Está en la página 1de 6

NOTA IMPORTANTE: EN PRO DE BUSCAR QUE LOS ESTUDIANTES TENGA UNA MEJOR MOTIVACION Y SE RELACIONES CON LO QUE ESTAN

APRENDIENDO LA SEMANA
PASADA MODIFIQUE MI PLAN DE TRABAJO Y PRIMERO REALIZAMOS UNA PRACTICA DE LABORATORIO LLAMADA EXTRACION DEL ADN DEL TOMATE, CON ELLO SE LES
ENSEÑO COMO ELABORAR UN INFORME DE LABORATORIO Y ADEMÁS SE DEJÓ LA CURIOSIDAD CON RESPECTO A ESTE TEMA. POR ELLO LA TEORIA SE EXPLICARÁS
ESTA SEMANA DEL 24 AL 28 DE SEPTIEMBRE.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "DE ESPERANZA"
CHRISTIAN ACADEMY
PLAN MICROCURRICULAR / UNIDAD DIDÁCTICA Parcial No : 1 Año Lectivo:
2018-2019

DATOS INFORMATIVOS
TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE ÁREA /ASIGNATURA GRADO
SEMANAS PERÍODOS INICIO FINAL
Lic. ROYNA RODRÍGUEZ CCNN/BIOLOGIA 2 BGU 1 3 24/09/18 28/09/18
TÍTULO DE LA UNIDAD: TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
OG.CN.6. Usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como herramientas para la búsqueda crítica de información, el análisis y
la comunicación de sus experiencias y conclusiones sobre los fenómenos y hechos naturales y sociales.

OG.CN.7. Utilizar el lenguaje oral y el escrito con propiedad, así como otros sistemas de notación y representación, cuando se requiera.
OBJETIVOS
OG.CN.5. Resolver problemas de la ciencia mediante el método científico, a partir de la identificación de problemas, la búsqueda crítica de
información, la elaboración de conjeturas, el diseño de actividades experimentales, el análisis y la comunicación de resultados confiables y
éticos.
I.2 Nos movemos por la curiosidad intelectual, indagamos la
realidad nacional y mundial, reflexionamos y aplicamos
PERFIL DE SALIDA nuestros conocimientos interdisciplinarios para resolver VALOR INSTITUCIONAL: “INICIATIVA”
problemas en forma colaborativa e interdependiente
aprovechando todos los recursos e información posibles.
PLANIFICACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA HORAS
DESTREZAS CON ESTRATEGIAS INDICADORES PARA LA
RECURSOS DIDÁCTICOS TÉCNICAS E POR
CRITERIOS DE DESEMPEÑO METODOLÓGICAS EVALUACIÓN DE LA
INSTRUMENTOS DESTREZA
DESTREZA
CN.B.5.1.11. Usar modelos y Anticipación  guía del docente I.CN.B.5.3.1 Explica desde la Elaboración de 3
NOTA IMPORTANTE: EN PRO DE BUSCAR QUE LOS ESTUDIANTES TENGA UNA MEJOR MOTIVACION Y SE RELACIONES CON LO QUE ESTAN APRENDIENDO LA SEMANA
PASADA MODIFIQUE MI PLAN DE TRABAJO Y PRIMERO REALIZAMOS UNA PRACTICA DE LABORATORIO LLAMADA EXTRACION DEL ADN DEL TOMATE, CON ELLO SE LES
ENSEÑO COMO ELABORAR UN INFORME DE LABORATORIO Y ADEMÁS SE DEJÓ LA CURIOSIDAD CON RESPECTO A ESTE TEMA. POR ELLO LA TEORIA SE EXPLICARÁS
ESTA SEMANA DEL 24 AL 28 DE SEPTIEMBRE.
describir la función del ADN como  Presentar representaciones  láminas con gráficos fundamentación científica y glosario
portador de la información científicas del ADN, especialmente  pág. Web Khan Academy modelos la importancia del ADN PRUEBA ESCRITA
genética que controla las por medios electrónicos, por  cuaderno de trabajo como portador de la
ejemplo el video ¿Qué es el ADN y  información genética, VIA EDMODO
características de los organismos fuentes documentales
y la transmisión de la herencia, y Cómo Funciona? En  Equipo de laboratorio transmisor de la herencia,
relacionar el ADN con los https://youtu.be/NQaZecHCCNA. comprendiendo su estructura y
cromosomas y los genes. Explorar los conocimientos previos Materiales para las experiencias función.
mediante las preguntas: ¿Cómo
está estructurado el ADN?, ¿Cuál es
su función?

Construcción
 Aplicar el modelo didáctico
analógico: Seguir el siguiente
proceso:
 Formar grupos para que los
educandos observen los gráficos y
contenidos, con la consigna de dar
respuesta a la pregunta ¿Por qué el
ADN es el portador de la herencia?
Resolver por escrito, en forma
breve y en diez minutos, la
pregunta planteada.
 Pedir que cada grupo exponga su
producción, abrir una ronda de
preguntas para que los educandos
tomen conciencia de sus dudas, es
decir, de su conflicto cognitivo. El
objetivo es arribar a un consenso
en las representaciones mentales y
en el vocabulario utilizado para
describir dichas representaciones.
Ese vocabulario puede provenir
tanto de las ciencias como del
léxico cotidiano. Finalmente,
explicar el tema con un vocabulario
científico apropiado.
Consolidación
NOTA IMPORTANTE: EN PRO DE BUSCAR QUE LOS ESTUDIANTES TENGA UNA MEJOR MOTIVACION Y SE RELACIONES CON LO QUE ESTAN APRENDIENDO LA SEMANA
PASADA MODIFIQUE MI PLAN DE TRABAJO Y PRIMERO REALIZAMOS UNA PRACTICA DE LABORATORIO LLAMADA EXTRACION DEL ADN DEL TOMATE, CON ELLO SE LES
ENSEÑO COMO ELABORAR UN INFORME DE LABORATORIO Y ADEMÁS SE DEJÓ LA CURIOSIDAD CON RESPECTO A ESTE TEMA. POR ELLO LA TEORIA SE EXPLICARÁS
ESTA SEMANA DEL 24 AL 28 DE SEPTIEMBRE.
Proponer que formen grupos a fin de
realizar una investigación documental,
acerca de la Relación ADN, genes y
cromosomas. Pedir que elaboren un
mapa o cadena de secuencias, para
colocar los conceptos y definiciones
más importantes del tema

MIERCOLES:
•Describe la función del ADN
como portador de información
genética.

•Explica desde la fundamentación


científica y modelos la importancia
del ADN como portador de
información genética.

VIERNES: Explica la transmisión de


la herencia.
NOTA IMPORTANTE: EN PRO DE BUSCAR QUE LOS ESTUDIANTES TENGA UNA MEJOR MOTIVACION Y SE RELACIONES CON LO QUE ESTAN APRENDIENDO LA SEMANA
PASADA MODIFIQUE MI PLAN DE TRABAJO Y PRIMERO REALIZAMOS UNA PRACTICA DE LABORATORIO LLAMADA EXTRACION DEL ADN DEL TOMATE, CON ELLO SE LES
ENSEÑO COMO ELABORAR UN INFORME DE LABORATORIO Y ADEMÁS SE DEJÓ LA CURIOSIDAD CON RESPECTO A ESTE TEMA. POR ELLO LA TEORIA SE EXPLICARÁS
ESTA SEMANA DEL 24 AL 28 DE SEPTIEMBRE.

REFUERZO ACADEMICO

DESTREZAS CON CRITERIOS DE RECURSOS


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
DESEMPEÑO DIDÁCTICOS

ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
ATENDIDA

BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA OBSERVACIONES


Araujo, B. (2017) Guía del docente alto rendimiento Biología 1 BGU. B. Araujo (Ed.), Ecuador, UIO: Santillana
NOTA IMPORTANTE: EN PRO DE BUSCAR QUE LOS ESTUDIANTES TENGA UNA MEJOR MOTIVACION Y SE RELACIONES CON LO QUE ESTAN APRENDIENDO LA SEMANA
PASADA MODIFIQUE MI PLAN DE TRABAJO Y PRIMERO REALIZAMOS UNA PRACTICA DE LABORATORIO LLAMADA EXTRACION DEL ADN DEL TOMATE, CON ELLO SE LES
ENSEÑO COMO ELABORAR UN INFORME DE LABORATORIO Y ADEMÁS SE DEJÓ LA CURIOSIDAD CON RESPECTO A ESTE TEMA. POR ELLO LA TEORIA SE EXPLICARÁS
ESTA SEMANA DEL 24 AL 28 DE SEPTIEMBRE.

REFLEXIONES CURRICULARES.- (solo se llena el final de la unidad)


Lo que funcionó bien Lo que no funcionó bien Observaciones, cambios y sugerencias:

 
   

FIRMAS DE APROBACIÓN:
NOTA IMPORTANTE: EN PRO DE BUSCAR QUE LOS ESTUDIANTES TENGA UNA MEJOR MOTIVACION Y SE RELACIONES CON LO QUE ESTAN APRENDIENDO LA SEMANA
PASADA MODIFIQUE MI PLAN DE TRABAJO Y PRIMERO REALIZAMOS UNA PRACTICA DE LABORATORIO LLAMADA EXTRACION DEL ADN DEL TOMATE, CON ELLO SE LES
ENSEÑO COMO ELABORAR UN INFORME DE LABORATORIO Y ADEMÁS SE DEJÓ LA CURIOSIDAD CON RESPECTO A ESTE TEMA. POR ELLO LA TEORIA SE EXPLICARÁS
ESTA SEMANA DEL 24 AL 28 DE SEPTIEMBRE.

________________________________ __________________________________ _______________________________

DOCENTE JEFE DE AREA COORINADORA ACADEMICA

También podría gustarte