Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO 1

INDICACIONES: Leer todo el capítulo 14 del libro de fundamentos de marketing de W.


Stanton (edición 14) que ya había compartido en su grupo, si no lo bajaron, está en
internet o en la biblioteca del tec.

1.¿Qué es un canal de distribución?


2.-¿Qué es un intermediario?
3.¿Qué es un nivel de canal?
4.-¿ Que es un conflicto de canal y cuales son su tipos?
5.-¿Qué es un Sistema Vertical de Marketing?
6.- Menciona un ejemplo de distribución exclusiva
7.- Menciona un ejemplo de distribución intensiva
8.- Menciona un ejemplo de distribución selectiva
9.-¿Qué son los canales de distribución múltiple?
10. Menciona un ejemplo de un SVM CONTRACTUAL DE FRANQUICIA DETALLISTA
PATROCINADA POR EL FABRICANTE.
11.- Menciona un ejemplo de un SVM CONTRACTUAL DE SERVICIOS PATROCINADA POR EL
FABRICANTE.
12.- ¿Cuáles son los pasos a seguir para diseñar un canal de distribución?
13.-¿Qué es la desintermediación?
14.-¿Cuál es el objetivo de un canal de distribución?
15.-Menciona un ejemplo de un SVM corporativo
16.- Menciona 4 factores que afectan la elección de un canal, uno de cada consideración.
17.-¿Qué tiene que hacer un mayorista para no ser pasado por alto por el fabricante?
menciona 3 acciones.
18.-¿Cuáles son las 3 fuentes de poder en los canales de distribución?
19.-¿Qué es el comercio revuelto?

Es importante que lean todo el capítulo, ya que posteriormente se resolverán las dudas
que surjan de su lectura y de este cuestionario. Aun así, faltará temas por ver que
pertenecen al capítulo 15.

CONTESTENLO SOLOS DE ESA FORMA SE OBLIGARÁN A LEER EL CAPITULO, ES MUY


INTERESANTE SABER COMO FUNCIONA, A QUIEN LE COMPRAMOS O QUIEN NOS ACERCA
EL PRODUCTO O SERVICIO A NUESTRAS MANOS.

También podría gustarte