Está en la página 1de 5

ENMA 101 INTRO TO BUSINESS DEVELOPMENT

Importancia del análisis de viabilidad

Jennifer Carrasquillo López

S00612675

Tener una buena idea de negocio no garantiza su éxito, son muchos otros aspectos los

cuales necesitas destacar y desarrollar. Para eso es importante un análisis de viabilidad adaptado
al negocio que quieres desarrollar. Debemos plasmar esa idea que tenemos del negocio, la

proyección, si es financieramente viable, así mismo tendrás un plan que podrás visualizar

posibles negociaciones con terceros y obtener fuentes externas sobre economía y finanzas. ¿Cuál

es la importancia del análisis de viabilidad? “El análisis de viabilidad es el estudio que dispone el

éxito o fracaso de un proyecto, a parir de una serie de datos: medio ambiente, rentabilidad,

necesidades del mercado, factibilidad política, aceptación cultural, entre otros.” (Wikipedia,

2010).

Crear un plan de viabilidad de tu proyecto es esencial, de esta manera podrás saber si

realmente será viable o no. Por ello, es necesario saber cómo prepararlo para saber si debemos

continuar con nuestro negocio. Una vez conozcamos las razones por las que debemos elaborar el

análisis de viabilidad para nuestro proyecto empresarial y tengamos toda la información a la

mano podremos comenzar. Un proyecto de negocio viable es el que ha aprobado estas cuatro

partes:

 Factibilidad del producto – Demanda del producto y/o servicio.

 Factibilidad del mercado objetivo – Atractivo de la industria.

 Viabilidad organizacional – Habilidad de gestión, suficiencia de recursos.

 Viabilidad financiera – Total de efectivo inicial necesario, desempeño financiero

de negocios similares, el atractivo financiero general de la empresa propuesta y

evaluación general.
Imagen recuperada de https://uagm.blackboard.com/bbcswebdav/pid-6772049-dt-content-rid-95904736_1/courses/19200_ENM A101

Dicen que para poder vender, debes conocer muy bien tu producto y/o servicio; pues lo

mismo aplica para ti, conocer todos los detalles sobre ti siempre significará algo positivo. El

análisis FODA es la mejor herramienta para esto, es muy fácil de elaborar y sus beneficios son

muchos: te ayudará a crear estrategias para lograr tus objetivos, saber en que eres bueno y en que

puedes mejorar, todo de manera muy clara y organizada. Se llama analisis FODA (fortalezas,

oportunidades, debilidades y amenazas) y es un esquema en el que tienes como punto central lo

que quieres conseguir.


Imagen recuperada de https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda

Concluyendo, creo que un proyecto de negocio es necesario un análisis de viabilidad para

poder saber cuan probable es que prospere, de igual manera podemos saber las debilidades y

mejorarlas o desarrollarlas a conveniencia personal. Este trabajo fue de mucha ayuda para

entender la importancia, las fases y poder crear nuestro propio análisis para futuros proyectos.
Referencias:

 Wikipedia (2010). Análisis de viabilidad.

Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_viabilidad

 (2019). ¿Qué es una análisis FODA y cómo se hace?

Recuperado de https://www.occ.com.mx/blog/que-es-un-analisis-foda-y-como-se-hace/

También podría gustarte