cuela hasta
los últimos rincones, nos retiramos a nuestro interior con la
esperanza de, al menos allí, fundar un espacio de sosiego y
sentido, que luego, con esfuerzo, quizá logremos proyectar so-
bre el caos circundante. Y es en el interior donde topamos otra
vez con el viejo ego, y con su dramática ambivalencia.
Ya que no podemos renunciar a él, pues lo necesitamos,
nuestro peregrinaje pasa más bien por inventar maneras de
ponerle coto y que no nos arrastre. Incapacitados para descan-
sar, empujados a mantenernos tozudamente activos, intente-
mos al menos no dejarnos la salud y la entereza por el camino.
Podemos ejercitar el control como un marino al timón, apro-
vechando las olas en lugar de ir contra ellas, y maniobrando
con el viento que no sople a favor. Hay que celebrar cada paso
como un triunfo; y encajar con deportividad cada fracaso, sin
reproches. Cultivar con celo el esplendor de amar y ser amado.
Y, así, ir ajustando los remaches de nuestra autoestima, esa
que asienta el ego y a la vez permite sobreponerse a él, pues
convierte el orgullo arisco en blando afecto.
84
La herida original

El trauma original, la herida básica de nuestra infancia, es des-


cubrir que lo que somos —o creemos, o queremos ser— queda
siempre subyugado a lo que se nos impone. Para el principito
que todos fuimos en la primera edad, ese que fantaseaba con la
omnipotencia y soñaba un mundo que girara a su alrededor, el
choque con una realidad limitada y limitadora, con un entorno
que nos somete como una losa, debió conllevar un dolor casi
insuperable. Y, en efecto, todos lo arrastramos el resto de
nuestra vida, y algunos no logran reponerse de él.
Freud ya nos esbozó esa herida narcisista original, pero se
fue por las ramas leyéndola exclusivamente en clave sexual.
Sus discípulos Jung y Adler se acercaron más al verdadero
problema de la psique: para el primero, la fuerza primordial de
la especie, el inconsciente colectivo; para el segundo, la volun-
tad de poder. El famoso Ello de Freud, ese núcleo instintivo
que nos impulsa, va más allá del mero deseo sexual: es la vida
misma, que se sueña omnipotente hasta que descubre las limi-
taciones de su burda carcasa humana, hasta que se da de bru-
ces con el muro implacable de la facticidad, la inmensidad de
un mundo externo —material y social— que se planta como
resistencia e impone sus condiciones.
Así que todos estamos heridos, y en esto Freud también
tenía razón. Heridos de debilidad, heridos de impotencia.
Nietzsche quiso emanciparnos, pero erró el camino. El soña-
dor del superhombre pretendía que nos comportáramos como
héroes, aunque ello nos abocara a la tragedia, porque creía que
eso bastaría para que lo fuéramos. Nietzsche, que tanto nos
enseñó sobre amarnos y afirmarnos como somos, pecó de nar-
85
cisismo; no tuvo en cuenta la insignificancia del individuo en
medio de un mundo gigantesco, ajeno, feroz, ante el cual solo
puede adaptarse o ser engullido. Ese es el duro aprendizaje
que hemos de afrontar en nuestros primeros años, cuando me-
nos elementos tenemos para asimilarlo, y que nos deja para
siempre una sensación básica de vulnerabilidad y de carencia.
Porque no somos héroes, ni siquiera cuando logramos que
lo parezca. La juventud está tan llena de fuerza y de deseo que
insiste en fantasear con la omnipotencia. Por eso se equivoca
tanto, incluso cuando triunfa. Nuestras conquistas están llenas
de azar y de fragilidad. Cada avance nos acerca a fronteras
donde aguardan nuevos desafíos. En la juventud, todos somos
un poco como Alejandro, embistiendo ciegamente siempre
hacia delante, hasta que su imperio se le desmorona de pura
inmensidad. La madurez se funda cuando empieza a frenarnos
la resistencia del mundo, cuando comprendemos que no llega-
remos mucho más allá, y, al mirar atrás, comprobamos la fla-
queza de lo dominado. Es el día en que la tempestad revuelve
el estanque de Narciso.
Cuando las fuerzas fallan, quedan las ruinas. Y, aun así,
hay que seguir, no hay más remedio que adentrarse en el futu-
ro, y ese es el verdadero desafío de la edad madura. La obra
humana es frágil y efímera, pero la humanidad fructifica en
ella. La vida nos enseña que siempre nos vendrá grande, y esa
certidumbre duele a quien se soñaba poderoso. ¿Qué hay que
hacer, entonces? Aceptar. Admitir que al final de todas las vic-
torias aguarda la derrota, que vivir es perder; y admitirlo con
tanta honradez, con tanta devoción, que no nos hunda en el
desespero, ni nos impida continuar nuestra tarea. Nietzsche
vislumbró esa verdad: más allá del superhombre está el hom-
bre; el hombre que, en el límite de sus glorias, se sabe llamado
a sucumbir, pero que aun así lucha, ama y se ama tal como es.
Camus culminaría: hay que imaginar a Sísifo dichoso.
86
Aceptar, primero

No hace falta venerar la condición humana para que la exis-


tencia se nos haga más o menos llevadera. Tal vez solo unos
pocos sean capaces de llegar tan lejos. Para la mayoría de no-
sotros basta con que admitamos lo que es tal como es, y de-
seemos sin demasiada ansiedad lo que preferiríamos que fuera.
En nuestra tensión con la grumosa facticidad, los deseos y las
aspiraciones los ponemos nosotros, y el mundo se pone a sí
mismo al otro lado: no es preciso decir quién inclina la balan-
za. Desear es un lujo, incluso cuando podemos respaldarlo
desde la ética y la justicia; además, pocas veces basta con el
deseo: luego hay que trabajar, hay que luchar, y a menudo,
muy a menudo, hay que perder.
Para residir en la tierra, por consiguiente, lo primero es
aceptar. Cualquier novedad futura, para abrirse paso, deberá
remitirse a la realidad del presente; contar con ella, sumergirse
en ella, entreverarse con ella, acabar siendo uno: “Un rostro
que sufre tan cerca de las piedras es ya él mismo piedra”, ase-
vera Camus a propósito del humillado Sísifo, que nos repre-
senta a todos. Así pues, fundirse con la piedra para poder re-
montarla ladera arriba, para cumplir nuestro destino de hace-
dores incansables y tantas veces malogrados. Y levantarse y
caer pacientemente, puesto que vivir es eso: luchar y perder.
Y no hace falta, decíamos, que nos encante que las cosas
sean así; pero cuanto antes no hagamos a la idea, antes po-
dremos ponernos manos a la obra. Por otra parte, ¿de qué nos
servirá abrumarnos por ello? En el principio fue la reconcilia-
ción; no como primer paso (el primer paso es ya acción): sería
un paso previo, una especie de antecedente, una condición que
87
hay que comprender y consentir para poder empezar. Acepta-
ción serena, respirar hondo y a por la roca que nos espera al
pie de la montaña. Quizás así algún día logremos hacerlo son-
riendo, y convertir lo necesario en gozo.
De hecho, si sabemos vivir con una cierta conciencia, a la
larga el disfrute debería llegar. Hemos brotado de la vida, y es-
tamos hechos de su barro. Más temprano o más tarde, tendr-
íamos que acabar amándolo, que sería como amarnos, por fin,
a nosotros mismos, y amar en serio y sin fisuras a los otros. La
vida es violenta, sucia, cruel, pero no más que nosotros, ni no-
sotros más que ella. Como decía Rilke, que tanto quiso amar y
quizá lo consiguiera, “no tenemos ninguna razón para descon-
fiar de nuestro mundo, pues no está contra nosotros. Si tiene
espantos, son nuestros espantos; si tiene abismos, esos abismos
nos pertenecen; si hay peligros, debemos intentar amarlos...
Quizá todos los dragones de nuestra vida son princesas que
esperan solo eso, vernos una vez hermosos y valientes.”
Por fortuna, la existencia también está llena de deleites;
Epicuro nos invitaba a cultivarlos y disfrutarlos. No solo hay
dragones: la aventura además es divertida, plácida y pletórica
a ratos. Quien juegue en serio el juego de la vida, quien ejerza
conscientemente su destino de Sísifo, no encontrará en él tan
solo sufrimientos; también sacará muchas alegrías, empezando
por la del propio hecho de vivir, que, como nos recordaba Spi-
noza, es en sí mismo un conatus, una potencia que busca abrir-
se paso y se complace en ello, como sugiere el hecho de que
nos aferremos a la existencia con tanto empeño, y que nos
horrorice la muerte. Pues bien: hasta a la muerte, que forma
parte de la vida, podríamos intentar amar.
Por alcanzar la sabiduría de ese amor, aunque sea un ins-
tante, aunque sea incompleto, vale la pena seguir adelante, y
apurar sin rencor las amarguras y las penas. Ojalá sea ese el
balance con el que nos retiremos del escenario.
88
Tanto pensar y escribir

Me lo pregunto a veces, como si fuera otro: ¿para qué tanto


pensar, tanto escribir? Incluso siendo cierta aquella divisa de
Comte-Sponville, “pensar mejor para vivir mejor”, vivir es lo
primero, y para muchos tal vez suficiente. Pensar es en cierto
modo un lujo, un entretenimiento a menudo baldío y, compa-
rado con las urgencias de la vida, siempre ocioso. Dichosos los
que viven a ras de tierra y con eso les basta.
Pero a mí no me basta, qué le voy a hacer. Soy así de raro
y, desde hace algún tiempo, ya ni siquiera me siento culpable.
El propio Comte-Sponville me da el argumento: “Filosofamos
porque no somos felices”. Porque sufrimos, y alimentamos la
esperanza de que, cultivando la lucidez, podremos aprender a
dialogar con el dolor, hasta convertirlo en un viejo, familiar,
íntimo enemigo.
De modo que escribo, sí, con la esperanza de aprender.
Cuando estoy lúcido creo que logro enseñarme alguna cosa
(aunque soy un alumno díscolo y caótico, y no siempre me
hago el caso que debería). Llamadlo, si gustáis, al estilo de los
místicos posmodernos, el maestro interior. Creo que, al menos
en esto, aciertan: dentro de nosotros, en medio de una caterva
de instintos ciegos e ignorancia primitiva, hay alguien que sa-
be bastante, o que puede saber si se le da la oportunidad y se le
alimenta con las semillas adecuadas. Por mi parte, intento
proporcionarle lectura y observación, a partes iguales, y de vez
en cuando le presto un bolígrafo y un rato de silencio. Y a me-
nudo tiene algo interesante que decirme: sugerente, al menos,
para mí; ignoro si para alguien más. En estas páginas tenéis
ejemplos, juzgad por vosotros mismos.
89
Escribo, pues, para hablarme, para escucharme, para saber
lo que pienso. Una vez se lo oí decir, más o menos así, a Han-
nah Arendt en una entrevista, y me alegré de que una mente
tan sabia compartiera conmigo esta necesidad, y la definiese
con una precisión tan acertada que me sirviera a mí a partir de
entonces. Mis escritos no solo son un diálogo interno: son las
propias ideas cobrando forma y haciéndoseme manejables. El
idioma como instrumento de la verdad, como la verdad mis-
ma; incompleta, provisional, incluso errada, pero la única que
me es accesible: eso es para mí la filosofía.
Pero, si miro bien, aún encuentro algo más en esta pasión
mía por escribir. Además de aprender, me parece que escribo
—pienso— porque ahí fundo un territorio en el que puedo
habitar sin sentirme extranjero, un espacio propio en el que me
encuentro bien, donde descanso del arduo, tiránico, ineludible
teatro de lo cotidiano. Al escribir puedo dejar de esforzarme
por ser yo, y ser otro yo más verdadero que no me exige más
esfuerzo que el de la honestidad y la palabra precisa; dos retos
difíciles, sin duda, pero no tanto como la impostura obligada
de las arenas cotidianas.
Al escribir me siento libre, y creativo, y aventurero, y dul-
cemente expectante ante el misterioso espectáculo del mun-
do… y de mí mismo. Escribir es mi abrigo y mi oportunidad
para el reencuentro de eso que en mí suele verse obligado a ca-
llar, forzado a cumplir y a adaptarse. Así que escribo para des-
cubrir mi verdadero yo, incluso para serlo por unos momentos
o unas palabras; o para creer que lo soy. Filosofía, pues, más
que testimonial o intelectual: ontológica, fundadora, existen-
cial. Como la de Montaigne y Rousseau: un paseo, a veces se-
reno y otras inquieto, por el jardín trasero de mí mismo. ¿Ego-
centrismo? Seguramente. Pero tan inmediato, con intención
tan sincera, que, al margen de su calidad final o su interés ob-
jetivo, quizá sea lo más verdadero que os puedo ofrecer.
90
Dueño del equilibrio

Para vislumbrar lo nuevo hace falta fuerza. Lo viejo es fácil: se


impone por mera inercia. Frente a ello, lo nuevo suena siem-
pre a locura o necedad. Es temerario e inquietante. Por eso re-
quiere valor, pero sobre todo ambición, un anhelo deliberado,
un cierto hálito heroico y conquistador, dispuesto a correr el
riesgo de perder, ser aplastado por la facticidad en el intento.
Ya presentía Gil de Biedma que la verdad reside en los
días laborables, y que ninguna novedad tiene valor si no puede
conducir, desde las altas esferas del ensueño, al barro firme del
suelo que pisamos. Soñar es simple: solo nos necesita a noso-
tros, a nuestra personal nube de deseos y nostalgias. Un lugar
tan magnífico, tan impecable, que hay quien se queda allí,
atrapado, como Holderlin o Nietzsche, donde se nos legan
espléndidas visiones de la maravilla, pero alejándose tanto de
la tierra que acaban por disgregarse entre las nubes. Hubiera
sido preferible que se quedaran con nosotros, enseñándonos a
impregnar de magia las pedregosas jornadas cotidianas.
No: hay que regresar y, aunque resulte tan cansado, a me-
nudo tan descorazonador, ceñirse la abollada armadura, enar-
bolar la astillada adarga y cabalgar por los caminos polvorien-
tos con Don Quijote, desafiando a lo establecido, plantando
cara a la renuencia de la gente, de las costumbres, de los inte-
reses, de la mezquindad, de todo lo que el ser humano maneja
para que su vida resulte más cómoda y segura. La cotidianidad
está hecha para que uno pueda acomodarse en ella toda la vi-
da, sin mayores sobresaltos, sobrellevando el sudor familiar y
evitando hacer preguntas. No será fácil que sus habitantes ad-
mitan que le opongamos nuestras objeciones, y habrá muchos
91
que la defenderán con uñas y dientes de nuestras extravagantes
propuestas. Pero, ¿hay otra manera de ir hacia delante que per-
forar el compacto muro de lo establecido? No tendremos más
remedio que embestir a molinos y acabar con la osamenta por
los suelos.
A Don Quijote le daba fuerza su locura. ¿O eran su hon-
radez y su integridad? Toda novedad invoca a su Quijote.
¿Significa eso que alguien tiene que prodigarse a sí mismo co-
mo tributo para que lo nuevo fructifique? Ahí está la historia
de Cristo, que nos conmueve tanto, más que por su doctrina,
por su inmolación. Ahí está la muerte de Sócrates, patrón de
todos los que desafían lo establecido. Y los revolucionarios
franceses, que mataron sin contemplaciones para cambiar el
mundo y al final fueron engullidos por su propia exaltación.
Tal vez no se pueda hacer nada nuevo sin un cierto grado
de divina locura, pero al cabo tiene que imponerse la lucidez,
y lo deseable sería contar con ella desde el principio. De lo que
no cabe duda es de que, si uno se atreve a pensar y juzgar y
aspira a ser consecuente, más tarde o más temprano habrá que
entrar en conflicto con lo viejo: con la costumbre, con la co-
modidad, con el temor inveterado del ser humano a los cam-
bios. Habrá que cuestionar la cotidianidad y plantarle cara. En
la vida de toda persona hay un momento en que hay que elegir
entre consecuencia y docilidad, sublevación y rebaño.
El precio es casi siempre quedarse solo y, a veces, sucum-
bir. Son las “cumbres frías” de las que hablaba Nietzsche, los
menosprecios que hubo de sufrir Zaratustra a su regreso. El
premio es el gozo de la autenticidad, el aire puro de las alturas
y la satisfacción de lo correcto. ¿Hay término medio? Aristóte-
les defendía que sí. Lucidez pero cautela; compromiso pero
prudencia; valor, pero estrategia. Como aconseja Sun Tzu:
“actuar con presteza de acuerdo con lo que sea ventajoso,
convirtiéndose así en el dueño del equilibrio”.
92
Huidas

En la magnífica película Dos hombres y un destino, unos bando-


leros que se nos presentan como simpáticos llevan una vida
más o menos placentera, dedicados con éxito al asalto de ban-
cos y trenes. El día menos esperado, su paraíso se vendrá aba-
jo con la irrupción de unos pistoleros a sueldo diestros, bruta-
les, que los someten a una implacable persecución. Los prota-
gonistas no dan crédito a la habilidad y la perseverancia de sus
perseguidores. “Pero, ¿quiénes serán esos tipos? —exclama
uno de ellos, perplejo, tras días de huida—. ¿Es que ni siquiera
necesitan comer?” La pregunta, en labios de un criminal, es de
una candidez estremecedora.
El director, que nos ha convertido en cómplices, nos hace
sentir la desesperación de nuestros dos pistoleros, cada vez
más exhaustos; deseamos que sus perseguidores se den por
vencidos y los dejen en paz, o que encuentren un modo de sal-
varse; en cierto modo estamos huyendo con ellos. La larga se-
cuencia cobra una altura trágica y existencial, y nos obliga a
preguntarnos de qué huimos nosotros, quiénes son esos espec-
tros casi invisibles que nos persiguen sin darnos tregua, y que
—solo es cuestión de tiempo— acabarán por atraparnos. Ob-
viamente, en última instancia se trata de la muerte, pero, ¿aca-
so no huimos también de la propia vida, del terror de la infan-
cia, de la ausencia de amor, de nuestra propia condición irre-
vocable, de tantas cadenas como nos impiden sentirnos real-
mente libres?
Tal vez lo que defina ante todo a una persona sean los
demonios de los que huye, eso que Jung llamó la Sombra. Los
demonios nos caracterizan, seguramente, más que los placeres
93
o las metas. Spinoza consideraba que “el deseo es la esencia
del hombre”: tal vez el hombre se configure más por lo que
teme o evita que por lo que anhela; al fin y al cabo, si nuestra
naturaleza es perseverar, de lo que se trata en primera instan-
cia es de no sucumbir. Se entiende, entonces, que el miedo sea
una pasión mucho más urgente que el deseo o el amor. Lo
primero, siempre, es huir o defenderse, y esos son los impul-
sos, a veces invisibles, que animan el esfuerzo más primordial.
Desde un punto de vista evolutivo y meramente biológico,
no podemos dejar sin respuesta al peligro que nos amenaza y
al miedo que nos sacude. Si se logra sortear la inminencia del
peligro, uno tal vez consiga aprender el gozo y la resistencia en
el amor. Pero si se pierde la vida, o la dignidad, o la seguridad,
no hay lugar para nada más. Todo queda abandonado ante el
apremio de lo que nos aterroriza; de ahí que el miedo esté en
la base de todo aquello que nos limita y nos atribula en la vida.
Nada puede florecer del todo sano mientras haya que centrarse
en la premura de la huida, mientras siga presente la tenaza del
miedo. ¿Y cuándo no lo está?
Buda comprendió que para que la vida fuese soportable
había que empezar por calmar el miedo, sobre todo el miedo a
la muerte, esa ante la cual dijo Epicuro que “vivimos en una
ciudad sin murallas”; había que dejar de huir, y consentir en
que lo temido nos alcanzara, cuando hubiese de hacerlo, para
así serenar el ánimo y tolerar la existencia. Nos invitó, enton-
ces, a dejar de identificarnos con el ego, que es nuestra princi-
pal fijación, y aprender a desapegarnos de todo. Nietzsche nos
propone lo mismo pero al revés: amor fati, amémoslo todo tal
cual viene, y tampoco quedará nada de que huir: “Conocer,
afirmar la realidad, constituye una necesidad para el fuerte”.
Porque, en definitiva, ¿adónde huiremos? El mundo es el que
es, nosotros somos los que somos, y solo a veces podemos
cambiar alguna cosa. No hay adonde ir: habitemos el instante.
94
Juntos

¿Estamos juntos por interés, o el interés consiste precisamente


en estar juntos? Una conversación, trate de la socorrida meteo-
rología o de lo que pasó en el trabajo; la acalorada discusión
de bar sobre política o la reunión para diseñar una campaña
publicitaria, todas ellas cumplen el cometido de retener al otro
y de construir con él cierta complicidad. Mientras esperamos
en la cola del supermercado, estamos compartiendo espacio y
tiempo con desconocidos que, por un instante, integran junto
a nosotros un pequeño sistema social. Muchas historias han
fantaseado con la irrupción súbita de un elemento inesperado
—un peligro, un compromiso, un obligado aislamiento— que
empuja de repente a interactuar entre extraños, por el mero
hecho de hallarse juntos: surgen entonces simpatías o antipa-
tías, nacen complicidades inesperadas o bruscas aversiones, y
todo eso estaba ahí, en potencia, en el previo anonimato.
“El infierno son los otros”, aseveraba Sartre, y siempre he
pensado que tenía razón, pero se le olvidó añadir que también
el cielo: los otros lo son todo. Somos seres gregarios e irreme-
diablemente hipersociales. Los espectadores que se embuten
en las gradas de un estadio no se conocerán nunca, pero en-
cuentran una misteriosa satisfacción en estar ahí, apretados
unos contra otros, emocionándose ante un mero símbolo y
abucheando juntos al contrario. Escena inquietantemente pri-
mitiva, que nos remite a las hordas de nuestros antepasados,
de los que nos queda más de lo que nos gustaría admitir.
Vivimos en colmenas hinchadas hasta la monstruosidad,
inmersos en masas de gente que nos abruma y nos molesta,
pero a la vez nos reconforta. Nos entretiene el espectáculo va-
95
riopinto de calles y plazas. Los ruidos de los vecinos son un
fastidio, pero alivian la devastación de las tardes de domingo.
Consumimos los frutos del trabajo de otros y dedicamos nues-
tro trabajo a otros.
Necesitamos buscar, sentir, cultivar, disfrutar y aborrecer
la presencia de la gente. Nos inquieta y pone en guardia, por
lo menos, tanto como nos atrae y nos tranquiliza: sabemos que
en todo prójimo alienta el amigo que necesitamos y el enemi-
go que tememos; ni de uno ni de otro podemos prescindir,
ambos nos llenan la vida, nos definen y nos entretienen. Las
conversaciones, en su mayor parte, son meras oportunidades
para acompañarnos, y esa coexistencia, a menudo, es un goce
en sí misma. El amor es la culminación del puro estar juntos,
es un coexistir que se vuelca en la entrega y el disfrute por la
simple presencia del otro, al que se ha convertido en una parte
de nuestra intimidad. El odio no es menos íntimo.
La soledad misma está urdida con espesas fibras de evoca-
ciones y afectos, y teñida por significados que hemos construi-
do, o heredado, inmersos en nuestro entorno social. Rara es la
soledad que no se complace en evocar gratos recuerdos de vi-
vencias junto a seres queridos, o que no se atormenta con la
rabia, el rencor o el temor a lo que los demás nos hayan hecho
o puedan hacernos. Hasta los sueños consisten en escenas de
intercambio con otros.
Así que no debe extrañarnos que nuestra vida, que atri-
buimos a ese individuo que supuestamente somos, constituya
en realidad un fenómeno colectivo, un desfile de personajes
que entran y salen, como en las obras de teatro. Dicho a la
manera clásica: somos multitud. Un gentío en el que perma-
necemos inmersos, al cual se superpone otro de tipo simbólico
que no cesa de bullir en nuestra identidad multitudinaria. Ca-
da vez que digo “yo”, estoy refiriéndome a una corriente de
experiencia formada por un imparable trasiego de gentes.
96
Redención del incrédulo

Richard Bach decía que a veces, cuando hacía esas peligrosas


acrobacias con su avión, pensaba en la posibilidad de morir, y
no le daba miedo. Al contrario. Se sentía atraído por la curio-
sidad de descubrir qué había más allá. Es la ventaja de tener
creencias mágicas sobre la existencia. Sortear el miedo le im-
pulsaba a jugársela sin contemplación en las piruetas del aero-
plano, y, además, le daba pie a escribir unas obras tan amenas
como delirantes que le hicieron millonario.
Nuestra especie ha compensado el duro peso de la con-
ciencia con la ligereza poética del mito. Dichosos los que cre-
en, confirmaría Unamuno, porque cuentan con un refugio an-
te la insoportable levedad del ser. Tal vez la mayoría no este-
mos preparados para el brutal espectáculo de la verdad; y cada
cual lo elude, o lo atenúa, a su manera. Tal vez no pueda
aguantarse la vida sin un cierto grado de inconsciencia o de
locura. Tal vez no todos, o no siempre, podamos enarbolar esa
lucidez entusiasta de Sísifo que nos proponía Camus. En cual-
quier caso, algunos, después de abrir los ojos, ya no podemos
cerrarlos, ya no nos queda marcha atrás frente a la verdad. Y
la única verdad evidente es el aeroplano hecho chatarra contra
las rocas, el cuerpo destrozado entre el amasijo de hierros, la
ausencia que no permitirá escribir nunca más un libro.
No sé si hay que envidiar a los trascendentalistas. En rea-
lidad, me siento como si formara parte de otra especie, perte-
neciente a un mundo a veces luminoso y otras cruel, donde la
presencia surge y se consume y se va con el viento que en se-
guida borrará su huella. No hay trastienda, y aun menos eter-
nidad, y sobre todo no hay motivos para creer en una u otra.
97
Seguramente, por eso no soy aviador ni acróbata: porque no
tengo con qué apaciguar el miedo. Un temor de fondo que lo
impregna todo y le confiere a todo la sensación de ser ocasio-
nal y volátil, y que me adhiere a este quebradizo tesoro de la
vida porque no cuento con ningún otro.
Anoche, no obstante, me sucedió algo curioso. Iba condu-
ciendo de vuelta a casa por una pequeña carretera secundaria,
envuelto en la quietud de las montañas en sombra, con el fir-
mamento al fondo. Regresaba del hospital en el que mi madre
se recupera de un percance del corazón. Tenía el ánimo en
paz, con esa serenidad de los viernes por la tarde, cuando el
poso de los días de trabajo entumece el cuerpo y la perspectiva
del fin de semana nos permite desentendernos de las prisas y
las preocupaciones habituales. Me acompañaba una música
sosegada y envolvente que me libraba de pensamientos. No
había otros coches, y el mío se deslizaba con marcha lenta, ca-
si por sí mismo, como danzando entre árboles y rocas al ritmo
de los giros que yo le imprimía con el volante. Me invadía un
sopor tan dulce, tan despreocupado, que de pronto sentí la ten-
tación de cerrar los ojos en la próxima curva y dejar que la
máquina se despeñara por cualquier barranco hacia una hon-
dura de quietud perfecta. Y no tuve miedo.
Cuando llegue el punto final, espero entregarme sin re-
chistar, sin desesperación ni resistencia. Como quien se aban-
dona a un abrazo, como cada día nos sumimos en el sueño.
No se puede seguir luchando siempre: al menos una vez, hay
que ceder. Yo espero que hacerlo sea un inmenso alivio. Segu-
ro que si anoche hubiese corrido un peligro verdadero, me
habría aferrado a la vida, angustiado. Pero por un instante me
concebí dispuesto a entregarme, quizá porque me sentía en
paz. ¿Nos apegamos por miedo, o el miedo surge, como dicen
los budistas, del hecho de apegarnos? Tal vez los incrédulos
seamos redimidos por nuestros propios dioses.
98
El trueno

El símbolo taoísta de la primavera, el que nos muestra ese li-


bro sabio y poético que es el I Ching, es el mismo que el del
trueno: yang yin yin, cerrado abierto abierto, luz o estampido
sobre la tierra, que se disipa en un eco de atenuación y lejanía.
Bello simbolismo de esa explosión impactante y repentina que
sacude la vida para que despierte y la abre luego a su flores-
cencia; pero también, visto de otro modo, el estremecimiento
que nos atraviesa y nos resquebraja, disgregándonos, para ver-
ternos finalmente al yin puro de la derrota.
Hay que tomar en serio a la primavera, el ímpetu de la vi-
da que se anuncia en las violentas flores de almendros y cere-
zos. “¡Qué exigente llegó la primavera! Temo que mi enfermi-
zo corazón se consuma en su fogata…”, cantaba María del
Mar Bonet en una de sus más bellas composiciones, con una
melodía de aroma medieval compuesta por Gregorio Pania-
gua. Una pieza que nos hace sentir esa ambivalencia del existir
que aviva y a la vez consume, que nos pone contra las cuerdas
para que lo demos todo y, en definitiva, para que nos entre-
guemos. ¡Ay de nuestro enfermizo corazón!
¿Estaremos a la altura del trueno? Hay muchos fragores en
la vida, y todos son igual de inexcusables, de exigentes, de
graves. En todos tenemos que echar mano de nuestras fuerzas
para responder a un nuevo desafío, lleno de incertidumbre y
sobre todo de requerimientos. Hay que cruzar esas puertas con
ánimo alegre y confiado, pero no ingenuo, porque mucho será
lo que se perderá y mucho será, también, lo que habrá que
aprehender. Está bien que los temamos un poco, como hacían
nuestros ancestros, que inventaron para ellos rituales de paso
99
que proporcionaran apoyo colectivo al individuo desorienta-
do, temeroso de chamuscarse en la hoguera de lo nuevo.
Porque el tránsito impone siempre grandes renuncias, al
tiempo que, por el contrario, las ganancias son inciertas y
están por venir. Por eso es importante dar abrigo al neófito,
acompañarlo en pruebas que lo convenzan de su entereza y
ofrecerle la promesa de los nuevos goces que vendrán. En los
ritos de paso, la tribu entera está siempre detrás, exigiendo pe-
ro guiando, empujando pero bendiciendo; el iniciado no solo
tiene la sensación de estar cumpliendo con su deber, sino que
además comprueba que al hacerlo es consagrado como miem-
bro de pleno derecho, y se le reconocen los mismos privilegios
que a todos los veteranos.
Hoy estamos casi solos para afrontar nuestros tránsitos en
la biografía, que sin embargo siguen siendo, en esencia, los
mismos de siempre: la pubertad (paso del niño al joven), el
matrimonio y la paternidad/maternidad (paso de la juventud a
la madurez), la jubilación (paso a la senilidad y el declive) y,
finalmente, la muerte (la de los que nos rodean y la perspectiva
de la nuestra). Los mitos nos llegan en un formato mucho más
descolorido y ambiguo, en forma de novelas y películas. Los
ritos consisten en poco más que encuentros festivos alrededor
de una mesa. Nuestra sociedad desarraigada y consumista nos
tienta a considerar la vida casi de modo lineal, un ir tirando
sin ciclos ni estaciones de tránsito, a menudo como un mero
trámite burocrático, quitándole importancia a los abrumadores
cambios que habrá que afrontar.
Y, sin embargo, en cada paso importante sigue zaran-
deándonos un trueno, un estallido que nos pondrá a prueba.
Tendremos que despedirnos para siempre de las flores de la
infancia y de la juventud, y afrontar los deberes de la madurez
y las declinaciones de la ancianidad. Atravesar la vida siempre
será difícil: mejor hacerlo despiertos y bien pertrechados.
100

También podría gustarte