Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

ADMINISTRACION FINANCIERA

MIGUEL ÁNGEL GARCES MEJIA

Código: 080353082020

FLOR AMANDA ALFARO HERRERA

Código: 080353022020

KELLY TATIANA SIERRA URUEÑA

Código: 080353062020

GUSTAVO ADOLFO GALLARDO OLAYA

SEMINARIO DE AUTOFORMACIÓN

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

OCTUBRE 2020
Como Aportan Los Ambientes Híbridos De Aprendizaje A La Formación En
Colombia
El contexto educativo de hoy en día a sufrido grandes cambios debido a que la formación

ha evolucionado junto con las personas y el ámbito social por tal razón la formación

presencial ya no es la única habilitada y ha surgido de la mano con las tecnologías de la

información y comunicación (TIC) la formación virtual, esta última ha adquirido relevancia

gracias a la globalización y el desarrollo de las redes de comunicaciones. Si bien estos tipos

de formación son destacados ambos conllevan decadencias, las cuales el otro tipo de

formación puede cubrir.

En consecuencia surge la formación en ambientes híbridos lo cuales según Osorio (2010)

quien se basa en Graham es la convergencia de dos ambientes de aprendizaje arquetípicos.

Los cuales están constituidos por una parte de la formación tradicional cara a cara la cual ha

sido la más implementada históricamente y la formación virtual la cual es una acción que

busca propiciar espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva

forma de enseñar y de aprender (mineducacion, 2020).

Esta modalidad de formación híbrida o blended learning tiene como características base la

flexibilidad horaria y la recepción de conocimiento de manera eficiente, por otro lado cabe

resaltar que esta modalidad al ser la combinación de dos tiene un nivel de exigencia

superior, debido a que en su mayoría el estudiante es consciente de realizar un aprendizaje

autónomo mientras que el docente es el encargado de monitorear y direccionar los temas

que le sean pertinentes al estudiante y en los espacios presenciales se encarga de reforzar el

conocimiento adquirido por los estudiantes por medio de debates con el propósito de

reforzar inquietudes con la retroalimentación.


Cabe resaltar que esta modalidad hibrida tiene diversas formas de emplearse las cuales se

clasifican como disruptivo y semipresencial (modelo de rotación, modelo rotación de

laboratorio, modelo rotación individual y la clase invertida)


Webgrafía/Bibliografía
Forero Beltrán, E., & Veloza Morales, M. C. (2015). Componentes que configuran
ambientes híbridos de aprendizaje para la democratización del conocimiento sobre el
cuidado de la familia. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/815
Osorio, L. A. (2010). Características de los ambientes híbridos de aprendizaje: estudio de
caso de un programa de posgrado de la Universidad de los Andes. RUSC. Universities and
Knowledge Society Journal, 7(1), 3. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=3119037
González, L. Y. P. Habilidad para el trabajo colaborativo en ambientes híbridos de
aprendizaje. http://ginfed.net.co/repetic/15_Uptc.pdf
Zañartu. (2002). Educar a jóvenes marginales con ordenadores en Red. Revista Científica
de Comunicación y Educación, 18, 117–121.
https://core.ac.uk/download/pdf/60632691.pdf
Graham, C. R. (2006). Blended learning systems. The handbook of blended learning:
Global perspectives, local designs, 3-21.
Ambiente de aprendizaje híbrido: una práctica transformadora | Monitor Educativo. (2017).
Iiiepe.Edu.Mx. https://monitor.iiiepe.edu.mx/notas/ambiente-de-aprendizaje-h
%C3%ADbrido-una-pr%C3%A1ctica-transformadora
Educación virtual o educación en línea - Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
(2020). Mineducacion.Gov.Co. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-
superior/Informacion-Destacada/196492:Educacion-virtual-o-educacion-en-linea
Balladares Burgos, J. A. (2017). Educación digital y formación del profesorado en
modalidad semipresencial y virtual (b-learning y e-learning). Estudios de caso.
https://core.ac.uk/download/pdf/132827055.pdf

También podría gustarte