Está en la página 1de 7

EVALUACION DIAGNOSTICA DE EDUCACION FISICA – VII CICLO

3°,4° Y 5° GRADO DE SECUNDARIA

I.- DATOS GENERALES:


I.E. : Solidaridad II

AREA : Education fisica


DOCENTE : Miguel Chavarria
ESTUDIANTE : Daniel Rojas Montoya

2.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


® Que los estudiantes tomen conciencia y valoren su SALUD mediante la valoración de hábitos
de alimentación sana y saludable y de la practica regular de las actividades físicas que
fortalezcan sus capacidades físicas y eleven su sistema inmunológico ante la amenaza de la
Covid-19 en el contexto de la emergencia sanitaria.

COMPETENCIAS CAPACIDADES EVIDENCIAS CRITERIOS DE


EVALUACION
2. ASUME UNA VIDA 2.1COMPRENDE LAS RELACIONES Escribe recomendaciones en Valora la importanc
ENTRE LA ACTIVIDAD FÍSICA, relación a la práctica de de su estado
SALUDABLE ALIMENTACIÓN, POSTURA E HI-
Kk GIENE PERSONAL Y DEL AM- hábitos alimenticios nutricional mediant
BIENTE, Y LA SALUD saludables el consumo de
Realiza ejercicios físicos en alimentos variados
circuito, tales como: fuerza de su localidad
de brazos velocidad de Valora su cuerpo al
desplazamientos resistencia dosificar el esfuerz
de piernas y flexibilidad de físico en las
miembros inferiores sesiones de
entrenamiento.

Competencia transa 28 Crea objetos virtuales en Imágenes en formato JPG Usa adecuadamente
diversos formatos Participación en el horario de las herramientas y
DIÁLOGO REFLEXIVO programas digitales
para grabar procesa
textos o capturar
imágenes.

Competencia Monitorea y ajusta su Ficha de autoevaluación de Evalúa sus logros y


transversal 29 desempeño durante el proceso los aprendizajes dificultades en
de aprendizaje. función de los retos
de aprendizaje
asumidos en las
áreas de Arte y
Educación Física
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“VALORAMOS LOS HABITOS DE ALIMENTACION SALUDABLES Y LA PRACTICA REGULAR DE LAS
ACTIVIDADES FISICAS PARA FORTALECER LA SALUD “

3.- SITUACION SIGNIFICATIVA


Actualmente nuestra sociedad sigue experimentando cambios en su forma de
vida a causa de la grave crisis que ha originado el coronavirus y nuestra IE. N o es
ajena a esa realidad porque los estudiantes de secundaria se han visto afectados
en lo corporal, orgánico y socio afectivo, esta situación está generando cuadros de
depresión, estrés porque ahora las personas han incrementado el consumo de
alimentos a base de carbohidratos y han reducido el consumo de frutas y
verduras .Asimismo las personas han dejado de moverse significativamente a
causa de ello la familia SOLIDARINA y en especial los estudiantes han ido
incrementando de peso por causa del consumo excesivo de alimentos y a la
falta de actividad física , esta situación resulta peligroso para sus vidas ya que
puede acarrear la presencia de enfermedades que están relacionadas con el
estilo de vida sedentaria y son las siguientes, tales, como : enfermedades
cardiovasculares ( del corazón incluyendo enfermedad coronarias e
infarto),presión arterial alta, colesterol alto , cerebrovascular , diabetes tipo II y
ciertos tipos de cáncer , como : Cáncer al colon , seno útero.
Según la OMS recomienda realizar actividad física con regularidad. El consumo
de alimentos está en relación a la actividad física, es decir, una persona que realiza
una actividad leve durante el día frente al trabajo físico que realiza un
maratonista sus necesidades calóricas serán mayores, ya que ha realizado
mayor derroche de energía. Esta situación nos debe llevar a la reflexión siguiente:

® La pandemia ha ocasionado cambios en el modo de vida de la comunidad


educativa. Ahora tu como estudiante
¿Qué vas hacer para revertir esta situación desde tu casa?
Comer saludable y hacer ejercicios prevenir enfermedades coronarias e infartos
® ¿Ya has acondicionado un espacio adecuado donde trabajar?
si en mi cuarto ya que hay espacio suficiente
® ¿Qué actividades físicas te gustaría realizar en el Área?
Saltar soga, abdominales, bailar, estiramientos.

Resulta importante recalcar la importancia de crear conciencia de hábitos de


alimentación saludables
Ello, implica consumir los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen
funcionamiento del organismo. Para lograrlo.
es indispensable el consumo diario de frutas y verduras, cereales
integrales, legumbres, leche, carnes, aves y pescado. Si lo hacemos así,
estamos diciendo que tenemos una alimentación saludable.

Recuerda, para que logres tus metas en el presente año debes asumir de modo
responsable hábitos de actividad física y alimentación saludable.

Mantener tu cuerpo sano Y saludable debe ser el compromiso del estudiante


SOLIDARINO
Entonces, ¿Cuál será tu prioridad en el Área de Educación Física para este año?
Mantener el cuerpo sano y saludable

4.- CONTENIDO TEMATICO


® Valora la salud e higiene

 Ejercicios de resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad por circuito o


estaciones

5.- SECUENCIAS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES


ACTIVIDAD. - 1 RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACION EQQUILIBRADA

La clave de una dieta y estilo de vida saludable es la variedad, la


moderación y el ejercicio físico, porque no existe un alimento que contenga
todos los nutrientes esenciales. Para nuestro organismo para gozar de salud, nuestro
organismo necesita de todos ellos en cantidad adecuada.
La composición exacta de una alimentación saludable, equilibrada y variada
depende de las necesidades de cada persona
La OMS (organización mundial de la salud) recomienda al menos consumir 400
gramos de frutas y hortalizas además de legumbres, frutos secos y cereales
® Limitar el consumo de azucares libres a un 5% de la ingesta calórica total
® Limitar el consumo de grasa al 30 % preferir las grasas no saturadas presentes en
la grasa del pescado, el aguacate, los frutos secos o el aceite de girasol y la oliva son
preferibles antes que el aceite de grasas saturadas provenientes de la carne de
cerdo, la mantequilla y la manteca del cerdo.
® Limitar el consumo de sal a menos de 5 gramos al día o eligiendo productos con
menos contenido de sodio.

PAUTAS ALIMENTICIAS SALUDABLES


® Comenzar el día tomando un desayuno equilibrado.

® Realizar de 4 a 5 comidas al día.

® beber al menos 2 litros de agua al día.

®Consumir de 3 a 5 veces a la semana legumbres aves y pescados.

® Reducir el consumo de carnes rojas ricas en grasa saturada.

® Reducir el consumo de alimentos fritos, rebozados o precocinados.


® Evite tomar bebidas dulces (con azúcar, glucosa sacarosa, fructosa, etc.

® Tomar platos pequeños y variados.

® Comer sentado, despacio y masticando bien los alimentos.

¿Que necesitas hacer ahora?

1.- Lee y describe algunas pautas de una alimentación


saludable.
® Reducir el consumo de alimentos fritos, rebozados o precocinados.

(Para tener un cuerpo saludable y fuerte)

® beber al menos 2 litros de agua al día.

(para que el cuerpo este hidratado y saludable)

® Evite tomar bebidas dulces (con azúcar, glucosa sacarosa, fructosa, etc.

(el exceso de azúcar aumenta el riesgo de padecer de cáncer y eleva el nivel de insulina

2.- ¿Por qué se recomienda de preferencia el consumo de la


grasa de origen vegetal tales como la grasa procedente del
pescado, el aceite de oliva, el aceite de girasol que la grasa de
origen animal?
Por que la grasa vegetal es bueno para la salud y puedes
volverlo a usar en cambio la grasa animal hace daño y se quema
fácil
3.-Sobre el consumo del agua ¿Que recomendaciones se dan
para cada persona?
No tomar mucha agua ya que puede ser grave en el momento
en el que se causa una dilución de sodio en la sangre
4.- señale 3 pautas de alimentación saludables.
 Fraccionar la comida en 3-5 ingestas (desayuno, media
mañana, comida, merienda, cena) para lograr mayor variedad
de alimentos.
 Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra (verduras,
legumbres, cereales integrales, fruta fresca).
 Practicar ejercicio físico de forma habitual y moderada.
ACTIVIDAD 2.- trabajo en estaciones o circuito (trabajos de
fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad)
EL ENTRENAMIENTO POR ESTACIONES
Constituye un sistema analítico de entrenamiento que
consiste en realizar una serie de ejercicios
organizados por estaciones de trabajo, alineados en el
gimnasio según un itinerario previsto. Nace como
alternativa para el trabajo en espacios reducidos y
generalmente cerrados por razones climáticas.
1.- ¿Qué capacidades físicas se puede trabajar en
estaciones?
Trabajo de piernas ,abdominales ,etc

2.-¿Cuánto tiempo dura el trabajo de circuito por


estación?
30 segundos

3.- Describe en el cuaderno un trabajo de 4


estaciones, donde se trabaje las siguientes
capacidades físicas, tales como: 1.- Fuerza de
brazos, planchas 2.- resistencia (trotes a ritmo
moderado durante 60seg. 3.- velocidad de
desplazamiento durante 60 segundos y 4.-
ejercicios de flexibilidad (posición sentados con las
piernas juntas y extendidas con el tronco recto y
los brazos extendidos hacia arriba -Realiza
flexión de tronco adelante. Tiempo en 60
segundos. Tiempo de descanso de 90 segundos
https://www.youtube.com/watch?
v=Hc566DBsS7U

Criterios de SI NO
evaluación
He logrado reflexionar sobre la
importancia de la alimentación y la
relación con la actividad física y la
salud.

Lograste reflexionar sobre la


importancia de practicar con
regularidad las actividades
físicas

Las recomendaciones y
pautas para una alimentación
saludable te hicieron
reflexionar
Lograste realizar con facilidad la
descripción del trabajo en circuito
parecido la descripción del
trabajo de circuito

AUTOEVALUACION
Que aprendiste de estas actividades y como lo puedes aplicar en tu vida
cotidiana

De qué manera te puede ser de utilidad en este año el conocimiento


adquirido
 

También podría gustarte