Está en la página 1de 5

Dialogo

Texto video
Dibujo en el video
Intro
HOLA ESTUDIANTES, alguna vez as sufrido de una amor no correspondido, y este te ha
llevado a una experiencia de superación en donde aprendes a olvidar a esa persona y amarte
más a ti mismo?
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un ladrillo… , pasaré todos los días, así me armo un castillo.
Le tiran un ladrillo a un niña

1.
Bueno, esto es resiliencia, y hoy analizaremos a fondo este tema,
así que ponte cómodo, trae un combo atención y palomitas que
vamos a comenzar. Importante no olvides tomar nota.
Defincion
su origen proviene del latín de la palabra resilio que signi€ca volver atrás, volver de un salto, resaltar,
rebotar

La RESILIENCIA es un concepto complejo de definir y puede ser entendido de


diferentes formas debido a la heterogeneidad de las definiciones
La heterogeneidad se refiere a un grupo o mezcla compuesto por varios elementos diferentes
y distinguibles a simple vista. . Sin embargo, tienen un punto en común, ya que es
concebida mayoritariamente como habilidad o capacidad personal(Grotberg,
1995)

Por ejemplo
Puede ser definida como un proceso dinámico que involucra la interacción
entre los procesos de riesgo y protección tanto internos como externos del
individuo los cuales se ponen en juego para modificar los efectos de los
sucesos adversos de vida, (González Arratia, 2011).
En el caso de los jóvenes, la resiliencia tiene que ver con fortalecer la
autonomía y aplicación, es decir, con la capacidad de gestionar sus propios
proyectos de modo responsable y diligente (Saavedra & Villalta, 2008). Ya que
esta edad muestran una serie de características que se asocian directamente
con la capacidad de afrontar adecuadamente los problemas, mayor
autonomía, y habilidad para tener apoyo de los demás y confianza en sí
mismos (Gómez, 2010).
Se sabe que los adultos son el grupo más resiliente con respecto a la capacidad
de regulación emocional y resolución de problemas, mientras que los jóvenes
muestran mayor capacidad de recuperación en relación con el apoyo social.
Estos resultados resaltan la importancia de mantener la capacidad de
recuperación.
La resiliencia en la adolescencia tiene que ver principalmente con la capacidad
de poder resolver el problema de la identidad en contextos donde esta no
posee las condiciones para construirse de modo positivo si no está mediada
por experiencias vinculantes que les ayude a confiar en sí mismos y en los
demás (Grotberg, 2006). 

Podemos resumir que la resiliencia es

capacidad de afrontar adecuadamente los problemas.


Ayer pasé por tu casa, me tiraste con un ladrillo, pasaré todos los días, así me armo un castillo.

La niña arma el castillo

__________________________-
Existen cuatro dimensiones primarias de resiliencia: la física, emocional, mental y espiritual.
En círculos de distintos colores, circulo en medio que diga resiliencia, pasa cada uno de los sirculos y al
final se juntan
FÍSICA

Flexibilidad física
Resistencia
Fortaleza
EMOCIONAL
Flexibilidad emocional
Perspectiva positiva
Autorregulación
Mental
Capacidad de atención
Flexibilidad mental
Habilidad de enfocarse
Incorporar múltiples puntos de vista
y por ultimo la ESPIRITUAL espiritual. En doce se encuentran
Flexibilidad espiritual
Compromiso con valores
Tolerancia sobre los valores y creencias de otros
Para estar completamente resiliente, es importante prestar atención a las cuatro dimensiones, ya que
como nos muestran los círculos sobrepuestos, se afectan unas a otras.
________________________--
A continuación, se presentan ejemplos en donde las personas cuentan con una buena
resiliencia.
A mi papá le amputaron la pierna, luego de unos años le diagnosticaron glaucoma y ahora se quedó casi
ciego. A pesar de sus limitaciones fisicas, cada día se despierta para hacer ejercicios, come sano, nos
motiva y aconseja, nos enseña a adaptarnos a la vida con lo que tenemos.dibujo grafico con otr voz.
Siendo muy joven a los 14 años mi familia se desintegró por un problema económico de mi padre, todo
lo que conocía como familia y vida no existía, teniendo la opción de ser un joven rebelde enfoqué todo
mi dolor y energía en postular en un internado de una escuela agrícola, donde estudié becado y logré
ser independiente hasta el día de hoy y apoyo a mi familia desde entonces.dibujos
Resiliencia es tener la habilidad de levantarse y seguir nuestro camino con la certeza de haber aprendido
mucho... dibujos
___________________________________________________________________-
Las características de una persona resiliente son las siguientes:
Tienen capacidad para enfrentar adversidades
Poseen autocontrol y autonomía
Enfrentan de manera optimista el futuro
Manifiestan abiertamente sus sentimientos
Desarrollan la empatía
Mantienen buen humor
Son persistentes al fracaso
Poseen habilidad para manejar de manera constructiva el dolor, el enojo, la frustración y otros aspectos
perturbadores.
Como construir nuestra resiliencia.

Aceptar que el cambio es parte de la vida

Es posible que como resultado de una situación adversa no te sea posible alcanzar
ciertas metas. Aceptar las circunstancias que no se pueden cambiar te puede
ayudar a enfocarte en las circunstancias que sí pueden mejorar.

 Cuida de ti mismo

Es necesario que prestes atención a lo inmaterial y a ti mismo: por ejemplo, debes


pensar en tus necesidades y deseos. Interésate en actividades que disfrutes y
encuentres relajantes. Haz ejercicio regularmente, es beneficioso tanto para tu
salud física como psicológica.

 Lleva a cabo acciones decisivas

En situaciones adversas, llevar a cabo acciones decisivas es mejor que ignorar


los problemas y las tensiones y desear que desaparezcan. No tengas miedo de
reflexionar sobre la situación que tienes delante y, en el momento en que creas
que has llegado a una conclusión, tira hacia delante.

Actividad ver el material audiovisual

Llevar a cabo la siguiente actividad.

También podría gustarte