Está en la página 1de 8

Docente: Elizabeth Carrasco

Evaluación Sumativa N°3


“Procesos Administrativos De Las Organizaciones.”

Integrantes:
Magdalena Torrealba
Juan Eduardo
Ulises Cornejo
Daniel Arenas
Valentina Mancilla
Carrera
Técnico en Logística
Asignatura
Administración
Sección
C1
Fecha de entrega
09/12/2021

1
Contenido
“Procesos Administrativos De Las Organizaciones.”..................................................................1
Introducción.......................................................................................................................................3
Desarrollo.......................................................................................................................................4
Tabla 1............................................................................................................................................5
Tabla 1.1.........................................................................................................................................6
Conclusión..........................................................................................................................................8

2
Introducción
Este trabajo fue desarrollado según la tesis de Germán Yáñez Alvarado, la cual fue elaborada para
el examen de grado de magíster en control de gestión, está basada en la empresa nacional
Chilexpress, de giro Courier y servicios logísticos que se encuentra a lo largo del país y cuya casa
central está ubicada en la Región Metropolitana comuna de Pudahuel. 
El fin de este trabajo es poder establecer puntos determinantes de la empresa, ver de qué manera
aborda distintos objetivos estratégicos fijados por la organizacon y además se establecerán las
herramientas que se desarrollan para poder cumplir dichos objetivos.

Desarrollo
a) Describa la empresa seleccionada por el grupo, detallando ubicación, tamaño, persona
jurídica, misión, visión y objetivos estratégicos de la compañía. 

La empresa en la cual se enfoca este informe es Chilexpress, organización que corresponde al tipo
de sociedad anónima, una empresa nacional del giro Courier y servicios logísticos que se
encuentra a lo largo del país y cuya casa central está ubicada en la Región Metropolitana comuna
de Pudahuel. Esta empresa es considerada una gran organización ya que su número de empleados
a lo largo del país es superior a 200 personas.
Cuenta con 350 Oficinas Comerciales, 26 Centros de Distribución y 49 Centros de Reparto a lo
largo del país. Este desarrollo le ha permitido llegar a los clientes en todas las regiones de Chile,

3
ofreciendo una completa cobertura nacional y con presencia en todo el mundo, gracias a alianzas
estratégicas con reconocidas empresas de Courier internacional.
La misión de la empresa es,” Continuar liderando la industria de los servicios expresos, brindando
soluciones de excelencia a nuestros clientes y asegurándonos de evolucionar con nuevos servicios
junto con sus necesidades”. Su visión es la siguiente, “Orientarnos hacia la creación de valor de
compañía en forma sostenible en el largo plazo, respetando y afianzando nuestro compromiso
frente a la sociedad y el medio ambiente, donde nos destaquemos especialmente por el
crecimiento y la calidad de vida de quienes en ella trabajan.”
Para  el desarrollo de los objetivos de la compañía, se estableció como primera meta el
crecimiento a largo plazo, para esto se elaboró un mapa estratégico el que tiene asociado 4 ejes
en el cual la  empresa debe trabajar para conseguir el logro de los objetivos, estos ejes consisten
en, potenciar el capital humano (dado que el personal es uno de los recursos más intensivos en lo
operacional y comercial), también se propone como eje, hacer gestión en los puntos de ventas a lo
largo del país, por otra parte existen los objetivos a nivel operacional en términos de desempeño y
eficiencia, por lo cual se desarrolla el eje de actividad operacional, y por último para generar
nuevos ingresos y ampliar las posibilidades en el mercado se propone un eje que consiste en crear
una nueva línea de negocios.

b) Identifique los procesos administrativos en las áreas funcionales, que permiten lograr la
promesa de valor de la organización (o proyecto). 

Planificación: Los gerentes son encargados de la planificación estratégica de la empresa; ellos


piensan en cómo la organización quiere fortalecer el modelo de negocio y para ello requiere
articular a los gerentes tanto de las actividades primarias como secundarias del modelo de negocio
o de las distintas unidades de negocio, para ponerlos a todos en función de una única meta que se
va a graficar en un Mapa Estratégico.
Organización: La organización de costos de la empresa funciona con 3 conceptos (costos
operacionales, gastos fijos y administrativos, egresos), cada uno de ellos asignado por
departamento y las áreas funcionales que entran en este proceso son de gerencia comercial,
gerencia de operaciones y administración y finanzas.
Control de gestión de personas se encarga de llevar a cabo la estrategia con la que la empresa se
propone para cumplir con las metas y desafíos comprometidos, Además, cumplir con la visión y
misión de la sociedad. En pocas palabras, el control de gestión de personas debe dar las
condiciones para que el sistema funcione y se logre alinear a las personas.
Ingeniería y desarrollo se encarga de evaluar el proceso a través de un esquema de incentivo; Los
datos salen de fuentes de sistemas y herramientas propias y externas para medir el desempeño.
Chilexpress utiliza el Balanced ScoreCard (BSC) que es una metodología de gestión estratégica,
utilizada para definir y hacer seguimiento a la estrategia de la organización. Asuntos corporativos
tiene que ver con este proceso.
En el área de tecnología de la información podemos enunciar que la empresa cuenta con varios
sistemas operacionales y de gestión de la administración para los datos y transacciones
efectuadas. 
Dirección: se encarga de efectuar la cobertura, medición, formatos de tiempos de entregas y
cumplimiento de servicios. Aquí participan prácticamente todas las áreas de la empresa.
Control: Las Gerencias de Chilexpress están involucradas entre sí, esto permite mayor facilidad del
control de satisfacción al cliente. Así se mantienen alineados en función de la estrategia de la
campaña.

4
c) Identifique la estructura de la organización, en base a la caracterización de los tipos de planes,
que aseguren el funcionamiento de la organización (o proyecto) y su modelo de negocio. 
 
Estructura de la organización:
Gerencia Comercial, Gerencia Operaciones, Gerencia Recursos Humanos, Gerentes Sucursales.
Los tipos de planes de la empresa Chilexpress son; misiones o propósitos, como ya sabemos la
organización tiene una misión clara, “continuar liderando la industria de los servicios expresos”. Su
objetivo o meta tiene que ver con; El aprendizaje y crecimiento (potenciando el capital humano),
procesos internos, clientes y ámbito financiero, estos temas están ligados a estrategias de
desarrollo de negocios, eficiencia operacional (desempeño y eficiencia), y gestión de puntos de
venta. Estrategias, su objetivo a largo plazo es orientarse hacia la creación de valor de la compañía
en forma sostenible, respetando y afianzando su compromiso frente a la sociedad y el medio
ambiente, donde se destaquen especialmente por su crecimiento y calidad de vida de quienes
trabajen en la empresa. Políticas; la empresa cuenta por ejemplo con la política de envío
protegido.

d) Identificación de la estructura organizacional (o del proyecto), organigrama y área funcionales


(departamentalización) que determinan la forma en que se desarrollan los procesos
administrativos.
Tabla 1
Gerente General Alfonso Díaz Ibáñez 

Director de operaciones Abel García-Huidobro Campos

Director Ingeniería y Desarrollo Cristian González Garay 

Director Comercial José Pablo Perardi Hureta 

Director Finanzas y Planificación Francisco Simón Álvarez

Gerente RR. HH María José Rojas Gómez

Gerente asuntos corporativos  Cristóbal Lyon Labbé

Gerente Tecnologías de la Información Pedro Prats Gadiño 

5
Tabla 1.1

Áreas funcionales de la empresa:


Área de Gerencia- Área operacional- área de ingeniería y desarrollo- Área comercial- Área finanzas
y planificación- Área de personas o recursos humanos- Áreas de asuntos corporativos- Áreas
tecnologías de la información.

e) Describa las herramientas de planificación y control que permiten el cumplimiento de los


objetivos.

-Las herramientas utilizadas para potenciar el capital humano implementadas por el área de
recursos humanos corresponde a un minucioso proceso de contratación de personal altamente
calificado para las distintas funciones que se manejan en la empresa, ya sea como repartidor,
chofer, atención al cliente etc. y a su vez nunca dejar de aumentar sus capacidades en base a
capacitaciones extras que se realizan de forma interna por parte de la empresa o ingresando a
canales de posibilidades por medio de programas sence; así, se mantiene a los trabajadores
siempre actualizados en base a sus funciones y a cambio logra un personal que responda a sus
obligaciones de manera eficiente reduciendo las probabilidades que se cometan  errores o un
servicio mal entregado.

-La capacidad de desarrollar el negocio de courier y servicios logísticos, permiten que la empresa
pueda desarrollar otras líneas de negocios ofreciendo a los principales clientes- empresas el
servicio de Supply Chain (administración de la cadena de suministro).La empresa tiene
desarrollado el negocio tradicional del courier y servicios express, y cuenta con infraestructura
para poder invertir en planta de almacenaje y bodegaje que permita entregar los servicios de
picking (seleccionar y almacenar productos) y packing (empaque, embalaje y envase), de manera
de prestar más servicios, principalmente a los clientes empresas de la región metropolitana en
donde se comienza a desarrollar esta nueva línea de negocios.

6
La razón por la cual este tema estratégico se comienza desarrollando en la región metropolitana,
se explica principalmente por contar con los clientes- empresas más importantes y en donde se
identifica mayormente la oportunidad de ofrecer el servicio, además se contempla una etapa de
aprendizaje y por tanto se debe contar con la confianza y conocimiento de la empresa en donde se
va a desarrollar el negocio. 

- La herramienta utilizada para la Gestión del punto de ventas es que Chilexpress ofrece dos
formatos de entrega, los cuales pueden ser con retiro en oficina o despacho a domicilio, esto
genera una mayor cobertura geográfica y así origina una ventaja dentro del mercado. Por otro
lado, en el área de actividad operacional; La empresa cuenta con distintos sistemas de información
que van recopilando los datos de los procesos y el recorrido que va teniendo la pieza para hacer la
gestión correspondiente, así produce mayor confiabilidad entre la empresa y sus clientes.

f) Indique propuestas de mejora a los procesos administrativos de la organización (o proyecto)


que permitan maximizar su propuesta de valor.

Para elevar la propuesta de valor de la empresa, Chilexpress debería contar con ERP, el cual es un
sistema de gestión empresarial; Esté programa ayudaría a integrar y automatizar los esenciales
procesos y datos de la empresa en una sola plataforma, de este modo se facilitaría la gestión de
datos y la organización de la compañía. También, entrega mayor confiabilidad para que se puedan
tomar las mejores y más rentables decisiones de cara a la operación.

7
Conclusión

Ahora que hemos visto todo lo anterior podemos concluir que Chilexpress es una empresa que se
destaca en el área en la cual se especializa, el área de Courier. Lo anterior gracias a los puntos
fuertes con los que siempre trabaja, orientado y respetando lo que dice en su misión, visión,
objetivos y valores. Además, se encuentra en constante actualización, tanto de sistemas para la
comunicación como del personal humano. Esta misma organización se preocupa de realizar
capacitaciones constantes y mantiene un minucioso sistema de contratación. tiene un alto grado
de responsabilidad en el servicio entregado al cliente, este se refleja en mayores interesados en la
contratación de sus servicios.

También podría gustarte