Está en la página 1de 2

GESTIÓN ESCOLAR III SESIÓN 1.

- PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

CUADRO COMPARATIVO
PODER – AUTORIDAD - LIDERAZGO

PODER AUTORIDAD LIDERAZGO


 ES CONTEXTUAL, DINÁMICO Y  PROVEE DIRECCIÓN. CONSISTE EN ELEVAR LA VISIÓN DE UN
CAMBIA EN EL TIEMPO.  CONTROL O PAUTAS DE INDIVIDUO A MAYORES ALTURAS,
COMPORTAMIENTO. INCREMENTAR SU DESEMPEÑO AUN
 DEBE ASEGURAR EL ESTÁNDAR MÁS ALTO Y CREARLE UNA
CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO PERSONALIDAD QUE SU SUPERE SUS
DE LOS INTEGRANTES DE LA LIMITACIONES.
INSTITUCIÓN. (AZZERBERONI Y PETER F. DRUKER.
HART)
 PODER DE CARGO: SE LE DA  WEBER: AUTORIDAD
IMPORTANCIA Y VINCULACIÓN TRADICIONAL, CARISMÁTICA,
A LA POSICIÓN QUE SE TIENE RACIONAL Y LEGAL.
DENTRO DE LA
ORGANIZACIÓN.
 PODER PERSONAL: DEPENDE  AUTORIDAD FORMAL, QUE ES LA
DE LA CAPACIDAD, QUE SE DERIVA DEL CARGO,
REPUTACIÓN, ATRACCIÓN Y SUJETA A TEMPORALIDAD Y EL
ESFUERZO DE LA PERSONA. ÁREA DE INFLUENCIA.
 AUTORIDAD INFORMAL, NO
DEPENDE DEL CARGO, SE GANA
SU CREDIBILIDAD Y RESPETO,
LEGITIMIDAD Y CONFIANZA DE UN
GRUPO; ES PERCIBIDO COMO
UNA PERSONA CAPAZ Y DE
COMPORTAMIENTOS Y VALORES
PREDECIBLES.
FUNCIÓN SOCIAL DE LA AUTORIDAD:
1. DAR DIRECCIÓN Y SENTIDO DEL
PROPÓSITO.
2. ORIENTAR ROLES, ROLES,
RESPONSABILIDADES, STATUS Y
POSICIÓN.
3. ESTABLECER Y MANTENER
NORMAS.
4. CONTROLAR CONFLICTOS
INTERNOS Y GENERAR
COHESIÓN.
5. DAR PROTECCIÓN AL GRUPO DE
AMENAZAS EXTERNAS.
ES LA CAPACIDAD DE MODIFICAR O VIENE DEL LATÍN “AUCTÓRITAS”, QUE ES LIDERAZGO: CAPACIDAD DE CONDUCCIÓN
INFLUIR EL COMPORTAMIENTO DE UN EL DERECHO DE MANDAR, DE DECIDIR , DE DE GRUPOS, BASÁNDOSE EN ALGÚN TIPO
ACTOR. ( ESTA DEFINICIÓN SE ASIMILA TOMAR DECISIONES, DAR ÓRDENES, O DE AUTORIDAD QUE EMANA DEL CARISMA
A INFLUENCIA) DIRIGIR CONFLICTOS, QUE OSTENTA UNA O DEL CONOCIMIENTO EXPERTO.
PERSONA RESPECTO DE OTRAS EN EL
CAPACIDAD DE CONDICIONAR Y ÁMBITO DEL SISTEMA DE RELACIONES LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DEL LÍDER
MODIFICAR LA CONDUCTA MEDIANTE HUMANAS EN QUE SE DESENVUELVE. ES QUE ES CAPAZ DE GENERAR ACCIÓN
UNA SANCIÓN DE POR MEDIO COLECTIVA

EL LÍDER GENERA PODER A PARTIR DE


LAS FUENTES DE SU LEGITIMIDAD
HABILIDAD DE INFLUIR EN EL PROVEE DIRECCION COMPRENSIÓN DE LOS GRUPOS
COMPARTAMIENTO HUMANOS U ORGANIZACIONES
DEPENDE DEL CONTEXTO Y ES ASEGURA CRECIMENTO FOMENTA EL SURGIMIENTO DE IDEAS
DINÁMICO NUEVAS DE LOS SEGUIDORES
SOBRE LLEVAR RESISTENCIAS TIENE UNA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA CONSIDERA LA AUTORIDAD UN
PRIVILEGIO DE SERVICIO
ES CENTRAL AUTORIDAD FORMAL FACILITA EL TRABAJO DE SUS
ES ESTATICA, DERIVA DEL CARGO, COLABORADORES Y MÁS QUE EJERCE EL
DEPENDE DE UNA TEMPORALIDAD – CONTROL, LE PRESTA APOYO PARA QUE
ORGANIZACIÓN, TIENE UN ÁMBITO DE REALICE SUS TAREAS DE FORMA
INFLUENCIA. EFICIENTE.
PODER PERSONAL AUTIRDAD INFORMAL: CONSIDERA LOS ERRORES PROPIOS Y
ES DINAMICA AJENOS, COMO UNA OPORTUNIDAD DE
PROFR. CASTULO CORTES NOLASCO
GESTIÓN ESCOLAR III SESIÓN 1.- PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

NODEPENDE DE UN CARGO APRENDER Y MEJORAR


SE BASA EN LA CREDIBILIDAD, RESPETO Y
LEGITINIDAD.
INSPRIRA CONFIANZA EN UN GRUPO.
TIENE CAPACIDADES Y VALORES
ESTABLES.
ESTA PERMANETE EN UN JUEGO.
TIENEN UNA VISION A LARGO PLAZO
ES ESTRATEGICO Y VE EL CONJUNTO
ES CAPAZ DE OTEINTAR, DIRIGIR Y
LOGRAR OBJETIVOS
ENLAZA LOGROS CON RECOMPESAS DE
UNA MANERA JUSTA Y OBJETIVA

PROFR. CASTULO CORTES NOLASCO

También podría gustarte