Está en la página 1de 4

3 AÑOS

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD : Conocemos las partes gruesas de mi cuerpo


1.2.-EDAD : 03 años
1.3.-AULA : “Los Artistas”
1.4.-DOCENTE : Shirley Caryn Vásquez Zavaleta
1.5.-FECHA DE LA SESION : 04 de mayo del 2018

ANTES DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE USARÁ EN


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE? ESTA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE?
- Preparamos un ambiente ambiente. - Imagenes
- Cancion - colores
- Kit de muñeco - hojas de trabajo
- Papelotes - papelotes
- patio - plumones
- tizas

II. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES A TRABAJAR:

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


PSICOMOTRICID
AD Reconoce las partes de su cuerpo en relación con
Se desenvuelve de manera Se expresa sus acciones y nombrarlas espontáneamente en
autónoma a través de su corporalmente diferentes situaciones cotidianas. Representa su
motricidad. cuerpo (o los de otros) a su manera y utiliza
diferentes materiales.

III. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APREENDIZAJE:


3 AÑOS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
INICIO

MOTIVACION:
Entonamos una canción relacionado al cuerpo humano (en la batalla del calentamiento)
Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué parte de nuestro cuerpo hemos movido? ¿De qué otra manera podemos movernos?
PROPOSITO:
El propósito de hoy dia es conocer las partes gruesas de nuestro cuerpo.

DESARROLLO

Presentamos a los niños el kit de muñecos para que lo observen y lo exploren, luego preguntamos ¿Los muñecos pueden moverse solos? ¿Por qué? ¿Les gustaría
realizar diversos movimientos con su cuerpo? Explicamos a los niños sobre la importancia del cuerpo humano y que con el podemos realizar una serie de
actividades en nuestra vida diaria. ¿Cuáles serán esas actividades que realizamos diariamente? (comer, dormir, pintar, pasea, jugar, abrazar) etc.
Salimos al patio en forma ordenada a realizar movimientos con nuestro cuerpo, luego delineamos con tiza en el piso, seguidamente colocamos un papelote donde
delinearemos a un niño y una niña
Posteriormente se les entrega siluetas de imágenes de las partes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades, en forma grupal, los niños arman el cuerpo humano lo
decoran al terminar dan a conocer lo que han realizado. Seguidamente la realizaran en forma individual.

CIERRE

Al finalizar se les hará las siguientes preguntas a los niños:


¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Qué les pareció la actividad? ¿Les gusto? ¿Cómo se han sentido? ¿Qué material utilizamos?
En casa dialogan con mamá y papá sobre lo aprendido

IV. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES


3 AÑOS

¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON?


ACTIVIDAD?

_________________________________ ____________________________
SHIRLEY CARYN VASQUEZ ZAVALETA ASUNCION CARBAJAL VALVERDE
Docente Directora
3 AÑOS

ESCALA VALORATIVA

Área matemática
Reconoce las partes de su cuerpo en relación con sus
Desempeño acciones y nombrarlas espontáneamente en diferentes
Nombre de los niños situaciones cotidianas. Representa su cuerpo (o los de otros)
a su manera y utiliza diferentes materiales.

Lo logro En proceso No lo logro

1. HEBANS

2. XAIL LUHANA
3. AMELIE
4. MIA
5. MILAN
6. JENKO
7. ISAIAH
8. LUANA A.
9. MIGUEL ANGEL
10. MARIA FERNANDA
11. MAVERICK FABIAN
12. BRIANA
13. ALVARO
14. ROMER
15. EDINSON
16. PAMELA
17. SHIANY

18. AYSHA

19. ALEXANDER

20. JHARVIS
21. YOEL ADRIAN

Leyenda: logro: A En proceso: B No lo logro: C No asistió:

También podría gustarte